24 de junio bogotá

24
Página 20 Bajofondo presenta álbum en Bogotá Gustavo Santaolalla, productor. Cultura Tras doce días de protes- tas campesinas en el Cata- tumbo, Norte de Santan- der, ayer se registraron los dos primeros muertos del conflicto por disparos. Se trata de dos habitantes de las veredas El Caracol y Banderas, en el municipio de San Calixto. Los campesinos aseguran que las víctimas recibieron disparos del Ejército, cuan- do los manifestantes trata- ron de mantener el control del aeropuerto del munici- pio de Ocaña. Hoy habrá una reunión en la Presidencia para buscar soluciones. Página 9 Primeros muertos en disturbios en Ocaña Colombia Riesgo en zona rural bogotana Hasta 200 años para restaurar el suelo. PÁGINA 7 PÁGINA 10 PÁGINA 16 Nelson Mandela, líder. AFP Mandela, en ‘estado crítico’ El líder sudafricano sigue hospitalizado. ADENTRO Sevilla, ciclista español. ADN Óscar Sevilla es el nuevo ‘rey’ Logró el título de la Vuelta a Colombia. Más de 3.500 personas participaron ayer en jornada 10K. Los competidores salieron desde el parque El Tunal, bajaron por la Primero de Mayo y tomaron las calles 30 y 30A sur. A.PARTICULAR Bogotá Atletas corrieron en el sur Mitad de licor en tiendas es falso Estratos 1, 2 y 3, los más afectados. Autoridades combaten el delito con dispositivos de última tecnología. Página 2 Goleador Wilder Medina dice que esa es la clave del éxito rojo. Pág. 14 Santa Fe pone el corazón diarioadn.co Vea los veterina- rios de las mas- cotas callejeras Fútbol Cooperación Brasil también protesta en las redes sociales. Copa Confedera- ciones entra en su recta final. Tendencia Vida. Población en el Orinoco denuncia explotación petrolera y agrícola nocivas. Página 18 Diario Gratuito Bogotá LUNES 24 DE JUNIO DE 2013 Año 4. Número 1143 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 22-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 24 de junio 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 24 de junio Bogotá

● Página 20

Bajofondopresentaálbum enBogotá

Gustavo Santaolalla, productor.

Cultura

●Tras doce días de protes-tas campesinas en el Cata-tumbo, Norte de Santan-der, ayer se registraron losdos primeros muertos delconflicto por disparos. Setrata de dos habitantes delas veredas El Caracol yBanderas, en el municipiode San Calixto.

Los campesinos aseguranque las víctimas recibierondisparos del Ejército, cuan-do los manifestantes trata-ron de mantener el controldel aeropuerto del munici-pio de Ocaña.Hoy habrá una reunión enla Presidencia para buscarsoluciones. ● Página 9

Primeros muertos endisturbios en Ocaña

Colombia

Riesgo en zonarural bogotanaHasta 200 años pararestaurar el suelo.

PÁGINA 7

PÁGINA 10

PÁGINA 16

Nelson Mandela, líder. AFP

Mandela, en‘estado crítico’El líder sudafricanosigue hospitalizado.

ADENTRO

Sevilla, ciclista español. ADN

Óscar Sevilla esel nuevo ‘rey’Logró el título de laVuelta a Colombia.

Másde 3.500 personas participaron ayer en jornada 10K.

Los competidores salieron desde el parque El Tunal, bajaron por la Primero de Mayo y tomaron las calles 30 y 30A sur. A.PARTICULAR

Bogotá

Atletas corrieron en el sur

Mitad de licor entiendas es falsoEstratos 1, 2 y 3, losmás afectados. Autoridades combatenel delito con dispositivos de última tecnología. ●Página 2

GoleadorWilderMedina dice que esa es la clave del éxito rojo. ● Pág. 14

SantaFeponeelcorazón

diarioadn.co

Vea los veterina-rios de las mas-cotas callejeras

Fútbol

Cooperación

Brasil tambiénprotesta en lasredes sociales.

CopaConfedera-ciones entra ensu recta final.

Tendencia

Vida.Población en el Orinoco denuncia explotación petrolera y agrícola nocivas.● Página 18

Diario Gratuito

BogotáLUNES24DEJUNIODE2013Año4.Número1143ISSN2145-4108diarioadn.co

Page 2: 24 de junio Bogotá

●A pesar de los permanen-tes controles y adverten-cias de las autoridades, ellicor adulterado sigue sien-do una amenaza para las fi-nanzas locales y, especial-mente, para la salud de losbogotanos. Usted, sin sa-berlo, lo puede estar consu-miendo. De hecho, cifrasde las autoridades esti-man que el mayor riesgose corre en bares de secto-res en estratos 1, 2 y 3.De acuerdo con operati-vos realizados por las auto-ridades, en el 80% de loscasos se ha encontrado li-cor ‘chimbo’, cuando setrata de temporada alta.Si bien, en los bares de sec-tores en estratos altos, laamenaza se reduce, no de-ja de ser preocupante,pues en el 36% de bares ywhiskerías se ha detecta-do.Algo similar, aunque enmenores proporciones, su-cede con tiendas y cigarre-rías, donde las estadísti-cas dan cuenta de un 51%de licor adulterado en loscasos de de los estratos 1,2y 3 y hasta del 13% en es-tratos altos."La policía judicial, cuan-do hacía operativos de con-trol, tenía que ver física-mente la botella para de-terminar si se trataba de li-cor adulterado. Son medi-das subjetivas y cuando lle-

gaban donde el fiscal, losprocesos no permitían ex-pedir la medida de asegu-ramiento por la dificultadde probar. Ahora hay nue-vas tecnologías que entre-gan pruebas técnicas parasustentar una incautacióny certificar al fiscal que ellicor es ilegal", explicó

Juan Carlos Sánchez de Fi-gurazione, firma que desa-rrolla proyectos para laprotección de marcas.“Hay mafias que mane-jan el delito de la falsifica-ción de licor, hay demasia-dos intereses y ello exigealta tecnología para perse-guirlas", agregó Sánchez.

Tumbaron barrera entre Ciudad Bolívar y Tunjuelito. A.PARTICULAR

●Durante más 20 años unmuro de zinc separó a Ciu-dad Bolívar de Tunjuelito.Esta barrera que impedíala movilidad y el libre trán-sito de vehículos y peato-nes fue derribada el fin desemana.La muralla que medíaaproximadamente 100me-

tros de largo, dificultaba elpaso de los residentes ha-cia vías principales comola Avenida Villavicencio.La comunidad había de-cidido levantar gran partedel muro, que separaba aun lado el estrato dos ( Isladel Sol y Santa Rosita sur,de la localidad de Tunjueli-to) y a los habitantes deMadelena, el único barriode estrato tres en Ciudad

Bolívar. Para entonces enel barrio Isla del Sol abun-daban las fábricas de zapa-tos y confecciones, lo quepara algunos vecinos quellegaban al barrio Madele-na incrementaba la insegu-ridad del sector.Según autoridades semejorará la iluminación yel estado de las vías en lazona donde se levantó elmuro.

Clima

Nuevosaparatosreducenproblema

●Los licoresmás falsifica-dos son los aguardientes yrones.Losprimerosen im-plementar el sistema dedetección fueron los fabri-cantes de ron Medellín y

aguardiente antioqueño,los cuales se venden enBogotá y están entre losmás consumidos porquetienen bajo costo en elmercado. Las autoridades

buscan incrementar la cul-tura de legalidad, consu-mo responsable y comba-tir la competencia deslealentre los establecimien-tos que expenden licor.

Lamitad de bebidas que se venden en cigarrerías no cumplen requisitos.

La cifra

Muro separaba localidades

20˚

AydaMaríaMartínezBogotá

Temperaturamínima.El cie-lo estará par-cialmente nu-blado.

Oferta laboral

Sigue la lucha contralicores adulterados

RedacciónBogotá

Acueducto

Economía

Mañana

0-2-4-6-80-2-4-6-80-2-4-6-86:00 - 8:3

0 a.m. / 3:00 - 7:30

p.m.El picoy placade hoyPlaca par,restriccióndía par

Codensa●Antes las autoridadessolo detectaban el licoradulterado por intui-ción y verificando el es-tado de empaques y as-pecto del líquido. Perodesde hace más de unaño se viene implemen-tando un sistema elec-trónico de detección delicor adulterado.La medida, básica-mente, consiste en unsello demarcaciónmole-cular que, a través deun lector, alerta con unbombillo rojo si se tratade licor adulterado.El sistema aumentarásu implementación pa-ra lo cual se han capaci-tado 1.288 funcionariosdel CTI, Dijin, Sijin, Poli-cía y Fiscalía.También se busca pro-teger los recursos parael sector salud, pues el li-cor legal paga el Im-puesto al consumo quelegalmente es tributadopor la comercialización.Reducir este delito im-pacta en los indicadoresde salud pública.

El apunte

Mañana, en la localidadde Fontibón, los barriosVillemar, Centro Fonti-bón,LaGiralda, Ferroca-ja Fontibón y El GuadualFontibónno tendránser-vicio de agua desde las10:00 de la mañana ypor24horas, pormante-nimientos.

12

www.diarioadn.co/bogota/mi-ciudad

Temperaturamáxima. Enla tarde, lloviz-nas en variossectores.

Hoy, el barrio San Mar-tín, de la localidad deSan Cristóbal, no tendráservicio de energía eléc-trica de 9:40 a.m. a 10:40a.m. También tendránrestricción los barriosBellavista Sur, de 11:00a.m. a 1:20 p.m, y Los Li-bertadores, de 2:30 p.m.a 3:30 p.m.

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla:Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N.([email protected]). Redactores Bogotá: Ayda María Martínez Ipuz, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodríguez, Natalia López González, Álvaro Guerrero, Iván Peña y Emma Jaramillo. Director GráficoCEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web:www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Coordinador comercial: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad:6585200 Ext. 4614. Distribución:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Aguardientes y rones, los más falsificados

Cortes de agua

Hasta hoy los habitantesde Puente Aranda po-drán presentar su hojade vida en la alcaldía lo-cal, para la oferta labo-ral de asesor comercialo auxiliar contable. Haymás de 100 vacantes.

Venta de lícoradulteradoen Bogotá

Bares ywhiskerías

Licoreras ycigarrerías

AdulteradoOriginal

Temporada

Estratos 1,2 y 3

Estratos 4,5 y 6

Estratos 1,2 y 3

Estratos 4,5 y 6

Infografía CEET. Fuente: Programa Figurazione

80% 45%

36% 29%

51% 48%

13% 7%

20% 55%

64% 71%

49% 52%

87% 93%

Alta Baja

Alta Baja

Alta Baja

Alta Baja

fábricasclandestinasdedi-cadasa la producciónde li-cor adulteradosedesman-telaron en el último año.

Hoy

Restricción de luz

aDn2 Lunes 24 de Junio 2013

Bogotá

Page 3: 24 de junio Bogotá
Page 4: 24 de junio Bogotá

Operadores del SITPpiden aumentar tarifas

Buses del SITP comenzaron a rodar hace 7 meses. ABEL CÁRDENAS

●Los operadores están in-conformes con el ritmo deimplementación del Siste-ma Integrado de Transpor-te (SITP) y dicen que estoles ha generado pérdidashasta calculadas en200.000 millones de pe-sos.La agremiación le pedi-rá al alcalde Gustavo Pe-tro, que se revisen los con-tratos adjudicados en2011, para aumentar el va-lor de la tarifa que se lesestá pagando en la actuali-dad “con el fin de poderasumir los costos”, en me-dio del déficit de pasaje-ros.

A pesar de que ya se hanemitido más de 2 millonesde tarjetas para acceder alSITP y de que hay rutascomo la C13 que mueve5.285 usuarios diarios, aúnse ven cientos de busesprácticamente vacíos portoda la ciudad.Según representantesde los operadores el reza-go se debe a la mala señali-zación, la falta de parade-ros y a la duplicidad de tar-jetas que obligan a los pa-sajeros a tener dos mediosde pago diferentes.Otra demora está en lasalida de los buses viejos.Según TransMilenio, sehan chatarrizado 1.813 bu-ses y hay 1.602 rodando en56 rutas urbanas con lasque se espera reemplazarel transporte tradicional.Esto representa el 11% delas rutas y el 16% los vehí-culos del sistema. Se espe-ra que en abril del 2014 cir-culen 10.571 buses tronca-les y alimentadores.

190 Km. recorrenlos buses del SITP

pero deberían hacer 250Km. Culpan a Pico y placa.

Hueco peligrosoen autopista Norte

En CAI La Serenase burlaron de mí

En la Autopista Norte concalle 103B hace más de 8meses falta una tapa, res-ponsabilidad de la ETB.Se ha llamado insistente-mente a la empresa peronadie responde y cada vezel peligro es peor para lospeatones. Una señora su-frió un accidente el fin desemana y por eso tocó po-ner una piedra para quelas personas vean el hue-vo y eviten caer en él.

Un edificio instaló bolardos plásticos en la calle 90con carrera 10a. que impiden la circulación libre delos peatones en plena vía de uso público.

Llamé al CAI La Serenapor unas personas que es-taban haciendo una fiestaen una obra en construc-ción. No sé si esto está per-mitido pero lo que sé esque tenían la música a to-do volumen. El policía quecontestóme dejó esperan-do mientras comentaba asus colegas quienes sereían y hablaban de “tole-rancia”. Se burlaron demí y no arreglaron nada.

Sus opiniones, denuncias ycomentarios a diarioadn.co y [email protected]

RedacciónBogotá

AnónimoLECTORBOGOTÁ

Dicen que retrasos en la implementación dejan pérdidas.

Juan David CastroLECTORADN

Escríbanos

Felipe Gómez

Xprésate

El dato

¡Click!

aDn4 Bogotá Lunes 24 de Junio 2013

Page 5: 24 de junio Bogotá

Premiarán videossobre Basura cero

Iniciativas de consumo responsable y reciclaje, serán premiadas.

●Con un teléfono celular ocualquier aparato con elque se pueda grabar, losciudadanos podrán partici-par en el concurso ‘Qué vi-deo con Basura Cero’.Se trata de una iniciati-va con la cual, la secreta-ría de Cultura y la Uaespbuscan que los bogotanosmotiven prácticas de con-sumo responsable (com-prar y usar solo lo que senecesita), aprovechamien-to de residuos (uso de bol-sa negra y blanca) e inclu-sión de la población reci-cladora en el esquema deaseo.Según la pertinencia conel programa, la originali-dad y el recurso narrativose escogerán 42 ganado-res cuya pieza audiovisualserá emitida en Canal Ca-pital. El principal objetivoes sensibilizar a la ciudada-nía desde su propia mira-da.“Queremos invitar a quemovamos entre todos el pi-so de la conciencia de laciudadanía para tener unaciudad ambientalmentesostenible a corto y largoplazo”, explicó Ana MaríaGarcía, de la subdirecciónde control de gestión de laSecretaría de Cultura.Las grabaciones debentener un minuto y mediode duración y se deben su-bir a youtube, google videoo vimeo y enviar el link co-rrespondiente a [email protected],con los datos de contacto.“No tenemos límite paralas iniciativas, la idea esque todos participen consu celular, con diapositi-vas y fotografías, con cual-quier medio audiovisual.no se requiere experticia”,agregó García.

Según datos de las auto-ridades, en Bogotá cadapersona produce un kilodiario de residuos queequivalen a 28 torres Col-patria. Lo más preocupan-te es que el 90 por cientode esto que se llama “basu-ra” es aprovechable, es de-cir, se puede reciclar.

BOGOTÁ.En octubre empe-zarán las operaciones enel nuevo muelle nacionalde El Dorado. Los prime-ros vuelos que saldrían deallí serían de LAN, y paramarzo de 2014 Avianca de-berá trasladarse a la nue-va infraestructura, pues alPuente Aéreo se mudaránEasyfly, Satena y VivaCo-lombia.

RedacciónBogotá

En breve

BOGOTÁ. Érika Daniela Ta-mayo Mendoza una líder de19 años, defensora de los de-rechos de las mujeres des-apareció el pasado juevesen el barrio Centenario, deFontibón. La joven trabajacon la organización Fundhe-fem, cuya directora fallecióhace cuatro meses en cir-cunstancias que aún sonma-teria de investigación.

Grabaciones deben promover el reciclaje.

Desapareció jovenlíder en Fontibón

En octubre, nuevomuelle nacional

El apunteMás información● Trabajos deben enviar-se hasta el 15 de julio. Re-quisitos en lawebde la se-cretaría de Cultura, Re-creación y Deporte.

D. Mendoza, desaparecida.

aDn 5BogotáLunes 24 de Junio 2013

Page 6: 24 de junio Bogotá
Page 7: 24 de junio Bogotá

La Bogotá ruralestá amenazada

●Entre 20 y 200 años pue-de tardar la restauracióndel suelo vegetal, el cual ca-da vez es más escaso debi-do a la proliferación deconstrucciones en las zo-nas rurales de la ciudad.Esta situación se agudizasi se tienen en cuenta quela falta de tierra producti-va pone en riesgo la seguri-dad alimentaria.En cifras la problemáti-ca refleja que de cada 100hogares del país, por lo me-nos 36 sufren de hambre,según un reciente estudiode la Universidad Nacio-nal. Y este número puedeaumentar con la mala pla-neación del territorio, ladeforestación y la contami-nación de fuentes hídricas.Este tema no es ajeno alas ciudades, de hecho, encaso de desabastecimientolas principales afectadas

serán las urbes porque“son las que importan losvíveres del campo", afirmóel director del Jardín Botá-nico, Juanz Martínez.Es que a Bogotá llegandiariamente 14 mil tonela-das de alimento.Pese a la problemática,pareciera que a los ciuda-danos les importa más untrancón en la séptima quelos asentamientos ilegales

y la minería en el paramode Sumapaz.De acuerdo con Luis Ji-ménez, presidente de laAsociación Nacional deUsuarios Campesinos, eltema del suelo no ha recibi-do la atención que merece.“Por cada campesino quese va del campo, se quedauna parcela sin producir yaumenta el riesgo alimen-tario”, agregó.Frente a esta situación,el Jardín Botánico ha veni-do realizando foros acadé-micos, abiertos a la ciuda-danía. “Discutimos temasmodernos, de ciudad, co-mo el crecimiento urbanoy el cambio climático”, afir-mó Martínez.Hasta 400 personas hanasistido a estas charlas, enlas que participan exper-tos internacionales y fun-cionarios públicos.El próximo foro será so-bre desarrollo sostenible,el 22 de agosto en la sede

del Jardín Botánico.“Con ciudadanos infor-mados Bogotá tendrá unmejor futuro. Así, las per-sonas podrán influir en lasdecisiones políticas que aveces ponen en riesgo lasostenibilidad ambiental”,aseguró Martínez.La ciudad necesita másespacios verdes, para unamejor calidad de vida, con-cluyó Jiménez.

Los datosBogotá rural1.

Los campesinos

RedacciónBogotá

Denuncian riesgo en seguridad alimentaria.

2.

El apunte

El 70 por ciento del territo-rio de la ciudad es rural,tan solo el 30 por ciento esurbano.

Hay 48mil campesinos enSuba,Chapinero,SanCris-tóbal,Usme,Usaquén,Ciu-dad Bolívar y Sumapaz.

El POT desde una mirada ambiental● Para el director del Jar-dín Botánico, Juanz Martí-nez, es lamentable que enel Concejo no hayan apro-bado el Plan de Ordena-miento Territorial (POT)que presentó el Distrito.“Esa propuesta le aposta-

ba a la sostenibilidad am-biental y a la protección delos cuerpos de agua de laciudad”, afirmó Martínez.Aún no se sabe si el Distri-to vuelva a presentar elPOTenoctubre o lo aprue-be por decreto.

Las zonas rurales han ido desapareciendo de la ciudad por asentamientos y construcciones. L. LIZARAZO

aDn 7BogotáLunes 24 de Junio 2013

Page 8: 24 de junio Bogotá

Seguro Social, en liquidación, registra casos escandalosos. ADN

● Sin haber cotizado undía al Seguro Social, Ra-faelMizrachi logró, con do-cumentos falsos, que el Ins-tituto le concediera unapensión de vejez y un pagoretroactivo por más de 150millones de pesos.Mizrachi es una de las63 personas investigadaspor la Fiscalía por su pre-sunta responsabilidad enunamillonaria estafa, fren-te a la que palidecen los es-cándalos del ‘carrusel’ depensiones. Todo es partede una investigación porhechos que desangraronal Seguro Social, hoy en li-quidación. Silvia Ramírez,apoderada de la liquida-ción, dijo que las trampasvan por los 120.000 millo-nes de pesos, pero la cuen-ta va en aumento.La investigación, que seinició en el Valle del Caucapor trámites de pensionesrealizadas en el 2007, seextendió a Bucaramanga,Cartagena, Santa Marta,Montería, Medellín, Bogo-tá y Ciénaga. Según la Fis-calía, los investigados sepensionaron irregularmen-te. “No había coinciden-cias entre las semanas coti-zadas, ni con el nombre deempresas aportantes”.Uno caso sorprendentefue el de Leonel Mondra-gón, quien cotizó 28 sema-nas y con papeles falsos

acreditó 1.095, por lo querecibió una pensión men-sual de 1’604.930 pesos yretroactivo de 35’170.654.El Mondragón, con otraidentidad (Dagoberto Ro-jas), tramitó otra pensiónfraudulenta.

● Cinco muertos, dos des-aparecidos y cinco heridoses el primer balance de unaccidente a causa de undeslizamiento en una mi-na llamada Oro Verde yubicada en el municipio deZaragoza, departamentode Antioquia (noroeste),según las autoridades.En estos momentos losorganismos de socorroatienden la emergenciaprovocada por el desliza-miento de tierra, informóel director del Departa-mento Administrativo pa-ra la Prevención y Aten-ción de Desastres (Da-pard), César Hernández.“Dentro de los heridoshay uno muy grave quefue trasladado al hospitalde Caucasia”, indicó el fun-cionario. Las víctimaseran "barequeros" (mine-ros artesanales) y no te-nían ningún vínculo labo-ral con los propietarios de

la mina. Así lo dijo Luz Ste-lla Ramírez, directora dela Confederación Nacionalde Mineros de Colombia,quien añadió que estos mi-neros “habían hecho unaacuerdo con el propietario(de la mina) para que ellospudieran trabajar en de-terminados horarios”. Au-toridades investigan.

●Desde el Carmen de Bolí-var, donde lidera una mar-cha en favor de las vícti-mas de la violencia, el pre-sidente Juan Manuel San-tos insistió en que hay unaagenda pactada para lasnegociaciones de La Haba-na y que se deben mante-ner apegadas a ella.Santos afirmó que enmedio de ese diálogo no seva a negociar el modelo deEstado colombiano. “Se-guiremos avanzando con y

sin Farc. Les hemos dichoque se suban al tren, queles damos esta oportuni-dad para que hagan políti-ca a las buenas y sin ar-mas”, precisó Santos,quien enfatizó que es nece-sario que “cumplan con supalabra, negocien sobreeso puntos. Jueguen lim-pio, no comience a pedir loimposible, cosas que nadieles va a conceder y cosasque no están dentro de losacuerdos”, dijo.

Zaragoza, Antioquia. ARCHIVO

Seguro Social: historiade una estafa millonaria

‘Farc deben cumplirsu palabra’: Santos

Nuevo accidentefatal en una mina

Investigan pensiones irregulares por 120milmillones.

$1.941UN DÓLAR

VALE

1. Dos casos 3. Otras ‘perlas’

RedacciónBogotá

$2.558

Los datos

UN EUROVALE

Ana Libreros y OrlandoMondragón recibieron 25y 13millones de pesos delSeguro, respectivamente.

Pagos a otros ‘aportantesfantasma’ por otros diezmil millones de pesos yafueron frenados.

Saqueo pormás de cienmil millonesde pesos700.000procesosen curso porpensiones.

Se descubrieron

7 modalidadesde fraude.

Se detectaron trampas en:

B/mangaBogotá

Cartagena

Medellín

Cali

Ciénaga

Un abogadotramitó más de

50 pensionesSe detuvieron pagos por

más de

10.000millones

Casi dos millones y mediode expedientes debenpasar a Colpensiones.

aDn8 Lunes 24 de Junio 2013

Colombia

Page 9: 24 de junio Bogotá

aDn 9ColombiaLunes 24 de Junio 2013

Dos muertos enprotesta en Ocaña

La situación de or-den público se deba-

tirá en una reunión del al-togobiernoen laPresiden-cia de la República.

● En la zona del Catatum-bo, donde se realiza un in-tenso programa de erradi-cación de cultivos ilícitos,los campesinos protestanporque no tienen produc-tos con qué reemplazar lahoja de coca y porque eltransporte por las preca-rias vías de esta región,que limita con Venezuela,encarece su producción.La tensión llegó ayer asu punto más alto por lamuerte de dos campesi-nos, que, según organiza-ciones locales, perdieronla vida por disparos delEjército. Los muertos resi-dían en las veredas El Ca-racol y Banderas, en el mu-nicipio de San Calixto, yhabrían sido heridos en unenfrentamiento cerca delaeropuerto de Ocaña.“No sabemos bien lo quepasó. Uno de ellos fue re-mitido desde Convención,

donde no ha habido distur-bios”, dijo el general Rodol-fo Palomino, de SeguridadCiudadana de la Policía.Unos 7.000 campesinosbuscan la constitución dela Zona de Reserva Cam-pesina del Catatumbo.

Ecopetrol suspendió suministro de gas natural por acceso a Tibú.

RedacciónBogotá

Campesinos exigen sustitución de cultivos.

El dato

Page 10: 24 de junio Bogotá

El mundo reza por Mandela

El líder Mandela, premio Nobel de Paz, no aparecía desde abril.

● El expresidente sudafri-cano NelsonMandela, hos-pitalizado desde hace 16días por una infección pul-monar, se encuentra en es-tado “crítico” desde hace24 horas, anunció ayer lapresidencia sudafricana.“El estado del expresi-dente Nelson Mandela,quien sigue en el hospitalen Pretoria, ha pasado aser crítico", indicó el pre-sienet Jacob Zuma, quieninvitó a “la nación y almundo a rezar por él”.Las noticias sobre el hé-roe nacional no habían si-do nunca tan negativas. Elestado del expresidente,de 94 años, “pasó a ser crí-tico en las últimas 24 ho-ras”, dijo Zuma.“Los médicos hacen to-do lo posible para que su

estado mejore y para queMadiba sea bien tratado yse encuentre bien. Está enbuenasmanos”, añadió Zu-ma, quien se refirió al ex-mandatario usando sunombre de clan.El país recuperó ciertooptimismo la semana pasa-da después de que Zumaindicara queMandela esta-ba mejor. El expresidenteThabo Mbeki, cercano a lafamilia Mandela, repitióque su ilustre predecesor"no va a morirse mañana"."Tenemos que tener con-fianza: todavía está con no-sotros y se va a quedarcon nosotros", añadió.Mandela, icono de la lu-cha contra el apartheid yprimer presidente negrode Sudáfrica en 1994, ha si-do ingresado cuatro vecesdesde diciembre, la mayo-ría de veces por infeccio-nes pulmonares.

Uruguaymantieneel aborto●Una consulta popular pa-ra que los uruguayos sepronunciaran a favor de or-ganizar un referéndumque derogue la ley de 2012que legalizó el aborto en elpaís fracasó, al no lograrlas adhesiones necesarias.“Todo indica que no seestaría llegando al 25%” delos habilitados para votar,cifra necesaria para convo-car a un referéndum, dijoel diputado Pablo Abdala,principal promotor.La norma que despenali-zó el aborto en las prime-ras 12 semanas de gesta-ción y bajo ciertas condi-ciones fue aprobada en oc-tubre de 2012, convirtien-do a Uruguay en el segun-do país de Latinoaméricaen permitir la interrup-ción del embarazo, des-pués de Cuba. En Sudamé-rica se permite en Guyanay la Guyana francesa. -EFE-

JohannesburgoAFP

1.

Estado de salud del líder sudafricano pasó a ser “crítico” en últimas horas.

Aclaración

En la cárcel2.

16 muertos y 31 heridos dejócaída de un autobús al cañón del

río Moraca, en Montenegro.

El apunte

Los datos

● La cadena CBS dijo quela situación es más gravede lo que se admite puesel líder tuvo queser "resu-citado"a su llegadaal hos-pital y su hígado y riñonesfuncionan al 50%.

“Avería de la ambulancia,que retrasó 40 minutos lahospitalización de Madi-ba, no lo agravó”: Zuma.

Estaría sufriendo secue-las de la tuberculosis quesufrió en su presidio de 18años en Robben Island.

El dato

Medios dicen que lasituación es grave

aDn10 Lunes 24 de Junio 2013

Mundo

Page 11: 24 de junio Bogotá

EE. UU. dijo que ini-ciócontactospor "ca-

nales diplomáticos y poli-ciales" con A. Latina paradetener a Snowden.

Según encuesta de Ibope, 75% de brasileños apoya protestas. AFP

● Protestas por mejoresservicios públicos y contrala corrupción transcu-rrían ayer en varias ciuda-des de Brasil, aunque coninferior intensidad a la his-tórica jornada del jueves,mientras se expande el lla-mado a una huelga gene-ral el Primero de julio.Unas 1.500 personasmarcharon por la turísticacostanera de Copacabanaen Río de Janeiro en con-tra del proyecto de refor-ma constitucional PEC37,que limita el poder de in-vestigación de la fiscalía y,según los manifestantes,aumentará la impunidadde los corruptos. Otros500 manifestantes se con-gregaron en Fortaleza,

donde jugaban Nigeria yEspaña por la Copa Confe-deraciones, para reclamarpor los millonarios gastosdel Estado en la organiza-ción de las Copas -estima-do en 15.000 millones dedólares- en lugar de inver-tir en salud o educación.Protestas con niños tu-vieron lugar en Río de Ja-neiro y en Brasilia, frenteal edificio del Congreso.“Esmuy importante politi-zar a los niños, que sepansus derechos y deberes deciudadano y que para con-seguirlos hay que gritar”,explicó Magali Melo.Para hoy las redes socia-les convocaron a una mar-cha en Río y el Movimien-to Pase Libre de Sao Pauloanunció “grandes actos”.“El 01/07/2013 Brasil va aparar”, dice en Facebook.

● La decisión de Wiki-Leaks de ayudar al ex con-tratista de inteligencia Ed-ward Snowden a escaparde los pedidos de extradi-ción deWashington conso-lida la reputación del gru-po, que ya es una espinaen el costado para los go-biernos de Estados UnidosY Reino Unido.WikiLeaks dijo que esta-ba ayudando a Snowden allegar a Ecuador y que lehabía ofrecido el apoyo desu director legal, BaltasarGarzón, ex juez español re-conocido en el mundo por

ordenar el arresto del exdictador chileno AugustoPinochet.Ecuador, que actualmen-te alberga al fundador deWikiLeaks Julian Assangeen su embajada en Lon-dres, confirmó que Snow-

den pidió asilo político aun-que el ministro de Relacio-nes Exteriores Ricardo Pa-tiño no especificó si el re-querimiento había sidoaceptado.“El equipo legal de Wiki-Leaks y yo estamos intere-sados en preservar los de-rechos del señor Snowdeny protegerlo como perso-na”, dijo Garzón.WikiLeaks dijo que el fu-gitivo estadounidense via-jaría a Quito a través deuna “ruta segura” desdesu localización actual enMoscú. Snowden, excontratista de CIA.

Brasil sigue enla calle y llamaa paro nacional

La presidenta

Niños y adultos rechazan lacorrupción y exigen equidad.

2.

Snowden se iría a Ecuador

Dicen analistas1.

El dato

Río de JaneiroAFP

Los datos

"Esta oposición apolíticaterminará en un partido"para las presidenciales de2014, dijo Murilo Aragao.

Dilma Rousseff se reúnehoycongobernadores y al-caldespor unPactoNacio-nal en servicios públicos.

aDn 11MundoLunes 24 de Junio 2013

Page 12: 24 de junio Bogotá
Page 13: 24 de junio Bogotá
Page 14: 24 de junio Bogotá

● En Santa Fe hoy todo estranquilidad. La desazónque había ocasionado el de-jar escapar dos puntos co-mo visitante frente al Caliquedó pronto en el olvidoy las victorias sobre Millo-narios y Once Caldas tie-nen a los dirigidos porWil-son Gutiérrez en la puntade su cuadrangular.“Somos el club de todoel mundo con mayor canti-dad de partidos jugadosen el semestre, pero elequipo aguanta, le mete co-razón y la hinchada se hadado cuenta del esfuerzoque hemos venido hacien-do, lo que se ve reflejadoen los puntos consegui-dos”, dijo el goleador Wíl-der Medina, quien con suanotación entregó la victo-ria sobre los ‘albos’.Los ‘cardenales’ estánsiendo efectivos en ataquey sencillos al momento dedefenderse con la tenenciadel balón. Esa es la clavepara estar metidos en lapelea, esa es la herramien-ta que les ha permitido lle-gar a siete unidades en elcuadrangular.El trabajo santafereñoha sido tan bueno que in-cluso los rivales le desta-can asegurando que es elequipo que mejor fútbolmuestra en la actualidad.“Lo primero es felicitara Santa Fe, un gran equi-

po, ganó bien porque fueeficaz (...) Al grupo no lequiero reprochar nada, seenfrentó con Santa Fe, elequipo quemejor fútbol es-tá jugando en Colombia”,resaltó el técnico del OnceCaldas, Santiago Escobar.Sin lugar a dudas el can-sancio físico se va notandoen los santafereños, peroesto no ha sido obstáculopara que muestren talentoen su accionar. El hambrede gloria se deja entrever,por ello buscarán, comovan las cosas, no ceder te-rreno para buscar prontoun lugar en la final.

● La derrota 1-0 del sába-do ante Cali, en el PascualGuerrero, tiene pensandomás de la cuenta a jugado-res e integrantes del cuer-po técnico de Millonarios.A pesar de tener por mo-mentos el control del parti-do, el gol de Andrés Pérezjugó en contra del desen-volvimiento ‘embajador’.La presión por llegar a laparidad llevó a que falla-ran en la concreción, fac-tor en el que se redoblaránesfuerzos esta semana.“Pienso que Millonariosllegó, insistió e insistió. Tu-

vimos opciones claras y nofuimos finos para concre-tar, incluso entra un pocoen la desazón, pero lógica-mente un equipo que estápeleando un cupo en la fi-nal no puede perder la es-peranza nunca (...)”, dijo eltécnico Hernán Torres.El estratega fue claro, alos jugadores nunca se lespuede perder la fe. Aún lesquedan dos compromisosen casa (contra Cali y San-ta Fe), más uno de visita(ante Once Caldas), lo queda una mayor ilusión. Sinlugar a dudas el juego delmiércoles será clave, peromás lo será el clásico, unduelo para alquilar balcón.

Graciasalgol conse-guido el sábado ante

el Once, Wílder Medina seconfirmó como goleadordel torneo con 12 dianas.

MEDELLÍN. La victoria queItagüí había logrado entresemana sobre Nacional,de visitante, se fue al olvi-do cuando las ‘Águilas Do-radas’ cayeron en su esta-dio 3-2 frente al Pasto. Lade ayer fue la segunda caí-da del equipo de Jorge Ber-nal ante su afición.

¡Click!

Wílder Medina volvió al gol y, de paso, le dio los tres puntos a Santa fe sobre el Once. J. D. BUITRAGO

Próxima fecha

Posiciones

Los resultadosde la jornada

WílderMedina, el autor del gol ante OnceCaldas (1-0), habla del liderato de Santa Fe.

Pasto profanó elnido de Águilas’

RedacciónBogotá

RedacciónBogotá

La selección Colombia Sub-21de Futsal fue subcampeona en

el Torneo Sudamericano.

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.1. Santa Fe 3 2 1 0 3 1 72. Cali 3 1 2 0 3 2 53. Millonarios 3 1 0 2 4 4 34. O. Caldas 3 0 1 2 3 6 1

Trabajapordos frentes

Millonarios vs. CaliMiércoles 26, 7:10 p.m. RCN

Once Caldas vs. Santa FeMiércoles 26, 8:30 p.m. WIN

Nacional vs. TolimaJueves 27, 8:10 p.m. WIN

Pasto vs. ItagüíDomingo 30, 5:30 p.m. WIN

Dawling Leudo. S. SALDARRIAGA

Grupo A

Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.1. Tolima 3 2 0 1 6 4 62. Pasto 3 2 0 1 6 5 63. Nacional 3 1 0 2 4 5 34. Itagüí 3 1 0 2 5 7 3

Jéfferson Duque, con un tanto con golpede cabeza, permitió el primer triunfo de Nacional en elGrupo B de los cuadrangulares semifinales. Losantioqueños vencieron 2-1, en Ibagué, al líder Tolima.

Santa Fe 1 - O. Caldas 0Cali 1 - Millonarios 0Itagüí 2 - Pasto 3Tolima 1 - Nacional 2

‘Metemoscorazón’

● Esta semana será cla-ve para los interesessantafereños, no soloen la Liga Postobón, si-no en la Copa Liberta-dores de América.La idea de los dirigi-dos por Wilson Gutié-rrez es sumar tres pun-tos el miércoles anteOnce Caldas, en el Palo-grande, para seguir enla punta del grupo. Lo-grarlo les permitirá via-jar con tranquilidad elsábado a Paraguay,donde el 2 de julio visita-rán a Olimpia por la co-pa continental.

JUAN ESCOBAR

El dato

Juan G. Vélez. JAVIER AGUDELO

FÚTBOLLIGA

Millosno ‘pierdelacabeza’

El dato

Grupo B

aDn14 Lunes 24 de Junio 2013

Deportes

Page 15: 24 de junio Bogotá

● El debut de Colombia enel Mundial Sub-20 de la Fi-fa, si bien no fue el espera-do, permite a los dirigidospor Carlos ‘Piscis’ Restre-po estar tranquilos al su-mar un punto tras el empa-te 1-1 frente a Australia.“Gracias a Dios tuvimosla madurez para empatar.Debemos trabajar y anali-zar el siguiente partido.Tenemos grandes jugado-res para enfrentar a cual-quier rival y cualquier tipode partido”, afirmó JohnCórdoba, autor del tantofrente a los oceánicos.El sábado los ‘tricolores’debieron remar más de lacuenta para poder empare-jar las acciones, sin embar-go, da algo de tranquilidadque el seleccionador tengaen claro lo que le puedeaportar cada uno de sus ju-gadores ya que con sus va-riantes permitió un mayorempuje ofensivo sin per-

der claridad y fortaleza enla zona defensiva.Lo que se viene es másdifícil. Ahora los naciona-les se deben enfrentar conel equipo local, Turquía, se-leccionado que convencióen su debut derrotando3-0 a El Salvador, lo que leabre las puertas de la clasi-ficación a la siguiente ins-tancia en caso de vencer aColombia.“Para mí Turquía es fa-vorita. Tuve la oportuni-dad de verles jugar y es unequipomuy bien conforma-do. Además, estará muyempujada por su gente”,dijo Restrepo a Fifa.com.Esa madurez que los co-lombianos mostraron antelos australianos deberáprevalecer mañana en Ri-ze ante el cuadro local.Los destellos expuestospor Córdoba, Juan Fernan-do Quintero y el mismoCristian Bonilla deberánfortalecerse para permitirseguir soñando con la ron-da de octavos de final.

● Cuatro campeones mun-diales disputarán las semi-finales de la Copa Confede-raciones, luego que Espa-ña venciera ayer a Nigeria3-0 para alzarse con elGrupo B y Uruguay hicie-ra lo propio ante Tahitípor 8-0.El Brasil - Uruguay se ju-gará el miércoles en BeloHorizonte y España e Ita-lia lo harán el jueves enFortaleza. Ambos encuen-tros serán a partir de las2:00 de la tarde.La jornada de ayer resul-tó previsible si se obser-van los marcadores fina-les, pero en particular elduelo entre europeos y ni-gerianos estuvo lejos deun trámite para los actua-les campeones del mundoy bicampeones de Europa.Los goles ibéricos fueronanotados por Jordi Alba yFernando Torres.Se puede resaltar quecuando los africanos se en-contraban en desventajade un gol le plantaron caraa 'La Roja' y desperdicia-ron varias ocasiones paraigualar el marcador.España no se amilanó ygracias a su juego logró au-mentar, pero el campeónafricano nunca dejó demostrarse peligroso.Los dirigidos por Vicen-

te Del Bosque completa-ron 28 partidos oficialesganando. No pierden des-de su primer partido en elMundial de Sudáfrica2010, 1-0 ante Suiza.Uruguay, por su parte,cumplió con lo esperado ycon un equipo cambiadoen su totalidad venció sinatenuantes a Tahití. AbelHernández (4), Diego Pé-rez, Nicolás Lodeiro, LuisSuárez (2) fueron los auto-res de las anotaciones.El guardameta de Tahi-tí, Gilbert Meriel, desató lalocura en el estadio ArenaPernambuco al contenerleun penal a Andrés Scotti alos 48 minutos. Segundosmás tarde el ‘charrúa’ fueexpulsado al recibir su se-gunda tarjeta amarilla.

Gran sorpresa

Luis Suárez pasó aser el mayor golea-

dor en la historia de Uru-guay con 35 goles, unomás que Diego Forlán.

Tras el 1-1 con Australia, Colombia sólo piensa en enfrentar a Turquía.

Andres Correa y Andrew Hoole disputan un balón en el debut colombiano en el Mundial Sub-20. EFE

3.

Haymuchopormejorar

Suramericanos2.

Los datos

RedacciónBogotá

1. Perdió Uruguay

FortalezaAFP

Fernando Torres participó con goles en el triunfo ante Nigeria. EFE

Los chilenos ganaron ayersu compromiso ante Egip-to 2-1. Ambos juegan enel cuadrangular E.

Hasta ahora la principalsorpresa del torneo ha si-do el empate de Inglate-rra contra Irak 2-2.

El apunte

El apunte

● La selección Colombiatiene como base el equipoque fue campeónsurame-ricano en torneo que secumplió en Argentina.Hombres como John Cór-doba, JuanFernandoQuin-tero, José David Leudo yYaír Ibargüen con la cuota‘extranjera’ ya que militanen equipos de México, Ita-lia, Argentina y Paraguay.

El dato

Los ‘charrúas’ cayeron1-0 ayer frente a Croaciapor el Grupo F. La anota-ción fue de Ante Rebic.

Hicieron historia● Tahití no solamente seganóel corazónde los hin-chas en Brasil, sino queconsiguió el triste récordde ser el equipo más go-leado en una Copa Confe-deraciones. En total reci-bió 24 dianas, mientrasque Arabia Saudita, sufrió16 en 1999.

CampeonesdelmundoenlassemifinalesdelaCopa

Colombia tiene unequipo con bagaje

Grupo A

Francia vs. EE.UU.10:00 a.m.

España vs. Ghana.1:00 p.m.

Grupo B

Cuba vs. Nigeria.10:00 a.m.

Portugal vs. Rep. de Corea.1:00 p.m.

ProgramaciónEstos son los partidosque hoy se jugarán endesarrollo del MundialSub-20 de la Fifa.

aDn 15DeportesLunes 24 de Junio 2013

Page 16: 24 de junio Bogotá

● Son tantas emocionesjuntas que el ciclista Ós-car Sevilla (Epm-Une) tra-ta de explicarlas en menosde un minuto.El campeón de la edición63 de la Vuelta a Colom-bia, que finalizó ayer conuna contrarreloj en Mede-llín, que fue ganada por Ra-fael Infantino (Agte. Antio-queño), reconoció tras ob-tener el título que tuvo mo-mentos muy difíciles, so-bre todo en lo físico, perologró recuperarse.“Fueron dos o tres díasmuy complicados en losque cedimos una diferen-cia importante frente a unrival como era Félix Cárde-nas. No claudicamos, perotampoco era fácil recupe-rarse, más si el cuerpo noestá al ciento por ciento”,dijo el campeón.Pasaron los días y la me-joría física y mental avan-zaba. Sevilla pasó enton-ces de la incertidumbre deno saber si podía mante-ner el rótulo de favorito, ala inmensa felicidad de ga-nar, tal vez, el único títuloque le hacía falta en terri-torio colombiano.“Es muy bueno ganar laVuelta a Colombia porquepara mí, como siempre lohe dicho y lo sostendré, esla carrera más difícil delmundo, y eso no fácil”, se-ñaló el ibérico.Para Sevilla es un honorderrotar a los mejores es-caladores del planeta ensu propio territorio, sin

embargo, ese impulso aní-mico que da el ganar es elque le servirá para buscarretener en septiembre el tí-tulo del Clásico RCN.Desde su llegada a Co-lombia, en 2008, Sevilla hacorrido para los equiposRock Racing, Orgullo Pai-sa, Formesan y ahora parael Epm-Une.Además de Sevilla subie-ron al podio Alex Cano yMauricio Ortega.

● Bernardo Baloyes No-voa fue una de las figurasen el Grand Prix Interna-cional de Atletismo ‘Escue-la Nacional del Deporte’,que se cumplió el fin de se-mana en Cali.El antioqueño impusonuevo récord nacional pa-ra los 200 metros parandolos relojes en 20 segundosy 46 centésimas. Esto lesirvió para hacer marca Ade cara al CampeonatoMundial que se cumpliráen agosto en Rusia. Balo-yes superó en dos centési-mas su propio registro.Otra de las noticias quedejó el evento deportivofue la no clasificación deCaterine Ibargüen en saltolargo, tras no superar lamarca de 6 metros y 54

centímetros. Sí estará ensalto triple.Entre quienes ya tienenun lugar en el certamen or-bital se encuentran, entreotros, los campeones demarcha Luis Fernando Ló-pez y Éider Arévalo.

● La gimnasia colombianavolvió a demostrar que vi-ve un buen momento gra-cias a la labor de JhonyMuñoz y Jossimar Calvoen la CopaMundo de la dis-ciplina que se cumplió enPortugal.Muñoz ganó la medallade oro en arzones tras su-mar 15.200 puntos, dejan-do la presea plateada parael británico Mark Whit-lock, que obtuvo 15.100 uni-dades; mientras que elbronce quedó en poder dellocal Gustavo Simoes, con

un total de 14.600.Calvo, entre tanto, subióal segundo cajón del podioen las barras paralelastras contabilizar 15.200puntos. En esta competen-cia fue primero Anton Fo-kin, con 15.575 unidades;

mientras que tercero ter-minó Samuel Piasecky,con 15.100 puntos.En esa misma competen-cia estuvo Jorge Hugo Gi-raldo, quien fue octavocon 13.775 unidades.Hay que recordar que elpaís ya había brillado enuna CopaMundo gracias aJossimar Calvo, quien ga-nó el oro en la competen-cia de barra fija en desa-rrollo del certamen que enabril se efectuó en Eslove-nia. Allí había conseguido14.975 puntos.Muñoz y Calvo son car-tas de Colombia de cara alos Olímpicos 2016.

El español consiguió ayer el título en la Vuelta a Colombia,uno de los pocos logros que le faltaba conseguir en el país.

LaVueltanole fueesquivaaSevilla

BOGOTÁ. Pedro Causil, An-drés Felipe Muñoz, Eliza-beth Arnedo y Jersy Pue-llo hacen parte del equiponacional de patinaje de ca-rreras que buscará rete-ner el título en el Mundialde la disciplina que se cum-plirá en Ostende (Bélgi-ca), del 21 al 31 de agosto.El seleccionado ‘tricolor’nuevamente será dirigidopor Elías Del Valle.

BOGOTÁ.El golfista CamiloVillegas, con 279 impac-tos, fue 51 en el TravelersChampionship, torneo quese cumplió en Cromwell,Connecticut (Estados Uni-dos). El vencedor fue el lo-cal Ken Duke, quien com-pletó las cuatro jornadascon 268 golpes.

BOGOTÁ. Gabby Chavesfue segundo en Iowa, ennueva válida de la IndyLights. Acumula cuatropodios en las seis válidasque se han corrido en elaño y semantiene en el ter-cer lugar en la clasifica-ción general. Su próximasalida será en Pocono.

¡Click!

Listos 18 deportistas parael Mundial de Patinaje

Óscar Sevilla consiguió ayer en Medellín el título de la Vuelta a Colombia en bicicleta. DIEGO SANTACRUZ

Villegas fue 51 entorneo de la PGA

Chaves está firmeen la Indy Lights

Baloyes,unomásque iráalMundial

Andrés BoteroMedellín

RedacciónBogotá

RedacciónBogotá

Jossimar Calvo, gimnasta. ADN

Caterine Ibargüen, atleta. AFP

Juan Pablo Montoya era segundo ayeren Sonoma, pero una falla en las cuentas que hicieronde combustible le llevó a ceder terreno a una vueltapara el final. Terminó 34. Ganó Martin Truex Jr.

Andrés Felipe Muñoz. ADN

El apunte

LagimnasiadiomásalegríasLa cifra

● Óscar Sevilla pasó ayera la historia como el se-gundo español en conse-guir el título de la Vuelta aColombia. Anteriormentehabía celebrado comocampeón José Gómez delMoral, en 1957. En la histo-ria del giro tricolor cuatro

extranjeros han subido alprimer cajón del podio.Además de Sevilla y Gó-mez lo consiguieron elfrancés José Beyaert, en1952, y el venezolano JoséRujano, en2009.Sevilla su-cede como el mejor de laprueba a Félix Cárdenas.

18años de edad tiene Jossi-mar Orlando Calvo More-no. Nació el 22 de julio de1994 en Cúcuta.

AFP

Cuatro extranjeros han ganado la Vuelta

aDn16 Deportes Lunes 24 de Junio 2013

Page 17: 24 de junio Bogotá

● El atleta jamaicano Us-ain Bolt anunció ayer queserá baja para la reuniónde Ostrava (RepúblicaCheca), perteneciente alWorld Challenge y progra-mada para el 27 de junio,debido a que ha optadopor quedarse en su país pa-ra entrenar.“Quiero disculparme an-te los aficionados de Ostra-va pero este año no estaréen la reunión GoldenSpike”, afirmó el doblecampeón olímpico y ré-cord del mundo de 100me-tros.“Me voy a quedar en Ja-maica una semana máscon mi entrenador paraconcentrarme enmi prepa-ración antes de viajar a Eu-

ropa”, aseguró Bolt, quienel viernes ganó las prue-bas de su país clasificándo-se al Mundial 2013 con untiempo de 9,94 segundos.En Ostrava tenía previs-to participar en el relevo4x100 junto a YohanBlake, que también haanunciado su ausencia, yAsafa Powell.Las principales figurasen República Checa seránYelena Isinbayeva (pérti-ga), Sally Pearson (110 me-tros vallas) e Ivan Ukhov.

● Diez años después de suprimer triunfo en Wimble-don, el suizo Roger Fede-rer (3 en la ATP) intentarádesde hoy inscribir sunombre por octava vez enel palmarés de su torneofavorito, en el que el espa-ñol Rafael Nadal (5) busca-rá extender su racha trasganar Roland Garros.Federer, de 32 años, ga-nó su primer certamen dela temporada en Halle(Alemania) la pasada se-mana, exhibiendo su ham-bre de triunfo y el deseode retener el título inglés.

“Estoy feliz de jugar, enforma, y con la misma mo-tivación”, indicó el suizo.El sorteo no fue su alia-do, pues podría encontrar-se en cuartos de final con‘su bestia negra’, Nadal,quien viene teniendo unaño de buenos resultados.“Ganar un Grand Slamnunca es fácil. Para llegar

tienes que ganar a los me-jores, pero yo estoy listo”,aseguró Federer.Sin embargo, tras su re-cuperación Nadal ha gana-do esta temporada sietede los nueve eventos queha disputado. ‘Rafa’ hamostrado en los últimosdías su preocupación por-que la hierba, donde toda-vía no ha competido esteaño, sea la superficie másperjudicial para las dolen-cias en su rodilla.También llegan comocandidatos a quedarse conel trofeo Novak Djokovic(1), Andy Murray (2), Da-vid Ferrer (4)y Juan Mar-tín del Potro (8).

En su más recientesalida, en Jamaica,

Usain Bolt tuvo un regis-trode9segundos y 94 cen-tésimas en 100 metros.

Serena Williams yMaria Sharapova de-

jaron de lado un problemapersonal y llegan comofavoritas al título.

● El golfista sudafricanoErnie Els consiguió ayer eltítulo en el Abierto de Mú-nich (Alemania).Els, de 43 años de edad,elevó a 28 su número de tí-tulos en el circuito euro-peo, y a 68 como profesio-nal en todo el mundo.El sudafricano no gana-ba desde el Abierto Britá-nico del pasado año, con loque alcanza un sitio en el‘top-15’ del escalafón orbi-tal.Otro veterano, el danésThomas Bjorn, de 42 años,fue su máximo oponentepara el último tramo deldomingo, pero Els senten-ció con un ‘birdie’ en el ho-yo 18 para una tarjeta con69 golpes (-3), que evitó undesempate por el título.El español Sergio Garcíaconcluyó séptimo. - EFE -

EnWimbledon el tenista suizo es el rey. Seha hecho presente en este torneo 15 veces.

Federertieneenlamente lograrsuoctavotítulo

Roger Federer completó varios días de trabajo en Londres pensando en lo que será Wimbledon. AFP

Usain Bolt trabajará en su país de cara alMundial de atletismo. AFP

LondresAFP

PragaAFP

El apunte

BoltdijoquenoiráaRep.Checa

Ernie Els, golfista. AFP

El dato

El dato

Alejandro Falla debutará hoy en el All England Lawn Tennis● El colombianoAlejandroFalla (Colsánitas) tendráhoy su primera salida enel cuadro principal deWimbledon, tercer GrandSlam de la temporada.

Su rival será el 164 delmundo, el francés Stepha-ne Robert, en partido quese cumplirá desde las 5:30de lamañana (hora colom-biana). Otros nacionales,

Santiago Giraldo y Maria-na Duque, debutarán ma-ñana frente al argentinoHoracio Zeballos y la ale-mana Julia Goerges. Ma-riana viene de la ‘qualy’.

E.Elsnopierdesutalento

aDn 17DeportesLunes 24 de Junio 2013

Page 18: 24 de junio Bogotá

CALI.El gobierno de Repú-blica Dominicana envió ala Universidad Nacionalde Palmira una delegaciónde ocho industriales y aca-démicos para que apren-dieran del proceso deagroindustrialización dela caña de azúcar que sehace allí.

●Un grupo de investigado-res de la Universidad ElBosque presentó a Colcien-cias un proyecto para im-plementar un programade Yoga para quienes pa-decen Alzheimer, con unnivel de deterioro 3, 4 o 5(7 es el de mayor grado).La propuesta, que lidera-do la psicóloga María Cla-ra Rodríguez, se desarro-lló durante un año con seispacientes y sus cuidado-

res, y actualmente se estádesarrollando con otros24. El resultado es un cam-bio de actitud frente a la vi-da, una necesidad de reali-zar una actividad sin im-portar las limitaciones físi-cas y una intención de lospropios pacientes de asis-tir a las sesiones de yogasin interrupción.La Universidad tambiénrealiza un seguimientouno a uno, durante los seis

meses posteriores a la ter-minación del programa yentrena a los cuidadorespara que sean ellos los quecontinúen con los ejerci-cios en casa debido a queno todos cuentan con capa-cidad de pago para una en-fermera.“La meta es que las per-sonas formadas, al finali-zar el año, apoyen el trata-miento desde cualquier lu-gar”, dijo Rodríguez.

BANGKOK (EFE).Las autori-dades de Malasia declara-ron el estado de emergen-cia en dos zonas del paísdespués de que el índicede contaminación del airealcanzase niveles insoste-nibles, debido al denso hu-mo proveniente de los in-cendios en Indonesia.

Según el ministro de Me-dio Ambiente, Seri Palani-vel, la medida se aplica enLedang y Muar (Johor),porque el indicador quemide la concentración departículas en el aire supe-rase los 750 puntos. Des-pués de 100 puntos es peli-groso para la salud.

BOGOTÁ.Colombia estrena-rá el próximo jueves la lle-gada de un código postal,que lo identificará ante elmundo y permitirá su in-greso al escenario globaldel comercio electrónico.Habrá información de ca-da ciudadano, lo que daráorganización y progreso.

● Un equipo de científicosha diseccionado un cere-bro humano en 7.400 lámi-nas finísimas y después lohan reconstruido paracrear el mapa cerebralmás detallado del mundoen tres dimensiones.El proyecto, denomina-do ‘Big Brain’, que tomó elcerebro de una mujer de65 años y lo diseccionó enláminas de 20 micróme-tros de grosor, muestra laanatomía del cerebro en

detalle microscópico, casia nivel celular, dijeron losautores del trabajo.La resultante referenciadel cerebro en 3D permiti-rá estudiar el órgano a unnivel de detalles físicos sinprecedentes, allanando elcamino para lograr unamejor comprensión de có-mo funcionan procesos co-mo el conocimiento o lasemociones y por qué se de-sarrollan las enfermeda-des del cerebro.

Voz al Orinoco

Habrá códigopostal nacional

Yoga para tratar el Alzheimer

HAY RIESGO ECOLÓGICO

Contaminación alcanza unnivel peligroso en Malasia

Colombia dictaclases al mundo

Habrá resultado final en 2015.

Extensas sabanas inundadas, humedales y altillanuras conforman la región de 900.000 hectáreas.EFE

Desarrollan cerebroen tercera dimensión

● Considerada la nuevafrontera del desarrollo enColombia, la región de laOrinoquia, limítrofe conVenezuela, es una de lasreservas silvestres mejorconservadas del país y unhábitat único que luchapor sobrevivir a la llegadade nuevos sistemas pro-ductivos y de explotación.La Orinoquia es un terri-torio abierto a la explora-ción y la colonización, de-clarado "frontera para eldesarrollo" con la expan-sión de la industria extrac-tiva del petróleo y mono-cultivos agroindustriales."Lo que más nos preocu-pa es todo lo que viene al-rededor de la cultura pe-trolera, la construcción deinfraestructuras, el despla-zamiento de poblaciones,las inversiones asociadasa las regalías o la migra-ción de pobladores", decla-ró Brigitte Baptiste, direc-tora del Instituto Humbol-dt, que documenta estastransformaciones.El subsuelo de la Orino-quia esconde importantesreservas petrolíferas delas que se extrae alrede-dor del 70 % de la produc-ción nacional (unos750.000 barriles diarios)así como cuencas minerasde esmeraldas, hierro yplata que han hecho de sustierras un tesoro para lasgrandes corporaciones.Del mismomodo, las am-plias extensiones de tierravirgen poco fértiles son si-tio de cultivos de agroin-dustria y biocombustibles,como palma de aceite, ca-ña de azúcar, caucho o el

eucalipto, que han altera-do la dinámica de preciosdel suelo y han disparadosu costo hasta 15 millonesde pesos por hectárea.Ante esta situación, eco-logistas e investigadoresreclaman un desarrollo in-tegral de la región que dépoder a las autoridades lo-cales y regionales en la to-ma de decisiones sobre elfuturo económico, social yambiental del territorio.

En breve

El pueblo alerta por desarrollo petrolífero y agroindustrial.OrocuéEFE

El apunte

Capturar un asteroide y ponerloen órbita alrededor de la Luna esla misión de la Nasa para 2025.

● Bajo el lema "¿Agua opetróleo?", la comunidaddeHumadea (Guamal), ini-cióen febrerounparopací-fico para impedir la entra-da de un taladro perfora-dor de Ecopetrol en el re-cinto conocido como "Lori-to 1", a unos metros del

río Humadea, patrimonioturístico. Líderes denun-cian la construcción de unpozo entre dos acueduc-tos que surten a la regiónysobreuna reservaacuífe-ra. “Es un derecho defen-der nuestra autonomía”,dijo Edgar Cruz.

Comunidad protesta por construcciones

Autoridades advierten que en grandes ciudades hay riesgo.

El datoaDn18 Lunes 24 de Junio 2013

LaVida

Page 19: 24 de junio Bogotá

Olga Herrera, docente, en tienda de vinos Global The Store. A. PART.

Japón cuenta en laactualidad con 17 lu-

gares que gozan de estereconocimiento de laUnesco.

●Un nuevo espacio acadé-mico se abre para los apa-sionados del vino, en elque se podrá aprender des-de cómo se cosecha la uvahasta cómo se comerciali-za el producto.Se trata del programade 'Sommelier' del colegiode gastronomía Gato Du-mas, el cual le apuesta a laformación de asesores devinos y licores pero con unénfasis organizacional."Ese es el valor agregado,queremos que el estudian-te tenga una especializa-ción", afirmó Olga Herre-ra, docente del programa.El estudiante podrá irmás allá de la cata y losmaridajes y podrá dirigirel servicio de bebidas y li-cores en restaurantes o im-portar productos.En este mundo de lico-res son claras las diferen-

cias entre el sommelier yel barman, pues este últi-mo solo está en bares y notiene relación con la comi-da. "Otra cosa es el som-melier comercial, quien tie-ne un mayor campo de ac-ción", explicó Herrera.

Universitarios, profesio-nales, comensales e intere-sados por el vino podráncursar este plan de estu-dios que tiene cómodos ho-rarios para las personasque trabajan.El programa dura tressemestres, 18 horas a la se-mana, en dos jornadas:una en la mañana y una enla tarde. Quienes quieranconocer más sobre el mun-do del vino deben llamar alGato Dumas para mayorinformación.

Estapropuesta edu-cativa es reciente en

el país y no hay más detres facultades que ofrez-can este programa.

● La designación del mon-te sagrado japonés Fuji co-mo Patrimonio de la Hu-manidad de la Unesco pro-vocó el entusiasmo genera-lizado en Japón, donde des-de el primer ministro has-ta montañeros o turistascelebraron.El primerministro, Shin-zo Abe, aseguró que espe-ra que esta designación su-ponga un acicate para que"más turistas extranjerosvisiten Japón para ver elMonte Fuji".El "Fujisan", como se re-fieren en Japón a estamon-taña sagrada, recibe cadaaño a más de 300.000 per-sonas que, entre julio y

agosto, suben en fila cadaaño los 3.776 metros de es-te volcán, situado a unos100 kilómetros al suroestede Tokio. La Organizaciónde las Naciones Unidas pa-ra la Educación, la Cienciay la Cultura (Unesco) reco-noció su belleza y el hechode ser “símbolo artístico yreligioso”.

Un programa académico paralos apasionados por el vinoLa carrera de Sommelier, deGatoDumas, inicia en agosto.

Japón suma otrotesoro mundial

RedacciónBogotá

El dato

El dato

en las aulasaDn 19La VidaLunes 24 de Junio 2013

Page 20: 24 de junio Bogotá

●Tras llevarlo en vivo portoda Argentina, en una gi-ra inusual para el grupoque no acostumbraba a ro-dar por su país, Bajofondoregresa a Colombia parados presentaciones, unaen Bogotá, el próximo vier-nes, y la otra en Medellín,el sábado.Hace unosmeses, Gusta-vo Santaolalla, fundadorde la agrupación y quienes considerado el más des-tacado productor argenti-no de los últimos 20 años,semostraba feliz al presen-tar el que consideraba “elálbum más de avanzadaque ha hecho Bajofondo”.Jugaba su apuesta por loexótico, fuera de fórmulasy con sonidos que van des-de la música disco hasta lamilonga. Hoy, el trabajo go-za del gran recibimientode la crítica.Según Santaolalla, “estees el disco que finalmentenos ha asentado. Hemosencontrado un lenguajenuestro y eso tiene un va-lor increíble que la gente yla crítica valoran y acep-tan. Es música de Bajofon-do, y te puede gustar o no,pero es inobjetable”.

Bajofondo, que mezclalos sonidos propios del tan-go con la música electróni-ca, mostrará un espectácu-lo con el desafío donde ex-pondrán toda su riquezaorquestal.“El show es de dos par-tes, la primera un pocomás para escuchar, y la se-gunda, para bailar. Contie-ne muchísimo material delálbum nuevo pero tam-bién de los éxitos que to-dos los fanáticos están es-perando. Presente es lomás bajofondero, lo másrepresentativo de noso-tros. Reúne la experienciade estos 10 años”, cuentaSantaolalla.

●Artistas y ciudadanos nohan parado de expresarsentimientos de tristeza yrespeto por la muerte delmaestro de los ‘ojos del al-ma’, Leandro Díaz.El compositor que dejamás de 200 hermosas can-ciones vallenatas, murió elsábado en la madrugadapor complicaciones respi-ratorias.“Con la muerte de Lean-dro Díaz, el vallenato que-dó con media alma”, dijo elacordeonero Alfredo Gu-tiérrez. El Festival de la Le-yenda Vallenata dijo en uncomunicado: “El maestroLeandro, hizo parte de lacolumna vertebral del au-téntico vallenato”.La alcaldía de Valledu-par declaró 3 días de dueloy, después de un homenajeen la plaza Alfonso LópezPumarejo, en la capital delCesar, el maestro fue ente-rrado en el CementerioCentral.

Leandro Díaz, juglar. C.RUBIOBajofondo es una agrupación que mezcla sonidos argentinos con música electrónica. A,PARTICULAR

El apunte

CONCIERTOMÚSICA

● Bajofondo se presenta-rá en Bogotá el próximoviernes 28 de junio, en elTeatro Metropol, (calle 24No 6-31).Las entradas se puedenadquirir en Tu boleta y vandesde los 100 mil hastalos 220 mil pesos. Tam-bién se presentarán enMedellín el 29 de junio.

EL VIERNESESTARÁNENBOGOTÁ

Érika Krum, quien interpretóa la tia Loli en ‘Dejémonos de

Vainas’, falleció ayer a los 80 años.

LutoporLeandroDíaz, elmaestro

Entradas se vendenen Tu Boleta

RegresaBajofondoLa banda, creada porGustavo Santaolalla, presentará su nuevo álbum.Carlos SolanoRedacción

El datoaDn20 Lunes 24 de Junio 2013

Cultura&Ocio

Page 21: 24 de junio Bogotá

aDn 21Cultura&OcioLunes 24 de Junio 2013

●Para que los menores bo-gotanos tengan una ofertacada vez más diversa demúsica y puedan integra-se con ella artísticamente,se prepara el décimo en-cuentro de la Canción Lati-noamericana y Caribeña.El evento que se realiza-rá del 20 al 29 de septiem-bre contará con la partici-pación de más de 35 gru-pos internacionales y 30colombianos, que se pre-sentarán en diferentes es-cenarios de las 20 localida-des.Ayer se llevó a cabo elprelanzamiento del en-cuentro, en el cual investi-gadores, músicos e intér-pretes de la canción infan-til, se dieron cita paraabrir un escenario de re-troalimentación en torno ala música infantil.La agrupación Aguama-

rina llevó a niños y adultosa transformarse en ranas,caballos y otros animalespara hacer unmágico reco-rrido por el agua. Este co-lectivo nació en 2009 y par-ticipó en el Festival Ibero-americano de Teatro en el

2012 y en la Feria del Librode Bogotá en 2009 y 2010.También ha ganado dos ve-ces las convocatorias de laFundación Gilberto AlzateAvendaño.Magenta, otra agrupa-ción de amplio recorridoen la música infantil, llevóa los asistentes a involu-crarse con los sonidos decada recuerdo, los miedosy sentimientos de la niñez.Los artistas de la funda-ción Summundraco, tam-bién se presentaron conuna alegra comparsa.El Undécimo encuentrode la canción infantil sur-ge con la necesidad de in-corporar este género co-mo una alternativa pararescatar los sonidos tradi-cionales y la interacción.Dentro del marco delprelanzamiento se haránmás presentaciones pro-mocionales. El próximo se-rá el próximo 7 de julio enel teatro Skandia.

Artistas de la can-ción infantil de11paí-

ses estarán en el encuen-tro. Se harán más de 140presentaciones.

Ayer en el Museo de los Niños fue el prelanzamiento. A. PARTICULAR

RedacciónBogotá

El dato

Escenariodemúsica infantilBogotá recibirá en septiembre agrupaciones para niños.

Page 22: 24 de junio Bogotá

aDn22 Cultura&Ocio Lunes 24 de Junio 2013

Perú es destino culinario.

Freddy Ordóñez y Alejandro Estrada, en la obra. A.PARTICULAR

Nochedelunesparalamoda

CUÁNDO:Canal Glitz. RachelZoe a las 7 p.m. y ProjectRunway a las 9 p.m.

DÓNDE:esta semana en laPlaza principal de LaCalera. Entrada libre.

●El prime time de los lu-nes en Glitz, es para lamoda. A las 9 p.m. llegael exitoso reality ProjectRunway EE.UU., que enesta temporada tendráinvitadas como Kim Kar-dashian y Christina Ric-ci. También se emitirá eltercer capítulo de TheRachel Zoe Project, endonde la estilista enfren-tará nuevos retos juntocon su hijo Skyler.

DÓNDE:La Fundación Teatrode La Carrera está ubicadaen la Cra. 13 No. 61-24.

● Hasta este domingo,bogotanos y turistas po-drán disfrutar del cuartofestival gastronómico deLa Calera que este añotiene como invitado dehonor a Perú.El evento contará conla participación del chefJimmy Paul Zamora,que en 2010 ganó el StarDiamondAward entrega-do por The AmericanAcademy of HospitalitySciences (AAHS).Los asistentes tambiénpodrán disfrutar de pla-tos que combinan sabo-res propios de ambos paí-ses, así como muestrasartísticas y charlas infor-mativas.

Imperdibles

FestivalenLaCalera

● La historia en la que 6detectives se enredan enuna secuencia de accio-nes corruptas llega a Bo-gotá, después de una exi-tosa gira en México.‘Falsos hombres positi-vos’ narra cómo los hom-bres se ven envueltos enun escándalo tras una mi-sión que no salió bien.La obra es dirigida porÉdgar Alexen y protago-nizada por Alejandro Es-trada, Luis Nova, RubénArciniégas, Freddy Or-dóñez, Carlos Cifuentes yConrado Osorio.

Falsoshombrespositivos

TELEVISIÓN

TEATRO

GASTRONOMÍA

Page 23: 24 de junio Bogotá

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Deje la irreverencia y acepteque no siempre tiene larazón, esté dispuesto a oír alos demás. Se sorprenderá.

Cuide su cuerpo para quepueda sentirse bien, caminara diario puede ser una buenaopción.

Busque el tiempo necesariopara estar con su familia.Descanse del trabajo, pienseen otras cosas por ahora.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Las pasiones desbordadaspueden hacer peligrar surelación de pareja, si no latiene, aproveche.

22 MARZO-20 ABRIL

Tanto cálculo lo asfixia, dejeunmargen amplio paradejarse sorprender con lasmaravillas de la vida.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Ya casi podrá darse eldescanso que ha pedidohace tiempo. Si va a hacerviaje, planéelo bien.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

Su corazón está contento porlo que viene. No se esconday demuestre su alegría quelos demás se contagien.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Los celos desmedidos sonsíntoma de enfermedad,procure no dejarse llevarpor ellos.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Tenga cuidado con lo quedesea, puede cumplirse. Nodesconfíe de aquellos que lehan demostrado su apoyo.

24 OCT.-22 NOV.

Disfrute el tiempo libre parahacer lo quemás le gusta,pase también tiempo con susseres queridos.

LIBRA

Trate de tranquilizar sumente haciendo algún tipode ejercicio omeditación. Lesaldrá un negocio pendiente.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

La atracción que siente enestosmomentos esmutua,espere un poco antes debuscar a esa persona.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

Este año hemosvisto una dis-cusión conti-nua por los de-

rechos de la comunidadLGBTI, en donde con-vergen posturas religio-sas, jurídicas y morales;sin embargo, la sensa-ción en el ambiente esque hemos avanzado oresuelto muy poco deltema.El debate se diluye en-tre las posturas y comu-nicados que emiten dife-rentes entidades estata-les, pero nada queda cla-ro; de hecho, desconoce-mos la postura oficialdel Gobierno, del Con-greso y hasta de la po-blación en general.Aunque la simple dis-cusión se debe conside-rar un logro, en un paísque durante décadas haignorado y discrimina-do a este y otros grupospoblacionales, resultacrónica la incapacidadpara decidir de nues-tros líderes, justificada

por su permanente cál-culo electoral y excesi-vo cuidado de imagen.Pero, ¿por qué no so-mos capaces de deci-dir?. A veces pareceque nuestra falta deidentidad ideológica co-mo país supera los re-tos que impone la socie-dad actual.La aceptación o recha-zo por las uniones mari-tales entre personas delmismo sexo es un ejem-plo de la incapacidadque tenemos de tomaruna postura y hacerlarespetar.Si nuestros valoresfundamentales fueranla libertad y la búsque-da del desarrollo, ya sehabría aprobado este yotros temas sensibles.Como no hemos sidocapaces de usar la insti-tucionalidad para resol-ver un tema básico dederechos y principiossociales, no sería raroque termine discutién-dose en La Habana, don-de parece que no tienentemor de abordar cual-quier tópico, siempre ycuando eso permita dila-tar las discusiones.

Los juegos

Nuestra faltade identidadideológicasupera los retos.

22 MAYO-22 JUNIO

El temora legislar

Qué haydetrás de

Por JorgeEspinosa@jorgetmg

55 54 53 52 51 50 44 43 42 41 40

33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

1 5 1 5 3 0 4

3 3 2 3 4 5 0

5 5 2 0 4 3 1

2 4 2 0 4 1 1

5 1 4 2 0 5 2

0 0 4 2 3 3 1

3 1 3 1 2

3 3 2 2 3

1 0 1 0 2

1 0 2 0 0

3 2 1 2 0 0

4 2 4 4 3 4

0 2 2 0 3 3

2 1 1 0 1 3

4 0 4 1 3 1

2 2 1 0 1 5 2

0 0 1 3 4 1 2

1 4 5 3 4 3 4

0 0 5 0 3 2 0

3 4 1 5 5 2 3

2 3 5 5 4 4 1

5 4 2 3

2 3 4 5

1 4 2

4 5 1 2

2 5 3 4

4 5 1

3 1 4 5 2

5 1 4

1 2 4

4 3 2 5

7 8 3 4 2 6

4 7 6 2 3 1

3 2 5 4 8

1 6 4 8 3 5

4 2 5 7 3

8 5 6 4 2 7

6 1 3 8 7 2

3 1 7 8 4 5

8 1 2 3

7 5 1 6 2 3 8 4

3 6 4 2 1

2 3 8 5 7

3 1 7 6 8 5

5 2 4 1 8

7 5 8 6 4 2

4 2 8 7 1 3

7 4 2 9 5 3 8 1 6

5 3 6 1 2 8 4 7 9

8 1 9 4 6 7 2 5 3

4 5 7 8 9 6 1 3 2

9 8 3 2 7 1 5 6 4

2 6 1 5 3 4 7 9 8

6 7 8 3 4 5 9 2 1

3 9 4 7 1 2 6 8 5

1 2 5 6 8 9 3 4 7

6 1 3 5 8 4 7 2 9

2 8 5 9 1 7 4 6 3

9 4 7 3 2 6 5 1 8

1 5 9 2 7 3 8 4 6

3 6 8 1 4 5 9 7 2

4 7 2 6 9 8 1 3 5

8 2 6 7 5 1 3 9 4

5 9 1 4 3 2 6 8 7

7 3 4 8 6 9 2 5 1

2 3

6 9

4 7 8

8 2

5 7 1

3 8 6

4 8

3 6 5

1 7 5

8 5 7 4

3 6

7

1 5

1 9 2 8 7

2 9

5 4 1

7 4 8 9

8 9 6 4

aDn 23Cultura&OcioLunes 24 de Junio 2013

Page 24: 24 de junio Bogotá