28 05 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MIÉRCOLES 28 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1874/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Gilmer Horna con 24% y Alfonso Maslucán 20% BALEAN A CONDUCTOR DE MOTO LINEAL Para evitar asalto en carretera a Miraflores Para evitar asalto en carretera a Miraflores BGFC se enfrentará al once Zamora de Ecuador Este 30 de mayo, con Machito Gómez y Manguera Jiménez Congresista Nayap señala : Carta de Altamirano a presidente García, contribuyó a la matanza del Baguazo Apuñalan a joven Por la espalda, en el Bar La Kaleta Joven candidato a la provincia de Utcubamba por la naranja: COMPRARON TIERRA Y PAJA PAGANDO IGV Primeros lugares en intención de voto en Amazonas, según nueva encuesta Municipio de San Carlos gastó más117 mil soles en “mejorar” iglesiaque luego fue declarada en colapso “Agricultura mueve 86% de la economía de Utcubamba”

Upload: jonatan-arias

Post on 28-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 28 05 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MIÉRCOLES 28 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1874/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Gilmer Horna con 24% y Alfonso Maslucán 20%

BALEAN A CONDUCTOR DE

MOTO LINEAL

Para evitar asalto en

carretera a Miraflores

Para evitar asalto en

carretera a Miraflores

BGFC se enfrentará al once Zamora de Ecuador

Este 30 de mayo, con Machito Gómez y Manguera Jiménez

Congresista Nayap señala :

Carta de Altamirano a presidente García,contribuyó a lamatanza del Baguazo

Apuñalan a joven

Por la espalda,en el Bar La Kaleta

Joven candidato a la provincia de Utcubamba por la naranja:

COMPRARON TIERRA Y PAJA PAGANDO IGV

Primeros lugares en intención de votoen Amazonas, según nueva encuesta

Municipio de San Carlos gastó más117 mil soles en “mejorar” iglesiaque luego fue declarada en colapso

“Agricultura mueve 86% de la economía

de Utcubamba”

Page 2: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 02 B. GrandeB. Grande

El joven candidato a la pro-vincia de Utcubamba, por la Naranja, Ingeniero agróno-mo Mardin Muñoz, con 18 años trabajando en institu-ciones agropecuarias y ac-tual funcionario de Agro Ban-co, refirió que el 86% de la economía en la provincia lo promueven los agricultores, indicó que, en elecciones to-dos los candidatos hablan del problema de agro, sin em-bargo no conocen la reali-dad, y el agro está tan mal co-mo siempre y solo sobrevive. Expresó que los agricultores necesitan pensar en el valor arrocero y cafetalero, capaci-tación técnica y ayuda eco-nómica a través de institucio-nes crediticias, pero criticó que el sector agrario mantie-ne su misma rutina desde ha-ce muchos años y no se tec-nifica. “falta desarrollo técnico, uti-lizar las semillas que más pro-ducción les dé y deben consi-derar introducirse en la agro exportación, porque si el agri-cultor no tiene dinero los ne-gocios en Bagua Grande, no se mueven” mencionó. Otro de los problemas que se-ñaló el candidato de “La na-ranja”, es la falta de moli-nos de gran envergadura en Bagua Grande y comprado-res seguros, obligando a los arroceros a llevar su produc-to a Chiclayo, donde tienen que venderlo ganando me-nos de lo pensado, ya que los

pagos del transporte, carga-dores y semillas que no pro-ducen el rendimiento ade-cuado, termina ganando po-co el arrocero. “en Utcubamba, se siembran 40 mil hectáreas de arroz, obligatoriamente necesita-mos 4 molinos de gran am-plitud, lamento que las muni-cipalidades estén alejadas del agro, no hacen gestio-nes, por ejemplo, hay tres mi-llones n/s, no reembolsables de Agro Ideas. Debería apos-tarse por proyectos sosteni-bles, el agricultor no cree en los proyectos, porque su ca-dena productiva y económi-ca se rompe, cuando no se llega a vender las cosechas” dijo Mardin Muñoz.

Explicó que Agro Banco, con sede en Bagua Grande, vie-ne financiado con un millón de nuevos soles la construc-ción de un gran molino en la ciudad, y que cuentan con 50 millones para préstamos, tan-to para el cafetalero, arroce-ro y el sector ganadero, que también se encuentra a la de-riva, informó. Finalmente el candidato a la alcaldía de Utcubamba, ex-plicó que viene buscando per-sonas de gran prestigio para formar su lista de regidores, dijo que hará una evaluación y no permitirá la presencia de personas o actuales regi-dores, que no han trabajado por su pueblo. (José Flores)

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Joven candidato a la provincia de Utcubamba por la naranja:

“Agricultura mueve 86% dela economía de Utcubamba”

Page 3: 28 05 14 diario ahora amazonas

Bagua, mayo 28.- La Municipalidad Provincial de Bagua dio a co-nocer que los solares abandonados serán revertidos a dominio edil.Agregó que esta reversión se hará de conformidad con el ar-tículo 194º de la constitución política del estado. Precisó que las municipalidades tienen autonomía política, económica y ad-ministrativa en los asuntos de su competencia. Además, cumple su función normativa a través de las orde-nanzas municipales, las cuales, de conformidad con lo previsto por la constitución política del Perú, tienen rango de ley; por lo que los mencionados solares pasarían a ser de propiedad de la municipalidad.El proyecto de ordenanza fue presentado por el regidor Edy Estrada en el año 2013, ante la existencia de varios solares en estado de abandono en varios puntos de la ciudad de Bagua.El referido proyecto precisa que en la ciudad de Bagua existen solares que no son propiedad municipal y que lucen abandona-dos por sus propietarios convirtiéndose en un foco de contami-nación ambiental y criadero de reptiles peligrosos por el creci-miento de malezas. También existen viviendas en estado rui-noso, que son un peligro en caso de movimientos sísmicos.Los solares abandonados existentes en el ámbito urbano influ-yen negativamente en el ornato e imagen de la ciudad. Por lo tanto, la Municipalidad Provincial de Bagua debe adoptar las po-líticas adecuadas para el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de la ciudad.(Harold Herrera)

MUNI BAGUA REVERTIRÁSOLARES ABANDONADOS

Bagua, mayo 28.- La alcal-desa Lic. Norma Burgos anuncio que vienen traba-jando con su equipo de ase-sores para tomar posición y administrar la infraestructu-ra del coliseo cerrado “Esta-mos trabajando con mis ase-sores, para no caer en falta, analizaremos documenta-

ción, de igual forma en registros públicos, lo más antes posible” dijo la alcaldesa en una entrevista.El coliseo cerrado viene siendo más utilizado por entes privados o religiosos que pagan un importe de S/.500, para prácticas de-portivas en la noche 35 soles hora y por el día 25, disposición he-cha por el nuevo presidente regional del deporte Prof. Nelson Chávez Pardo, quien ordenó al guardián del coliseo bajo memo-rándum.Ante elevados costos, niños o jóvenes no realizan prácticas de-portivas, siendo esta infraestructura como otro elefante blanco para la ciudad de Bagua.Por su parte el ex presidente regional Ing. Miguel Reyes Con-treras, quien en su gestión hizo esta importante obra dijo “Si la alcaldesa de Bagua, si no hace esta gestión lo haré yo, por que EL IPD no tiene nada en Bagua, se construyó este local para las prácticas deportivas y no sean alquiladas para entes religiosos o circos como siempre hemos visto” dijo Miguel Reyes quien es-tá postulando a la alcaldía de Bagua.Mientras tanto el presidente anti corrupción de Bagua Sr. Cesar Rodríguez, vienen alistando documentos, para pedir al presi-dente del concejo regional del deporte, situación del coliseo, co-mo la inversión de los 190 mil nuevos soles para mejoramiento de local, que no ha sido culminado, pago de servicios de guar-dianía, profesores de educación física de diferentes programas para promover deporte y cobros realizados por alquiler y fines de dinero adquirido.(Harold.Herrera)

Coliseo cerrado seráadministrado por MPB

AHORAAHORA 03 RegionalRegional Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 4: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 04 RegionalRegional

Decomisancarne de

res en malestado

Decomisancarne de

res en malestado

Policía Municipal de Bagua Grande

El médico veterinario Manuel Torres Montenegro, responsa-ble del camal, informó sobre el decomiso de carne malograda de una res sacrificada en dicho camal, la cual estaba enferma. “Necesitamos conocer quién la vendió, quién la compró. Las personas implicadas deben ser investigadas”, afirmó el fun-cionario, quien alertó a los abas-tecedores de ganado para que no abastezcan carne de gana-do enfermo, por que serían san-cionados. “Una vez determina-do el problema se sancionará a los involucrados, pues la carne de un bovino enfermo no puede ser vendida para el consumo hu-mano” recalcó.

Dijeron que lo único que se co-noce por ahora, es la versión del vendedor de carnes rojas, quien asegura que la vaca en-ferma fue sacrificada en el ca-mal municipal de Bagua Gran-de, recomendando a los abas-tecedores de carnes rojas a te-ner el debido control y cuidado para no ser sorprendidos con la venta de reses enfermas.“La denuncia es grave; primero se debe comprobar el estado de los animales, luego se debe conocer si la carne de los ani-males fue vendida, y de eso se encarga de investigar la Policía Municipal”, explicó Sub Geren-te Jorge Yzique Tolentino. (Jo-sé Flores)

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 5: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 05 REGIONALREGIONAL

Afirma congresista Nayap :

Carta de Altamirano al Presidente García, contribuyó

a la matanza del Baguazo

en campaña política intenta ne-gar ser el autor de su carta, acu-sado a otros de dicha misiva. Asimismo, expresó que es tiem-po de poner fin a los lamenta-bles sucesos del “bagua-zo”.”No es posible que solo los indígenas estén asumiendo to-

da la responsabilidad de una matanza, que fue provocada desde Lima, por altos funciona-rios del gobierno central del ex presidente Alan García Pérez, que no han sido acusados, pre-cisó. Por su parte, el dirigente indíge-

na Héctor Requejo Longinote, quien también está procesado por hechos del “Baguazo”, dijo haber respetado siempre a Óscar Altamirano, descono-ciendo que propósito buscaba con su carta, que incluso apa-reció publicada en un libro de la defensoría del pueblo. “Solo él deber saberlo”, indicó. “En una determinada oportuni-dad le pedí que aclare sobre di-cho documento, y nunca lo hi-zo. Sin embargo, después ha re-sultado acusando al párroco Fermín y su persona de ser au-tores del indicado documento. Esta situación ha causado más indignación en los indíge-nas” expresó el dirigente. Finalmente, Eduardo Nayap, hi-zo un llamado a los electores Amazonenses, para que no se vuelvan a equivocar con perso-najes tan nefastos para la re-gión. “Esta vez se debe elegir a líderes que tengan el interés de trabajar por el desarrollo su pue-blo” concluyó. (José Flores)

El parlamentario por Amazo-nas, Eduardo Nayap, quien acompaña en Bagua a los pro-cesados por el “Baguazo”, re-chazó la actitud del ex presi-dente regional de Amazonas, Óscar Altamirano Quispe, acu-sándolo que trató de congra-ciarse con ex presidente de la república Alan García Pérez. “En esta acción ridiculizó a la población indígena, calificán-dola de traficante de droga, ma-dera y de armas, mediante una carta que remitió el 2009, a la presidencia de la república”, ex-presó NayapEl congresista indígena, refirió que dicha misiva contribuyó a una represión sin piedad contra dicha población, dejando muer-tos y heridos.“Altamirano, tuvo duras expre-siones contra los nativos. Ade-más defraudó a toda la pobla-ción de la región Amazonas, con obras que han quedado co-mo elefantes blancos, y quiere volver a ser presidente regio-

nal. Primero tiene que darnos una explicación sobre su ges-tión envuelta en tanta corrup-ción. Además, pedirle perdón al pueblo indígena por sus expre-siones salidas de tono” recalcó el parlamentario. Nayap dijo que Altamirano, hoy

La Sala Plena de la Corte Supe-rior de Justicia de Amazonas, eligió a los Jueces Superiores Titulares Nanci Consuelo Sán-chez Hidalgo, Alejandro Espino Méndez y Hugo Mollinedo Va-lencia, como Presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Chachapoyas, Bongará, y Bagua, respectivamente. Los tres jueces superiores titu-lares, elegidos por mayoría asu-mirán funciones el primero de ju-nio del presente año, y tendrán bajo su responsabilidad el desa-

CSJA elige a presidentesde jurados electoralesespeciales

CSJA elige a presidentesde jurados electoralesespeciales

Para Chachapoyas, Bongará y Bagua:Para Chachapoyas, Bongará y Bagua:

rrollo del proceso electoral para elegir a los Presidentes Regio-nales y Alcaldes de la región Amazonas. Asimismo, debido a esta asun-ción de funciones, ajenas a la función jurisdiccional, que deja-rá vacantes tres plazas de Jue-ces Superiores, la Presidenta de la Corte Dra. Luz Carolina Vi-gil Curo, convocó a los aboga-dos para participar en el proce-so de selección e integrar la nó-mina de Jueces Supernumera-rios del distrito Judicial de Ama-

zonas.La presidenta de la Corte con-vocará para suplir las plazas de-jadas por los Jueces Superio-res Titulares con motivo de diri-gir los tres Jurados Electorales Especiales de la región Amazo-nas. En los próximos días se cono-cerá la nueva conformación de las Salas Superiores del distrito Judicial de Amazonas, así co-mo los nombres de los nuevos Jueces Superiores integrantes. (José Flores)

Miércoles 28 de Mayo del 2014

TINGO MARÍA - HUÁNUCOEl Frente Policial Huallaga capturó a Julio Alberto Angulo Pinedo quien dejó en la empresa de transportes Turismo Central en Tingo María, una encomienda donde camufló 42 gramos de clorhidrato de cocaína.Según la información enviada a INFOREGIÓN, Angulo metió en una caja de cartón un par de zapatillas donde escondió la droga que además protegió con plástico transparente.El traficante fue detenido en la intersección de la avenida Amazo-nas con el jirón Monzón, en Tingo María, siendo puesto a disposi-ción del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depo-tad) de dicha ciudad para las investigaciones correspondientes.

Detienen a ciudadano queiba a enviarcocaína en encomienda

Detienen a ciudadano queiba a enviarcocaína en encomienda

Page 6: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 06 RegionalRegional

Apuñalan a joven

BGFC se enfrentará al once Zamora de Ecuador BGFC se enfrentará al once Zamora de Ecuador Este 30 de mayo, con Machito Gómez y Manguera Jiménez

Bagua Grande.- En horas de la noche del último lunes en el bar la Kaleta que se ubica en San Luis, tras producirse una gresca un joven fue apu-ñaleado en su brazo y espal-da, el mismo que tuvo que ser evacuado de emergencia al Haisau.Tras la gresca suscitada en este lugar, vecinos de la zona al ver la forma como fue ata-cado este joven y verlo san-grar, llamaron a serenazgo municipal y a la policía nacio-nal, quienes acudieron en au-xilio de este joven trasladán-dolo al hospital Santiago Apóstol.

El joven, quien no quiso iden-tificarse, agredido solo se li-mitó a decir que lo que había pasado ha sido una confu-sión, quienes lo han atacado a puñaladas se han equivo-cado de persona , y dijo ha-ber estado en este lugar y desconocer a sus atacantes.Por otro lado tras la demora en la atención de este joven, decidió irse a una clínica par-ticular para ser atendido más rápidamente ya que la herida en la espalda y en su brazo derecho sangraban y al no re-cibir la atención oportuna simplemente salió de este no-socomio.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.- En el marco de las actividades por el XXX aniversario de creación política de la provincia de Utcubamba, este viernes 30 de mayo, en las instalaciones del estadio San Luis, ha-brá fútbol internacional, jugarán las selecciones de Bagua Grande con su similar de Zamora, Ecuador.El Dr. Diógenes Celis Jiménez, presidente del BGFC señaló que el Bagua Grande Fútbol Club es-tará jugando con nuevos refuerzos a fin de protagonizar un excelente partido.Por otro lado dio a conocer que han pasado la etapa distrital donde han quedado campeones, y se estará haciendo el sorteo para ingresar ya a la etapa provincial y ver con que equipos juega este domingo, se iniciará la etapa provincial que se jugará en Cajaruro, Cumba y Lonya Grande.Por otro lado, Nirsa Herrera Carranza, presidenta de la comisión de deporte de este aniversario de Utcubamba invitó a la afición deportiva asistir hoy miércoles a las instalaciones del coliseo municipal donde se estará espectando encuentros de básquet categoría mayores, entre los equipos de Chachapoyas y Utcubamba.(Ebert Bravo)

Por la espalda, en el bar La Kaleta

Bagua Grande.- Un conduc-tor de moto lineal resultó he-rido de bala, altura del omó-plato derecho, cuando con-ducía su moto lineal en la ca-rretera Bagua Grande, Mira-flores. Fue disparado por un delincuente que le salió al pa-so para asaltarlo.

Miguel Febre Rivera, del sec-tor La Cruz Baja, jurisdicción del caserío La Cruz, señaló que estaba bajando en la mo-to lineal junto a su cuñado y un ingeniero, que está elabo-rando un proyecto de agua en la zona.(Ebert Bravo)

Balean a conductor demoto lineal

Para evitar asalto en carretera a Miraflores

Miguel Febre Rivera,herido de bala en lacarretera a Mirafloresde Buena Vista.

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 7: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 07 RegionalRegional

Bagua Grande.- Unas cien hec-táreas de cultivos alimenticios se han visto afectados al haber colapsado el canal de regadío El Tigre de Misquiyacu Alto debi-do al deslizamiento de tierra a lo largo de unos 500 metros.Godofredo Núñez Dávila, presi-dente del comité de gestión del canal El Tigre, manifestó que este canal no haya sido incluido en la evaluación de las áreas afectadas por las lluvias, por lo que sugirió a las autoridades de Cajaruro tener en cuenta y ayu-den en lo que sea necesario.Se necesita un promedio de mil 500 jornales para ponerlo ope-rativo ya que son más de 500 metros lineales que se han des-lizado y hay más de 100 hectá-reas de cultivo de arroz afecta-dos y evitar que estos cultivos se pierdan.Por otro lado, dio a conocer que gracias a Agro Rural se les esta-rá apoyando con más de 4 mi-llones 987 mil soles para la construcción de esta infraes-tructura de regadío. (Ebert Bra-vo)

Deslizamiento colapsacanal de regadío El TigreMás de 500 metros lineales afectados y 100 hectáreas de cultivo en riesgo

“JUNTOS no estuvo en Misquiyacu Alto”

Desmienten a madres de familia

Bagua Grande.- Las autoridades del centro poblado de Misquiyacu Alto desmintieron la versión de las madres de familia que señalan presuntamente ser discriminadas por el programa Juntos, tras sos-tener que este programa nunca estuvo en esa localidad.Segundo Santos LLajahuanca, teniente gobernador, indicó que ha sido su persona quien gestionó con su propio peculio para que esta localidad sea beneficiada por este programa de gobierno, así mis-mo indicó que está haciendo otras gestiones en beneficio de su co-munidad y agregó que tales madres simplemente lo están calum-niando.Señaló que los funcionarios del programa Juntos no han estado en el lugar, quien ha estado es el trabajador de SISFHO de Cajaruro, que ha ido a censar y solo ha llevado unas cuantas fichas y cuando estas madres han llegado al último ya no había como realizar este trabajo.Por otro lado, Liz Gástelo, técnica enfermera del puesto de salud que también fue aludida, señaló que ese día estaba de descanso y fue llamada por las autoridades para apoyar en este trabajo.(Ebert Bravo)

Miércoles 28 de Mayo del 2014

El empresario Gilmer Horna Corrales con 24 por ciento y el ex congresista nacionalista Alfonso Maslucan, con 20 por ciento, ocupan las primeros lugares en la intención de voto para la pre-sidencia de la Región Amazonas, según la encuesta dada a co-nocer ayer por el Centro de Investigación Territorial CIT OPINION Y MERCADO,El estudio de campo se realizó del 12 al 16 de mayo de 2014 y comprendió 477 encuestas a hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, entre los 18 y 70 añosresidentes en las 7 provincias de Amazonas, con un nivel de confianza: 95% y un margen de error: +/- 4.48.En agendapais presentamos el estudio completo realizado por el Centro de Investigación Territorial, empresa del Grupo CIT PERU.

Gilmer Horna y Alfonso Maslucan encabezan preferenciaselectorales

Alfonso Maslucán y Gilmer Horna estarían encabezando preferencias electorales, según encuesta del Consejo de Investigación CIT Opinión y Mercado.

Agricultores tratan de sacar deslizamiento de

tierra que hizo colapsar canal.

Page 8: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 02 RegionalRegionalAHORAAHORA 08 ChachapoyasChachapoyas

Filtran fotos eróticas de candidato de la “Casita”

Chachapoyas.- La ex gestión de la municipal del distrito de San Carlos, provincia de Bon-gará, habría comprado grandes cantidades de tie-rra y paja incluyendo el Impuesto General a las Ven-tas (IGV) para ejecutar el proyecto de refacción de la iglesia matriz de esta locali-dad. Los gastos se ejecutaron el año 2006 por el alcalde, Ser-gio Roca, pero hasta la fecha el actual alcalde, Ramiro Gui-vin, pese a tener toda la docu-mentación de este hecho ile-gal no ha denunciado nada. Las numerosas liquidacio-nes de compra del municipio han puesto de manifiesto es-tos hechos. Según los docu-mentos al que este medio tu-vo acceso, la municipalidad incluso compró a los obreros que se encargaban de los tra-bajos de remodelación de la iglesia matriz del lugar.

Compraron tierra y paja pagando IGVCompraron tierra y paja pagando IGV

Médico postularía a la vice presidencia regional

Municipio de San Carlos gastó más117 mil soles en “mejorar” iglesiaque luego fue declarada en colapso

El municipio ha comprado 999 metros cúbicos de tierra, supuestamente para adobe y embarro, por un monto de in-versión de 19 mil 946. 96 nue-vos soles (20 nuevos soles el metro cubico). En el caso de la paja, abundante en el lu-gar, un total de 2 mil 845 con una inversión de 7 mil 113 nuevos soles (2.50 nuevos soles la carga). Al igual que la tierra y paja se suma la compra de una gran cantidad de madera de euca-lipto y otros bienes.Lo más escandaloso de este caso es que las liquidaciones de com-pra y pago habrían sido lle-nadas a su antojo y coloca-ron el importe del IGV, ga-rrafalmente equivocados. En el año 2010, un inspector del Instituto Regional de Cultu-ra, tras inspección de la igle-sia supuestamente refaccio-nada por la municipalidad por un monto de 117 mil 624

nuevos soles, concluyó defi-ciencias y peligro de colap-so. La obra señalada según un resumen de informe fi-nanciero, habría contado con un ingeniero residente que cobro la suma de 14 mil nue-

vos soles, por dicho trabajo cuestionado. Toda la docu-mentación contable y finan-ciera del mencionado trabajo sería de conocimiento de la actual gestión la cual no ha provocado para que éste de-

nuncie penalmente a los invo-lucrados en este hecho delic-tivo que no solo a atentado contra el patrimonio del dis-trito sino también contra los intereses del lugar (R. Villa-crezt)

Ex alcalde y alcalde de San Carlos.Ex alcalde y alcalde de San Carlos.

Comprobante de compra de tierra e incluido IGV inexacto.Comprobante de compra de tierra e incluido IGV inexacto.

Chachapoyas.- Comprome-tedoras fotos de un conocido político y candidato a la vice presidencia regional con una jovencita viene causan-do revuelo en esta ciudad. Aunque las fotos no tienen una fecha definida se le muestra al aspirante regio-nal exhibiéndose en diferen-tes tomas y mostrando su galantería con una mujer mu-cho más joven que él. La secuencia de fotos al apa-recer fue captada en un viaje de los dos de comisión de ser-vicio, él cómo médico y la jo-ven amante como enferme-ra, a una localidad de esta parte de la región. Es en es-

tas circunstancias que los amantes pese a tener su-puestas relaciones paralelas optaron por el romance. En otras imágenes se aprecia a la joven completamente des-nuda y posando para su amante, quien no habría per-dido la oportunidad para sa-car varias tomas del cuerpo de la joven para exhibirlos posteriormente. Por la se-cuencia no se descarta que el cuarto donde se captó los he-chos este al interior de la pos-ta médica a donde habrían acudido supuestamente a tra-bajar. Lo grave de este caso es que las imágenes señala-

das vienen difundiéndose virtualmente entre los ciber-nautas locales y no se des-carta la existencia de otros imágenes o videos que van a poner en apuros a la agrupa-ción política de la “Casita”. Según se dio a conocer el polí-tico sería casado y ya ocupó un cargo de consejero, en donde no tuvo protagonismo y fue cuestionado por su pa-pel. Pese a que por el mo-mento no existe elecciones internas de los partidos polí-ticos para elegir a sus repre-sentantes, el político señala-do ya se habría presentado como tal.(R. Villacrezt)

Imágenes editadas. Imágenes editadas.

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 9: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 09

Inia lanzará 2 nuevas variedades de arrozInia lanzará 2 nuevas variedades de arroz

AgroAgro

lio, recién será liberada con fi-nes comerciales las varieda-des: INIA 511, “La Victoria” e INIA 512 “Santa Clara”, tra-bajadas en alianza estratégi-ca con el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM). El lugar de liberación serán los campos de producción del proyecto es-pecial alto mayo con sede en Nueva Cajamarca .Las dos nuevas variedades de arroz a liberar, representan una alternativa de siembra pa-

ra los más de 5 mil producto-res arroceros de la selva pe-ruana, ceja de selva y selva al-ta.Las nuevas variedades de arroz tienen altos rendimien-tos de grano con cáscara (9.5 - 11.5 t/ha), buen nivel de to-lerancia a las principales pla-gas y enfermedades, buena calidad molinera y buena cali-dad culinaria, dijo el ingenie-ro Antonio Arce al dar a cono-cer dicha programación.En cuanto a la nueva variedad de algodón, aseveró que INIA 804 “Colorina”, es la pri-mera variedad de color adap-tada a las condiciones agro-climáticas de San Martín, bajo un sistema de manejo orgáni-co y en condiciones de seca-no, que además de sus bue-

nos rendimientos (1,600 kg/ha) destaca por el valor agregado de su fibra debido a su color natural y uniforme, lo cual es muy requerido por la industria textil.

Finalmente, dijo, que con es-tas nuevas tecnologías el INIA busca contribuir a mejo-rar el nivel de vida de los agri-cultores (arroceros y algodo-neros) de la selva peruana. Asimismo el buen nivel de to-lerancia a las principales pla-gas y enfermedades de las nuevas variedades permite re-ducir las aplicaciones de pla-guicidas, que aparte de redu-cir los costos de producción contribuye a disminuir ries-gos de contaminación am-biental.

Y una de algodón, tras cuatro años de investigación:

¡ATREVETE! A INICIAR TU PROPIO NEGOCIO Y SE GERENTE¡ATREVETE! A INICIAR TU PROPIO NEGOCIO Y SE GERENTEVenta por catálogo de ropa para niños

OBTEN GANANCIAS HASTA EL 30%

S TU P TU D

E O OR NIDAS TU P TU D

E O OR NIDA

TE OFRECEMOS:- Comisiones, bonos fijos por campaña, viajes y más.- Oportunidad de hacer carera.- Ganar lindos premios por recomendación.- Incentivos todas las campañas.- Negocio al contado y/o crédito.- Libre de Horario.

Inscribetecon tugerente

No pierdas la oportunidad de convertirte en toda una empresaria

Contactate: Cel. 981893916 RPM #0335240Dirección: Jr. Higos Hurco 496/Bagua Grande

preguntar por NURI COTRINA ESCUADRA.

ste miércoles 28, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Dirección de Gestión de la Calidad de los Recursos Hídricos, presentará la “Estrategia para el me-E

joramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos en el Perú” durante el II Taller Macro Regional que se realizará en un hotel de Huancayo.En el taller participarán autoridades regionales, locales, insti-tuciones públicas y privadas, actores sociales y universidades, involucrados en el Sistema Nacional de Gestión de los Recur-sos Hídricos de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Pas-co y Junín.La Estrategia para el mejoramiento de la Calidad de los Recur-sos Hídricos plantea tres objetivos importantes, que son la re-ducir progresivamente la carga de contaminante mediante la gestión, manejo y tratamiento adecuado de las aguas resi-duales en el ámbito de las cuencas hidrográficas.Asimismo, remediar y recuperar las zonas afectadas por pasi-vos ambientales mineros e hidrocarburos, así como preservar y conservar las fuentes naturales de agua, los ecosistemas acuáticos y los bienes naturales asociados a esta.

Los organizadores indicaron a INFOREGIÓN que la calidad de los recursos hídricos en por lo menos el 50% de las cuencas evaluadas, está significativamente afectada, constituyendo un riesgo para los usos y para el libre desarrollo de los ecosis-temas acuáticos.Entre las principales causas de la degradación de la calidad de los recursos hídricos se tienen a los vertimientos de aguas resi-duales sin tratamiento generados por las actividades pobla-cionales y productivas; y la presencia de metales tóxicos en los cuerpos de agua, que se originan de las características geo-lógicas de algunas regiones del país, los pasivos ambientales mineros y de actividades de minería formal e informal.

ANA presentará estrategia

para mejorar

la calidad de losrecursos hídricos

ANA presentará estrategia

para mejorar

la calidad de losrecursos hídricos

Juan Guerra (E.E.A El Porve-nir).- El Director Ejecutivo de la Estación Experimental Agra-ria “El Porvenir” del Instituto Nacional de Innovación Agra-ria (INIA),ingeniero Antonio Arce García, confirmó ayer que dos nuevas variedades de arroz y uno de algodón se-rán liberados el próximo mes de julio, en la región San Mar-tín.Al realizar este anuncio, Arce señaló que las nuevas varie-dades han sido trabajadas téc-nicamente para las condicio-nes agroclimáticas de la selva

peruana. Agregó que los lan-zamientos se realizarán en ce-remonias especiales. Expresó que las variedades de arroz son el INIA-511, bau-tizada como “La Victoria” e INIA-512, como “Santa Cla-ra”. Estas serán presentadas el 16 de julio. Ese mismo día y en el mismo lugar, los campos de investigación de la Esta-ción Experimental Agraria “El Porvenir”, con sede en Juan Guerra, será liberado la nue-va variedad de algodón de nombre “Colorina”.Dos días después, el 18 de ju-

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 10: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 10 VariedadesVariedades Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 11: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 11 VariedadesVariedades Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 12: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 12 ActualidadActualidad

PAPA FRANCISCO DEJA "LA PUERTA ABIERTA" AL FIN DEL CELIBATO

to oriental y la tendencia a la unidad entre todas plantea de manera recurrente uno de los aspectos que las distin-guen.Hasta ahora el Papa Francis-co no se había pronunciado al respecto como pontífice, lo que hace más destacada la in-tervención hecha por Bergo-glio en un marco despojado de la formalidad de una inter-vención oficial o una celebra-ción con la seriedad que ca-racteriza a muchos eventos de la Iglesia Católica.Quien si se mostró tajante so-bre el papel del celibato en la Iglesia romana fue su antece-sor, el papa emérito Benedic-to XVI.Ratzinger, de quien se sabe que en su juventud tuvo du-das sobre esta disciplina, lle-gó a defender el "valor sagra-do" del celibato, aunque reco-noció que no se trataba de "un dogma".La posibilidad de una visión di-ferente sobre el celibato se suscitó nada más llegar Fran-cisco a la Santa Sede, al di-fundirse el dato de que un adolescente Bergoglio pudo tener una novia.El propio Papa sí reconoció en una entrevista que tuvo novia con 17 años, cuando entró en el seminario y una chica "le volvió loco" durante una se-mana. Pero zanjó: "Eran co-sas de jóvenes. Hablé con mi confesor".

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Ciudad del Vaticano (EFE). El Papa Francisco ve una "puer-ta abierta" en la cuestión de la reforma del celibato sacer-dotal en la Iglesia Católica, una percepción que comuni-có con naturalidad a la prensa a su regreso de Tierra Santa.Bergoglio hizo una vez más una alusión a un asunto polé-mico a preguntas de la pren-sa y no mediante declaración formal, en la línea de su toda-vía breve pontificado y similar a otras referencias hechas en cuestiones no estrictamente vinculadas a la doctrina.El ambiente casi informal del pasillo de un avión, con dece-nas de periodistas que regre-saban anoche con él de un via-je histórico de tres días a la cu-na del cristianismo, dio de sí para una mención breve pero significativa."La Iglesia Católica tiene cu-ras casados. Católicos grie-gos, católicos coptos... hay en el rito oriental", recordó el Papa preguntado por lo que piensa de la práctica del celi-bato sacerdotal en la Iglesia occidental.Y ello "porque no se debate sobre un dogma, sino sobre una regla de vida que yo apre-cio mucho y que es un don pa-ra la Iglesia", admitió Bergo-glio.La frase clave que permite co-nocer lo que piensa el Papa ar-gentino llegó después, cuan-do recordó que "al no ser un

l Presidente de la Re-gión, Iván Vásquez Vale-ra, en entrevista televi-E

sada y transmitida por la cade-na nacional de Radioprogra-mas del Perú/RPP, confirmó es-ta mañana que la mega feria “Expo Loreto 2014”, a inaugu-rarse este jueves 29 en las ins-talaciones del Complejo De-portivo CNI, con participación de las ocho provincias loreta-nas, ofertará productos de ma-yor expectativa comercial. “Vamos a presentar nuestra oferta competitiva de Cacao, camu camu, frutas deshidrata-das, frutas tropicales, yuca y

derivados, artesanía, licores, snacks, plantas medicinales, maderas, partes y piezas a los inversionistas y compradores de Estados Unidos, Chile, Bra-sil, China, India y Colombia, que ya confirmaron su presen-cia en nuestra feria”, acotó el gobernante regional.En ruedas de negocios cele-b r a d a s e n l a EXPOAMAZÓNICA 2013, lleva-da a cabo aquí con el concurso de las cinco regiones amazóni-cas de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, se concretaron operacio-nes de compra por 95 millones

de soles. “Hoy, lo que trata-mos de hacer, es que cada pro-vincia presente lo que tiene de avanzado o evolucionado co-mo producto o como servicio terminado”, remarcó la autori-dad regional, añadiendo que adicionalmente a la feria de ex-hibiciones de productos de ven-tas, se desarrollará en los cua-tro días de feria, un Festival Gastronómico, Eventos Acadé-micos, Culturales y Artísticos. Exposición del Plan Com-petitividad de LoretoEn esta misma vitrina vamos a tener, inclusive, la exposición

Expo Loreto ofertará productos de mayor espectativa de ventas

En mega feria

del Proyecto del Plan de Com-petitividad de Loreto, trabaja-do durante varios meses con el ex ministro de Economía, Luis Carranza Ugarte, con el propó-sito, obviamente, de enlazar todas esos engranajes que na-cieron en los primeros años de nuestra gestión, entre otros conceptos, con los créditos agrarios, extrañamente tan va-puleados, que ahora generan producción del camu camu; y, luego resolver los dos “cuellos de botella” que están a la vista de cualquier gobernante que quiere resolver problemas lo-gísticos básicos: transporte rá-pido, el tren; y energía barata y sostenible, la hidroeléctrica, que nos afectan sensiblemen-te. En el caso del tren, el pro-yecto está en la mesa de tra-bajo del Ministerio de Trans-

portes y Comunicaciones y el Ministerio de Economía y Fi-nanzas; y la Hidroeléctrica, se encuentra en proceso de licita-ción.

Masiva invitación a Expo Loreto 2014Todos han sido invitados a la Feria para gozar y conocer to-do, sin ingresar físicamente a las provincias porque allí van a estar representadas todas sus potencialidades, señaló el Pre-sidente de la Región a través de RPP. Añadió que adicional-mente se trata de fortalecer el tema cultural. “Se pasará un ci-clo de películas hechas en la amazonía peruana, pues con-sideramos que sin esencia, sin espíritu cultural, no se siente; sería una expo más, una sim-ple vitrina”, reflexionó.

mos cada día. Cada una de no-sotras mantiene, ha manteni-do o querría mantener una re-lación sentimental con un sacerdote", afirmaron esas mujeres en una misiva que hasta ahora no había tenido respuesta pública del Vatica-no."El servicio a Jesús y a la co-munidad sería desempeñado con mayor fuerza por un sacerdote que conjuga su sa-cerdocio con la vida conyu-gal", agregaban.

DESDE 1139Ahora Francisco asegura que la cuestión no está en la pri-mera línea de sus preocupa-ciones porque es un asunto "secundario" y que de ello no habló en su reciente viaje con

dogma de fe, siempre está la puerta abierta".

INUSUAL PEDIDOEsta posibilidad de diálogo so-bre la cuestión llega después de que un grupo de mujeres la suscitara de nuevo en una reciente carta enviada al pon-tífice, a quien pidieron su in-tervención.Fueron 26 las que firmaron una carta al papa Francisco para solicitarle una revisión de la disciplina del celibato, ya que han vivido o viven una relación sentimental con un sacerdote y querrían hacerlo sin ocultarse."Somos un grupo de mujeres que escribe para romper el muro del silencio y de la indi-ferencia con el que nos topa-

el patriarca ortodoxo Bartolo-mé.Asunto polémico que diferen-cia a la Iglesia Católica de rito latino de otras, la cuestión del celibato nunca ha dejado de ser controvertido y en ciertos momentos de la historia de la institución se ha utilizado co-mo argumento por quienes han visto comportamientos criticables por parte del clero.Casi consustancial a la ima-gen de la Iglesia que dirige el papa Francisco, el celibato eclesiástico, es decir, la re-nuncia al matrimonio y la pro-mesa de castidad, es obliga-torio para los sacerdotes des-de el II Concilio de Letrán, en 1139.Pero no lo es, por el contrario, en las iglesias católicas de ri-

Page 13: 28 05 14 diario ahora amazonas

l presidente del Consejo de Ministros, René Cor-nejo, participó hoy en la E

instalación de la Comisión de Desarrollo de las cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Ma-rañón, que tiene como tarea proponer medidas que mejo-ren las condiciones sociales y ambientales de la población de esta parte de la región Loreto, se informó.La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que el grupo de trabajo de carácter multisectorial buscará favore-cer el desarrollo integral de las cuencas en los distritos de Pas-taza, Andoas, Tigre, Trompe-teros, Urarinas y Parinari, así como la implementación de

Instalaron Comisión de Desarrollo de 4 cuencas

Tigre, Pastaza, Corrientes y Marañón

La Junta Nacional del Café (JNC) informó que en la selva central, norte y oriente del país se han renovado aproxi-madamente 15,000 hectá-reas café, lo que equivale al cinco por ciento de las 290,000 hectáreas que re-quieren ser sustituidas.Los cafetos reemplazados se debe a que en su mayoría fue-ron afectadas por la roya y por ser improductivas debido a su antigüedad mayor a los 15 años. Los cafetos fueron

reemplazados en los últimos 12 meses.El presidente de la JNC, Anner Román, explicó que de 425 mil hectáreas de café, el 70 por ciento debe reno-varse.Agregó que según reportes del Servicio Nacional de Sani-dad Agraria (Senasa) 94,000 hectáreas fueron devastadas por la plaga y debe plantarse nuevos cafetos.Precisó que 8,000 hectáreas han sido sustituidas con in-

versión de los propios pro-ductores, así como de las coo-perativas y asociaciones cafe-taleras; las 7,000 hectáreas restantes fueron financiadas con fondos de Agroperú, a través de créditos de Agro-banco. “Es un buen inicio, sin em-bargo aún está lejos del Plan de Renovación planteado por el propio Gobierno para sus-tituir 80,000 hectáreas en los próximos cuatro años, con el fin de recuperar los niveles de productividad del café del año 2011, que tuvo una pro-ducción record de siete mi-llones 200,000 quintales”, re-firió.Neira señaló que si bien en al-

gunas zonas de producción se ha controlado la roya, que en los últimos dos años afec-tó al país, advirtió que la cafi-cultura peruana demorará en recuperarse por lo menos en los siguientes cuatro años.De otro lado, Neyra recordó que Perú se beneficia del Plan Regional contra la Roya que desarrolla el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Mo-dernización de la Caficultura (PROMECAFÉ), así como de otros programas y proyectos de mejoramiento genético, oportunidades de acceso al mercado, entre otros.Este jueves se reunirán en Li-

ma representantes de insti-tutos y consejos de café de América Central para abor-dar estrategias y planes de cooperación para la sosteni-bilidad y competitividad del grano aromático en los paí-ses de la región centroameri-c a n a , a s o c i a d o s a PROMECAFÉ, al que desde di-ciembre pasado se sumó Pe-rú.Concurrirán directores y ge-rentes de los institutos de ca-fé de Honduras, Costa Rica, Guatemala, República Domi-nicana, Panamá, Jamaica y del Centro Agronómico Tro-pical de Investigación y Ense-ñ a n z a ( C AT I E ) . ( F I N ) AQR/AQR

RENOVARON 15 MIL HAS.CAFÉ EN LA SELVA En los últimos 12 meses:

proyectos de desarrollo públi-cos y privados.De acuerdo a lo establecido en la Resolución Suprema Nº 119-2014-PCM, la Comisión tendrá que proponer, además, medidas de implementación de programas sociales y el ac-ceso a servicios públicos, co-mo saneamiento, electrifica-ción, entre otros, para las co-munidades indígenas ubicadas en los distritos señalados.

A la ceremonia de instalación, programada para las 11:00 ho-ras en el auditorio del Instituto de Investigaciones de la Ama-zonía Peruana (IIAP), asistirán los ministros de Energía y Mi-nas y del Ambiente, Eleodoro

Mayorga y Manuel Pulgar Vi-dal, respectivamente. Igualmente, contará con la pre-sencia de funcionarios de los sectores Agricultura y Riego, Cultura, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Interior, de la Mujer y Poblaciones Vulne-rables, Producción, Transpor-tes y Comunicaciones y Salud.Como representantes de las co-munidades indígenas figuran la Federación Indígena Que-chua del Pastaza, la Federa-ción de Comunidades Nativas del Corriente, la Federación de Comunidades Nativas del Ti-gre y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca.(FIN) NDP/LIT

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, manifestó hoy que se sancionará a aquellos involucrados en actos de corrupción co-metidos en algunas regiones del país y que no le temblará la mano al momento de hacerlo. Durante la presentación de nueva Dirección de Intervención Rápida de la Policía Nacional (PNP) y nuevos vehículos de transporte para es-ta institución, dijo que creen en la presunción de inocencia y el estado de derecho, pero que se trabaja en coordinación con todas las institu-ciones del Gobierno."Como Jefe del Estado estamos coordinando para que todo vaya de tal manera que encontremos a los responsables de cualquier acto de corrupción en cualquier región, no nos temblará la mano al sancionar a los que haya que sancionar", manifestó.El Mandatario recordó que las cuentas de los gobiernos regionales de Áncash y Tumbes, cuyos titulares enfrentan acusaciones de corrup-ción, se mantienen congeladas a pedido de la Contraloría.Dijo, asimismo, que se efectuaron dos reuniones del Consejo de Esta-do para abordar acciones frente a la criminalidad organizada en las re-giones.En otro momento, refirió que se propondrán las leyes que sean nece-sarias frente al proceso de descentralización en el país, a propósito de los casos de corrupción que comprometen a varios presidentes regio-nales, dado que "nadie tiene corona para estar exento del control polí-tico".Asimismo, agradeció a la Policía Nacional del Perú (PNP) por haber de-velado los temas ocultos detrás del asesinato de un dirigente político en Áncash (Ezequiel Nolasco).Respecto a la Unión Civil, el Mandatario afirmó que no era "prudente" pronunciarse sobre este tema porque aún no está en debate.En cuanto al pedido de pensión para Alberto Fujimori, solicitado por su abogado William Paco Castillo, sostuvo que solicitó un informe so-bre el particular al ministro de Justicia, Daniel Figallo.

"Creo que como tema de agenda hay que tener claro si le corresponde o no, lo que creemos es que a nadie se le puede discriminar en sus de-rechos, esté en la situación que esté, esa decisión se tomará en apego estricto a la justicia", aseguró.(FIN) JCC /FHG

“ …No nos temblará lamano al sancionar corrupción en regiones”

Presidente Humala:

AHORAAHORA 13 ActualidadActualidad Miércoles 28 de Mayo del 2014

Page 14: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 14 MUNDOMUNDO

Las FARC advierten que no aceptarán una ´rendiciónhumillante´

El jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodri-go Londoño Echeverri, alias "Timochenko", afirmó que sueñan “con una paz efecti-va”, pero advirtió que no aceptarán una rendición humillante.“Sabemos que lo único que esperan es una entrega humillante, que ejemplarice an-te el país y el mundo, el precio a pagar por quienes se atreven a contradecirla. Pero en la mesa somos dos partes, y las aspiraciones nuestras son por completo diferen-tes”, afirmó.En un mensaje de vídeo grabado con motivo de los 50 años de la creación de las FARC, que se cumplen este martes, el jefe guerrillero añadió que la clase dominan-te del país exige con "arrogancia" su "rendición"."Sabemos bien que lo único que espera la oligarquía de nosotros es una entrega hu-millante", dijo "Timochenko".Además, criticó a Juan Manuel Santos, candidato a la reelección, por pregonar la paz y acusar a la oposición de querer la guerra al tiempo que, según dijo, él mismo busca la eliminación de la guerrilla por la vía militar.Negociadores rebeldes y del gobierno llevan 18 meses de conversaciones en La Ha-bana, Cuba, para lograr un pacto de paz.Ambas partes ya han llegado a acuerdos en tres asuntos fundamentales: la reforma de la tierra, la participación política de los rebeldes y el compromiso de las FARC de romper lazos con el narcotráfico.

100 muertos entre rebeldes prorrusos y civiles

100 muertos entre rebeldes prorrusos y civilesLos combates registrados el lunes entre los insurgentes y las fuerzas ucranianas en la ciudad de Donetsk dejaron unos 100 muertos entre rebeldes prorrusos y civi-les, señaló este martes 27 el primer ministro de la autoproclamada república popu-lar, Alexander Borodai.Mientras, el alcalde de Donetsk, Alexander Lukianchenko, cifró en 40 los muertos de los combates registrados el lunes, aunque sin especificar a qué bando pertene-cían, pero dijo que al menos había cuatro civiles.

Los combates, que se reanudaron este martes, tuvieron lugar en el aeropuerto de la ciudad, donde la aviación ucraniana lanzó un ataque, y se extendieron después hacia la estación de ferrocarril y otras partes de esta ciudad, bastión rebelde en el sureste de Ucrania.Según dijo Borodai en conferencia de prensa, más de 50 milicianos rebeldes mu-rieron durante los combates con los soldados ucranianos, y el resto se trata de civi-les desarmados."Hemos perdido a más de 50 milicianos. Una gran parte de ellos falleció como re-sultado del bombardeo del ejército ucraniano contra dos camiones "Kamaz" que transportaban a heridos desde la zona de los combates cercana al aeropuerto", se-ñaló.El "primer ministro" de la república popular rebelde de Donetsk hizo estas de-claraciones en la morgue del hospital de la ciudad, adonde fueron trasladadas las víctimas, según informa la agencia rusa RIA Nóvosti."Nuestros dos camiones Kamaz fueron bombardeados tanto desde el aire, desde helicópteros, como desde tierra", agregó.Borodai dijo que la mayoría de los muertos en las filas rebeldes cayeron por los ata-ques aéreos desde helicópteros y cazabombarderos.Los civiles murieron por los ataques del ejército ucraniano en barrios de viviendas, señaló, y dijo que sus familias "recibirán compensaciones" de las autoridades re-beldes. EFE

La Comisión Suprema Electoral de Egipto decidió este martes 27 de mayo extender en un día, hasta el miércoles, las eleccio-nes presidenciales, tras la baja participa-ción registrada durante el día.

El miembro de la comisión Abdelwahab Abdelrazeq declaró a la agencia estatal de noticias Mena que se ha tomado esa deci-sión para dar la oportunidad a un mayor nú-mero de egipcios a ejercer su derecho al vo-to."El objetivo es dar la oportunidad a los que viven en provincias y lugares distintos a su colegio electoral para que se trasladen a los centros y puedan votar", destacó Abdelrazeq, que señaló que la votación concluirá, el miércoles a las 21.00 hora lo-cal (18.00 GMT).Según la televisión estatal, "la ola de calor y las quejas de los votantes están detrás de la ampliación" del proceso electoral.A pesar de que no se han difundido aún ci-fras oficiales, las autoridades han decreta-do día festivo en todo el país para animar a la población a que vote, ante las escasas co

Egipto: extienden un díala votación de las

elecciones presidenciales

las en los colegios.

La participación en el primer día de eleccio-nes presidenciales, que comenzaron ayer en Egipto, fue baja, con una tasa que no su-peró el 15 %, según señaló hoy el equipo de campaña del candidato Hamdin Sabahi.En la jornada del martes la afluencia de vo-tantes ha sido incluso sensiblemente me-nor, aunque podría aumentar en las próxi-mas horas, sobre todo entre los jóvenes, apuntó el equipo de Sedahi en un comuni-cado.La afluencia de electores es escasa en va-rios barrios de la capital, donde el lunes se observó un mayor número de mujeres que de hombres acudiendo a depositar su pape-leta.El primer ministro egipcio, Ibrahim Meh-leb, aseguró a la prensa que el Gobierno es-tá intentando dotar de "total transparencia e imparcialidad" los comicios y advirtió de que se impondrá una multa a quienes se abstengan de votar, de acuerdo con lo esti-pulado por la ley, que prevé la obligatorie-dad del voto.

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Combates en Ucrania:Combates en Ucrania:

El canciller interino de Bolivia Carlos Romero opinó que Chile se encuentra en ‘un océano de confusiones’ sobre el tema de la demanda marítima boliviana ante la Cor-te Interamericana de Justicia de La Haya.“Están confundidos ellos, no tienen una posición clara”, sostuvo el funcionario en respuesta a su homólogo chileno, Heraldo Múñoz.Días antes, el canciller de Chile generó polémica al asegurar que su país mayores be-neficios y facilidades para el uso de los puertos que los empresarios bolivianos.( Canciller chileno: Es un mito que Bolivia no tenga salida al mar)Por su parte, Romero insiste en que en Chile se observa una confusión debido al cambio de posiciones en La Moneda sobre el diferendo que La Paz llevó ante la Cor-te Internacional de Justicia (CIJ). Según el Estado altiplánico, la presidenta chile-na, Michelle Bachelet, excluyó el tema, a pesar de que lo había incluido en una agen-da de diálogo bilateral.

Bolivia: Chile tiene un océano deconfusiones sobre demanda marítim

Page 15: 28 05 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 15 DeportesDeportes

Atlético de Madrid hizo su primer fichaje

para la nueva temporadaAtlético de Madrid necesita reponerse del duro golpe que fue perder la Champions League ante el Real Madrid el pasado sábado y ya comien-za a planificar la próxima tem-porada en la que deberá de-fender el título de campeón de la Liga BBVA. Los rojiblan-cos presentaron este martes su nueva camiseta y ya llega-ron a un acuerdo para hacer su primer fichaje de cara a la nueva campaña.Acuerdo entre clubes. Se-gún los medios españoles co-mo Marca, Ángel Correa, de-lantero de 19 años del San Lo-renzo de Almagro, ya es el pri-mer fichaje del Atlético de Madrid para la próxima tem-porada después de que los colchoneros y el ‘Cuervo’ ha-yan pactado el traspaso del futbolista por unos 10 millo-nes de dólares.

Prensa inglesa creía que Pizarro y Farfán jugarían en WembleyPerú juega este viernes un partido amistoso ante Ingla-terra con distintos objetivos. Acá preparamos el equipo pa-ra el futuro y los ingleses pa-ra el Mundial. Será su último partido en casa antes de par-tir a Brasil. Pero, ¿cómo es vista la blanquirroja por la prensa inglesa? ¿Cuánto sa-ben de los jugadores? Depor se comunicó con periodistas de The Sun y Daily Mail y es-to fue lo que dijeron.

Matt Barrow (Daily Mail). “El partido ante Perú, es impor-tante para Inglaterra por el tema de la preparación al Mundial. Además, que es el último partido en casa antes de que el equipo viaje a Mia-mi y luego a Brasil. Así que se-

Miércoles 28 de Mayo del 2014

Alianza Lima sigue firme y negocia renovación de

Guevgeozián

Alianza Lima sigue firme y negocia renovación de

GuevgeoziánAlianza Lima confirmó que están negociando con el Fénix de Uru-guay para que el delantero Mau-ro Guevgeozián continúe en Ma-tute. "El tema de Mauro Guevgeozián está aún en negociación", reveló la administradora temporal del club, Susana Cuba.La titular blanquiazul no ahondó más en el tema para mantener la confidencialidad de las tratati-vas, pero se espera que en los próximos días hayas novedades. Actualmente, Mauro Guevgeo-zián se encuentra con la selec-ción de Armenia afrontando par-tidos amistosos.El armenio-uruguayo es el go-leador de Alianza esta tempora-da con 7 anotaciones.

Por 5 años. Correa se pro-clamó ganador del torneo Apertura con el San Lorenzo de Almagro y ha sido una de las sensaciones del último año en el fútbol argentino. Ahora el prometedor delan-tero firmará por 5 años con el club rojiblanco pero la direc-ción deportiva decidirá si se queda en el primer equipo o irá prestado a otro equipo pa-ra que tome experiencia en el fútbol europeo.

Piensa en Libertadores. De momento Ángel Correa está concentrado en poder ganar la Copa Libertadores con el San Lorenzo de Alma-gro, por lo que el atacante no se incorporará al Atlético de Madrid hasta que finalice su participación con el ‘Cuervo’ en la máxima competencia de clubes de Sudamérica.

Susto en entrenamiento de España:se lesiona Cesc Fábregas

rá importante para noso-tros”, explica Barrow, perio-dista que cubre específica-mente temas de selección. “Inglaterra quiere jugar con rivales de Sudamérica, por-que en el grupo del Mundial tiene la misma clase de riva-les. Jugaremos con Uruguay en el Mundial y también con

La selección española completó su segundo entrenamiento de preparación para el Mundial 2014 y en un momento del mismo se encendieron las alarmas por Cesc Fábregas.¿Por qué? Y es que Cesc sufrió un golpe en el tobillo izquierdo e inmediatamente fue atendido por el médico de la “Roja”, pero posteriormente se quedó todo en un susto, una vez que el futbolista siguió con normalidad con los ejercicios de estiramientos y las flexiones.DÍA DE GOLAZOS. Después del calentamiento habitual, el téc-nico Vicente Del Bosque dividió a los futbolistas en dos grupos, que se alternaron en un partido reducido, en el que participaron los porteros David de Gea y Pepe Reina, y en unos ejercicios físi-cos.El cotejo estuvo plagado de golazos, uno de Xavi Hernández, otro de Juan Mata y uno más de Fernando Torres.

Costa Rica. Además que no estamos acostumbrados a ju-gar con selecciones sudame-ricanas. ¿El rival? Para ser ho-nestos de este equipo perua-no se conoce poco por acá. Solo a los jugadores que des-tacan en Europa como Paolo Guerrero o Claudio Pizarro que jugó en el Chelsea. Yo

pensé que iban a jugar pero ahora me entero que no”.

Marcus Christenson (The Sun). “Acá en Inglaterra la gente está esperando el par-tido con muchas ansias por-que será el primer partido desde que Roy Hodgson lan-zó su convocatoria para el Mundial. Se esperan entre 70 a 80 mil hinchas en Wem-bley. Acá a la gente le gusta la selección de Perú y algu-nos creen que tienen el me-jor uniforme del mundo. ¿A qué jugadores conocemos? Temo que no hay muchos ju-gadores peruanos conocidos acá en Inglaterra. Sabemos de André Carrillo y de otros como Farfán, Guerrero y Var-gas pero no sé si ellos juga-rán ante Inglaterra. Igual, el partido ante Perú será im-portante porque nuestra se-lección no juega junta hace mucho tiempo y necesita-mos para fortalecernos”.

El avión de la selección de Brasil fue pintado por dos po-pulares graffiteros. Los her-manos gemelos Otavio y Gus-tavo Pandolfo más conocidos internacionalmente como "Os Gemeos" fueron los en-cargados de crear tremenda obra de arte en el fuselaje.

La particularidad de la nave perteneciente a la aerolínea brasileña GOL es el color amarillo que será reconocida a kilómetros de distancia des-de el aire o la tierra.

Brasil 2014: Todos los detallesdel avión que trasladará al pentacampeón

Page 16: 28 05 14 diario ahora amazonas

16 AHORA Miércoles 28 de Mayo del 2014

PÍA CERDEÑA¿Actor de

Harry Potter recayó enel alcohol?Debido a la presión del trabajo en “The Cripple of Inishmaan”, obra para la que tuvo que aprender acento irlandés, el actor Daniel Radcliffe recayó en el alcohol.

Famoso por dar vida a Harry Potter en la saga de películas, Radcliffe ha admitido que ha batallado contra los demonios del alcoholismo desde que era muy joven, y que incluso llegó a presentarse ebrio a los rodajes de Potter. "Honestamente puedo decir que nunca tomé en el trabajo de Harry Potter. Iba al trabajo aún ebrio, pero nunca bebí en el trabajo. Puedo señalar muchas escenas en las que estoy ido, muerto tras los ojos", detalló el joven en una entrevista en 2012. El actor también comentó que su alcoholismo lo llevó a recluirse a los 20 años, pues temía de la gente a la que conocía y lo que haría con ellos. "Prefería estar en mi departamento durante días y beber solo". Al parecer, Radcliffe volvió a sus antiguos pensamientos de no ser lo suficientemente bueno como actor y se refugió en el alcohol para aliviar su estrés.