21518883 manual de practicas en coreldraw

Upload: guzmancito-verdadero

Post on 11-Jul-2015

262 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    1/22

    Gui ractlcasNivel : Educacion secundariaArea : Educacion para el trabajoDocente : Salazar Cordova Hector JoseFamilia : Operacion de ComputadorasEspecialidad : Cornputacion e InformaticaCicio : VII

    Huaraz - Peru

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    2/22

    EJERCICIO: PLANTILLA LOS ETA

    C D

    ' ; ; : ' : : . ~- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -~- - - - - - - - - - - - - - - -?

    " ' ' ' ' . . ~ " " ; t It. . . . . . . . i ~ " . : " '. - i ! . . . . . ." ' ; I , ~ ~.~ ~'. x "..

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    3/22

    EJERCICIO: PLANTILLA LOS ETA 03C D + Anadir- ,,,,,,,_ _ _ _ _ ' . , - > / _

    , 0c o n - ! _ e ' t i ' a curva,.. . . .. . . . . . ,,Simetrico-,,,,

    ---~-5eQafaj'"_Cur-va ------11 ,"--

    .... . . . . . .. . .. . 4 1 !l!t-.. .

    I _II

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    4/22

    EJERCICIO: PLANTILLA LOS ETA 02

    _______ L _,,

    ,,,,,,---------- --~ .. ----

    ,,,,- - - - - - - - - - - - i - - - - -,,

    ~-"';;-';;'-____r_-""""=='_+~-' --.--o -------c--------- - ------------?-------

    , _ '_ , _ . _ ,j ~ _ . _ . _ ._ ' _ ._ , _ , _ : 1 ~ _ , _ , ._ , J _ . _ .5 3 _ , _ . _ , _ , _ , _ ,_ . _ ~ t : _ ._ u _ ' _ , _ ._ , _ ~ 3 _ . _ . _ , _ '_ .. ': '~ ~ " / _ ~ , " : ~ _ Transformaciones~

    .~~. ~~~----=-i --------------.I,.i,.,,,___,_,_, J .__. il _ ,. , " ,_ _ . _-

    -

    .,. x

    Rotadon:

    Angulo: L I 9 _ o _ , o _ _ - - = ~ ~ 1radoCentro:H: 1121,887V: 1164,312

    DCentro relativoD-D-DDODD-D-D

    DuplicarAplicar

    ,,,i,,,,I---,-- - - - ' - . --,----,----,,,,,,,,_ - - -----------.- ----------,,,,,,,,,,,,- - - - - - - - - - - - - r - - - ,- - - - -,,,,,,,,,,,:=-.....:::;_---I'-------------1--------,,,,,DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VIIREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    5/22

    2_ilueta

    Diametro = 70mm

    ~]

    I I q[st!Posicion verticalI I : Q . b c - ~ I ~- - - - - - . . .Posicion del textoxtrusion

    EnvolturaLente

    Med ios a t: .t fs ticosMef.cla

    ~~Silueta======1

    r OAI centrooDentroFuera

    Separar: ' - - 1 1 _ 2 , _ 5 _ _ - - - 'Etapas: ' - - 1 1 _ _ --== Posicion vertical Colocar en ladocontrario

    I I o A rial R ound ed MT B old

    Separar: ' - - 1 2 _ , 0 _ _ - - - - - 'Etapas: ' - - 1 1 - - - '

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    6/22

    EJERCICIO: DISENO DE TRIPTICOC D _ , ~90 t@~ . . . . u II =

    . ._ r - - - - - - - - - - - - . - - - - - - - - - - - - ~ - - - - - - - - - - - - L ~

    I

    o"' -. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    INTRODUCCIONL a contam inaci6 n ac ustica no esta inc orp orada en elc6 dig o P enal como delito contra la salud p ub lica sinosolame nte como falta. Los D erech os H umanos p onende m anifiesto las g raves consecuencias que laexp osici6 n p rolong ada a un nivel elevado de ruidostie nen sob re la salu d de la s personas , in te grid ad fis ic ay m oral, su conducta social y en determ inados casosde especial g ravedad, aun cuando no pongan enpelig ro la salud de las personas, pueden atentarcontra su derech o a la intim idad p ersonal y fam iliar enel am bito dom iciliario en la m edida que im pidan 0dificulten gravem ente el lib re desarrollo de lap ersonalid ad , re sa lta ndo que constitu yen supuesto sde esp ecial g ravedad cuando se trata de exp osici6 ncon tin uada a unos n ivele s in te nsos de ru id o . .EI C 6digo P enal P eruano solo se refiere en el Lib roTercero com o Faltas y con Titulo V I com o "Faltascontra la tranq uilidad p ub lic a", en el A rticulo 4 52, q ueno indica feh acientem ente sob re los p elig ros traencom o consecuencia la contam inaci6 n acustica, y nose re fie re a " inm is io ne s a cu stic as " e n su con te nid o, s induda, al considerar q ue en todo caso este terrnino esp rop io de la ju risdicci6n de los Gob ie rnos p rovinc ia les.E s p or eso q ue p rop onem os incorp orar el Articulo "Iacontam inaci6n acustica com o causal de dana a lasalud pub lica" en las norm as juridicas del C 6digoPenal peruano.E n nuestra ciudad de H uaraz , p ese a q ue el G ob iernoP rovincial tiene resoluciones esp ecificas sob re eltem a, no puede hacer nada ya que a traves dea rg umento s le gu le yo s, u tiliz an medio s in p ugna to rio smedia nte a cc io ne s de amparo , a du cie ndo que lib erta den e l tra ba jo , s in con sid era r e l d ana a la salu d pub lic a.

    EL G RU PO

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    I~

    C AP ITU LO II.P LA NTEAM IENTO METODO LOG ICO1 .1 . P RO BLEMAS D E LA IN VES TIG AC IO N.

    P ro blema P rin cip all,La contam inaci6 n acustica causante del dana a lasalud p ub lica deb e ser incorp orada al C 6dig o P enalen calidad de delito a traves de una IniciativaLegislativa?P roblemas Secundar io s.l,C 6 mo inco rp orar la contam ina ci6 n acustica cau salde dan a a la salud p ub lica en e l C 6dig o P enal P eruanoen calidad de delito a traves de una IniciativaLegislativa?

    1 .2. O BJ ETIV O S D E LA IN VES TIG AC IO N .Ob je tivo general.Evaluar en q ue m edida la contam inaci6 n acustica esc au sa l d e dana a la s alu d p ub lic a p ara s er in co rp ora daen las norm as juridicas del C 6dig o P enal peruano at raves de una Inic ia ti va Leg is la tiva.Ob jet ivo especf fico:Elab orar un p royecto de Iniciativa Leg islativa p araincorp orar el Articulo "La contam inaci6 n acustlcacausal de dana a la salud p ub lica" en el C 6dig o P enalPe ruano en calidad de delito .

    1 .3 .HIPOTESIS :La contam ina ci6 n acusfica causal de dana a la saludpub lica, se puede incorporar en el C6digo PenalP eru ano en calid ad de delito a tra ve s de una In icia tiv aLeg is la tiva de los c iudadanos . .

    1 .4 . V AR IAB LES DE LA IN VES TIG AC IO N .Variab le Independ iente.Contam inac i6 n acustlcaVariab le Depend iente.Responsab ili dad pena l.

    1 .5 . J US TIF IC AC IO N E IM PO RTAN C IAJustl t lcaclon:En la C onstituci6 n p olftica del P eru en los derech osfundam entales de la p ersona, Articulo 2 dice: Todapersona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    7/22

    REDISENO DEL LOGO DE LA UNASAM

    1 ~ = = = = = I 1 ; : : : = = = = : ; ' I

    ,______________ L _

    . ~ - - - - - - ~ - - - - - - ~ .

    .~ ~Il -,

    ___...._..._...._....__..._.,__

    @

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    @

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    8/22

    PUZZLE DE 12 PIEZAS:Elaborar un Puzzle de 12 piezas comomaximo.

    Herramienta Forma (F10)

    Herramientas mano alzada (F5), Bezier

    Ejercicio 02:1. Dibuje un clrculo2. Gonvierta ahora el clrculo en curvautilizando el acceso directo del tecladoGtrl + Q.3. Trace una marquesina que abarquelos 4 nodos y pulse la tecla + dosveces para terminar con un total de 16nodos.4. Seleccione nodos alternos usando latecla MAYUS.5. Pulse el icono Estirar y escalar nodosen la barra propiedades.

    6. Vera ahora puntos de controlalrededor de los nodosseleccionados, como si se tratara deun objeto, Mantenga pulsada la teclaMAYUS y arrastrelos hacia el centrodel clrculo unos dos tercios de ladistancia total. AI final habra creadouna figura parecida a la que semuestra a continuaci6n:

    7. Pulse en Girar e inclinar nodos en labarra propiedades.8. Apareceran los conocidos puntos decontrol de rotaci6n. Mantenga pulsadala tecla GTRL y gire los nodos 90grados.9. l,Gual sera la nueva figura?

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    9/22

    Miscelanea practica:ESTIRAMIENTO Y ROTACION DE NODOS:1. Dibuj e un circulo2. Convierta ahora el circulo en curva utilizando el acceso directo del tecladoCTRL+Q.3. Trace una marquesina que abarque los 4 nodos y pulse la tecla + dos veces para

    terminar con un total de 16nodos.4. Seleccione nodos altemos usando la tecla MAYUS.5. Pulse el icono Estirar y escalar nodos en la barra propiedades.6. Vera ahora puntos de control alrededor de los nodos seleccionados, como si setratara de un objeto. Mantenga pulsada la tecla MAYUS y arrastrelos hacia el

    centro del circulo unos dos tercios de ladistancia total. (Fig.la)7. Pulse en Girar e inclinar nodos en la barra propiedades.8. Apareceran los conocidos puntos de control de rotaci6n. Mantenga pulsada latecla CTRL y gire los nodos 90 grados. (Fig. 1b)

    CORTE A MANO ALZADA:1. Dibuje una elipse que tenga aspecto de un huevo y coloreelo de amarillo.2. Seleccione la herramienta Cuchillo y co16quela sobre un lateral del huevo.$

    El puntero del cuchillo se girara, indicando que esta listo para cortaro W3. Arrastre el cuchillo a traves del objeto siguiendo un trayecto en zigzaghasta llegar al otro lado. Observe que el puntero se gira al Ilegar al otroextremo. (Fig.2a)4. Para pasar de un pedazo a otro use a tecla TAB.(Fig.2b)MODO ELAsTICO:1. Dibuje un espiral de 8 vueltas, manteniendo puis ada la

    tecla CRT para limitar la curvatura.(Fig.3a)2. Selecciones todos los nodos.3. Elija modo elastico en la barra propiedades.4. Arrastre el nodo mas exterior de la espiral hacia unpunto situado encima de la misma.(Fig.3b)

    DISENO DE PATRON. 1. Dibuje una elipse de 2 centimetros de anchura y cinco 'iii'de altura.(FigAa)2. aplique a la elipse un relleno azul claro con un

    contomo roj o.3. Con la elipse seleccionada, pulse una segunda vezsobre la misma para hacer aparecer los controles derotaci6n.4. Arrastre el centro de giro hasta colocarlo a la parteinferior de la elipse.(FigAb)5. Elija organizar/transformaciones Irotaci6n parahacer aparecer la persiana de rotaci6n.6. Introduzca el valor 15 en el cuadro delparametro Angulo.7. Pulse el bot6n aplicar para duplicar 23 veces.Ahora tendra 24 elipses formando un circulo.8. Trace una marquesina que abarque las 24 elipses

    y haga clic en combinar del menuorganizar.(FigAc)

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    10/22

    -. [IFORMASPRE-ESTABLECIDAS

    ~?iI~~:(ti}~ ~ c I T 1 1 9 :D DD~[J:'gOOFormas baslcas x[ Q ] n , L~0 '8 'I'Fi'I 'Q ' (Q\ fi. ~,L ! : : : : ! . I \d~A,(Y"1~. 1\, 0"v '~u '

    x Diag. Flujo X[g[],E I D C J i l 0,C: : ] s r OD t : . : t

    E B R ' t - Ii \] ClD Q, ,8 ' (]). 0

    Notas x(gO \): C ; J D,0

    Estrellas xG8 tO

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    11/22

    YIN YYANGEI yin y yang son parte de una corriente filos6fica de origen orientalfundamentada en la dualidad de todo 1 0 existente en el universo. Cada ser,objeto 0 pensamiento posee un complemento del que depende para suexistencia. Dentro de cada ser, objeto 0 pensamiento existe parte de sucomplemento, y viceversa. De 1 0 que se deduce que nada existe en estado puro.

    P a s o : 0 1 Dibujar tres circulos

    I ' O I ~ ' ~ ' 1~ 0,0 ~~ c~ 180,(~~ gP a s o : 0 2 AUB

    RecortarenA

    P a s o : 0 3

    P a s o : 0 4Soldar

    P a s o : 0 5Relleno degradadoradial

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    12/22

    CONSTRUCCICN DE UNARUEDA DE ENGRANAJE

    oII(.U00ao0=13

    Rotscion:Angulo : , - - 1 3 _ 0 . 0 _ _ _ _ ,

    Soldar:

    0)(V)IIo

    Recortar:

    Mantener el original:

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    13/22

    ROMPECABEZAS:1. EI disefio de la parte izquierda nos servira deObjeto a contener. La estructura agrupadade la derecha (el disefio de las piezas delrompecabezas) nos serviran de Objetoscontenedores.2. Antes de colocar los Objetos a contener debedesactivar la opci6n Centrar eutometicemenieel nuevo contenido de power point (en laventana opciones del menuHerramientas/Opciones Espacio de trabajoEditar). Luego de ello coloque los objetos acontener dentro de los objetos contenedores(piezas de rompecabezas)3. Para finalizar desagrupe los Objetoscontenedores y luego puede mover cadapieza para ver que el disefio contenido a sidopartido en cada pieza del rompecabezas demodo autornatico.

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    14/22

    EI gusanitoCUERPO:./ D ib uje un cfrculo de 4 0 de diarnetro, tres cfrculos de 25 , un cfrculo de

    20 , un cfrculo de 1 5 y un cfrculo de 1 0. (F ig . 1 )./ S eleccione cada una de las elip ses del cuerp o./ A bra la venta na p rop iedades (A LT + EN TER)./ E lija R elleno deg radado rad ial./ S ector de l p rim er relleno verde, sector del ultim o relleno b lanco .. / Descen trado hor iz on ta l= 25, Ve rtic al= -1 6 ( Fig . 2 )P E RiM E TRO D E L CUERPO:/ S eleccione las elipses del cuerpo (MAY US + C LlC )/ S ele ccione h erram ie ntas de co ntorno y q uite el contorn o./ C op ie al portapap eles de la m em oria (C TRL + C )/ A las elip ses seleccionadas aum ente la anch ura(g rosor de linea) a 8/ P eg ue el cuerp o del p ortap ap eles (C TR L + V) ( Fig . 3 )O JO IZQU IERDO :D ibuje 4 e lip ses de d iferen tes d ia rnet ros:./ E lip se 1 : x1 = 1 0 y 1 = 20 relleno =B lanco. / E lip se 2 : x 2= 7 y 2= 1 5 re lle no =Cele ste./ E lip se 3 : x3 =4 y 3= 12 re lleno= N eg ro./ E lip se 4 : x4 =3 y 4= 8 relle no= BlancoD ETA LL E D E L OS OJ OS:

    o o o o o

    ./ S eleccione la elip se 4 , h ag a clic en H erram ie nta form a (F 1 0)

    ./ E lija el sector circu lar y m odifiq ueOJO DERECHO :./ Trace una p ersiana q ue seleccione las 4 elip ses del ojo

    izquierdo ../ C op ie (+ ) y lueg o traslade h acia la derech a.NARIZ:./ D ib uje una elip se de diarnetros: xn= 10 y n= 6./ S eleccione la elip se./ A bra la venta na p rop iedades (A LT + EN TER)./ R ellene con deg radado radial./ S ectorice del p rim e r re lleno rojo y el ultim o b lanco .. / Descen trado hor iz on ta l= 25, Ve rtic al= -1 6 Relleno=Ro joANTENA: D ib uje una e lip se con diarnetros: xa= 6 y a= 8 relleno deg radado

    radial=VerdeL iN EA CONECTORA D E L A A NTENA :/ Trace una linea con la herram ienta a m ana alzada

    q ue una la ca bez a con la antena./ Elija el contorno 3 p t/ M odifiq ue p ara h acerla curva con h erram ientas form a/ C onvierta linea en curva en el node final/ M anip ule los p untos de control p ara darle form a

    curvaCONSTRU IR CEJA:./ Elip se 1 : x 1 =_ y 1 =_ O rden= deb ajo./ Elip se 2: x2= _ y 2= _ orden= encim a./ S eleccione las dos elip ses./ A lija ve ntana acop lab le dar form a./ Recorte la elipse 1BOCA:- T ra ce a mana alz ada una line a.- Active la he rram ienta fo rma .- T ome el nod e final y convertirla en curva- Mod ifiq ue lo s p un to s de c en tro p ara conve rtirla e n cu rv a.

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    15/22

    M e z c l a s a c e l e r a d a s p a r a c r e a r s o m b r a s .B ola d e b illar1. Cree una bola dibujando un cfrculo en la paqina. Elimine el contorno yaplique el relleno radial con el punto de luz situado cerca a la esquinasuperior izquierda. Este ejemplo emula una bola de billar,ariadiendo para ello un cfrculo blando y el nurnero 9.2. Dibuje una elipse una elipse grande debajo de la bola, parecida ala que se muestra en la ilustraci6n anterior. Rellene la elipse conel color de fondo (blanco).3. Haga un duplicado de la elipse y reduzca su tarnario para quequede aproximadamente como en la ilustraci6n. Rellene estasegunda elipse de negro.4. Seleccione las dos elipses y quite los contornos de ambas.5. Con las 2 elipses seleccionadas, introduzca un valor mayor de 50 en elcuadro de pararnetro Etapas para crear un efecto de mezclas mas suave.6. Pulse en la pestaria Aceleraci6n y coloque el deslizador Acelerar objetos desplazando hacia laderecha. Deje activada la casilla Enlazar Aceleraciones.7. Active la casilla de verificaci6n Aplicar a tarnario.8. Pulse el bot6nAplicar.9. Seleccione la bola que ha creado en el paso 1 y pulse con el bot6n derecho sobre ella para haceraparecer el Menu Objeto. Pulse Orden/ Hacia adelante para colocar la bola delante de la mezclaque acaba de crear.10.Desplace la bola hasta colocarla sobre la mezcla para que quede como se muestra a continuaci6n.

    Ejercio:Diseriar el Yin y yan como semuestra en la figura:

    tAREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    16/22

    Clase transparencia:1. Dibuje la siguiente estructura

    2. AI cfrculo (A) asignele el relleno de la Textura"harina de Avena" de la biblioteca de texturas.Ala Elipse (B) asfgnele un relleno por el coloruniforme negro.Quite los contornos de las dos elipses (A y B)

    3. Realice una copia sobre su mismo lugar alcfrculo (A) y cambiele el relleno por el coloruniforme negro.

    rRelieno uniFormeINuevo:

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    4. Ala copia anterior asfgnele la TransparenciaInteractiva del degradado Radial y ubique elcentro del degradado transparente hacia ellado superior izquierdo, adicionalmente ajustela propiedad del nivel del Punto Medio deTransparencia-

    5. Para el detalle de la sombra, la elipse(B), seIe ha asignado una Transparencia deapoximadamente -100 Y un Relleno del Bordede aproximadamente 23%.Fuente: SENATI-81020412Ninguno !vNingunoUniformeRadialConleeCuadradoPatron de dos colores

    , Patron en colorPatron de mapa de bitsTextura

    \ ', '-------,..,

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    17/22

    SECCICN 3D DE UNARUEDA DE ENGRANAJEC D H. Cuchillo~Recortar

    Profundidad

    ~ -57,296 ~~~, 85,429 r~~Coordenadas delr ; ] d e f U 9 a

    . 3 10 0Rotaci6n deestructuraAREA: Educaci6n para el Trabajo

    1 [ 2 1 7 v i tJEJi] I: ~ & J &J -[2P @ @

    Tipo de extrusi6n

    Color:

    ~~~ussndo: [ ........... S l l

    c::=JColor Iluminaci6n

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    18/22

    1. Teclee la palabra Amor en la pagina usando una fuente negrita conun tamafio aproximado de 120 puntos (impact) (Fig. 1)2. Rellene el texto con un degradado horizontal del negro al 10 porcien de gris y asigne al texto un contomo blanco.(Fig. 2)3. Con el texto seleccionado extruyalo usando los valorespredeterminados de Pequeno atras y Bloqueado en objeto, con unvalor de profundidad de20. Pulse despues de aplicar.4. Una vez extruido el texto, defina la profundidad 20, lascoordenadas del punto de fuga (x;y)=(75;50). Si ha cancelado laselecci6n de la extrusi6n, pulse en el bot6n Editar para volver aactivarla. (Fig. 3;4)

    5. Pulse en el icono Color de extrusi6n. Del espectro de colores elija:Usar relleno del objeto y pulse Aplicar. Si se encuentra activada lacasilla de verificaci6n Rellenos de Iapiz, desactivela. (Fig. 5)6. Con el texto extruido aun seleccionado, active la casilla deverificaci6n Relleno de tapiz y pulse a continuaci6n en el bot6nAplicar.(Fig. 6) Observe la diferencia entre las dos formas de

    relleno. La parte extruida de la primera ilustraci6n ha sido rellenadacomo si cada pieza de las que componen la extrusi6n fuese unobjeto independiente, en tanto que en la segunda ilustraci6n elrelleno se ha aplicado a toda la extrusi6n considerando esta comounico objeto.

    7. Con el texto extruido aun seleccionado, pulse en el bot6n Rellenouniforma. En el cuadro Usando debe aparecer el color negro. Puseel bot6n y elija el color rojo enla paleta desplegable. Pulse acontinuaci6n en Aplicar.(Fig.7) EI texto extruido puedeverse con relleno degradadoaplicado al objeto de controlcomo en la Fig.2, y el rellenode color rojo para los objetosque conforman la parteextruida propiamente dicha.8. Con el texto extruido aunseleccionado, seleccione elbot6n de radio Sombra.9. Pulse en el bot6n De y elij a elcian (azul claro) en la paletadesplegable. Pulse en el bot6nA y elija rojo en la paletadesplegable. Pulse en el bot6nAplicar para ver losresultados. (Fig. 8)10. EI objeto de control debeencontrarse relleno con undegradado lineal horizontaldel negro al 20 por ciende gris. La parteextruida debeencontrarse rellena conun degradado linealvertical del roj 0 alcian.(Fig. 9)

    EXTRUSION DE TEXTO:

    Punta de fug~a:

    I PequenO atras v IP F lb 'loq ueado en o ib je 'to vIp,rofundidad: 1 20 .0 : I

    H: 1105.0V: 1148.5

    Medid o d es de :

    Editar ,Aplicar

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    19/22

    Dibujar la cabeza del gusanopara que nos sirva de gufa paradibuja

    Trazar un cfrculo y rellenarcon deqradado .~

    Propiedades de objeto ~ -

    Insertar a la nueva lista

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    MEDIOS ARTisTICOS

    Afiadir a la listadel diseminadorLista de archivosde la lista dediseminador

    Pinceladas/espacio deobjetos que sediserninaran

    " y ' l " I ' i f O J f'm i I~IN~ro,etric~I ~ ' -e r r .a r a l !J t :o r l ! lr a t r . c a m e n ' ~ e !: . : - t ~frlir

    , ! ~ D m ; c l ] !! !! ! .b J n a rlnvertir cur:ta

    Anchura: L l , o ptColor:

    Estilo: I I = F JrnE]

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    20/22

    Espac iado f ij o

    Girar :Bucle0 1 . 0

    ---------------------IReUeno degradado

    Radialipo:Descentr adot:!.ori2ontal: , - 1 - _ 2 - - '~ertlica'l: , - 1 -_ 3 _ 1 _ -- -'

    DISENO DE ICONOSMarca: Claro1. Dibuje el circulo mayor de 47.5 mm dediametro. (Fig. 1)2. Dibuje otro circulo de 25 de diametro. (Fig.2)3. Alinee verticalmente como muestra la

    figura.4. Tome el circulo pequefio y relleneuniformemente de rojo5. Tome el circulo mayor y relleno degradadoradial. Utilice dos colores de: Rojo a Blanco.

    6. Seleccione los dos objetos y active laventana mezcla. Nro. de etapas:20, active lacasilla de verificaci6n de Aplique al tamafioy Enlace aceleraciones.(Fig. 2)7. Elimine el contomo de los objetos.

    8. Tome nuevamente el circulo menor y activerelleno degradado radial con un descentradode Horizontal:-2%, vertical: -31% y rellenode borde: 0%. (Fig. 3)9. Cree un circulo de relleno uniforme blancode diametro 30mm.

    10. Ubique en la parte superior de la circulomayor, eliminar el contomo.(Fig. 4)11. Seleccione la Herramienta transparenciainteractiva y haga click ubicandose desde laparte exterior hacia en interior del nuevo

    circulo para realizar la transparencia.Angulo de la transparencia degradada yrelleno de borde: -90 y Modificar latransparencia, Destino de transparencia:Relleno. (Fig. 5-6)

    11. Active la herramienta Texto y digite comoobjeto la palabra "Claro", tipo de letra Arialtamafio 37.5.12. Dibuje las lineas que adoman la letra "0" deClaro. (Fig. 7)13. Seleccione el texto con las lineas de adomo

    y Agrupelos, Active el menu: Mapa de Bits;para convertir en mapa de bits con fondotransparente y alisado. (Fig. 8)14. Reproduzca el grafico disefiado de talmanera que de la apariencia de burbujas.

    (j) IClaro~

    AREA: Educaci6n para el Trabajo Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    21/22

    Restauraci6n y colorizaci6n de foto/Seleccio-namos laherramientapincel deretoque,Estaherramientanos permitetemplar latextura de laimagen.Caja deherramienta/correcci6n- de ojos rojo/pincel deretoque.

    /Con el pincel retocamos la imagenhasta lograr unatextura suave ynatural,D 1 I 1 tanto en la pielcomo en el fondo.

    o/Pasar de la textura defectuosa a la texturaretocada, se logra con un poco de esfuerzo.

    /Con la herramienta clonar recreamos los lugaresmas defectuosos. Cubriendo todos los arafiazos dela imagen/Siempre debemos iniciar con un clic derecho, estocopiara el lugar creando muestra al clonar.AREA: Educaci6n para el Trabajo

    /Seleccionamos la herramienta mascara pincel, estaherramienta nos permite cubrir el area que deseamosproteger.

    /La mascara debe cubrir todo el area que deseamosproteger, es el proceso que continuaremos hastafinalizar el trabajo. EI area no protegida sera colorizadamediante el ajuste de imagen./Una vez cubierta el area que deseamos protegeractivamos Imagen/ajustar/Equilibrio de color.

    /Medianteellaboratoriode ajustede imagenpodemoslograrefectosmuyinteresantes, tantorealistacomo Sub-realista, alfinal elConcepto ylaexpresi6ndel artistaes la quetiene valorya que esquien tomala decisi6n Final.

    /Una vez logramos colorear la imagen, seguimostrabajando con las dernas partes,repitiendo todo elproceso para el pelo, ojos, prendas de vestir, labiosetc .., con el pincel de retoque damos los toques finalespara alisar la imagen y crear un aspecto mas natural.

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII

    . - . ,I "I ". . . . . . .

  • 5/11/2018 21518883 Manual de Practicas en CorelDraw

    22/22

    CREACION DE UNA ESTRELLAMEZCLADA:1. Pulse en el bot6n formas de estrella

    de Caja de herramientas, y en labarra de propiedades, despliegue laFormas perfectas, elija y dibuje unaestrella de 5 puntas. (Fig. 1)

    2. Aplique a la estrella un relleno de 20o 30 por ciento de gris.

    3. Seleccione la estrella y pulse (+) parcrear un duplicado de la misma. (Fig.2)

    4. Seleccione un control de la selecci6nde las esquinas y arrastrelo haciaadentro manteniendo pulsada la teclMAYUS. Continue arrastrando en elcontrol hacia dentro hasta que laestrella duplicada aparezca en untarnafio aproximadamente la terceraparte de la estrella original.

    5. Rellene el duplicado de blanco. (Fig.3)

    6. Trace una marquesina paraseleccionar ambas estrellas ysuprima el contorno de las mismas.(Fig. 4)

    7. Active la Ventana Acoplable Mezcla8. En etapas de la mezcla elija el

    nurnero de etapas 20 y luego aplicar(Fig. 5)

    9. Luego elija la ficha Aceleraci6n demezcla, Acelerar a al mitad y luegoaplicar. (Fig. 6)

    AREA: Educaci6n para el Trabajo

    CREACION DE UN EFECTO ESPECIAL DEDESTELLO:1. En la caja de herramientas herramienta, elija la

    herramienta polfgono. En nurnero de puntos delpolfgono determine el valor de cuatro lados.

    2. Dibuje una figura de rombo.3. Con la forma seleccionada, elija Organizar/ Convertir a

    curvas (CTRL +Q), 0bien pulse en el bot6n Convertir a. curvas de la Barra de propiedades. (Fig. 1) .4. Pulse en la herramienta forma y suprima los 4 nodos /que hay en los puntos medios de los lados del rombo.(Fig. 2)

    5. Con las herramientas Forma aun seleccionada, trace \una marquesina que abarque los nodos de las esquinasdel rombo y pulse en el bot6n A curvas de la barra depropiedades. Pulse en cualquier posici6n de la paqinapara cancelar la selecci6n de nodos, 0bien pulse latecla ESC.

    6. Haciendo uso de las herramientas, pulse en cada unode los nodos y modifique los puntos de controlarrastrandolo hacia el interior. (Fig. 3)

    7. Pulse en la Herramienta Selecci6n para seleccionar lafigura y pulse a continuaci6n la tecla + del gruponurnerico. Esto colocara un duplicado de la figurajustamente encima de la figura original.

    8. Con el duplicado seleccionado, pulse uno de loscontroles de las esquinas y arrastrelo hacia dentromanteniendo pulsada la tecla MAYUS, hasta que elduplicado adquiera un tamario aproximado al queparece en la (Fig. 4)

    9. Rellene la figura exterior de azul claro y el interior deblanco y elimine el contorno de ambos objetos.

    10. Mezcle las dos figuras utilizando los 20 pasos paracrear el efecto de destello. (Fig. 5)11. Teclee la palabra STAR en la paqina. Utilice la fuentenegrita, Arial black. Rellene el texto con el mismo azulclaro.

    12. Coloque el destello en la esquina superior izquierda dela letra S y colocarla hacia delante.

    13. Pulse dos veces seguidas en el destello para haceraparecer las flechas de rotaci6n. Gire el destello a laizquierda 30 grados. EI texto y el destello (Fig. 7)

    14. Con el destello seleccionado, copie al portapapeles.15. Con el destello aun seleccionado, elija

    Efectos/Powerclip/situar dentro del contenedor.16. Con el destello aun seleccionado, elija Efectos/

    PowerClip/ Situar dentro del contenedor. Utilice laflecha especial para seleccionar el texto. EI destelloaparecera ahora en el interior de la letra S,desapareciendo la parte que daba fuera de dicha letra.

    17. Dibuje un rectanqulo mayor que el texto y col6quelodetras del mismo. Rellene el rectanqulo de color a suelecci6n.

    18. Pegue el destello coporiginal. (Fig. 8)

    Especialidad: Computaci6n e Informatica DOCENTE: Salazar C6rdova Hector Jose CICLO: VII