212 - el peligro de la lena

1
El peligro de la leña Apóstol Sergio Enríquez O. Tercer servicio Guatemala, 31 de mayo del Año de la Misericordia Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 1 La Biblia está compuesta de maravillosas parábolas que deben ser descifradas pues las mismas tienen establecidas enseñanzas necesarias para nuestro diario vivir. Esto solo se logra descifrar mediante la revelación del Espíritu de Dios. El libro de los Hechos, el cual es descrito como el libro que contiene la historia de la Iglesia, tiene escondidas varias figuras impresionantes que deben ser interpretadas para que la Iglesia novia pueda aplicarlas y vivir conforme a ellas. Una de ellas la vemos en el capítulo 12 del libro anteriormente mencionado. Primeramente, vemos como el Señor le envía un ángel al Apóstol Pedro para guiarle y librarlo de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba ( Hch 12:11). Al estudiar este suceso, vemos que la misma traslada el mensaje del arrebatamiento de la Iglesia y cómo el Señor nos librará de la mano del cazador. Luego, unos capítulos más adelante, vemos como Pablo es librado de los saduceos y de los fariseos, quienes querían darle muerte (Hch 23:10). Esto nos enseña que no podemos ser religiosos ni vivir bajo nuestros propios preceptos humanistas, pues la salvación no depende de practicar y seguir los preceptos de una religión. Somos salvos por fe y por gracia, gracias al sacrificio de Jesús en la cruz del calvario; pero una vez hemos recibido esta salvación, debemos amar al Señor y ser definidos en el sano evangelio que hemos recibido. También vemos en Hechos capítulo 13, como Pablo, quien está destinado a salvación, pelea con Bar-Jesús, quien está destinado para perdición, por aquellos que son optativos, en este caso Sergio Paulo. De esta misma manera podemos estudiar con más detalle las restantes figuras escritas en la Biblia, pero hay una que estaremos desglosando para llegar a la verdadera enseñanza de la misma, siendo esta el momento en el cual Pablo es llevado al tribunal y él apela al César, el emperador romano (Hch 25:6-12). Cuando se decide que debían embarcar a Italia, la Biblia relata como la nave va siendo destruida por grandes vientos y la potencia del mar, pero Pablo, juntamente con los demás presos, viven y quedan como náufragos en la isla de Malta (Hch cap 27 y 28). Estando ya en la isla, empiezan a recoger leña para hacer fuego y una serpiente, huyendo del calor, se le prendió en la mano a Pablo (Hch 28:3). En esta sombra, el fuego simboliza el avivamiento del Señor y la serpiente al enemigo. Esto nos da a entender, que en el último tiempo va a ver un gran avivamiento (fuego del cielo) en medio del Pueblo de Dios, pero existe el peligro de ser mordidos en la mano por la serpiente, causando una hinchazón en nosotros (sentirnos superiores). Es menester que nos cuidemos de esta mordida porque el veneno que brotará de la misma causará que nos infatuemos y nos llenemos de altivez. Vemos en la Biblia que antes de la caída viene la altivez (Pr 16:18), y justo eso es lo que busca el enemigo de nuestras almas, que caigamos y quedemos derrotados. La leña es de suma importancia para que el fuego del cielo descienda, pero también puede tener un significado negativo que nos puede servir de estorbo en vez de edificación. Entendiendo esto, veamos cuáles son los peligros se encuentran escondidos en la leña. LOS PELIGROS ESCONDIDOS EN LA LEÑA -Murmuración y chismes: El pueblo de Israel estaba viviendo un gran avivamiento pero comenzaron a usar la leña del fuego para sobrecargar a los jóvenes y, por consiguiente, ellos cayeron bajo el peso de la leña, Lam 5:13 LBA. La leña que les fue de estorbo a los jóvenes fue el chisme, esto según vemos en Pro 26:20 LBA. El chisme es algo que nos puede estar robando la vida e impidiendo nuestro desarrollo como creyentes de la Palabra. Es necesario le pongamos un alto a la murmuración porque esto solo nos distrae y nos quita la mirada del cielo y de lo que realmente importa, que en este caso es la pronta venida de nuestro Señor Jesús. Despojémonos de esta leña contaminada para que el avivamiento del Señor este sobre nuestras vidas en todo su esplendor. -Matriarcado: En Jer 7:18 LBA, vemos como la familia completa recogía leña y preparaban masas para hacer tortas a la reina del cielo. En estos últimos días vemos como el feminismo quiere apoderar a las mujeres de tal manera que ha abierto paso para que la mujer ejerza poder y sea alabada, ya sea en lo laboral o en su hogar. No permitamos que el concepto de la sociedad entre en nuestros hogares o en las iglesias, porque este tipo de leña es de suma ofensa ante Dios. Hagamos lo correcto y despojémonos de toda mala influencia y de la leña de matriarcado. -Estrés: A través de toda la Biblia vemos que el día de reposo es de relevante importancia. Un ejemplo lo vemos en Núm 15:32 LBA, cuando Moisés se encuentra con un hombre que estaba recogiendo leña en el día del reposo y, por esta razón, el Señor da la orden de que se le diera muerte. Una de las cosas que más trae estrés sobre un hogar, es lo económico y el no saber manejar el dinero. La solución al estrés lo encontramos por medio de la fe en Dios, pues la misma nos sirve para ofrendar. Cuando diezmamos y ofrendamos, no solo estamos obedeciendo un mandamiento, sino que estamos haciendo un pacto con el Señor de honrarle y, por consiguiente, Él nos proveerá con todo lo que necesitemos. Pongamos nuestra mirada en nuestro buen Dios, y permitamos que Él queme y consuma toda mala leña de nuestra vida para que así el fuego del cielo caiga sobre nosotros y nos podamos regocijar juntamente con Él. Redactado por: Hna. Valerie O. Figueroa

Upload: ministerios-ebenezer-mexico

Post on 16-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

leña

TRANSCRIPT

  • El peligro de la lea Apstol Sergio Enrquez O. Tercer servicio Guatemala, 31 de mayo del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    La Biblia est compuesta de maravillosas parbolas que deben ser descifradas pues las mismas tienen establecidas enseanzas necesarias para nuestro diario vivir. Esto solo se logra descifrar mediante la revelacin del Espritu de Dios. El libro de los Hechos, el cual es descrito como el libro que contiene la historia de la Iglesia, tiene escondidas varias figuras impresionantes que deben ser interpretadas para que la Iglesia novia pueda aplicarlas y vivir conforme a ellas. Una de ellas la vemos en el captulo 12 del libro anteriormente mencionado. Primeramente, vemos como el Seor le enva un ngel al Apstol Pedro para guiarle y librarlo de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judos esperaba (Hch 12:11). Al estudiar este suceso, vemos que la misma traslada el mensaje del arrebatamiento de la Iglesia y cmo el Seor nos librar de la mano del cazador. Luego, unos captulos ms adelante, vemos como Pablo es librado de los saduceos y de los fariseos, quienes queran darle muerte (Hch 23:10). Esto nos ensea que no podemos ser religiosos ni vivir bajo nuestros propios preceptos humanistas, pues la salvacin no depende de practicar y seguir los preceptos de una religin. Somos salvos por fe y por gracia, gracias al sacrificio de Jess en la cruz del calvario; pero una vez hemos recibido esta salvacin, debemos amar al Seor y ser definidos en el sano evangelio que hemos recibido. Tambin vemos en Hechos captulo 13, como Pablo, quien est destinado a salvacin, pelea con Bar-Jess, quien est destinado para perdicin, por aquellos que son optativos, en este caso Sergio Paulo. De esta misma manera podemos estudiar con ms detalle las restantes figuras escritas en la Biblia, pero hay una que estaremos desglosando para llegar a la verdadera enseanza de la misma, siendo esta el momento en el cual Pablo es llevado al tribunal y l apela al Csar, el emperador romano (Hch 25:6-12). Cuando se decide que deban embarcar a Italia, la Biblia relata como la nave va siendo destruida por grandes vientos y la potencia del mar, pero Pablo, juntamente con los dems presos, viven y quedan como nufragos en la isla de Malta (Hch cap 27 y 28). Estando ya en la isla, empiezan a recoger lea para hacer fuego y una serpiente, huyendo del calor, se le prendi en la mano a Pablo (Hch 28:3). En esta sombra, el fuego simboliza el avivamiento del Seor y la serpiente al enemigo. Esto nos da a entender, que en el ltimo tiempo va a ver un gran avivamiento (fuego del cielo) en medio del Pueblo de Dios, pero existe el peligro de ser mordidos en la mano por la serpiente, causando una hinchazn en nosotros (sentirnos superiores). Es menester que nos cuidemos de esta mordida porque el veneno que brotar de la misma causar que nos infatuemos y nos llenemos de altivez. Vemos en la Biblia que antes de la cada viene la altivez (Pr 16:18), y justo eso es lo que busca el enemigo de nuestras almas, que caigamos y quedemos derrotados. La lea es de suma importancia para que el fuego del cielo descienda, pero tambin puede tener un significado negativo que nos puede servir de estorbo en vez de edificacin. Entendiendo esto, veamos cules son los peligros se encuentran escondidos en la lea.

    LOS PELIGROS ESCONDIDOS EN LA LEA -Murmuracin y chismes: El pueblo de Israel estaba viviendo un gran avivamiento pero comenzaron a usar la lea del fuego para sobrecargar a los jvenes y, por consiguiente, ellos cayeron bajo el peso de la lea, Lam 5:13 LBA. La lea que les fue de estorbo a los jvenes fue el chisme, esto segn vemos en Pro 26:20 LBA. El chisme es algo que nos puede estar robando la vida e impidiendo nuestro desarrollo como creyentes de la Palabra. Es necesario le pongamos un alto a la murmuracin porque esto solo nos distrae y nos quita la mirada del cielo y de lo que realmente importa, que en este caso es la pronta venida de nuestro Seor Jess. Despojmonos de esta lea contaminada para que el avivamiento del Seor este sobre nuestras vidas en todo su esplendor. -Matriarcado: En Jer 7:18 LBA, vemos como la familia completa recoga lea y preparaban masas para hacer tortas a la reina del cielo. En estos ltimos das vemos como el feminismo quiere apoderar a las mujeres de tal manera que ha abierto paso para que la mujer ejerza poder y sea alabada, ya sea en lo laboral o en su hogar. No permitamos que el concepto de la sociedad entre en nuestros hogares o en las iglesias, porque este tipo de lea es de suma ofensa ante Dios. Hagamos lo correcto y despojmonos de toda mala influencia y de la lea de matriarcado. -Estrs: A travs de toda la Biblia vemos que el da de reposo es de relevante importancia. Un ejemplo lo vemos en Nm 15:32 LBA, cuando Moiss se encuentra con un hombre que estaba recogiendo lea en el da del reposo y, por esta razn, el Seor da la orden de que se le diera muerte. Una de las cosas que ms trae estrs sobre un hogar, es lo econmico y el no saber manejar el dinero. La solucin al estrs lo encontramos por medio de la fe en Dios, pues la misma nos sirve para ofrendar. Cuando diezmamos y ofrendamos, no solo estamos obedeciendo un mandamiento, sino que estamos haciendo un pacto con el Seor de honrarle y, por consiguiente, l nos proveer con todo lo que necesitemos. Pongamos nuestra mirada en nuestro buen Dios, y permitamos que l queme y consuma toda mala lea de nuestra vida para que as el fuego del cielo caiga sobre nosotros y nos podamos regocijar juntamente con l.

    Redactado por: Hna. Valerie O. Figueroa