22 de agosto medellín

16
Diario Gratuito Medellín JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 Año 4. Número 1184 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Paro agrario: Boyacá crítico Bloqueo de vías y enfrentamientos con la policía, los hechos. diarioadn.co Piden a ciclistas regularse El ‘Poderoso’ ganó, gustó y goleó Autismo aún es mal atendido Con actividades se busca más conciencia sobre problemática. Medellín le metió 0 - 4 al Envigado y revivió ilusíon. Pág. 10 Quemaron vehículos. Ciclistas piden mayor respeto. Fútbol Cómo el arte callejero logró llenar la Plaza de Bolívar Movilidad CAI Móviles, con fallas Pájaros se adaptan a los límites de velocidad en vías. El goleador argentino Germán Ezequiel Cano le dedicó sus goles al técnico Óscar Pérez, blanco de críticas de la afición. DAVID SÁNCHEZ PÁGINA 6 Entre el 13 y 22 de septiembre se hará un encuentro para los amantes de las letras y arte. Pág. 14 ADENTRO Fiesta del Libro buscará hacer fácil la lectura Borrachos destrozan pieza arqueológica milenaria. Algunos vehículos, equipados con alta tecnología, no logran subir lomas urbanas. Página 4 PÁGINA 12 La lucha entre los aman- tes de la bicicleta y los vehí- culos en una ciudad que aún no tiene claridad sobre su movilidad, generó las primeras molestias. Algu- nos ciudadanos se quejan de los ‘paseos urbanos’ de ciclistas y los trancones que generan. El Tránsito pi- de más cultura. Página 2

Upload: diario-adn

Post on 15-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 22 de agosto 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 22 de agosto Medellín

Diario Gratuito

MedellínJUEVES22DEAGOSTODE2013Año4.Número1184ISSN2145-4108diarioadn.co

Paro agrario:Boyacá críticoBloqueo de vías yenfrentamientos conla policía, los hechos.

diarioadn.co

Piden aciclistasregularse

El ‘Poderoso’ ganó, gustó y goleóAutismo aún esmal atendidoCon actividades sebusca más concienciasobre problemática. Medellín lemetió 0 - 4 al Envigado y revivió ilusíon. ●Pág. 10

Quemaron vehículos.

Ciclistas piden mayor respeto.

Fútbol

Cómoel arte callejero logróllenar la Plaza deBolívar

Movilidad

CAI Móviles, con fallas

Pájaros se adaptan a loslímites de velocidad en vías.

El goleador argentino Germán Ezequiel Cano le dedicó sus goles al técnico Óscar Pérez, blanco de críticas de la afición. DAVID SÁNCHEZ

PÁGINA 6

Entreel13y22deseptiembreseharáunencuentroparalosamantesde lasletrasyarte. ● Pág. 14

ADENTRO

FiestadelLibrobuscaráhacerfácil la lectura

Borrachos destrozan piezaarqueológicamilenaria.

Algunos vehículos, equipados con alta tecnología, no logran subir lomas urbanas. ● Página 4

PÁGINA 12

● La lucha entre los aman-tes de la bicicleta y los vehí-culos en una ciudad queaún no tiene claridad sobresu movilidad, generó lasprimeras molestias. Algu-nos ciudadanos se quejande los ‘paseos urbanos’ deciclistas y los tranconesque generan. El Tránsito pi-de más cultura. Página 2

Page 2: 22 de agosto Medellín

Pico y placa

Carros y ciclistas: sumovilidad no es clara

El apunteEl Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes detodo tipo de sangre,especialmente Opositivo y O negativo.Lunes a viernes, de7:00 a.m. a 6:00 p.m.Mayores informes en el5167459.

Los ciclistas de la ciudad promueven el uso del transporte limpio y a la vez hacen deporte. ARCHIVODone sangre ysalve una vida

● Eran las 7:00 de la no-che y por toda la AvenidaBolivariana pasa un colec-tivo de ciclistas. Sobre loscaballitos de acero van pa-sando tantos, que todo lostranseúntes pensaban queera una protesta, pero noera nada de eso.Se trataba de los tradi-cionales ciclopaseos quecada vez son más popula-res en la ciudad pero quetambién generan ciertomalestar debido a los ta-cos o embotellamientosque forman.“Sí generan trancones yme hacen sentir pánicoporque algunos son impru-dentes y culebrean. Aun-que creo que hay que edu-car tanto al conductor co-mo al ciclista porque conprudencia todo está bien yse evitan los atropellos”,comenta Carmen Serna,conductora particular.Los ciclistas han sentidoel malestar pero a la vez elapoyo de los motorizados,tanto de particulares co-mo del transporte público.Así lo cuenta Jairo Me-jía, quien es integrante delcolectivo ‘Bici rolling’, yquien se queda siempre enla última parte de la cara-vana que forman los do-mingos entre 50 y 60 per-sonas para recorrer variasvías de la ciudad.“Por la posición que ten-go veo que algunos vehícu-los nos tiran los carros yme toca ver la agresión, noconstante, pero sí en algu-nos sitios. Por ejemplo enel barrio Buenos Aires al-gunos transportadores pú-blicos y de motos nos lla-man plagas”, narra Mejía.Pese a esta situación, pa-ra este colectivo de aman-tes a la bicicleta es más eldisfrute que tienen de an-dar en las dos ruedas que

el estrés que puedan cau-sar por transitar las calles.“Lo que estamos hacien-do ha conmocionado a laciudad y ha habido mu-chos cambios. El primerpaso es educar, porque es-te es un vehículo limpio”,dice Mejía.“Es como lo mismo queuna caminata pacífica yuna manifestación. Ellosparan y nosotros segui-mos derecho”, agrega.

Servicios

Temperatura mínimapromedio. Para latarde se esperanlluvias aisladas.

15°Mañana

Temperatura máximapromedio. Se esperanen la tarde lluvias endistintos sectores.

26°

David Calle AtehortúaMedellín

Hoy

En la ciudad aumentan caravanasen bicicleta que recorren las vías.

Hay particulares y transportadorespúblicos que no apoyan iniciativa.

7:00a.m.a 8:30a.m.5:30p.m. a7:00p.m.

Clima

● El secretario de Movili-dad deMedellín, Omar Ho-yos, explica que desde esadependencia se apoya eluso del transporte de la bi-cicleta en la ciudad. Sinembargo, sabe de las mo-lestias que estos colecti-vos de ciclistas han gene-rado en algunos ciudada-nos por falta de claridad.“Hacemos un llamadopara que se autoregulen yrespeten las señales detránsito. Hemos notadoque paralizan la ciudad yla movilidad, y de algunamanera generan conflicto,por lo que hacemos espo-rádicamente controles pe-ro no hacemos acompaña-miento en el proceso”, ex-plica Hoyos.El funcionario aclaraque estos colectivos tie-nen todo su derecho a mo-vilizarse por toda la ciu-dad, pero también pideque den ejemplo y utilicenlos implementos adecua-dos.“Les decimos que utili-cen el casco y el chaleco re-flectivo y la ropa adecua-da para movilizarse”, diceHoyos.

Piden aciclistas quese regulen ensus viajes

6-7-8-9ParticularesMañana

2-3 6

4-5 7

Motos Taxis

Motos Taxis

2-3-4-5

Esta iniciativa de biclicletas públicases utilizado, principalmente, porestudiantes universitarios.

● En la ciudad, son varioslos colectivos de ciclistas,además de ‘Bici rolling’,también están Siclas, Ci-clo City, La Naranja Mecá-nica, Paletera Club, FixevGear, la Fiesta de la Bici,Señoritas al Pedal, Bici ro-lling, Pedaleando Alma yBellocicleta.

Cada uno de ellos con va-rias rutas y días de recorri-dos.Segúnel secretario demo-vilidad, estos colectivos co-mo la ciudadanía en gene-ral tendrán prontomás ki-lómetrosdeciclorutas gra-cias a un trabajo que ade-lanta el Área Metropolita-

na del valle de Aburrá.“Entremáscolectivos, gru-pos y organizaciones enpro de las bicicletas haya,más ciclorutas y carrilesse comenzarán a habili-tar”, dice Mejía, miembrode Bici Rolling, un enamo-rado de los caballitos deacero.

Particulares

Encicla es otro programa

Aumentan los colectivos de ciclistas en Medellín

Hoy

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). AsesorEditorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

aDn2 Jueves 22 deAgosto 2013

Medellín

Page 3: 22 de agosto Medellín

Habrá una clínica universitaria.

● Una de las mayoresapuestas de la Luis Amigóserá los programas de lasalud como medicina, en-fermería y hasta nutricióny dietética.Por eso se tiene previstoque en el nuevo terreno seconstruya una clínica uni-versitaria propia, de laque pronto se iniciarán los

diseños y que cuenta conlos recursos para que estélista antes del 2020.“En los diagnósticos quehicimos, vimos que es ne-cesaria la formación denuevos profesionales de lasalud”, comentó el secreta-rio general, Francisco Ja-vier Acosta.El programa de medici-

na se presentará ante elMinisterio de Educaciónen 20 días. Entre tanto, elde enfermería lo hará en el2014.“Medicina cuenta con to-dos los convenios suscri-tos y con una buena nómi-na de docentes calificadosen el campo de la salud”,precisó el directivo.

Luis Amigóva a crecer

Así luce actualmente la sede Medellín de esta universidad. ADN

● La Fundación Universi-taria Luis Amigó (Funlam)crecerá en su infraestruc-tura y en nuevos pregra-dos, entre ellos enfermeríay medicina.Para esto, adquirió un in-mueble colindante en don-de operaba Coimpresores(Cooperativa de Impreso-res de Colombia).“Se están haciendo los di-seños que permitan la ofer-ta de programas como ar-quitectura, ingenierías ci-vil e industrial, la incur-sión en los programas desalud como enfermería ymedicina. También otraspropuestas como trabajosocial, diseño gráfico y es-pecializaciones y maes-trías”, explicó FranciscoJavier Acosta, secretariogeneral de la Funlam.Se trata de un terreno

de 9.893 metros cuadra-dos (7.000 serán construi-dos), casi el doble de la se-de actual.Con esta nueva adquisi-ción, esta universidad es-pera aumentar el númerode cupos. “Aún no sabe-mos cuántos, pero sí tene-mos claro que en el plande acción institucional, launiversidad proyecta parael año 2020 contar con 26mil estudiantes en todo elpaís. Actualmente hay 13mil y enMedellín aumenta-ría en 15 mil más”, precisóAcosta.

Además deMedellín,la Luis Amigó tiene

sedes en Apartadó,Bogotá, Manizales yMontería. Cuenta conprogramas a distancia.

David Calle AtehortúaMedellín

BELLO. La Alcaldía de Be-llo habilitó la vía La Bancade forma provisional en elkilómetro 4, para vehícu-los de menos de cuatro to-neladas.La zona estabaafectada desde la nochedel lunes luego del desbor-damiento de la quebradaChachafruto.

MEDELLÍN. La SecretaríaSeccional de Salud de An-tioquia pagó a Comfama 4mil 573 millones por pres-tación de servicios no POSde vigencias anteriores. Asu vez, Comfama autorizógiro directo del monto aocho hospitales de la redpública del departamento.

Universidad adquirió terrenoy tendrá nuevos pregrados.

En breve

El dato

Arreglan vía enzona de Bello

Pagan deudas desalud pública

Medicina será la gran apuesta

aDn 3MedellínJueves 22 deAgosto 2013

Page 4: 22 de agosto Medellín

En esta zona se hizo el robo.

Alcaldía reconoce los‘fallos’ en CAI móviles

Los CAI móviles son unidades para la disuadir, prevenir y reaccionar ante delitos de alto impacto.

● Los diez CAI móvilesque adquirió la Adminis-tración municipal por va-lor de 236 millones de pe-sos cada uno, presentan di-ficultades para subir lasempinadas lomas de la ciu-dad, zonas donde más serequiere su presencia.Así lo reconoció el alcal-de Aníbal Gaviria quien,ante el interrogante sobreel desempeño de los auto-motores, respondió que“estuvimos evaluando to-dos los equipos y entregasde parque automotor, có-mo están funcionando mo-tos, patrullas y CAI móvi-les, y se mencionó esa en-tre las problemáticas”.Los diez CAImóviles fue-ron entregados el pasado16 de julio junto a 150 mo-tos y 160 patrullas inteli-gentes, todo con una inver-sión de $16.490 millones.Según pudo conocerADN, uno de los proble-mas de las camionetas-marca Citroen JumperIII-, radica en que las bate-rías para el funcionamien-to de los equipos tecnológi-cos con que se dotaron losCAI, además de ser muypesadas, fueron ubicadasen un costado, generandoun desbalance que afectasu desempeño especial-mente en las lomas.“Sí hay una dificultadcon eso que la está corri-giendo la empresa que con-trató con la ESU (Empre-sa de Seguridad Urbana).Se están haciendo las co-rrecciones para que funcio-nen adecuadamente”, dijoel general José Ángel Men-doza, comandante de la Po-licía Metropolitana.Los CAImóviles se desti-naron para reforzar la pre-sencia de la policía en sec-tores con problemas de se-guridad, especialmente zo-nas de altas pendientes co-

mo Rodeo Alto (Belén Rin-cón), la Loma de Los Ber-nal y el corregimiento deSan Cristóbal, entre otras.Estas unidades están do-tadas con sistema de peri-foneo, lámparas led exter-nas, una celda para deteni-dos, un cuarto de equiposy una oficina para aten-ción al ciudadano. Tienenademás un circuito cerra-do de televisión conforma-do por cinco cámaras.

Los automotores no responden a topografía de la ciudad.

● Tres meses después deque fuera asesinado JuanDavid Atehortúa, hinchadel Once Caldas, cuandorecibió varios disparos jus-to cuando regresaba en unbus tipo chiva a Maniza-les, la Policía capturó alpresunto homicida.Se trata de un hombrede 18 años, quien según la

Policía es cabecilla del‘combo’ delincuencial ‘LaCruz’, que delinque en Ita-güí. La captura se produjoel martes en ese munici-pio. Fue acusado de homi-cidio agravado en concur-so con fabricación, portede armas de fuego y muni-ciones.Al parecer, el 13 de mayo

pasado, luego del partidode Nacional y Once Cal-das, el capturado disparósin razón contra una cara-vana de 15 vehículos conhinchas del equipo visitan-te que iban por la Autopis-ta Sur, rumbo a Maniza-les. Atehortúa falleció ydos adolescentes de 17años, resultaron heridos.

● Una banda organizadaestaría tras el oro y el plati-no que envían del Chocó aMedellín, y que luego es ex-portado a los mercados in-ternacionales.Eso es lo que piensan lasautoridades tras el fallidoasalto de hace tres mesesa una carga de esos meta-les enviada en avión desdeel Chocó, y el robo realiza-do ayer en una empresa detransporte de valores deEl Poblado.Investigadores judicia-les revelaron que el asaltose produjo a las 4:30 de lamadrugada. Los delincuen-tes, que vestían prendasde la Policía, actuaron enel momento en que un vigi-lante se acercó al lugar ydesde adentro le abrieronla puerta.Lo encañonaron y luegoredujeron a los que esta-ban adentro. Con ellos enel piso, extrajeron seis ca-necas cargadas de oro yplatino que subieron a unautomóvil Optra que los es-peraba frente al negocio.Con su botín los asaltan-tes huyeron sin dejar máspistas que las de las cáma-ras de seguridad que aho-ra reposan en poder de losinvestigadores.Se estima que el costodel material hurtado pue-de superar los 5 millonesde dólares, informaronfuentes cercanas a la inves-tigación.

En breve

Capturan asesino de hincha

MEDELLÍN.Un artefacto debajo poder hizo explosiónayer en la mañana en elParque San Antonio. Al pa-recer, fue arrojado a unacaneca de basura cercanaa la estación de Policía. Ladetonación no dejó heri-dos ni daños materiales pe-ro sí un gran susto.

MEDELLÍN.El concejal Ber-nardo Alejandro Guerra,mediante carta al alcaldeAníbal Gaviria, solicitóque se refuerce su esque-ma de seguridad. Dijo queestá en alto riesgo “por sutrabajo de control políticoy los atentados de que hasido víctima”.

MEDELLÍN. En una reuniónsobre la recuperación delBulevar de la carrera 70,concejales de la ciudad pi-dieron acelerar el proce-so. La zona sufre inseguri-dad, aumento de habitan-tes de calle, prostitucióninfantil, basuras e inva-sión del espacio público.

El apunte

Víctor Vargas RodríguezMedellín

Roban oroy platinoen bodegade valoresFalta mayor atención social.

En la zona hubo temor. ARCHIVO

● El concejal CarlosMarioMejía expresó su descon-tento por el desempeñode los equipos. “Nada nosganamosconunosCAImó-vilesmuybonitos, con bue-nasherramientas tecnoló-gicas que no pueda subiruna loma porque no tieneesa capacidad”, denunció

el servidor público.AgregóMejía que ya solici-tó a la ESU que revise loscontratos y haga efectivaslas pólizas de garantías.“Necesitamos CAI móvi-lesconposibilidaddeacce-der a cualquier parte delterritorio deMedellín”, ad-virtió Mejía.

Fue puesto a orden de Fiscalía.

Piden mejorar elBulevar de la 70

Explosión generósusto en el centro

Concejal Guerrapide protección

Necesitamos CAI que vayan a todo lugar

aDn4 Medellín Jueves 22 deAgosto 2013

Page 5: 22 de agosto Medellín

En San Carlos se registra el mayo número de víctimas retornadas.

Restitución de tierras,van 8.300 solicitudes

En Antioquia se reclaman en total unas 42 mil hectáreas. ARCHIVO

● Pese a los problemas deorden público, que siguenlatentes en los municipiosmás afectados por el con-flicto en Antoquia, entreotros aspectos que han re-tardado y entorpecido elproceso de restitución detierras, se registran algu-nos resultados positivos.A la fecha, se han presen-tado 8.300 solicitudes dereclamaciones de víctimasde desplazamiento y des-pojo, de las cuales 990 es-tán en trámite administra-tivo y 186 ante los jueces.Así lo indica el informede gestión de la Unidad deRestitución de Tierras(URT) en Antioquia, pre-sentado ayer y hoy a líde-res de víctimas, alcaldes,organizaciones sociales,Gobernación, entre otros.De estas demandas acu-muladas, 120 se encuen-tran en Urabá (Necoclí,Turbo, Apartadó y Muta-tá), donde se reclaman1.700 hectáreas.“Ya se han ejecutado 21sentencias donde se resti-tuyeron 260 hectáreas ylas famlias están en proce-so de acompañamiento pa-

ra acceder a subsidio de vi-vienda y proyectos produc-tivos. Son en San Carlos yGranada”, indica CatalinaDíaz Vargas, directora Te-rritorial de la URT.El reto más inmediatoen este arduo y complejoproceso será la restituciónde tierras en los munici-pios de Montebello, dondese realizaron masacres co-mo la de ‘La Galleta’, y SanRoque, donde operó el Blo-que Metro de las AUC.“Allí hay más de 160 soli-citudes. Estamos enmicro-focalización, pero por el pa-ro y los problemas de or-den público no nos han da-do el concepto de seguri-dad”, explica Díaz.Y es que ese es precisa-mente el gran problema alque tiene que hacerle fren-te el gobierno nacional,pues las bandas crimina-les no están permitiendoque las víctimas reclamensus tierras, con intimida-ciones y amenazas.“No queremos volver pa-ra que nos revictimicen.Nada ganamos si nos de-vuelven la tierra y perde-mos la tranquilidad”, diceuna de las víctimas queprecisamente por esto pre-fiere ocultar su identidad.

Sehan restituído 260 hectáreas enGranada y SanCarlos.

● La Unidad para la Aten-ción y Reparación Integrala las Víctimas entregóayer 1.050 cartas de indem-nización, a igual númerode víctimas del municipiode San Carlos, Oriente an-tioqueño.En una ceremonia reali-zada ayer en el Teatro Li-do, se llevó a cabo el actosimbólico de entrega de es-tas cartas que hacen partede sus procesos de repara-ción a la cual tienen dere-cho.Allí estuvo presente el di-rector territorial Antio-quia de la Unidad para lasVíctimas, Jorge Mario Al-zate, quien les hizo un reco-nocimiento a las víctimasy realizó un acto de per-dón público.Estas personas, ademásde recibir una charla, ten-drán capacitación y acom-pañamiento sobre como in-vertir de manera adecua-da los dineros que se lesotorgaron.Instituciones como la

Universidad Remington yla Universidad Bolivaria-na también participaronen la jornada para aseso-rar a las víctimas sobre có-mo acceder a la educaciónsuperior.Esta jornada hace partedel plan que tiene la Direc-ción Territorial Antioquiapara indemnizar a 10 milvíctimas este mes en dis-tintos municipios del de-partamento.

Angélica Cervera AguirreMedellín

● Como positiva calificó laContraloría General de An-tioquia el proceso auditorrealizado al departamentodurante 2012.Según el informe, en to-tal se hicieron 162 hallaz-gos, de los cuales 159 sonadministrativos, uno esdisciplinario y otro fiscal.El ente de control desta-có que, contrario a lo ocu-rrido en el 2011, “feneció”(finalizó) la cuenta del de-partamento, lo que signifi-ca mejoría de la gestión fis-cal, tanto administrativacomo financiera.Sobre la denuncia hechapor diputados en relacióna la asesoría que hizo al de-partamento un funciona-rio de Bancolombia, queterminó con una coloca-ción de bonos en esa enti-dad, la Contraloría dijoque hará una revisión.

Los datos

Sigue proceso de retorno

1.La Ley de Restitución deTierras tiene una vigenciade diez años para lasmicrofocalizaciones.

2.

Gestión,informepositivo

Para la URT este deberíaser un proceso en el quese involucre además elsector privado.

El apunte

El apunte

Vigencia

● La jornada de rendiciónde cuentas culminará hoy,tras entregar el informe ala Gobernación de Antio-quia, Contraloría, alcal-des.

Actualmente la URT cuen-ta con tres sedes enAntio-quia, una deellas en elBa-jo Cauca que por proble-mas de seguridad no hainiciado procesos.

●Hasta la fechasehanen-tregado 150 mejoramien-tos de vivienda y en SanCarlos y en las dos últi-mas semanas, artículos yproductos correspondien-tes a la implementación ofortalecimiento de tiendasde abarrotes.

Ayuda

Rendición de cuentas

Otros aportesentregados

aDn 5MedellínJueves 22 deAgosto 2013

Page 6: 22 de agosto Medellín

Ciudadanos usan inhibidores.

Siguen bloqueos entercer día de paroEnBoyacá las protestas estuvieron fuera decontrol. Hubo choques aislados conPolicía.

Habría acuerdos de precios y repartición del mercado. ARCHIVO

● Si bien la comercializa-ción de los inhibidores yamplificadores de señalesde telefonía celular no estáprohibida, el Gobierno re-gulará su uso porque algu-nos lo están haciendo demanera ilegal y están afec-tando la calidad de las co-municaciones móviles.La facilidad con que secompran ha hecho que seusen indiscriminadamen-te. El problema es que utili-zarlos sin permiso del Mi-

nisterio de las TIC es undelito que acarrea sancio-nes hasta por dos mil sala-rios mínimos (alrededorde 118 millones de pesos),pero según estudios delpropio Ejecutivo, esto nolo sabe la ciudadanía.La resolución 2774 del 16de agosto de 2013 estable-ce los mecanismos legalespara emplear los inhibido-res y amplificadores de se-ñal de manera legal, perodejando claro que solo el

Ministerio TIC podrá auto-rizar a quienes los usen,los lugares y tiempos.Solo las autoridades judi-ciales, por razones de segu-ridad nacional, están exen-tas de estos permisos. Pe-ro incluso el Inpec debe so-licitar autorización.La situación generó aler-ta pues se pueden adquirirlos aparatos por 400 milpesos. Esto perjudica la ca-lidad de la señal celular delos vecinos.

El apunte

Los datos● Un SOS lanzó el gobier-no de Boyacá para frenarla ola de violencia que sa-cude a este departamento,el más afectado tras el ter-cer día del paro agrario enel país.“El llamado es al presi-dente Juan Manuel Santosy su gobierno para que porfavor le presten la aten-ción que merece el paro enBoyacá; la protesta se sa-lió de control y la proble-mática crece a medida queavanzan los minutos”, dijoJuan Carlos Granados, go-bernador de Boyacá.Allí no solo continuabanlos bloqueos a las vías queconducen de Tunja a Bogo-tá, Chiquinquirá y Paipa,sino que los manifestantesquemaron una tractomulay un camión y atacaron apiedras una caravana decarros particulares.

Según las autoridades,las protestas dejan ya 35vehículos, entre buses y ca-rros particulares, averia-dos por las protestas. Laempresa de transporte depasajeros Coflonorte, unade las más importantes dela región, dice que pierde700 millones de pesos dia-rios por el paro, sin contarcon los daños sufridos ensus vehículos por vidriosrotos y llantas pinchadas.El ingreso y salida por vía

terrestre al departamentoes casi nulo, pues los mani-festantes tienen la estrate-gia de realizar bloqueos re-lámpagos en diferentes si-tios de las vías para evadirlos controles de la Policía.Ante esto, el secretariogeneral de la Goberna-ción, Fabio Tadeo Bustos,señaló que la situación es“muy, pero muy grave”, ydijo que están realizandotrámites urgentes con elGobierno para que se reali-ce una mesa de concerta-ción regional en la que seanalice la problemática,en asocio con Cundinamar-ca. Y anunció que se espe-ra contar con los minis-tros de Interior y Agricul-tura.Por ahora cientos de via-jeros se encuentran en as-cuas no solo en los termi-nales locales sino en la ter-minal de Bogotá, dondesuspendieron el despachode buses a la región.

RedacciónBoyacá

Cuatro policías fueron liberado por los campesinos que protestan en la vía a Villavicencio. H. HERRERA

● Desconsolado mirabaayer Bernice Lucumí loshierros retorcidosde labu-seta en la que invirtió to-dos sus ahorros y que ter-minó devorada por el fue-goenmedio del paro agra-rio y campesino, en la vere-da El Cairo, de Cajibío(Cauca), en plena víaPana-

mericana. Lucumí y los 20pasajeros se arriesgarona pasar por esta zona elmartesen la tarde yqueda-ronenmediodeunenfren-tamientodeunosmil cam-pesinos e indígenas y laPolicía. Él y los ocupantesse bajaron para buscar unsitio seguro, mientras que

el vehículo fue volcado porlosmanifestantes paraha-cer una barricada. El con-ductor no pudo evitar queterminara en llamasel au-tomotor, por el que habíapedido un préstamo de 30millonesdepesos, los cua-les debe pagar en cuotasmensuales hasta 2017.

Empresas como Tractec,enviará a vacacionesobligatorias a sus 95trabajadores.

2.

En Oicatá regalaron 4.000litros leche; en Belén y enSanMiguel de Sema hay50.000 litros represados.

Los lecheros1.

● Entre los hechos que lle-varon a la Superintenden-cia de Industria y Comer-cio a formular cargos con-tra las mayores empresasde la industria cementeranacional, hay correos elec-trónicos que sustentan lossupuestos acuerdos para fi-jar precios y repartirse elmercado.La investigación podríallevar a sanciones hastapor 58.950 millones de pe-

sos a las empresas Cemen-tos Argos, Cemex Colom-bia, Holcim (Colombia), Ce-mentos Tequendama y Ce-mentos San Marcos.En la indagación se en-contraron documentosque evidencian intercam-bios de información sensi-ble que permitirían a lascementeras coludir tácita-mente en los precios del ce-mento; ventas recíprocasde cemento entre compa-ñías, que no parecen teneruna explicación de merca-do; relaciones comercialesy contactos poco comunesentre las firmas que deno-tarían una estrategia deno competir.

BOGOTÁ. Un examen a laparticipación de los afrosen los medios de comunica-ción se realizará hoy en laUniversidad del Externa-do de Colombia, en el foro‘Representación mediáti-ca de la población afroco-lombiana’, auspiciada porla ANTV y EL TIEMPO.

BOGOTÁ. Los balances delos fondos privados de pen-siones obtuvieron ganan-cias por 6,8 billones de pe-sos y sólo en julio ganaron1,5 billones. Estos resulta-dos han sido claves en elsaldo del ahorro pensionalde más de 11,2 millones decolombianos.

UN EUROVALE

Correosenredan acementeras

Las breves

$1.929

Las víctimas del paro en la Vía Panamericana

Analizarán su participación. Fondos de pensiones ganaron.

UN DÓLARVALE

Los industriales

$2.573

Evalúan a losafros en medios

Pensiones iniciansu recuperación

Límite a bloqueadores de señal

aDn6 Jueves 22 deAgosto 2013

Colombia

Page 7: 22 de agosto Medellín

Hay alarma mundial por SiriaSegún rebeldes, ataque con gas sarín habría dejado unos 1.300muertos.

● Varios países han pedi-do la inmediata interven-ción de las Naciones Uni-das para que investigue de-nuncias de la oposición alrégimen de Bashar alAsad, según las cuales almenos 1.300 personas mu-rieron en medio de un ata-que en el que se habría usa-do la poderosa arma quími-ca llamada gas sarín.“Muchas víctimas llega-ron con pupilas contraí-das, extremidades frías yespuma en la boca", dijo laenfermera Bayan Baker,quien agregó que se tratade síntomas típicos de ex-posición a este gas tóxico,usado en 1995 en un ata-que al metro de Tokio que

dejó 13 personas muertas.Y aunque el Gobierno deSiria ha negado rotunda-mente que haya usado sa-rín o cualquier otro tipo dearma química, EstadosUnidos, Rusia y otras po-tencias en el Consejo deSeguridad de la ONU ma-nifestaron su preocupa-ción por la falta de contro-les en ese país.Vale decir que, química-mente, el gas sarín, un neu-rotóxico, se suele usar co-mo plaguicida artificial.Sin embargo, en este caso,está prohibido debido a sualtísimo nivel de toxicidad.Es inodoro e invisible y,al ser liberado, ataca direc-tamente el sistema nervio-so central. “Una de las ca-racterísticas es que la pu-pila del afectado se con-

trae mucho y, de acuerdoa la exposición, ocasiona lamuerte en muy poco tiem-po”, dice Myriam Gutié-rrez, toxicóloga y consulto-ra de la FAO.A pesar de todo, el Con-sejo de Seguridad de laONU fue incapaz de poner-se de acuerdo ayer parapedir una investigación.Dijeron apoyar al secreta-rio general, Ban Ki-moon,quien pidió una investiga-ción imparcial, pero no hu-bo una resolución.

Los familiares reclaman los cuerpos de sus seres queridos. -AFP-

Beirut y AmánResumende agencias

Al menos 1.300personas habrían

muerto ayer en un ataquequímico, según laoposición siria.

El dato

● Pese a su aspecto frágil,el soldado Bradley Man-ning, condenado ayer a 35años de cárcel, puso en ja-que al Gobierno de EE.UU. y generó un efecto do-minó que es consideradouno de los detonantes dela ‘Primavera Árabe’.Con solo 22 años, Man-ning filtró a WikiLeaks470.000 registros de gue-rras de Iraq y Afganistány otros documentos queamenazaron la diplomaciaestadounidense y alimenta-ron un debate sobre el pa-pel de EE.UU.El fundador de Wiki-Leaks, Julian Assange, re-chazó la decisión. “El jui-cio contra Manning y sucondena son una afrenta alos conceptos básicos dejusticia”, dijo.

Manning,condenadoa 35 años

Las autoridades egipcias ordenaronel arresto domiciliario para elexpresidente Hosni Mubarak.

Arresto domiciliarioaDn 7Jueves 22 deAgosto 2013

Mundo

Page 8: 22 de agosto Medellín

● - Itagüí tomó la delante-ra frente a River Plate deUruguay al derrotarlo por1-0 en el partido de ida dela segunda fase de la CopaSudamericana-2013, dispu-tado ayer.Las ‘Águilas doradas’ seimpusieron con un tantodel experimentado delante-ro Víctor Cortés al minuto63 del encuentro disputa-do en el complejo deporti-vo Ditaires.Pese a la falta de gol, elprimer tiempo ofreció va-rias emociones, especial-mente por parte de Itagüí,que fue demenos amás pe-ro le faltó claridad para de-finir.Los ‘darseneros’ tuvie-ron un arranque promete-dor, generando la primerasituación de gol a los cincominutos cuando el creati-vo Michael Santos remató

en diagonal y el balón se es-trelló caprichoso en la raízdel palo derecho.Pero pronto el visitantecedió el protagonismo al lo-cal, que respondió con unzurdazo del volante YesidMena que rozó el vertical,y con otro remate de me-dia distancia de Luis Qui-ñones que chocó en la basedel poste. Luego fue Cor-tés quien casi vulnera lavalla uruguaya en un tiro li-bre que un jugador de Ri-ver desvió al palo, cuandoel arquero Damián Frasca-relli se quedaba sin reac-ción.Los dos equipos volvie-ron sin cambios para lacomplementaria, con las‘Águilas doradas’ lanzadasnuevamente al ataque y Ri-ver másmetido en el parti-do, gracias al trabajo, en-tre otros, de Claudio He-rrera. A los 59, en un tirode esquina, Cortés -uno delos jugadores de más baja

estatura de Itagüí pero li-bre de marca- cabeceó elpiso y la bola se escapópor encima del travesaño.Finalmente, el mayordespliegue ofensivo delcuadro colombiano tuvosu premio a los 63 minutosde juego. Luego de un cen-

tro de Quiñones, el reciéningresado Jorge Aguirrecabeceó a las manos delmeta, quien soltó el balónpara que Cortés lo empuja-ra sin dificultad.Con el marcador en con-tra, el combinado urugua-yo retrasó sus líneas, y op-

tó por un juego más con-servador que le permitieramantener la posibilidad deremontar la diferencia enel choque de vuelta.Queda ahora la pregun-ta de si este resultado serásuficiente para el equipocolombiano en la vuelta.

Una comunión se hace evidente en el Itagüí en la Copa. El equipo ‘dorado’ ganó con lo justo y tendrá un gran reto en Uruguay. JOHAN LÓPEZ

Itagüí,¿cortavictoria?Con el 1 - 0 ante el River Plate uruguayo, el equipo ‘dorado’ hizo la tarea, ¿le alcanzará?RedacciónConAgencias

El partido de vueltade segunda fase del

torneo, se disputará el 28de agosto, a las 7:30 p.m.,hora de Colombia, enMontevideo, Uruguay.

El apunte

¡Click!

Nuevo reto para Aguilar.

Alcalde cuestiona a Gobierno.

BUENOS AIRES. Abel Agui-lar, internacional colom-biano del Hércules, viajaráa Francia para cerrar su fi-chaje por Toulouse, equi-po de la máxima categoríadel fútbol galo. Hérculesno ha hecho oficial el tras-paso pero ya existe unacuerdo cerrado.

RÍO DE JANEIRO. El alcaldede Río de Janeiro, EduardoPaes, afirmó que “es unavergüenza que Brasil acojalos Juegos Olímpicos” en2016 porque el país carecede una política deportiva,aunque afirmó que los Jue-gos serán algo bueno parala ciudad que gobierna.

MEDELLÍN.El Concejo de Medellín entregó ayer la Orden alMérito Don Juan del Corral a los deportistas antioqueñosque ganaron medalla en los Juegos Mundiales 2013 realiza-dos en Cali. Recibieron la distinción los karatecas Lina Gó-mez y Guillermo Ramírez, medalla de oro en 61 kgs. kumitefemenino, y en 67 kgs. kumite masculino, respectivamente.También recibió la Orden el patinador Pedro Causil, quienganó oro en 300 mts. velocidad y en los 500 mts. sprint.

El dato

Alejandra Usquiano, arquera.

POLONIA. La arquera colom-biana Sara López superó lamarca mundial juvenil en lamodalidad compuesto, du-rante la CopaMundo de Tirocon Arco, que se disputa enWroclaw, Polonia, al lograr695 puntos. Con este resulta-do la atleta pereirana, de 18años, superó a Usquiano.

Toda la pasión por el mar. En Nueva Zelandase disputa la Copa Louis Vuitton o Torneo de Desafiantesde la 34 de la Copa América. El AC72 ‘Aotearoa’ delTeam New Zealand, dio un recital de navegación.

EFE/NOAH BERGER Homenaje a los deportistas

● La revancha de la llaveentre Itagüí y el uruguayoRiver PLate se jugará elpróximo miércoles 28 deagosto en el estadio Par-que Federico Omar Sarol-di de Montevideo.El ganador de la llave semedirá en octavos de finalcon el vencedor de la serie

entre los brasileños Vitó-ria y Coritiba. Por la LIgaPostobón, el cuadro deJorge Luis Bernal se en-frentará con el Quindío encalidad de visitante, por lasexta fecha. El partido dela quinta fecha con Alian-zaPetrolera quedó para el8 de septiembre.

La revancha y la Liga para los ‘dorados’

Abel Aguilar viajóhacia Francia

Juegos Olímpicosen Río, ‘verguenza’

Récord de SaraLópez en Polonia

El estadio Parque Federico ÓmarSaroldi de Montevideo, tiene unacapacidad de 5.200 espectadores.

El estadio de la vuelta

COPASURAMERICANA

aDn8 Jueves 22 deAgosto 2013

Deportes

Page 9: 22 de agosto Medellín
Page 10: 22 de agosto Medellín

Alta exigencia física y mental.

Messi salió con una contusión.

Betancur será uno de los cinco colombianos en el Giro español.

● Las selecciones Colom-bia de hockey subacuáticoparticiparán, desde maña-na y hasta el 1 de septiem-bre, en el Mundial de la dis-ciplina, que se llevará a ca-bo en Eger, Hungría.El evento contará con laparticipación de 17 selec-ciones, entre las que sedestacan Holanda, Fran-cia, Nueva Zelanda, Sudá-frica y Colombia. Nuestropaís, en el 2011 terminó ter-cero en las modalidadesSub-19, Sub-23, élite mas-culina y Sub-23 femenina.Colombia e Inglaterrason los dos únicos países

que cuentan con las dele-gaciones de todas las cate-gorías completas (Sub -19,Sub-23, élite y máster enambas ramas: masculino yfemenina).El equipo nacional viajócon 97 jugadores, que inte-

gran las ocho seleccionesque representarán al paísen el torneo orbital.Los colombianos compe-tirán con el objetivo deme-jorar la actuación del 2011.“Llevamos más de unaño preparándonos y sabe-mos que los resultadosvan a ser muy buenos. Es-tamos muy fortalecidos fí-sica y mentalmente, ade-más, muchos de los depor-tistas que viajan ya tienenexperiencia internacionaly eso les ayuda a llegarmás preparados a las com-petencias”, afirmó AndrésGarcía, entrenador Élite.

● Redondo. Así fue el jue-go de IndependienteMede-llín en la casa del ‘Naran-ja’.Fue el equipo de quilatesque todo el mundo queríaver. Ganó, gustó y goleó. Ycuando las críticas apare-cieron, el ‘Poderoso’ con-testó con una goleada 0-4ante Envigado. Todo salióperfecto y la afición volvióa creer.“De lo malo se aprende”,dijo ‘Gio’ Hernández, trasla derrota con Alianza Pe-trolera. Y el ‘10’ no se equi-vocó, porque el ‘Rojo’ quesalió al Parque EstadioSur no tuvo nada que vercon el que cayó 0-1 ante suafición. Actitud le sobró ala escuadra de Óscar Pé-rez. El jalón de orejas sir-vió y el sacudón en el oncetitular le ayudó a ajustar-se.Lo primero era rescatarese defensa sólida que he-redó ‘Bolillo’ Gómez y quelidera Diego Herner. Eneso cumplió y por fin pudosacar el arco en cero.Pero lo mejor del ‘Pode-roso’ en la quinta fecha co-rrió por cuenta de los ata-cantes. El argentino Ger-mán Cano volvió a ser elmismo. Un fiera en el área.Un adicto al gol. Una joyasacó de su pierna derecha,que sirvió para liberar alDIM de la tensión y poner-lo a ganar (32’).De ahí en adelante, se levino la noche al ‘Naranja’y al uruguayo Jimmy Sch-midt, que poco pudo hacerante un envalentonado In-

dependiente Medellín.La fiesta del visitante lacontinuó un Marco Pérezinmenso, lleno de confian-za y convencido que es eldueño del puesto, por enci-ma de Juan Pablo Pino. Elchocoano, en pelota quie-ta, sacó un misil (40’).Ese 0-2 trituró la pro-puesta ofensiva del ‘naran-ja’. Ni Néider Morantesvio media y mucho menoslos delanteros. Y la pelotaquieta no le dio buenos di-videndos. Pérez volvió adarse gusto encarando ylimpiando el camino, mien-tras que Cano leyó muybien las acciones de suscompañero y le puso el ró-tulo de goleada al choqueen Envigado. Al argentinole bastó con un simple to-que para poner el 0-3 ydarle a su técnico el respal-do necesario.Pero la escuadra escarla-ta estaba insaciable. Ni lafalta menuda de Envigadopudo detenerlo. Y en un ti-ro de esquina, DaironMos-quera le puso el moño a lafaena del Medellín, con uncuarto gol (77’).

De los 97 integrantesde las Selecciones

Colombia, 82 de ellos sondeportistas antioqueñosque buscarán dejar enalto al país y Antioquia.

MedellíndespertóygoleóaEnvigado0-4El ‘Poderoso’ respondió a las críticas con goles y fútbol.

El dato

● El argentino Gerardo‘Tata’ Martino, entrena-dor del Barcelona, valoróhoy que el resultado 1 - 1del partido de ida de la Su-percopa de España con elAtlético de Madrid está“bien”, admitió que el equi-po rojiblanco fue mejor enel primer tiempo, pero “nopormotivos físicos”, y cali-ficó el duelo como “muy in-tenso”.“El partido tuvo momen-tos distintos; momentosdonde estuvomejor el Atlé-tico y momentos donde no-sotros tuvimos mayor pre-dominio, en general conpocas situaciones de gol.Ha sido un partido muy in-tenso, donde estuvo a lasclaras las propuestas delAtlético y del Barcelona.No hubo sorpresas. Lo quese esperaba se dio”, decla-ró el DT argentino.

● El ciclista colombianoCarlos Betancur, del equi-po francés AG2R, viajó aEuropa para participar enla Vuelta a España que seiniciará el próximo sába-do, informó la FederaciónColombiana de Ciclismo.Betancur que fue el me-jor joven del Giro de Italiay gran protagonista de lacarrera, viajó el martes pa-sado y está listo para parti-cipar en el CampeonatoMundial de Ruta que se

realizará en Florencia (Ita-lia) entre el 21 y el 29 deseptiembre.Antes de estas compe-tencias, Betancur tomó undescanso en su país, parapreparar luego sus dos últi-mos objetivos del semes-tre. “Regreso a Europa. LaVuelta la tomaré con tran-quilidad, sin presiones. Tu-ve una gripe muy fuerteque me impidió preparar-me con todas las condicio-nes”, señaló Betancur.

RÍO DE JANEIRO. El partidoinaugural del Mundial deFútbol Brasil 2014 fue elmás pedido por los hin-chas en el inicio de la ven-ta de entradas. “Podría-mos disputar ese juego cin-co veces”, dijo el directorde mercadeo de la FIFA.

E.E.U.U. El tenista colom-biano Alejandro Gonzálezclasificó a la segunda ron-da de del US Open, cuartotorneo de Grand Slam dela temporada 2013. El co-lombiano venció al espa-ñol Gerard Granollers conparciales de 6-4 y 6-3.

Germán Ezequiel Cano abrió la senda de la victoria. DAVID SÁNCHEZ

Los datos

El apunte

En breve

1.

El ‘Tata’,bienconempate

El mundo empieza a vibrar.

Jeimmy Paola Sierra F.Medellín

2.

CarlosBetancurviajóaEuropa

Gran avance del antioqueño.

Hasta el cierre de estaedición y a falta de losjuegos aplazados, el DIMes cuarto en la Liga.

El domingo, el Medellínrecibirá en el Atanasio alOnce Caldas por la sextafecha de la Liga II.

Partido inauguralde Mundial, éxito

González ganó enel US Open

La tabla

● Él Independiente Mede-llín tendrpa que afrontardistintas sancionesderiva-das de los desmanes pro-ducidos en el juego anteAlianza Petrolera. Ayer enla entrada al estadio Poli-deportivo Sur, aficionados‘rojos’ se enfrentaron conla policía nuevamente.

Hockeyarrancamañana

Próximo juego

Las sanciones quese vienen

aDn10 Deportes Jueves 22 deAgosto 2013

Page 11: 22 de agosto Medellín

aDn 11DeportesJueves 22 deAgosto 2013

Adrenalinaparajuventudpaisa

● Al ‘padre’ del Bike Trialpaisa se le refleja la ale-gría en el rostro.Cuando ya pasó al ‘cuar-to piso’ y su cabello lo pin-tan algunas canas, el de-portista extremo está felizde que disciplinas como elbake trial -con la que ha re-corrido el mundo- recibael apoyo de la Alcaldía yde su Instituto de Depor-tes (Inder).Con la aprobación delAcuerdo Municipal 22 del2012 y que hizo oficial elprograma Adrenalina,más de 2.400 jóvenes de laciudad serán sensibiliza-dos en 16 disciplinas alter-nativas o extremas comoescalada, disco volador,parkour, roller-derbi, biketrial, gravity, por citar algunas de ellas.“Es la gran oportunidadde organizarnos como dis-ciplinas extremas, que losdeportistas vean que sepueden hacer de una ma-nera profesional y esa esla apuesta del Alcalde pa-ra que los muchachos ca-nalicen sus energías en as-pectos positivos”, destacóZapata.En un acto realizadoayer con presencia del al-calde Aníbal Gaviria y el di-rector del Inder, DavidMo-ra, la Alcaldía presentó laestrategia Adrenalina quedurante más de dos mesesrealizará exhibiciones encolegios y otros espaciosde la ciudad para promo-ver la vida y el deporte.Las sensibilizaciones yexhibiciones se realizaráncon miras a una gran jor-

nada de competencias enel mes de noviembre paraseguir impulsando estasdisciplinas.“Hay muchos ciudada-nos que ven estos depor-tes y creen que son parapaíses en Europa y Esta-dos Unidos pero tenemosla posibilidad de practicar-los acá y a través de Adre-nalina se puedan inte-grar”, expresó el alcaldeGaviria.Con el apoyo de Adrinali-na, se espera que se impul-se la construcción o ade-cuación de escenarios.

Lo que más piden los deportistas son escenarios adecuados.

El apunte

A los playoffs de la FedEx Cup.

Los deportes alternativos y extremos tienenel apoyo de la Alcaldía a través del Inder.

● El golfista colombianoCamilo Villegas, que finali-zó en la casilla 110 de la cla-sificación de la FedEx Cupcon 450 puntos, recuperóde esta manera su tarjetacon beneficios completospara la temporada 2014.Ahora, necesita haceruna buena actuación paraquedar entre los 100 pri-meros y participar en el se-gundo torneo de los pla-yoffs, el Deutsche BankChampionship.Cabe recordar que el ga-nador de cada torneo reci-be 2.500 puntos, cinco ve-

ces más que en los torneosde la temporada regular.En el tercer torneo delos playoffs, el BMWChampionship, solo pue-den jugar los 70 mejoresde la clasificación, y en elúltimo, The Tour Cham-pionship, los 30 mejores.Villegas ganó estos dos úl-timos en 2008.Villegas jugará en la pri-mera ronda de The Bar-clays junto a los estadouni-denses Jeff Maggert y Jus-tin Hicks, a partir de las8:38 a.m., hora de JerseyCity, (7:38 a.m. local).

Villegas, listoparaplayoffs

RedacciónMedellín

● La importancia deAdre-nalina es que le estamosdando un espacio que losjóvenes no tienen, con es-te programa se abren es-paciospara lasnuevas ten-dencias, deportes con ca-ninos, etc. La ideanoesso-lo apoyarlos desde la for-mación sino desde los es-pacios para su práctica”,dijo el Director del Institu-to de Deportes, Inder.

Más apuesta por eldeporte y la vida

Page 12: 22 de agosto Medellín

Con sentidode ciudad

Cita con el autismoColaborares ganar

Apropósito delparo nacionalagrario que co-menzó el pasa-

do lunes en Colombia, esprudente señalar que encualquier sociedad, cu-ya forma de gobiernosea la democracia, laprotesta es una formade reclamar derechos.Eso sí, sin vulnerar losderechos de los demás ysin llegar a las vías de he-cho, como por ejemplo,impedir la movilidad dela ciudadanía por dife-rentes sectores del país.¿Tiene sentido que anuestras exigencias, pe-ticiones o reclamos leagreguemos violencia?No. Lo digo, a sabiendasde que no es cierto quehayamos resuelto mu-chos de nuestros proble-mas, pero también con-vencido de que con ac-ciones violentas tampo-co los vamos a solucio-nar.Hoy y siempre debe-mos apostarle a la dife-rencia como ese princi-pio ético ciudadano quenos va a permitir ganaren estabilidad institucio-nal y en libertad de ex-presión y de movilidad.Mi invitación es a cons-truir un acuerdo con li-bertad constructiva-otros lo llamarían sobrelo fundamental- paraque el país, por ejemplo,gane en productividad ydesarrollo, nuestrosmás grandes retos.Unamanera de lograr-lo es a través de un diálo-go sincero. Una tesis,que yo aplico en mi vidapersonal como laboral,habla de la necesidad deser suave con las perso-nas y duro con el proble-ma.Es una frase clave enla negociación, sin queello implique, o ceder enlos intereses de los gru-pos en conflicto, o pen-sar que colaborar es si-nónimo de perder.Mi invitación a todoses a colaborar, obrarcon sensatez y a recono-cer que algo se ha hechoy a que siempre falta al-go por hacer. Así, gana-mos todos.

@RICOGabriel

Por: GabrielJaimeRico

Los niños que sufren autismo tienen más posibilidades de desarrollar habilidades sociales si se tratan desde temprana edad. FOTOLIA

RedacciónBogotá

● El desconocimiento quepersiste en el país sobre elautismomotivó a la Funda-ción Integrar a organizaruna serie de eventos enca-minados a mejorar la cali-dad de vida de los niñosque sufren este trastorno,y que muchas veces no re-ciben atención de calidad.El autismo es una altera-ción cerebral que limita lacapacidad de una personapara comunicarse y esta-blecer relaciones sociales.Aunque en Colombia nohay investigaciones quemuestren su incidencia, es-tadísticas en Estados Uni-dos señalan que uno de ca-da 88 niños vive con estacondición. La evidenciatambién sugiere que su de-tección temprana permiteimportantes avances en sudesarrollo e inclusión.Las actividades empie-zan el 26 de agosto en Me-dellín, en el auditorio Fun-dadores de la UniversidadEafit, y el 28 de agosto enBogotá, en el AuditorioLuis Carlos Galán de laPontificia Universidad Ja-veriana. En ambos escena-rios se realizará un semina-rio, que está divido en dosbloques. De 8 a.m. a 12 deldía será el evento ‘Autis-

mo: ¿cómo lograr un acom-pañamiento efectivo?’, diri-gido a familiares y acompa-ñantes de pacientes. En latarde se hablará sobre laRed de Aliados, dirigido aeducadores y profesiona-les del área de la salud.Los conferencistas se-rán Cathy Pratt, Directoradel Centro de Ayudas parael Autismo en Indiana(EE. UU.); Susan Moreno,fundadora y presidente de

MAAP (Most AdvancedAutism Persons) para au-tismo y síndrome de As-perger; y Brian R. King, au-tor de publicaciones sobreel autismo y quien, ade-más de ser una personacon esta condición, es pa-dre de tres hijos que tam-bién tienen autismo.Estos eventos son gratui-tos, pero se debe reservarcupo ingresando a www.fundacionintegrar.org.

¡Click!

Red es popular en A. Latina.

BUENOS AIRES. Los creado-res del portal Taringa.netirán a juicio oral por el deli-to de promover la pirate-ría de contenidos digitalesen la Red. Dicho portal re-gistra más de 5,6 millonesde visitas únicas al mes eintercambia información,especialmente en foros.

BOGOTÁ.Hoy se instalará el Congreso Internacional de Me-dicina del Dolor y Cuidado Paliativo, en el que se abordaráel tema de la muerte digna. El tema se abordará de unama-nera interdisciplinar y se discutirá en foros de debate, enlos que intervendrán expertos de Canadá, Estados Unidos,México, Puerto Rico, Ecuador y Colombia. El sitio de en-cuentro es el Centro de Convenciones Compensar (Av. 68#49A47). Organizan la Universidad del Rosario y Méderi.

Juan G. Uribe, Minambiente.

BOGOTÁ. Crear concienciadel valor de la biodiversidady los servicios ecosistémicose integrarlos al desarrollo yla reducción de la pobreza,además de aumentar el pa-tromonio de áreas terrestresy marinas protegidas estánentre las metas del Plan Na-cional de Biodiversidad.

LAN realizó el primer vuelo con un avión movido abiocombustible en Colombia, con el fin de impulsar unaindustria sostenible de este carburante en la región.Fue entre Bogotá y Cali, con 174 pasajeros a bordo.

BUSCAN CREAR CONCIENCIA

REUTERS

El apunte

Debate sobre muerte dignaTaringa, a juicioen Argentina

●El 26deagostoenelTea-troMetropolitanodeMede-llín y el 28 del mismo mesen el Teatro de Bellas Ar-tes de Cafam en Bogotá, alas 7:30 p.m., se presenta-rá laobrade teatroElMun-do de Yi Zu, que empiezacon un conversatorio contres personas que cuen-

tan cómo viven con el au-tismo.Es un montaje en el queparticipan 16 niños y jóve-nes de la Fundación Inte-grar y algunos miembrosdel grupoCantoalegre, ba-jo la dirección de ÁlvaroNarváez y con música dela cubana Rita del Prado.

Colombia tiene plande biodiversidad

Facebook, Samsung, Nokia y otroscrean alianza Internet.org para que redllegue a 5.000 millones de personas.

Actividades académicas y culturales para brindar una atención idónea.

Alianza por Internet

Obra de teatro para el cierre

aDn12 Jueves 22 deAgosto 2013

LaVida

Page 13: 22 de agosto Medellín

● El Audi A3 conmotor 1,2da 175 Nm a los 4.000 gi-ros y lleva el carro hastalos 193 kilómetros por ho-ra. La caja es manual decinco velocidades. Estamaquinaria1,2 tieneunpe-so final muy inferior al del1,8, ya que el modelo debase solo pesa 1.191 kilos.Vale 65millones de pesos.

● El nuevo Audi A3 es elauto de referencia entrelos compactos de alta ga-ma. Su precio va desde 65hasta 96 millones de pe-sos y llega con dos opcio-nes: el 1,2 y el 1,8.El nuevo A3 natural-mente resume toda la filo-sofía tecnológica de Audi,enfocada a conseguir au-tos más livianos gracias aluso de materiales especia-les, sobre todo el alumi-nio, con unos motores vi-gorosos, lujo muybien puesto,y una es-

tampa siempre tan discre-ta como deportiva y mo-derna que no pasa des-apercibida, precisamenteporque transmite toda ladinámica y la provoca-ción sin aletas innecesa-rias.El A3 con motor de 180caballos y cuya facturaronda los 96 millones depesos es el tope de la ga-ma y la musculatura, des-de el primer tornillo hastael último tapete. Tiene

una máquina denominadagenéricamente en el gru-po VAG (VW, Seat, Sko-da y Audi en muchos decuyos modelos reside) co-mo TFSI, en el cual secombinan la inyección di-recta de combustible conun turbocargador y tiem-pos variables. Lo hacenfuncionar con la caja Stro-nic de siete velocidades,con operación manual au-tomática y accionable des-de el timón. Es una uni-dad capaz de llevar a es-

te carro a los 225

kph sin dificultad y conuna aceleración consisten-te y de efectividad totaldesde cualquier rango develocidad.El A3 es más silenciosoy sumarcha es suave, gra-cias a la elasticidad de re-sortes y la coordinaciónde los amortiguadores.

Las trampas anulan pruebas.

Audi A3 es una referencia

A la prueba solopuede entrar con un

documento de identidadválido ; lápiz de minanegra No. 2, borrador ytajalápiz.

Tiene las últimasevoluciones para

lograr menoresconsumos y emisiones,lo cual se facilita porquela masa es 1.325 kilos.

Todos vienen con la carroce-ría hatchback, apto para la fa-milia y el piloto rápido. ADN

● Las personas que estedomingo presentarán laspruebas Pre Saber (entre-namiento para Saber 11° ),Saber 11° y Validación delBachillerato deben tomarvarias precauciones.Lo primero es confirmarque los nombres y apelli-dos de la hoja de respues-ta estén bien escritos, quela numeración del cuader-nillo de preguntas seaigual a la hoja de respues-tas, leer las instrucciones,atender el protocolo deaplicación y no deteriorarel material. Además, debemarcar la respuesta fren-te al número que corres-ponda a cada pregunta.Recuerde que toda lapreparación para las prue-bas puede perderse, y ge-nerarle problemas, si in-tenta hacer fraude o ingre-sar elementos no autoriza-dos como: celulares, apara-tos electrónicos o de comu-nicaciones, materiales im-presos o escritos, maleti-nes y bolsos.Serán sancionados conla anulación del examen.Sustraer cuadernillos sinautorización es delito.

RedacciónBogotá

Sobre ruedas

BOGOTÁ. Habrá dos jorna-das para los aficionados alos piques legales Mobil 1en el Autódromo de Tocan-cipá después del receso enel escenario por compro-misos comerciales. Desdeayer y hasta el sábado losparticipantes competiránen el 1/4 de milla.

BÉLGICA. Antes del recesode mitad de temporada, losequipos de Fórmula Uno vi-sitaron Spa-Francor-champs, a donde Pirelli lle-vará los dos compuestosmás duros en el rango. Ellasestán perfectamente adap-tadas a las demandas de al-ta energía del circuito, consus curvas rápidas y com-presiones rápidas como lalegendaria Eau Rouge.

El apunte

En breve

Unauto con línea joven pero con la elegancia tradicional de lamarca.

No corrariesgos enpruebasSaber

El dato

El dato

Autódromo de Tocancipá tendrá competencias el fin de semana. Spa tiene clima muy variable.

Velocidad enTocancipá

Pirelli hace suspruebas para F1

Modelo novedoso

aDn 13La VidaJueves 22 deAgosto 2013

Page 14: 22 de agosto Medellín

● El Centro Nacional deMemoria Histórica amplióhasta este viernes 23 deagosto la convocatoria delconcurso ‘Conflicto en altaresolución’, para artistas ycreadores jóvenes.En seis categorías (seri-grafía, dibujo, grabado,pintura, fotografía y técni-cas mixtas) los proponen-tes deberán enviar imáge-nes de sus obras relaciona-das con los temas (pobla-ción indígena, afrodescen-diente, género y guerra,conflicto urbano, resisten-cias e iniciativas de memo-ria, justicia y paz, campesi-nos y tierras).Pueden presentarse ar-tistas plásticos, diseñado-res, publicistas, arquitec-tos, fotógrafos y grupos ocolectivos en los que el 7por ciento de sus integran-tes sean menores de 30años.Los premios serán de 6millones, 4 millones y 2 mi-llones de pesos para lostres primeros lugares. Pa-ra mas información escri-bir a [email protected] ingresar a centrodeme-moriahistorica.gov.co

Amplíanplazoenconcursodearte

Sobre memoria y conflicto.

LaFiestadelLibroMEDELLÍN, LACIUDADLITERARIA

● La zona norte de Mede-llín será una vez más el es-cenario para la construc-ción de dinámicas alrede-dor de la lectura, dondemás de 300 escritores de17 nacionalidades que lle-garán como invitados, se-rán el eje central.Del 13 al 22 de septiem-bre habrá talleres, confe-rencias, lanzamientos, acti-vidades académicas, artís-ticas y exposiciones en laséptima versión del Festi-val del Libro y la Cultura,que este año tendrá comotemática central, las ciuda-des y los escritores.“La fiesta es importantey está presente en las per-sonas no solo como espa-cio para la promoción delectura sino para el en-cuentro. Este es un activode la ciudad que superacualquier otro evento pro-mocional de lectura con sumodelo diferente al de unaferia, con una programa-ción que trasciende el me-ro acto de leer”, dice Ma-ría del Rosario, secretariade Cultura.Este año los escritoresno solo serán invitados, si-no también actores de laFiesta. Juan Manuel Roca,por ejemplo, será el organi-zador de un encuentro depoesía en el marco del Fes-tival, y en el Parque Explo-ra habrá una exposición so-bre la vida y obra de JulioVerne.Además, estos serán

adoptados por diferentescolegios de Medellín, don-de leerán sus obras y losestudiantes tendrán laoportunidad de conversarcon ellos.“Hemos creado un even-to magno. Lo que hacemoses intentar aproximar lalectura como una necesi-dad, no como un deber”,expresa Juan Diego Me-día, escritor y director dela Fiesta del Libro.

Más de 2 mil millones de pesos invierte la Alcaldía de Medellín en este encuentro, el cuarto de este tipo en Latinoamérica. A. PARTICULAR

Los datosEl apunte

LITERATURAENCUENTRO

Se harán 79 lanzamientosde libros. Parque Exploray Jardín Botánico,algunos escenarios.

2.

En el 2012 más de 300milpersonas asistierondurante los diez días delFestival.

1.

El encuentro culturalmás importante del año, del 13 al 22 de septiembre.Angélica Cervera AguirreMedellín

Lanzamientos

Asistencia

En breve

●WendyGuerra yAmirVa-lle (Cuba), Martín Capa-rrós y Pablo Ramos (Ar-gentina), Jon Lee Ander-son (Estados Unidos),Jean-Francois Fogel(Francia), Gabriela Ale-mán (Ecuador), SantiagoRoncagliolo (Perú), SergioRamírez (Nicaragua) yMa-

nuelGutiérrezAragón (Es-paña).Por Colombia estaránJuanGabriel Vásquez,Lau-raRestrepo,MarioMendo-za, Héctor Abad Facionlin-ca, Óscar Collazos, Wi-lliam Ospina, Gonzalo Ma-llarino, Tomás González yRoberto Burgos.

MEDELLÍN. La investigado-ra de República ChecaMarketa Zezulkova estarámañana en el auditorio delParque de la Vida para ha-blar sobre la importanciade la producción de me-dios de comunicación paraniños, que sea rentable, éti-ca y consciente. Eso será alas 4:00 p.m., con entradagratis. Inscripciones en elteléfono 263 44 76.

Algunos de los invitados al encuentro

MANAGUA (EFE). La pelícu-la colombiana ‘La Sirga’,del director William Vega,inaugura hoy el FestivalNacional de Cine y VídeoÍcaro Nicaragua 2013. Lacinta cuenta la historia deAlicia, unamujer desplaza-da por el conflicto armadoque padece Colombia.

MEDELLÍN. Una jornada cul-tural que incluirá música,teatro y diálogo realizaráneste sábado el Museo de An-tioquia y la Universidad deAntioquia. Un alma para elCentro será el nombre de laactividad que tendrá lugaren la Plaza de Botero este sá-bado desde las 10:00 a.m. yque se realiza con el fin de lo-grar una apropiación ciuda-dana de este lugar.En Los Andes, Alicia intenta huir de la violencia y rehacer su vida. Para recuperar este espacio.

La lista de las actividades, horariose invitados están disponibles enwww.fiestadellibroylacultura.com

Toda la programación

La Sirga inaugurafestival de cine

Jornada cultural enpro del Centro

Charla sobre losmedios para niños

aDn14 Jueves 22 deAgosto 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 22 de agosto Medellín

AGENDA

La frase

Este canal se especializa en difundir temas de educación, ciencia, tecnología e innovación. ARCHIVO

RedacciónMedellín

● La sala Teatriados abrela nueva temporada delGrupo Casa de Fuego conla obra ‘Soflamas de unturbión’, la cual está basa-da en dos dramas cortosdel escritor norteamerica-no Tennessee Williams‘Háblame como la lluvia’ y‘No puedo imaginar el díade mañana’.Se trata de un dramasimbólico que tiene una du-ración de 70 minutos en elque el se narra el desgarra-miento que produce el per-der la confianza y el amorentre las parejas y cómose vuelve una simbologíala lluvia o el torrencial delas almas que no logran en-contrar la salida en sus en-tornos, dentro de una ciu-dad, donde los barrios dela periferia viven el día adía y el soportar las fronte-ras de los sujetos que impi-den el salir a la libertad.El algo irremediable e in-alterable entre la pareja.Llevada a escena por dosactores, 4 músicos y 2 téc-nicos.De jueves a sábados 7:45p.m., informes: 2545241 yen www.teatriados.com

“Son14añosde tenacidad, supervivivenciay fortalecimiento, y deuna transformaciónen losúltimosdosaños.

HORA:5:30 p.m. en elAuditorio Rafael Uribe Uribe.Entrada libre. Info: 5112199.

HORA:7:00 p.m., entrada libre.Informes: 219 51 75.http://reune.udea.edu.co

DÓNDE: señal de aire con unacobertura total en el ÁreaMetropolitana deMedellín.

ACADEMIA

CONCIERTO

ElCanalU festejasus14añosen la televisión

CANAL U.

‘Soflamasdeunturbión’,deestreno

● Esta noche en el TeatroUniversitario Camilo To-rres Restrepo de la Univer-sidad de Antioquia se pre-senta Yvan Robilliard.Se trata de un talentosopianista y compositor naci-do en Francia en 1978. Co-menzó a tocar el piano des-de los cuatro años en unafamilia de músicos clási-cos.Luego aprendió los fun-damentos iniciales y sedestacó por su espontanei-dad. Siguió los caminos delamúsica clásica en su épo-ca académica y despuésde su graduación entendióque en la improvisación yen la composición está la li-bertad de expresión.

● En este mes, el Canal Ucumple 14 años y lo hacecon una programación es-pecial, visita a universida-des y hasta un concurso.Desde esta semana, fun-cionarios del canal estánvisitando las universida-des asociadas regalando alos estudiantes unos ‘cupcakes’.El turno de hoy será pa-ra el Sena en la PlazoletaEl Aprendiz; mañana secantará el cumpleaños enel Politécnico Jaime IsazaCadavid, en el Pasillo Cen-tral afuera de la Facultadde Comunicaciones; y ellunes 26, finaliza en la Uni-versidad Nacional en laCafetería Central.Dentro de esta celebra-ción, se adelanta la rifa dedos Nintendo Wii, a tra-vés de la cuenta en Twit-ter . Los participantes de-ben grabar un video di-ciendo de la forma máscreativa ‘igual a vos’, el vi-deo lo pueden alojar encualquier plataforma(Youtube, Vimeo, Ins-tagram, etc), y compartir-lo en un ‘tuit’ mencionan-do a @CanalUtv con la eti-queta #FelizCumpleCana-lU. Las dos personas quemás ‘retuits’ tengan entreel 12 y el 27 de agosto se-rán las ganadoras.Mañana viernes habrá

un programa especial des-de las 5:30 p.m. y hasta las9:30 p.m. en el que se com-partirá en el estudio degrabación con todo el equi-po de trabajo que cantará

el cumpleaños y se com-partirá una torta.La celebración no para-rá ahí, porque desde las9:30 p.m. y hasta lamadru-gada del sábado 31 se emi-

tirá una maratón de Love-beat, programa de músicaelectrónica, para que todala audiencia siga la rumbay el festejo hasta el amane-cer.Actualmente, este canales apoyado por las institu-ciones: Universidad deMedellín, Universidad deAntioquia y el Servicio Na-cional de Aprendizaje - Se-na (en su regional Antio-quia).

● Con motivo de los 40años del programa de inge-niería industrial de la Uni-versidad Autónoma Lati-noamericana, hoy se haráel lanzamiento ‘Poblacióny censos en Colombia. Des-de la conquista hasta el si-glo XXI’ del doctor GabrielPoveda Ramos y ‘Matemá-ticas Financieras’ del inge-niero Jaime García Mon-salve, quien es docente delprograma de ingeniería in-dustrial de Unaula. Adicio-nalmente, se lanzará la Re-vista de la Facultad de In-genierías.

Concursos y visitas a universidades, entre las actividades.

DIRECTORA

YvanRobilliarden laU. deA.

Johana Jaramillo

Calle 61 #49-51 Prado-Centro.

Librosy revistaenUnaula

aDn 15Cultura&OcioJueves 22 deAgosto 2013

Page 16: 22 de agosto Medellín

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

Por: DianaRomero

Sexo &amor

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Lo emocionantede las relacio-nes ‘secretas’en el trabajo es

cuando juran que nadiesabe nada y en realidadestán hasta en boca delgerente. Caminan sincogerse de la mano,comparten espacios co-mo si fueran extrañosfrente a los demás, seesperan, se recogen, si-guen intentando pasardesapercibidos ignoran-do lo que sucede a su al-rededor y los demástambién, muy buenosocultando que saben elcuento que hay entrelos dos.Quiero darle un aplau-so a los besitos a escon-didas, las miraditas en-tre computadores, losmensajes encriptados ylas esperaditas a unacuadra de la oficina -pa-ra que nadie los descu-bra- Mis cumplidos pa-ra los que esperan aque sea tarde para ver-se en la sala de juntas,tener un ‘quickly’ en elsalón escondido y quie-ren ‘salar’ la oficina delgerente, estas fantasíasestán aprobadas.Por otro lado, las mu-jeres que lo dan para te-ner un ascenso nos ha-cen quedar mal al restoque con nuestro propioesfuerzo hemos alcanza-do grandes logros y sen-timos orgullo de ello.Veo una oportunidaden los que se divorcianpara estar con ese al-guien que conocieronen el trabajo y les hacambiado la vida, sesienten de nuevo con-quistados y le apuestande nuevo al amor. Meda lástima el que ‘se co-me a la jefe’ pensandoque así mejorará su po-sición social o le cambia-rán el sueldo y no faltalos que tienen cada unosu pareja y aun así deci-den ‘comerse’.Si usted pertenece alclan del sexo en el traba-jo y lo disfruta, procuredistanciar el trabajo delo personal, cuando lopillen o las cosas no sal-gan como usted lo pla-neó es aquí donde cadaerror que deje visible lova a perjudicar a ustedy se mostrará frente asus compañeros de tra-bajo; por lo demás,cuénteme cómo le va.@setevelindo

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Sexo en eltrabajo

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

De los errores se aprende,procure no volver a hacer lomismo de nuevo. En el amortendrá una sorpresa.

Buen día para conseguirempleo o hacer negocios.Espere un pocomás antes dehablar con su pareja.

No haga a los demás lo queno quiere que le hagan austed. Evite los excesos enlas bebidas.

La tristeza no es eterna,tenga paciencia y fortalezaquemañana todo serádiferente.

Deje a un lado los engaños ylasmentiras, verá que si eshonesto podrá vivir su vidacon la conciencia tranquila.

Si aún siente algo por esapersona que ya no está a sulado vaya y búsquela, todo enesta vida tiene solución.

La comida natural podráayudarlo con sus problemasde salud. Encuentro conpersonas de su pasado.

No se arriesgue a la ligerasin tener nada seguro, sobretodo en el ámbito laboral,sea prevenido.

Un sueño antiguo puedehacerse realidad el día dehoy, sonría que la vida le estádando una oportunidad.

Así se sienta cansado tratede terminar todas sus tareasa tiempo. No todo lo quebrilla es oro.

El perdón es lo único que lopuede hacer sentir tranquilo,deje a un lado los rencores yacepte los errores.

No descuide su estado desalud, tome lasmedidasnecesarias para evitarcualquier riesgo.

aDn16 Cultura&Ocio Jueves 22 deAgosto 2013