25-10-2011

Upload: hansx

Post on 20-Jul-2015

66 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMN BOLVAR

Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALESAo XXVIII - N 11579www.elperuano.com.pe

452155

SumarioPODER EJECUTIVODECRETOS DE URGENCIA Fe de Erratas D.U. N 055-2011 452156 R.M. N 383-2011-MIMDES.Dan por concluida designacin y designan funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio 452163 R.M. N 384-2011-MIMDES.- Dan por concluida encargatura y designan Jefe de la Ocina de Tesorera de la Ocina General de Administracin del Ministerio 452163 R.M. N 385-2011-MIMDES.Dan por concluida designacin y designan representantes titular y alterna del Ministerio ante la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional 452163 PRODUCE R.M. N 297-2011-PRODUCE.Autorizan viaje de Viceministro de MYPE e Industria para participar en evento a realizarse en los EE. UU. 452164 R.M. N 298-2011-PRODUCE.Autorizan viaje de profesional del Viceministerio de MYPE e Industria para participar en evento a realizarse en los EE. UU. 452165 RELACIONES EXTERIORES D.S. N 120-2011-RE.- Ratican el Protocolo entre la Repblica del Per y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalizacin del Comercio de Mercancas y la Facilitacin del Comercio y sus Protocolos Adicionales 452166 R.S. N 387-2011-RE.- Dan por terminadas las funciones de Cnsul Honorario del Per en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, Reino de Espaa 452166 SALUD R.M. N 763-2011/MINSA.- Dan por concluida designacin y designan Director Ejecutivo de la Ocina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio 452167 R.M. N 764-2011/MINSA.- Aceptan renuncia y designan Director Ejecutivo de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del Ministerio 452167 R.M. N 765-2011/MINSA.- Aceptan renuncia y designan Jefe de la Ocina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi del Ministerio 452168 R.M. N 766-2011/MINSA.- Designan Jefa de la Ocina de Personal de la Ocina Ejecutiva de Administracin del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio 452168 R.M. N 769-2011/MINSA.- Dan por concluida designacin y designan Director Ejecutivo de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio 452168

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Res. N 547-2011-PCM/SD.- Acreditan al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento y al Gobierno Regional del Cusco para la transferencia de la funcin g), del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales 452157 Res. N 548-2011-PCM/SD.- Inscriben en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba 452158 Res. N 549-2011-PCM/SD.- Inscriben en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT 452159 AMBIENTE R.M. N 247-2011-MINAM.- Encargan a funcionario diversas funciones de Presidente del Consejo Directivo del OEFA 452160 ECONOMIA Y FINANZAS R.D. N 018-2011-EF/50.01.Modican resultados de la evaluacin del cumplimiento de las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal correspondiente al primer semestre del ao 2011, aprobados mediante la R.D. N 015-2011-EF/50.01 452161 EDUCACION R.M. N 0536-2011-ED.- Disponen que la Ocina de Prensa y Comunicaciones efecte la pre publicacin del proyecto de Directiva de Normas y Procedimientos para la seleccin de docentes mediante contrato en Instituciones Pblicas de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva en el periodo lectivo 2012, en el Portal de Internet del Ministerio 452161 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL R.M. N 382-2011-MIMDES.Dan por concluida designacin y designan funcionaria responsable de brindar la informacin pblica solicitada a la Administracin Nivel Central del MIMDES, en el marco de Texto nico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica 452162

452156

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

R.M. N 780-2011/MINSA.- Designan Directora General de Promocin de la Salud 452169 R.M. N 781-2011/MINSA.- Encargan funciones de Director General de la Ocina General de Cooperacin Internacional 452169 R.M. N 782-2011/MINSA.- Designan Director General de la Secretara de Coordinacin del Consejo Nacional de Salud 452170 R.M. N 783-2011/MINSA.Designan Supervisor Administrativo de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos 452170 TRANSPORTES Y COMUNICACIONES RR.MM. Ns. 757 y 758-2011-MTC/02.- Autorizan viajes de Inpectores de la Direccin General de Aeronatica Civil a EE.UU., Colombia, El Salvador, Federacin de Rusia, Brasil, Espaa y Chile, en comisin de servicios 452170

PODER JUDICIALCORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Res. Adm. N 738-2011-P-CSJLIMASUR/PJ.- Disponen que juez integre Sala Penal y designan magistrados en diversos juzgados del Distrito Judicial de Lima Sur 452176 Res. Adm. N 753-2011-P-CSJLIMASUR/PJ.- Establecen el orden en el desarrollo de los turnos judiciales del Juzgado Penal Transitorio de Turno Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur para el mes de noviembre de 2011 452177 RR. Adms. Ns. 842, 847, 848, 853 y 854-2011-P-CSJLI/ PJ y 852-2011-P-CSJL/PJ.- Designan magistrados en la Corte Superior de Justicia de Lima 452178 Res. Adm. N 846-2011-P-CSJL/PJ.Encargan el Despacho de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima 452181 Res. Adm. N 849-2011-P-CSJLI-PJ.- Establecen que el auto de apertura de instruccin y todo acto procesal posterior debe contener la precisin exacta del delito instrudo, precisando la modalidad delictiva, en la Corte Superior de Justicia de Lima 452181 Res. Adm. N 850-2011-P-CSJLI/PJ.- Disponen la ampliacin de la ejecucin de la Res. Adm. N 339-2011P-CSJLI/PJ, nicamente en relacin al 2 Juzgado Penal de Lima Este - Chosica 452182 Res. Adm. N 851-2011-P-CSJLI-PJ.- Establecen disposiciones referidas al mandato de detencin que ordena el internamiento, en la Corte Superior de Justicia de Lima 452182

ORGANISMOS EJECUTORESAGENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Res. N 178-2011.- Autorizan viaje de Jefe de Proyecto en Asuntos Mineros de PROINVERSIN a la Repblica Popular China, en comisin de servicios 452173 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Res. N 373-2011/SUNAT/A.- Resuelven peticin para ser includo en la lista de importadores frecuentes 452173

ORGANOS AUTONOMOSREGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL R.J. N 523-2011-JNAC/RENIEC.- Autorizan delegacin de funciones registrales a la Ocina de Registros del Estado Civil de la Comunidad Nativa Centro Caparocia, distrito de Ro Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junn 452183 MINISTERIO PUBLICO RR. Ns. 2092, 2093, 2094, 2095, 2096 y 2098-2011-MPFN.- Dan por concluidos nombramientos y designaciones, y nombran y designan scales en los Distritos Judiciales de Lima, Amazonas, Pasco y Tumbes 452184 Res. N 2097-2011-MP-FN.- Aceptan renuncia de scal del Distrito Judicial de San Martn 452186 Fe de Erratas Res. N 1988-2011-MP-FN 452186

ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOSSUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES R.D. N 70-2011-EF/94.06.3.- Disponen la exclusin de los valores correspondientes a la Tercera y Cuarta Emisin del Segundo Programa de Bonos Corporativos y Papeles Comerciales de Gloria S.A. del Registro Pblico del Mercado de Valores 452174 R.D. N 79-2011-EF/94.06.3.- Disponen la inscripcin de los valores denominados Quinta Emisin del Tercer Programa de Instrumentos Representativos de Deuda de la Corporacin Financiera de Desarrollo S.A.-COFIDE, en el Registro Pblico del Mercado de Valores 452175

PODER EJECUTIVO DECRETOS DE URGENCIAFE DE ERRATAS DECRETO DE URGENCIA N 055-2011 Mediante Ocio N 749-2011-SCM-PR la Secretara del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas del Decreto de Urgencia N 055-2011, publicado en la edicin del da 15 de octubre de 2011. En el artculo 5.- Procedimiento para la Aprobacin Institucional

DICE: 4.1 Los Titulares de ... DEBE DECIR: 5.1 Los Titulares de ... DICE: 4.2 La Ocina de ... DEBE DECIR: 5.2 La Ocina de ... DICE: 4.3 La Ocina de ...

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452157

DEBE DECIR: 5.3 La Ocina de ... 707992-1

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROSAcreditan al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento y al Gobierno Regional del Cusco para la transferencia de la funcin g), del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos RegionalesRESOLUCIN DE SECRETARA DE DESCENTRALIZACIN N 547-2011-PCM/SD Miraores, 18 de octubre de 2011 VISTOS: El Informe de Concordancia N 002-2011-PCM/SDOTME, elaborado segn lo dispuesto en la Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 060-2008-PCM/SD, que extendi la vigencia de la Directiva N 001-2007PCM/SD, aprobada por Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 003-2007-PCM/SD, para normar y regular la transferencia de funciones sectoriales a los Gobiernos Regionales, comprendidas en el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del ao 2008; y, el Informe N 053-2011-PCM/SD-FNH. CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 049-2008PCM, se aprob el Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del ao 2008, el mismo que comprendi a las cinco (5) funciones que no fueron incluidas en los planes anuales de transferencia aprobados desde el ao 2004 hasta el ao 2007, entre las cuales se encontraba la funcin g), del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales; dando cumplimiento, de esta manera, a lo dispuesto en el Decreto Supremo N 0682006-PCM, de transferir a los Gobiernos Regionales las 185 funciones de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales, Ley N 27867; Que, mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 060-2008-PCM/SD, se extendi la vigencia de la Directiva N 001-2007-PCM/SD, aprobada por Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 0032007-PCM/SD, a n de normar y regular la transferencia de las funciones comprendidas en el plan anual de transferencia del ao 2008, antes mencionado; Que, mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 007-2009-PCM/SD, se aprobaron los requisitos especcos mnimos a ser cumplidos por los Gobiernos Regionales, para acceder a la transferencia de la funcin g) del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales, en materia de Vivienda y Saneamiento, los cuales fueron propuestos por el Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, involucrado en el proceso de transferencia, en su calidad de ente rector; Que, mediante el Informe de Concordancia N 0022011-PCM/SD-OTME, elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 5.1.6 de la Directiva N 0012007-PCM/SD, antes mencionada, el Gobierno Regional del Cusco fue declarado POR POTENCIAR, al no haber cumplido con alguno de los requisitos especcos mnimos establecidos, segn los respectivos Informes Situacionales elaborados por el Ministerio de Vivienda, Construccin y

Saneamiento y el mismo Gobierno Regional, para acceder a la transferencia de la funcin g), en mencin; Que, de acuerdo a lo dispuesto en los numerales 4.11 y 5.1.5 de la Directiva N 001-2007-PCM/SD, a n de facilitar la certicacin, y posterior acreditacin de la funcin g), antes mencionada, el Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento y el Gobierno Regional del Cusco, han suscrito el respectivo Convenio Marco Intergubernamental, el cual ha sido remitido a la Secretara de Descentralizacin mediante el Ocio N 269-2011-VIVIENDA-SG/T, para continuar con el proceso de transferencia de dicha funcin; Que, al haber culminado la etapa de certicacin, con la suscripcin de respectivo Convenio Marco Intergubernamental, segn lo antes sealado, corresponde a la Secretara de Descentralizacin, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 5.1.8 de la Directiva N 0012007-PCM/SD, proceder a la acreditacin de la funcin g), antes mencionada, al Gobierno Regional del Cusco, mediante la resolucin correspondiente; Que, luego de proceder a la acreditacin, la Secretara de Descentralizacin debe noticar al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento as como a dicho Gobierno Regional, para que procedan a la efectivizacin de la transferencia de dicha funcin g), as como de los correspondientes recursos presupuestales, personal, bienes y acervo documentario asociados a dicha funcin, de acuerdo al procedimiento establecido en la Directiva N 006-2007-PCM/SD: Normas para la Efectivizacin del proceso de transferencia del ao 2007, de los Sectores a los Gobiernos Regionales, aprobada mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 0252007-PCM/SD; y, la Directiva N 003-2008-PCM/SD: Directiva para la culminacin e implementacin de la Transferencia de Funciones Sectoriales a los Gobiernos Regionales, aprobada por Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 044-2008-PCM/SD, en lo que resulte aplicable; y, segn lo dispuesto en el Decreto Supremo N 093-2007-PCM, para la identicacin y cuanticacin de recursos presupuestales asociados a las funciones que sean materia de transferencia; Que, mediante Decreto Supremo N 044-2011PCM se estableci un plazo denitivo para culminar con las transferencias pendientes de funciones, fondos, programas, proyectos, empresas y activos a los Gobiernos Regionales y Locales, programados en los planes anuales de transferencia de competencias sectoriales, aprobados durante el periodo 2003-2010, el cual venci el 30 de junio del ao en curso; es decir, a los 45 das de publicada la norma en mencin. De conformidad con las disposiciones establecidas en las Leyes N 27783, 27867, 28273, 29158 y 29209; los Decretos Supremos N 093-2007-PCM, N 0492008-PCM y N 044-2011-PCM; y, las Resoluciones de Secretara de Descentralizacin N 060-2008-PCM/SD y 007-2009-PCM/SD; SE RESUELVE: Artculo 1.- Acreditacin de funciones en materia de Vivienda y Saneamiento Certicar que el Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento y el Gobierno Regional del Cusco, declarado, inicialmente, POR POTENCIAR, para la transferencia de la funcin g), del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales, en materia de Vivienda y Saneamiento, segn el Informe de Concordancia N 002-2011-PCM/SDOTME, han suscrito el correspondiente Convenio Marco Intergubernamental, de acuerdo a lo establecido en los numerales 4.11 y 5.1.5 de la Directiva N 001-2007-PCM/ SD; y, en tal razn, se les ACREDITA para la transferencia de dicha funcin. Artculo 2.- Noticacin de la Acreditacin Noticar la presente Resolucin al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento y al Gobierno Regional del Cusco, el cual ha acreditado la transferencia de la funcin g), del Art. 58 de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales, en materia de Vivienda y Saneamiento, para que procedan a la suscripcin del Acta de Entrega y

452158

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

Recepcin, prevista en la etapa de efectivizacin de la transferencia de funciones sectoriales, de conformidad a lo dispuesto en la Directiva N 006-2007-PCM/SD: Normas para la Efectivizacin del proceso de transferencia del ao 2007, de los Sectores a los Gobiernos Regionales, aprobada mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 025-2007-PCM/SD; y, la Directiva N 003-2008-PCM/SD, aprobada por Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 044-2008-PCM/SD, en lo que resulte aplicable. Artculo 3.- Publicacin La presente resolucin deber ser publicada en el Diario Ocial El Peruano; y, el Informe de Concordancia N 002-2011-PCM/SD-OTME, deber ser publicado en la pgina Web de la Secretara de Descentralizacin: www.pcm.gob.pe/sd. Regstrese, comunquese y publquese. MANUEL DAMMERT EGO AGUIRRE Secretario de Descentralizacin 707438-1

Inscriben en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal Alto UtcubambaRESOLUCIN DE SECRETARA DE DESCENTRALIZACIN N 548-2011-PCM/SD Lima, 20 de octubre de 2011 VISTOS: El Ocio N 005-2011-Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba/PNM; la Ordenanza Municipal N 04-2011MDCH, de la Municipalidad Distrital de Chuquibamba; la Ordenanza Municipal N 07-2011-MDL, de la Municipalidad Distrital de Leimebamba; la Ordenanza Municipal N 006-2011-MDM, de la Municipalidad Distrital de Montevideo; la Ordenanza Municipal N 003-2011MDSFY, de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Yeso; la Ordenanza Municipal N 02-2011-MDMC, de la Municipalidad Distrital de Mariscal Castilla; la Ordenanza Municipal N 008-2011-MDLJ, de la Municipalidad Distrital de La Jalca; la Ordenanza Municipal N 0062011-MDST, de la Municipalidad Distrital de Santo Toms; y la Ordenanza Municipal N 02-2011-MDL, de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lopecancha; el Acta de Constitucin de fecha 24 de enero de 2011; el Estatuto de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba; y el Informe N 040-2011PCM/SD-OGI-NCHL; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, modicada por la Ley N 29341, en el artculo 2, dene a la Mancomunidad Municipal como el acuerdo de dos o ms municipalidades, colindantes o no, con la nalidad de llevar a cabo la prestacin conjunta de servicios y la ejecucin de obras; promoviendo el desarrollo local, la participacin ciudadana y el mejoramiento de la calidad de servicios a los ciudadanos; Que, la Ley citada, en el artculo 5, seala que la inscripcin en el Registro de Mancomunidades Municipales otorga personera jurdica de derecho pblico a la mancomunidad municipal; Que, el artculo 11 del Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal, aprobado mediante Decreto Supremo N 046-2010-PCM, establece el procedimiento de constitucin de la mancomunidad municipal; Que, mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 228-2010-PCM/SD se dispuso adecuar el Registro de Mancomunidades Municipales

a lo previsto en la Ley N 29341 y en el Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal; aprobndose el nuevo Reglamento del Registro de Mancomunidades Municipales; Que, mediante la solicitud de Vistos, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Leimebamba, Presidente de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, solicita su inscripcin en el Registro de Mancomunidades Municipales. La Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, se encuentra integrada por las municipalidades distritales de Chuquibamba, Leimebamba, Montevideo, Mariscal Castilla y La Jalca, ubicadas en la provincia de Chachapoyas; y las municipalidades distritales de San Francisco de Yeso, Santo Toms y San Juan de Lopecancha, ubicadas en la provincia de Luya, en el departamento de Amazonas; Que, el Informe Tcnico de Viabilidad de Vistos presentado por la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, rene el contenido mnimo exigido por el Reglamento de Registro de Mancomunidades Municipales; Que, el Estatuto seala como objeto de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba: a) Gestionar y ejecutar proyectos de alcance interdistrital; b) Procurar mejores niveles de ecacia en la gestin municipal para la prestacin de servicios pblicos locales y/o servicios sociales locales; c) Gestionar recursos nancieros para la ejecucin de proyectos de desarrollo econmico, productivo, cultural y social; d) Implementar las normas de transparencia, rendicin de cuentas y acceso a la informacin; y e) Gestionar y ejecutar el proyecto de seguridad ciudadana. Que, el Estatuto establece las funciones que las municipalidades integrantes acuerdan delegar a la Mancomunidad Municipal: a) Ejecutar directamente o proveer la ejecucin de las obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccin, el comercio, el transporte y la comunicacin en los distritos, tales vas, mercados, canales de irrigacin y obras similares, en coordinacin con la(s) municipalidad(es) provincial(es) respectiva(s); b) Concertar con instituciones del sector pblico y privado de su jurisdiccin sobre la elaboracin y ejecucin de proyectos que favorezcan el desarrollo econmico de los distritos que conforman la mancomunidad municipal; c) Gestionar y ejecutar programas de desarrollo de capacidades y competencias vinculadas a la gestin pblica, innovacin y extensin tecnolgica agropecuaria, bienes y servicios tursticos y biocomercio; d) Facilitar y participar en los espacios de concertacin y participacin ciudadana para la planicacin, gestin y vigilancia de los programas locales de desarrollo social; e) Proveer el servicio de limpieza pblica determinando las reas de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de los desperdicios; f) Administrar y reglamentar, directamente o por concesin, el servicio de agua potable, alcantarillado y desage, limpieza pblica y tratamiento de residuos slidos, cuando tcnica e institucionalmente estn en capacidad de hacerlo; g) Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinacin con las municipalidades provinciales y los organismos regionales y nacionales pertinentes; h) Fortalecer el espritu solidario y el trabajo colectivo, orientado hacia el desarrollo de la convivencia social, armoniosa y productiva, a la prevencin de desastres naturales y a la seguridad ciudadana; i) Gestionar recursos y ejecutar programas, actividades y proyectos para el manejo integral de la subcuenca del Alto Utcubamba; y j) Promover la realizacin de ferias de productos alimenticios, agropecuarios y artesanales, y apoyar la creacin de mecanismos de comercializacin y consumo de productos propios de la regin. Que, el Estatuto de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, contiene informacin sobre su domicilio, mbito territorial, rganos directivos, recursos, plazo de duracin indenida, disposiciones para garantizar la participacin ciudadana, condiciones para la adhesin y separacin de municipalidades, requisitos para su modicacin, y las reglas para la disposicin de bienes en caso de disolucin; Que, mediante el Acta de Vistos, se acord la constitucin de la Mancomunidad Municipal Alto

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452159

Utcubamba, la aprobacin de su Estatuto y la designacin del Presidente del Consejo Directivo y del Gerente General; Que, por las Ordenanzas Municipales de Vistos, las municipalidades distritales de Chuquibamba, Leimebamba, Montevideo, Mariscal Castilla, La Jalca, San Francisco de Yeso, Santo Toms y San Juan de Lopecancha, aprueban la constitucin de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba; raticando el contenido del Acta de Constitucin y el Estatuto, y la designacin del Presidente del Consejo Directivo y del Gerente General; Que, acorde con el Informe N 040-2011PCM/SD-OGINCHL, en la elaboracin de los documentos presentados para la inscripcin del acto constitutivo se ha cumplido con el procedimiento establecido en el artculo 11 del Reglamento de la Ley y en el artculo 6 del Reglamento del Registro; debiendo procederse a la emisin de la Resolucin de Secretara de Descentralizacin, que dispone la inscripcin de la constitucin de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, en el Registro de Mancomunidades Municipales; De conformidad con lo establecido en la Ley N 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, modicada por la Ley N 29341; el Decreto Supremo N 0462010-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal; la Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 228-2010-PCM/SD, que aprueba el Reglamento del Registro de Mancomunidades Municipales; y en uso de las atribuciones dispuestas por el Reglamento de Organizacin y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo N 063-2007-PCM; SE RESUELVE: Artculo 1.- Formalizacin de Inscripcin de la Mancomunidad Municipal Inscribir en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba; integrada por las municipalidades distritales de Chuquibamba, Leimebamba, Montevideo, Mariscal Castilla y La Jalca, ubicadas en la provincia de Chachapoyas; y las municipalidades distritales de San Francisco de Yeso, Santo Toms y San Juan de Lopecancha, ubicadas en la provincia de Luya, en el departamento de Amazonas; reconocindosele, a partir de dicho acto, la condicin de persona jurdica de derecho pblico, como entidad pblica. Artculo 2.- Reconocimiento del Consejo Directivo Reconocer al Consejo Directivo de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, como sigue: Presidente: Hctor Daz Aasco, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chuquibamba; Director: Nelson Artemio Oyarce Escuadra, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Leimebamba; Director: Emilfero Epquin Rojas, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Montevideo; Director: Edwin Zumaeta Escuadra, Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Francisco de Yeso; Director: Einen Rojas Lpez, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Mariscal Castilla; Director: Jos Gilmer Puscan Huamn, Alcalde de la Municipalidad Distrital de La Jalca; Director: Segundo Andrs Trujillo Huamn, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Santo Toms; y Director: Marco Antonio Gutirrez Cruz, Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lopecancha. Artculo 3.- Registro de Anexos Inscribir el Informe Tcnico de Viabilidad, el Estatuto, el Acta de Constitucin y las Ordenanzas Municipales que aprueban la Constitucin de la Mancomunidad Municipal Alto Utcubamba, en el Registro de Mancomunidades Municipales. Artculo 4.- Publicacin Disponer la publicacin de la presente Resolucin de Secretara de Descentralizacin en el Diario Ocial El

Peruano, y en la pgina web de la Presidencia del Consejo de Ministros: http://www.descentralizacion.gob.pe. Artculo 5.- Vigencia La presente Resolucin rige a partir del da siguiente de su publicacin en el Diario Ocial El Peruano. Regstrese, comunquese y publquese. MANUEL DAMMERT EGO AGUIRRE Secretario de Descentralizacin 707437-1

Inscriben en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABTRESOLUCIN DE SECRETARA DE DESCENTRALIZACIN N 549-2011-PCM/SD Lima, 20 de octubre de 2011 VISTOS: El Ocio N 002-2011-MMABT/VTM; la Ordenanza Municipal N 004-2011-MDMC/CM, de la Municipalidad Distrital de Mariscal Castilla; la Ordenanza Municipal N 011-2011-A-MDC/C, de la Municipalidad Distrital de Comas; la Ordenanza Municipal N 010-2011-MDC/A, de la Municipalidad Distrital de Cochas; y la Ordenanza Municipal N 008-2011-MDC/CM, de la Municipalidad Distrital de Andamarca; el Acta de Constitucin de fecha 03 de junio de 2011; el Estatuto de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT; y el Informe N 039-2011PCM/SD-OGI-NCHL; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, modicada por la Ley N 29341, en el artculo 2, dene a la Mancomunidad Municipal como el acuerdo de dos o ms municipalidades, colindantes o no, con la nalidad de llevar a cabo la prestacin conjunta de servicios y la ejecucin de obras; promoviendo el desarrollo local, la participacin ciudadana y el mejoramiento de la calidad de servicios a los ciudadanos; Que, la Ley citada, en el artculo 5, seala que la inscripcin en el Registro de Mancomunidades Municipales otorga personera jurdica de derecho pblico a la mancomunidad municipal; Que, el artculo 11 del Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal, aprobado mediante Decreto Supremo N 046-2010-PCM, establece el procedimiento de constitucin de la mancomunidad municipal; Que, mediante Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 228-2010-PCM/SD se dispuso adecuar el Registro de Mancomunidades Municipales a lo previsto en la Ley N 29341 y en el Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal; aprobndose el nuevo Reglamento del Registro de Mancomunidades Municipales; Que, mediante la solicitud de Vistos, el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Comas, Presidente de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, solicita su inscripcin en el Registro de Mancomunidades Municipales. La Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, se encuentra integrada por las municipalidades distritales de Andamarca, Cochas, Mariscal Castilla, y Comas, ubicadas en la provincia de Concepcin, en el departamento de Junn; Que, el Informe Tcnico de Viabilidad de Vistos presentado por la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, rene el contenido mnimo exigido

452160

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

por el Reglamento de Registro de Mancomunidades Municipales; Que, el Estatuto seala como objeto de la Mancomunidad Municipal la prestacin de los siguientes servicios: a) Fomento del turismo local sostenible, b) Gestin ambiental y residuos slido; c) Fomento de la inversin privada y promocin del empleo; y d) Prestacin del servicio de agua potable, alcantarillado y desage; as como la ejecucin de proyectos en: a) Construccin y mejoramiento de infraestructura vial; b) Construccin y mejoramiento de canales de riego; c) Construccin de sistemas de riego; d) Fortalecimiento de capacidades; y e) Proyectos productivos. Que, el Estatuto establece las funciones que las municipalidades integrantes acuerdan delegar a la Mancomunidad Municipal: a) Concertar con instituciones del sector pblico y privado de su jurisdiccin sobre la elaboracin y ejecucin de proyectos que favorezcan el desarrollo econmico del distrito; b) Ejecutar directamente o proveer la ejecucin de las obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccin, el comercio, el transporte y la comunicacin en el distrito, tales como pistas o calzadas, vas puentes, parques, mercados, canales de irrigacin, locales comunales y obras similares, en coordinacin con la municipalidad provincial respectiva; c) Facilitar y participar en los espacios de concertacin y participacin ciudadana para la planicacin, gestin y vigilancia de los programas locales de desarrollo social; as como de apoyo a la poblacin en riesgo; d) Proveer el servicio de limpieza pblica determinando las reas de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios; y e) Gestionar la administracin del servicio de agua potable, alcantarillado y desage. Que, el Estatuto de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, contiene informacin sobre su domicilio, mbito territorial, rganos directivos, recursos, plazo de duracin indenida, disposiciones para garantizar la participacin ciudadana, condiciones para la adhesin y separacin de municipalidades, requisitos para su modicacin, y las reglas para la disposicin de bienes en caso de disolucin; Que, mediante el Acta de Vistos, se acord la constitucin de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, la aprobacin de su Estatuto y la designacin del Presidente del Consejo Directivo y del Gerente General; Que, por las Ordenanzas Municipales de Vistos, las municipalidades distritales de Andamarca, Cochas, Mariscal Castilla, y Comas aprueban la constitucin de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo MMABT; raticando el contenido del Acta de Constitucin y el Estatuto, y la designacin del Presidente del Consejo Directivo y del Gerente General; Que, acorde con el Informe N 039-2011PCM/SD-OGINCHL, en la elaboracin de los documentos presentados para la inscripcin del acto constitutivo se ha cumplido con el procedimiento establecido en el artculo 11 del Reglamento de la Ley y en el artculo 6 del Reglamento del Registro; debiendo procederse a la emisin de la Resolucin de Secretara de Descentralizacin, que dispone la inscripcin de la constitucin de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, en el Registro de Mancomunidades Municipales; De conformidad con lo establecido en la Ley N 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal, modicada por la Ley N 29341; el Decreto Supremo N 0462010-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley de la Mancomunidad Municipal; la Resolucin de Secretara de Descentralizacin N 228-2010-PCM/SD, que aprueba el Reglamento del Registro de Mancomunidades Municipales; y en uso de las atribuciones dispuestas por el Reglamento de Organizacin y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo N 063-2007-PCM; SE RESUELVE: Artculo 1.- Formalizacin de Inscripcin de la Mancomunidad Municipal Inscribir en el Registro de Mancomunidades Municipales a la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo

Tulumayo - MMABT; integrada por las municipalidades distritales de Andamarca, Cochas, Mariscal Castilla, y Comas, ubicadas en la provincia de Concepcin, en el departamento de Junn, reconocindosele, a partir de dicho acto, la condicin de persona jurdica de derecho pblico, como entidad pblica. Artculo 2.- Reconocimiento del Consejo Directivo Reconocer al Consejo Directivo de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, como sigue: Presidente: Valois Terreros Martnez, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Comas; Director: Juan Pedro Espinal Roncal, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Andamarca; Director: Williams Jos Marav Lizrraga, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cochas; y Director: Eracleo Gil Terreros Zrate, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Mariscal Castilla. Artculo 3.- Registro de Anexos Inscribir el Informe Tcnico de Viabilidad, el Estatuto, el Acta de Constitucin y las Ordenanzas Municipales que aprueban la Constitucin de la Mancomunidad Municipal del Alto y Bajo Tulumayo - MMABT, en el Registro de Mancomunidades Municipales. Artculo 4.- Publicacin Disponer la publicacin de la presente Resolucin de Secretara de Descentralizacin en el Diario Ocial El Peruano, y en la pgina web de la Presidencia del Consejo de Ministros: http://www.descentralizacion.gob.pe. Artculo 5.- Vigencia La presente Resolucin rige a partir del da siguiente de su publicacin en el Diario Ocial El Peruano. Regstrese, comunquese y publquese. MANUEL DAMMERT EGO AGUIRRE Secretario de Descentralizacin 707437-2

AMBIENTEEncargan a funcionario diversas funciones de Presidente del Consejo Directivo del OEFARESOLUCIN MINISTERIAL N 247-2011-MINAM Lima, 24 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 218-2011MINAM, se encarg al seor Ruperto Andrs Taboada Delgado, Secretario General (e) del Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental OEFA, las funciones de Presidente del Consejo Directivo de dicho Organismo previstas en los literales a), f), g), j), n), r), s) y t) del artculo 15 del Reglamento de Organizacin y Funciones del OEFA; Que, por razones del servicio, se ha visto por conveniente dar por concluida la citada encargatura, y encargar las funciones de Presidente del Consejo Directivo del OEFA previstas en los literales a), f), g), h), j), k), n), o), r), s) y t) del artculo 15 del Reglamento de Organizacin y Funciones del citado Organismo, al seor Segundo Fausto Roncal Vergara, Director de la Direccin de Evaluacin del OEFA, en tanto se designe al titular del referido cargo;

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452161

De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo y la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la encargatura de funciones dispuesta por Resolucin Ministerial N 2182011-MINAM. Artculo 2.- Encargar al seor Segundo Fausto Roncal Vergara, Director de la Direccin de Evaluacin del Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental OEFA, las funciones de Presidente del Consejo Directivo de dicho Organismo previstas en los literales a), f), g), h), j), k), n), o), r), s) y t) del artculo 15 del Reglamento de Organizacin y Funciones del OEFA, aprobado por Decreto Supremo N 022-2009-MINAM; en tanto se designe al titular del referido cargo. Regstrese, comunquese y publquese. RICARDO E. GIESECKE Ministro del Ambiente 707493-1

ECONOMIA Y FINANZASModifican resultados de la evaluacin del cumplimiento de las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal correspondiente al primer semestre del ao 2011, aprobados mediante la R.D. N 0152011-EF/50.01RESOLUCIN DIRECTORAL N 018-2011-EF/50.01 Lima, 21 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N 29332 y modicatoria, se crea el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, con el objeto de incentivar a los gobiernos locales a mejorar los niveles de recaudacin de los tributos municipales, la ejecucin del gasto en inversin y la reduccin de los ndices de desnutricin crnica infantil a nivel nacional; Que, el artculo 7 de los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignacin de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, aprobados mediante Decreto Supremo N 183-2010-EF, establece que la evaluacin del cumplimiento de metas es realizada por la Direccin General de Presupuesto Pblico, y sus resultados son aprobados mediante Resolucin Directoral, como requisito previo para la asignacin de recursos; Que, conforme al literal b) de la Primera Disposicin Transitoria de los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignacin de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, la evaluacin del cumplimiento de la meta para el primer semestre del ao 2011, asociada a la implementacin de la focalizacin de hogares, se realiza sobre la base de la informacin registrada por el Sistema de Focalizacin de Hogares (SISFOH); Que, la Direccin General de Descentralizacin Fiscal y Asuntos Sociales del Ministerio de Economa y Finanzas, mediante Memorando N 281-2011-EF/64.05, ha remitido a la Direccin General de Presupuesto Pblico una relacin complementaria de municipalidades que cumplieron, para el primer semestre del ao 2011, con la meta asociada a la implementacin de la focalizacin de hogares, la cual ha tomado como base la informacin registrada por el Sistema de Focalizacin de Hogares (SISFOH);

Que, asimismo, el Anexo 3 de los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignacin de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, los Gobiernos Locales, para el primer semestre del ao 2011, deben cumplir la meta de inscripcin y envo al Registro Nacional de Identicacin y Estado Civil (RENIEC) de las actas de nacimiento con el Cdigo nico de Identicacin (CUI); Que, en ese sentido, el RENIEC, mediante el Ocio N 002427-2011/GPP/RENIEC, ha remitido a la Direccin General de Presupuesto Pblico una relacin complementaria de municipalidades que cumplieron con la meta antes indicada para el primer semestre del ao 2011, de acuerdo a la evaluacin realizada por el mencionado Registro; Que, mediante Resolucin Directoral N 015-2011EF/50.01 se aprobaron los resultados de la evaluacin del cumplimiento de las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal correspondientes al primer semestre del ao 2011; Que, es necesario realizar la modicacin de la citada Resolucin Directoral en razn a la informacin complementaria de municipalidades que habran cumplido sus metas para el primer semestre del ao 2011 presentada por la Direccin General de Descentralizacin Fiscal y Asuntos Sociales y el RENIEC; En uso de las facultades conferidas en el artculo 13 de la Ley N 28112, Ley Marco de la Administracin Financiera del Sector Pblico, los artculos 3 y 4 de la Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, el artculo 17 del Decreto Legislativo N 183, Ley Orgnica del Ministerio de Economa y Finanzas, el artculo 7 de los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignacin de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, aprobados mediante Decreto Supremo N 183-2010-EF; SE RESUELVE: Artculo 1.- Objeto Modicar los resultados de la evaluacin del cumplimiento de las metas del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal correspondientes al primer semestre del ao 2011, aprobados mediante la Resolucin Directoral N 015-2011-EF/50.01, de acuerdo a lo establecido en los Anexos N 01 y 02 que forman parte integrante de la presente Resolucin Directoral. Artculo 2.- Publicacin Disponer la publicacin de la presente Resolucin en el Diario Ocial El Peruano y de sus Anexos N 01 y 02 en el portal institucional del Ministerio de Economa y Finanzas (www.mef.gob.pe). Regstrese, comunquese y publquese. RODOLFO ACUA NAMIHAS Director General (e) Direccin General de Presupuesto Pblico 707899-1

EDUCACIONDisponen que la Oficina de Prensa y Comunicaciones efecte la pre publicacin del proyecto de Directiva de Normas y Procedimientos para la seleccin de docentes mediante contrato en Instituciones Pblicas de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva en el perodo lectivo 2012, en el Portal de Internet del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 0536-2011-ED Lima, 21 de octubre de 2011

452162CONSIDERANDO:

NORMAS LEGALESCONSIDERANDO:

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

Que, de acuerdo con el artculo 79 de la Ley N 28044, Ley General de Educacin, el Ministerio de Educacin es el rgano del Gobierno Nacional que tiene por nalidad denir, dirigir y articular la poltica de educacin, cultura, recreacin y deporte, en concordancia con la poltica general del Estado; Que, asimismo el literal h) del artculo 80 de la citada Ley, concordado con lo dispuesto en el literal h) del artculo 67 del Reglamento de la Gestin del Sistema Educativo, aprobado por Decreto Supremo N 009-2005-ED, establece que es funcin del Ministerio de Educacin definir las polticas sectoriales de personal; Que, resulta necesario establecer criterios tcnicos para efectuar el proceso de evaluacin y seleccin en la contratacin de personal docente, con el propsito de garantizar el servicio educativo en las Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y TcnicoProductiva en el perodo lectivo 2012 Que, asimismo resulta necesario disponer la pre publicacin en el Portal de Internet del Ministerio de Educacin del Proyecto de Directiva de Normas y Procedimientos para la seleccin de docentes mediante contrato en Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva en el perodo lectivo 2012, a efecto de recibir las respectivas sugerencias y comentarios de la ciudadana en general; De conformidad con el artculo 23 de la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, y la Ley N 28044, Ley General de Educacin; SE RESUELVE: Artculo 1.- Disponer que la Ocina de Prensa y Comunicaciones efecte la pre publicacin del proyecto de Directiva de Normas y Procedimientos para la seleccin de docentes mediante contrato en Instituciones Educativas Pblicas de Educacin Bsica y Tcnico-Productiva en el perodo lectivo 2012, en el Portal de Internet del Ministerio de Educacin, en la direccin: http://www.minedu.gob.pe/normatividad/ resoluciones.php, a efecto de recibir las sugerencias y comentarios de las entidades pblicas o privadas y de la ciudadana en general, durante el plazo de ocho (08) das calendario. Artculo 2.- Encargar a la Unidad de Personal, dependiente de la Ocina General de Administracin del Ministerio de Educacin, la recepcin, procesamiento y sistematizacin de las sugerencias y comentarios que se presenten, a n de elaborar el proyecto correspondiente. Regstrese, comunquese y publquese. PATRICIA SALAS OBRIEN Ministra de Educacin 707908-1

Que, mediante la Ley N 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, cuyo Texto nico Ordenado fue aprobado por Decreto Supremo N 0432003-PCM, se promueve la transparencia de los actos del Estado y se regula el derecho fundamental del acceso a la informacin consagrado en el numeral 5 del artculo 2 de la Constitucin Poltica del Per; Que, los artculos 3, 15, 16 y 17 del referido Texto nico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica establecen que todas las actividades y disposiciones de las entidades de la Administracin Pblica estn sometidas al principio de publicidad, salvo que se trate de informacin calicada como secreta, reservada o condencial; Que, segn lo previsto en el artculo 3 del citado Texto nico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica se establece, entre otros, que todas las disposiciones de las entidades comprendidas en la propia Ley estn sometidas al principio de publicidad, que el Estado adoptar medidas bsicas que garanticen y promuevan la transparencia en la actuacin de las Entidades de la Administracin Pblica, y que dichas entidades tienen la obligacin de entregar la informacin que demanden las personas, en aplicacin del principio de publicidad, del mismo modo la entidad pblica designar al funcionario responsable de entregar la informacin solicitada; Que, mediante Resolucin Ministerial N 006-2006MIMDES, modicada por la Resolucin Ministerial N 009-2007-MIMDES, se design a la seora Frida Jovita Monge Conislla, Jefa (e) de la Ocina de Trmite Documentario y Archivo de la Secretara General del MIMDES, como funcionaria responsable de entregar informacin pblica; Que, mediante Resolucin Directoral N 098-2011MIMDES/OGRH, se da por concluida la encargatura de la servidora Frida Jovita Monge Conislla, en el puesto de Jefa de la Ocina de Trmite Documentario y Archivo de la Secretara General del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES; Que, en consecuencia, es necesario dar por concluida la designacin de la seora Frida Jovita Monge Conislla como funcionaria responsable de entregar informacin pblica y designar a la nueva responsable de entregar dicha informacin; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 29597 Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social; su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N 011-2004MIMDES; la Ley N 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica cuyo Texto nico Ordenado ha sido aprobado por Decreto Supremo N 043-2003-PCM; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la designacin de la seora FRIDA JOVITA MONGE CONISLLA como funcionaria responsable de brindar la informacin pblica solicitada a la Unidad Ejecutora 001: Administracin Nivel Central del MIMDES, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar a la seora MIRIAM ROSARIO SALAS DVILA, Jefa (e) de la Ocina de Trmite Documentario y Archivo de la Secretara General del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social como responsable de brindar la informacin pblica solicitada a la Unidad Ejecutora 001: Administracin Nivel Central del MIMDES, en el marco de lo dispuesto por el Texto nico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, aprobado por Decreto Supremo N 043-2003-PCM. Regstrese, comunquese y publquese. ADA GARCA NARANJO MORALES Ministra de la Mujer y Desarrollo Social 707744-1

MUJER Y DESARROLLO SOCIALDan por concluida designacin y designan funcionaria responsable de brindar la informacin pblica solicitada a la Administracin Nivel Central del MIMDES, en el marco de Texto nico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin PblicaRESOLUCIN MINISTERIAL N 382-2011-MIMDES Lima, 24 de octubre de 2011

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452163

Dan por concluida designacin y designan funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 383-2011-MIMDES Lima, 24 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 042-2011PCM se estableci la obligacin de las entidades pblicas comprendidas en los numerales 1 al 7 del artculo I del Ttulo Preliminar de la Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, de contar con un Libro de Reclamaciones, como mecanismo de participacin ciudadana y salvaguarda de los derechos de los usuarios; Que, el artculo 3 del mencionado Decreto Supremo, entre otras caractersticas, establece que el Libro de Reclamaciones es uno en el que los usuarios podrn formular sus reclamos, debiendo consignar, adems, informacin relativa a su identidad y aquella otra necesaria a efectos de dar repuesta al reclamo formulado, de acuerdo al formato aprobado por dicho dispositivo como anexo; Que, el artculo 4 del mismo Decreto establece que la entidad pblica est obligada a dar respuesta al usuario, por medio fsicos o electrnicos, en un plazo mximo de 30 (treinta) das hbiles, informndole, de ser el caso, acerca de las medidas adoptadas para evitar hechos similares en el futuro; Que, asimismo, el artculo 5 del Decreto Supremo antes referido, dispone que mediante resolucin del titular de la entidad se designa al responsable del Libro de Reclamaciones, debiendo informarse al rgano de control institucional sobre su cumplimiento; Que, mediante Resolucin Ministerial N 147-2011MIMDES, se design a la seora Frida Jovita Monge Conislla, Jefa (e) de la Ocina de Trmite Documentario y Archivo, como funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES y del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N 042-2011-PCM; Que, mediante Resolucin Directoral N 098-2011MIMDES/OGRH, se da por concluida la encargatura de la servidora Frida Jovita Monge Conislla, en el puesto de Jefa de la Ocina de Trmite Documentario y Archivo de la Secretara General del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES; Que, en consecuencia, es necesario designar al nuevo funcionario (a) responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES; Con la visacin de la Secretara General y la Ocina General de Asesora Jurdica; De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Supremo N 042-2011; la Ley N 29597 Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social; y, su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N 011-2004MIMDES; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la designacin de la seora FRIDA JOVITA MONGE CONISLLA como funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES y del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N 042-2011-PCM, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar a la seora MIRIAM ROSARIO SALAS DVILA, Jefa (e) de la Oficina de Trmite Documentario y Archivo, como funcionaria responsable del Libro de Reclamaciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES y del

cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto Supremo N 042-2011-PCM. Regstrese, comunquese y publquese. AIDA GARCIA NARANJO MORALES Ministra de la Mujer y Desarrollo Social 707744-2

Dan por concluida encargatura y designan Jefe de la Oficina de Tesorera de la Oficina General de Administracin del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 384-2011-MIMDES Lima, 24 de octubre de 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 311-2011MIMDES se encarg al seor Antonio Gilberto Bustamante Mandamiento, Especialista Administrativo de la Ocina de Tesorera, el puesto de Jefe de la Ocina de Tesorera de la Ocina General de Administracin del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES, en tanto se designe a su titular; Que, por convenir al servicio es necesario dar por concluida la mencionada encargatura, as como designar a la persona que se desempear en el cargo de conanza de Jefe de la Ocina de Tesorera de la Ocina General de Administracin del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N 27594 Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos, la Ley N 29597 Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES y su Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N 011-2004-MIMDES; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la encargatura del seor ANTONIO GILBERTO BUSTAMANTE MANDAMIENTO, Especialista Administrativo de la Ocina de Tesorera, en el puesto de Jefe de la Ocina de Tesorera de la Ocina General de Administracin del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al seor CSAR AUGUSTO UGAZ SNCHEZ en el cargo de conanza de Jefe de la Ocina de Tesorera de la Ocina General de Administracin del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES. Regstrese, comunquese y publquese. ADA GARCA NARANJO MORALES Ministra de la Mujer y Desarrollo Social 707744-3

Dan por concluida designacin y designan representantes titular y alterna del Ministerio ante la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacionalRESOLUCIN MINISTERIAL N 385-2011-MIMDES Lima, 24 de octubre de 2011

452164

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

Vistos, el Ocio N 586-2011-PCM/CMAN de la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional y el Ocio N 272-2011-MIMDES/ DGM de la Direccin General de la Mujer; CONSIDERANDO: Que, mediante el artculo 1 del Decreto Supremo N 011-2004-PCM, modicado por el Decreto Supremo N 024-2004-PCM, se conform la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional; Que, el artculo 2 del citado Decreto Supremo, modicado por el Decreto Supremo N 062-2006-PCM, establece que la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional, est integrada, entre otros, por un representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES; Que, mediante Resolucin Ministerial N 069-2011MIMDES, se design al seor Lizandro Tovar Acevedo, Director General de la Direccin General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES, como representante de este Sector ante la mencionada Comisin Multisectorial de Alto Nivel; Que, mediante Resolucin Ministerial N 354-2011MIMDES, se acept la renuncia del seor Lizandro Tovar Acevedo en el cargo de conanza de Director General de la Direccin General de Desplazados y Cultura de Paz del MIMDES; Que, mediante Ocio N 586-2011-PCM/CMAN la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional CMAN hizo de conocimiento del Despacho Ministerial, entre otros aspectos, que de acuerdo con el artculo 5 del Reglamento Interno de la aludida Comisin Multisectorial, cada sector tiene la potestad de elegir a un representante titular y alterno, debindose cumplir con las formalidades que establece la ley sobre la materia; Que, resulta necesario dar por concluida la designacin efectuada mediante la Resolucin Ministerial N 0692011-MIMDES y designar a los nuevos representantes del MIMDES ante la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional; De conformidad con lo dispuesto por la Ley N 29597 Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social; el Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, aprobado por Decreto Supremo N 011-2004MIMDES; y, el Decreto Supremo N 011-2004-PCM y sus modicatorias; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la designacin del seor LIZANDRO TOVAR ACEVEDO, como representante del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES ante la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional, creada mediante Decreto Supremo N 011-2004-PCM, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar a MARA YSABEL CEDANO GARCA, Directora General de la Direccin General de la Mujer y TAMMY LORENA QUINTANILLA ZAPATA, Directora Ejecutiva del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, como representantes titular y alterna, respectivamente, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, ante la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin

colectiva y la reconciliacin nacional, creada mediante Decreto Supremo N 011-2004-PCM. Artculo 3.- Noticar la presente Resolucin a la Comisin Multisectorial de Alto Nivel encargada del seguimiento de las acciones y polticas del Estado en los mbitos de la paz, la reparacin colectiva y la reconciliacin nacional, as como a las personas referidas en los artculos precedentes. Regstrese, comunquese y publquese. ADA GARCA NARANJO MORALES Ministra de la Mujer y Desarrollo Social 707744-4

PRODUCEAutorizan viaje de Viceministro de MYPE e Industria para participar en evento a realizarse en los EE.UU.RESOLUCIN MINISTERIAL N 297-2011-PRODUCE Lima, 24 de octubre de 2011 VISTOS: El Memorando N 03019-2011-PRODUCE/ DVMYPE-I del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, los Memorandos Ns. 2325 y 2345-2011PRODUCE/OGA de la Ocina General de Administracin, el Informe N 319-2011-PRODUCE/OGPP-Op de la Ocina de Presupuesto de la Ocina General de Planicacin y Presupuesto, y el Informe N 014-2011PRODUCE/OGAJ-cgonzales de la Ocina General de Asesora Jurdica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Carta del 3 de octubre de 2011, el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard ha invitado al seor Julio Armando Guzmn Cceres, Viceministro de MYPE e Industria al evento denominado Reunin de Empoderamiento Global 2011 a realizarse los das 26 y 27 de octubre del ao en curso, en la Ciudad de Boston, Estados Unidos de Amrica; Que, en el referido contexto adicionalmente se ha programado una reunin de trabajo para el 28 de octubre del ao en curso, con acadmicos y especialistas de primer nivel, a n de intercambiar experiencias y detalles sobre la nueva propuesta de poltica de desarrollo productivo de la actual administracin; Que, en tal sentido resulta necesaria la participacin del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria en el evento referido precedentemente, para facilitar la creacin e implementacin de una Agencia de Competitividad como brazo ejecutor que articule y centralice los programas y acciones de apoyo al aparato productivo nacional, lo que constituye un objetivo institucional del Ministerio de la Produccin; Que, por lo expuesto, resulta conveniente autorizar el viaje al exterior, del seor Julio Armando Guzmn Cceres, Viceministro de MYPE e Industria al citado evento que rene a lderes pblicos y privados de todo el mundo, lo cual se enmarca en el supuesto de acciones de promocin de importancia para el Per, considerando que su participacin en las reuniones con lderes del sector pblico y privado de otras economas, tiene entre sus principales nalidades, promocionar la implementacin de la Agencia de Competitividad en el Per, como factor transversal para el desarrollo productivo de nuestro pas, y que tendr especial nfasis en disear mecanismos e instrumentos que permitan elevar el nivel de competitividad y formalidad de las MYPES, resultando oportuno precisar que al encontrarse en su etapa de diseo, conocer las experiencias de otros pases donde este tipo de

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452165

entidades se han desarrollado, ser de suma importancia y contribuir sin duda a la imagen positiva que sobre el desarrollo productivo con inclusin, desea impulsar la actual administracin; Que, en atencin a lo expuesto, el viaje del seor Julio Armando Guzmn Cceres, Viceministro de MYPE e Industria, recae dentro de los supuestos de excepcin sealados en la Ley N 29626 Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2011; Que, asimismo resulta necesario disponer la encargatura del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria mientras dure su ausencia; Con el visado del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, de la Secretara General, de las Ocinas Generales de Planicacin y Presupuesto, de Administracin, y de Asesora Jurdica; y, De conformidad con la Ley N 29158 Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 27619 Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; el Decreto Supremo N 047-2002-PCM que aprueba normas reglamentarias sobre autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; y, la Ley N 29626 Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2011; SE RESUELVE: Artculo 1.- Autorizar el viaje del seor JULIO ARMANDO GUZMN CCERES, Viceministro de MYPE e Industria, a la Ciudad de Boston, Estados Unidos de Amrica, del 26 al 29 de octubre de 2011, para los nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucin Ministerial. Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin, sern cubiertos con cargo al Pliego Presupuestal del Ministerio de la Produccin, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes (incluye TUUA) Viticos Service fee TOTAL US$ US$ US$ US$ 1,858.96 880.00 22.00 2,760.96

Industria, los Memorandos Ns. 2324 y 2346-2011PRODUCE/OGA de la Ocina General de Administracin, el Informe N 320-2011-PRODUCE/OGPP-Op de la Ocina de Presupuesto de la Ocina General de Planicacin y Presupuesto, y el Informe N 015-2011PRODUCE/OGAJ-cgonzales de la Ocina General de Asesora Jurdica; y, CONSIDERANDO: Que, el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard ha organizado el evento denominado Reunin de Empoderamiento Global 2011 a realizarse los das 26 y 27 de octubre del ao en curso, en la Ciudad de Boston, Estados Unidos de Amrica; Que, en el referido contexto, asimismo se ha programado una reunin de trabajo para el 28 de octubre del ao en curso, con acadmicos de primer nivel, a n de intercambiar experiencias y detalles sobre la nueva propuesta de poltica de desarrollo productivo de la actual administracin; lo que resulta de inters para el Ministerio de la Produccin; Que, en tal sentido resulta necesaria la participacin del seor Roberto Francisco Machado Gayoso, asesor especialista en desarrollo econmico y poltica industrial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria e integrante del equipo tcnico que viene impulsando el desarrollo e implementacin de la Agencia de la Competitividad, al citado evento que rene a lderes pblicos y privados de todo el mundo, y a la reunin de trabajo con expertos internacionales a realizarse el 28 de octubre en la misma ciudad, para facilitar la creacin e implementacin de una Agencia de Competitividad como brazo ejecutor que articule y centralice los programas y acciones de apoyo al aparato productivo nacional, lo que constituye un objetivo institucional del Ministerio de la Produccin; Que, las actividades referidas precedentemente se enmarcan en el supuesto de acciones de promocin de importancia para el Per, considerando que la participacin en las reuniones con lderes del sector pblico y privado de otras economas, tiene entre sus principales nalidades promover la implementacin de la Agencia de Competitividad en el Per, como factor transversal para el desarrollo productivo de nuestro pas, y tendr especial nfasis en el diseo de mecanismos e instrumentos que permitan elevar el nivel de competitividad y formalidad de las MYPES, resultando oportuno precisar que al encontrarse el desarrollo e implementacin de la Agencia de la Competitividad en su etapa de diseo, el acceso a las experiencias de otros pases donde este tipo de entidades se han desarrollado ser de suma importancia y contribuir sin duda a la imagen positiva que sobre el desarrollo productivo con inclusin, desea impulsar la actual administracin; Que, de acuerdo a lo expuesto, el viaje propuesto recae dentro de los supuestos de excepcin sealados en la Ley N 29626 Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2011; Con el visado del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, de la Secretara General, de las Ocinas Generales de Planicacin y Presupuesto, de Administracin, y de Asesora Jurdica; y, De conformidad con la Ley N 29158 Ley Orgnica del Poder Ejecutivo; la Ley N 27619 Ley que regula la autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; el Decreto Supremo N 047-2002-PCM que aprueba normas reglamentarias sobre autorizacin de viajes al exterior de servidores y funcionarios pblicos; y, la Ley N 29626 Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2011; SE RESUELVE:

Artculo 3.- Encargar a la seora Roco Ingred Barrios Alvarado, Viceministra de Pesquera, las funciones de Viceministra de MYPE e Industria, en adicin a sus funciones, a partir del 26 de octubre de 2011 y en tanto dure la ausencia del titular. Artculo 4.- Dentro de los quince (15) das calendario siguientes de efectuado el viaje, el mencionado funcionario deber presentar al Titular del Sector, con copia a las Ocinas Generales de Planicacin y Presupuesto y de Administracin, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos; as como la rendicin de cuentas de acuerdo a ley. Artculo 5.- La presente Resolucin Ministerial no otorga derecho a exoneracin o liberacin de impuestos y/o derechos de cualquier clase o denominacin. Regstrese, comunquese y publquese. KURT BURNEO FARFN Ministro de la Produccin 707988-1

Autorizan viaje de profesional del Viceministerio de MYPE e Industria para participar en evento a realizarse en los EE.UU.RESOLUCIN MINISTERIAL N 298-2011-PRODUCE Lima, 24 de octubre de 2011 VISTOS: El Memorando N 03020-2011-PRODUCE/ DVMYPE-I del Despacho Viceministerial de MYPE e

Artculo 1.- Autorizar el viaje del seor ROBERTO FRANCISCO MACHADO GAYOSO, Especialista en Desarrollo Econmico y Poltica Industrial del Despacho

452166

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

Viceministerial de MYPE e Industria, a la Ciudad de Boston, Estados Unidos de Amrica, del 26 al 29 de octubre de 2011, para los nes expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucin Ministerial. Artculo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente Resolucin, sern cubiertos con cargo al Pliego Presupuestal del Ministerio de la Produccin, de acuerdo al siguiente detalle: Pasajes (incluye TUUA) Viticos Service fee TOTAL US$ US$ US$ US$ 1,858.96 880.00 22.00 2,760.96

de 2005, en la ciudad de Busn, Repblica de Corea, su Primer Protocolo Adicional, el 16 de noviembre de 2006, en la ciudad de Hanoi, Repblica Socialista de Vietnam; su Segundo Protocolo Adicional el 13 de noviembre de 2009, en la ciudad de Singapur, Repblica de Singapur y su Tercer Protocolo Adicional, el 18 de noviembre de 2010, en la ciudad de Bangkok, Reino de Tailandia. Artculo 2.- Dse cuenta al Congreso de la Repblica. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinticuatro das del mes de octubre del ao dos mil once. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repblica RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 707991-1

Artculo 3.- Dentro de los quince (15) das calendario siguientes de efectuado el viaje, el mencionado profesional deber presentar al Titular del Sector, con copia a las Ocinas Generales de Planicacin y Presupuesto y de Administracin, un informe detallado describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos; as como la rendicin de cuentas de acuerdo a ley. Artculo 4.- La presente Resolucin Ministerial no otorga derecho a exoneracin o liberacin de impuestos y/o derechos de cualquier clase o denominacin. Regstrese, comunquese y publquese. KURT BURNEO FARFN Ministro de la Produccin 707988-2

Dan por terminadas las funciones de Cnsul Honorario del Per en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, Reino de EspaaRESOLUCIN SUPREMA N 387-2011-RE Lima, 24 de octubre de 2011

RELACIONES EXTERIORESRatifican el Protocolo entre la Repblica del Per y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalizacin del Comercio de Mercancas y la Facilitacin del Comercio y sus Protocolos AdicionalesDECRETO SUPREMO N 120-2011-RE EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA CONSIDERANDO: Que, el Protocolo entre la Repblica del Per y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalizacin del Comercio de Mercancas y la Facilitacin del Comercio y sus Protocolos Adicionales, fue suscrito el 19 de noviembre de 2005, en la ciudad de Busn, Repblica de Corea, su Primer Protocolo Adicional, el 16 de noviembre de 2006, en la ciudad de Hanoi, Repblica Socialista de Vietnam; su Segundo Protocolo Adicional el 13 de noviembre de 2009, en la ciudad de Singapur, Repblica de Singapur y su Tercer Protocolo Adicional, el 18 de noviembre de 2010, en la ciudad de Bangkok, Reino de Tailandia; Que, es conveniente a los intereses del Per la raticacin del citado instrumento jurdico internacional; Que, de conformidad con lo dispuesto por los artculos 57 y 118 inciso 11 de la Constitucin Poltica del Per y el artculo 2 de la Ley N 26647, que facultan al seor Presidente de la Repblica para celebrar y raticar Tratados o adherirse a stos sin el requisito de la aprobacin previa del Congreso; y, DECRETA: Artculo 1.- Ratifcase el Protocolo entre la Repblica del Per y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalizacin del Comercio de Mercancas y la Facilitacin del Comercio y sus Protocolos Adicionales, suscrito el 19 de noviembre

VISTAS: La Resolucin Suprema N 0010/RE, de fecha 6 de enero de 1977, que nombr Cnsul Honorario del Per en Santa Cruz de Tenerife, Reino de Espaa, al seor Antonio Lecuona Ledesma; y, La comunicacin del Consulado General del Per en Barcelona, Reino de Espaa, de fecha 15 de agosto de 2011, sobre el lamentable fallecimiento del seor Antonio Lecuona Ledesma; CONSIDERANDO: Que, el artculo 127, literal e), del Reglamento Consular del Per, aprobado mediante Decreto Supremo N 076-2005-RE del 5 de octubre de 2005, seala que las funciones de los Cnsules Honorarios concluyen por muerte; De conformidad con lo dispuesto en el artculo 118 inciso 11) de la Constitucin Poltica del Per; en los artculos 127, literal e), 128 y 129 del Reglamento Consular del Per, aprobado mediante Decreto Supremo N 076-2005-RE del 5 de octubre de 2005 y la Convencin de Viena sobre Relaciones Consulares; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por terminadas, en vas de regularizacin a partir del 14 de agosto de 2011, las funciones del seor Antonio Lecuona Ledesma como Cnsul Honorario del Per en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, Reino de Espaa. Artculo 2.- Cancelar las Letras Patentes correspondientes. Regstrese, comunquese y publquese. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repblica RAFAEL RONCAGLIOLO ORBEGOSO Ministro de Relaciones Exteriores 707991-2

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452167

SALUDDan por concluida designacin y designan Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Direccin de Salud II Lima Sur del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 763-2011/MINSA Lima, 21 de octubre del 2011 Visto el Expediente N 11-078125-001 que contiene la Nota Informativa N 2617-2011-DG-DISA-II-LS/MINSA del Director General de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 725-2009/ MINSA, de fecha 29 de octubre de 2009, se design al Licenciado en Administracin Eder Digenes Aldazabal Tello, en el cargo de Director Ejecutivo de la Ocina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud; Que, en el Cuadro para Asignacin de Personal de la Direccin de Salud II Lima Sur, aprobado con Resolucin Ministerial N 338-2011/MINSA de fecha 03 de mayo de 2011 y reordenado mediante Resolucin Directoral N 661-2011-DISA II-LS/DG, se encuentra calicado como cargo de conanza, entre otros, el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la citada Direccin de Salud; Que, en atencin a lo solicitado en el documento del visto, resulta necesario atender el pedido formulado por el Director General de la Direccin de Salud II Lima Sur y adoptar las acciones de personal que resulten pertinentes, a n de asegurar el normal funcionamiento de la Direccin de Salud antes citada; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobado por el Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la designacin del Licenciado en Administracin Eder Digenes Aldazabal Tello, en el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al Mdico Cirujano Pedro Antonio Riega Lpez, en el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707627-1

Aceptan renuncia y designan Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 764-2011/MINSA Lima, 21 de octubre del 2011 Visto el expediente N 11-068163-001 que contiene el Ocio N 1024-DG-INR-2011 del Director General del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 760-2009/ MINSA, de fecha el 6 de noviembre de 2009, se design, entre otros, a la Mdico Cirujano Rebeca Nemesia Perez Allpoc en el cargo de Directora Ejecutiva de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento y Presupuesto, Nivel F-4, del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del Ministerio de Salud; y al Mdico Cirujano Luis Martn Botton Estrada en el cargo de Director, Nivel F-3, de la Ocina de Gestin de la Calidad del mencionado instituto; Que, mediante Carta de fecha 1 de julio de 2011, la seora Rebeca Nemesia Perez Allpoc present su renuncia al cargo para el cual fuera designada; Que, estando a lo solicitado con el documento de visto, resulta necesario aceptar la renuncia presentada por la profesional antes indicada y adoptar las acciones de personal que resultan necesarias a fin de asegurar el normal funcionamiento del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobada por el Decreto Legislativo N 276; el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 00590-PCM, y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aceptar la renuncia presentada por la Mdico Cirujano Rebeca Nemesia Perez Allpoc al cargo de Directora Ejecutiva, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al Mdico Cirujano Luis Martn Botton Estrada en el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F4, de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico del Instituto Nacional de Rehabilitacin Dra. Adriana Rebaza Flores del Ministerio de Salud, dndose trmino a su designacin dispuesta por Resolucin Ministerial N 7602009/MINSA. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707627-2

452168

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

Aceptan renuncia y designan Jefe de la Oficina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 765-2011/MINSA Lima, 21 de octubre del 2011 Visto, el expediente N 11-081351-001, que contiene la Nota Informativa N 332-2011-OIE-OARH/MINSA del Director de Ingresos y Escalafn de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos y el Ocio N 12582011-DG/INSMHD-HN del Director General del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi; y, CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolucin Ministerial N 697-2009/ MINSA, de fecha 20 de octubre de 2009, se design entre otros, a la Abogada Miriam Geovanna Balln Trujillo, en el cargo de Directora de la Ocina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud; Que, con Resolucin Ministerial N 322-2011/MINSA, de fecha 25 de abril de 2011, se modic el Cuadro para Asignacin de Personal del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi, en el cual se calica como cargo de conanza al Jefe de la Ocina de Asesora Jurdica del mencionado Instituto; Que, mediante documento de fecha 07 de setiembre de 2011, la Abogada Miriam Geovanna Balln Trujillo formul renuncia al cargo de Directora de la Ocina de Asesora Jurdica; Que, estando a lo solicitado en los documentos del visto, resulta necesario aceptar la renuncia presentada por la profesional antes mencionada y adoptar las acciones de personal que resulten pertinentes para asegurar el normal funcionamiento de la Ocina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobada por Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal l) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aceptar la renuncia presentada por la Abogada Miriam Geovanna Balln Trujillo, al cargo de Directora de la Ocina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al Abogado Adler Aguilar Yangali, en el cargo de Jefe, Nivel F-3, de la Ocina de Asesora Jurdica del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi del Ministerio de Salud. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707627-3

Designan Jefa de la Oficina de Personal de la Oficina Ejecutiva de Administracin del Hospital Nacional Dos de Mayo del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 766-2011/MINSA Lima, 21 de octubre del 2011 Visto, el expediente N 11-083396-001, que contiene la Nota Informativa N 334-2011-OIE-OARH/MINSA del Director de Ingresos y Escalafn de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y el Ocio N 2969-2011-DG/HNDM del Director General (e) del Hospital Nacional Dos de Mayo; y, CONSIDERANDO: Que, mediante la Resolucin Ministerial N 3392011/MINSA, de fecha 03 de mayo de 2011, se modic el Cuadro para Asignacin de Personal del Hospital Nacional Dos de Mayo, en el cual se calica como cargo de conanza al cargo de Jefe de la Ocina de Personal de la Ocina Ejecutiva de Administracin del mencionado nosocomio, el mismo que se encuentra vacante y presupuestado; Que, estando a lo solicitado en los documentos del visto, resulta necesario atender al pedido formulado por el Director General del Hospital Nacional Dos de Mayo, a n de asegurar el normal funcionamiento de la Ocina de Personal de dicho hospital; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobada por Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal l) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo nico.- Designar a la Abogada Ana Mara Fernndez Tirado, en el cargo de Jefa, Nivel F3, de la Ocina de Personal de la Ocina Ejecutiva de Administracin del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707627-4

Dan por concluida designacin y designan Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico de la Direccin de Salud II Lima Sur del MinisterioRESOLUCIN MINISTERIAL N 769-2011/MINSA Lima, 21 de octubre del 2011 Visto el Expediente N 11-086076-001 que contiene el Ocio N 2926-2011-DG-DISAII-LS/MINSA, emitido por el Director General de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud;

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

NORMAS LEGALES

452169

CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 799-2008/ MINSA, de fecha 10 de noviembre de 2008, se design al Mdico Cirujano Manuel Igor Naccha Tapia, en el cargo de Director Ejecutivo de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico, Nivel F-4, de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud; Que, en el Cuadro para Asignacin de Personal de la Direccin de Salud II Lima Sur, aprobado con Resolucin Ministerial N 338-2011/MINSA de fecha 03 de mayo de 2011 y reordenado mediante Resolucin Directoral N 661-2011-DISA II-LS/DG, se encuentra calicado como cargo de Directivo Superior de libre designacin, entre otros, el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico de la citada Direccin de Salud; Que, en atencin a lo solicitado en el documento del visto, resulta necesario atender el pedido formulado por el Director General de la Direccin de Salud II Lima Sur y adoptar las acciones de personal que resulten pertinentes, a n de asegurar el normal funcionamiento de la Direccin de Salud antes citada; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobado por el Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Dar por concluida la designacin del Mdico Cirujano Manuel Igor Naccha Tapia, en el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico, de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al Mdico Cirujano Edson Valdivia Vera, en el cargo de Director Ejecutivo, Nivel F-4, de la Ocina Ejecutiva de Planeamiento Estratgico de la Direccin de Salud II Lima Sur del Ministerio de Salud. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707627-5

General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobado por el Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el Mdico Cirujano Hamilton Alejandro Garca Daz, al cargo de Director General, Nivel F-5, de la Direccin General de Promocin de la Salud del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar a la Ingeniera Industrial Eva Mara Ruz de Castilla Yabar, en el cargo de Directora General, Nivel F-5, de la Direccin General de Promocin de la Salud del Ministerio de Salud. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707990-1

Encargan funciones de Director General de la Oficina General de Cooperacin InternacionalRESOLUCIN MINISTERIAL N 781-2011/MINSA Lima, 24 de octubre del 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 738-2011/ MINSA, de fecha 5 de octubre de 2011, se design a la Ingeniera Industrial Eva Mara Ruz de Castilla Yabar, en el cargo de Directora General de la Ocina General de Cooperacin Internacional del Ministerio de Salud; Que, con Resolucin Ministerial N 633-2011/MINSA, de fecha 22 de agosto de 2011, se design al Mdico Cirujano Rubn Daro Espinoza Carrillo, en el cargo de Asesor de la Alta Direccin del Despacho Ministerial de Salud; Que, por convenir al servicio resulta necesario adoptar las acciones de personal que resulten pertinentes a n de asegurar el normal funcionamiento de la Ocina General antes citada; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobado por el Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo nico.- Encargar al Mdico Cirujano Rubn Daro Espinoza Carrillo, las funciones de Director General de la Ocina General de Cooperacin Internacional del Ministerio de Salud, en adicin a sus funciones de Asesor de la Alta Direccin del Despacho Ministerial de Salud, en tanto se designe al titular del

Designan Directora Promocin de la Salud

General

de

RESOLUCIN MINISTERIAL N 780-2011/MINSA Lima, 24 de octubre del 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 5272009/MINSA, de fecha 11 de agosto del 2009, se design al Mdico Cirujano Hamilton Alejandro Garcia Daz, en el cargo de Director General de la Direccin General de Promocin de la Salud del Ministerio de Salud; Que, por convenir al servicio resulta necesario adoptar las acciones de personal pertinentes a n de asegurar el normal funcionamiento de la Direccin General antes citada; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora

452170

NORMAS LEGALES

El Peruano Lima, martes 25 de octubre de 2011

cargo, dndose trmino a la designacin dispuesta por la Resolucin Ministerial N 738-2011/MINSA. Regstrese, comunquese y publquese. CARLOS ALBERTO TEJADA NORIEGA Ministro de Salud 707990-2

Designan Director General de la Secretara de Coordinacin del Consejo Nacional de SaludRESOLUCIN MINISTERIAL N 782-2011/MINSA Lima, 24 de octubre del 2011 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucin Ministerial N 267-2011/ MINSA, de fecha 12 de abril de 2011, se design al Mdico Cirujano Luis Jess Flores Paredes, en el cargo de Director General de la Secretara de Coordinacin del Consejo Nacional de Salud del Ministerio de Salud; Que, por convenir al servicio resulta necesario adoptar las acciones de personal pertinentes a n de asegurar el normal funcionamiento de la Secretaria de Coordinacin antes citada; Con el visado del Director General de la Ocina General de Gestin de Recursos Humanos, de la Directora General de la Ocina General de Asesora Jurdica y del Viceministro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en la Ley N 27594, Ley que regula la participacin del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designacin de funcionarios pblicos; en la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Pblico, aprobado por el Decreto Legislativo N 276; en el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N 005-90-PCM y en el literal I) del artculo 8 de la Ley N 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artculo 1.- Aceptar la renuncia presentada por el Mdico Cirujano Luis Jess Flores Paredes, al cargo de Director General, Nivel F-5, de la Secretara de Coordinacin del Consejo Nacional de Salud del Ministerio de Salud, dndosele las gracias por los servicios prestados. Artculo 2.- Designar al Mdico Cirujano Ju