256597_122_tc3

8
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 29/01/22 1 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001- 17-04-2013--- Gestión de Produccion. Grupo 256597- 122. Tutor: Gerson Orlando García. Estudiantes: Iván Leonardo Amaya. Código: Juliana Paola Ramírez. Código: Juan Pablo Salamanca. Código: 74.184.448

Upload: juliana-acevedo

Post on 20-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tc3

TRANSCRIPT

Page 1: 256597_122_TC3

Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería.

22/04/23 1FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013---

Gestión de Produccion.Grupo 256597- 122.

Tutor: Gerson Orlando García.Estudiantes:

Iván Leonardo Amaya.Código:

Juliana Paola Ramírez.Código:

Juan Pablo Salamanca.Código: 74.184.448

Page 2: 256597_122_TC3

Planificación agregada

Es un instrumento de coordinación de las decisiones tácticas en las diversas áreas funcionales de la empresa. Este potencial se ha visto limitado por razones técnicas y metodológicas, pero actualmente es posible resolver modelos muy complejos que integran, con mayor detalle, un mayor número de decisiones de varias áreas funcionales y que permiten incorporar nuevas modalidades de gestión.

22/04/23 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013---------- Antonia Agreda 2

Page 3: 256597_122_TC3

Figuras, tablas y ecuaciones. Instrumentos para la elaboración de planes agregados.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Los instrumentos para la elaboración de planes agregados pueden clasificarse en tres grupos, a saber, gráficos y hojas de cálculo para comparar alternativas; reglas de decisión y programación matemática.–Gráficos y hojas de cálculo –Los métodos con reglas de decisión proporcionan un plan agregado a partir de los datos (pronósticos de demanda, costes, stock actuales, etc.)

Page 4: 256597_122_TC3

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

ejemplo - ejercicio.pdf

A continuación se muestra un ejemplo.

Page 5: 256597_122_TC3

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Interpretación

Nótese que la elección de los períodos en los que resulta más interesante proceder a la disminución en la jornada de trabajo y, a la vez, a este aumento de la plantilla, es una decisión compleja que depende de múltiples factores (costes de contratación, disponibilidad de efectivo, posibilidades de financiación, etc.)

Page 6: 256597_122_TC3

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: 256597_122_TC3

FECHA FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 7

La Figura 4 incluye la evolución de los pagos a proveedores y de los cobros de clientes. Puede observarse que, mientras los cobros tienen lugar desde el primer momento, los pagos empiezan a realizarse al cabo de un cierto número de períodos.

Page 8: 256597_122_TC3

FECHA FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 8

En la Figura 5 se incluye la financiación externa (préstamos y cuentas de crédito). En este caso se observa que sólo en un período se recurre a un préstamo, mientras que en el resto del horizonte la necesidad de financiación se cubre mediante cuentas de crédito.