2.1. liderazgo en la administración pública - remineo.org ciao perspectivas... · - 2 - resumen...

162
Liderazgo en la Administración Pública: una reseña de su evolución Por Adrián de León Arias * y Rigoberto Soria Romo ** Mesa de participación: PODER Y CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES * Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo y miembro del SNI, nivel I. Actualmente es Director de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Núcleo Universitario Los Belenes, Periférico Norte # 799, Zapopan, Jalisco, C.P. 45100, Tel. 01-33 3770-3300. Correo electrónico: [email protected] ; [email protected]. ** Profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo adscrito al Departamento de Administración de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Miembro del SNI, nivel I. Núcleo Universitario Los Belenes, Periférico Norte # 799, Zapopan, Jalisco, C.P. 45100, Tel. 01-33 3770-3300. Correo electrónico: [email protected] .

Upload: hoangminh

Post on 05-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Liderazgo en la Administración Pública: una reseña de su

evolución

Por Adrián de León Arias* y Rigoberto Soria Romo**

Mesa de participación: PODER Y CONFLICTO EN LAS

ORGANIZACIONES

* Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo y miembro del SNI, nivel I. Actualmente es Director de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, Núcleo Universitario Los Belenes, Periférico Norte # 799, Zapopan, Jalisco, C.P. 45100, Tel. 01-33 3770-3300. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]. ** Profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo adscrito al Departamento de Administración de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Miembro del SNI, nivel I. Núcleo Universitario Los Belenes, Periférico Norte # 799, Zapopan, Jalisco, C.P. 45100, Tel. 01-33 3770-3300. Correo electrónico: [email protected].

- 2 -

Resumen

El objetivo del presente ensayo es analizar el tratamiento del liderazgo en la disciplina de la Administración Pública a través de sus diferentes etapas (época ortodoxa, era heterodoxa y Nueva Administración Pública, NAP) hasta llegar al debate entre el enfoque emprendedor/ciudadanizador y el enfoque transaccional en la teoría del liderazgo en la NAP. Para lo anterior, se responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido la evolución del concepto de liderazgo en esta disciplina? ¿Cómo se ha transformado dicho concepto a través de sus diferentes etapas de desarrollo? ¿Cuáles son las características de un líder en el sector público? ¿Cómo han evolucionado dichas características hasta la actualidad?

Se concluye que en la denominada época ortodoxa de la AP, el liderazgo se identificó con autoridad. Posteriormente en la llamada etapa heterodoxa, se incorporan los desarrollos de la escuela de las relaciones humanas, lo que introdujo la noción de liderazgo transaccional. Finalmente en la llamada NAP se desarrolla una teoría propia sobre el liderazgo emprendedor. Este concepto de liderazgo ha sido particularmente relevante en los dos últimas décadas ya que se ha buscado darle mayor iniciativa a los funcionarios públicos y se ha incorporado su debate tanto en “el campo doctrinal” como en el proceso de formación y reclutamiento de los nuevos funcionarios. Los autores consideramos que sería valioso extender este resumen a mayor detalle y aplicaciones “prácticas” en futuras investigaciones. También, nos da una temática para incorporar en los cursos de formación de los nuevos líderes en la administración pública.

- 3 -

Liderazgo en la Administración Pública: una reseña de su evolución

Por Adrián de León Arias* y Rigoberto Soria Romo**

Introducción

El objetivo del presente ensayo es analizar el tratamiento del liderazgo en la

disciplina de la administración pública a través de sus diferentes etapas (época

ortodoxa, era heterodoxa y Nueva Administración Pública, NAP)*** hasta llegar al

debate entre el enfoque emprendedor/ciudadanizador y el enfoque transaccional

en la teoría del liderazgo en la NAP. Se pretende analizar las características de la

dimensión empresarial/ciudadanizadora del líder y comentar brevemente sus

implicaciones en la educación/entrenamiento del líder en la práctica administrativa

pública.

Para lo anterior, se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido la

evolución del concepto de liderazgo en la disciplina de la Administración Pública

(AP)? ¿Cómo se ha transformado dicho concepto a través de las diferentes etapas

en el desarrollo de esta disciplina? ¿Cuáles son las características de un líder en

* Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo y miembro del SNI, nivel I. Actualmente es Director de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. ** Profesor Investigador Titular B de Tiempo Completo adscrito al Departamento de Administración de la División de Gestión Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Miembro del SNI, nivel I. *** Cuando se haga referencia a la disciplina, teoría o ciencia de la Administración Pública se utilizan mayúsculas en sus iniciales y cuando se habla del aparato de la administración pública se usan minúsculas.

- 4 -

el sector público? ¿Cómo han evolucionado dichas características hasta la

actualidad?

La respuesta a los anteriores interrogantes se realiza a partir del estudio de

la evolución del pensamiento sobre liderazgo en la disciplina de la Administración

Pública hasta llegar a la época actual, para hacer una reflexión de sus

implicaciones en la teoría y la práctica administrativa pública. En el siguiente

apartado se estudia el liderazgo en la época ortodoxa (1887-1945), para pasar en

el siguiente a analizar la conocida como etapa heterodoxa (1946-1980). En la

tercera parte se revisa a la llamada NAP, cuyo inicio se marca convencionalmente

en 1980, para en el último acápite hacer una reflexión y plantear algunos

comentarios finales sobre el tema.

1 La época ortodoxa, 1887-1945

Se reconoce y acepta que la obra fundacional de la disciplina de la AP es El

estudio de la administración escrito por Woodrow Wilson y publicado originalmente

en 1887. Esta obra magna tiene la doble virtud de ser la primera en tratar la

administración como un objeto específico de estudio y plantear la integración de

una “disciplina académica autónoma con pretensiones científicas en una sociedad

compleja, democrática e industrial” (Martínez Silva, 1999: 8). Dicho trabajo marca

el inicio de los que después se conoció como la “época ortodoxa” de la disciplina

de la AP, que convencionalmente cubre de 1887 a 1945.

- 5 -

En el ensayo mencionado, Wilson presenta algunos de los grandes temas y

principios que han estado presentes en los debates posteriores. En primera

instancia Wilson señala como objeto de estudio de la AP el

descubrir, primero, lo que el gobierno puede hacer legítimamente y bien, y segundo,

cómo puede ser estas cosas apropiadas con la mayor eficiencia posible y con el

menor costo posible de dinero y de energía (Wilson, 1999: 73).

En esta frase, Wilson destaca la legitimidad, la eficiencia y la eficacia como

atributos de la AP, valores que seguirían predominando hasta la actualidad. Por

otro lado, Wilson inserta el estudio de la AP en el campo de la ciencia política “La

ciencia de la administración es el fruto mas reciente de ese estudio de la ciencia

política que comenzó hace unos 22 siglos” (Wilson, 1999: 74, edición original

1887). De igual manera plantea uno de los principales temas que permea la

discusión disciplinaria en la época ortodoxa: la dicotomía política-administración

que fue desarrollada posteriormente por Goodnow (1999) en un trabajo publicado

originalmente en 1900.

La “dicotomía política-administración”, se basa en una distinción tajante entre

estos aspectos, “la administración se encuentra fuera de la esfera de la política ….

Aunque la política fija las tareas de la administración, ésta no debe tolerar que se

manipulen sus funciones” (Wilson, 1999: 85). La política, según Wilson, consiste

en la aprobación de las leyes como formulación de las políticas públicas, mientras

que la administración se define como la ejecución detallada y sistemática de los

mandatos de la ley. Cabe aclarar que cuando Wilson habla de política, se refiere a

- 6 -

la política partidista. Esta dicotomía fue desarrollada con mayor claridad y fuerza

por Goodnow (1999: 97-98, edición original 1900) quien señala que “la política se

relaciona con las expresiones de la voluntad del Estado. La administración se

relaciona con la puesta en práctica de esas medidas”.

Los desarrollos de Wilson, Goodnow y otros tratadistas de la época fueron

complementados por la apropiación del modelo racional-legal o burocrático

desarrollado originalmente por Max Weber (1922). Weber trata a la burocracia

como un tipo ideal, que consiste en la abstracción de las principales

características de una situación real (se menciona frecuentemente que su modelo

fue el ejército prusiano de Bismark) y se utiliza para estudiar diferentes casos

concretos. Sintéticamente, se puede establecer que para Weber la burocracia se

integra por funcionarios nombrados en base a su calificación personal, cuyas

funciones se delimitan en base a la competencia burocrática, cuya relación con el

servicio es de disciplina y sujeción a una jerarquía administrativa. Los funcionarios

en una burocracia no son dueños de sus medios de trabajo (los medios

administrativos), que son proporcionados por el Estado o la organización y reciben

sueldos fijos en dinero. Su labor es la atención de los ciudadanos.

Los desarrollos de los teóricos administrativistas públicos se complementaron

con las propuestas tempranas relacionados con la organización desarrolladas por

Taylor (1997, edición original 1911), Fayol (1997, edición original 1916) y Mayo

(1971, edición original 1943) y sus colaboradores. Además de la legitimidad,

eficacia, eficiencia y la dicotomía política-administración, mencionadas

- 7 -

anteriormente, algunas otras características de la época ortodoxa de la AP son

apuntadas acertadamente por Martínez Silva (1999: 14-15):

a) La administración debe ser neutral y estar bajo control de la política

mediante la delimitación de la discrecionalidad de los funcionarios y el ajuste

estricto de sus actos al debido proceso.

b) La tarea del jefe del ejecutivo es planificar, organizar, administrar el

personal, dirigir, coordinar, informar y presupuestar.

c) La estructura de las organizaciones es formal y debe ser impersonal;

constituye un asunto técnico aprovechar al máximo las ventajas de la

especialización vertical y horizontal.

d) El presupuesto es uno de los principales instrumentos de la

planeación, coordinación, control e información.

e) La AP es un arte, pero es capaz de llegar a ser una ciencia por su

propio derecho.

Ante las características y supuestos de la AP en su etapa ortodoxa ¿Cuál es

la concepción de liderazgo? En esta época, el liderazgo no aparece como un

concepto formal. Por lo que aparentemente no juega ningún papel importante en

esta etapa, sino que se asimila a autoridad, es decir, el liderazgo se concibe

únicamente asociada al poder formal del aparato administrativo público. Son

líderes aquellos que tienen alguna posición de autoridad en la administración

pública. La autoridad puede definirse en términos de Simon “como el poder de

- 8 -

tomar decisiones que guíen las acciones de otros. Es una relación entre dos

individuos, “superior” el uno, “subordinado” el otro” (Simon, 1972: 120).

Una vez determinada la concepción de liderazgo como autoridad formal, se

desprende que los funcionarios son los líderes y su margen de maniobra es el

concedido por las normas que rigen su trabajo. Dado lo anterior, el debate se

centra sobre el margen de discrecionalidad administrativa que debe tener el

funcionario o administrador público y bajo las circunstancias en que se ejerce y la

responsabilidad administrativa asociada a dicha discrecionalidad.

En este trabajo se revisa dicho debate siguiendo a Finer (2008, edición

original 1941). Es conveniente señalar que el trabajo de Finer se publicó entre la

gran depresión de la década de los treintas del siglo XX y la Segunda Guerra

Mundial, cuando se aceptaba la noción de Estado intervencionista, cuya actividad

cubría “prácticamente cada sector del interés individual y social moderno” (Finer,

2008:120).

El punto de partida de este debate es el acuerdo de que “la responsabilidad

administrativa no es menos importante para un gobierno democrático que la

eficiencia administrativa” (Finer, 2008: 119). Este autor debate con Friedrich (1935,

1940) citado por Finer (2008) dos temas importantes para la época: el margen de

discrecionalidad de los servidores públicos en el cumplimiento de sus funciones y,

por otra parte, los mecanismos para encuadrar la responsabilidad administrativa

aplicable a aquellos funcionarios que no ejerzan adecuadamente dicha función.

- 9 -

En cuanto al primer tema, el margen de discrecionalidad, sintéticamente se

puede señalar que mientras Finer (2008) argumenta que los servidores públicos

no pueden decidir su accionar, sino que los representantes electos han de

determinar el curso de acción “de los servidores públicos hasta el mínimo grado

que sea técnicamente posible” (Finer, 2008: 120), Friedrich, suponiendo que los

servidores públicos actúan siempre de buena fe, aboga por la libertad de acción o

flexibilidad, mayor discrecionalidad y un espacio para el autocontrol.

En relación a la responsabilidad administrativa, Finer afirma que los

servidores públicos deben responder por su mal accionar administrativo, ante

controles disciplinarios impuestos por la jerarquía organizacional y ante la

autoridad ejercida por los ministros responsables y ante las cortes del poder

judicial, basados en sanciones fijadas por los cuerpos de representantes

populares. Lo anterior implica, en términos actuales, responsabilidad

administrativa, responsabilidad política y responsabilidad penal. Por su parte

Friedrich coloca la responsabilidad en la conciencia del servidor público, como una

“responsabilidad moral” y su sentido personal del deber, sin más sanción que su

lealtad a los estándares profesionales y algunos dispositivos auxiliares como el

referéndum de los departamentos de gobierno, oficinas de relaciones públicas,

consultas a colegas académicos para limitar “la extravagancia partidista”

“funciones promocionales y educativas” y mecanismos similares que Finer adjetiva

como “no dañinos”.

- 10 -

Finalmente, si traemos este debate a la actualidad, es importante señalar

que la responsabilidad administrativa es el antecedente de la transparencia y

rendición de cuentas asociada a la NAP, actualmente en boga, y la posición de

Friedrich se puede considerar como un antecedente de la naturaleza

emprendedora de los administradores públicos que plantea la NAP.

2 El liderazgo y las teoría heterodoxas, 1945-1980

La época ortodoxa culmina con la declaración de una serie de principios

administrativos sintetizados en el acrónimo POSDCORB, propuesto por Gulick

(1937) que representan las siete funciones principales de la administración:

planear, organizar, administrar el personal, dirigir, coordinar, informar y

presupuestar. Con este planteamiento, se señaló que corresponde a los niveles

jerárquicos superiores de la administración pública las funciones de dirección y

gestión.

En los últimos años de la época ortodoxa se incorporaron los

planteamientos de la escuela de las relaciones humanas, cuyos desarrollos

pioneros corresponden a Elton Mayo (1971, edición original 1943) y sus discípulos

(Roethlisberger y Dickson, 1939). Esta escuela incorporó la Psicología y en

general las ciencias de la conducta en la configuración de la AP y fue

consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de

Hawthorne llevado a cabo entre 1927 y 1932 bajo la coordinación de Elton Mayo.

- 11 -

Estos desarrollos fueron básicamente un movimiento de reacción y de

oposición a la teoría científica de la administración, que en un país democrático

como Estados Unidos, los trabajadores y los sindicatos vieron e interpretaron

como un medio sofisticado de explotación de los trabajadores a favor de los

intereses patronales. En consecuencia, la teoría de las relaciones humanas surgió

de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del

trabajo, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a

los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente.

La escuela de las relaciones humanas dejó varias enseñanzas:

a) El comportamiento social de los trabajadores se apoya en el grupo con

el que interactúa.

b) El comportamiento de los trabajadores está condicionado por normas o

estándares sociales.

c) El comportamiento en el trabajo no puede ser entendido sin considerar la

organización informal y la relación de ésta con la estructura formal social de la

compañía.

d) Es necesario ver más de cerca los sentimientos que el individuo trae al

trabajo, ya que es parte de un proceso de interacción y condicionamiento social.

e) La empresa tiene una organización humana donde un número de

individuos trabajan juntos por un fin común. Dicha organización humana, modela y

recrea constantemente la organización técnica, con la que coexiste, para alcanzar

- 12 -

más efectivamente el propósito económico común o para asegurar una mayor

satisfacción a los miembros de una organización.

f) En una empresa también existe un sistema social en el que se desarrolla

una organización informal, ya que muchos de los patrones existentes de

interacción humana no tienen representación en la organización formal y otros son

representados inadecuadamente.

g) La organización informal no es necesariamente mala, existen en todas las

organizaciones y puede ser un requisito necesario para la colaboración efectiva.

Sin embargo en ocasiones la organización informal se desarrolla en sentido

opuesto a la formal.

h) La organización informal aparece en todos los niveles, desde la base

hasta el nivel ejecutivo y puede facilitar o impedir la comunicación y la

cooperación. La organización formal y la informal son aspectos interdependientes

en la organización.

i) También existe un sistema ideológico de la planta que cruza tanto la

organización formal como la informal. Éste consiste en el conjunto de ideas y

creencias por medio de los cuales los valores de la organización se expresan y los

símbolos alrededor de los cuales dichos valores se organizan.

j) El sistema ideológico interviene tanto en la organización formal como la

informal. Los principios ideológicos son generalmente más explícitos y articulados

en la organización formal que en la informal, pero no por eso son menos

poderosos o importantes.

- 13 -

A los desarrollos originales de Mayo, sistematizados por Roethlisberger y

Dickson (1939) le siguieron numerosos planteamientos también provinentes de la

Psicología que formaron lo que se conoció después como la teoría o escuela de

las nuevas relaciones humanas. Entre los autores destacan Maslow, Barnard,

McGregor y Likert, entre otros (para un tratamiento sintético de estos autores y

temas, véase a Lucas Marín y García Ruiz, 2002, que es la base de los siguientes

párrafos).

Maslow (1943) plantea que el ser humano se comporta de acuerdo a una

pirámide o jerarquía funcional de necesidades, que tiene en su base un conjunto

de necesidades fisiológicas como alimentación, alojamiento, esparcimiento,

descanso y comodidad física, entre otras. Una vez resueltas las anteriores, surgen

las necesidades de seguridad en el trabajo, en el trato con los superiores

jerárquicos, en la tranquilidad, y en la visión a futuro. Este segundo nivel de

necesidades se manifiesta en la elección de lo familiar sobre lo desconocido.

Cuando se satisface el segundo nivel, se avanza en el logro de las

necesidades personales, como respeto, autoestima, reputación, estimación ajena,

reconocimiento de los méritos y responsabilidad. Finalmente, en la cúspide de la

pirámide se encuentran las necesidades de autoactualización o autorrealización

que se sintetizan en el máximo desarrollo del potencial personal, libertad creadora,

desarrollo de nuevos retos a la propia capacidad.

- 14 -

La crítica a Maslow fundamentalmente viene desde el lado empírico, de

donde se ha deducido que sus tesis no resisten el análisis experimental ya que no

es sostenible el establecer que haya una misma jerarquía para todos los

individuos sin tomar en cuenta las circunstancias de personalidad y culturales. A

pesar de las críticas y limitaciones de este enfoque, las aportaciones de Maslow

han quedado como un antecedente importante en el estudio del liderazgo.

Barnard (1938) concibe a la organización como un sistema cooperativo

entre directivos y empleados en los que la racionalidad y espontaneidad son

igualmente protagonistas para la vida de las empresas. El concepto inicial de

cooperación se define como un sistema de actividades o fuerzas de dos o más

personas conscientemente coordinadas en busca de un fin común.

Es a través de la cooperación como una meta colectiva que cada individuo

puede llegar a conseguir buena parte de los deseos personales que le mueven a

actuar. Una organización eficiente es aquella en la que el diseño formal, que

establece el objetivo común, encauza y refuerza la tendencia a la cooperación.

Barnard entiende que las empresas han de incorporar no solo una racionalidad

formal orientada a la eficacia, sino también a una dimensión informal en la que se

expresa el vitalismo propio de la existencia humana.

La planificación formal y el vitalismo individual de las organizaciones se

apoya sobre cuatro pilares básicos que sostienen el edificio de la cooperación: a)

- 15 -

el sistema de incentivos; b) la definición de la autoridad; c) el papel de los grupos

informales y d) la misión del directivo.

La autoridad será aceptada, en opinión de Barnard, en la medida que sea

capaz de asegurar un nivel satisfactorio de eficiencia; es decir, en la medida en

que todos los miembros consideren que hay un equilibrio aceptable entre lo que

aportan y lo que reciben. Por su parte los grupos informales son los responsables

de fijar las actitudes, entendimiento, costumbres y hábitos. Actúan como agentes

de socialización para nuevos empleados y resultan necesarios para el

funcionamiento de la organización formal, puesto que son auténticos mecanismos

de comunicación, de cohesión y de protección de la integridad individual. La

dirección además de las tares tradicionales, de planificación, supervisión y control,

debe ocuparse de aspectos como la educación y mantenimiento de la moral de los

empleados. La misión básica de los directivos es lograr un alto grado de

identificación de los empleados con las metas de la organización.

La aportación de Barnard (1938) al estudio de las organizaciones consiste en

destacar la importancia de la cooperación sobre la planificación científica del

trabajo, ya que dota a los subordinados de un papel activo en la configuración de

la autoridad e incluye la importancia de la eficiencia para el logro de la eficacia en

las organizaciones.

Douglas McGregor (1960) en El aspecto humano de la empresa profundiza

los planteamientos de Barnard al desarrollar su “teoría Y”, la que contrapone a la

- 16 -

“teoría X”, a la que asimila a los principios del modelo taylorista. Concentra su

análisis en la importancia de los supuestos básicos de la acción directiva y afirma

que si la organización quiere obtener la cooperación voluntaria de sus empleados,

debe cambiar su actitud hacia ellos, añadiendo que la cooperación no es

responsabilidad de los sistemas formales de gestión sino, de la capacidad de los

directivos para generar relaciones de confianza con sus subordinados.

Bajo los supuestos de la teoría Y, los miembros de la organización: a) son

activos y fijan metas; b) busca satisfacciones en el empleo y lo disfrutan; c) se

esfuerza por lograr los objetivos con los que se ha comprometido; d) aprenden a

aceptar y buscar responsabilidades y, e) buscan independencia, autorrealización y

responsabilidad. También señala que las empresas funcionan mejor cuando se

constituyen como sistemas de cooperación que cuando se dirigen como sistemas

burocráticos.

En base a los desarrollos anteriores, Likert (1961) propone cuatro modelos

típicos de organización y de liderazgo: a) explotadores autoritarios; b)

benevolentes autoritarios; c) consultivos y; d) participativos. Las organizaciones

participativas están en mejor posición para lograr el éxito y el crecimiento en sus

respectivos ámbitos de actuación.

De la reseña anterior sobre el desarrollo del liderazgo y sus implicaciones en

la disciplina de la AP, se puede establecer una serie de conclusiones relacionadas

con su etapa heterodoxa. En primer lugar, debido a las investigaciones de la

- 17 -

escuela de las relaciones humanas, se reconoce la existencia de la organización

informal al interior de todas las organizaciones, públicas y privadas. Al

reconocerse la existencia de grupos informales u organizaciones informales, se

reconoce también que existe un liderazgo diferente y no asociado a la autoridad

formal. De igual forma los planteamientos de la escuela de las nuevas relaciones

humanas llevan al estudio y al planteamiento de diversos tipos o estilos de

liderazgo, como es el caso de Likert (1961) e incluso se adelanta el concepto de

“liderazgo transformacional” planteado posteriormente en los escritos de Bennis

(1967, 1984).

Por otra parte, se atacan los principales dogmas y principios de la época

ortodoxa. El modelo burocrático se critica desde diversos flancos por un numeroso

grupo de sociólogos estadounidenses encabezados por Merton (1957) y,

posteriormente, por los teóricos de la naciente subdisciplina del desarrollo

organizacional (Bennis, 1967). También se abandona la dicotomía política y

administración (Appleby, 1945), al aceptarse la inseparabilidad de ambos

elementos. De igual forma se critican los principios administrativos (Simon, 1946)

al considerarlos como proverbios. Finalmente se agrega la legitimidad como fin de

la administración pública a los anteriormente existentes objetivos de eficiencia y

eficacia.

Los planteamientos de la etapa heterodoxa, especialmente los avances

acerca del liderazgo transformacional se incorporan como una de las principales

características de la NAP: la de liderazgo emprendedor.

- 18 -

3 El liderazgo en la Nueva Administración Pública

Desde mediados de los años ochenta, a raíz de la llamada crisis fiscal del Estado,

y posteriormente, a mediados de los años noventa, con los procesos de

democratización y un mayor rol de la llamada sociedad civil, se generaron una

serie de replanteamientos en el pensamiento administrativo público, que se han

integrado en la llamada NAP, que según Pollitt y Bouckaert (2000) citado en

Aguilar Villanueva (2006: 148) consiste en:

el desplazamiento de la administración de los insumos y procesos hacia la de productos y resultados, el establecimiento de sistemas de medición con estándares e indicadores explícitos y precisos de desempeño, la preferencia por unidades organizativas especializadas, ligeras y autónomas, en vez de burocracias grandes y de numerosos propósitos, la sustitución de las relaciones jerárquicas por contratos con el personal, el empleo de mecanismos de mercado en la prestación de los servicios públicos, la permeabilidad de las fronteras entre sector público y privado, que da pie a la aparición de varias formas de asociación público-privada y, por último, un giro de los valores administrativos hacia la eficiencia y el individualismo, en lugar o en complementación de los valores universalistas de la equidad y la certidumbre

A lo anterior, según algunos expertos en administración pública, desde la

perspectiva de los agentes que lideran los procesos de la administración pública,

habría que incluir una dimensión adicional: el emprendurismo (véase en particular,

Osborne y Gaebler, 1992 acerca del gobierno empresarial o emprendedor).

En esta sección se revisa la literatura que argumenta que el emprendurismo

es un componente relevante en el líder en la administración pública, se revisan

sus fundamentos, así como algunos retos que implica su incorporación en la

dinámica de la NAP. Esta revisión se centrará en la literatura al respecto en los

- 19 -

Estados Unidos, ya que es ahí donde se ha discutido más ampliamente la

inclusión del rol empresarial en el líder de la administración pública y al final de la

sección, se extenderán estas ideas al ámbito latinoamericano.

Como antecedente, conviene señalar con Van Mart (2007) que la emergencia

del paradigma de liderazgo transformacional en la literatura sobre liderazgo en

general, en la década de los ochenta trajo la idea que “la función esencial del

liderazgo es producir cambio adaptativo y útil” (Kottler, 1990). Van Wart (2007)

sugiere que con la introducción y desarrollo de la literatura transformacional (por

ejemplo, Burns, 1978, y Bass, 1985) y carismática (House, 1977), al ser reflejadas

en la literatura del liderazgo en la administración pública, se promovió la

importancia de la innovación y creatividad en las organizaciones por sus líderes

(Stone, 1981; Dimock, 1986). Sin embargo, no será hasta mediados de la década

de los ochenta que se ligará esta creatividad en la forma de capacidad

empresarial.

Conviene señalar, siguiendo a Aguilar Villanueva (2006), que a mediados de

la década de los ochenta, como respuesta de la administración pública

estadounidense a la restricción en los recursos fiscales que, al respecto se

manifestó en mayor economía, eficacia y eficiencia en el uso de los recursos

públicos, desaparición de dependencias gubernamentales y programas

innecesarios e ineficientes, recorte de personal sobrante e improductivo, se abrió

la oportunidad al desarrollo del emprendurismo como alternativa a la generación

de recursos. En este sentido, Lewis (1980), en particular, habría propuesto el

- 20 -

concepto de Public Entrepreneurship, que posteriormente Doig y Hargrove (1987)

expandirían.

Bellone y Goerl (1992), con otros analistas, señalan que la década de los

ochenta fue denominada como la “época del emprendedor” en los Estados Unidos.

Dando a la administración Reagan el crédito por promover las virtudes de la

empresa privada, gobierno “adelgazado” y presupuestos empresariales (aquellos

que reducían la carga impositiva). El auge del emprendedor en el sector público se

encuentra en el advenimiento de los movimientos por límites en los impuestos,

reducida ayuda federal a gobiernos locales y estatales y, creciente déficit fiscal

enfrentado por los gobiernos en sus tres niveles.

Los administradores públicos como empresarios y agentes de gobiernos

emprendedores buscan encontrar nuevas fuentes de ingreso, aparte de los

impuestos tradicionales, a incrementar sus bases impositivas a través de

proyectos de desarrollo económico y a incorporar empresarios del sector privado

dentro de la burocracia. A manera de ilustración, revisar las tareas de la Comisión

Grace, en Aguilar (2006, 178, pie de página 40) y el caso del Fondo de Inversión

del Condado de Orange, California, de 1978 a 1994, en Kearns (1995).

Al movimiento en la administración pública estadounidense antes descrito,

sin embargo, se le cuestionó por su énfasis en la discrecionalidad, falta de

transparencia e inclinación excesiva hacia el riesgo. Así como la falta de atención

- 21 -

a la promoción de una cultura democrática más amplia. El caso de Irán-Contras

dirigido por Oliver North ilustra hasta donde se pueden llevar estos excesos.

Los inicios de los años de la década de los noventa atestiguan una agenda

de reforma gubernamental en muchos países. El debate acerca de qué reformar

en el gobierno: tamaño, costo, procesos, estructuras y mecanismos de rendición

de cuentas se extendió a nivel analítico y práctico. En los Estados Unidos, a la

distancia, en estos años, según Osborne (1988) la era Reagan en el gobierno

federal es retirada de la experimentación en política económica y social, y los

gobiernos de los estados inician otra serie de reformas que anticipan innovaciones

en la economía, educación y la política social a través de combinaciones de

gobiernos estatales y experiencia empresarial.

Según Aguilar Villanueva (2006), las transformaciones de la administración

pública federal en los Estados Unidos más en la dirección de la definición de la

NAP se iniciaron con la presidencia Clinton con diversas iniciativas formalizadas

por Osborne y Gaebler (1992) en su Reinventing Government. Estas ideas

enviaron ondas de impacto a través de los círculos burocráticos y políticos. Su

libro fue el primer texto de administración pública en llegar a la categoría de best

seller.

En Reinventing Government, Osborne y Gaebler señalan que una revolución

está sacudiendo actualmente el mundo entero. La gente ya está cansada de los

gobiernos que gastan cada vez más y prestan menos servicios, frustrada por la

- 22 -

burocracia sobre la que ya no tiene ningún control, y cansada de los políticos que

sólo saben aumentar los impuestos y recortar los servicios, pero no resolver los

problemas que nos aquejan a todos. Proclaman que su libro es un llamado a la

revolución contra la enfermedad burocrática y una guía para construir un sistema a

través de una tercera vía, más allá de las llamadas "liberal" y "conservadora". La

conclusión es que nuestros sistemas de gobierno pueden ser objeto de un cambio

fundamental, pues, un gobierno responsable puede funcionar con tanta eficiencia

y productividad como la empresa mejor dirigida.

Osborne y Gaebler describen lo que podría ser una reinvención fundamental

del gobierno, en parte bajo las brillantes luces del aparato estatal, pero más a

menudo allí donde se realiza la verdadera labor de gobierno: en los órganos de

decisión regionales, provinciales e incluso municipales. De este modo, los

administradores públicos con mentalidad empresarial acabarán sustituyendo los

sistemas de la era industrial -los sistemas presupuestarios que animan a derrochar

el dinero, o ciertos mecanismos de la administración más propios del siglo pasado

que de éste -por organizaciones más descentralizadas, flexibles y de inspiración

empresarial, diseñadas especialmente para adaptarse al mundo de los 90: un

complejo universo dominado por la rapidez de los cambios económicos y un

ingente volumen de información.

De acuerdo con Aguilar Villanueva (2006: 233), en este enfoque se trata de

un liderazgo que elabora visiones claras y motivadoras de futuro en las que se

destacan los objetivos y procesos centrales del negocio (en tanto preservan y

- 23 -

aseguran la excelencia-ventaja competitiva de la organización en su sector de

actividad) y que además de los problemas organizacionales internos es capaz de

anticipar y manejar las oportunidades y adversidades o desafíos que se presentan

en el entorno. El administrador público ahora sigue la lógica de la acción

emprendedora, practica el liderazgo ejecutivo y dirige de acuerdo a políticas y

prioridades, lo que implica realizar mejoras drásticas de las operaciones pasadas

con efectos de valor estratégico. Un administrador público como empresario

también sabe ir mas allá del eficientismo económico de metas numéricas de

utilidades y concentra la atención no sólo en los “qué” sino sobre todo en los

“cómos” distintivos de la organización, en su modo original y acaso único de dirigir,

producir, relacionarse, prestar el servicio, el cual, suele plasmarse en lineamientos

y procedimientos (en políticas) que han probado ser decisivos para sustentar la

productividad y competitividad duradera de su empresa u organización.

Conviene señalar que es notoria la influencia de estos principios en la

National Performance Review (ver Aguilar Villanueva, 2006: 181) qué fue el

resultado de la task force creada en 1992 por la presidencia Clinton y liderada por

el entonces vicepresidente Al Gore como reforma de la administración pública.

Sus principios fueron que “Para resolver el ineficiente funcionamiento del gobierno,

la solución viene de fuera: Crear organizaciones emprendedoras/empresariales”,

cuyo funcionamiento se distinguirá por cuatro principios: 1) eliminar la tramitología,

2) poner en primer lugar a los usuarios, 3) empoderar a los empleados para lograr

resultados y 4) recortar hasta el meollo: mejor gobierno con menos:” (Aguilar

- 24 -

Villanueva, 2006: 182). Al respecto, David Osborne (1996) sintetizó las actividades

de “reinvención” llevadas adelante fundamentalmente por Al Gore, con estas

palabras: “Son diez principios que organizaban esta “reinvención”, y que

permitirían la circulación eficiente de las tecnologías de la información y la

comunicación: gobierno descentralizado; catalítico, de la comunidad, orientado a

los resultados, empresario, orientado a los clientes, orientado al mercado, dirigido

por empresarios previsores”.

Mas en general, Osborne y Plastrik (1998) presentan un resumen de la NAP

en esta perspectiva (ver Aguilar Villanueva, 2006: 170):

a) privatización de las funciones en las que los mercados competitivos son más

eficientes; b) separar “el timonear y el remar”: la famosa metáfora que señala la

distinción o disociación entre la decisión de la política y su implementación, entre la

dirección (estratégica) y la operación; c) contratos de desempeño; d)

descentralización de la autoridad hacia las unidades operativas responsables; e)

introducción de la competencia entre instancias públicas y privadas; f)

responsabilidad-responsividad-rendición de cuentas (accountability) ante los

ciudadanos usuarios mediante oportunidades de selección de servicio, estándares

de servicio y oportunidades de queja e indemnización para los usuarios de los

servicios públicos.

Dentro de este ambiente, una emergente generación de empresarios del

sector público intentan administrar organizaciones gubernamentales “como

negocios” con estrategias agresivas de diversificación de ingresos, operaciones

privatizadas, servicios a la medida de las necesidades del cliente y en general,

ampliar la capacidad de respuesta y flexibilidad de los gobiernos.

- 25 -

Si bien, en general, las reformas mencionadas son similares a las

practicadas en otros países, en esta reforma en Estados Unidos, hay un énfasis

en la dirección estratégica y de calidad que incluye el empoderamiento de

unidades y personas subalternas en la línea de mando. Según Aguilar Villanueva

(2006:184):

los resultados fueron mayores en el redimensionamiento y de los ahorros que por el

lado de la reinvención, con el complemento crítico de que las descentralizaciones,

los empoderamientos y los espíritus emprendedores dentro de la AP federal

terminaron por ser la excepción más que la regla

Es importante señalar que otras guías para desarrollar la NAP en otros

países, tales como OCDE (1995), Governance in transition; el consenso de

Santiago (Burki y Perry, 1998); y la propuesta del Centro Latinoamericano de

Administración para el Desarrollo (CLAD, 1998) y otras, la dimensión empresarial,

en la forma de agencias ejecutivas independientes, a la manera de la vertiente

anglosajona, fueron objeto de seguimiento más que de recomendación. Lo

anterior, por razones de incompatibilidad con las administraciones más clásicas en

Latinoamérica, así como el temor de que fueran tomadas como rehenes en un

contexto de amplia corrupción pública y privada.

Conviene señalar como una importante limitación al argumento que se

expuso anteriormente, el tema de la discrecionalidad asignada al administrador

público. Esto es, recuperar el debate entre un campo “empresarial” (Belltone y

Goerl, 1992) y un campo “clásico” respecto al tema del margen de discrecionalidad

- 26 -

que debe tener el administrador/empresario público1. Y donde, por tanto, la

accountability (rendición de cuentas) a la sociedad es esencial.

Al respecto, si bien algunos analistas de la administración pública son más

críticos de la necesidad de complementar al líder de esta área con capacidades

empresariales dada la necesidad de una mayor rendición de cuentas. Los autores

de esta ponencia coincidimos con Kearns (1995) sobre la posibilidad de

complementar la reinvención del gobierno con la “reinvención” de la rendición de

cuentas del sector público. Ciertamente no será con los “viejos” controles –reglas,

regulaciones, procedimientos de operación, etc.- sino que se requerirán nuevos

mecanismos, tales como auditorías ciudadanas.

De hecho, Osborne y Gaebler (1992) señalaron que su propuesta de

administración no suplanta la noción de rendición de cuentas, sino que más bien la

redefine al liberar a los administradores públicos para que emprendan una gestión

más estratégica en respuesta a condiciones cambiantes y necesidades públicas

emergentes. En efecto, ellos favorecen mayores estándares de rendición de

cuentas basado en el profesionalismo, expertise, delegación, empoderamiento de

los ciudadanos para tener un mayor y más significativo papel en los asuntos

públicos. En seguimiento a estas ideas, Kearns (1995) sugiere que la rendición de

cuentas en esta circunstancia debe ser implícita y proactiva. Al respecto, Terry

(1995) enfatiza un enfoque normativo, inclinado a valores, del liderazgo, donde

1 Para una versión actualizada de estos argumentos ver Fairholm (2004).

- 27 -

disminuya el concepto de liderazgo “heroico” a favor de un líder como conservador

de los valores y objetivos institucionales y organizacionales.

En cualquier caso, la inclusión en la dimensión del liderazgo empresarial en

el nuevo administrador público aparece como particularmente atractiva para

incluirse en sus programas de formación, pero de acuerdo a la revisión de

literatura aquí presentada, también debe complementarse con la definición de

estándares de rendición de cuentas mas precisos para este tipo de función. Más

aún en países como México donde la administración pública se desarrolla en un

contexto amplio de corrupción tanto en el sector público como en el privado.

Incluso para los Estados Unidos, Fairholm (2004) señala que la currícula de

los programas de maestría en administración pública y de diplomados en el área

se beneficiarían al incluir la discusión sobre la discrecionalidad y rendición de

cuentas en la Nueva Administración Pública.

5 Conclusiones y comentarios finales

En esta ponencia se ha analizado el desarrollo de las características del liderazgo

en la administración pública, a través de las diferentes etapas en la evolución de

ésta disciplina, en particular a lo que se refiere al rol de la discrecionalidad y la

adopción de una actitud empresarial. Es importante resaltar que a partir del

nacimiento de la AP como disciplina y en su primera fase, denominada época

ortodoxa, el liderazgo se identificó con autoridad. El líder era quien tenía autoridad

en una organización o en una dependencia de la administración pública.

- 28 -

Posteriormente en la llamada etapa heterodoxa, se incorporan los desarrollos de

la escuela de las relaciones humanas, que reconocen los grupos informales y por

lo tanto la existencia de un liderazgo fuera de los canales formales de autoridad,

es decir, el liderazgo que posteriormente se conoció como transaccional. También

en esta época se avanza en la definición de liderazgo transformacional por

algunos teóricos del desarrollo organizacional como Bennis. Cabe resaltar que

tanto los planteamientos de la escuela de las relaciones humanas como del

desarrollo organizacional se hicieron en el contexto de la administración o gestión

de empresas y posteriormente fueron importados a la AP.

Sin embargo la tercera etapa de la AP, es decir la llamada NAP se

desarrolla una teoría propia sobre el liderazgo emprendedor. Este concepto de

liderazgo ha sido particularmente relevante en los dos últimas décadas ya que se

ha buscado darle mayor iniciativa a los funcionarios públicos y se ha incorporado

su debate tanto en “el campo doctrinal” como en el proceso de formación y

reclutamiento de los nuevos funcionarios.

En esta ponencia se hizo una revisión histórica del debate

responsabilidad/discrecionalidad/emprendurismo con objeto de analizar las

distintas etapas en dicho debate, mientras que algunas veces se piensa que la

incorporación de “lo empresarial” es algo relativamente nuevo y no es así, como

se deja constancia. Es más, se observa que es un debate inscrito desde los

orígenes de la formalización de la administración pública y se encuentra presente

en su evolución.

- 29 -

Los autores consideramos que una conclusión que se desprende de esta

revisión, es la justificación analítica que la eficacia y atención de calidad a los

usuarios ciertamente requiere mayor margen de discrecionalidad y emprendurismo

en el funcionario público, pero al mismo tiempo demanda mayor y nuevas formas

de rendición de cuentas ya que los resultados de un emprendurismo “desbocado”

en la administración pública conduce a corrupción, pérdida de capital social y

deterioro del papel de “stewarship” de los funcionarios públicos.

En esta ponencia sólo se presenta una breve reseña de los debates, sin

embargo da cuenta de lo valioso que podría ser extender este resumen a mayor

detalle y aplicaciones “prácticas” en futuras investigaciones. También, nos da una

temática para incorporar en los cursos de formación de los nuevos líderes en la

administración pública.

Bibliografía

Appleby, Paul (1945). “El gobierno es diferente” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 272.

Aguilar Villanueva, Luis F. (2006). Gobernanza y gestión pública. México: FCE

Bass, Bernard M., (1985). Leadership and Performance Beyond Expectations. New York: The Free Press.

Barnard, Chester (1938). “Las organizaciones informales y sus relaciones con las organizaciones formales” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 215-223.

Bellone, Carl J., and George F. Goerl, (1992). “Reconciling Public Entrepeneurship and Democracy.” Public Administration Review vol. 52; no.12, pp. 130-34.

- 30 -

Bennis, Warren (1967). “Las organizaciones del futuro” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 485-507.

Bennis, Warren (1984). “Transformative power and leadership” en Sergiovanni, Thomas J. y John E. Corbally (comps.), Urbana, University of Illinois Press, 1984.

Burki, S.B. y G. Perry (1998). Más allá del Consenso de Washington: la hora de la reforma institucional. Washington: Banco Mundial.

Burns, James MacGregor. (1978). Leadership. New York: Harper and Row.

Carl J. Bellone and George Federick Goerl, (1992). “Reconciling Public Entrepreneurship and Democracy”. Public Administration Review vol. 52; pp. 132.

CLAD (1998). Una nueva gestión pública para América Latina. Declaración de Madrid, octubre de 1998.

Dimock, Marshall E. (1986). “Creativity”. Public Administration Review vol. 46; no.1, pp. 3-7.

Doig, James W., and Erwin C. Hargrove, (1987). Leadership and Innovation: A Biographical Perspective on Entrepreneurs in Government. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Fairholm, Matthew, (1994). “Different perspectives on the practice of leadership”. Public Administration Review, vol. 64; no. 5, pp. 577-90.

Finer, Herman, (2008). “Administrative responsability in democratic government” en Van Wart, Mongomery & Lisa A. Dicke, Administrative leadership in the public sector, New York: M. E. Sharpe: 119-130. Edición original en Public Administration Review, vol. 1, No. 4 (1941): 335-50.

Friedrich (1935). “Responsable government service under the american constitution” en Friedrich et al., Problems of the American public service. New York: McGraw-Hill.

Friedrich (1940). “Public policy and the nature of administrative responsibility”. Public Policy, 1940: 3-24.

Goodnow, Frank J. (1999). “Política y Administración” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, 97-102. Edición original 1900.

Gulick, Luther (1937). “Notas sobre la teoría de la organización”, en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 189-205.

- 31 -

House,Robert J., (1977). “A 1976 Theory of Charismatic Leadership”. In Leadership: The Cutting Edge, edited by James G. Hunt and Lars L. Larson, pp. 189-207. Carbondale, IL: Southern Illinois Press.

Kearns, P. Kevin, (1995). “Accountability and Entrepreneurial Public Management: The Case of the Orange Country Investment Fund”. Public Budgeting & Finance, vol. 15, no. 3, pp. 3-21.

Kotter, J.P. (1990). “What Leaders Really Do”. Harvard Business Review no. 68, pp. 103-11.

Lewis, Eugene, (1980). Public Entrepeneurship: Toward a Theory of Burocratic Political Power. Bloomington, IN: Indiana University Press.

Likert, Rensis (1961). New Patterns of management, New York: McGraw Hill

Lucas Marín, Antonio y Pablo García Ruiz. (2002). Sociología de las organizaciones. Madrid: McGraw Hill Panamericana.

McGregor, Douglas M, (1957). “El lado humano de la empresa” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 389-401.

Martínez Silva, Mario (1999). “En torno al libro “Clásicos de la administración pública” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, 7-42.

Maslow, A. H. (1943). “Una teoría de la motivación humana” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 248-262.

Mayo, Elton (1972). Los problemas humanos de una civilización industrial. Argentina: Nueva Visión, edición original 1943.

Merton, Robert K. (1957). “La estructura burocrática y la personalidad” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 224-238.

OCDE, (1995). Governance in transition: Public Management Reform in OECD Countries. Paris: OECD.

Osborne, David, (1988). Laboratories of Democracy. Cambridge: Harvard Business School Press.

Osborne, David, and Ted Gaebler. (1992). Reinventing Government: How the Entrepreneurial Spirit is Transforming the Public Sector. Reading, Mass.: Addison- Wesley.

- 32 -

Osborne, David, y P. Plastrik. (1997). Banishing Bureaucracy: The Five Strategies For Reinventing Government.

Pollitt, Ch. y G. Bouckaert (2000), Public Management Reform. Oxford: Oxford University Press.

Roethlisberger, Fritz J. y William J. Dickson. (1939). Management and the Worker. Boston: Harvard University Press.

Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE.

Simon, Herbert A. (1946). “Los proverbios de la administración” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, pp. 273-299.

Stone, Donald C., (1981). “Innovative Organizations Require Innovative Managers”. Public Administration Review vol. 41; no. 5, pp. 507-513.

Taylor, Frederick W., (1997), Principios de la administración científica, Editorial Herrero Hermanos, México, (edición original, 1911).

Terry, Larry D., (1995). Leadership of Public Bureaucracies: Administrator as Conservator. Thousand Oaks, CA: Sage Publications.

Van Wart, Montgomery, (2003). “Public-Sector Leadership Theory: An Assessment.” Public Administration Review vol. 63; no. 2, pp.214-28.

Wilson, Woodrow (1999). “El estudio de la administración” en Shafritz, Jay M. y Albert C. Hyde (1999). Clásicos de la administración pública. México: FCE, 73-96. Edición original, Junio de 1887.

Hoja 1

VI Congreso Internacional de Análisis Organizacional

Mesa de participación propuesta:

Poder y conflicto en las organizaciones

Ponencia

Evaluación a profesores universitarios: entre la legalidad y la justicia

Rosalía S. Lastra B. Universidad de Guanajuato-DCEA ([email protected])

María de Lourdes Martínez

Universidad Autónoma del Carmen ([email protected])

Cd. De Guanajuato, México, 12-14 de noviembre del 2008.

Hoja 2

Resumen En el ámbito laboral mexicano, el estímulo para el desempeño del profesor universitario de tiempo completo es quizá uno de los que más se ha venido complejizado. Ello acontece en la medida que la funcionalidad del viejo escalafón -controlado por la cúpula directiva-, va quedando mediatizada por una yuxtaposición de dictámenes, entre los que se llegan a involucrar los de comités evaluadores de programas externos de pago al mérito que, aunque poseen la misma base institucional, operan de manera no articulada. Lo crítico deviene cuando las miradas internas, ya pretendidamente más objetivas al legitimarse sobre los programas externos, llegan a percibirse facciosas lesionando el ánimo de quienes también se esfuerzan, pero de formas disímbolas dado que la ejecución de la labor exige creatividad. Al ser escasos los estudios sobre el conflicto organizacional propiciado por la subsunción de la cúpula evaluadora de las universidades públicas a una libre interpretación de los estándares nacionales en boga, en la siguiente narrativa se desea advertir sobre la eventual indefensión en que puede quedar el profesorado de configurarse ambientes colegiados tóxicos. Se inicia con el planteamiento del posible punto ciego interno de dictámenes considerados válidos de cumplir tan solo con el criterio de legalidad procedimental, no así el de justicia estructural; el punto ciego externo puede surgir con la des-responsabilización de los medios laborales institucionales de defensa. Las categorías involucradas intentan constituir una propuesta base para sumar estudios sobre la semejanza que guarda la estructura de estímulos y sus procesos en cada universidad pública.

“En las organizaciones en decadencia el lugar de trabajo constituye el único campo de batalla donde la gente puede matar a otro sin correr el riesgo de enfrentar a los

tribunales” (Leynman, 1996). Introducción

Generalmente, en México se considera osado retar los designios de

autoridad, sin ser ya la excepción lo que ocurre en las universidades. Las causas

pueden ir desde el avance en la indiferencia con que suele verse la discriminación

hacia grupos poblacionales diversos, hasta por el transcurso de largas décadas de

prácticas distintivas de alta distancia al poder1, observables en la democracia

simulada. El fenómeno reviste particular trascendencia en la ruptura del tejido

1 Hofstede, entre sus 5 indicadores culturales, teoriza sobre la “distancia al poder” como aquella actitud en que la población en general prefiere no gestionar frente al sector público, por la convicción en que nada se resolverá y, por el contrario, la situación se le puede revertir.

Hoja 3

universitario, progresiva desde los años 70, por la falta de iniciativa crítico-

propositiva entre sus integrantes, profesores, estudiantes, sindicatos y autoridades.

Lo que está en juego es la duda sobre si la universidad pública ha dejado de ser el

mejor referente reflexivo de la sociedad. Un indicio fehaciente es que hoy se ven

con naturalidad prácticas de agresión que otrora hubieran causado alarma al

respecto: alumnos contra maestros, empleados contra directivos, etc. W.

Westhues (2004) enciende la alerta con su vanguardista relato de casos de acoso

contra eminentes académicos en universidades norteamericanas.

El presente análisis surge particularmente como reflexión sobre la senda

seguida en la era de las certificaciones, la cual es apoyada por quienes pretenden

la calificación objetiva de todo desempeño, siendo labor más delicada la de los

involucrados con labores que por su naturaleza son en esencia de apreciación,

concediéndose de entrada que ello no debe exentarles del cumplimiento de ciertas

cotas, llamando la atención el procedimiento y la estructura sobre cómo se

establecen. Es comprensible que ante fallas inevitables de vocación, de esfuerzo o

similares, han de anteponerse grupos que escruten cumplimientos. No obstante, el

problema continúa cuando los colegiados relativizan los criterios en un ejercicio de

poder no derivado de la propia naturaleza de la labor. Cada dictamen sumario

prefigura un campo de cultivo propicio para el acoso laboral.

Por “dictamen sumario” se entiende el demérito paramétrico no inclusivo del

interés de los juzgadores en la revisión de fallas en la integración histórica del

expediente del profesor o por entender la perspectiva sobre su trayectoria no

convencional. Es el caso recurrente de profesores cuya fortaleza está con

Hoja 4

notoriedad en la docencia, pero que se les hace sentir minusvalía por no entrar en

el estándar de también “vender” cursos de extensión y publicar “productos” de

investigación, de preferencia en el exterior. Existe la exención de dichos requisitos,

sin embargo, para ello hay que contar con el espaldarazo de alguna alta autoridad.

Otra tendencia es a la negativa discrecional de ascenso a altas categorías para

quienes no cuenten con certificaciones externas (como la del SNI y del PROMEP),

sanción tácita por no someterse a los criterios de esos comités que, aunque

facultativos en principio, acaban por ser convertidos en obligatorios, propiciando

además la acumulación en cascada “categoría-becas externas”. Cierto que con la

inclusión de dichas certificaciones se gana objetividad en la dirección en que ellas

van pero, internamente, se pierde capacidad de manejo sobre el modelaje

evaluativo que localmente puede desearse tenga pesos estimulativos con una

distribución funcional distinta.

Es oportuno remarcar que la situación no es tan imputable a las iniciativas

sistémicas externas, como al precio que las universidades han de pagar por la

vulnerable legitimidad que han enfrentado en cada intento de auto-reconocimiento.

El salto mortal que ajusta los grados de autonomía universitaria se ejecuta al llevar

los instrumentos de evaluación internos (supuestamente consensuados) a ser

validados por la SEP y lograr así la asignación presupuestal, lo cual genera un

efecto autopoyético de los criterios externos sobre los comportamientos

organizacionales internos, presentados como de consenso fortuito.

Situaciones como las descritas propician que aparezca la inconformidad en

unos profesores, aunque sí benefician a otros. Lo cuestionable deviene cuando el

Hoja 5

trabajo eficaz no es la diferencia en todos los casos, sino el comportamiento

estratégico para seguir reglas. Comparativamente, antes los profesores sólo

tenían que lidiar con su director y el departamento de recursos humanos para

hacer apreciar su labor, percibiéndose el sistema menos incontrolable. Hoy hay

que esperar sin argumento directo alguno y a plazos distintos, los dictámenes de

los distantes y diversos comités, compuestos por “representantes” académicos de

élite. El juicio sumario se torna aplastante de coincidir sus veredictos en igual

sentido, haciendo pensar que la objetividad ha emergido. Ello es controvertible por

la existencia de la autopoyesis descrita, así como por la desconsideración al

escrutinio directo de quienes pueden evidenciar la pertinencia del desempeño en

cuestión.

Este artículo inicia describiendo situaciones internas cuestionables sobre la

forma en que, respaldándose en el diseño ambiguo de criterios, ciertas comisiones

dictaminan el desempeño de los colegas, ocasionándoles baja de productividad

por estrés (burn out) o propiciando la activación de prácticas de simulación que

aprovechan el sistema credencialista. Agotados los anidados recursos internos de

impugnación, se continúa describiendo la situación que prevalece de decidir

recurrir a los medios de defensa externos en el caso del Estado de Guanajuato,

finalizando con una síntesis de hitos a ser estudiados.

A continuación se analizan aspectos organizacionales involucrados a partir

de alguna inconformidad en contra de un dictamen negativo de recategorización.

Hoja 6

Estructura y procesos cuestionables

En cada universidad pública (UP) de México existe algún organismo que

coordina la evaluación del trabajo de los profesores y fomenta o gestiona su

participación en los programas de estímulos, internos y externos. Con variación

denominativa, dicho organismo interactúa con las comisiones de profesores que

opinan sobre los procesos de ingreso y permanencia de los colegas de la

comunidad en que son electos, así como con las comisiones evaluadoras que

opinan por área del conocimiento, cuyos integrantes suelen ser electos en el pleno

del máximo órgano parlamentario universitario. En el caso de la Universidad de

Guanajuato, se tiene a continuación una comisión resolutora, que es sobre la cual

recae propiamente la función de dictamen, siendo integrada por un miembro de

cada comisión evaluadora, usualmente seleccionados por el Rector, a

recomendación del titular del organismo coordinador. La comisión dispuesta para

resolver casos de impugnación se denomina Revisora, integrada de la misma

forma que la anterior.

Un rasgo observado en la labor es el de resultados dispares para

expedientes semejantes, incluso dentro de una misma comisión. La situación se

torna delicada de existir negativa ficta del organismo coordinador a atender las

solicitudes de información formuladas por profesores y cuerpos colegiados sobre

los motivos de los diferendos; ante falta de transparencia en la aplicación de

criterios -cuando existen y lo son-, ellos se alcanzan a conocer por los dictámenes

de los profesores inconformes que acceden a mostrarlos. La información pública

disponible únicamente refiere estadísticas agregadas muy generales.

Hoja 7

Otra irregularidad sustancial resulta de la omisión del deber de informar a

los comités de cada unidad académica -es decir, de los pares académicos de

los concursantes-, sobre las modificaciones a sus opiniones realizadas por las

comisiones subsecuentes. Ante la comunidad, este procedimiento reduce la

función de las comisiones de pares a ser teloneras de las decisiones de las

dispares, haciéndose copartícipes. Las comisiones de pares son copartícipes de la

confusión al no hacer uso de su potestad de dar copia a cada interesado de las

observaciones que realizan a sus expedientes, y así ofrecer un medio de defensa

cuando son desoídas por los dispares. Éstos, en el menos peor de los casos,

aplican decisiones iguales a los desiguales. Al no realizarse trabajo de reflexión

inter-comisiones, el titular del organismo coordinador es el único que conoce el

acontecer a lo largo de todo el proceso.

La situación empeora ante la falta de publicación de los “criterios” de

evaluación, más allá de las generalidades previstas en la Ley Orgánica, lo cual

inhibe el ejercicio del derecho de los candidatos a conocer las bases puntuales

sobre las cuales son evaluados, derecho que en el límite debiera ser extensivo a

la ciudadanía. De tomar con humor la situación, podría decirse que la tipificación

informativa del sistema sería estilo “dále, dále, dále ... no pierdas el tino”

combinada con el juego de la Gallinita Ciega, más en verdad es un anatema

universitario. La decisión de no publicar recae en el organismo coordinador y en

los decisores de élite, pudiendo no mediar argumentación alguna o tan solo asumir

que “los criterios pueden ser mal interpretados”, prefigurando que los “inteligentes”

están en las comisiones. En este sentido, no se tienen identificados esfuerzos que

Hoja 8

propendan al logro de la auténtica construcción de consensos explicativos, los

cuales abatan la discrecionalidad.

La redacción ambigua u ofensiva de los dictámenes detona que la

impugnación tenga difícil sustento y deprima el ánimo del profesor. Un caso es el

de “...insuficiente calidad y/o pertinencia de sus productos”. Este fallo de

comportamiento deriva de que al ser tomada la decisión por mayoriteo entre los

comisionados de perfiles dispares, resulta obvia su incapacidad para realizar una

verdadera labor de evaluación de la calidad o la pertinencia del trabajo de todos

los concursantes. La evidencia se observa en la redacción de dictámenes carentes

de argumentos precisos, ocasionada porque no se trata de evaluadores

profesionales. El trabajo de éstos debiera aportar retroalimentación positiva,

propositiva, prospectiva y estimulante, nunca hiriente o ambigua.

La ausencia o deficiencias de guías, manuales de procedimiento o

similares que apoyen el oficio del evaluador es enfrentada por cada nuevo

integrante, al cual los veteranos se encargan de socializarle oralmente sobre lo

que “debe” o no opinar.

Otro aspecto vulnerable de la estructura para la evaluación compete a la

forma en que son configuradas las comisiones. Hay casos de comisionados que

no poseen el grado académico o perfil profesional apropiado para poder apreciar

las diferencias y dificultades de las modalidades del trabajo que se les somete,

cayendo en situaciones en que un maestro en estadística evalúa a doctores en

comportamiento organizacional o abogacía.

Hoja 9

La posibilidad de desarrollar “clientelismo académico” figura a todo lo

largo del proceso, sin existir sanción para los comisionados que por caso, en el

momento mismo del trabajo de evaluación, avisan por teléfono a sus amigos sobre

algún documento faltante para mejorar su puntuación, incluso capturándoles

información o avalando con su decir el cumplimiento de alguna actividad sin

documento probatorio apropiado. A escala macro, la estructura del sistema

propicia incesto procedimental, pues las comisiones resolutoras son a la vez

legisladoras, jueces y eventualmente partes. En términos de los criterios más

básicos de justicia distributiva, no se cumple aquello de “tu partes y yo escojo”, al

no ser los pares académicos quienes formulan los “criterios” y los impares los que

los apliquen. Esto, agregado a la falta de profesionalización en el oficio de evaluar,

prueba que a lo más la labor puede quedar reducida a la formulación de

calificaciones binarias de documentos (pasa o no pasa), más que a una

verdadera valoración de las trayectorias de los profesores. El sistema tampoco

garantiza la veracidad de los comprobantes, dado que se juzga a partir de la

presentación de comprobantes de actividades en fotocopia, a veces desconocidas

incluso por los pares académicos.

En síntesis, la estructura y los procesos similares a lo descrito difícilmente

parecen poder pasar la prueba organizacional más elemental para constituirse en

un verdadero sistema de evaluación, basado en la integración de sus actividades

con alguna lógica horizontal y con claras prioridades (orientación vertical) de

criterios consensuados, o al menos conocidos por los receptores de la acción. En

países como Francia, el sistema no es tan complicado (Lastra, 2008), pues se

Hoja 10

parte de una prospectiva aplicada a todos los profesores a plazos de unos 4 años,

lo cual implica que durante toda una trayectoria laboral, cada profesor tiene que

prepararse para unos cinco o seis escrutinios evaluativos serios, rigurosos,

altamente profesionalizados y bastante transparentes.

Volviendo a México, respecto a las vicisitudes con que se realiza el trabajo

al interior de las comisiones, se identifica que si algún comisionado discrepa con

la forma en que los demás realizan el trabajo, puede haber presión en su contra

ignorándolo o respaldándose en la opinión del guardián de cada grupo, sobre todo

al momento de la firma de dictámenes. Si la interpelación es frontal, simplemente

puede omitirse su firma y nuevas acometidas reciben respuestas como “lo

pensaremos el año entrante”. Existe el registro de un caso en que un comité de

pares pidió por 3 años consecutivos al organismo coordinador retroalimentación

sobre las modificaciones realizadas a sus opiniones, sin haber obtenido respuesta.

La percepción generalizada entre profesores universitarios es que la

subjetividad sigue siendo la regla, así como que los llamados criterios sugeridos

para evaluarles, ni son auténticos criterios, ni prístinas sugerencias. Un

genuino criterio refiere una norma de aplicación fundada y puesta en contexto, a

través de la cual es posible conocer la verdad para un juicio o discernimiento2. Sin

embargo, la forma con que se categoriza a los profesores y se les asigna niveles

de beca, más se asemeja a lluvias de ideas sobre documentos de actividades

2 Sea por caso: no se trata de un criterio el pedir la presentación de la constancia de asistencia a un congreso, sino un documento probatorio. Por el contrario, es un criterio decir que los congresos relacionados con la docencia serán más valorados que los generales, o las investigaciones aplicadas al contexto local que las generales.

Hoja 11

exigibles, que a sistemas de evaluación con estructura y claro fundamento. Las

diferencias entre universidades son asombrosas. De precisarse alguna

justificación, el listado de requisitos de cada cual, al ser validado por la SEP, se

transforma de sugerencias a interpretaciones vinculatorias. No obstante, tal

validación no garantiza estabilidad en los requisitos. Si acontecen diferencias de

apreciación entre comisiones, ellas suelen resolverse con que alguien apele a que

el listado sólo contiene “sugerencias” que cada comisión puede modificar, pero sin

cambiar la realidad de que es la última la que resuelve en lo económico.

Establecido que la valoración del trabajo académico implica inevitablemente

juicios subjetivos, lo cierto es que los esfuerzos en el sistema universitario para

establecer cotas mínimas y máximas no son contundentes. Es fácil comprobar, por

ejemplo, que si se trata de un aliado, los colegas evaluadores le aceptan como

libro obras que por su extensión a lo sumo llega a ser capítulo o artículo,

perteneciendo incluso a alguna áreas del conocimiento no científica; otra

tendencia semejante es que se puntúa más publicar en el exterior, en particular en

el extranjero, donde las preocupaciones poco tienen que ver con las problemáticas

nacionales, ocasionando que pocos científicos de avanzada se animen a colaborar

en las revistas locales con su producción de valía; también es generalizado que

cuentan igual los “postgrados de fin de semana” que los de programas de tiempo

completo en instituciones de excelencia. Lo paradójico es que no se exige

demostrar la habilitación docente y de investigación, asumiendo que la ostentación

de cualquier licenciatura, postgrado o cursos impartidos dota en automático a su

Hoja 12

poseedor de tales competencias. El caso más patético es cuando hace su

aparición en ciertas comisiones la pregunta sobre “¿de quién es el expediente?”

Como es de esperar, si la estructura y los procedimientos para la

evaluación no son adecuados, pues tampoco la de eventuales códigos de ética

que prevengan a los comisionados y a los directivos sobre consecuencias públicas

en que podrían verse inmersos de sucumbir al descuido o a la tentación de actos

de parcialidad, o al revisar algunos expedientes de forma inusualmente exhaustiva

o laxa, todo lo cual en el límite llegan a prefigurar escenarios de acoso laboral. Al

no ser pública la información de los resultados o de los motivos de promoción, la

comunidad queda imposibilitada de actuar como fedataria de la veracidad de los

resultados.

Aunque la transparencia es condición de los procesos en organizaciones

sanas, al parecer ella no es activada porque el diseño de evaluación responde,

más que a reconocer merecimientos, a detener el ascenso generalizado de los

profesores dóciles. En los presupuestos de suma cero, en la medida que se logra

frenar la remuneración de los empleados controlados, el residual que queda para

los no controlados se incrementa. La función de la categorización para profesores

universitarios sólo asoma como acicate, pues al no poseer una estructura sólida

ni clara prospectiva organizacional que oriente el perfil del profesorado, ella

actúa bajo la consigna de manejar el rasero a modo, amén de la escasa oposición

de profesores osados. Los pretextos más socorridos para las descalificaciones son

los burocráticos (firmas incorrectas en las constancias, ausencia de algún dato

que los comisionados consideran indispensable, invasión de fechas, etc.), en buen

Hoja 13

número por aspectos no imputables al profesor, lo cual llega a encontrar respuesta

en prácticas de relajamiento ético.

Lo aquí señalado es apenas la punta de la sucesión de asuntos

universitarios mejorables para la actividad que nos ocupa. Más los años pasan, las

costumbres se arraigan, sin registrarse intentos remediales de fondo, quizás por

intervención de intereses de ciertas añejas cúpulas decisorias, no comprometidas

en realidad con la búsqueda de la excelencia académica y el desarrollo de

universidades más comprometidas con su entorno. El aprecio por su auto-perfil,

manifiesto en los criterios de evaluación, es indicativo de la existencia de cuotas

de poder que quedarían en juego, de empezar a desatarse el nudo gordiano. El

reconocimiento de las trayectorias de los académicos de tiempo completo requiere

de consideraciones profundas, puestas en prospectiva personal y grupal de largo

plazo, lo cual requiere de argumentaciones intensas, tiempo y de la supresión de

mitos (¿cómo es posible que cinco comisionados evalúen 62 expedientes anuales

de científicos en cinco días?). Pueden existir consensos fallidos, pero ellos han de

ser revisados a la luz de comportamientos de comisionados, profesores y hasta de

autoridades a veces también fallidos.

Cualquier ambigüedad en la estructura o los procesos de evaluación a los

profesores ha de repercutir en algún tipo de reacción negativa en la comunidad

que, en principio, se pretende estimular. Por tanto, una conjetura deviene en que

Hoja 14

el grado de relajamiento ético en ella identificado3 puede estar relacionado, en

alguna medida, con las deficiencias de diseño en el sistema de evaluación. Desde

este flanco, el tejido universitario puede ser horadado por el tipo de papel que

desempeñan los comisionados que no procuran a cabalidad el establecimiento de

un sistema más consistente, actuando bajo el principio de seguimiento de reglas,

en una versión arcaica de democracia a tijeretazos. La contribución parcial mina la

figura de respeto a los profesores, otrora distinguidos por sus actos reflexivos,

equitativos y crítico-propositivos, los cuales se escrutaban abiertamente por el

pleno de una comunidad activa, y no por minúsculas élites desmovilizadoras.

El cuadro 1 sintetiza lo hasta aquí tratado, aportando un indicio sobre cada

aspecto descrito, así como un breve comentario sobre la forma en que parece

viable activar la prevención.

Cuadro 1 Irregularidades observadas en la evaluación del trabajo académico

Aspecto para reflexionar Indicio Prevención Estructura de evaluación Esencia: remuneración y legitimación ante la SEP

Un titular puede estar subordinado a un asociado

Prospección organizacional del trabajo individual y grupal

Organismo evaluador y criterios no profesionalizados

Lluvia de ideas sobre documentos probatorios

Establecimiento de órgano profesionalizado desabigarrado

Comisiones sobrepuestas Dictámenes contradictorios Simplificación de comisiones Credencialismo Certificados con igual peso Verificación de habilidades Cúmulo de niveles 9 ó más difumina esencias Menos da certidumbre al sistema Funciones sustantivas rígidas Trayectorias diversas Traslapes puestos en prospectiva Orientación externa-interna Privilegio a lo internacional Privilegio a beneficios locales Multifuncionalidad Todos dicen hacer de todo Evaluación por fortaleza particular Tiempos especificados no permiten sedimentación acad

Supuesto de logros académicos en corto plazo

Niveles de habilitación por orden y sedimentación probada

Sub-valuación de la docencia Conteo de cursos y alumnos Supervisión de efic. directa en aula Falta de transparencia No se publican criterios ni Difusión de resultados en c/ etapa

3 La alusión se dirige a un documento girado por la titular de la Coordinación de Superación del Personal Académico de la Universidad de Guanajuato en el 2004, intitulado “Irregularidades encontradas en el proceso de evaluación del programa de estímulos al desempeño del personal docente”.

Hoja 15

resultados Estímulos en cascada Categoría-SNI-PROMEP Des-anidamiento de estímulos

Eventualidades de proceso Oralidad Sin manuales de operación Manuales, bitácoras y relatorías Opiniones disímbolas Confusión con calificación Capacitación a todo universitario Sin trabajo inter-comisiones Criterios de última instancia Discusión y registro de posturas Simulación de evaluación Tiempo insuficiente Tiempo de reflexión adecuado Opacidad de responsabilidad Comisionados de 1ª y 2ª Clarificación de responsabilidades Dictámenes por “mayoriteo” Los inconformes firman Registro de alegatos p/ expediente Dictámenes contradictorios Información segmentada Expediente único de seguimiento Aplicación dispar de instrum Evaluadores no evaluados Escrutinio público de evaluadores Dictámenes inapropiados Fraseología lesiva Profesionalización de comunicados

Actitudes y valores Denuncia de Irregularidades Inconformidades ocultas Desahogo público de casos Prácticas amigo-enemigo Evidencias de coaliciones Código de ética con sanciones Oligarquía Dictámenes secretos Retroalimentación abierta

Fuente: Elaboración de las autoras

Tal contexto hace inevitable la pregunta sobre lo ético de no investigar de

manera sistemática la situación prevaleciente en cada universidad.

Prevención de ambientes tóxicos

El objetivo de cada aspecto enunciado, además de tener la intención de

aportar elementos para un futuro planteamiento en estricto sentido organizacional

de la evaluación a profesores en las universidades, trasciende a llamar la atención

sobre la implicación trascendental del significado de las instituciones que están

prevaleciendo en ellas, por ser señales de alta potencia hacia la sociedad, dada la

acción difusora en ellas delegada. Se trata de prevenir el cumplimiento de aquello

de que “a mayor ambigüedad de la norma, mayor posibilidad de entronización del

poder arbitrario”. En cualquier comisión de élite es latente la posibilidad de que sus

actos se conviertan en fuente generadora de estrés, destructiva de los sujetos

sobre los que recae su acción, sobre todo si un simple reclamo puede implicar la

Hoja 16

amenaza velada sobre la disponibilidad de recursos desde ahí controlados. La

configuración de ambientes tóxicos, identificable en cualquier respuesta

descalificante de la autoridad, corresponde a una expresión institucional velada de

intimidación contra el trabajador, especialmente cuando se escuda en exigüidad

reglamentaria, sea supina o procedimental.

No es nuevo que los órganos de evaluación puedan llegar a operar como

mega-anónimo en círculos concéntricos, iniciando con quien ejercen directamente

el agravio, pasando por quienes lo miran pasivamente o quienes actúan por

omisión -por miedo a convertirse también en blanco o perder privilegios-, hasta

quienes saben de la existencia del hecho sin conocer al sujeto, acabando por

estimular más que al esforzado, a quien cabe en alguno de los círculos. Lo

novedoso es el inmovilismo generalizado frente a los operadores intelectuales

desdoblados de forma tal que no se les puede probar nada, debido a que

descargan su responsabilidad en órganos colegiados, dejando al académico en la

indefensión que acaba por convertirse en mordaza.

La literatura sobre el tema consigna que es creciente el número de

profesores incluso con alto reconocimiento, que se vienen refiriendo a la

evaluación del desempeño de profesores como algo que se está convirtiendo en

un virus silencioso y asintomático que va minando y destruyendo el espíritu del

trabajo genuinamente colaborativo (Comas, 2003). Si lo que continua de tal

percepción es que la exigencia de claridad en los designios de los órganos

colegiados se codifica en la comunidad como traición a “la” institución, hace su

aparición el síntoma de desamparo aprendido, traducido en su forma más simple

Hoja 17

de “... no hago nada contra la injusticia porque nadie me hace caso y encima me

pueden perjudicar”. La apelación a la revisión del trabajo de toda comisión nunca

debiera recargarse en la ficción de hostilidad contra la organización de quien la

formula, pues las decisiones son imputables a personas; sostener lo contrario

esboza un rasgo esquizoide. En sociedades desarrolladas, la revisión pública

periódica de las resoluciones colegiadas reduce sus vicios, elimina la simulación,

la auto-complacencia y refuerza la corresponsabilidad participativa de la

comunidad que les vivifica.

Al no suceder tal revisión, a continuación se exponen puntos de la

indagatoria sobre los medios de defensa externos asequibles, de llevarse al

exterior de la universidad un alegato de falta de apego a la verdad por parte de los

integrantes de las comisiones dictaminadoras intervinientes, fundado en la omisión

de parte de la producción editorial del concursante y su titularidad en proyectos de

investigación, emitiendo el calificativo para la parte reconocida como “poco

significativa”, lo cual pone en ruta de un supuesto de ambiente colegiado tóxico.

Medios externos de defensa ante ambientes colegiados tóxicos

Otra consecuencia de un panorama evaluativo incierto es que mediatiza la

certeza de lo que estimula. De cundir el desaliento entre los profesores para

cumplir su labor con lealtad y en consciencia, compromete la seguridad

institucional para potenciar la enseñanza y la generación de conocimiento. Por ello,

resulta paradójico que a más de dos décadas de programas de estímulo en

México, no se haya diagnosticado a través del establecimiento de algún marco

Hoja 18

interpretativo nacional, el grado de distorsión institucional que puede estar

aconteciendo en cada UP. Al efecto, se requiere iniciar abriendo la información

oficial a los investigadores de todas las áreas del conocimiento.

La situación en cualquier universidad que tenga un sistema de evaluación

flojamente acoplado puede tornarse crítica, por lo cual la investigación de la

situación jurídica prevaleciente en el exterior es oportuna, iniciando con el Estado

de Guanajuato. Ahí se encontró que puede resultar que cuando los dictámenes de

evaluación cumplen al interior de la universidad con el criterio de legalidad de

procedimiento, no hay canal expedito abierto en el exterior para revisar su justicia.

La jurisdicción del caso queda en entre dicho entre dos organismos con visiones

contrarias respecto al alcance de la autonomía universitaria. Ésta, en principio,

prevé que los universitarios puedan darse sus leyes sin injerencia externa alguna,

más no como protección a la emisión de juicios colegiados inescrutables.

Recorridos los vericuetos internos formales dispuestos para intentar

evidenciar el objeto de la inconformidad, sobreviene un momento jurídico

intermedio. El profesor tiene que decidir si recurre al acto de buena voluntad

enunciado en el Estatuto del Personal Académico (año 2000), artículo 87, que a la

letra señala que “Las resoluciones que pongan fin a los recursos serán

inimpugnables, salvo la competencia de la Procuraduría Universitaria de los

Derechos Académicos (PRUNIDA) que previene su propio ordenamiento.”

Si el profesor interpreta que PRUNIDA es la última instancia que ha de

recorrer internamente para hacer oír su inconformidad -inducción que es

fortalecida por la Coordinación de Superación Académica (COSUPERA)-, se

Hoja 19

pierde la oportunidad de recurrir al Tribunal Contencioso de lo Administrativo del

Estado pues, por un lado, PRUNIDA no tiene límite para emitir su resolución y el

tiempo que transcurre puede superar los 30 días que dicho Tribunal admite; por

otro lado, PRUNIDA emite meras recomendaciones a la autoridad que haya

cometido el acto violatorio denunciado y, al no posean sus dictámenes carácter

vinculatorio (le pueden hacer caso o no, sin que nada pase), el Tribunal no

considera válida la espera de su opinión. Por lo que toca a la jurisdicción de éste,

en el numeral 20 de su Ley Orgánica se le restingue a la revisión de actos de

legalidad administrativa de servidores públicos frente a usuarios privados de sus

servicios o en procedimientos de casos universitarios, ninguno de los cuales es el

supuesto del caso aquí ejemplificado.

El derecho reclamado es de orden laboral, al tratarse de la falsedad de

declaraciones del representante patronal que lesiona los derechos escalafonarios

de un profesor, cayendo la jurisdicción desde el más alto ordenamiento

Constitucional en la Procuraduría del Trabajo (a ejercer antes de un año, a partir

del conocimiento de la resolución lesiva de la autoridad). Esto alecciona respecto

a que aunque un dictamen sea injusto, puede ser sostenido de haber cumplido

con el procedimiento legal. En la Ley Federal del Trabajo, título sexto, “Trabajos

Especiales”, capítulo XVII “Trabajo en las universidades e instituciones de

educación superior autónomas por ley”, específicamente en los artículos 353 J al

353 U, se contiene la regulación y la competencia a la que queda sujeto el caso

del personal académico de la Universidad de Guanajuato.

Hoja 20

Otro Vía Crucis empieza si la Procuraduría del Trabajo se declara

incompetente, turnando el caso al Tribunal de lo Contencioso Administrativo. El

cúmulo de confusiones, errores administrativos, tiempo e interminables “ires y

venires”, dejan al profesor extenuado y en similar situación de precariedad de

defensa que la enfrentada al interior de su universidad. El fin del caso no se ha

escrito, pero lo cierto es que si ambos organismos externos se declaran

incompetentes, el último recurso a interponer es el juicio de amparo, primero

indirecto y luego directo, contra aquél que haya desechado el caso. El panorama

del profesor se tiñe de nubarrones insospechados de existir el ambiente tóxico,

pues las presiones internas ante el acontecer de las externas es un hecho. Todo

deviene en algo semejante a una moneda al aire: cualquier error pone en riesgo la

totalidad de la causa, sea en la redacción de alguna de las numerosas

actuaciones, por común “pique” entre autoridades, impericia de defensa, entre

otras tantas circunstancias.

Conclusiones

Queda señalada la exigua normatividad para regular el trabajo académico,

carente de genuinos y profesionalizados sistemas de evaluación, así como el

anidamiento de instrumentos externos e internos, los cuales configuran la

posibilidad de que las comisiones dictaminadoras establezcan ambientes tóxicos,

más que estimulantes, lesivos a la trayectoria del profesor. El panorama es

alucinante cuando para intentar desarticular dicho ambiente, los medios de

defensa externos se contradicen respecto a lo que les compete juzgar, en una

Hoja 21

desresponsabilización de autoridad, escudada en la no invasión de la autonomía

universitaria. La cuestión es, ¿por dónde empezar? Es imposible errar al afirmar

que se requiere iniciar por el riguroso desarrollo de metodologías investigativas de

corte organizacional.

El establecimiento de una estructura sólida y procesos esenciales,

transparentes y simplificados es un buen inicio, pero ello no es garantía suficiente

para generar comportamientos organizacionales adecuados. Se requiere de la

profesionalización de los participantes en la evaluación que, si bien pueden

conocer todas las corrientes filosóficas habidas para ejercer la justicia, si ello no

está en su ánimo al desempeñar la tarea, el panorama aquí prefigurado estará

latente. La detección de tal inclinación de ánimo es responsabilidad de sus

electores. Por tanto, la activación de estudios de caso resulta el punto de acción

inmediato, además de vincularlos a la intervención en aquellas organizaciones en

las cuales no existen acciones preventivas de la eventual descomposición

colegiada, teniendo como propiciación la recolección de evidencia respecto a si los

programas de pago al mérito realmente estimulan y timonean en la dirección

correcta la carrera académica.

Hacia atrás, el análisis ha de considerar el espectro institucional

prevaleciente por cada agente y nivel decisorio interviniente, incluyendo lo

dispuesto desde los dos ejes, universitario y de defensoría jurídica. Hacia adelante,

el análisis ha de centrarse en la propuesta de fórmulas propias para el

establecimiento de un verdadero sistema nacional descentralizado de evaluación a

profesores universitarios. La multiplicidad de programas de certificación evoca la

Hoja 22

existencia, quizás por irreflexión, de mecanismos de control que en su tropel,

aletargan el pensamiento de aquellos en los que recae su acción. Al efecto es

importante la integración de una base de datos unificada, que libere al profesor de

hacer múltiples capturas de lo mismo, y que permita que cada órgano evaluador

extraiga los datos que bien vengan para estimular lo deseado.

La duda sobre la situación de indefensión del profesor también debe ser

estudiada a la vera del poder, porque si en vez de avanzar en la objetividad del

proceso se ha provisto un ambiente de opacidad, habrá de analizarse a que

centróides decisorios favorece, guardando relación directa con la dimensión de

cada universidad. A escala macro, ha de meditarse sobre la pertinencia de

desanidar la evaluación de los programas federales externos con la categorización

interna, pues si aquélla es equívoca (por ejemplo, fomentando científicos apátridas

o prófugos del aula), los comisionados internos sirven de legitimadores acríticos,

en tanto simples acatadores de reglas, conducta que está cundiendo entre

quienes -se supone-, han de ir a la vanguardia en el ejercicio de reflexión.

Las estructuras organizacionales universitarias flojamente acopladas

evocan dichos como los de José Buendía (2008) que destaca: “la Universidad es

un potente agente estresante”, [debido a su estructura altamente burocratizada,

plagada de arbitrariedades, con] “sistemas de apadrinamiento que generan

relaciones de vasallaje” en el que “los huérfanos quedan libres para practicar el

mobbing”. La alerta para las viejas torres de marfil se orienta a derribar mitos

sobre los supuestos de bondad y equidad entre sus integrantes, los cuales dejan

Hoja 23

espacios para la impunidad y convierten a la sumisión en una condición necesaria

para funcionar en el medio.

En el caso estudiado es prematuro el juicio de la constitución de las

comisiones implicadas como “gang”, pero resulta evidente que las condiciones

estructurales y procedimentales son propicias. Es posible que un eventual acoso

no forme parte de la intención consciente y primaria de los integrantes de las

comisiones dictaminadoras. Sin embargo, hay evidencia suficiente para afirmar

que los efectos de victimización psicológica y moral están apareciendo en un

número creciente de profesores, por lo cual se agolpan nuevas preguntas como

¿los programas de estímulos económicos pueden operar con eficiencia en

ambientes como el descrito?, ¿hay autoridades interesadas en desenredar tal

nudo gordiano?

La base investigativa exigida por la situación requiere de una profunda

reflexión respecto a si las categorías aquí establecidas son las adecuadas para

dar cuenta de la percepción de los profesores sobre su realidad estimulativa, lo

cual configure un marco interpretativo ad hoc, seguido de su aplicación para el

acopio de información sobre más casos. La mirada explicativa no ha de separarse

de la senda que mejore la situación actual, intentando reducir con un mejor

entendimiento la distancia para que los citados programas, internos y externos,

eliminen las circunstancias organizacionales que se configuren como caldo de

cultivo para el ejercicio del poder de grupos dictaminadores tóxicos y mejorar la

calidad de vida en las universidades, en particular de los profesores, actores

esenciales del frente de batalla social.

Hoja 24

Referencias y fuentes de consulta Barman, Z. (2005) Modernidad líquida, Buenos Aires: Editorial FCE. Buendía, José (2008) Universidad de Murcia, España,

http://mobbingopinion.bpweb.net/artman/publish/article_793.shtml. Consultado el 2 de agosto del 2008.

Castoriadis, C. (1990) El mundo Fragmentado, Editorial Altamira, Buenos Aires. Comas, Oscar (2003). Movilidad académica y efectos no previstos de los estímulos

económicos. El caso de la UAM. México. Libros en línea ANUIES <http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/libros/lib72/0.html> Consultado el 16 de febrero, 2005.

Díaz-B., Ángel (1996). Universitarios: Institucionalización académica y evaluación. México: CESU-UNAM.

Foucault, M. (1991) Microfísica del poder, Madrid: Ediciones Endimión. Hofstede, Geertz (1980) Culture’s consequences: International differences in work-related

values. London : Sage Publications, Inc. Ibarra, Eduardo (1998). La universidad ante el espejo de la excelencia. México: UAM.

--- (2003a). Evaluación y remuneración del trabajo académico: Experiencias en las universidades públicas mexicanas. <http://academia.uat.edu.mx/porter/Congresos/Convocatoria%20CEIICH/tema4.htm> Consultado el 12 de enero 2005.

--- (2003b). La universidad en México hoy: Gobernabilidad y modernización. México: UNAM-UAM.

Irigoyen, Marie (2001) El acoso moral en el trabajo. Distinguir lo verdadero de lo falso. Buenos Aires: Ediciones Paidos.

Lastra B. Rosalía S., Evaluación a académicos universitarios en Francia. Interpretación de distancias con un caso mexicano, Acta Universitaria, enero-abril, 2008, pp. 15 a 26. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=41618102&iCveNum=0

Westhues, Kenneth (2004) Workplace mobbing in the academe, Reports from twenty universities. Edwin Mellen Press, Lewinston, Queenston y Lampeter.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIDAD IZTAPALAPA

RED MEXICANA DE INVESTIGADORES EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

VI COGRESO INTERNACIONAL DE ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

TÍTULO DE LA PONENCIA:

EL GOBIERNO CORPORATIVO: UN ACERCAMIENTO A SU ESTUDIO COMO DIMENSIÓN DE ANÁLISIS DE LA RSE

DATOS AUTORES:

DR. Manuel de Jesús MOGUEL LIÉVANO Facultad de Contaduría y Administración C-I Universidad Autónoma de Chiapas, México

Cuerpo Académico: Estudios Organizacionales y Aprendizaje Organizacional

Blvd. Belisario Domínguez Km 1081 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, CP 29000

Tels: 01 961 61 504 40; Fax: 01 961 61 567 91 E-mail: [email protected]

DR. Joël ERNULT

Professeur – Gestion Droit Finance Doyen du Corps Professoral Responsable du Projet RSE

Groupe ESC Dijon Bourgogne, France 29, rue Sambin - BP 50608 - 21006 DIJON Tél : 03 80 72 59 00 - Fax : 03 80 72 59 99

E-mail: [email protected]; Web : http://www.escdijon.com

MESA 2. PODER Y CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, octubre de 2008

2

EL GOBIERNO CORPORATIVO: UN ACERCAMIENTO A SU ESTUDIO COMO DIMENSIÓN DE ANÁLISIS DE LA RSE

DR. Manuel de Jesús MOGUEL LIÉVANO Facultad de Contaduría y Administración C-I Universidad Autónoma de Chiapas (México)

DR. Joël ERNULT Ecole Supérieure de Commerce de Dijon Groupe ESC Dijon Bourgogne, (Francia)

RESUMEN El presente artículo trata sobre el Gobierno Corporativo, tema ubicado en el centro de la atención tanto de instituciones internacionales, gobiernos de Estados, organizaciones privadas y centros de investigación, por su incidencia en los fenómenos dominantes del escenario económico actual, como son la responsabilidad social empresarial, el desarrollo sustentable y la globalización. Este ensayo se inscribe dentro de un trabajo de investigación que el autor desarrolla sobre RSE, ubicando la dimensión gobierno corporativo como uno de los aspectos fundamentales de estudio, que adquiere un auge inusitado a partir de los escándalos financieros en Estados Unidos durante los años 2001 y 2002, que dieron origen a la Ley Sarbanes-Oxley, un referente obligado en materia de regulación. El artículo comienza presentando los componentes del sistema de GC, la revisión de los principales hitos, los elementos para la estructura del sistema de gobierno corporativo, incluyendo órganos como la asamblea de accionistas, el consejo de administración y sus comités, la dirección general y el consejo de vigilancia. Se incluyen, además, algunas definiciones. En relación con el gobierno corporativo, los autores parten de la literatura financiera, jurídica, de la estructura, la creación de valor y la ética, siendo objeto de estudio por economistas, jurídicos, sociólogos y especialistas de las ciencias de la gestión. Su estudio puede encontrar fundamentos en la obra de Berle y Means La moderna corporación y la propiedad privada (1932), inspirada en el análisis de las características del binomio propietarios-gerentes y gerentes-propietarios realizada por Chandler durante los años 1800 en sus trabajos sobre management, al tiempo que iniciaban las grandes corporaciones existentes a la fecha (Clark, 2005).

Finalmente se revisan los principales estudios recientes sobre el sistema de Gobierno Corporativo. Palabras clave: Gobierno Corporativo; Estructura de gobierno corporativo Consejo de Administración; Dirección General; Consejo de Vigilancia. Nota: en el texto se utilizan las siguientes siglas: Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), y Gobierno Corporativo (GC), Asamblea de Accionistas (AA), Consejo de Administración (CA), Dirección general (DG).

3

INTRODUCCIÓN

En el estudio de las organizaciones, pocos son los autores que proponen las

dimensiones de gobierno y administración en paralelo. El primero se refiere a los

órganos de gobierno de la organización, cuyo Gobierno Corporativo, está constituido

habitualmente por la Asamblea de Accionistas (AA), el Consejo de Administración (CA),

la Dirección General (DG) y el Consejo de Vigilancia (CV), reuniendo a los principales

dirigentes para tomar decisiones de orden estratégico, así como el monitoreo y control

del desempeño general de la empresa.

La administración, por su parte, tradicionalmente más relacionada con el enfoque

de proceso para lograr los objetivos organizacionales, recibe mayor atención en las

escuelas de negocios que los órganos de gobierno, constituyéndose marcos teóricos

abundantes, aplicando sus postulados en las diversas áreas funcionales de la

organización, las cuales son objeto de un alto grado de especialización.

El tema del gobierno corporativo, en este contexto, pasa desapercibido en la

mayoría de los casos, recuperando su importancia con los estudios de la

Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), con un auge inusitado a partir de los

años noventa, gracias a diversos eventos que despertaron el interés de las autoridades

y organismos internacionales, principalmente en aspectos de regulación, control

financiero y ética corporativa. Los cuerpos de directores son los responsables del

gobierno de la compañía (Informe Cadbury, 1992).

Con algunos trabajos durante los años noventa, es a partir del inicio de la década

de 2000 cuando encuentra una verdadera explosión en las investigaciones, ligadas la

mayoría con las disposiciones legales, las cuestiones financieras y los aspectos de la

ética en las organizaciones.

4

1. Componentes del sistema de gobierno corporativo.

En un trabajo anterior proponemos un método de tres dimensiones para el estudio de la

responsabilidad social de las empresas (RSE), a saber: gobierno corporativo (GC),

desarrollo sustentable (DS) y desarrollo organizacional (DO), comprendiendo cada una

de ellas sus propios elementos constitutivos. Para efectos del presente ensayo

centramos la atención en el estudio del GC, sus elementos constitutivos, con especial

énfasis en la estructura.

1) Gobierno Corporativo o GC. Incluye: a) estructura y regulaciones, b) recursos

financieros y cognitivos, y c) ética organizacional (rendición de cuentas).

Figura 1. La dimensión Gobierno Corporativo y sus elementos constitutivos. Elaboración propia.

La disposición en forma de triángulo de los elementos permite su enlace

mediante las flechas de doble sentido, indicando las interacciones y retroalimentación

entre los elementos, dentro de un enfoque sistémico.

Ética Organizacional Aspecto financiero y cognitivo

Estructura y regulaciones

Gobierno Corporativo

5

El lugar otorgado a cada elemento está en función de la importancia

representada para el GC de acuerdo con los autores en el tema. Los defensores del

factor financiero colocarán en la cima a ese elemento, quienes están más interesados

por las cuestiones de valores y legitimidad, colocarán al elemento ética. A nuestro

criterio, una organización representa un sistema socio-económico autosostenible,

fundado en una red de estructuras y normas eficaces para alcanzar los objetivos

propuestos.

A continuación se detallan los componentes de la dimensión Gobierno

Corporativo:

a) Estructura y regulaciones. Contiene elementos tales como el diseño organizacional,

miembros y comités, la legislación nacional e internacional, las partes interesadas, las

recomendaciones de organismos internacionales; las políticas, reglamentos y manuales

internos.

b) Aspecto financiero y cognitivo. Comprende factores como el capital, gestión

financiera, tipo de participación accionaria, la inversión socialmente responsable; la

autoridad; la capacidad de toma de decisiones, de liderazgo y la experiencia de los

miembros.

c) Ética organizacional. Considera elementos tales como el código de ética, la

declaración de valores y principios, las buenas prácticas de gobierno, la cultura de

rendición de cuentas, la deontología organizacional y una conducta de prestigio y

legitimidad.

6

2. Gobierno corporativo: principales hitos.

Sin pretender que la siguiente cronología sea exhaustiva, de acuerdo con los resultados

de nuestra investigación, podemos considerar los siguientes eventos como los

principales hitos en el ámbito del gobierno corporativo.

1) En 1932, Adolph Berle y Gardiner Means publican la obra “La moderna corporación y

la propiedad privada”.

El libro trata de la separación de la propiedad y el control, que da lugar a la corporación

“cuasi-pública”, con atributos de gran tamaño y su dependencia del mercado de capital.

Los stockeholders, afirman Berle y Means, han negociado su posición legal de

propietario privado por el papel de receptores de las rentas del capital. Perciben

también el problema de la información interna en las empresas, señalando la fragilidad

y generalidad del sistema legal en aquella época.

2) En 1976, Michael Jensen y William Meckling presentan el artículo “Theory of the

Firm: Managerial Behavior, Agency Costs and Ownership Structure” o “Teoría de la

Agencia”.

Los autores realizan contribuciones para desarrollar una teoría de la estructura de la

propiedad de la firma, con cuestiones sobre economía, la firma, la separación de la

propiedad y el control, la responsabilidad social de los negocios. Definen una relación

de agencia como un contrato bajo el cual una o más personas (el principal) contrata a

otra persona (el agente) para realizar cualquier servicio a su nombre, que implica la

delegación de autoridad al agente para tomar decisiones.

3) En 1976, La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)

elabora la Declaración Sobre Inversión Internacional y Empresas Multinacionales.

7

La Declaración fue adoptada por los gobiernos de los países miembros en junio de

1976, con revisiones en 1979, 1984, 1991, 2000, y en junio de 2007. Comprende los

temas de principios directrices, tratamiento nacional, obligaciones incompatibles,

estímulos y obstáculos a la inversión internacional, procedimientos de consulta, y

revisión.

4) En 1999, se funda el Global Compact de la ONU y se elaboran los Diez Principios del

Pacto Mundial.

Los diez principios están inspirados en la Declaración universal de los derechos del

hombre, la Declaración relativa a los principios y derechos fundamentales del trabajo, la

Organización Internacional del Trabajo; y el Acuerdo de la Naciones Unidas contra la

corrupción.

5) En 1999, la OCDE publica los Principios para el Gobierno Corporativo (reformado en

2004).

La finalidad de los Principios es ayudar a los Gobiernos de los países en la tarea de

mejorar los marcos legal, institucional y reglamentario aplicables al gobierno

corporativo, con factores como la ética en los negocios y la conciencia de las empresas

sobre los aspectos medioambientales y sociales de las comunidades, contexto

económico donde las empresas desarrollan sus actividades.

6) En mayo de 2001, se publica la Ley sobre Nuevas Relaciones Económicas, en

Francia.

Dividida en tres grandes partes, la primera de ellas la dedica a la regulación financiera,

la segunda parte se destina a la regulación de la competencia, y la tercera figura el

marco de la regulación de la empresa. Incluye la obligación para las empresas

cotizadas de mencionar en su reporte anual “la manera como la sociedad (empresa)

8

toma en cuenta las consecuencias sociales y medioambientales de su actividad”

(artículo 116).

7) En 2002, se publica la Ley Sarbanes-Oxley, en Estados Unidos.

Ley para la protección de los inversionistas a través del mejoramiento de la exactitud y

fiabilidad de los informes corporativos siguiendo las leyes de seguridad y de otros

propósitos. Destaca el primer título donde se establece la creación del Consejo de

vigilancia de las compañías de contabilidad pública (El Consejo) para las empresas

cotizadas en bolsa.

8) En 2003, Francia publica la Ley sobre la Seguridad Financiera.

Con la finalidad de modernizar las autoridades de mercado financiero, mediante

modificaciones al código monetario, financiero y de seguros. En su título primero se

refiere a la modernización de las autoridades de control, definiendo a la Autoridad del

mercado financiero. El título segundo se orienta a la seguridad de los ahorradores y de

los asegurados, mientras que el título tercero corresponde a la modernización del

control legal de la contabilidad y la transparencia.

9) En 2007, el Sistema de Retiro de los Empleados Públicos de California (CalPERS)

publica la Declaración de los Principios Globales de la Responsabilidad del Gobierno

Corporativo.

Los Principios Globales de CalPERS, acepta los adoptados por el ICGN (Inetrnational

Corporate Governance Network), y abarcan los aspectos de optimización del

desempeño de la compañía y el retorno al accionista, acceso al director, transparencia

de la información, una acción un voto, materiales por poder, código de mejores

prácticas y misión estratégica a largo plazo.

9

Algunas definiciones de gobierno corporativo.

Las siguientes son algunas definiciones encontradas durante la investigación, y para

evitar redundar el concepto decimos que el Gobierno Corporativo es:

Para el Informe Cadbury (1992) “el sistema por el cual las compañías son

dirigidas y controladas”

Para Charreaux (1996) “el conjunto de mecanismos que gobiernan las decisiones

de los dirigentes y definen su espacio discrecional”.

Para el ICGN (1999) “cubre a la vez la estructura y los procesos de dirección de

una empresa orientados a alcanzar los dos objetivos en la esfera de elección de los

administradores y dirigentes, a saber: la viabilidad operacional de la empresa y

acrecentar su valor a largo plazo para sus accionistas”.

Para Pérez (2003) “alude a un dispositivo que implica a la vez instituciones,

relaciones, reglamentos y comportamientos, más que la sola estructura del gobierno”.

Para Aoki (2004) “un conjunto de reglas autoimpuestas (formal e informal) que

regulan las alternativas de acción de esos jugadores contingentes sobre la evolución de

sus estados”.

Para CalPERS (2007) “la relación entre varios participantes en determinar la

dirección y rendimiento de las corporaciones. Los participantes principales son: los

accionistas, la administración, y la junta directiva”.

Dada la extensión de cada uno de los elementos constitutivos del sistema de

gobierno corporativo; estructura y regulaciones, aspectos financieros y cognitivos, y

ética organizacional, el presente ensayo centra su atención en el desarrollo de una

propuesta de estructura del GC, en los siguientes apartados.

10

3. Elementos para la estructura del sistema de gobierno corporativo.

Gobierno Corporativo es el nombre usual para designar al máximo órgano de gobierno

de una organización, habitualmente constituido por la Asamblea de Accionistas, el

Consejo de Administración –también denominado Junta Directiva o Junta de Gobierno–,

la Dirección General y el Consejo de Vigilancia. En el ámbito de las instituciones

públicas, por su propia naturaleza, se omite la AA y permanecen órganos como el CA y

la DG, y se incorpora la figura de un Comisario, en las funciones de vigilancia y control.

Es desde la perspectiva jurídica y financiera donde el tema adquiere mayor

relevancia, representando el único órgano de la estructura sujeto a regulación en la Ley

de Sociedades Mercantiles. Por ejemplo, en el caso de las sociedades anónimas en

México establece que “la Asamblea General de Accionistas es el Órgano Supremo de la

Sociedad” (Art. 178), además indica que “la Asamblea General de Accionistas, el

Consejo de Administración o el Administrador, podrá nombrar uno o varios Gerentes

Generales o Especiales” (Art. 145) (LSM, 1934, reformada en julio de 2006),

Señala también que “la vigilancia de la sociedad anónima estará a cargo de uno

o varios Comisarios, temporales y revocables, quienes pueden ser socios o personas

extrañas a la sociedad” (Art. 164), mientras que en su Art. 194 expresa “las actas de las

Asambleas Generales de Accionistas se asentarán en el libro respectivo y deberán ser

firmadas por el Presidente y por el Secretario de la Asamblea, así como por los

Comisarios que concurran”.

La Ley del Mercado de Valores de México (de 2005, reformada en junio de 2007)

establece “las sociedades anónimas bursátiles tendrán encomendada su administración

a un consejo de administración y un director general…”

11

Estas disposiciones legales están claramente dirigidas a las formas de

organización de las sociedades mercantiles y la regulación de las funciones de los

órganos de gobierno.

Similar escenario se encuentra en España, donde el máximo órgano de gobierno

también lo constituye el Asamblea General de Accionistas, el Consejo de

Administración y el Comité de Vigilancia, según la Ley de Sociedades Anónimas de

1989.

El Código Olivencia de buen gobierno (1998) de España –resultado de una

Comisión Especial para el Estudio de un Código Ético para los Consejos de

Administración de las Sociedades–, hace una estudio profundo en relación con la

regulación de los CA de de las sociedades cotizadas, fortalecido cinco años después

por el Informe Aldama de 2003, en los aspectos de transparencia y seguridad en los

mercados en las sociedades cotizadas en bolsa.

Disposiciones análogas deben observarse en las leyes mercantiles, de valores y

de sociedades de otros países, en esta tendencia a la homogenización de marcos

legales en los escenarios de mercados globales actuales.

Por otro lado, en la literatura de la teoría de la administración, la mayoría

proveniente de autores norteamericanos, explican las estructuras organizacionales

desde su experiencia, y generalmente parten del presidente o del consejo de

administración, como el máximo nivel jerárquico, para dar lugar después a la dirección

general y las demás áreas funcionales, sin mayores comentarios para un sistema de

gobierno corporativo.

El estudio de la estructura del GC es un área del conocimiento aún en

construcción, las referencias teóricas provienen de la literatura anglosajona

12

principalmente, en el área jurídica y económica, abriendo importantes espacios de

acceso las nuevas prácticas internacionales de la cultura de la transparencia en el

desempeño de las organizaciones.

En relación con la estructura y funcionamiento del gobierno corporativo existen

teorías y disposiciones diversas. En el primer caso, la literatura en la materia nos

remonta a la obra de Berle y Means (1932) con la propuesta de la separación de la

propiedad y el control, es decir, de las funciones del dueño y del dirigente; la aparición

de los stockeholders, del gerente profesional y de la gran corporación “cuasi-pública”.

Los stockholders son un grupo de inversionistas dispersos que pueden tener

intereses en diversas corporaciones, diferentes de los shareholders, quienes son los

dueños o accionistas principales. Entre las dos figuras de propietarios tienen un mayor

grado de vigilancia sobre las actividades de los directores y gerentes, quienes ejercen

el control de la organización.

Desde la perspectiva económica, la obra de Jensen y Meckling (1976) desarrolla

la “Teoría de la Agencia”, para proponer una teoría de la estructura de la propiedad,

haciendo insinuaciones a la estructura del gobierno corporativo.

Esta obra pone de relieve la representación del comportamiento de los dirigentes

en la investigación sobre gobierno corporativo (Charreaux, 1996), fundamentando

conductas activas y pasivas. Además, trata del conflicto de intereses entre los

miembros del GC, los diversos tipos de accionistas y los gerentes (McColgan, 2001),

concepto frecuentemente retomado en las leyes de los países más avanzados en el

tema, como el caso de la Sarbanes-Oxley de Estados Unidos.

Freeman (1984), mediante el enfoque de los stakeholders tiene consecuencias

en el concepto de gobierno corporativo al considerar a los propietarios como uno de

13

ellos, en el sentido de que éstos son un grupo de personas participando en los

principales órganos de gobierno de la organización. Además, la tendencia actual en las

empresas es incorporar en el consejo de administración, miembros que representen las

expectativas de la mayor parte de grupos de interés en la organización, principalmente

aquellas de carácter social.

El Informe Cadbury de 1992, de Inglaterra, en atención a la importancia y

particular naturaleza del papel del Chairman, sugiere su separación del papel del

director ejecutivo, con la finalidad de evitar la concentración de poder en una sola

persona, dividir las responsabilidad en el GC y asegurar un balance de poder y

autoridad.

En Francia, el Informe Vienot II de 1999, sugiere la disociación de las funciones

del presidente del consejo de administración y del director general, para las empresas

cotizadas en bolsa, y hace especial énfasis en la instalación y funcionamiento de

comités en el seno del consejo de administración, o bien el establecimiento de

comisarios con actividades de vigilancia, orientado a facilitar el desempeño del CA.

Algunos comités especializados en los órganos de gobierno corporativo pueden

ser el de auditores o de contadores, el de remuneración, el de nominación, y otros

comités especiales (Informe Cadbury, 1992; Caby e Hirigoyen, 2005; Ploix, 2006; Kim y

Nofsinger, 2007).

El gobierno corporativo es un sistema, teniendo sus fundamentos parcialmente

en la ley de sociedades y en amplias leyes y prácticas y en las estructuras de mercado.

Un buen CG requiere de un Consejo fuerte y balanceado como cuerpo de monitoreo

para el director ejecutivo de la compañía (Informe Winter, 2002).

14

Los marcos legales en cada país establecen también los componentes del

gobierno corporativo, como el caso de La Ley de Sociedades Mercantiles de México,

citada en párrafos anteriores. La Ley Sarbanes-Oxley (2002) de Estados Unidos

establece la creación del Consejo de Vigilancia de las compañías de contabilidad

pública, como un cuerpo corporativo compuesto de cinco miembros con una vigencia

determinada.

La Ley de Nuevas Relaciones Económicas (2001) de Francia establece en su

tercera parte, el equilibrio de poderes y funcionamiento de los órganos dirigentes. El

Código Olivencia (1992) de España, aunque no es una ley, sugiere la estructura del

consejo de administración.

Existen otras organizaciones interesadas en el desempeño del gobierno

corporativo que hacen propuestas en relación con la estructura. La OCDE en sus

Principios para el GC (2004) establece las responsabilidades entre las distintas

autoridades supervisoras, reguladoras y ejecutoras. El ICGN en su Declaración de

Principios de GC (1999) contempla los consejos o juntas corporativas, tales como el de

administración y el de vigilancia. CalPERS en sus Principios Globales de la

Responsabilidad del GC (2007) hace referencia a los accionistas y directores.

La diversidad de propuestas para identificar a los participantes en el máximo

órgano de gobierno, no permite arribar a un criterio definitivo de estructura. Sin

embargo, a nuestro juicio, hay elementos suficientes para realizar una propuesta de

organización de gobierno corporativo, cuyos elementos constitutivos pueden ser: la

Asamblea General de Accionistas, el Consejo de Administración y sus comités (de

auditoría, de remuneración, de nominaciones, y otros) la Dirección General y el Consejo

de vigilancia, como staff.

15

La siguiente figura ilustra el organigrama de Gobierno Corporativo.

Figura 2. Organigrama de Gobierno Corporativo. Elaboración propia. 4. Estudios recientes sobre el sistema de gobierno corporativo.

Los estudios sobre gobierno corporativo hicieron emerger un conjunto de principios,

objetivos, elementos, dispositivos, y atributos que van caracterizando al objeto y

permiten profundizar en su conocimiento, tanto para los propios miembros del GC como

para los interesados en su análisis teórico. Hoy día se encuentran referencias en los

informes de sustentabilidad de las empresas en relación a la constitución y funciones de

su máximo órgano de gobierno.

Un primer cuadro de análisis del gobierno corporativo pasa revista, entre otras, a

las siguientes cuestiones en general: a) los sujetos son los dirigentes de las empresas;

b) su objeto es la administración de la administración; c) los constituyentes del sistema

Asamblea General de Accionistas

Consejo de Administración

Dirección General

Consejo de Vigilancia

Comité A Comité B Comité C

16

son el paradigma de la estructura, de los procedimientos, y de los comportamientos; y

d) las partes interesadas en los sistemas de gobierno y sus derechos respectivos

(Pérez, 2003).

El autor identifica tres dispositivos institucionales: a) propios de la empresa: la

soberanía de la asamblea de accionistas, el rol ambivalente del consejo de

administración, y el status y la función del presidente y/o del director general; b) de

apoyo: el control contable, la evaluación financiera, y los intermediarios financieros; y c)

de regulación: las organizaciones profesionales, los apoyos administrativos, las

autoridades de regulación, y las instancias jurisdiccionales.

Otros autores centran su interés en las cuestiones fundamentales y teleológicas

del GC. Así, Ploix (2006) reconoce cinco principios subyacentes: a) la responsabilidad e

integridad de los dirigentes y de los administradores, b) la independencia del consejo de

administración, c) la transparencia y divulgación de información, d) el respeto a los

derechos de los accionistas, y e) una visión de largo plazo para valorizar las inversiones

de los accionistas. Estos principios deben ser traducidos en códigos de conducta por

cada plaza financiera.

El objetivo del gobierno corporativo, afirma la autora, es asegurar la eficacia de

las estructuras de gobierno y de verificar que los accionistas puedan influenciar en las

decisiones de la empresa. Alude también a la existencia y funcionamiento de los

mecanismos de control entre los actores del GC, a saber: administradores, auditores y

los comités especiales del consejo de administración y los accionistas.

El primer paso para mejorar el sistema de gobierno de una compañía es

repensar el rol de los directores corporativos, apunta Pound (2000). Ellos deben tener

experiencia en la industria de la compañía y en las finanzas, enfocar las reuniones

17

hacia las nuevas estrategias, tener mejores accesos a la información de la compañía,

dedicar un tiempo sustancial a la corporación, y su compensación debe estar

relacionada a su desempeño.

El autor plantea un modelo de GC denominado Corporación gobernada,

reconociendo a los accionistas y los miembros de la junta directiva como dos partes

críticas en el proceso de toma de decisiones. Realiza un análisis de los paradigmas y

prácticas del consejo directivo entre la corporación manejada y de la corporación

gobernada.

En papel del consejo directivo en la corporación manejada, continúa el autor, es

contratar, monitorear, y de ser necesario, reemplazar a la gerencia; mientras que en la

corporación gobernada es fomentar las decisiones efectivas y dar marcha atrás a las

políticas fallidas.

Por su parte, Green (2005) propone un instrumento de trabajo para el GC diseñado

para proveer las herramientas de poder a los directores denominado Estructura de

Gobierno de Alto Impacto¸ consistente en los siguientes factores de gobierno: a)

construir un fuerte fundamento, b) organizar para dirigir, c) insistir en altos estándares, d)

permitir a otros conocer lo que se observa, y e) comunicar claramente. Una buena

estructura de directorio, afirma, debe tomar en cuenta factores como independencia,

tamaño, comités y funciones, y un presidente independiente.

En la búsqueda del nivel de compromiso de los miembros del GA, sugiere un

modelo básico de actividades del directorio, llamado Nivel de Actividades del Consejo

Corporativo, con las siguientes etapas: a) pasivo (simple, sellador de las decisiones

tomadas); b) comprometido (monitor activo de la administración y del negocio); y c)

director (toma las decisiones claves de operación y asegura su implementación).

18

La figura siguiente ilustra este modelo.

Interacción del consejo Nivel de actividad Pasivo Comprometido Director

Figura 3. Continuum de actividad del consejo corporativo (Green, 2005).

En relación con el consejo de administración, Ploix (2006), identifica una triple

misión: a) la validación de las estrategias; b) la supervivencia, el control de la gestión y

el desempeño del director ejecutivo; y c) la obligación de transparencia de los

accionistas frente al mercado. Su eficacia, afirma, depende de la calidad de diálogo

entre los administradores, misma que depende de la composición de sus miembros y

del equilibrio de poder entre el presidente y el consejo.

No existe un tamaño óptimo que garantice la eficacia del CA, normalmente el

número mínimo de miembros es de tres, y puede llegar hasta 20 o más, una dimensión

razonable para facilitar el debate puede ser entre diez y doce miembros. Sin embargo,

el número de miembros fluctúa de acuerdo al tipo de organización.

En algunas entidades financieras en España, “la Caixa” de Ahorro y Pensiones,

por ejemplo, la Asamblea General está compuesta por 160 integrantes y el Consejo de

Administración, por 21, representando a los grupos de interés1.

Es una tendencia cada vez más acentuada en los países avanzados

tecnológicamente, incorporar en los consejos de administración miembros externos a la

1 En Internet portal.lacaixa.es/infocorporativa. Consultado el 10 de abril de 2008.

19

organización con perfiles de alta reputación directiva, experiencia financiera y en la

industria, con la finalidad de dar garantías de independencia y eficiencia en el

desempeño del CA.

Otras cuestiones esenciales en relación con la estructura y funcionamiento del

gobierno corporativo son la independencia de los miembros, los criterios de selección,

la presencia de los trabajadores, la duración del nombramiento, la experiencia en la

industria y en las finanzas de los miembros, así como su visión estratégica.

CONCLUSIONES

Los estudios sobre gobierno corporativo reciben mayor atención a raíz de las

preocupaciones relacionadas con los temas de Responsabilidad Social de las

Empresas en el entorno económico actual, y se augura un mayor interés en las

investigaciones respecto de su estructura, procesos y normas en los ámbitos legal y

ético-moral.

El estudio de los órganos de gobierno corporativo es abordado con mayor

frecuencia desde los aspectos legal y estructural, y bien poco conocemos de sus

procesos y funciones, el perfil de sus integrantes, y sus formas de incorporación,

motivando que su responsabilidad tanto en el desempeño de la organización como en

el aspecto social, se diluya.

20

Por su amplia tradición capitalista y empresarial, Estados Unidos es pionero en la

práctica y en los estudios al respecto, a partir de la propuesta de la separación de la

propiedad y el control en los años treinta, y de la teoría de la agencia en los setenta,

matizando la responsabilidad social de las empresas, con enorme influencia en los

países avanzados tecnológicamente.

En las naciones en desarrollo, a la par del rezago industrial está el atraso en la

cultura empresarial, es decir, se observa natural la simbiosis dueño/gerente,

coexistiendo en una misma persona ambas facetas, resultando difícil proponer su

disociación, con las consecuencias que acarrea en el desempeño de la organización.

Los órganos de gobierno corporativo en estos países, representan instancias sin

mayor trascendencia, son utilizados para validar las decisiones del dueño o funcionario

del mayor nivel jerárquico, acentuando de esta manera, la desconfianza de las partes

interesadas.

Hoy día, la mayoría de las modernas filosofías y prácticas administrativas,

promueven el logro de la excelencia y la calidad en las actividades de la organización,

sentando las bases de sus propuestas en la aceptación y apropiación por parte de los

directivos, con la finalidad de influir en efecto cascada hacia los demás niveles de la

jerarquía.

21

Referencias Bibliográficas Aoki, Masahiko (2004) Comparative Institucional Análisis of Corporate Governance. En: Grandori, Anna (2004) Corporate Governance and Firm Organization. Oxford University Press, Great Bretain. Berle, Adolph A. y Gardiner C. Means (1991) The Modern Corporation and Private Property. Transaction Publishers, New Brunswick, USA. Caby, Jerome, Hirigoyen Gérard (205) Création de valeur et gouvernance de l’entrepirse. 3a ed., Económica. Paris. CalPERS, Sistema de retiro de los empleados públicos de California, www.calpers.ca.gov. Consultado el e de febrero de 2008. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2008) Ley General de Sociedades Mercantiles. Texto vigente, última reforma publicada DOF 28-07-2006. Charreaux, Gerard (1996) Pour une véritable théorie de la latitude managériale et du gouvernement des entreprises. Crego/Latec, Universite de Bourgogne. Charreaux, Gérard, Peter Wirtz (2006) Gouvernance des enterprises : nouvelles perspectives. Recherche en Gestion. Ed. Economica, Paris. Clark, Thomas (2005) Theories of Corporate Governance, 2a ed. Routledge, Great Britain. Código Olivencia de Buen Gobierno (1998) El Gobierno de las Sociedades Cotizadas, España. Dessler, Gary, Frederick A. Starke, Dianne J. Cyr (2004) La gestión de las organizaciones. Principios y tendencias hacia el siglo XXI. ERPI, Canada. ECGI, European Corporate Governance Instituto. www.ecgi.org/. Consultado el 31 de enero de 2008. Federal Financial Institutions Examination Council. www.ffiec.gov/. Consultado 23 de enero de 2008. Ley Sarbanes-Oxly. Green, Scout (2005) Sarbanes-Oxley and de Board of Directors: Techniques and best Practices for Corporate Governance. John Wiley & Sons, United States of America. ICGN, International Corporate Governance Network, www.icgn.org. Consultado el 25 de febrero de 2008. Informe Aldama (2003) Informe de la comisión especial para el fomento de la Transparencia y Seguridad en los Mercados y en las Sociedades Cotizadas. España Informe Cadbury (1992) Report of the Committee on The Financial Aspects of Corporate Governance. London. Informe Vienot II (1999) Rapport du Comite sur le Gouvernement d’Entreprise. Association Française des Entreprises Privées (AFEP) y Mouvement des Entreprises de France (MEDEF). Informe Winter (Report of the High Level Group of Company Law Experts on a Modern Regulatory Framework for Company Law in Europe), Brussels, 2002. Jensen, C. Michael y William H. Meckling (1976) Theory of the Firm: Managerial Behavior, Agency Costs and Ownership Structure. Journal of Financial Economics, October, 1976, V. 3, No. 4, USA. Johnson, Gerry, Kevan Scholes y Richard Whittington (2006) Exploring Corporate Strategy. 7a. ed, Prentice Hall, Spain. Kim, Kenneth A., Nofsinger John R. (2007) Corporate Governance. 2a. ed. Pearson, USA.

22

“laCaixa”, portal.lacaixa.es/infocorporativa/infocorporativa_es.html. Consultado el 10 de abril de 2008. Ley del Mercado de Valores de México (de 2005, reformada en junio de 2007) Leyes de Francia http://www.legifrance.gouv.fr , consultado el día 20 de abril de 2008 McColgan, Patrick (2001) Agency theory and corporate governance: a review of the literature from a UK perspective. University of Strathclyde, Glasgow. United Kingdom. OCDE (2003) Fundaciones filantrópicas y cooperación al desarrollo. Extracto del Diario del CAD (Comité de Ayuda al Desarrollo) de 2003, Volumen 4, Nº 3. www.oecd.org/, consultado 30 de marzo de 2008. ONU, Organización de las Naciones Unidas, www.un.org/. Consultado el 21 de enero de 2008. OIT, Organización Internacional del trabajo. www.ilo.org/global/. Consultado el 22 de enero de 2008. Pérez, R. ( 2003) La gouvernance de l’entreprise. La Découverte, Paris. Ploix, Hélène (2006) Governance de l’enterprise : pour tours dirigeants, administateurs e investisseurs. 2. ed, Colección HEC Ejecutive MBA Paris, Pearson Education, France Press. Pound, John (2000) The Promise o the Governed Corporation. En: Harvard Business Review on Corporate Governance. 6a. edición HBS Press. USA.

CONFLICTO Y PODER EN LA NUEVA GOBERNABILIDAD DE LA ACCIÓN PÚBLICA LOCAL

José Santos Zavala1 Mario Ibarra Cortés2

Introducción

Para el desarrollo de cualquier país es indispensable contar con instituciones

eficientes que sepan captar los problemas de la sociedad a través de sus

diferentes formas de organización, pero lo realmente eficiente es que

contribuyan a la solución de los problemas públicos mediante políticas públicas

bien implementadas.

¿Por qué analizar las políticas públicas? El desarrollo de un país depende

de la capacidad institucional para diseñar e implementar acciones de política

pública que ayuden al desarrollo de la convivencia social, política y económica

de los diversos actores que participan en un espacio social. Estos actores son los

ciudadanos, instituciones, organizaciones y autoridades, cuya convivencia dará

la estabilidad al sistema político, social y económico que impulse el desarrollo.

En esta perspectiva, las políticas públicas son la parte ejecutora de la

estructura institucional del estado, por lo que publicas públicas de calidad son

la que administran el conflicto, lo que permite resolver, aunque sea de manera

temporal los problemas públicos.

En esta ponencia es objetivo es reflexionar en torno el como se elaboran,

quienes participan y como se evalúan las políticas públicas en un contexto de

transformación institucional con la finalidad de identificar la relación existente

entre los procesos de construcción de hegemonía, el ejercicio del poder, y la

necesidad de una nueva gobernabilidad local.

1 Profesor - Investigador de El Colegio de San Luís, A. C. 2 Profesor – Investigador de la FCA de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí

Gobierno local y políticas públicas en la nueva gobernabilidad

La estructura institucional del estado debe estar diseñada de tal manera que

permita hacer frente a los problemas trascendentales para la sociedad, como

pueden ser: salud, educación, empleo, vivienda, abastecimiento de agua,

seguridad pública. La estructura debe resolver o incluso prevenir estos

problemas, lo cual requiere de un eficiente diseño, implementación y

seguimiento de las políticas publicas, que es posible sólo si cuenta con un

aparato administrativo que permita satisfacer las demandas de la sociedad, con

ello se tendrán elementos para catalogar si un gobierno es efectivo o no. Un

gobierno puede ser calificado como efectivo si cumple con sus objetivos y si

estos contribuyen a solucionar los problemas de la sociedad. El grado de

alcance de tales objetos es variable y, por consiguiente, variable también el

grado de gobernabilidad.

Las políticas públicas generalmente se definen desde un punto de vista

de la “decisión” del gobierno. Dye menciona que una política pública es aquello

que el gobierno escoge hacer o no hacer”, Frohock menciona que una política

pública es una práctica social y no un evento singular o aislado, ocasionado por

la necesidad de reconciliar demandas conflictivas o, establecer incentivos de

acción colectiva entre aquellos que comparten metas. Retomando estas dos

propuestas conceptuales una política pública es la decisión gubernamental

materializada en la solución de un problema social. Si una decisión no es

implementada sólo queda el diseño de la política pública, es decir sólo se queda

en el papel. Si el gobierno tiene como principal objetivo la solución de los

problemas de la sociedad a través de la política pública, por lo que si opta por

no dar solución entonces no cumple con su función primordial.

No es fácil poner en marcha una política pública ya que conlleva un

proceso que puede ser rígido o flexible según la situación social problemática

que busca solucionar. El diseño de una política pública y su consecuente

implementación y seguimiento, implica primero corregir fallas en la

administración pública y tomar la decisión gubernamental para satisfacer una

demanda social. Siendo esto así, la elaboración de las políticas no es un proceso

sencillo, se trata de un procedimiento complicado y conflictivo.

Todos los pasos de diseño de políticas son indispensables, pero, si logra

identificar y precisar el problema, existe un gran avance. En el proceso de

definición hay que establecer claramente a quien afecta, en donde se presenta y

cuanto impactan los efectos del problema. En este proceso, la estructura como la

coyuntura de los aspectos sociales económicos y políticos en el lugar que se

quiera implementar la política, son la condición necesaria que hay que tomar en

cuenta para su éxito.

Cuando se analizan las alternativas de solución a los problemas públicos

es conveniente considerar las siguientes dimensiones: 1) respaldo ideológico-

político; 2) valoración de los criterios políticos; 3) valoración de los criterios

técnicos y 4) valoración de los criterios administrativos. También hay que

considerar los recursos con los que cuentan los actores involucrados en la

política. De igual manera se requiere argumentar la política ya que es

importante tener en cuenta la opinión de la sociedad.

La función más importante en la elaboración de las políticas es la

definición de las normas que determinan cuando deberán considerarse ciertas

condiciones como problemas de política. La solución de los problemas puede

tener diversas facetas, diversas formas de solución y no solo una, por tanto

deben considerarse la mayor parte de las opciones y al irlas analizando

objetivamente descartar e ir seleccionando las más factible técnicamente y la

más viable políticamente.

Además de lo anterior, en la elaboración de las políticas públicas

intervienen tanto organizaciones, instituciones e individuos. Las organizaciones

son las que instrumentaran y crearan la estructura necesaria para llevar a cabo

la implementación de las políticas. La coordinación y estabilidad social necesita

de instituciones ya que de ellas ha de depender la viabilidad del sistema

político, social y económico; por ello es necesario el análisis de las instituciones.

North define las instituciones como las reglas del juego en una sociedad, es

decir son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción

humana, sea político, social o económico. De estas dos dimensiones, hay que

distinguir el papel de los jugadores, los participantes que dan vida a las

organizaciones e instituciones, una institución sin organización e individuos es

imposible su existencia.

En lo que respecta al gobierno local como actor involucrado en la

solución de los problemas públicos, forma parte del proceso de formulación de

las políticas públicas. Si a la política pública se le define como el conjunto de

acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la sociedad, es entonces, la

política pública la que vincula al gobierno con la sociedad, lo relaciona con ella

y sirve para legitimar esta relación. El contenido de la política pública

caracteriza la acción pública y define el sentido del grupo político instaurado

para el ejercicio del poder local. Esto quiere significa que la política pública está

constituida por un conjunto de propuestas que diseñan e implantan, en nombre

de las necesidades de la sociedad, y estable las bases sociales que han llegado al

ejercicio del poder. Por esta razón, entre más complejos sea la estructura del

gobierno local y las necesidades de la sociedad, más compleja será la política

pública.

En las formas de organización autoritaria del gobierno local, la política

pública responde a la voluntad e intereses de la máxima autoridad. La sociedad

no existe, por lo que no legitima la acción de la autoridad, sino que solo es un

objeto pasivo sobre el cual recae la acción pública. Desde esta perspectiva, la

política pública no existe, ya que gobierno autoritario substituye a la política

pública. Con la llegada de la alternancia y la pluralidad en los gobiernos locales

en México, la acción pública se ha transformado en política pública.

En los gobiernos locales democráticos con sociedades débilmente

organizadas, su política pública adopta una forma más gubernamental que

pública; es decir, que la lógica de diseño e implementación dominante es la

burocrática más que los problemas sociales. La política pública tiene poca

estabilidad y su orientación es cumplir los ciclos políticos del gobierno local.

Por ello una forma de supera este diseño institucional del gobierno local es

necesario tener sujetos sociales y políticos más organizados y activos.

En un escenario social donde predominan las relaciones verticales entre

actores se genera la necesidad de una nueva gobernabilidad, que se refiere a la

capacidad de generar y mantener consensos y, en un sentido social a la

capacidad de relacionar orgánicamente a la sociedad política con la sociedad

civil.

La relación gobierno local y sociedad civil se regula mediante las

políticas públicas en, al menos, dos niveles: en el primero, la política pública se

convierte en el espacio donde se generan los consensos para definir los asuntos

públicos. En el segundo, la política pública vincula a la ciudadanía en la

implementación y seguimiento de la acción pública local.

En lo que se refiere a la atención de los asuntos públicos locales existen

dos tipos de política pública: Primero, una orientada a prestar los servicios

públicos básicos a la sociedad en su conjunto y, otra, derivada de las

disfunciones y brechas de la sociedad, por lo que su objetivo es hacerles frente y

superar la desigualdad.

Las políticas públicas que se diseñan e implantan en torno a los servicios

públicos, representan la agenda pública tradicional de los gobiernos locales en

México. En cuanto a las acciones de políticas pública vinculadas con el

desarrollo representan la nueva gobernabilidad local; esta agenda de política

pública en el devenir histórico de los gobiernos locales ha estado ausente, por lo

que este nivel de gobierno poco ha estado involucrado en al solución de los

problemas estructurales del desarrollo y hasta años recientes ha vinculado a la

ciudadanía en procesos participativos de toma de decisiones y de formulación

de políticas.

Por otra parte, la existencia de un gobierno local con debilidades

institucionales tiene implicaciones en el proceso de formulación de políticas

públicas. Constantemente queda en evidencia su incapacidad para recoger de

manera adecuada y expresar los intereses y las necesidades de los diversos

actores locales, y cuando logra hacerlo no tiene posibilidades de prolongar en el

tiempo sus acciones. Así, la estabilidad de una política pública es más resultado

de conquistas personales de los actores que de la estructura institucional de los

gobiernos locales.

Aunado a la inestabilidad de las políticas públicas, la burocratización de

los procesos, el clientelismo de los programas y la corrupción de los

funcionarios, son algunos del déficit que debe superar los gobiernos locales. Sin

embargo, aún en este escenario institucional es posible encontrar esfuerzos de

transformación institucional la gobernabilidad local.

Este planteamiento nos lleva a la estructura institucional interna y formal.

la gestión pública local, que es el conjunto de acciones encaminadas a llevar a

cabo el cumplimiento de los objetivos del gobierno local, que es útil para definir

conceptualmente la función pública local, que se refiere a la satisfacción de las

necesidades o demandas de la sociedad local a través de la acción pública local.

La complejidad de la función pública local sólo se percibe si se concibe

que el gobierno local no sea unitario y homogéneo sino fragmentado y

heterogéneo. En su interior se expresan distintos sectores sociales y políticos,

con intereses diferentes y a frecuentemente contradictorios, que hacen de la

gestión pública local algo complejo, contradictorio y conflictivo. Por esta razón,

los gobiernos locales no pueden ejercer siempre el control absoluto sobre la

acción pública, lo que vuelve a la función pública como un proceso relativo,

contradictorio y complejo. Esta, por lo tanto, se caracteriza por las pugnas

internas, en búsqueda por apropiarse por la definición del problema público;

esto es importante porque de ello depende el apropiarse de las soluciones y sus

recursos para llevarlos a cabo.

La hegemonía lograda por algunos de los actores se ve afectada por las

tensiones generadas por los cambios en las correlaciones de fuerzas sociales al

interior y entorno del gobierno local. La vulnerabilidad de la función pública

local se incrementa por la capacidad de incidencia que sobre ella tienen actores

organizados locales.

En consecuencia la función pública local debe concebirse como un

complejo de acciones institucionales y políticas que se estructuran mediante el

juego de poder entre los actores involucrados en la solución de los problemas

públicos locales. Estas acciones se caracterizan por la formación de consensos,

sea mediante el ejercicio de la coerción y la fuerza, sustentada en posiciones de

poder; o bien mediante la argumentación y persuasión.

Esta forma de concebir la función pública local difiere de la establecida

en el marco normativo, en el cual se define con un énfasis administrativo, de

tipo restrictivo, para el ejercicio de las atribuciones de la administración pública,

con énfasis en los aspectos éticos. Si bien es cierto que la acción pública local

está mediada por los funcionarios públicos, con toda la complejidad de

circunstancias del entorno social, político, económico y cultural, que la

determinan, es claro que la función pública no puede restringirse a la sola

aplicación del marco normativo.

Transformar institucionalmente a la función pública, con el objetivo de

mejorarla o de reformarla, plantea la realización de acciones y la definición de

políticas con alcances que vayan más allá de la redefinición de funciones,

procedimientos y administración del personal, esto como una manera de

enfrentar la crisis del gobierno local, que es resultado de la transformación del

entorno local y el déficit de las formas de organización del gobierno local para

hacerle frente.

Esto es más claro cuando se vincula la función pública con lo que se

podría llamar cambio institucional del gobierno local. La transición por la que

está pasando el gobierno local indica que es necesario un cambio en la

naturaleza, estructura, contenidos y las formas asumidas por la función pública

local, puesto que éstos se definen no sólo desde el punto de vista de la norma, la

administración, y fundamentalmente de la política. Cuando el asunto se analiza

desde la perspectiva institucional resulta fácil relacionar temas tan separados

como la corrupción, vinculada con la administración y el contenido ético de la

gestión pública, y el papel cumplido por los actores locales organizados, que

representa un sentido básicamente político.

La relación entre gestión pública local y sociedad está mediada por el

gobierno, en consecuencia la “crisis de la acción pública”, abarca también al

gobierno. En términos políticos no puede haber crisis de la acción pública que

no lo sea también del gobierno y de la gestión pública, es decir, de la política

pública y de la función pública.

Esto significa que una crisis de la función pública se refiere a la

capacidad del gobierno local para satisfacer las necesidades y demandas de la

sociedad local, las causas habría que buscarlas no sólo en el orden político sino

también en el orden institucional. En consecuencia, se podría decir que la crisis

de la función pública remite en primer lugar al debilitamiento del vínculo entre

gobernantes y gobernados, a la capacidad de los primeros para generar y

mantener consensos, a la pertinencia de la política pública y, después, a la

ineficiencia del aparato administrativo.

A esto se deben agregar los factores del entorno tales como la alternancia

y la pluralidad política, los cambios en las funciones que el gobierno local debe

asumir en el desarrollo local y en el déficit en la existencia de actores sociales

locales organizados.

En este contexto, el modelo de nuevo gobierno local ha empezado a

construir una nueva gobernabilidad local, caracterizada, entre otras cosas,

porque el gobierno local ha dejado de ser concebido como el principal actor de

del proceso de formulación de las políticas públicas locales, función que se ha

planteado como la adopción de una forma de organización caracterizada como

una red de actores sociales.

En México, la aplicación de las políticas descentralizadoras ha coincidido

con procesos de fortalecimiento de la sociedad civil, transferencia de funciones

de gasto público a los gobiernos locales, transparencia y rendición de cuentas;

lo que ha generado una gestión pública local más compleja. Con todos estos

factores, el gobierno local ya no puede concebirse como una organización

monolítica, sino como plantea Oszlak, como: “un sistema en permanente

movimiento, en el que los intereses y objetivos de sus diferentes partes,

reproducen de muchas formas en su seno los conflictos de la sociedad”.

En momentos de transición, cuando la antigua forma de hacer políticas

públicas locales no ha desaparecido y la nueva todavía no se configura

plenamente, las tensiones entre éste y la sociedad local se acentúan haciendo

que se presenten disfunciones en varios niveles: 1) como crisis de hegemonía o

crisis de direccionalidad de las políticas públicas, que se expresa en la dificultad

para generar consensos estables y en inestabilidad y turbulencia de las

relaciones de fuerza entre los actores sociales locales; 2) como crisis de dirección

política, o pérdida de legitimidad de la acción pública local y de los actores

sociales que la controlan, que se manifiesta en incapacidad para arbitrar y

resolver los conflictos en torno a las políticas públicas; 3) como crisis

institucional, que se materializa en ineficiencia, corrupción, lentitud

administrativa, ausencia de credibilidad, captura de las políticas públicas por

parte corporaciones o actores económicamente poderosos.

La concurrencia de estos factores determina el marco de la crisis de la

función pública local y pone en evidencia de un déficit que va más allá de lo

administrativo y ubicarse en la estructura institucional. Esto significa una crisis

de gobernabilidad.

En síntesis, la crisis de gobernabilidad no es más que crisis de hegemonía,

que se manifiesta en un debilitamiento de la relación entre gobernantes y

gobernados; lo que significa que las brechas entre gobierno local y sociedad

local son cada vez más amplias; su materialización es en burocratización y el

clientelismo; en la ineficacia para resolver los problemas públicos locales; en el

incremento del descontento social o la indiferencia y en el surgimiento de las

iniciativas sociales para resolver problemas públicos al margen del gobierno

local.

Estos son los argumentos que explica por qué la llamada modernización

de la gestión pública sólo puede ser un aspecto de la solución, insuficiente si se

limita únicamente a la dimensión administrativa por lo que es necesario pensar

en el cambio institucional. Desde esta perspectiva se requiere hacer una

reconceptualización de función pública, gestión pública y administración

pública.

Con respecto a la primera, para delimitar el ámbito de acción de la

función pública local, se requiere analizar con más detalle su relación con la

política pública y con la administración pública. En primer lugar, si la política

pública se define como “el conjunto de acciones que buscar cumplir los

objetivos del gobierno en torno a los problemas públicos”. En tal sentido la

política pública se expresa en los planes y programas que define el rumbo de un

gobierno local.

En México no existe tradición en materia de formulación de políticas

públicas locales. Sólo después de la implantación de las políticas

descentralizadoras y de reforma del artículo 115 de la constitución de 1983 y

1999, inicio un proceso de construcción de un gobierno local más activo en la

hechura de las políticas.

La existencia, durante casi todo el siglo XX, de un Estado altamente

centralizado y concretado en una estructura funcional que impedía la

autonomía de los gobiernos locales. En el país se pensaba que los gobiernos

locales estaban amarrados al gobierno central y que su autonomía sólo era

posible si se incrementaban sus ingresos, por lo que las acciones implantadas

giraron en torno a la descentralización del gasto público. Lo que se observa en

el país, en los últimos 25 años, fue una progresiva transferencia de recursos

financiero, los cuales son importantes en el contexto mexicano, pero

insuficientes si se comparan con las políticas públicas en los países de América

Latina.

Sin embargo, los procesos sociales, económicos y políticos ocurridos en

México durante las tres últimas décadas modificaron sustancialmente este

panorama e introdujeron nuevos elementos que colocaron el tema de las

políticas locales en un nuevo terreno, hasta ahora desconocido por los

gobiernos locales.

La alternancia y pluralidad política cambiaron el carácter centralizador

de la formulación de las políticas públicas en el país. Se ha puesto énfasis en la

autonomía local y se han buscado y encontrado mecanismos de decisión y de

gestión con participación de la sociedad local, como es el caso de los Consejos

de Desarrollo Social. Con este nuevo diseño institucional hay la posibilidad de

que los gobiernos locales se preocupen por el desarrollo local. De esta manera

las políticas públicas a nivel local se han convertido en instrumentos de

administración del conflicto local y materialización de la autonomía, aunque

siga presentándose la situación ambigua de coexistencia con políticas que sólo

hacen frente a los servicios tradicionales del municipio. Lo importante, en todo

caso, es resaltar que ya no se puede seguir considerando como políticas

públicas locales las políticas gobierno federal, aunque, sería erróneo ignorar aun

el rol de dirección del gobierno federal.

Sin embargo, la descentralización no ha llegado aún a debilitar el

dominio de las políticas centralizadas de carácter nacional. Esto significa que las

políticas públicas locales dependen fundamentalmente de los recursos del

gobierno federal para ser llevadas a la práctica. Con excepción de algunos

gobiernos locales metropolitanos, los gobiernos locales aún dependen del

gobierno federal para la realización de sus programas de gobierno.

En un análisis de la estructura financiera de los gobiernos locales en

México se muestra que la capacidad de los gobiernos locales se incremento

entre 1976 y 2004, dado que estos tienes más competencias, recursos y

autonomía que en el pasado y, en consecuencia, ha mejorado su desempeño y

su capacidad de gestión de los problemas públicos locales. Aunado a ello, en el

Premio Gobierno y Gestión existen un mapa de experiencias de buen gobierno

local, lo cual representa la nueva gobernabilidad local en México.

Esta mayor capacidad de gestión puede ser interpretada como un

desarrollo y un fortalecimiento de las políticas públicas locales, aunque no

necesariamente es, una manifestación de mayor autonomía municipal. A pesar

de ello, los programas locales de gobierno han abierto una posibilidad cambio

institucional a nivel local en México.

Con base en lo anterior, el gobierno local puede ser entendido, como un

sistema organizado con una capacidad de gestión que tiene como funciones

formular y poner en marcha las políticas públicas. En esta perspectiva, la

administración pública comprende el conjunto de relaciones entre las

organizaciones gubernamentales que componen al gobierno local.

Con respecto a la administración pública y retomando los

planteamientos de Kliksberg la reforma administrativa significaría:

fortalecimiento de sus atribuciones, ampliación de la representatividad y la

participación de diversos actores sociales locales, apertura a la participación

ciudadana en la acción pública, transparencia y rendición de cuentas,

erradicación de arbitrariedades, terminar con la corrupción e incrementar la

productividad laboral.

Con este planteamiento, se buscaría sentar las bases para el cambio

institucional del gobierno local, buscando superar el déficit de la modernización

del gobierno local, la cual ha venido planteándose como: Primero, una visión

ahistórica del aparato administrativo, ya que se concebía como un sistema

organizado descontextualizado de las condiciones sociales, económicas,

políticas y culturales de cada época, que solo requería de ajustes normativos

orientados a superar los problemas de eficiencia.

En segundo lugar, se ponía énfasis en lo que Kliksberg llama la

“mistificación de los medios”. Que planteaba que la modernización

administrativa es posible mediante la modificación del organigrama funcional

del gobierno local, mediante el reacomodo y creación de funciones. Esto

representa una visión formal que concibe organización pública local como un

conjunto de funciones y de recursos que debían ser ordenados mediante un

esquema formal, el cual opera mediante principios organizacionales como

formalización, centralización y profesionalización.

En tercer lugar, principalmente en los municipios metropolitanos se

acudió “paradigma privatizador”, el cual se caracteriza por utilizar el modelo

de la empresa privada como punto de referencia para el desarrollo del sector

público local, olvidando que éste no es tan estable, eficiente y eficaz. En este

mismo nivel, se concibe a la administración pública como un espacio

eminentemente técnico, libre de intereses y valores.

Para la modernización administrativa, Kliksberg plantea algunas

recomendaciones para el diseño de políticas nacionales de administración

pública que podrían también son válidas para el cambio institucional a nivel

local. Entre ellas estarían:

1. El cambio debe convertir a la administración pública, en un espacio

organizado, donde los diversos actores sociales se involucren bajo su

propia lógica de acción, pero con voluntad para llegar a acuerdos de

acción colectiva.

2. El diseño de la administración pública debe ajustarse a las prioridades

locales y considerar la normatividad nacional y local. Debe tener

objetivos precisos y metas de corto, mediano y largo plazo que permitan

contar con una direccionalidad donde predomine la racionalidad social,

que permita un rendimiento institucional hacia los problemas locales.

Este ajuste requiere de un diseño institucional donde predomine la

planeación, la cual debe sustentarse en la participación social.

3. La administración pública local debe sustentarse en una concepción

holística del aparato público que tenga en cuenta su carácter histórico,

complejidad sectorial, organizacional y funcional, sus vínculos con la

economía, la política y la cultura; la interacción entre sus actores, los

conflictos y choques de interés.

4. El cambio debe crear las condiciones estructurales y funcionales que

permitan la innovación que haga un gobierno local mas activo. Esto

significa que la tecnología no es un fin en sí misma sino un instrumento

para hacer viable y posible la política pública.

5. Se requiere una reflexión y reconceptualización sobre la transferencia de

nuevos modelos de gestión pública, que permita que estos se adecuen al

contexto y a las características y locales. Esto implica el desarrollo de una

capacidad de análisis organizacional que permita el conocimiento

adecuado de las características del aparato público local y de sus

organizaciones.

6. El cambio debe estar sustentado en la flexibilidad, tomando en cuenta la

complejidad de los problemas públicos locales, los cuales no tienen una

estructura lineal, ni basada solo en la secuencia de causas y efectos.

7. El cambio debe partir de la autonomía local y en el diseño y operación de

políticas públicas coherentes con la política nacional pero

suficientemente capaces de dar cuenta de los problemas públicos locales.

Con determinantes como éstos, la reforma de la administración pública

debe ir más allá de los paradigmas formales que pretenden tener validez

universal para adoptar criterios que reconozcan la especificidad del entorno de

cada asunto público. Esto implica realizar esfuerzos para vincular las realidades

sociales locales, definiendo sus metas en concordancia con los proyectos

nacionales, regionales y locales, y asumir las herramientas de acción como

simples medios que, en todo caso, deberán ser evaluadas de manera

permanente.

Sin lugar a dudas, lo anteriormente planteado se complementa con la

adopción de modelos de gestión que han tenido éxito en otros sectores, como es

la calidad total, gerencia por objetivos, gobernablidad, empoderamiento,

flexibilidad, que son cada vez más frecuentes en la gestión pública local. Sin

embargo la gerencia pública no ha llegado a ser una realidad cotidiana en la

dirección de los asuntos públicos locales. Esto se debe, en gran parte, a la

imposibilidad de adoptar los modelos privados sin que medie su ajuste a las

características y especificaciones de la misión de la gestión pública local.

En este planteamiento de los gobiernos locales desde una perspectiva de

las políticas públicas, se requiere de la construcción de una nueva

gobernabilidad, que requiere que los candidatos que aspiran a un puesto en el

gobierno, se presenten a la competencia electoral con base en un Programa de

Gobierno que contenga las propuestas para ser realizadas durante el periodo

para el que será electo. Este mecanismo, sirve para que la ciudadanía compare

los programas que ofrecen los candidatos y pueda escoger el que crea que

recoge mejor los intereses y necesidades del votante. De este modo la idea del

voto programático se refiere a que la ciudadanía vote más por los programas

que por las personas.

El ejercicio de elaborar el programa obliga a conocer más profundidad la

realidad local, con lo cual se establece el espacio de interlocución entre las bases

sociales para conocer sus necesidades y a tecnificar el ejercicio de la política. Por

otra parte, lo compromete con la ciudadanía a cumplir lo establecido en el

programa, bajo pena de que si no lo hace en su mandato puede ser revocado.

Por ello, el programa ganador se convierte en un mandato, en una orden para el

nuevo gobernante.

En otro sentido, permite superar los vicios de la política local como es la

compra de votos y el clientelismo, pues induce al ciudadano a escoger después

de analizar críticamente las propuestas de todos los candidatos. En la medida

en que el programa de gobierno obliga y crea compromisos concretos, aleja el

ejercicio del poder del capricho personal del gobernante y genera condiciones

para que las luchas por obtener los consensos se ubiquen en un terreno

eminentemente político.

En un diseño de esta naturaleza, la elaboración del programa se hace

desde la perspectiva de la sociedad civil y se ejecuta desde el gobierno local.

Este hecho ilustra claramente su carácter político y su ubicación en el campo de

mediación entre ambos, el campo de la hegemonía.

El programa de gobierno ganador debe ser realizado. Para ello, debe

dotarse de recursos, debe priorizar acciones, fijar estrategias, tácticas y

operativos, debe fijar objetivos y metas, asignar responsabilidades, definir

mecanismos de evaluación y seguimiento, diseñar indicadores que permitan

controlar su desarrollo y medir su impacto.

Este ejercicio corresponde al proceso de elaboración del Plan de

Desarrollo, el cual puede definirse como el diseño de la forma de

implementación o ejecución del programa de gobierno. Los planes de desarrollo,

en un contexto de voto programático consisten en que están diseñados para el

período de los gobiernos locales, aunque se inscriben en una perspectiva

estratégica que da cuenta de las necesidades del desarrollo local y articulado al

desarrollo nacional.

En general, los Planes de Desarrollo, orientados a ejecutar los Planes de

Gobierno, requieren un alto componente participativo e implican, por tanto, un

consenso con la sociedad civil y con las fuerzas que hayan contribuido al triunfo

electoral. Por esta razón, la elaboración del Plan de Desarrollo es una nueva

instancia de acuerdo y de participación, en un escenario de construcción de

consensos.

Desde este planteamiento, el Plan de Desarrollo representa un

instrumento técnico-político para generar y afianzar tanto la “gobernabilidad

interna” como la “gobernabilidad externa”. Por gobernabilidad interna se

entiende como la capacidad que el gobierno local tiene para generar, mantener

y ampliar consenso entre sus gobernados respecto su Programa de Gobierno y

su Plan de Desarrollo. La gobernabilidad interna consolida las instancias de

concertación del gobierno local con los demás actores de política pública. De

otro lado, significa ampliar la capacidad de negociación de la sociedad civil con

el gobierno local.

Por gobernabilidad externa se entiende como la capacidad de los

gobiernos locales para generar, mantener y ampliar consenso con las instancias

externas y los demás niveles de gobierno. Esto significa ampliar la capacidad de

negociación de los municipios y de la sociedad civil con las entidades del orden

nacional; de los municipios con el gobierno estatal y federal. Queda claro que el

Plan de Desarrollo es un instrumento eficaz para ampliar estos espacios de

gobernabilidad y viabilizar acciones de buen gobierno.

Así mismo, el Plan de Desarrollo va acompañado de un instrumento

técnico para su ejecución. Este instrumento es el Plan de Gestión, el cual

proporciona una estructura que permite implementar el Plan de Desarrollo.

Este plan es algo así como la bitácora o cuaderno de mando del gobernante que

permite medir el grado de concreción del Programa de Gobierno.

La gestión moderna ha reforzado el componente técnico del ejercicio del

gobierno. La llegada de la alternancia y pluralidad política ha puesto al alcance

de la ciudadanía los altos cargos del gobierno, generando presiones por

capacitación técnica y administrativa. El Plan de Gestión ayuda a superar estas

limitaciones y a realizar una acción pública local transparente, eficaz, eficiente y

efectiva.

¿Cómo explicar los cambios en la hechura de las políticas públicas en la nueva gobernabilidad local?

El gobierno local utiliza a la estructura y procedimientos de la administración

pública para formular e implantar su programa. Este programa, convertido en

agenda gubernamental, define las prioridades de acción pública, estableciendo

con ello los criterios de decisión y los principios de acción, aunque también se

ven influenciados por el contexto y momento histórico en el que operan.

En este sentido, la acción pública local puede ser entendida como una

fase del proceso más amplio de gestión política que incluye las disputas por la

hegemonía y el ejercicio del poder, las cuales se desarrollan en un escenario

formal, estructurado y regulado por políticas y normas, estos escenarios son las

organizaciones gubernamentales.

En esta perspectiva, las políticas públicas en los gobiernos locales

merecen especial atención, pues se ha convertido en una dimensión conceptual

importante para explicar el proceso de transformación institucional a nivel local.

Es necesario resaltar que en los últimos años, en el ámbito académico se ha

reflexionado sobre el proceso de transformación del gobierno local en México,

poniendo énfasis, por un lado, en sus procesos internos de cambio y el

incremento de la participación ciudadana, y por el otro, haciendo un balance de

las políticas descentralizadoras. En este proceso han surgido variadas

propuestas interpretativas; pese a ello, poco se ha puesto énfasis en aspectos

como: qué actores están presentes en los procesos de formulación de las

políticas, qué intereses entran en juego, o qué factores del entorno influyen en la

toma de decisiones.

En este apartado, se proponen variables de análisis para comprender la

dinámica de elaboración y formulación de las políticas públicas y por qué se

producen cambios o variaciones en ese proceso y, por ende, por qué cambian

constantemente esas políticas a nivel local, avanzando más allá de las

interpretaciones que relacionan el cambio de políticas con el cambio de

gobierno. Para ello se presenta una visión general de las teorías que explican

por qué cambian las políticas públicas; luego se propone un modelo explicativo

basado en el proceso de elaboración y formulación de las mismas.

En los diferentes marcos interpretativos de la acción pública existen

enfoques teóricos que abordan el tema del cambio, entre ellos destacan 1)

marxismo, 2) pluralismo, 3) neocorporativismo y 4) el de políticas públicas.

En el enfoque marxista se resalta la existencia de un poder dominante de

la clase hegemónica, al que se subordinan los intereses de los otros grupos que

componen la sociedad, por lo que cualquier política está estructurada en

función de los intereses de esa clase hegemónica. En este enfoque destacan dos

variables explicativas, la coacción y el consentimiento; estos conceptos ayudan a

comprender las razones por las que se producen los cambios en las políticas

públicas.

Dentro de este enfoque, autores como Gramsci, consideran que lo

político debe entenderse como coacción y como consentimiento a la vez. El

autor plantea que una clase es hegemónica, solo cuando logra el consentimiento

de la clase subordinada, por lo que el Estado se convierte en un escenario de

lucha. Así, el proceso de cambio tiene una dimensión política, ideológica y

cultural, que son claves para el surgimiento de la conciencia, o forma en que las

personas están sujetas a la influencia de concepciones del mundo.

Por su parte Poulantzas, también marxista, plantea la creación del

consentimiento respaldado por el uso de la fuerza; considera que los aparatos

del Estado organizan y unifican el bloque de poder dominante mediante la

permanente desorganización y división de las clases dominadas. Para

Poulantzas, el conflicto dentro del Estado tiene lugar en el aparato institucional

público, sistema de gobierno fracturado por las contradicciones y divisiones; es

esa la razón por la que las diferentes agencias gubernamentales del Estado

actúan como centros de poder de diferentes grupos de clase o alianzas dentro

del grupo de poder dominante. Por ello, el autor atribuye la naturaleza caótica e

incoherente de las políticas públicas a la forma que las instituciones del Estado

deben mediar en la lucha entre diferentes grupos de clase.

Por su parte los neo marxistas como Fred Block y Theda Skopol, resaltan

la creación del consentimiento. Block plantea que en el capitalismo solo hay

consciencia del interés económico a corto plazo, por lo que ignoran la forma

para garantizar la reproducción del orden social en el mediano y largo plazo.

Desde esta perspectiva, es preciso tomar en cuenta la función de la clase

gobernante, como actores que calculan la reproducción de las condiciones

sociales necesarias para el crecimiento económico sostenido. Para Block la

capacidad del capitalismo para racionalizarse a sí mismo, es el resultado del

conflicto entre la clase capitalista, la clase gobernantes y la clase trabajadora; por

lo tanto las acciones de política pública se diseñan y operan dentro de la

regulación impuestos por la realidad política y económica.

Según el enfoque pluralista, no existe, dentro de la realidad social, un

poder dominante, sino más bien una diversidad tanto en el ámbito estatal como

en el ámbito social, lo que genera que se produzcan intercambios entre ambos

sectores, al momento de diseñar e implantar políticas públicas. Desde esta

perspectiva el concepto de poder es fundamental para entender la dinámica de

la acción estatal.

Al interior del pluralismo hay dos perspectivas sobre el análisis de las

políticas. El primero es el pluralismo clásico que plantea a la política como un

acuerdo entre intereses opuestos, esto genera que los grupos sean un elemento

crucial para el desarrollo de políticas. En este sentido, Bentley plantea que el

análisis de la política es el análisis de los grupos, por ello el proceso de

elaboración de políticas es un continuo conflicto e intercambio entre diferentes

grupos, donde el gobierno se considera un actor más. El pluralismo clásico

define al Estado como una organización independiente que hace políticas para

responder a la presión de innumerables grupos sobre el gobierno. Aunado a lo

anterior, plantea la fragmentación de la sociedad y del Estado, por lo que en el

proceso de elaboración de políticas, no hay un solo grupo que ejerza dominio

total.

Buscando superar los límites del pluralismo clásico, el pluralismo

reformado reconoce que las relaciones entre el gobierno y los grupos de interés

casi siempre están institucionalizadas, pero se excluye a ciertos grupos del

proceso de formulación de políticas. Según Richardson y Jordan aceptar que las

relaciones entre los grupos gubernamentales y sociales están

institucionalizadas, no significa que existan monopolios de poder. Para ellos, en

las interacciones entre actores se incluyen poderes compensatorios, siendo muy

diversas el universo de interacciones. Según los pluralistas reformados, no hay

que insistir en las formas institucionalizadas de interacción entre involucrados

en las políticas, sino en la capacidad de éstos para romperlas.

Por su parte el neopluralismo, representado por Charles Lindblom,

argumenta que los empresarios no necesitan acudir a los métodos tradicionales

de presión de otros grupos, ya que ellos se beneficia del poder de las

estructuras. En consecuencia el poder es más estructural que observable,

aunque la importancia de los grupos es fundamental sobre todo porque hay

áreas de política pública donde su proceso de elaboración es más competitivo.

En síntesis, para el neopluralismo el capital tiene privilegios, pero no domina el

proceso de elaboración de políticas.

El neocorporatismo, por su parte, hace referencia a los arreglos

institucionales que regulan los intereses de los actores de la sociedad civil con

los procesos decisorios de los actores gubernamentales. Según éste enfoque,

existe una macro organización de intereses sociales a través de estructuras

representativas de tipo monopólico y además una escena global de

negociaciones que permite la articulación de los intereses de la sociedad con el

Estado. A diferencia del pluralismo, el neocorporatismo identifica un proceso

de pertenencia exclusiva que permite la formación de asociaciones con

monopolio de representatividad; además considera que la forma de intercambio

político conlleva a la función de representatividad en la implementación de las

políticas; plantea que el Estado además de subsidiar y controlar los grupos de

interés, reconoce su existencia y legaliza el monopolio de su representación.

Dentro de este enfoque, Schmitter matizó su definición sobre

neocorporatismo, lo que hizo mediante la identificación de sistema de

representación: 1) el corporativismo social, entendido como un sistema de

intermediación de intereses sociales, identificado con sistemas liberales

democráticos; y 2) el corporativismo estatal, asociado con sistemas autoritarios,

con un fuerte control burocrático y centralizado en organizaciones

gubernamentales. Según este enfoque el proceso de elaboración de una política

pública involucra varios actores y dinámicas que transitan entre la

representación de los intereses de grupos organizados de la sociedad civil, con

las estructuras de decisión del Estado.

Hay una gran diversidad de definiciones sobre políticas públicas, lo que

refleja un pluralismo de escuelas teóricas y metodológicas que las abordan. El

policy análisys, se centra en hallar la solución óptima a cada problema público,

mediante esquemas analíticos racionales. El incrementalismo, plantea como

argumento central que las decisiones se adoptan bajo esquemas pragmáticos

que buscan "salir del paso", más que obtener una solución optima, es un

enfoque que deja a un lado la racionalidad en la toma de decisiones. La escuela

del public choice argumenta que la política pública tiene reglas semejantes a las

de la economía; plantea que en la actividad pública los actores responden a

objetivos de utilidad y actúan como si estuvieran en el mercado. Para Lowy y

Dye, las políticas son el resultado de la acción de las élites y de la estructura del

sistema político. Son las políticas las que determinan la política y son las

características de cada política las que crean sus propios procesos de decisión.

Al hace un balance de estos enfoques conceptuales se encuentran

diversas fortalezas y debilidades. El marxismo es válido para entender los

conflictos de poder nacidos por la confrontación de los intereses de grupos

hegemónicos y los de los otros grupos que componen la sociedad y el Estado.

En este sentido, las políticas públicas cambiarían cada vez que exista una

variación en los intereses de las élites; no obstante parece difícil que desde este

enfoque sea posible problematizar los procesos de cambio de políticas, ya que la

respuesta está dada.

El pluralismo permite comprender las razones para el cambio de

políticas, ya que interpretan las correlaciones de fuerzas entre grupos al

momento de elaborar una política pública; esto constituye su principal

fortaleza, pero su debilidad radica en la ambigüedad de la explicación sobre la

dispersión del poder, ya que sin un análisis del contexto en el que se toman las

decisiones o de qué modo éstas afectan a los diversos segmentos de la sociedad,

los pluralistas concluyen que no hay un poder dominante; sin embargo, puede

existir la posibilidad de que en cada área de política prevalezcan diferentes

intereses, que no son sino el reflejo de la complejidad de la sociedad

contemporánea.

El neocorporatismo legitima la función de los grupos de interés en la

formulación de políticas públicas; entonces su principal fortaleza es la

explicación sobre la representación de intereses, no obstante no elimina los

conflictos de clase, y ello produce grandes dosis de inestabilidad de los arreglos

políticos. Además, es un enfoque que tiene límites al momento de analizar la

congruencia de una política de grupos de interés, con el gobierno, ya que no

profundiza en que medida las organizaciones representan los intereses de sus

miembros y en qué grado esos intereses se incorporan al proceso de toma de

decisiones.

Finalmente, en el enfoque de políticas públicas se presentan propuestas

que no encajan en una sola corriente, no obstante de ello, es una fortaleza

porque comprende el proceso instrumental de formulación y ejecución de las

políticas públicas, así como los resultados de las mismas como parte de una

acción gubernamental. La debilidad del enfoque reside en la multiplicidad de

proposiciones, el objeto de estudio aparece fuera de un enfoque teórico

homogéneo, lo que dificulta que a partir de él se puedan asumir esquemas

explicativos válidos sobre por qué cambian las políticas públicas.

De lo planteado anteriormente, puede concluirse que los enfoques

pluralistas y neocorporatistas son pertinentes para analizar, el por qué de los

cambios de políticas públicas dentro de los gobiernos locales. Aunque los dos

enfoques son muy cercanos, el neocorporatismo ofrece un modelo explicativo

del proceso de elaboración de políticas públicas, que ayuda a clarificar el

proceso de la toma de decisiones y por ende, cómo se producen los cambios de

políticas. Sin embargo, hace falta hacer algunas precisiones. En primer lugar es

un modelo concebido para explicar políticas económicas y en segundo lugar

toma en cuenta a los actores que se mueven por un interés propio desde la

sociedad civil, permeando el sistema político por medio de concertaciones y

negociaciones. Para otro tipo de políticas, como las políticas locales, el modelo

debe ser adaptado, considerando que, no necesariamente corporativos, existen

grupos que también permean el sistema político local en búsqueda de pactos

para culminar en la consecución de políticas apegadas a su interés.

Aunado a lo anterior, el enfoque neocorporatista debe ampliarse en lo

concerniente a las motivaciones que conducen a incorporar o no los intereses de

los grupos en la toma de decisiones, para conocer por qué se elige una política.

En este sentido es importante, en primer lugar, adentrarse en la

comprensión del papel de las comunidades de expertos, que suministran

información a los actores del proceso de formulación de políticas y pueden en

su momento influir para que un problema en cuestión sea tratado desde una u

otra perspectiva. En segundo lugar, es necesario explicar cómo el entorno

influye en el proceso de formulación de políticas, ya sea a nivel de

intermediación o de negociación directa entre los actores involucrados en el

proceso de toma de decisiones.

Con estos antecedentes, el construir un marco interpretativo de por qué

cambian las políticas públicas en los gobiernos locales, sustentadas en el

siguiente supuesto: Existen grupos de interés representados por los actores

involucrados en el proceso de decisión de políticas, quienes para alcanzarlos

interactúan, de manera negociada, entre ellos. Tal interacción adopta dos

formas: a) La intermediación de los intereses de los grupos por medio de la

concertación, negociación o pactos. b) La negociación directa de los grupos con

los órganos e instituciones del gobierno local. El primer proceso ocurre cuando

los intereses de los actores no están directamente subordinados a los mandatos

coyunturales de gobierno y el segundo, cuando esos mandatos son

determinantes.

A lo anterior hay que añadir que tales intereses se construyen basándose

en cómo los problemas son definidos por los hacedores de políticas. En este

proceso de definición es necesario analizar el rol que juegan los expertos en la

articulación de las relaciones causa - efecto de problemas complejos, ayudando

a los actores a identificar sus intereses, enmarcándolos en el debate colectivo,

proponiendo políticas específicas e identificando puntos de negociación. En este

sentido el control sobre el conocimiento y la información es una dimensión

importante de poder y que, la difusión de nuevas ideas e información puede

liderar nuevos modelos de decisión.

Para interpretarse que la toma de decisiones de política pública vía lo

consideración de los intereses de los actores, el proceso decisorio involucrará la

correlación de tres factores: 1) las prioridades políticas de gobierno, 2) la

jerarquización de intereses de cada uno de los actores involucrados y 3) la

coyuntura del entorno; el mayor o menor peso de cada factor dependerá del

tipo de política.

Conforme este planteamiento, las políticas públicas cambian cada vez

que, a través de un proceso decisorio, ya sea de la intermediación de intereses

entre los actores de sociedad política y del Estado, o de la negociación directa

entre ambos, se formulan nuevas políticas relativas a un sector determinado. El

proceso de intermediación de intereses se produce cuando, al momento de

decidir sobre la formulación de una política, el entorno no es determinante,

mientras que el proceso de negociación directa ocurre cuando éstos sí lo es.

Ese cambio de políticas públicas en la nueva gobernabilidad local

involucra dentro de cualquiera de las dos vías de formulación, intereses y

motivaciones distintas de los actores involucrados. También están las

prioridades de gobierno y demandas del contexto; además el papel de los

expertos es fundamental, porque permiten controlar el conocimiento y la

difusión de información. La toma de decisiones, como elemento fundamental en

la formulación y cambio de políticas, responde a esas motivaciones y presenta

una lógica incremental que facilita la administración del conflicto.

A manera de conclusión

En la nueva gobernabilidad local la formulación de política pública presentan

características diferentes, y la variación de cualquiera de los procesos que ellas

encierran influye para que periódicamente se modifiquen las políticas al interior

de los gobiernos. Sin duda, la profundización teórica al respecto solo es posible

si por medio de evidencias empíricas se consigue identificar los pasos, los

actores y los contextos que rodean a cada proceso de negociación; de ahí la

importancia de impulsar investigaciones que aporten a ese objetivo.

Como se ha propuesto en esta ponencia, el proceso de elaboración y

formulación de políticas públicas es complejo. Las vías de negociación que

llevan a una toma de decisión y por ende una política pública, responden a

contextos particulares. Es preciso resaltar, desde un enfoque de los Estudios

Organizacionales, que se pueden visualizar, mediante la identificación de los

actores y sobre todo de sus intereses y sus motivaciones que suelen ser el motor

que guía cualquier proceso de elaboración formulación de política pública; el

proceso de hechura de políticas es complejo, dinámico y conflictivo.

Es así, que el lado organizacional de las políticas públicas cobra

importancia dentro del debate teórico, ya que lejos de ser una respuesta

instrumental y operativa para su implementación, se convierte en un

paradigma que valida la importancia de la negociación política de los actores

involucrados. Por otra parte, un modelo explicativo debe dar respuesta al

continuo cambio de políticas públicas en los gobiernos locales, proceso que sólo

puede ser comprendido en todas sus dimensiones mediante análisis empírico.

Bibliografía Aguilar Villanueva, Luís (1992), “Estudio introductoria” en Aguilar Villanueva,

Luís; Problemas Públicos y Agenda de Gobierno, México, Miguel Ángel Porrúa.

Baradach Eugene (1998); Los ocho pasos para el análisis de políticas publicas, CIDE; México.

Buci-Gluckman, Christine (1978); "El Estado como Problema Teórico", en Gramsci y el Estado, México, Siglo XXI.

Fernandez, Antoni (1996); "Las Políticas Públicas", en Manual de la Ciencia Política, Madrid, Tecnos.

Kliksberg, Bernardo (1989), ¿Cómo transformar al Estado? Más allá de mitos y dogmas, Fondo de Cultura Económica, México.

Lasswell, Harold (1992); “Orientación hacia las políticas”, en: Aguilar Villanueva, L.; Estudio de las políticas públicas, México; Miguel Ángel Porrúa.

Majone, Giondomenico (1997). Argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México. FCE.

North, D. (1990) Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México, FCE.

Oszlak, Oscar, “Formación histórica del Estado en América Latina. Elementos teórico-metodológicos para su estudio”, en: La reforma administrativa pública en América Latina, Editorial Instituto Nacional de Administración Pública, Alcalá de Henares.

Parsons, Wayne (2005); Seminario problemas públicos y retos del diseño de políticas: viejas y nuevas tendencias; FLACSO, México.

Sánchez Gutiérrez Arturo (1993); El proceso de diagnostico en la elaboración de políticas publicas, en Perfiles Latinoamericanos.

1

VI Congreso Internacional en Análisis Organizacional

Titulo de la ponencia:

La conformación de una organización pública federal a partir de las relaciones interorganizacionales.

Institución de Procedencia: Universidad de Guanajuato

Autores:

Dra. Rosa María Vázquez Lagunas [email protected]

Mtro. Juan Arturo Pedroza Cruz [email protected]

Lic. Francisco Javier Álvarez Torres [email protected] tel: 045 4731171678 045 473 108 01 00

01 473 37 2 00 06 exts. 4082, 4089 y 4092

Mesa de Participación: Poder y conflicto en las organizaciones.

Guanajuato, Gto. Octubre de 2008

2

Resumen La presente investigación ayuda a comprender una realidad compleja que logra explicarse al analizar los procesos decisorios, las estrategias, el interés y el conflicto interorganizacional, variables identificadas en las interacciones que sostuvieron diversas organizaciones públicas y privadas que participaron en el proceso de conformación de la Aduana Interior de Guanajuato, misma que funge como organización focal y que encuentra su justificación en un Megaproyecto de desarrollo económico y social denominado Guanajuato Puerto Interior. En términos generales, uno de los propósitos de esta investigación, es explicar el rol que desempeñaron los actores en el proceso de conformación de una organización pública del ámbito federal, en este Caso, la Aduana Interior de Guanajuato. Para ello, fue indispensable identificar las interacciones que sostuvieron los diversos actores, con objeto de analizar las decisiones que tomaron, pero sobretodo las que prevalecieron; examinar las estrategias que implementaron e identificar el interés de los actores protagónicos, mismo que propició la conformación de grupos discordantes, así como la manifestación del Poder y la aparición del conflicto.

3

Indice Introducción Apartado 1 Fundamentación teórica 1.1 Organización…………………………………………………………………………………….. 1.1.1 ¿Qué se entiende por organización?............................................................................. 1.2 Concepto de poder en las organizaciones………………………………………………… 1.2.1 Poder y autoridad en las relaciones sociales…………………………………………….. 1.3 Intereses y relaciones de poder como detonadores del conflicto……………………. 1.3.1 El origen del conflicto: la divergencia de intereses……………………………………… 1.4 Relaciones interorganizacionales…………………………………………………………… 1.4.1 El contexto de las relaciones interorganizacionales……………………………………. Apartado 2 2.1 Diseño metodológico de la investigación…………………………………………………. 2.1.1 Determinación del objeto de estudio………………………………………………………. 2.1.2 Selección de la organización sujeto de estudio ………………………………………… 2.2 Problema y preguntas de investigación…………………………………………………… 2.3 El método cualitativo y los estudios organizacionales……………………….............. 2.3.1 Validez en el método cualitativo……………………………………………………………. 2.3.2 El estudio de caso como estrategia metodológica……………………………………… 2.3.3 Herramientas metodológicas……………………………………………………………….. 2.3.3.1 Entrevista……………………………………………………………………………………….. 2.3.3.1.1 Entrevista semi estructurada………………………………………………………………. 2.3.4 Procedimiento para realizar y analizar las entrevistas………………………………….. 2.3.4.1 Realización de las entrevistas……………………………………………………………….. 2.3.5 Procedimiento para analizar documentos y videos……………………………………… 2.3.5.1 Análisis textual…………………………………………………………………………………. 2.3.6 Manejo de resultados derivados del análisis de la información………………………. Apartado 3 Estudio de Caso. Conformación de una organización pública: El caso de la aduana interior de guanajuato. 3.1 Apertura de la primera aduana interior de guanajuato…………………………………. 3.2 El cierre de la primera aduana interior de guanajuato: análisis de una decisión ….. 3.3 Primera etapa.

La necesidad de una aduana interior: espacio de convergencia de actores………… 3.3.1 Acciones ante las contingencias……………………………………………………………… 3.4 Segunda etapa.

Las relaciones interorganizacionales: factor estratégico en la conceptualización y la legitimación del proyecto………………………………………………………………….

3.4.1 De la concepción de una idea a la conceptualización del proyecto. …………………… 3.4.2 Módulos que conforman el puerto interior de guanajuato……………………………….. 3.4.3 La aduana interior de guanajuato como organización focal……………………………… 3.4.4 El poder de las estrategias. …………………………………………………………………….. 3.4.5 Negociación con el H. Congreso ……………………………………………………………… 3.4.6 Negociación de los predios…………………………………………………………………….. 3.5 Tercera etapa.

La continuidad política: avances, retrocesos y concreción de la aduana interior de guanajuato.

3.5.1 La autoridad en la continuidad del proyecto. ………………………………………………….. 3.5.2 Firma del convenio marco de colaboración entre la SHCP y el gobierno del estado de

Guanajuato………………………………………………………………………………………….. Conclusiones Bibliografía

4

Apartado 1 Fundamentación teórica

1.1 Organización

1.1.1 ¿Qué se entiende por organización? Adentrarnos en los terrenos de la organización para descubrir toda su trascendencia es sin duda

continuar una aventura cuyo recorrido siempre resultará retador y apasionante. Ello nos da muestra de

la gran complejidad que enmarca ofrecer una definición de este concepto, así como de los elementos

que la conforman. A continuación, me permito ofrecer algunas de las definiciones del término

organización e identificar los elementos que la conforman, este ejercicio tiene como finalidad iniciar el

debate entre (organización-individuo y organización-organización) las diversas posturas que algunos

teóricos nos presentan. Igualmente se pretende mostrar las diferencias, coincidencias y divergencia de

opiniones llegando a ciertas reflexiones en el marco de las relaciones interorganizacionales.

Chester Irving Barnard define a la organización como un sistema de actividades o de fuerzas

conscientemente coordinadas de dos o más personas. En esta definición existen varios elementos

dignos de analizarse, entre ellos el que sobresale es el de la conciencia que tienen los individuos para

enfocar sus esfuerzos físicos y mentales con objeto de lograr las metas. Esta definición parece que

inclina su postura hacia un solo aspecto, al considerar que los actores que integran las organizaciones

dirigen sus esfuerzos de manera total a la consecución de las metas organizacionales, sin embargo,

ese mismo esfuerzo quizá primeramente lo enfoque para lograr sus objetivos personales. Este

comentario se verá reforzado con la definición de Simon la cual se mostrará posteriormente. Por el

momento, es conveniente mencionar que existen algunos autores como Pfeffer quienes afirman que

las organizaciones se fijan, por lo menos en su inicio, un objetivo principal, mismo que consiste en

lograr la sobrevivencia de la organización. Al respecto Pugh y Hickson señalan que “todas las

organizaciones tienen que prever actividades constantes dirigidas hacia el alcance de las metas

dadas” Salaman y Thompson (1984).

Por su parte Stogdill (1987) conceptualiza a las organizaciones de esta manera: “Un sistema de

interacción social en el cual la diferenciación de las expectativas define la estructura de los puestos y

los roles dentro del sistema”. Etzioni en Hall (1996) considera que las organizaciones son unidades

sociales –o agrupamientos humanos- construidos y reconstruidos de forma deliberada para buscar

metas específicas. Se incluyen las corporaciones, ejércitos, escuelas, hospitales, iglesias. Se excluyen

las tribus, clases, grupos étnicos y familias.

Parsons por su parte enfoca su análisis hacia los valores, y afirma que las organizaciones operan bajo

un mandato societal, “como si fueran una concesión o distribución del poder que se otorga, lo que por

lo general se consideran como objetivos organizacionales legítimos desde el punto de vista de la

sociedad” Salaman y Thompson (1984). En esta definición el elemento de Poder –se escribe con

mayúscula para no confundirla con el verbo- se encuentra presente, al igual que en la definición de

Crozier y Friedberg (1990) quienes consideran que la organización “es el reino de las relaciones de

5

poder, de influencia, de regateo y de cálculo, pero tampoco es el instrumento opresor que sus

detractores pretenden…”. Desde esta perspectiva organizacional se asume que las organizaciones son

agrupaciones de individuos que sostienen interacciones sobre la plataforma que les confiere su

posición al interior de esta agrupación, es decir desde la autoridad que poseen, es por ello que se

afirma que las organizaciones frecuentemente encuentran explicación a sus disfuncionalidades en la

variable Poder.

Una reflexión adicional es la que nos ofrece Parsons, misma que me servirá para el desarrollo de la

presente investigación, la cual considera “la posibilidad obvia de que las organizaciones pueden tratar

de generar o utilizar el poder político o económico para alcanzar las metas de sus miembros más

poderosos, parece explicar su naturaleza; como lo hace la posibilidad de que las organizaciones

ostensiblemente dedicadas a alcanzar una meta social puedan retener deliberadamente información

del personal gubernamental para perseguir sus propios fines o simplemente actuar en secreto, para así

crear un hecho consumado” en Salaman y Thompson (1984). En esta reflexión Parsons invita a

descubrir que las organizaciones públicas desempeñan un doble rol en la sociedad moderna, como

afirma Arellano, por un lado deben cumplir con el compromiso que tienen con la sociedad, lo que

representa su razón de ser, su misión; por otro lado, deben hacerlo en función de ciertas estructuras

preestablecidas, en un contexto determinado, en donde deben interactuar con otras organizaciones

tanto públicas como privadas para intentar lograr ambos propósitos, sin embargo, frecuentemente

resultan divergentes.

Considerando lo anterior, el siguiente apartado tiene la finalidad de analizar y explicar algunos otros

elementos que se derivan de las interacciones que sostienen los diversos actores, mismos que

confluyen al interior y alrededor de las organizaciones, y entre los que sobresalen, los procesos para

tomar decisiones, el Poder, las estrategias, el conflicto, el interés de los actores, etc. y que serán de

utilidad para fundamentar teóricamente la presente investigación.

1.2 Concepto de poder en las organizaciones

El tema del Poder puede ser abordado desde distintos ángulos y considerando diversas variables, así

tenemos el enfoque que hace Weber al utilizar el concepto de autoridad, con sus distintas acepciones:

legal, carismática y tradicional. Weber la considera como una forma de Poder legitimado que es

aceptada por los actores que conforman una organización. Morgan (1991) sostiene que “La

legitimación es una forma de aprobación social que es esencial para establecer las relaciones de

Poder”, y se materializa cuando algunos individuos aceptan que otro (s) posee(n) la facultad de

ordenar, y los primeros consideran que es su obligación obedecer.

Por su parte Crozier y Friedberg asumen en su propuesta que las relaciones de Poder guardan mucha

relación con aspectos de carácter lúdico, donde los actores diseñan e implementan estrategias para

imponer su voluntad en otros actores; igualmente se encuentra el enfoque propuesto por Pfeffer y

Salancik quienes abordan el Poder considerando las interacciones que mantienen diversas

6

organizaciones entre sí; así como el planteamiento que exponen March y Simon en el cual consideran

al conflicto como un elemento inherente al Poder.

En algunas de las definiciones de la palabra Poder destacan la voluntad de los individuos como un

elemento inseparable, así pues Dahl definió el Poder como “una relación entre actores, en la cual uno

es capaz de lograr que el otro haga algo que, en otras circunstancias, no habría hecho”, -por actores

debemos entender al individuo, grupo de individuos u organizaciones que mantienen interacciones-.

Aunado al aspecto voluntarista de los actores, debemos considerar el hecho de que el Poder siempre

se manifiesta al interior o mediante una relación social. El Poder no puede manifestarse en individuos o

grupos que no tienen contacto entre sí, pues ello imposibilitaría sobre quien ejercerlo.

Empero, otras definiciones de Poder consideran la idea de vencer la resistencia, así tenemos la

reflexión de Emerson quien afirma que: “El poder del actor A sobre el actor B, es el grado de

resistencia por parte de B que puede ser potencialmente superado por A” en Pfeffer (2000). Para

algunos estudiosos del Poder como Pffefer resulta apasionante encontrar la forma de medirlo, más allá

de quienes lo ejercen, el uso que le den y los resultados que obtengan. Identificar la cantidad de Poder

que los individuos o grupos de individuos poseen es de vital importancia.

1.2.1 Poder y autoridad en las relaciones sociales Weber considera que el Poder y la autoridad enmarcan ciertas diferencias entre sí, el Poder incluye la

coerción o la fuerza; por su parte, la autoridad “es una forma de poder que no implica poder” en Hall

(1996), el individuo realiza ciertas actividades porque considera que deben realizarse. Weber señala la

existencia de tres formas de autoridad en la sociedad, propuesta que se puede transpolar a las

organizaciones: tradicional, carismática y legal. La primera de ellas se caracteriza por la existencia de

un orden preestablecido y se ejemplifica con la presencia de un individuo dominante; la carismática se

encuentra representada por la fuerza del temperamento del individuo. Weber señaló que a través del

tiempo la carismática frecuentemente se institucionaliza y se transforma en una autoridad legal; En

esta última “el individuo acepta voluntariamente la autoridad del superior a causa de la jerarquía de la

organización o la sociedad. Por tanto, si un individuo ocupa una posición superior dentro de la

organización, ello basta para darle autoridad. Como afirma Simon, el subordinado otorga

voluntariamente el beneficio de la duda y acepta las órdenes del superior” Peters (2001). “La autoridad

legal es el tipo de la mayoría de las relaciones de poder en las organizaciones modernas” Hall (1996).

En otro sentido Talcott Parsons tiene una concepción particular del concepto de Poder, al considerarlo

como un medio, como un instrumento de autoridad, misma que permite tener la libertad de tomar las

decisiones e imponerlas a los demás. A diferencia de lo que se puede observar en los trabajos de

Crozier y Friedberg, quienes consideran al Poder como la variable o el elemento necesario para

estudiar y explicar el comportamiento de las organizaciones modernas. Estos autores explican la

complejidad organizacional a través del análisis formal e informal de la organización, al relacionar -

como lo mencionan Ibarra y Montaño en su libro Mito y Poder en las organizaciones- los procesos

7

formales e informales mediante las relaciones de Poder al interior de las organizaciones.

Crozier y Friedberg fundamentan algunas de sus reflexiones empleando la definición general de Poder

de Robert Dahl (1997): “A tiene poder sobre B en la medida en que puede conseguir que B haga algo

que, de otra manera no haría”, resulta pertinente destacar dos aspectos –momentos- implícitos en la

definición anterior, el primero se encuentra vinculado a la capacidad que posee un primer individuo

para conseguir que otro realice algo; el segundo destaca la culminación del primer momento, y con ello

se hace una “diferencia entre los poderes actual y potencial, entre posesión y ejercicio del poder” Dahl

(1997). Al margen de lo complejo que pueda resultar esta definición, tiene la ventaja de ser operativa,

situación que ofrece ciertos beneficios per sé, sobretodo si consideramos la postura que adoptan

Crozier y Friedberg (1990) al considerar que el Poder “implica siempre la posibilidad para algunos

individuos o grupos, de actuar sobre otros individuos o grupos”, con esta aseveración los autores

sostienen ante todo que el Poder “es una relación y no un atributo de los actores”. El Poder no es un

artículo que pueda ser objeto de posesión. Es ante todo una relación social, que encara a dos o más

individuos, y se manifiesta a través de ella, pues solo en una relación social el Poder cobra sentido, sin

esta relación social no existirían individuos o grupos que lo ejerzan, ni individuos o grupos sobre quien

ejercerlo.

Continuando con esta perspectiva, una relación social es la interacción entre dos o más actores

interdependientes, lo que necesariamente implica la realización de actividades de “intercambio y

adaptación entre ambas partes, en ese sentido el poder está inseparablemente ligado a la

negociación” Crozier y Friedberg (1990).

Desde la perspectiva Simoniana se puede observar que el Poder está relacionado con “el proceso de

absorción de incertidumbre” March y Simon (1981) que significa “la habilidad para enfrentarse a las

dudas que influyen en las operaciones diarias de una organización” Morgan (1991). En este enfoque

se asume que el Poder deriva de la capacidad que tienen los individuos para asimilar situaciones

ambiguas, así como la habilidad para prolongarlas en otros individuos o grupos, lo que asegura la

continuidad de dicha incertidumbre y por ende la dependencia de unos con otros. La capacidad de

provocar situaciones de incertidumbre, así como la determinación para hacerles frente, generalmente

deriva en situaciones de conflicto y ocasionalmente pueden llegar a situaciones de acuerdo mediante

la negociación. De esta manera, el conflicto es el resultado de las relaciones de Poder,

paradójicamente, a menudo los actores utilizan el Poder para la solución de sus conflictos.

El enfoque Simoniano “se ocupa del estudio y diseño de las estructuras de dominación que aseguren

decisiones y acciones en beneficio del capital. Nuevamente las relaciones de Poder están presentes a

pesar de los esfuerzos emprendidos para ocultarlas (Ibarra y Montaño, 1987:105)” en Barba (1993). En

esta postura sobresalen al menos dos problemas, el primero de ellos, “el análisis de la organización

entendida como estructura de toma de decisiones” y el segundo “el análisis del equilibrio organizativo,

es decir, la determinación de las condiciones de supervivencia de la organización a través del estudio

8

de la participación y permanencia de los miembros de la misma y, de la naturaleza y determinación de

sus objetivos. A este nivel encontramos una referencia explícita al fenómeno del poder” Ibarra y

Montaño (1987). De lo anterior se puede desprender que una de las formas para identificar a los

individuos o grupos que detentan el Poder en relación a otros, está determinada por la capacidad para

tomar decisiones.

Profundizando en esta reflexión, se puede agregar lo que afirma Lukes en relación a la capacidad para

tomar decisiones: “tampoco eso es suficiente como para determinar quienes poseen más o menos

poder, es necesario además, analizar de las decisiones que fueron tomadas cuantas de ellas

prevalecieron” Lukes (1985).

1.3 Intereses y relaciones de poder como detonadores del conflicto El conflicto representa uno de los elementos que ayudan a explicar la complejidad organizacional que

se presenta al interior y en torno a las organizaciones. El conflicto es parte de ellas, mejor dicho es

inherente a éstas. Dado su trascendencia, a continuación describiré algunos conceptos,

características, su origen y algunas otras especificaciones que auxilien en su comprensión. En ese

sentido al conflicto lo podemos definir como “un proceso de oposición, donde un participante intenta

bloquear o frustrar las actividades de otro. El conflicto puede ocurrir a nivel individual o colectivo, y

dentro y entre sistemas sociales” Hall (1996). “El Conflicto se considera como el esfuerzo que una

persona realiza para lograr su resultado preferido, el cual, si se logra, impide que otros logren el

resultado que prefieren, con lo cual se origina la hostilidad” Likert y Likert (1986).

Igualmente se puede decir que un conflicto es un proceso que inicia con una discrepancia o diferencia

de opiniones y/o de distribución de recursos –materiales, financieros o simbólicos-, entre dos o más

actores y en donde al menos uno de ellos resultará afectado. Esta definición tiene explícitamente la

certeza de que alguna de las partes obtendrá algo adicional a lo que ya posee, y la otra se quedará

con menos de lo que cuenta. Al respecto, el aspecto importante no sólo se encuentra en la cantidad de

recursos que están en juego, sino en la estrategia que el actor diseñó e implementó de manera

efectiva, y con la que se impone sobre otro para conseguir tales recursos, es decir estaría

prevaleciendo la capacidad que un actor posee para imponerse sobre otro, con lo que quedan de

manifiesto las relaciones de Poder.

Es importante puntualizar que el aspecto de medida cobra sentido si lo analizamos desde el enfoque

de suma-cero en los términos de Lukes, que queda definido como la relación en que A ejerce Poder

sobre B cuando A afecta a B de un modo contrario a los intereses de B. “Poulantzas nos ofrece un

buen resumen del concepto de suma-cero: Se trata de concebir el poder como una cierta cantidad

dentro de una sociedad. En esta teoría, toda clase o grupo social tiene tanto más poder a costa de un

grupo que no lo posee, y toda reducción en el poder de un grupo dado se traduce de modo directo en

un incremento de poder de otro grupo, etc. De modo que a pesar de que la distribución de poder

cambie, la cantidad de poder permanece siendo una cantidad invariable” Savage (1999). Se percibe la

9

existencia de un conflicto cuando un individuo, grupo u organización manifiestan disfuncionalidades. Al

conflicto lo podemos definir como “un proceso de oposición, donde un participante intenta bloquear o

frustrar las actividades de otro. El conflicto puede ocurrir a nivel individual o colectivo, y dentro y entre

sistemas sociales” Hall (1996).

1.3.1 El origen del conflicto: la divergencia de intereses Considerando lo antes expuesto, se asume que el conflicto tiene su origen cuando los intereses de los

actores son divergentes o cuando existe un elemento que provoca una diferencia, sin embargo, el

conflicto no solamente surge con la afectación –digamos- material de los intereses de alguno de los

actores antagónicos, a menudo surge por la percepción o la sensación que tienen éstos al creer que

sus intereses pueden estar siendo afectados. En ese sentido, nos encontraríamos en dos grandes

supuestos, por un lado la existencia de un conflicto real y por el otro, la elaboración mental del actor de

un conflicto percibido.

Como hemos observado hasta este momento, los conflictos frecuentemente aparecen cuando los

intereses, o las intenciones antagónicas de los actores rivalizan entre sí, lo que puede derivar en

alguno de los tres tipos de conflictos. De acuerdo a March y Simon (1981): 1.- Conflicto individual,

entre individuos al interior de la organización; 2. Conflicto de organización –o de grupo-, conflicto

individual o de grupos al interior de ella y 3.- Conflicto entre organizaciones o grupos. No obstante,

como señala Barba (1993) “el conflicto se ha constituido históricamente como el elemento dinámico”,

puede presentarse no únicamente entre individuos, entre grupos o entre organizaciones, también

puede desplazarse entre cada uno de los tres tipos, formando hasta nueve distintas posibilidades de

manifestarse, dependiendo de quien lo provoque.

ACTOR

ACTOR

INDIVIDUO “B” GRUPO “B” ORGANIZACIÓN “B”

INDIVIDUO “A” IA/IB IA/GB

IA/OB

GRUPO “A”

GA/IB GA/GB GA/OB

ORGANIZACIÓN “A” OA/IB OA/GB OA/OB

Figura (1) Cuadro que muestra el conflicto entre diversos actores. Elaboración propia en base a los conceptos de Boulding (1975).

1.- Un conflicto entre individuos al interior de una organización se presenta cuando los intereses de dos

o más chocan entre sí. Este tipo de conflicto no se reduce a simples diferencias entre los individuos

que interactúan, pues caeríamos en un análisis simplista, la mayoría de las veces los conflictos entre

individuos al interior de las organizaciones tienen su origen en las estructuras, los procesos etc. que

las propias organizaciones establecen tratando de alcanzar un adecuado funcionamiento.

2.- Un conflicto grupal al interior de la organización a menudo tiene su origen en las actividades que

cada grupo en lo particular tiene que desempeñar, es decir, ya que las responsabilidades de cada uno

de ellos son distintas, los objetivos que pretenden alcanzar también lo son, lo que deriva en la colisión

10

de intereses y en la manifestación del conflicto.

3.- Por último, encontramos el tipo de conflicto que se presenta entre dos o más organizaciones,

mismo que puede derivarse por un gran número de razones, en ese sentido las causas por las que se

origina un conflicto interorganizacional son muy similares a las expuestas en los dos puntos anteriores,

no obstante se puede agregar una razón más: La actividad o giro –competencia- al que se dediquen. Ello significa, en el terreno de la iniciativa privada, que dos organizaciones que ofrecen productos o

servicios similares, frecuentemente se enreden en verdaderas guerras comerciales, en competencia

desleal o en campañas de publicidad para desacreditarse unas a otras.

En el sector público, el conflicto puede ser el resultado de que una agencia gubernamental quiera

imponer su voluntad de forma arbitraria a otra(s) agencia(s) del gobierno, ello derivado de la jerarquía

que la primera posee en relación a las demás. Otro motivo sería cuando dos o más organizaciones

deben trabajar conjuntamente en la realización de un proyecto de desarrollo económico o social, o

para ofrecer un servicio a la sociedad. Este tipo de rivalidades generalmente se resuelve mediante la

intervención de una autoridad de mayor jerarquía, es aquí centraremos nuestra atención ya que la

presente investigación esta estrechamente relacionada con este tipo de conflictos

interorganizacionales.

1.4 Relaciones interorganizacionales

Para los efectos del presente trabajo se adopta la postura de que existen dos grandes ámbitos en

términos organizacionales. Por un lado, se encuentra el ámbito intraorganizacional en el que se

analizan y explican los aspectos formales e informales que se manifiestan al interior de una

organización. En este entorno, se analizan aspectos como los procesos decisorios, la estructura,

el Poder, la cultura organizacional, etc. En el otro, se encuentra el ámbito interorganizacional –en

el que se fundamenta la presente investigación-, en este contexto los actores protagónicos se

encuentran ubicados en los primeros niveles de la estructura jerárquica de las organizaciones,

situación que les obliga a sostener relaciones con otros actores de nivel jerárquico similar pero

ubicados en otras organizaciones y con actividades distintas entre sí. Es importante destacar que

este tipo de relaciones dejan de tener una connotación individual, transformándose en relaciones

de organización a organización. El ámbito interorganizacional sostiene Harmon y Mayer (1999)

“exige una gran diversidad de funciones administrativas, como de desempeño. También precisa

que actores y observadores ponderen la más amplia variedad de valores sociales y políticos para

comprender el desempeño eficaz de las funciones”. Es evidente que en el contexto

interorganizacional los aspectos de relaciones de poder, conflicto, intereses, estrategias, etc.,

consideradas como variables explicativas se tornan más agudas.

Como lo afirma Hall (1996) “Todas las organizaciones tienen relaciones con otras organizaciones”.

No hay una sola que piense en sobrevivir sin relacionarse con las demás, de hecho desde que sus

posibles integrantes comparten la idea de darle vida a una organización ya mantienen contacto

11

con otras. No obstante, al margen de las causas que provoquen las interacciones entre las

organizaciones y éstas deriven en la conformación de redes, la importancia fundamental parece

encontrarse en la consecución de una meta colectiva, la cual sería imposible alcanzar de manera

individual o independiente.

1.4.1 El contexto de las relaciones interorganizacionales A menudo se pasa por alto el hecho de que todas las organizaciones se encuentran inmersas en un

ambiente determinado del cual no pueden sustraerse. Para decirlo de otra manera, las organizaciones

son subsistemas integrantes de un sistema mayor al que podemos denominar sociedad. A efecto de

contextualizar al lector, es importante mencionar que el término de ambiente lo debemos entender

como los factores y actores –individuos y organizaciones- que interactúan entre sí en un proceso de

influencia mutua. Mantener relaciones con las organizaciones que se localizan en el medio ambiente,

no significa necesariamente firmar convenios o contratos, ocasionalmente las interacciones que

sostienen las organizaciones suelen ser muy superficiales, “mientras que otras son de gran

importancia para las partes involucradas” Hall (1996).

Con base en las afirmaciones que William M. Evan realiza, podemos tomar como punto de partida del

estudio de las relaciones interorganizacionales las reflexiones que Merton realiza en torno al “concepto

de Campou “órbita del rol” (rol-set) para analizar el papel de las organizaciones”. Paralelamente al

concepto de órbita de rol, Evan (1967) propone llamar “campo u órbita de la organización”

(organization-set). Es decir, toma como unidad de análisis la organización de manera integral o una

clase de organizaciones, dejando de lado el enfoque de Merton, quien toma un status particular. En

ese sentido, Evan se fija como objetivo analizar las interacciones que sostienen las organizaciones al

entrar en contacto con otras –red de organizaciones- que coexisten en su medio ambiente. Por lo

tanto, el concepto de la órbita del rol desarrollado por Merton es el grado de interacción que cada

puesto le permite al individuo que lo desempeña mantener relaciones al interior y al exterior de la

organización. De manera parecida a lo que hace Merton con el concepto de órbita del rol, William Evan

propone otro concepto al que denomina órbita de la organización (organization-set), pero a diferencia

de Merton quien toma como unidad de análisis a un puesto dado, Evan tomará como unidad de

análisis a la organización, o un tipo de organizaciones a efecto de analizar todas las interacciones con

la red de organizaciones en el medio ambiente en el que se desenvuelve.

Aldrich en 1979 definió las redes interorganizacionales “como aquellas organizaciones que se

encuentran unidas por un tipo específico de relación, y se les construye encontrando los vínculos entre

todas las organizaciones de una población” en Hall (1996). En esta reflexión Aldrich conceptualiza a

las redes interorganizacionales como una organización per se, a la que denomina organización red

misma que puede ser conceptualizada como un grupo de organizaciones que mantienen relaciones de

manera constante.

12

Una de las principales características de las redes interorganizacionales es la ausencia formal de

autoridad, es decir, ninguna de las organizaciones que las integran ejerce tal atribución, no obstante,

los actores de éstas que posean más recursos o con más aptitudes para ejercerla será quienes

informalmente se impongan a los demás. Adicionalmente podemos mencionar que a la organización

que asume este rol protagónico se le denomina organización focal. Evan (1963) define una

organización focal, a la organización que sirve de punto de referencia”, es decir, esta organización

representa el eje en torno a la cual se desarrollan ciertas actividades al interior de la red

interorganizacional, y frecuentemente adoptan el rol de coordinador con el propósito de estimular la

consecución del objetivo colectivo.

Por lo antes expuesto y con la certeza de que todas las organizaciones, ya sean organizaciones

focales o las que integran los conjuntos organizacionales deben mantener relaciones con otras que

coexisten en el medio ambiente con la finalidad de continuar sobreviviendo, se han planteado distintos

supuestos, mismos que aquí se denominan dimensiones de las órbitas organizacionales y que serán

expuestos a continuación:

Apartado 2

2.1 Diseño metodológico de la investigación Montaño (1999) considera que la investigación es una construcción social, cuyo objetivo principal es la

documentación del proceso para construir la realidad social, su reconformación y su explicación. Por

su parte Bracker (2002) sostiene que el interés del investigador entonces es: “el proceso de

constitución de la realidad y el proceso de constitución de modelos de acción y su interpretación”.1 Ya

que toda investigación es un proceso de construcción social, lo cual implica la participación de

diversos actores, mismos que influyen en dicha construcción de la realidad, entre esos actores

debemos considerar al investigador como el elemento sine cuan non, pues es quien tiene la exigencia

de recrear y explicar esa realidad. El rol del investigador es mostrar cómo se desarrollan los

acontecimientos, de qué manera estos influyen en la conducta de los actores, cuál es el papel que

desempeñan los actores al interior y en relación con las organizaciones en un momento determinado.

Weber sostiene que explicar la realidad social constituye un reto para comprender las causas que

promueven la acción humana como característica principal de los procesos sociales. En ese sentido,

no menos retador resulta la construcción de la realidad organizacional, la cual Arellano (1997), define

como “el proceso de reconstrucción de voluntades sociales, como un proceso complejo de definición

de proyectos a futuro en función de los cuales diversas fuerzas sociales intentan hacer de su

proyección, una realidad compartida y objetivamente posible, en un espacio de poder y orden

establecido”.

En relación a lo anterior, se puede afirmar que la investigación organizacional constituye todavía un 1 BRACKER, M. Metodología de la Investigación Social Cualitativa. Fachbereich Sozialwesen. Universität Kassel. Kassel, Alemania. 2002. p.16, 17.

13

campo de estudio bastante fértil y aprovechable, en el cual la teoría conformada en los últimos años se

ha caracterizado por incluir conceptos y paradigmas que han permitido el análisis y la explicación de la

realidad organizacional. Montaño afirma que, “todo campo de conocimiento se organiza en torno a un

objeto real”, en el terreno de los estudios organizacionales el objeto real es la organización, así como

también en relación a un “objeto de estudio que es siempre una construcción, un dispositivo del

investigador, semejante a un tipo ideal Weberiano, que no corresponde fielmente con la realidad” -

como solía decir Weber, no es una construcción social de la realidad, sino sociológica-, dicha

construcción puede realizarse considerando el núcleo del objeto real, es decir la organización.

Montaño y Rendón afirman que la investigación puede “emprenderse en dos sentidos, es decir, ir

desde el pequeño grupo hasta la red interorganizacional, o puede por otro lado, abordarse un proceso

o estructura particulares” considerando para ello, la toma de decisiones, la estrategia, el conflicto, la

negociación, el Poder, la autoridad, etc. –mención a parte, estos elementos son los que me permitirán

hacer la reconstrucción organizacional del sujeto de estudio en esta investigación-. En este orden de

ideas resulta oportuno describir la manera en la que elegí el tema de la presente investigación.

2.1.1 Determinación del objeto de estudio La inquietud por investigar cómo logran conformarse las organizaciones es la razón que da origen a

esta investigación, al respecto consideramos que las relaciones interorganizacionales ofrecen

argumentos que pueden ayudar a explicar dicha conformación. Si bien es cierto que las relaciones

interorganizacionales representan un concepto poco utilizado por los investigadores, también

enmarcan excelentes argumentos para explicar la complejidad organizacional, por lo tanto, resulta

pertinente ofrecerle al lector algunas reflexiones que permitan contextualizarlo y al mismo tiempo den

sustento a mi decisión.

En el terreno de los estudios organizacionales, el ámbito de estudio más amplio es el

interorganizacional, por ende, quizá sea el más complejo para su análisis, sobre todo si consideramos

que algunos de los estudios realizados en este sentido han tenido poca claridad e incluso un nivel de

análisis un tanto polémico, ello en virtud de los resultados obtenidos. Sin embargo, recientemente ha

cobrado relevancia analizar y explicar las interacciones sociales en su expresión interorganizacional, al

respecto, es importante mencionar que dicha explicación se realiza “considerando como recurso

teórico-metodológico el uso de distintos conceptos y categorías novedosas de la Teoría de la

Organización” Barba (1991).

Hall (1996) afirma categóricamente que “Todas las organizaciones tienen relaciones con otras

organizaciones”, actualmente los investigadores han observado un incremento en las interacciones

que sostienen las organizaciones entre sí, ello obedece a múltiples factores como el surgimiento de

asociaciones con objetivos organizacionales iguales o similares; la realización conjunta de proyectos

entre organizaciones privadas y oficinas de gobierno; la necesidad de satisfacer la demanda de bienes

y/o servicios, etc. La lista podría continuar y ello haría más complejo el análisis interorganizacional, ya

que las investigaciones realizadas han tomado como base de análisis los “enlaces con los elementos

14

ambientales que modifican las relaciones de Poder dentro de un conjunto organizacional” (Provan,

Beber y Kruytbosch; 1980) citados en Hall (1996).

En términos generales se pretende explicar el proceso de conformación de la Aduana Interior del

Estado de Guanajuato a partir de las relaciones interorganizacionales, proceso en el que intervinieron

un gran número de organizaciones del sector público y del privado, y donde cada una de ellas intenta

hacer prevalecer sus decisiones para la consecución de sus intereses. Estas y otras reflexiones serán

de gran utilidad para plantear las preguntas de investigación que guiaron el desarrollo del presente

trabajo, dichas preguntas serán expuestas más adelante, por el momento describiré el camino que

debí recorrer para seleccionar la organización motivo del presente trabajo de investigación.

2.1.2 Selección de la organización sujeto de estudio En términos generales la presente investigación derivó de la inquietud por explicar de qué manera

logran conformarse ciertas organizaciones, para ello fue necesario identificar una organización que me

permitiera la realización del presente trabajo, pero que además reuniera ciertas características

particulares, entre ellas:

a.- Que la organización se ubicara en la Cd. de Guanajuato, ello evitaba el traslado a otra ciudad,

incluso a otra entidad, con la consecuente optimización del tiempo.

b.- Que brindara las facilidades para acceder a los archivos y a las instalaciones para obtener la

información necesaria.

c.- Que permitiera el contacto con su personal y en su caso realizar entrevistas.

2.2 Problema y preguntas de investigación Para Mario Bunge la determinación del problema es la etapa más importante de la investigación, pues

constituye el punto de partida y la ruta que el investigador debe seguir, lo que le permitirá guiar hacia

una misma dirección todas sus actividades, recursos y esfuerzo necesarios a efecto de dar respuesta

al problema de investigación. Por su parte Hernández, Fernández y Baptista consideran que el

investigador, al momento de determinar el problema de investigación este debe incluir en términos

generales qué es lo que se pretende encontrar con la investigación, adicionalmente se pueden plantear

varias preguntas de investigación que al darles respuesta ayuden a explicar la compleja realidad

organizacional. Según Ackoff, un problema de investigación correctamente planteado posee un avance

significativo en su resolución. En palabras de Sierra Bravo la investigación inicia con la determinación

de un problema a investigar, lo que significa plantear y estructurar de manera formal las ideas e

inquietudes –preguntas- sobre las que girará la investigación. Sierra Bravo considera que la

determinación de un problema implica necesariamente darle respuesta a dos preguntas

fundamentales: a.- Qué es lo que se va a investigar, es decir, establecer o delimitar perfectamente bien el área o

fenómeno social que se desea analizar. b.- Qué es lo que se pretende encontrar con la investigación, es decir, qué es lo que se intenta conocer

de tal fenómeno.

15

Con base en lo anterior, el problema de investigación del presente trabajo pretende explicar el proceso

de conformación de la Aduana Interior de Guanajuato considerando a las relaciones

interorganizacionales como marco explicativo, para ello es necesario analizar y entender las

interacciones de un gran número de organizaciones del sector público y del sector privado que

participaron en dicho proceso. Al respecto, se puede afirmar que el análisis de las relaciones

interorganizacionales está basado en la comprensión de las interacciones de las organizaciones, en

donde los intereses, el conflicto y el poder –con todos sus matices- se encuentran presentes y

constituyen la génesis explicativa. Adicionalmente a lo anterior, considero pertinente el planteamiento

de varias preguntas de investigación, que al darles respuesta me permitan identificar y analizar

elementos adjuntos para explicar la compleja realidad organizacional que pretendo indagar.

A continuación se listan las preguntas de investigación que darán curso y sentido a la misma:

1. ¿De qué manera las decisiones que tomaron los actores impulsaron o limitaron las actividades

para la conformación de la Aduana Interior de Guanajuato.

2. ¿De qué manera influyó el aspecto político en la conformación de la Aduana Interior de

Guanajuato?

3. ¿De qué manera los intereses de los actores provocaron la aparición de conflictos y la

formación de alianzas que impulsaron o retardaron la conformación de la Aduana Interior de

Guanajuato?

4. ¿Que tipo de racionalidad motivó a los actores a participar en la conformación de la Aduana

Interior de Guanajuato?

5. ¿Cuáles fueron las principales estrategias que promovieron o retardaron la conformación de la

Aduana Interior de Guanajuato?

En este sentido, deben ser las preguntas de investigación y los objetivos que deseamos alcanzar, los

que determinan el tipo de investigación que debemos emplear, así como las herramientas

metodológicas a utilizar.

En virtud de lo anterior, es oportuno mencionar que en los últimos veinte años los investigadores

sociales al igual que los organizacionólogos han redescubierto en el método cualitativo un excelente

recurso para explicar la realidad social, al tiempo que han restringido el uso de sofisticadas

expresiones matemáticas propias de la investigación cuantitativa que intenta explicar la complejidad de

la realidad social de manera objetiva, estableciendo como afirman Schwartz y Jacobs (1995) “cifras o

números a las observaciones y discurso que se obtienen mediante la investigación cualitativa”.

2.3 El método cualitativo y los estudios organizacionales El desarrollo del presente apartado y lo que guiará toda esta investigación, estará fundamentado

metodológicamente por los argumentos del método cualitativo, en el apartado anterior ya se habían

brindado algunos indicios que mostraban la conveniencia para utilizar la método cualitativo en este

trabajo.

16

Anteriormente fueron expuestas las preguntas de investigación del presente trabajo, que al darles

respuesta me permitieron comprender las interacciones de los actores organizacionales que

participaron en la conformación de la Aduana Interior de Guanajuato, para ello, primeramente fue

necesario identificar las variables que surgieron, posteriormente, al analizar las variables identificadas

se logran entender las relaciones interorganizacionales que constituyen el marco explicativo de dicha

conformación. Adicionalmente a lo anterior, una de las exigencias y preocupaciones que todo

investigador experimenta, tanto en el proceso como al final de su investigación es la relacionada con el

aspecto de validez.

2.3.1 Validez en el método cualitativo Es por esto, que la presente investigación estará guiada considerando los criterios de validez

propuestos por Lincoln, Clark, Guba, Weick, Huff y Strick, en Ruiz (1999), en donde se adoptan

criterios de validez particulares para el paradigma cualitativo, como la credibilidad, la transferibilidad, la

dependencia y la confirmabilidad, dejando al margen la manera tradicional de validar una investigación

mediante validez interna, validez externa, fiabilidad y objetividad propias del paradigma positivista.

Metodología Cualitativa Metodología cuantitativa

1.- Credibilidad: en sustitución de validez interna, observa

la veracidad de la investigación.

Validez interna: concordancia de los resultados

conseguidos con la realidad investigada.

2.-Transferibilidad: en sustitución de validez externa,

observa hacia la aplicabilidad de los resultados.

Validez externa: se refiere a dicha concordancia pero con

la realidad de otras poblaciones, diferentes pero a la vez

muy similares.

3.- Dependencia: en sustitución de la fiabilidad, se refiere

a la consistencia de los datos obtenidos.

Fiabilidad: se refiere a la capacidad para obtener los

datos de manera consistente.

4.-Confirmabilidad: en sustitución por objetividad, que

guarda relación con el aspecto de neutralidad.

Objetividad: se refiere a la capacidad de explicar la

realidad social u organizacional tal como acontece.

Figura (2) Tabla de criterios de validez para la metodología cualitativa y cuantitativa. En base a los conceptos de Lincoln, Clark, Guba, Weick, Huff y Strick, en Ruiz (1999).

2.3.2 El estudio de caso como estrategia metodológica Es preciso exponer algunos argumentos que apoyaron la decisión para realizar la presente

investigación considerando los supuestos metodológicos del Estudio de Caso. El lector debe recordar

que no es el investigador quien decide libremente utilizar el estudio de caso como estrategia

metodológica, su uso exige la concurrencia de varios factores, mismos que ya fueron anteriormente

descritos, adicionalmente, debo subrayar que una de las características fundamentales de esta

estrategia metodológica es que permite “mantener la unidad del todo” Tarrés (2004).

2.3.3 Herramientas metodológicas La recolección de datos en una investigación cualitativa representa una parte fundamental, pues tiene

como propósito reducir la dificultad para aprehender la compleja realidad social u organizacional a un

estado entendible y por ende menos difícil de explicar.

17

D IA G R A M A G E N E R A L P A R A L A R E A L IZ A C IÓ N Y A N Á L IS IS D E L A S E N T R E V IS T A S

F u e n te : E la b o ra c ió n P r o p ia

A . A c t iv id a d e s p re v ia s p a ra la re a l iz a c ió n d e e n tre v is ta s

B . A n á lis is d e la s E n tre v is ta s

R e a liz a r c o n v e rs a c io n e s d e s o n d e o

S e le c c io n a r a lo s a c to re s

E n tre v is ta r a lo s a c to re s

U b ic a r a lo s a c to re s

E la b o ra r e s q u e m a b á s ic o d e e n tre v is ta

T ra n s c r ib ir la s e n tre v is ta s

Id e n t if ic a r v a r ia b le s e xp lic a t iv a s

E x tra c c ió n y c a te g o r iza c ió n d e la s v a r ia b le s e xp lic a t iva s

2.3.3.1 Entrevista 2.3.3.1.3 Entrevista semi estructurada

Tarrés (2004) recomienda el uso de este tipo de entrevista en aquellas investigaciones donde es

necesario recabar información de ejecutivos de primer nivel y/o burócratas que disponen de muy poco

tiempo. Utilizar este tipo de entrevistas ayuda al investigador a conducir de manera eficiente el proceso

de interacción, ya que por un lado, puede contar con una guía de preguntas que lo colocan como un

conocedor del tema a la vista del entrevistado, y por el otro, le da libertad a éste último para que

amplíe sus respuestas o adicione información que puede resultar relevante para la investigación,

además le otorga al entrevistado un ambiente de comodidad.

En este momento resulta oportuno mencionar que la entrevista semi estructurada fue la herramienta

utilizada para la obtención de información en la presente investigación, ello con base en las ventajas

que se mencionaron en el párrafo anterior. Enseguida me permitiré mostrar paso a paso, la manera en

la que fui diseñando las preguntas de las entrevistas que realicé, el método que utilicé para realizar el

análisis de las mismas, así como los retos que debieron ser atendidos para obtener la información que

me permitió realizar la presente investigación.

2.3.4 Procedimiento para realizar y analizar las entrevistas

En este apartado se muestran las actividades que se llevaron a cabo para la realización de las

conversaciones de sondeo, la selección de los actores a entrevistar, la elaboración de las guías de las

entrevistas adicionando las variables seleccionadas, entrevistar a los actores, transcribir las entrevistas

y el análisis de las mismas. Para ello es oportuno describir lo que implicó cada uno de los pasos antes

mencionados, mismos que de manera gráfica quedan representados en la figura que presento a

continuación:

Figura (3) Diagrama general para la realización y análisis de las entrevistas.

18

D IA G R A M A G E N E R A L D E A N Á L IS IS D E D O C U M E N T O S Y V ID E O S

F u e n te : E la b o ra c ió n P r o p ia

A . A c tiv id a d e s p re v ia s p a ra e l a n á l is is d e d o c u m e n to s

B . A n á lis is d e d o c u m e n to s

R e c o p ila c ió n d e D o c u m e n to sA c u d ir a H e m e ro te c aA c u d ir a A rc h iv o H is tó r ic o d e G u a n a ju a toS o lic i ta r D o c u m e n to s y v id e o s a lo s a c to re s

L e c tu ra d e D o c u m e n to s T ip o d e D o c u m e n toA c to re s q u e p a r tic ip a nF e c h a

C la s if ic a c ió n d e D o c u m e n to s

V a lid e z d e la In fo rm a c ió n

2.3.4.1 Realización de las entrevistas Me permito mencionar que los actores entrevistado pertenecían al primer nivel del gobierno federal,

estatal y municipal, abarcando un periodo de 1995 hasta el año 2006, periodo en el que se

desarrollaron las principales interacciones necesarias para la conformación de la Aduana Interior de

Guanajuato.

2.3.5 Procedimiento para analizar documentos y videos 2.3.5.1 Análisis textual Es la revisión metódica de los documentos –textos- y video que le permiten al investigador cualitativo

analizar la información con objeto de identificar y “entender las categorías de los actores” Barba

(2002), así como la comprobación de datos empíricos. Cabré (2002) considera que un texto es una

unidad informativa estructurada en paquetes de información. Para un investigador el texto no

constituye solamente un conjunto de oraciones regularmente hiladas, además representa parte de la

estructura del pensamiento de los actores y refleja el contexto en el que se desarrollaron los

acontecimientos de la realidad social.

A continuación describo de forma detallada cada una de las actividades que fueron necesarias para

llevar a cabo el análisis de texto y de video, de manera similar al apartado anterior muestro de manera

ilustrativa el diagrama que integra todo este proceso.

Figura (4) Diagrama general de análisis de documentos y videos.

2.3.6 Manejo de resultados derivados del análisis de la información El análisis realizado a la información obtenida mediante el uso de las herramientas metodológicas -y

habiendo confirmado la veracidad de de la información a través del método de contrastación-, me

permitió contar con datos empíricos que al sustentarlos con el marco teórico y conceptual

fundamentaron los hallazgos encontrados que dieron respuesta a las preguntas de investigación

previamente planteadas, logrando con ello la explicación del proceso de conformación de la Aduana

Interior de Guanajuato.

19

Análisis de la Entrevista

InformaciónValidada

AnálisisDocumental

Explicar el proceso de conformación de laAduana Interior de Guanajuato

InformaciónValidada

Contrastación

Figura (5 ) Diagrama General del Manejo de Resultados derivados del Análisis de la Información. Fuente : Elaboración Propia

El siguiente apartado muestra el Estudio de Caso, mismo que analiza y explica la conformación de una

organización pública de ámbito federal en el marco de las relaciones interorganizacionales.

Apartado 3 Estudio de Caso: Conformación de una organización pública: El caso de la aduana interior de guanajuato. 3.1 Apertura de la primera aduana interior de guanajuato Con la apertura de la primera aduana de Guanajuato las autoridades federales pretendían lograr varios

objetivos, uno de ellos era apoyar a los empresarios en las actividades de comercio exterior, lo que

requería establecer relaciones con los empresarios de la entidad con el propósito de que utilizaran los

servicios de la aduana –siempre apegados a la normatividad aduanera-.

En esta dinámica entran en juego un tipo de interés, al que podría referirme como interés económico,

mismo que defino como las acciones de los actores que están encaminadas a obtener alguna ventaja

financiera. Es oportuno mencionar que el lucro constituye el distintivo principal del sector privado, lo

que garantiza su permanencia en el mercado. Por lo que respecta a la primera aduana de Guanajuato,

el aspecto económico no debió constituir su principal motivación, pues como organización pública, es

el erario quien la provee de los recursos necesarios para cumplir con sus objetivos. No obstante, las

relaciones entre los funcionarios de la primera aduana y las organizaciones usuarias no siempre fueron

del todo transparentes, lo que hace suponer que algunos empleados de la primera aduana de

Guanajuato, más allá de los intereses profesionales –formales- probablemente antepusieron sus

intereses económicos individuales, los cuales dañaban los intereses económicos de los empresarios, y

ante esta divergencia, los desacuerdos entre empresarios y funcionarios federales se hicieron cada

vez más intensos. En ese sentido, los funcionarios federales conocedores de la necesidad que tenían

los empresarios de utilizar los servicios de la primera aduana, manifestaron una conducta en la que

antepusieron sus propios intereses, ante este panorama los empresarios se vieron obligados a diseñar

estrategias que les permitiera atenuar tal situación, entre ellas probablemente se encontraban las

siguientes:

20

a) Negociar o plantear a los funcionarios públicos algunas situaciones anómalas para que en el futuro

ya no se presentaran.

b) Reportarle a los funcionarios federales de los primeros niveles jerárquicos, es decir a los jefes

inmediatos la forma de trabajar de los funcionarios adscritos a la Aduana de Guanajuato.

c) Continuar exportando o importando de acuerdo a las condiciones impuestas por los funcionarios de

la primera aduana.

Tomar una decisión considerando una de las alternativas antes citadas, implica cierto grado de

incertidumbre y ello conlleva a dejar de lado algún atisbo de racionalidad en el tomador de decisiones.

Como lo señala Simon (1981) “en el proceso de toma de decisiones existe una cantidad muy limitada

de racionalidad”. Finalmente, los empresarios guanajuatenses decidieron reportarle las anomalías, así

como la forma inadecuada de trabajar de los funcionarios de la aduana, provocando tensión en las

relaciones que mantenían ambas partes.

Ante este escenario tan contradictorio, el día 25 de enero de 1993, es decir 10 años después de su

apertura, el Diario Oficial de la Federación publica la decisión tomada por las autoridades federales de

cerrar la Aduana de Guanajuato, convirtiéndose a partir del 1º de febrero del mismo año en sección

aduanera dependiente y bajo la jurisdicción de la Aduana del Estado de Querétaro.

Por lo anterior, resulta pertinente atender a lo que Lindblom (2000) afirma: “la autoridad se manifiesta

cuando los individuos permiten que en ciertas ocasiones alguien más tome las decisiones”. En ese

sentido, se puede observar que en cada uno de los niveles burocráticos los secretarios o

subsecretarios de estado emiten órdenes, que son atendidas por funcionarios de niveles inferiores

para su puntual ejecución, como lo refiere Mendieta (1976) esta organización –estructuración-, de

carácter casi mecánico, actúa sobre los elementos del Estado. En consecuencia parece que el aparato

burocrático es el Poder. Igualmente se percibe que la decisión de cerrar las oficinas de la primera

aduana de Guanajuato no surgió de los funcionarios adscritos a ella, sino de los jerárquicamente

superiores, probablemente eran éstos quienes tenían más intereses involucrados.

3.2 El cierre de la primera aduana interior de guanajuato: Análisis de una decisión Para sorpresa de los empresarios Guanajuatenses, las autoridades federales tomaron la decisión de

cerrar la primera aduana de Guanajuato. En este sentido, los funcionarios federales expusieron como

argumento que las operaciones –en monto y en número- de comercio exterior habían disminuido,

decidiendo poner fin al funcionamiento de esa agencia del gobierno federal en la entidad.

Es difícil identificar si tal decisión obedeció a motivos económicos, pues las organizaciones públicas no

tienen entre sus prioridades la obtención de lucro, de ahí que aludir a una razón financiera sea un

contrasentido. Igualmente es complicado afirmar que el cierre de la primera aduana se haya debido a

violaciones a la normatividad o a otro tipo de cuestiones legales cometidas por los funcionarios, pues

en tal caso bastaba con apegarse a la normatividad aduanera y solucionar el problema o remplazar a

los funcionarios.

21

“Por qué se toma la decisión tan drástica de cerrarla, sí, sabía Yo que había problemas de funcionamiento, e incluso de molestias, de tratos no muy transparentes o cosas así, pero a mí…no alcanzo a explicarme, para mi gusto, no me alcanzo a explicar que hayan cerrado la Aduana por eso, más, porque eso más bien implica una corrección que un cierre”.

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Ante tales circunstancias y con la finalidad de tener una perspectiva más clara de esta parte del

conflicto interorganizacional, a continuación mostraré una tipología de las posturas que adoptaron los

actores organizacionales -a raíz de la decisión que derivó en el cierre de la Aduana Interior-, en ellas

podemos identificar, entre otras cosas, la lógica que cada actor adoptó ante la decisión tomada por los

funcionarios federales:

1.- Una postura oficialista, adoptada por algunos empleados de agencias del gobierno federal

argumentando que la única razón que existió para cerrar la Aduana, fue el descenso en el número de

operaciones comerciales, a tal grado que resultaba prácticamente imposible justificar sus actividades. “No, No hubo ninguna cuestión, simplemente descendieron las operaciones de exportación e importación en la Aduana de Guanajuato y ya no se justificaba, por eso se cerró”

Funcionario de la Administración General de Aduanas Entrevista realizada en México, D.F. año 2006

2.- Una postura denunciativa, ya que los representantes de algunos organismos empresariales

denunciaron los “manejos” –descuidos, ineficiencias, problemas entre el personal, etc.- ocurridos en la

primera aduana de Guanajuato y que terminaron por afectar los intereses de los denunciantes. “Tengo entendido que había muchos problemas de funcionamiento y hasta de corrupción que habían generado molestias entre los empresarios del estado”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1994-2000. Entrevista realizada en la Cd. León, Gto. 2006

“Estoy convencido de que no porque hayamos tenido una mala experiencia de corrupción, vamos a dejar de intentar comerciar con éxito esta vez”

Jorge Ramírez Hernández Presidente de COPARMEX Periódico a.m. León, Gto. 3 de noviembre de 1999.

“Sí, sabía yo que había problemas de funcionamiento e incluso de molestias de tratos no muy transparentes o cosas así pero a mi… no alcanzo a explicarme, para mi gusto no me alcanzo a explicar que hallan cerrado la aduana por que eso más bien implica una corrección que un cierre.”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1994-2000 Entrevista realizada en la Cd. León, Gto. 2006

3.- Una postura cautelosa, reflejada por ciertos empresarios, así como algunos empleados que no se

comprometen en afirmar lo que saben, afirmando que no conocen los motivos del cierre de la Aduana

o en donde efectivamente lo desconocen y no se aventuran en opinar algo que no les consta. “De cómo eran los trámites, cada quien habla de cómo le fue en la feria. El problema era el tamaño de la bodega –muy pequeña-, lo poco accesible del camino, de la corrupción, y el descontrol. Hay quienes lo comentan. Yo no puedo asegurarlo.”

Mario Plascencia Saldaña Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León Periódico a.m. León, Gto. 3 de noviembre de 1999.

En este sentido, las causas antes expuestas representan los hallazgos para explicar el cierre de la

primera aduana de Guanajuato, no obstante otras evidencias muestran que los aspectos políticos

influyeron directamente con la decisión tomada, como se puede apreciar en el comentario realizado

por Carlos Medina Plascencia (2004) en su libro Ahora es cuándo: “Naturalmente, tuve que asumir los costos de ingresar a la política en un partido de oposición. Nos estuvieron aplicando auditorias federales a través de la Dirección de Aduanas, ya que éramos importadores de materia prima. Luego durante mi campaña para la presidencia municipal de León, iniciaron una auditoria a la empresa de mi padre. Fui con él y le expuse que se trataba de una medida de presión política. Pero él se mantuvo: - No nos vamos a rajar, no nos van a amedrentar- me respaldó, y eso fue definitivo para que yo continuara adelante”.

22

“Tiempo después exigí a la Secretaría de Hacienda que cerraran el proceso. Habían pasado ya los cinco años necesarios para que la auditoria prescribiera, solo entonces aceptaron que no habían encontrado nada, y es que tampoco la habían cerrado en todo ese tiempo por cuestiones políticas”.

En este conflicto se ven involucradas varias organizaciones de diversos ámbitos del gobierno, con lo

anterior se observa que no solamente se ejerce el Poder, cuando un actor determinado impone su

voluntad sobre otro, y este último termina haciendo algo que de otra manera no haría, sino que

también, “cuando un actor modifica las condiciones que existen en el medio ambiente y ello obliga al

otro actor a modificar su conducta, obligándolo a la adaptación de las nuevas condiciones impuestas”

Uriz (2000). En este caso, las agencias del gobierno federal modificaron las condiciones a los

empresarios de Guanajuato cuando en enero de 1993 les indicaron que las gestiones de comercio

exterior las tenían que realizar en la aduana de Querétaro, con la consecuente afectación a sus

intereses económicos.

3.3 Primera etapa. La necesidad de una aduana interior: Espacio de convergencia de actores. Es importante recordar que el conflicto interorganizacional que se presentó entre las autoridades

federales y los empresarios de la entidad se prolongó –de 1993 a 2006- mucho tiempo después de

que los primeros tomaron la decisión de cerrar la aduana, no obstante, inmediatamente después del

cierre, los empresarios locales tuvieron algunos acercamientos con el entonces gobernador interino

Ing. Carlos Medina Plascencia (1991-1994) y a quien le manifestaron su descontento y preocupación

por la situación en la que se encontraban. Aunque fueron escuchados por el mandatario local, el tipo y

la magnitud del conflicto dificultaban su intervención y la posibilidad de una rápida solución. Entre

tanto, los empresarios no tenían una respuesta real, lo que acrecentaba la molestia del gremio

empresarial, específicamente los zapateros y los curtidores leoneses, sin embargo, habían logrado

llamar la atención del mandatario, quien se convertiría en el mediador natural de los empresarios

guanajuatenses.

Por el momento, es conveniente realizar algunas precisiones, primeramente, el costo para los

empresarios guanajuatenses por haber denunciado el “manejo” de las oficinas de la primera aduana de

Guanajuato fue el cierre de la misma, situación que aunque la autoridad federal argumentó que dicha

decisión fue tomada apegada a la legalidad, manifestando que “es necesario efectuar ajustes a la

circunscripción territorial de algunas unidades administrativas, lo cual redundaría en beneficios de

carácter administrativo y en la optimización de las funciones de las mismas” 2, se tomó la decisión de

transferir los trámites aduanales que se realizaban en Guanajuato a la Aduana Interior del Estado de

Querétaro.

En este escenario, el conflicto interorganizacional que inicialmente era protagonizado por dos grandes

actores organizacionales –empresarios Guanajuatenses y la Administración General de Aduanas-,

cobró nuevas dimensiones al sumarse, aunque sea de manera muy limitada, el gobierno del estado de

2 Diario Oficial de la Federación, del 13 de octubre de 1993 p.1

23

Guanajuato por conducto del ejecutivo estatal; posteriormente nos daremos cuenta que esta

intervención del gobierno local determinó el rumbo de lo que hoy es la actual Aduana Interior de

Guanajuato.

3.3.1 Acciones ante las contingencias

Ante la sorpresiva noticia de no contar más con una aduana en la entidad, los empresarios analizaron

cuál era la alternativa más viable para exportar sus productos, en ese sentido, la más rápida, segura y

menos onerosa probablemente sería utilizar los servicios de la aduana interior de Querétaro, después

de todo, dicha aduana había sido asignada para atender las operaciones de comercio exterior de los

guanajuatenses, situación que ocasionó diversos conflictos entre los actores involucrados, incluidos los

propios funcionarios de la aduana interior de Querétaro, como lo refiere uno de los actores

involucrados en esos momentos: “Hable mucho con el administrador de la Aduana de Querétaro en ese entonces y El era uno de los primeros que quería soltar Guanajuato, digo le traía problemas, ni siquiera era una cosa funcional, era una cosa que le había generado problemas a todo mundo.”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

En esas circunstancias es evidente que los empresarios locales lo que menos deseaban era tener

contacto con alguna oficina de gobierno, para ello tuvieron que recurrir a lo que hemos llamado

estrategia de contingencia, definida como la identificación de medios y la asignación de recursos que

permite lograr los objetivos organizacionales ante la aparición de obstáculos imprevistos, en este

contexto la estrategia de contingencia fue la contratación de agencias aduanales quienes les realizaron

las gestiones de exportación para enviar sus productos a los mercados extranjeros, principalmente a

Estados Unidos. “Por otro lado, encontraron otros caminos alternativos los industriales para sacar sus mercancías, servicios de agencias aduanales que les daban el servicio integral, despachaban casi todo en la frontera, hablando de Estados Unidos”.

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato

Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Es importante considerar que la contratación de un agente o agencia aduanal, de suyo incrementó el

costo de exportación o importación, bajo este nuevo esquema ahora los empresarios Guanajuatenses

también debían considerar un incremento en el tiempo para realizar sus actividades comerciales, sin

embargo dicha estrategia de contingencia les permitió continuar con sus actividades comerciales. Ante

tales circunstancias debían encontrar los mecanismos para restablecer la situación, es decir reabrir la

aduana lo antes posible, no era lógico depender en materia de comercio exterior de la aduana de otra

entidad, sobretodo cuando no existían argumentos sólidos para haberla cerrado. “Uno no puede entender como ahora los empresarios de Guanajuato tienen que realizar sus exportaciones en un estado que tradicionalmente realiza menos operaciones, suena hasta absurdo”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Con lo antes expuesto, es evidente observar cómo el grado de involucramiento de los actores

organizacionales estaba relacionado directamente con la afectación de sus intereses económicos y

con su activa participación en la búsqueda de soluciones ante la necesidad de contar con una aduana.

24

3.4 Segunda etapa. Las relaciones interorganizacionales: factor estratégico en la conceptualización y la legitimación del proyecto.

En esta etapa explicamos de qué manera la necesidad que tienen los empresarios Guanajuatenses

por reabrir la Aduana Interior en la entidad logran transformarla en un concepto, en donde el gobierno

del estado lo concretiza como un Megaproyecto, mismo que es promovido como un Proyecto de

Desarrollo Económico y Social indispensable para consolidar al estado en un centro logístico y de

producción nacional, en donde los intereses de los distintos actores se manifestaron a través de las

relaciones interorganizacionales, mismas que algunas veces se caracterizaron por los conflictos

interorganizacionales y otras más por las relaciones de cooperación que posteriormente derivó en la

elaboración del Plan Maestro del Puerto Interior de Guanajuato.

3.4.1 De la concepción de una idea a la conceptualización del proyecto.

A efecto de contextualizar al lector, es importante mencionar que el inicio de la gestión del gobernador

Vicente Fox estuvo matizado por la presencia de algunas circunstancias un tanto contradictorias,

aunque ligeramente favorables. Primeramente era un gobierno perteneciente al partido que

representaba la primera fuerza política -PAN- en el Estado de Guanajuato; un gobierno que en su

discurso prometía hacer cambios con la finalidad de beneficiar a todos los sectores de la sociedad; que

venía acompañado por el apoyo social; que contaba con la simpatía de la mayoría de los empresarios

de la entidad, mismos que esperaban respuesta a sus demandas –una Aduana Interior-.

No debemos olvidar que el mandatario estatal incorporó al Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape –

Coordinador de Planeación Económica- y al Dr. Alberto Lenz Montes de Oca –Coordinador de

Proyectos Estratégicos-, a quienes conocía con anterioridad y a quienes ubicó en el mismo nivel

jerárquico que los secretarios de estado, lo que significaba formalmente contar con las mismas

atribuciones, pero informalmente con más que éstos últimos. Paulatinamente fue incorporando a varios

funcionarios en otras áreas del gobierno local, fortaleciendo su exclusivo equipo de trabajo, en el que

depositaba toda su confianza para planear y dar seguimiento a los proyectos de desarrollo económico

y social previstos para la entidad.

Aunque la necesidad de contar con una Aduana en el estado de Guanajuato existía desde 1993 -año

en el que fue cerrada esa agencia del gobierno federal- fue hasta 1996 cuando el gobernador del

estado Vicente Fox Quesada realizó un viaje a los Estados Unidos de Norteamérica, concretamente a

la ciudad de Dallas, en el Estado de Texas.

Donde tuvo la oportunidad de visitar el complejo logístico de Alliance Inland Port, una obra de capital privado y cuyo propietario es el Sr. Ross Perot, -el multimillonario norteamericano y ex candidato a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica.

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato, periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Dicho complejo logístico ha detonado el desarrollo de la ciudad de Dallas, Fort Worth y está integrado

por varios módulos, entre ellos una aduana, un parque industrial, una terminal intermodal y un

25

aeropuerto. En lo particular cada uno de estos módulos tiene su propio personal, posee una estructura

organizacional independiente y objetivos bien definidos, no obstante cada módulo debe mantener

relaciones con los demás para lograr la consecución de sus objetivos organizacionales.

A su regreso, el gobernador Fox giró instrucciones al Dr. Alberto Lenz titular de la Coordinación de

Proyectos Estratégicos –C P E- para que analizara la estructura de los módulos que conformaban el

Alliance Inland Port y considerara la posibilidad de tomarlo como modelo para realizar una propuesta

de construcción de una Aduana Interior en Guanajuato. Con base en lo anterior, se puede observar

que los actores que tomaron las decisiones estratégicas, así como quienes establecieron los objetivos

y los proyectos que se debían realizar, fueron aquellos que se encontraban ubicados en los primeros

niveles jerárquicos del gobierno estatal, ya que son quienes poseen mayor autoridad y por ende más

recursos de Poder. Ante tal instrucción los funcionarios de la C P E visitaron la ciudad de Dallas y la

primera inquietud que les surgió fue, cómo transferir un modelo de tales magnitudes y con tantos

recursos, a un pequeño Estado de un país en vías de desarrollo.

Posteriormente los funcionarios de la Coordinación de Proyectos Estratégicos tuvieron la oportunidad

de realizar una visita a otro complejo logístico en los mismos Estados Unidos: El Puerto Interior Kelly

mismo que se encuentra ubicado en San Antonio, Texas -y que a diferencia del Puerto de Alliance- se

conformó y funcionaba mediante la coinversión de capital del gobierno de los Estados Unidos más

capital privado. Cabe mencionar que gran parte de la infraestructura física que utiliza el Puerto Kelly

para llevar a cabo sus operaciones de exportación e importación las ejecuta en lo que representa la

antigua Base Kelly de la Fuerza Aérea del ejército de los Estado Unidos, es decir fueron aprovechadas

y habilitadas las instalaciones, infraestructura y los servicios que ya existían. Esta segunda visita fue

realizada gracias a la intervención del personal directivo del complejo logístico de Alliance Inland Port.

Todas estas inquietudes motivaron al Dr. Lenz a analizar la viabilidad para realizar un proyecto similar

a los complejos logísticos antes mencionados, y que además atendiera la solicitud del gobernador Fox,

es decir la realización de un proyecto para que Guanajuato contara nuevamente con una Aduana lo

que permitiría, por un lado, reactivar las actividades de comercio exterior, y por el otro cumplir con sus

promesas de campaña.

“Surgió en campaña, Yo creo porque naturalmente que Él – Fox- haya visto esa necesidad, haya detectado ese nicho de oportunidad.

Todo esto surgió totalmente con Él, entonces Yo supongo que fue una necesidad de campaña o algo que se le comentó.”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2007

Una vez que los funcionarios de la Coordinación de Proyectos Estratégicos identificaron los elementos

indispensables para elaborar un anteproyecto de gran visión en la entidad -entre los que destacaban la

negociación para adquirir los terrenos para su eventual construcción, vías de comunicación, así como

inversionistas para financiar la construcción de algunos módulos- se presentaron ante el ejecutivo

26

estatal para mostrarle el documento que contenía el anteproyecto para construir un Puerto Interior en

la entidad.

“Al interior de la oficina de Eduardo Sojo, pues había varios gerentes de proyectos, porque una de las verdades que uno descubre en el arte de gobernar es que los ejercicios de gran visión normalmente vienen, o de alguno de los Secretarios o del gobernador en turno”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2007

Este anteproyecto resultó tan inesperado como novedoso, tanto para el mandatario estatal como para

los principales Secretarios de Estado de la entidad, a tal grado que el Gobernador Fox le comentó al

Coordinador de Proyectos Estratégicos A ti te piden una silla y haces el auditorio, refiriéndose a que

únicamente se le había ordenado visitar el Puerto Interior de Alliance y con base en ello presentara

una propuesta para reabrir una Aduana en Guanajuato, no para que proyectara la construcción de un Puerto Interior.

“Más que nada Yo te diría, el compromiso y organización del equipo compacto y la vinculación con la cabeza, que Fox a lo mejor no entendía pero nos dejaba Ser, nos dejaba libertad para hacer las cosas.”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Sin embargo, al analizar lo que el gobernador Fox comentó, se pueden inferir varias cosas, entre ellas

la visión de gran alcance del personal de la Coordinación de Proyectos Estratégicos, pues la

instrucción del gobernador Fox había sido solamente pensar en la reapertura de una Aduana, en otro

sentido, se puede observar la influencia -un actor hace cambiar el rumbo de su acción por la

intervención de otro, sin que exista amenaza. Lukes (1985)- que el Coordinador de Proyectos

Estratégicos ejerció en el mandatario estatal, pues éste sustituye su decisión original por otra, al

indicarle que inicie la elaboración formal del Proyecto del Puerto Interior de Guanajuato, a pesar de

que el propio gobernador Fox en ese momento tenía muy pocas referencias de todo lo que implicaría

la construcción de un Puerto Interior, mismo que en su conceptualización incluía la construcción de

una Aduana Interior para la entidad.

A partir de este momento constantemente me estaré refiriendo al Puerto Interior, pero una vez hechas

las precisiones pertinentes que expliquen puntualmente el concepto de Puerto Interior, retomaré a la

Aduana Interior de Guanajuato como la organización en la que gira la presente investigación y

explicaré el proceso de su conformación en términos organizacionales. A continuación presento

algunos conceptos, así como información general que me permita explicar las interacciones

organizacionales que fueron necesarias para la elaboración del Proyecto del Puerto Interior antes

referido.

3.4.2 Módulos que conforman el puerto interior de guanajuato. En términos conceptuales el Puerto Interior de Guanajuato está conformado por cinco elementos o

centros de negocios, cada uno de ellos está diseñado para ser administrado como organizaciones

independientes en su inversión, operación y desarrollo, no obstante serán interdependientes, lo que

patentiza que el Puerto Interior de Guanajuato derivado de su diseño, estructura y funcionamiento

27

Centro de

ServiciosGenerales

Aeropuerto Internacional de

Guanajuato

ComplejoIndustrial

Terminalde Carga Intermodal

AduanaInterior

deGuanajuato

AduanaInterior

deGuanajuato

Fig. (6) La Aduana de Guanajuato como organización focal del Puerto Interior de Guanajuato. Fuente : Coordinación de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.

resulta adecuado para ser analizado considerando las relaciones interorganizacionales como premisa

fundamental.

También se puede mencionar que la Aduana Interior de Guanajuato funge como organización focal y

representa el elemento sine qua non, ya los demás elementos no encontrarían su justificación, por lo

tanto en este apartado realizaré una explicación más detallada de la Aduana –concepto,

características, funciones, etc.-, en comparación con los demás módulos, de quien sólo mencionaré los

aspectos más generales.

Los módulos que conforman el Puerto Interior de Guanajuato son:

1. Aduana Interior de Guanajuato -31 hectáreas-.

2. Centro de Servicios Generales -62 hectáreas-.

3. Terminal Multimodal de Carga -44 hectáreas-.

4. Complejo Industrial de Recintos Fiscalizados Estratégicos -348 hectáreas-.

5. Aeropuerto Internacional de Guanajuato. -10 hectáreas-.

Por razones de espacio, a continuación se proporciona información general de la Aduana Interior de

Guanajuato.

3.4.3 La aduana interior de guanajuato como organización focal “La Aduana Interior representa a la organización detonante del Puerto Interior de Guanajuato, y su

construcción está planeada dentro de la primera etapa de desarrollo del Puerto -esto en base a las

actividades programadas en el Plan Maestro- lo que significa que las obras iniciarían en el segundo

semestre de 1999”. 3

“Dentro de todo este proyecto, lo más importante o la parte ancla, así cuando se dice en un centro comercial, pues esta tienda grandota es la que va a jalar, es la Aduana, sin la Aduana no tiene sentido este proyecto, la Aduana Interior que es una parte del Puerto Interior, la Aduana Interior, entonces es digamos la parte esencial de este proyecto”

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

3 COORDINACIÓN DE MEGAPROYECTOS. Gobierno del Estado de Guanajuato. Puerto Interior de Guanajuato, 1999. p. 47.

28

Considerando las especificaciones del Plan Maestro, la Aduana Interior ocuparía una superficie

aproximada de 31 hectáreas, con una inversión cercana a los 10 millones de dólares, quedará ubicada

en un terreno cercano a la pista del Aeropuerto Internacional de Guanajuato. La Aduana está

proyectada para cumplir con los más altos estándares de exigencia en materia aduanera. En su diseño

y funcionamiento incorporará la más avanzada tecnología –rayos infrarrojos, rayos gama, cámaras de

video, etc.- colocándola como modelo dentro del propio Sistema Aduanero Mexicano.

Paralelamente a los aspectos conceptuales y técnicos del Puerto Interior de Guanajuato que han sido

expuestos en este apartado, también fue necesario analizar los aspectos jurídicos que permitieran

identificar los procedimientos legales más adecuados para justificar la participación de los actores

organizacionales encargados de administrar y desarrollar el Puerto Interior.

3.4.4 El poder de las estrategias. 3.4.5 Negociación con el H. Congreso En el presente apartado explicaremos de qué manera los actores organizacionales diseñaron e

implementaron estrategias y tomaron decisiones que les permitió negociar y llegar a acuerdos con los

Diputados del H. Congreso del Estado de Guanajuato, ello a efecto de lograr la aprobación de

recursos económicos para la adquisición de las tierras -en este caso la adquisición de las 31 hectáreas

según lo establecía el Proyecto del Puerto Interior- y la posterior construcción de la Aduana Interior de

Guanajuato.

Es importante mencionar que las autoridades federales por conducto de la Administración General de

Aduanas exigían a las autoridades estatales cumplir inicialmente con un requisito, es decir, contar con

los terrenos adecuados para analizar la posibilidad de autorizar la instalación de la Aduana Interior en

Guanajuato, ello implicaba primeramente lograr la aprobación por parte de los Diputados que

integraban el Núcleo Económico –responsable de atender este tipo de proyectos en la entidad- del H.

Congreso del Estado de Guanajuato.

En el ámbito formal la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado era la responsable de elaborar y

presentar el paquete fiscal ante los Diputados del Núcleo Económico, dicho paquete incluía la solicitud

de recursos económicos para adquirir los terrenos y cumplir con el requisito solicitado por la

Administración General de Aduanas. No obstante, los expertos eran el Dr. Eduardo Sojo Garza-Aldape

y el Dr. Alberto Lenz Montes de Oca, funcionarios de la Coordinación de Planeación Económica y de la

Coordinación de Proyectos Estratégicos respectivamente, quienes informalmente eran los

responsables del proyecto, de manera estratégica los dos actores conjuntamente con el Secretario de

Planeación y Finanzas hicieron la presentación respectiva ante los Diputados del Congreso local.

A continuación presento la red organizacional que conformaron los actores con objeto de que les fuera

aprobado el presupuesto para adquirir los terrenos para la construcción de la Aduana Interior de

Guanajuato.

29

Secretaría de Planeación y

Finanzas del Estado

H. Congreso del Estado

Coordinación de Planeación

Económica

Diputados del Núcleo Económico

Presupuesto para adquirir

los terrenos

Coordinación de Proyectos

Estratégicos

Figura (7) Red interorganizacional para la negociación de la aprobación del presupuesto para la adquisición de los terrenos.

Fuente : Elaboración Propia

La conformación de este conjunto organizacional derivó de los aspectos normativos que obligaban a la

Secretaría de Planeación y Finanzas a elaborar y presentar para su aprobación el paquete fiscal ante

los Diputados del Congreso Local. Esto no tendría nada de estratégico, sino fuera porque ahora el

Secretario de Planeación y Finanzas se hacía acompañar de los responsables del Proyecto sujeto a

aprobación, -en este caso por el Dr. Sojo y el Dr. Lenz-, ello con la finalidad de contactar

individualmente –y por que no decirlo informalmente- a los Diputados del Núcleo Económico. Lo

anterior pretendía cumplir con varios propósitos:

a.- En un primer momento y con objeto de sensibilizar a los Diputados locales, los funcionarios

estatales les proporcionaron toda la información relacionada con la Aduana Interior. “Lo primero que nosotros hicimos fue proporcionar muchísima mayor información a los diputados que lo que históricamente ha

sucedido, por ejemplo el paquete fiscal para el ejercicio del 95 que manejo la administración del Gobernador Carlos Medina era un

documento de alrededor de 100 páginas, el paquete fiscal que presentamos en diciembre del 95 para el ejercicio del 96 era un

documento de 1300 páginas, entonces, lo primero que hicimos fue y a instancia de todo el equipo de trabajo del gobernador Vicente

Fox, fue darle información a carretillas llenas a los Diputados, a los tomadores de decisiones, y en ese contexto bueno, pues lo que

empezó a suceder fue muy positivo, que cada uno de los proyectos, incluidos estos como los del Puerto Interior que del 96 tuvieron

poca expresión presupuestal, fue hasta después que estuvieron más armados, bueno pues los Diputados tenían información, no sé si

suficiente, pero por lo menos 10 o 15 o 20 veces más que en toda la experiencia histórica en Guanajuato”.

Funcionario del Gobierno del Estado Período 1995-2000

Entrevista realizada en Guanajuato, Gto., año 2007.

b.- Posteriormente, si los Diputados locales no entendían algún punto, los funcionarios estatales –

expertos en el tema- se los explicaban detalladamente.

c.- Finalmente, cuando los Diputados planteaban algún cuestionamiento, no era el Secretario de

Planeación y Finanzas quien los atendía, sino los expertos en el tema.

En este Caso, a este tipo de estrategia le he denominado estrategia de proactividad misma que se

presenta cuando un actor actúa con antelación a la presencia de un evento que puede obstaculizar o

impedir la consecución de un objetivo.

30

En relación a la estrategia de proactividad implementada por los funcionarios estatales, los resultados

de estas interacciones no son difíciles de predecir, es decir, mucho antes de que el presupuesto para

adquirir los terrenos se presentara formalmente ante el Núcleo Económico y ante el Pleno del H.

Congreso Local, informalmente los funcionarios y los Diputados ya habían cerrado las “negociaciones”

y prácticamente los Diputados ya habían tomado una decisión, solo quedaba pendiente formalizarla. “Este tipo de proyectos de la aduana interior y de otros importantes se discutían con los Diputados desde antes de que se

presentaran”.

Funcionario del Gobierno del Estado en las Administraciones

de Vicente Fox Quesada y Ramón Martín Huerta Entrevista realizada en Guanajuato, Gto., año 2007

Para el caso que estamos analizando esto es de vital importancia, ya que el mandatario estatal y sus

asesores sabían que tras la victoria en las elecciones estatales, seguramente encontrarían mucha

resistencia en el H. Congreso del Estado, concretamente con los Diputados que representaban al

Partido de la Revolución Institucional y los del Partido de la Revolución Democrática –PRD-, pues

cuando el ejecutivo estatal sometiera a aprobación algún proyecto, el paquete fiscal o algún punto de

acuerdo, etc. resultaría muy complicado obtener la aprobación. Empero, al nombrar como Secretario

de Planeación y Finanzas –responsable de elaborar y presentar el paquete fiscal ante el Congreso

Local- a alguien que provenía de las filas del PRI era muy probable que los Diputados representantes

de este partido respaldaran al Secretario y ello se tradujera en la aprobación del paquete fiscal,

proyectos, etc. “Ya esto va a ser un comentario político, más aparte el hecho de que en 1995 el 75% de los diputados eran del PRI, por cierto el 75%

de los presidentes municipales eran también del PRI. Era muy claro que quien mandaba en el Congreso era el PRI, y era muy claro

que quien mandaba en el poder ejecutivo era el PAN, eso me parece a mí que obligó a ambos a llegar a conclusiones.”

Funcionario del Gobierno del Estado en los periodos de Vicente Fox Quesada

y Ramón Martín Huerta Entrevista realizada en Guanajuato, Gto., año 2007

Es por ello que la estrategia implementada y la decisión tomada por el gobernador Fox de nombrar al

Secretario de Planeación y Finanzas en un inicio causó polémica y confusión en los actores políticos

del estado, no obstante, dicha estrategia no había sido diseñada para obtener resultados

momentáneos, sino para influir posteriormente en las interacciones de los actores y con ello lograr el

objetivo previamente establecido, es decir la aprobación del presupuesto para adquirir los terrenos

antes referidos. Como señala Mintzberg las estrategias se encuentran siempre enfocadas para incidir

en el futuro, siendo necesario que los actores utilicen en el presente los recursos de Poder con los que

cuentan, a efecto de modificar la conducta de la contraparte negociadora.

Derivado de las condiciones que imperaban en el contexto político, todo hacía suponer una conducta

negativa por parte de los Diputados del PRI y del PRD ante cualquier propuesta presentada por el

ejecutivo estatal, no obstante la estrategia implementada por los funcionarios panistas modificó el

contexto, y las condiciones futuras cambiaron favorablemente para el gobernador Fox, quien en un

principio se encontraba en una posición desfavorable –el Congreso del Estado era, en su mayoría,

priísta-, al grado tal, que los Diputados del PRD prácticamente se quedaron sin opción de negociar

nada, pues nada tenían que ofrecer, condición necesaria para realizar una negociación.

31

“Si no, ni siquiera se sentaba en la mesa de las opiniones o sea si cualquier político, perdón, si cualquier partido iba a hacer una

oposición sistemática, ni siquiera se le ofrecía estar en la mesa de discusión, entonces la regla no escrita y no negociada, pero

sobreentendida, por lo menos en mi opinión, es que si entras a opinar y te hacemos caso a las opiniones, y se incorporan tus opiniones

para enriquecer el paquete de gasto o el paquete de ingresos, digo, por lo menos abstente de votar en contra”.

Funcionario del Gobierno del Estado Período 1995-2000

Entrevista realizada en Guanajuato, Gto., año 2007.

3.4.6 Negociación de los predios El conjunto interorganizacional que se había conformado para realizar el estudio de la tenencia de la

tierra e integración de las reservas territoriales sufrió una reconformación, y el nuevo conjunto que se

conformó ahora estaba integrado por la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato –S G E-, la

Coordinación de Proyectos Estratégicos –C P E- y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras

Públicas –S D U O y P- cuyo objetivo colectivo era negociar la adquisición de los terrenos con los

distintos propietarios.

Es decir, a los propietarios particulares se les haría una oferta por sus terrenos hasta acordar el precio

de los mismos. En el caso de los ejidatarios se les explicó que el Gobierno del Estado tenía la

necesidad de expropiar sus tierras, no obstante deseaba entregarles una indemnización como

retribución por las mismas. A decir de las autoridades estatales, tanto la compra como la

indemnización fueron realizadas considerando 2 y hasta 3 veces el valor comercial, por lo que afirman

que dichos terrenos fueron muy bien pagados. “Aquí se armó un esquema muy interesante que también fue de las primeras veces que se implementó en el país, donde el estado en

lugar de llegar a expropiar con sus respectivos conflictos que se suelen crear, llegó a sumar a los propietarios y a comprar la tierra”.

Funcionario del Gobierno del Estado de Guanajuato durante las administraciones de

Vicente Fox Quesada y Ramón Martín Huerta. Entrevistado en 2006.

Sin embargo, algunos ejidatarios han contradicho lo antes expuesto y han declarado que el gobierno

estatal no ha cumplido con lo acordado, incluso a la fecha – es decir para el año de 2006- afirman que

les adeudan su pago. “Ahora si que nos traen para arriba y para abajo, no tenemos para cuando nos paguen. Lo que queremos es que antes de que salga

Fox nos den el dinero.”

Emilio López Flores Ejidatario del Ejido Refugio de los Sauces

Municipio de Silao, Gto. 2006

El conflicto que se presentó entre los pobladores del ejido Refugio de los Sauces y los funcionarios del

gobierno estatal representó las posiciones encontradas que mantuvieron cada uno de ellos, derivado

de la afectación de los intereses económicos de los ejidatarios, no obstante es difícil determinar esta

afectación, ya que los funcionarios del estado afirmaron haber cumplido con los compromisos

contraídos con los ejidatarios.

Es importante mencionar que los funcionarios estatales antes de proceder a la expropiación realizaron

varias reuniones con los ejidatarios con el propósito de explicarles, el uso que se le daría a los

terrenos; que iban a ser dotados de otro tipo de servicios, los cuales traerían beneficios a las

comunidades aledañas a la Aduana y al Puerto Interior; e incluso se les comentó que si deseaban

podían participar -de muy diversas maneras- en los trabajos de construcción del Puerto Interior. “Los campesinos tuvieron que acceder y el gobierno pagó la cuarta parte de la cifra y se comprometió a liquidar el resto hasta la

32

publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación”. Título del artículo: Exigen campesinos el pago de Tierras

Periódico a.m. de León, Gto. 1 de septiembre de 2006. Reportero: Paulo César Campa

En este caso, la negociación de las primeras hectáreas donde se había contemplado la construcción

de la Aduana Interior de Guanajuato representó una de las actividades más importantes. En relación

con el concepto de negociación, Arellano (2004) sostiene que una negociación es antes que otra cosa

una relación social. En ella los actores defienden sus intereses e intentan identificar los de su

contraparte con la finalidad de establecer acuerdos. Sin embargo, a menudo alguno de los actores

obtiene un beneficio mayor, lo que indica que los recursos de Poder que posee y la manera en la que

los utiliza influyen en el curso de la negociación.

En otro sentido, el resultado de una negociación está determinado en parte por el análisis que los

actores realizan del contexto social u organizacional, en base a dicho análisis determinan algunas

estrategias y toman las decisiones que pueden incidir en la conducta de la contraparte negociadora, lo

que representa una manifestación de Poder al modificar algunos elementos de dicho contexto. En el

presente Estudio de Caso, los funcionarios estatales antes de negociar con los ejidatarios y los

propietarios de los terrenos, realizaron un análisis de los aspectos normativos que podrían utilizar para

lograr la tenencia de la tierra, posteriormente les hicieron una oferta y al parecer llegaron a un acuerdo.

No obstante, es difícil saber si los actores en conflicto cumplieron con lo acordado.

3.5 Tercera etapa. Continuidad política:Avances, retrocesos y concreción de la aduana interior de guanajuato. En esta tercera etapa enfocaré con mayor precisión mi análisis en los aspectos relacionados con la

Aduana Interior de Guanajuato, esto obedece a la conveniencia de delimitar y analizar las

interacciones de las organizaciones que participaron en la concreción y reapertura de la Aduana, lo

que ayudará a comprender y me permitirá explicar la manera en que un proyecto de gran visón en el

estado de Guanajuato, es afectado de manera determinante por aspectos políticos que a veces lo

limitan, lo atrasan, lo obstaculizan y otras más lo impulsan y lo promueven hasta su consecución. Esta

etapa se caracteriza por la concreción de los proyectos, mismos que serán materializados a través de

la construcción de la obra física donde quedarán las oficinas de la Aduana Interior de Guanajuato.

3.5.1 La autoridad en la continuidad del proyecto. Cabe destacar que los aspectos políticos jugaron un papel determinante en la consecución de las

actividades para conformar la Aduana en Guanajuato, es por ello que resulta pertinente hacer

referencia a lo siguiente: “En relación a la continuidad en las actividades en favor del Proyecto, se debe

mencionar que en los primeros días del mes de agosto de 1999 el gobernador Vicente Fox Quesada

renuncia a su cargo en el estado de Guanajuato y es nombrado candidato a la Presidencia de la

República representando nuevamente al Partido Acción Nacional, en su lugar, el 10 de agosto de 1999

Ramón Martín Huerta es nombrado Gobernador Interino.”4

4 Ramón Martín Huerta, el perfil. Periódico El Universal, ciudad de México. Miércoles 21 de septiembre de 2005.

33

Esta situación coyuntural fue bien utilizada por los funcionarios estatales adscritos a la Secretaría de

Desarrollo Urbano y Obras Públicas –S D U y O P- y por los de la Secretaría de Desarrollo Económico

–S D E- quienes aprovecharon las circunstancias políticas para manifestarle su inconformidad al Lic.

Ramón Martín Huerta en relación al Proyecto del Puerto Interior de Guanajuato y en donde le

solicitaban que dicho Proyecto debía ser administrado y desarrollado por la S D E o en su lugar por la

S D U y O P, argumentando que se trataba de un Proyecto de desarrollo económico cuyas

características caían en el ámbito de competencia de ambas Secretarías. “Cuando Vicente Fox se va, pide licencia, y se va a la campaña presidencial, el proyecto entra en un momento, en un impasse -crisis- delicado, y es justo cuando los Secretarios que estaban en contra del Proyecto embaten contra él, y/o se lo quieren adueñar o lo quieren terminar”.

Funcionario de Gobierno del Estado de Guanajuato Periodo 1995-2000 Entrevista realizada en León, Gto. 2006

Recordemos que el Gobernador Ramón Martín Huerta había fungido como Secretario de Gobierno del

Estado de Guanajuato durante la gestión del gobernador Fox, participando activamente en la

negociación de las tierras y conocía los importantes avances que había logrado la Coordinación de

Proyectos Estratégicos al frente del proyecto. Esta evidencia nos permite darnos cuenta del interés

mostrado por el Lic. Ramón Martín Huerta en la continuidad de las actividades del Puerto y de la

Aduana Interior, pero sobre todo el grado de compromiso que tenía con dicho Proyecto, al firmar y

entregar el oficio de expropiación de las tierras a la Secretaría de la Reforma Agraria con lo que ratificó

la importancia que tenía para Él este proyecto que años atrás había iniciado el gobernador Fox.

Es pertinente mencionar que los funcionarios de las Secretarías –SDE y SDUyOP- antes citadas unían

esfuerzos en un intento por apropiarse del Proyecto, en ese sentido se aprecia como los funcionarios

de ambas oficinas pretendían simular –camuflar- sus intereses personales aparentando cumplir con

una responsabilidad social en sus respectivas Secretarías e intentaban hacerle ver al gobernador

Ramón Martín Huerta el compromiso institucional que ellos tenían, no obstante su estrategia de llegar

al consenso no les dio resultado, lo que acentúo el descontento entre ambos funcionarios e incrementó

la tensión en las relaciones que sostenían con los funcionarios de la Coordinación de Proyectos

Estratégicos. Con base en lo anterior, podemos referirnos a Barba (1993) cuando sostiene que “el

conflicto organizacional parte del principio de que éste es inherente a las Relaciones de Poder que se

encuentran inmersas en las estructuras organizacionales”, en este caso los funcionarios de dichas

Secretarías se ubicaban jerárquicamente en un nivel superior, en comparación con los funcionarios de

la Coordinación y consideraron que esa situación sería suficiente para imponer su voluntad, cosa que

no se presentó. Sin embargo, lo que si sucedió fue que el Gobernador de la entidad empleó su

autoridad -sobre los funcionarios de las Secretarías antes mencionadas-, entendida esta como la

define Weber “una forma de poder que no involucra la fuerza, por el contrario, supone una suspensión

de juicio de los receptores” Barba (1993), con la finalidad de que se cumplan sus instrucciones, en este

caso la continuidad del Proyecto. “Y al contrario Ramón Martín Huerta hacía la reunión justamente para poner en orden y decirles a todo mundo, pos aquí el mensaje es muy claro, Alberto Lenz es quien ha ido generando el Proyecto, quien lo trae ahorita y lo va llevar hasta su culminación, durante mi mandato por lo menos. Entonces pone los puntos sobre las ies”.

34

Funcionario del Gobierno del Estado de Guanajuato durante las administraciones de Vicente Fox Quesada y Ramón Martín Huerta. Entrevista realizada en León, Gto. 2006.

Con base en lo anterior, se afirma que los conflictos interorganizacionales pueden ser controlados

implementando diversas estrategias, al respecto Barba (1993) considera que “se puede someter el

análisis y solución del conflicto a una instancia superior”. Como ya observamos, en este caso la

instancia superior que intervino fue el propio gobernador Ramón Martín Huerta. “Pero, entra en escena Ramón Martín Huerta, que viene como interino al gobierno del Estado, y Ramón Martín Huerta pues salva el Proyecto, Yo creo que el Proyecto se da en gran medida por la actitud enérgica y decidida de Ramón Martín Huerta, que llama a todo mundo al orden, y les dice un momentito este es un proyecto que nos interesa y está a cargo del Dr. Alberto Lenz.”

Funcionario del Gobierno del Estado de Guanajuato En el periodo de 1995 a 2000. Entrevista realizada en León, Gto. 2006.

Toda vez que el mandatario estatal ratificó a la Coordinación de Proyectos Estratégicos como la oficina

responsable de continuar con el Proyecto de la Aduana y Puerto Interior, los funcionarios de esta

Coordinación reanudaron las relaciones con las autoridades federales, concretamente con la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público –S H C P- y con la Administración General de Aduanas –

AGA-, con la finalidad de firmar un convenio de colaboración entre la S H C P y la Secretaría de

Gobierno del Estado a fin de establecer los compromisos necesarios para convertir la Sección

Aduanera de León en la Aduana Interior de Guanajuato. Esto último será expuesto en el apartado

siguiente.

3.5.2 FIRMA DEL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA SHCP Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Con este nuevo panorama se observa que los aspectos políticos representa un elemento que influye

decisivamente en los intereses de los actores organizacionales, obligándolos a replantear estrategias y

tomar nuevas decisiones que les permita alcanzar sus objetivos, lo que implícitamente propicia un

cambio en su conducta.

Para las autoridades estatales la firma de este convenio simbólicamente representaba la posibilidad

real de lograr la reapertura de la Aduana Interior de Guanajuato, sobre todo si se considera que los

requisitos solicitados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como por la Administración

General de Aduanas prácticamente ya estaban cubiertos.

Es preciso mencionar que el día 15 de agosto de 2003, el gobierno del estado de Guanajuato entregó

en donación 30 hectáreas de tierra al Servicio de Administración Tributaria con el propósito de que la

autoridad federal iniciara las actividades de construcción de la Aduana Interior. En ese sentido, resulta

conveniente recordar que la construcción de cualquier aduana en el territorio nacional le compete a la

autoridad federal, concretamente a la Administración General de Aduanas, al margen de ello las

autoridades estatales y municipales –de Silao, Gto.- tuvieron una participación muy activa al realizar

gestiones y trámites de carácter legal que fueron necesarios para facilitar las actividades de la

reapertura. “Desde noviembre del 2002 el Gobierno Estatal visitó a los campesinos de la comunidad de Refugio de los Sauces, del municipio de Silao para explicarles sobre la construcción del Puerto Interior y exigieron la expropiación de 210 hectáreas con un costo de 80 millones de pesos.”

35

Emilio López Representante de los ejidatarios Título del artículo: Exigen campesinos el pago de Tierras. Periódico a.m. de León, Gto. Paulo César Campa.

Adicionalmente a lo anterior se presentó una situación controversial entre los funcionarios del gobierno

del estado y algunos ejidatarios, mismos que se manifestaron airadamente reclamando les fuera

cubierto el total de sus indemnizaciones como inicialmente habían acordado.

Figura (8) Fotografía que muestra algunos pobladores del Ejido Refugio de los Sauces protestando al gobierno estatal y federal.

Fuente : Periódico a m de León, Gto.

Por su parte los funcionarios del gobierno local afirman haber cubierto en tiempo y forma con sus

compromisos, y no adeudar absolutamente nada a los tenedores de los terrenos. “Hasta donde estoy informado, está totalmente al día, en la parte jurídica y la indemnización correspondiente no hay pendientes. Es lo que en su momento he sido informado.”

Funcionario de gobierno del estado de Guanajuato en el periodo 2000-2006 Entrevista realizada en Guanajuato, Gto. 2007.

A pesar de que los funcionarios afirman haber adquirido las tierras sin ningún tipo de conflicto, algunos

ejidatarios han contradicho esta afirmación. En este caso las evidencias indican que en las

negociaciones realizadas frecuentemente se presentaron pugnas entre las partes negociadoras,

resultado de la afectación de los intereses de los actores en conflicto –es decir, los ejidatarios

afectados- quienes de manera coercitiva se vieron agobiados por los recursos de Poder de su

contraparte –agencias del gobierno local- quien logró imponerse al lograr la adquisición de los

terrenos, mismos que servirían para la edificación de la Aduana Interior.

Adicionalmente se puede acotar que la realización de ciertas actividades y la consecución de algunos

objetivos no puede ser el resultado de la voluntad de un solo actor, sino de las relaciones que

sostienen diversas organizaciones, no obstante, a menudo dichas interacciones se encuentran

débilmente vinculadas, provocando falta de sincronización entre los actores, lo que generalmente

provoca conflictos entre ellos, incremento en los costos y retraso en el cumplimiento del objetivo

colectivo, en este caso la construcción de la Aduana Interior de Guanajuato.

Las evidencias encontradas a través de esta investigación revelan la falta de coordinación

36

interorganizacional que se presentó en esta etapa del proyecto, así como la ausencia de

conocimientos técnicos y conceptuales de los funcionarios públicos del estado, lo que refleja la

inexperiencia para dirigir proyectos de gran alcance como la construcción del Puerto Interior de

Guanajuato, mismo que incluye la edificación de la Aduana Interior. A continuación se muestran

algunas referencias que apoyan lo antes mencionado. “Estos grandes proyectos rebasan por mucho la capacidad de los funcionarios, tanto técnica, como son novedosos todos, es decir no hay ningún antecedente, dime, quién maneja Puertos Interiores? Pues sepa. Quién maneja un tren interurbano? Pues nadie, tanto uno como otro descansan en una combinación verdaderamente interesante de estar en la media cancha del país.”

Funcionario de Gobierno del Estado en la administración del Gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez Entrevista realizada en Irapuato, Gto. 2007.

Para enero del año 2006, es decir a casi diez años de que los funcionarios estatales realizaran las

primeras propuestas del Proyecto del Puerto Interior de Guanajuato, las condiciones económicas y

sociales habían cambiado sustancialmente, no obstante el aspecto más significativo se encontraba en

el terreno político, pues debemos recordar que en ese año terminaba el sexenio presidencial de

Vicente Fox Quesada -mismo que había iniciado las primeras acciones para que el Proyecto del Puerto

Interior se consolidara- y ahora que tenía todos los recursos a su alcance no podía desperdiciar la

oportunidad de ver materializada la obra que años atrás había iniciado.

Posteriormente, es decir el 27 de mayo de 2006 quedó oficialmente conformada la Aduana Interior de

Guanajuato. No obstante, fue hasta el día 7 de septiembre de ese mismo año cuando el Presidente de

la República Vicente Fox Quesada visitó el municipio de Silao, Gto., con la finalidad de inaugurar la

Aduana Interior de Guanajuato, en donde dirigió nuevamente un discurso a los asistentes, mismo que

reproduzco a continuación: “Así que, a todos los empresarios nacionales e internacionales los vamos a invitar a venir a instalarse aquí, en Guanajuato; di instrucciones esta mañana de sostener a la brevedad una reunión con todas las Secretarías y Dependencias del Gobierno Federal que tengan que ver con la promoción de inversión, que tengan que ver con los incentivos para la inversión, que tengan que ver con la promoción de exportaciones y de importaciones, a fin de presentarles, de parte de los dirigentes de este Proyecto y del gobierno del estado esta instalación para así atraer a la brevedad inversiones de todo el mundo hacia este lugar que ofrece la infraestructura más competitiva en la materia”.5 Con este acto protocolario realizado el 7 de septiembre del año 2006 culmina el extenso Proceso de

Conformación de la Aduana Interior de Guanajuato -organización pública del ámbito federal- que

constituye la organización focal del Megaproyecto denominado Guanajuato Puerto Interior.

CONCLUSIONES GENERALES

Con la presente investigación se confirma lo que en distintos espacios –cuerpos académicos, grupos

empresariales, sector público, etc.- así como en diferentes eventos -congresos, conferencias, talleres,

etc.- se ha dicho en relación a los Estudios Organizacionales, mismos que representan una área

conformada con los aportes de otras, en donde la Organización constituye el sujeto de análisis y que

también puede ser abordada considerando diversas perspectivas, como la sociológica, la psicológica,

la antropológica, inclusive ha sido necesario acudir a otras disciplinas que aparentemente tienen poca

relación con ellos, empero han permitido complementar una explicación integral a la compleja realidad

organizacional a la que se enfrentan los organizacionólogos, así podemos mencionar a la ciencia

5 DEHESA, González Mario. El Presidente Fox inauguró la Aduana Interior e Intermodal de Ferrocarriles de México en Guanajuato. Jueves 7 de septiembre de 2006. Presidencia de la República.

37

política, la estadística, la administración pública, etc. En este trabajo se logran amalgamar distintos

conceptos y propuestas teóricas que permiten ampliar la perspectiva organizacional, misma que

resulta complicado analizar pero sobretodo explicarla con sus múltiples disfuncionalidades.

En este trabajo se puede observar cómo las interacciones que sostuvieron las organizaciones

gubernamentales no fueron del todo resultado de factores aleatorios, estuvieron determinadas por la

posición que ocuparon las agencias a través del sistema burocrático, en el que las oficinas federales

se impusieron a las estatales y éstas a su vez lo hicieron con las municipales; el segundo factor,

estuvo determinado por los aspectos normativos, es decir, la legislación les obligó a considerar ciertos

lineamientos mismos que tuvieron que respetar, ya sea para la obtención de recursos, así como para

legitimar las decisiones tomadas, lo que permitió avanzar hacia la reapertura de la Aduana Interior de

Guanajuato.

Con base en los hallazgos encontrados en esta investigación, también se pudo comprobar que el

Poder que poseen los individuos se patentiza a través de las interacciones que sostienen entre sí, y se

ejerce no solamente cuando un determinado actor logra imponer su voluntad en otro u otros actores,

sino también cuando alguno de ellos cuenta con recursos suficientes y los utiliza para modificar

elementos específicos que coexisten en el medio ambiente, influyendo en la conducta de otro u otros

actores, lo que modifica su comportamiento y los obliga a adecuarse al contexto modificado.

En otro sentido, las interacciones entre las organizaciones gubernamentales y las privadas tuvieron

como base de interacción la dependencia de éstas en relación a las primeras, no sólo en aspectos de

dependencia financiera, sino en términos de gestión, pues las segundas casi siempre se encontraron

supeditadas a las actividades que realizaron las primeras, esta subordinación provocó frecuentemente

relaciones asimétricas entre las organizaciones interactuantes y por ende la manifestación del Poder

de las organizaciones públicas sobre las privadas.

En términos de relaciones interorganizacionales el presente estudio nos revela otra enseñanza al

presentarnos una visión más amplia y compleja del concepto de organización, toda vez que a las

organizaciones que participaron en la conformación de la Aduana Interior de Guanajuato se les ha

considerado como actores organizacionales en lo particular, en donde cada una de estas

organizaciones diseña e implementa estrategias y toma decisiones que influyen en el comportamiento

de otras, no obstante, las decisiones analizadas y que cobran relevancia en este Caso son aquellas

que han derivado de las interacciones organizacionales. De esta manera surge el conjunto

interorganizacional, cuyo análisis permite explicar las complejas relaciones que sostuvieron las

diversas agencias del gobierno con organizaciones del sector privado, no obstante lo anterior, se

dificulta identificar el nivel de participación de los actores organizacionales, y confirma que ciertos

proyectos, como la conformación de la Aduana Interior de Guanajuato son el resultado de los procesos

de negociación y de consenso en el marco de relaciones de Poder que sostienen los actores

organizacionales, al margen del comportamiento de los funcionarios públicos o de los directivos en lo

38

individual. En este orden de ideas, se puede observar que las organizaciones rebasan el desempeño

de los individuos e incluso de los grupos, debiendo ser consideradas como realidades en sí y por sí

mismas.

Como se pudo observar, la continuidad política de los actores, principalmente de Vicente Fox

Quezada, jugó un papel determinante en la conformación de la Aduana Interior de Guanajuato, al ser

éste, quien desde su posición como gobernador del estado de Guanajuato ordenó la elaboración del

Proyecto que detonaría su edificación, y años más tarde, ahora como Presidente de México autorizó la

reapertura de la Aduana Interior de Guanajuato.

Otra conclusión se encuentra al observar que las decisiones que tomaron los actores organizacionales

frecuentemente se vieron influidas por aspectos de índole político, mismas que a menudo se ubicaron

por encima de las metas organizacionales. En ese sentido, las decisiones que determinaron el cierre

de la Primera Aduana de Guanajuato, incluso aquellas que retardaron u obstaculizaron su reapertura,

en ocasiones confirma que las decisiones tomadas por los funcionarios públicos no se encuentran

fundamentadas en la necesidad social que pretende ser satisfecha, sino en aspectos atribuibles a los

intereses de los funcionarios quienes justifican su decisión argumentando su apego y respeto a la

normatividad respectiva, de esta manera los funcionarios federales encuentran un mecanismo formal

para legitimar sus decisiones, así como para patentizar su autoridad sobre otros actores

organizacionales, los cuales se ven desprovistos de recursos para defender su posición contra las

disposiciones impuestas.

En relación a las decisiones tomadas por los actores, se asume que éstos se remiten a la experiencia

lograda en el desarrollo de proyectos parecidos; al conocimiento técnico adquirido de manera formal o

informal que apoye la solución de problemas similares; así como a la escala de valores que poseen los

funcionarios públicos al momento de tomar una decisión, sin embargo, la originalidad del Proyecto del

Puerto Interior de Guanajuato representó numerosas dificultades para que los actores encontraran

experiencias análogas que les permitiera fundamentar sus decisiones, de este modo los funcionarios

públicos utilizaron la autoridad como recurso y premisa fundamental para tomar sus decisiones, y la

obediencia de los subordinados para ser ejecutadas.

El presente estudio de Caso nos permitió comprobar que las decisiones críticas para lograr la

reapertura de la Aduana Interior de Guanajuato fueron tomadas por los actores que representan a los

grupos con más Poder o por los funcionarios públicos ubicados en los primeros niveles del sistema

burocrático, tanto del ámbito federal como del estatal, si bien es cierto que son ellos los responsables

de generar la instrucción, a menudo las decisiones son el resultado de la influencia del gran número de

actores organizacionales que participan, mismos que algunas veces las desvirtúan, confirmando que

los procesos decisorios encierran una gran complejidad de elementos que interactúan y que marginan

a segundo plano la intervención individual de los actores.

39

Considerando el enfoque del análisis organizacional, se puede afirmar que el interés de los actores

representó en gran medida el factor explicativo de su comportamiento al interior de los diferentes

conjuntos organizacionales, lo que provocó discrepancias significativas entre los actores, y donde

prevalecieron las decisiones de los funcionarios públicos con mayor nivel jerárquico, así como las

decisiones de aquellos que llegaron a acuerdos mediante la negociación o usando la coacción

disfrazada de legalidad para lograr sus fines. No obstante, los intereses de los actores no

permanecieron constantes en el tiempo, se fueron modificando de acuerdo a las nuevas posiciones

que éstos ocuparon, lo que alteró las interacciones entre los diversos actores organizacionales, así

como las decisiones que tomaron para continuar la defensa de sus intereses.

Ratificando lo que ya hemos mencionado en otro momento, esta investigación demostró que en las

interacciones que sostienen los actores, confluye una gran diversidad y complejidad de intereses

políticos y económicos de orden personal, los cuales rara vez coinciden con los objetivos de la

organización a la que pertenecen, dificultando que exista voluntad por parte de los individuos para

destinar esfuerzos en favor de las metas organizacionales, provocando que cada uno de los actores

intente imponer sus intereses sobre los intereses de los demás, lo que indefectiblemente propicia la

aparición del conflicto.

Finalmente, las relaciones interorganizacionales en la conformación de la Aduana Interior de

Guanajuato han aportado valiosas enseñanzas al marco conceptual de este trabajo de investigación, al

permitir analizar las interacciones de los actores al interior de los diversos conjuntos organizacionales,

así como a resaltar la importancia que existió en la toma de decisiones, las relaciones de Poder y los

intereses divergentes de los actores, lo que posibilitó un acercamiento para comprender y explicar esta

compleja realidad organizacional.

40

Bibliografía 1. ARELLANO Gault, David 2006, Gestión estratégica para el sector público –Del pensamiento estratégico al

cambio organizacional-, Fondo de Cultura Económica, México, D. F. 2. BARBA Álvarez, Antonio 1991, El orden Organizacional: Poder, Estrategia y Contradicción Ediciones y

Distribuciones Hispánica, México, D.F. 3. BARBA Álvarez, Antonio 1993, Estrategias Organizacionales. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa,

México, D.F. 4. BARBA Álvarez, Antonio 2000, Cambio Organizacional y Cambio en los paradigmas de la Administración.

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. 5. BARBA Álvarez, Antonio 2002, Calidad y Cambio Organizacional: Ambigüedad, Fragmentación e Identidad. El

caso de LAPEM de CFE. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. 6. BARNARD, Chester I. 1986, The Function of the Executive. Harvard University Press, Cambridge, Mass. 7. BOULDING, Kenneth E., 1975, La revolución organizativa, Monte Ávila Editores. Caracas, Venezuela. 8. BRACKER, M. Metodología de la Investigación Social Cualitativa. Fachbereich Sozialwesen. Universität Kassel.

Kassel, Alemania. 2002. p.16, 17. 9. CROZIER, Michel 1974, El fenómeno burocrático. Buenos Aires. Amorrortu, Editores. 10. CROZIER, Michel y Erhard Friedberg 1990, El actor y el sistema. Ed. Alianza, México. 11. DAHL, Robert A. 1997, “The Concept of Power”, Young, ed. y Patricia B. Murphy (eds.), Organization Studies

in Higher Education, Garland Publishing Inc, New York. 12. DAHL, Robert A. 1992, Power as the control of behavior, en Lukes, Steven Ed. New York University Press,

New York. 13. ETZIONI, Amitai 1972, Organizaciones modernas, Ed. UTEHA, México, D. F. 14. EVAN, William M. 1978, Interorganizational Relations: selected readings. Philadelphia : University of

Pennsylvania Press. 15. EVAN, William M., 1967, La órbita de la organización: Hacia una teoría de las relaciones interorganizacionales,

en Thompson, James D., Teoría de la Organización, Bibliográfica Omeba, Buenos Aires, Argentina. 16. HALL, Richard 1996, Organizaciones. Estructuras, procesos y resultados, Ed. Prentice Hall Hispanoamericana,

México, D.F. 17. Hernández, S. R., Fernández, C. C. y Baptista L. P., 2002, Metodología de la Investigación. Ed. McGraw-Hill,

México, D. F. 18. IBARRA, Colado Eduardo y Luis Montaño Hirose 1992, Mito y poder en las organizaciones. Un análisis crítico

de la teoría de la organización, Trillas, México, D. F. 19. IBARRA, Eduardo y Luis Montaño Hirose 1990, Teoría de la Organización: Fundamentos y Controversias.

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. 20. KATZ, Daniel; Robert Khan 1995, Psicología social de las organizaciones. Ed. Trillas. México, D. F. 21. LENZ, Montes de Oca Alberto. Estrategias económicas y proyectos de infraestructura para el Guanajuato del

Siglo XXl. Coordinación de Proyectos Estratégicos. Gobierno del Estado de Guanajuato, 2000. Guanajuato, Gto.

22. LIKERT, Rensis; Jane Gibson Likert, 1986. Nuevas formas para solucionar conflictos. Editorial Trillas, S. A. de C. V. México, D. F.

23. LUKES, Steven (1985) El Poder: Un Enfoque Radical, Siglo Veintiuno, España. 24. MARCH, James G. y Herbert A. Simon 1981, Teoría de la Organización, Editorial Ariel, Barcelona, España. 25. MEDINA Plascencia, Carlos, 2004, Ahora es cuándo. Editorial Océano. México, D. F. 26. MENDIETA y Núñez, Lucio 1976, Sociología del Poder. Instituto de Investigaciones Sociales. México, D.F. p.51 27. MONTAÑO Hirose, Luis 2000, Diversidad y similitud organizacionales. Perspectivas y Controversia,

Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. 28. MORGAN, Gareth 1991, Imágenes de la organización, Ed. Alfaomega, S. A. de C. V. México, D.F. 29. PARSONS, Talcott 1992 pp. 94-143, “Power and the social system” en Lukes, Steven Ed. Power, New York

University Press, New York. 30. PFEFFER, Jeffrey 1993 El poder en las organizaciones, Mc Graw Hill, México. D.F. 31. PFEFFER, Jeffrey 2000, Los nuevos rumbos en la teoría de la organización, Oxford, México, D.F. 32. PFEFFER, Jeffrey; Gerald R. Salancik 1997, The design and management of externally controlled

organizations. Pugh Derek S. (eds.) Organitazion Theory, Penguin Books. 33. PETERS, B Guy, 2001, La Política de la Burocracia, Fondo de Cultura Económica, México, D. F. 34. RODRÍGUEZ Gómez, Gregorio; Javier Gil Flores y Eduardo García Jiménez 1999, Metodología de la

investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. Granada, España. 35. RUIZ Olabuénaga, José Ignacio 1999, Metodología de la investigación cualitativa. Universidad de Deusto,

Bilbao, España. 36. SALAMAN, Graeme y Kenneth Thompson, 1984, Control e Ideología de las Organizaciones, Fondo de Cultura

Económica, México, D.F. 37. SAVAGE, Stephen P. 1999, Las teorías de Talcott Parsons –las relaciones sociales de la acción-. Ed. McGraw

Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V. México, D. F. 38. Schwartz, H. y Jacobs J. (1984), Sociología cualitativa. Método para la reconstrucción de la 39. realidad, Ed. Trillas, México. 40. SIERRA Bravo, R. (1994), Técnicas de investigación social, teoría y ejercicios. Ed. Paraninfo, S.A. España. 41. SIERRA, F. (1998), “Función y sentido de la entrevista cualitativa en la investigación social”, en Galindo C. J.

Técnicas de investigación, en sociedad, cultura y comunicación. Ed. Addison Wesley Longman, México, D. F. 42. STODGILL, Ralph M. 1987, Dimensiones de la Teoría de la Organización. Buenos Aires. Argentina. 43. WEBER, Max 1992, Economía y Sociedad, Fondo de Cultura Económica, México, D.F. 44. WEBER, Max. 1994, El político y el científico, Cinar editores, 1ª. ed. México, D.F.

PARA UNA CRÍTICA ÉTICA A LA EMPRESA

CARLOS JUAN NÚÑEZ RODRÍGUEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

POSGRADO EN ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

RESUMEN

La presente ponencia tiene como intención mostrar en primer lugar en qué podría consistir una discusión de ética de la empresa, pues se carece de definiciones precisas, lo cual lleva a hacer muchos estudios de bajo nivel académico. Además se indica la conveniencia de partir de autores que están vinculados a México o el horizonte latinoamericano y no nada más de la tradición anglosajona. También se analiza primero qué es la ética como discurso filosófico, qué es la ética de la empresa para dos autores, la española Adela Cortina y el francés Gilles Lipovetsky. Se plantea la necesidad de desarrollar estudios sobre la globalización, el capitalismo y el neoliberalismo que den contexto histórico y conceptual a la propia ética de la empresa. Todo lo anterior con el fin de que se enriquezcan los horizontes de comprensión, análisis y construcción de conocimiento de la ética de la empresa.

DESARROLLO

I

En la primera década del siglo XXI pareciera ser ya un lugar común hablar y oír hablar

de ética de las organizaciones, ética de la empresa, códigos de ética, responsabilidad

social empresarial y temas parecidos. Si bien es un lugar común, se puede decir que

aún a nivel teórico y académico se carece de definiciones precisas (o claras y distintas

diría Descartes) sobre qué se entiende por cada uno de los conceptos mencionados,

tampoco hay precisión sobre qué se debe estudiar con esas categorías ni cómo o para

qué se deben desarrollar esos saberes. Ante lo cual es necesario hacer una pausa en

el camino, mostrar asombro y perplejidad, además de retroceder conceptual y

teóricamente antes de usar equívocamente esas categorías y teorías, como algunos lo

hacen sin el menor pudor epistémico; también hay que ver las implicaciones históricas,

culturales, económicas, políticas y sociales que supone, antes de renunciar a la

responsabilidad por el “Otro” como lo hacen algunos sin ninguna consciencia de culpa;

por ello es momento de desarrollar una crítica ética de la empresa.

II

Esta investigación está escrita desde México,1 responde a preocupaciones sociales

propias de un país devastado en sus organizaciones estatales por la corrupción y la

impunidad, además de que en la vida cotidiana millones de sus habitantes son

reducidos a la pobreza. La investigación si bien responde al horizonte de la ética de

empresa no cubre o deja de lado el gran problema de la injusticia que han vivido los

habitantes del tercer mundo, por ello y otros elementos que se desarrollaron a lo largo

de esta investigación convenga llamarla crítica ética a la empresa. En gran parte

consideramos que esta investigación debe plantear otros horizontes desde dónde y

cómo hacer una crítica ética de la empresa, los cuales son distintos a los que se han

1 Por ejemplo José Felix Lozano autor de libro de ética de la empresa y miembro del Grupo ETNOR dice a propósito del punto de partida de la ética de la empresa: “Nosotros vamos a apostar por la tradición europea por tres razones fundamentales: nos situamos dentro de la tradición del pensamiento europea (sic) de la que somos herederos y a la que ni queremos ni podemos renunciar; sin una seria discusión sobre los fundamentos conceptuales e ideológicos no vamos a entendernos aunque digamos lo mismo; y porque sin una rigurosa fundamentación filosófica de la Businnes Ethics, la ética corre el peligro de diluirse en la Businnes…” Lozano, José. Códigos éticos para el mundo empresarial. p. 36.

tomado como punto de partida por parte de algunos teóricos estadounidenses o

europeos de la ética de la empresa, en el transcurso de ésta se presenta un esbozo de

esos horizontes.

Ahora bien, se tomó como punto de partida a tres autores, uno mexicano, José

Porfirio Miranda; otro, español, aunque se terminó de educar y formar académicamente

en México, Luis Villoro; y, por último, al argentino-mexicano, Enrique Dussel. Los tres

han realizado o realizaron trabajos éticos, políticos y/o económicos, además viven o

vivieron en México, por lo que resultan pertinentes para esta investigación. Veamos

que plantean cada uno que es pertinente rescatar para la crítica ética de la empresa.

José Porfirio Miranda filósofo mexicano, fue profesor de la Universidad

Autónoma Metropolitana, escribió una gran cantidad de libros, los cuales fueron

traducidos a diversos idiomas y publicados por editoriales relevantes, entre sus libros

podríamos mencionar el que le dio proyección a nivel mundial llamado Marx y la biblia,

el cual terminó de escribir en la década de los sesenta y es una de sus primeras obras,

de ese texto hasta el año 2002 fueron apareciendo muchos otros. La postura del autor

es totalmente crítica y formulada desde un horizonte marxista, en donde se resalta que

lo inmoral es la propia propiedad privada, pues ella inmediatamente implica lo que Marx

llama la relación salarial y califica de injusta. Desde esta perspectiva resulta difícil hoy

defender y desarrollar la ética de los negocios que muchos autores europeos,

mexicanos y estadounidenses plantean, pues en su esencia el capitalismo resultaría

inmoral, por más normas morales que se le pusiera a las empresas capitalistas ello no

disolvería ni resolvería el conflicto moral del mismo. Reflexión que no puede ser hecha

a un lado, en la medida que plantea un conflicto social, de clases y moral necesario en

el capitalismo y que debe tomar en cuenta toda posible crítica ética de la empresa.

Por su parte Enrique Dussel, uno de los principales autores de la filosofía de la

liberación, escribió cuatro tomos dedicados al análisis del pensamiento de Karl Marx,

trabajo que le demandó varios años de su vida intelectual.Lo relevante del mismo es

que define en qué consistiría una crítica ética a la moral vigente o hegemónica y cómo

su función sería desenmascarar injusticia o lo éticamente perverso que acontece en un

modo de producción o en una relación social, lo cual quiere decir que no hay que

repetir el discurso que encubre la injusticia, gran parte de los textos que se han escrito

sobre ética de la empresa son encubridores y no muestran las contradicciones entre la

moral enunciada y los hechos sociales, pues ella oculta las contradicciones que

acontecen en la empresa y en el modo de producción. Por ejemplo, una empresa

trasnacional que dice respetar otras culturas no necesariamente lo hace, dado que la

propia relación social de producción implicaría la falta de justicia y de trato digno para

sus integrantes. Es conveniente que una crítica ética de la empresa se detenga a

reflexionar, pues si se aceptan los temas de la responsabilidad social, el diálogo en la

empresa, la elaboración de códigos de ética, etc., exclusivamente; lo que se hace es

dejar de lado cómo podría una cultura reproducir su vida sin la imposición del

capitalismo neoliberal.

Por último mencionaré a Luis Villoro autor que ha reflexionado aproximadamente

durante los últimos años sobre el tema de la ética y la política. Villoro indica que no se

puede pensar igual que en otras partes del mundo, ello debido a que las peculiaridades

de México determinan a la razón a pensar de otro modo. Lo peculiar de México, a

pesar de todos los discursos de los códigos de ética de la empresa y la responsabilidad

social empresarial es la marginalidad y la injusticia, eso es lo que tendría que estudiar

una crítica ética de la empresa, por qué a pesar de ella estos fenómenos valorados

negativamente por la ética continúan aconteciendo. Incluso estos fenómenos son

valorados negativamente por la ética desarrollada por algunos economistas como

Amartya Sen.2

III

En principio se puede decir que la literatura que hay sobre el tema pertinente y

relevante para esta investigación se puede dividir en tres campos epistémicos: filosofía,

economía y estudios organizacionales. Cada uno de estos campos ha aportado un

conjunto de reflexiones y horizontes que permiten entender conceptual y teóricamente

la ética de la empresa. Para este trabajo tomamos como punto de referencia nada más

el ámbito filosófico, aunque también se han revisado los textos de los otros ámbitos.

Esta decisión se debe a que la ética en general es un saber teórico sobre lo práctico

desarrollado durante miles de años por la filosofía, ese debe ser el punto de partida

teórico y conceptual para que una vez que se arribe a las ciencias económico-

administrativas no se tenga una serie de confusiones conceptuales y teóricas que

conviertan a la ética en una caricatura, en un saber moralizante, defensor de la moral

vigente y completamente insulso, como lo han hecho múltiples autores de libros de

2 Amartya, Sen. Sobre ética y economía.

ética en los negocios, los cuales parecen recetarios de cocina y no análisis profundos

sobre los problemas teóricos y prácticos planteados al mercado, a la empresa, al

Estado, a las morales vigentes y a la propia ética.

Para la gente que está en el área de la filosofía la distinción entre moral y ética

es evidente; por ejemplo, la formula de manera muy simple Fernando Savater: “‘Moral’

es el conjunto de comportamientos y normas que tu, yo y algunos de los que nos

rodean solemos aceptar como válidos; ‘ética’ es la reflexión sobre por qué los

consideramos válidos y la comparación con otras ‘morales’ que tienen personas

diferentes”.3 También se podría mencionar a Mauricio Beuchot quien plantea: “Por eso,

de manera general, se habla de la ética como la disciplina filosófica que habla de las

costumbres en relación con el bien y el mal morales”.4 Estos autores tienen propuestas

éticas más elaboradas pero estas citas permiten ver de manera simple en qué consiste

la ética y cómo se distingue de la moral.

Como se puede interpretar de las dos citas anteriores la moral resulta ser una

serie de normas, leyes e imperativos que regulan la conducta práctica, es decir, las

relaciones entre personas; mientras que la ética es la rama de la filosofía que estudia

dicha regulación. Pero no nada más estudia la regulación moral, además intenta

responder a preguntas tales como: qué es bueno, justo, correcto, sin olvidar por

supuesto su contraparte, es decir, qué es malo, injusto, incorrecto; también para

algunos autores plantea el sentido de la existencia, el de la voluntad que hace, así lo

deja ver el propio Savater:

3 Savater. F. Ética para Amador. pp. 54-55. 4 Beuchot. M. Ética. p. 74.

La pregunta radical en torno a la cual gira la ética no es ‘¿qué debo hacer?’, pues más allá de

ésta siempre podrá preguntarse, como lo hacía Wittgenstein, ‘¿y qué pasará si no hago lo que

debo?’. El deber no es la última palabra ética, ya que también tiene que ser fundado: el supuesto

de una suprema Ley inscrita asombrosamente en el corazón humano y cuyo respeto agotase la

moral…Ahora bien, hay una pregunta más allá de la cual en modo alguno puede descenderse y

sobre la cual la ética se asienta con toda su firme fragilidad: ¿qué quiero hacer?.5

Lo central sería saber si la ética realmente puede responder a la pregunta

planteada, y sobre todo si la existencia tiene un sentido, pues ello suena a un discurso

metafísico, esencialista.

Para algunos filósofos la ética tiene como horizonte fundamental pensar la vida

de los humanos y de las condiciones de su posibilidad, mientras que para otros es la

felicidad el horizonte fundamental, claro sin olvidar el aspecto racional de la ética en su

aspecto kantiano, es decir, el formal.

El conjunto de las perspectivas éticas anteriores se pueden utilizar para evaluar

el comportamiento humano, ya sea de manera individual, por ejemplo: el de un hombre

que ayuda a cruzar la calle a un ciego o el de un hombre que abusa sexualmente de

niños o ancianas. También se pueden utilizar para evaluar el comportamiento humano

colectivo ya sea como Estado, raza, institución o empresa, por ejemplo: como raza o

pseudo raza está el comportamiento del nazismo, como Estado la invasión a Irak por

parte de Estados Unidos y como empresa la evasión fiscal del banco BANAMEX

(Citigrup) por 3500 millones de dólares en México.

5 Savater. F. Invitación a la ética. pp. 28-29.

Nuestra perspectiva parte de la corriente que afirma que la vida es el tema ético

fundamental al momento de evaluar los efectos de las acciones individuales o

institucionales.

IV

Ahora bien, es indudable que el campo filosófico es el que ha desarrollado la ética y, en

algún sentido, a la ética aplicada. Además se puede decir que es en Estados Unidos y

Europa en donde más se ha dado este fenómeno epistémico, en particular aquí me

refiero a la Fundación ETNOR (Ética de los Negocios y de las Organizaciones) dirigida

por Adela Cortina. Los autores que participan en fundación mencionada están bajo la

influencia de la ética del discurso desarrollada por Karl Otto Appel y continuada por

Jürgen Habermas. Es pertinente resaltar esto porque precisamente la ética de la

liberación, desarrollada por Dussel, ha sostenido un debate de casi una década con la

ética del discurso, lo cual inmediatamente supone por los distintos puntos de partida

que la presente investigación plantea un debate y desarrolla en términos diferentes a

como lo ha hecho la Fundación ETNOR los supuestos teóricos de una posible ética de

la empresa y los supuestos teóricos de una crítica ética de la empresa.

Para plantear un primer acercamiento a una perspectiva de la ética de la

empresa se puede partir de Adela Cortina, pero antes de ello veamos primero en qué

consiste lo que denomina la ética aplicada y cómo de ésta se deriva la ética de la

empresa: “Las éticas aplicadas nacieron, pues, más que por ‘imperativo filosófico’, por

imperativo de una realidad social que la necesitaba en sociedades moralmente

pluralistas”.6 De manera extraña la autora dice que las éticas aplicadas suplen un vacío

legal que es difícil de llenar, por lo que en distintos países surgieron comisiones éticas

encargadas de elaborar recomendaciones éticas que creen un nuevo êthos.

Precisamente para esta autora lo que se tiene que crear como producto de lo que llama

filosofía moral es una conciencia ética cívica trasnacional, ello debido a que la ética

cívica se encuentra en un proceso de globalización y se requiere formar un nuevo

conjunto de valores, principios y virtudes a nivel mundial.7 Aunque es importante

mencionar que para dicha autora la ética aplicada no responde a una moral ni da como

resultado una moral, ello se debe a que en cada contexto social sobre el que reflexiona

la mencionada ética confluyen distintas valoraciones morales.

Veamos una postura con respecto al desarrollo de la ética de los negocios, pero

en lugar de proseguir con Adela Cortina, continuemos con el sociólogo francés Gilles

Lipovetsky. La reflexión que hace con respecto al tema indicado está determinada por

lo que el autor llama primero posmodernidad y, segundo, hipermodernidad, ello es

importante indicarlo porque precisamente la primera implicaría el surgimiento de lo que

él denomina una sociedad posmoralista, pero veamos que dice de la ética de los

negocios: “Más que nunca la ética se revela necesaria, más que nunca se ven sus

límites, y a veces sus riesgos. La moral en los negocios es un camino saludable, a

6 Cortina, A. Razón pública y éticas aplicadas. p. 14. 7 “A los distintos caminos que se están ofertando para trazar una ética global sería preciso añadir como uno de los más prometedores esta ética cívica transnacional, nacida del ejercicio de la éticas aplicadas, que ya está haciendo camino”. Cortina. A. Razón pública y éticas aplicadas. p. 19.

condición de que no sirva de pretexto al desentendimiento intempestivo del Estado y a

la asfixia de los programas sociales”.8

Precisamente frente al sujeto narcisista que vive bajo el principio del placer y el

proceso de personalización, por un lado, y, por otro, frente a los nuevos peligro a los

que se expone la sociedad humana producto de su desarrollo se requieren valores que

orienten la acción. Ante los dos puntos anteriores es que se requiere desarrollar lo que

el autor denomina una ética de futuros que dicta el siguiente imperativo categórico: “No

comprometas las condiciones para la supervivencia indefinida de la humanidad en la

tierra”.9 Este tipo de imperativo categórico además de mandar conservar la vida en la

tierra le plantea al sujeto y a la sociedad un reclamo de una ética de la responsabilidad

a largo plazo; por lo cual se requiere que la ética de los negocios o de la empresa se

apegue a dicha ética de futuros10 y comparta la responsabilidad a largo plazo, en

apariencia permitiría conciliar los intereses individuales y los colectivos: “En el clima de

la contracultura y la relación conflictiva entre la empresa y el entorno social, se ha dado

un primer paso hacia la superación de la finalidad estrictamente económica de la

empresa: la preocupación por el bien público y los deberes hacia la comunidad se han

convertido en parámetros constitutivos del business…”11

Más allá de conciliar intereses colectivos y anhelos individuales de manera

extraña indica Lipovetsky que el horizonte de reflexión ética se proyecta hacia el futuro,

extraña porque para el autor francés tanto la posmodernidad como la hipermodernidad 8 Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber. p. 212. 9 Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber. p. 216. 10 “Dar posibilidad al futuro, ‘rearmar’ nuestras sociedades debilitadas y desestabilizadas por los excesos del individualismo liberal, tal es la apuesta de la ética de los negocios”. Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber. pp. 258-259. 11 Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber. p. 254.

han perdido el pasado y el futuro como temporalidades referenciales, lo que imperaría

sería el presente, está contradicción entre pérdida de la temporalidad y responsabilidad

a largo plazo no hay que pasarla por alto en el análisis de Lipovetsky. De hecho el

autor plantea que hay preguntas propias de la ética en los negocios: “¿Qué seremos

mañana? ¿Occidente será capaz de evitar la decadencia económica y salir victorioso

de la competición internacional?”.12

Este tipo de preguntas muestran que no sólo el presente es el punto temporal de

referencia de lo que el autor francés denomina sociedades posmodernas o

hipermodernas, hay una necesidad de plantearse el futuro como tiempo que indica un

horizonte de racionalidad, desde donde se pueda evaluar lo que se hace en el

presente, en este caso en particular, lo que hacen los negocios en la sociedad

capitalista neoliberal; precisamente cuando el autor francés está analizando el

resurgimiento de la ética plantea que aparte de que las amenazas de la técnica y los

peligro que plantea la destrucción del medio ambiente también está el tema

empresarial: “Se trata del nuevo contexto económico, ideológico y político marcado por

la nueva pobreza y la erosión de los grandes mitos históricos de la modernidad”.13

Entonces la ética empresarial responde a distintas circunstancias, una que es

producto del desencanto ante la modernidad, otra que hay que asegurar la vida de la

especie en el futuro y, por último, que la propia empresa ve como un buen negocio a la

ética.

12 Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber. p. 257. 13 Lipovetsky. G. Metamorfosis de la cultura liberal. pp. 45-46.

“…sin ética la empresa moderna carece de legitimidad y de adhesión; ahora

bien, la ética reducida a sí misma, sin una política social ambiciosa por parte de la

empresa y sin reparto de responsabilidades, resulta impotente. Incluso corre el riesgo

de aparecer como un nuevo medio de manipulación de las personas, un artilugio

comunicacional que engendre escepticismo y desmovilización”.14

Es muy importante reparar en el conjunto afirmaciones que hace Lipovetsky,

primero, parece que la empresa requiere un discurso legitimador y como parte de éste

estaría el discurso ético; segundo, que la ética empresarial, se supone, en sí misma no

basta para hacerle frente al nuevo contexto mundial, se requieren compromisos y

responsabilidades políticas por parte de la empresa, lo cual está desde nuestra

perspectiva en duda, pues hasta ahorita la mayoría de las empresas privadas no

asumen ninguna política social o responsabilidad social; tercero, en caso de que no

exista el compromiso de una política social empresarial entonces la ética se convierte

en un dispositivo de manipulación y desmovilización. En gran parte dada la carencia de

una política social empresarial la ética empresarial, es decir, la supuesta

responsabilidad empresarial, los códigos de ética desarrollados en la empresa, ha sido

usada nada más como un discurso y un supuesto medio de legitimación, que en

términos teóricos no ha aportado nada a la filosofía moral.

Continuemos con la exposición de la ética de la empresa, pero es momento de

retomar a Adela Cortina y algunos autores del grupo ETNOR. Para la autora española

la ética de la empresa es parte de la ética aplicada. Esta autora y algunos autores del

mencionado grupo desarrollan la ética, la ética de la empresa con categorías propias 14 Lipotsky. G. Metamorfosis de la cultura liberal. p. 82.

de otros campos epistémicos, como economía, administración, sociología, etc. Pero

veamos qué dice Cortina: “…la recién nacida ética de la empresa tiene por valores

irrenunciables, la calidad en los productos y en la gestión, la honradez en el servicio, el

mutuo respeto en las relaciones internas y externas a la empresa, la cooperación por la

que conjuntamente aspiramos a la calidad, la solidaridad al alza, que consiste en

explotar al máximo las propias capacidades de modo que el conjunto de personas

puede beneficiarse de ellas, la creatividad, la iniciativa, el espíritu de riesgo”.15

El texto anterior muestra un horizonte reductivo de la ética de la empresa, del

cual pretendemos alejarnos en este texto, pues las relaciones que analiza la autora

están reducidas a las relaciones en la empresa y no a los efectos sociales de las

prácticas empresariales, como por ejemplo, reducción de salarios, despidos masivos,

nuevos acuerdos contractuales, contaminación del medio ambiente, etc. La pregunta

que surge es si la ética empresarial debe regular lo interno en la empresa o debe ser

regulada por la sociedad civil la empresa a partir de la mencionada ética, pues se corre

el riesgo, como decía Lipovetsky, de convertir a la ética de la empresa en algo insulso.

Incluso Adela Cortina se plantea que existe la sospecha de que la ética de la empresa

sea un efecto encubridor, aunque aclara que no es así.

De hecho la autora, parte de que es necesario estudiar el contexto económico

para desarrollar la ética empresarial, pero hace una afirmación que no necesariamente

es resultado del estudio de dicho contexto: “Tras la era del conflicto en la empresa está

en juego la formación de un nuevo sentido de empresa, que fomente una nueva

comunidad moral empresarial basada en una ética de la justicia, la cooperación y la 15 Cortina. A. Ética de la empresa. p. 43.

solidaridad entre todos los que forman parte de la empresa”.16 El problema con esta

afirmación es que parte del supuesto que ha acabado la era del conflicto, lo cual es

contrafáctico, pues en múltiples lugares el conflicto permanece; además, la justicia, la

cooperación y la solidaridad es entre los que forman parte de la empresa y no entre

todos los integrantes de la sociedad, de hecho lo que habría que regular a partir de una

reflexión de crítica ética de la empresa son los efectos de la práctica empresarial en la

sociedad. Como es evidente la perspectiva y la finalidad cambia.

Para Adela Cortina hay que desarrollar un êthos que esté acorde con el mundo

empresarial actual, es decir con el neoliberalismo y todos los efectos del libre mercado,

el êthos consistiría en el cumplimiento de la mayoría de los puntos indicados en su

ética del futuros, entre ellos está: la responsabilidad por el futuro, la racionalidad

comunicativa, desarrollar la cultura empresarial, personalizar la empresa y crear

confianza.

En múltiples sentidos la autora parte de que estamos en un mundo armónico, en

donde a pesar de que se experimentan cierto tipo de conflictos estos son solucionables

a partir de regulaciones éticas que incluso ni siquiera requieren ser legales. Desde

México con varias décadas de neoliberalismo se puede decir que si las regulaciones

legales no han funcionado en la solución de conflictos, en la creación de la confianza,

en la responsabilidad por el futuro y en desarrollar una empresa con responsabilidad

social, mucho menos, es de suponerse, los códigos morales elaborados por el mundo

empresarial podrán hacerlo. De hecho hay una constante aspiración, por parte del

pensamiento neoliberal, para que las regulaciones legales disminuyan y aparezca el 16 Cortina. A. Ética de la empresa. p. 69.

laisse fair en el mundo empresarial, es decir, se pretenden dejar de lado las

regulaciones legales, las cuales deberían ser sustituidas por regulaciones o reflexiones

éticas, lo cual evidentemente es una exigencia neoliberal a la que la ética de la

empresa se adhiere sin considerar la evidencia empírica por un lado y por otro el

compromiso ético de crítica a la moralidad vigente. Resulta más interesante la postura

ética de Lipovetsky que la de Cortina, pues el primero piensa en el futuro y desde él

formula un imperativo categórico, mientras que la segunda se apega al pensamiento

neoliberal.

Dentro de los trabajos del grupo ETNOR se encuentran los realizados por

Domingo García-Mazá quien plantea que el principal papel de la ética empresarial es

crear confianza: “…la tarea básica de la ética empresarial consiste en ocuparse de las

condiciones de posibilidad de la credibilidad social de la empresa y, por tanto, de la

confianza depositada en la empresa por parte de todos aquellos grupos que forman

parte o están afectados por su actividad”.17 Crear credibilidad social y confianza de la

empresa este autor lo plantea como el fin de la ética de la empresa, resulta difícil

compartir su postura, pues se plantea el fin desde la empresa misma, se podría aceptar

que la credibilidad y la confianza podrían ser un fin de dicha ética pero no desde la

empresa sino desde la sociedad política y la sociedad civil, sí ésta última no le pone

límites sociales a la acción empresarial, el mundo empresarial terminará

empobreciendo a la sociedad donde estén insertadas o hayan decidido invertir. Este

autor tiene la visión reductiva de la ética de la empresa que plantea Adela Cortina,

veamos: “…la moralidad de la institución remite al posible acuerdo voluntario de todos

17 García-Mazá. D. Ética empresarial del diálogo a la confianza. p. 23.

aquellos actores que interactúan en la empresa, que afectan o son afectados por el

comportamiento de la empresa”.18 Efectivamente esta señala que hay que tomar en

cuenta a todos, pero sólo a los actores o sujetos que interactúan en la empresa,

cuando plantea que también a aquellos que son afectados por ella, queda abierta la

posibilidad para cualquier tipo de actor o sujeto, con independencia de qué relación

guarde con ella, aunque el autor se refiere a lo largo de su trabajo implícitamente a

clientes, proveedores, accionistas, dueños, etc., pero no a los habitantes o ciudadanos

que se encuentran en un país, ciudad o pueblo.

V

Por todo lo mencionado en las páginas anteriores es que este ensayo plantea que es

necesario un análisis del proceso de globalización, en el transcurso del análisis se

puede distinguir que dicho proceso comienza en el siglo XV y antecede al modo de

producción capitalista y por lo tanto a la etapa neoliberal del mismo.

Con respecto a la concepción de la globalización se puede suscribir lo que

afirma Peter Sloterdijk: “Resulta un tanto ridículo que el periodismo de hoy pretenda

identificar en los movimientos más recientes del capital especulativo el motivo real del

shock de la forma del mundo llamada globalización”.19 Como lo muestran este autor y

otros la globalización es un hecho que no comienza en el siglo XX ni cuando se da la

hipotética apertura de mercados con la imposición del neoliberalismo en países del

tercer mundo a finales del siglo XX, sino que comienza con el hecho de que el mundo

18 García-Mholaazá. D. Ética empresarial del diálogo a la confianza. p. 75. 19 Sloterdijk. P. En el mundo interior del capital. p. 64.

se hizo redondo para la concepción de algunas culturas europeas y de ese modo

pudieron expandir sus mercados e imperios: “La historia universal fue el modelado de

la Tierra como soporte de las culturas y los éxtasis; su característica presentación

política fue la unilateralidad triunfante de las naciones expansivas europeas; su estilo

lógico es la interpretación indiferente de todas las cosas bajo la señal del espacio

homogéneo, del tiempo homogéneo y del valor homogéneo; su modo operativo es la

contradicción; su resultado económico es el establecimiento del sistema mundial…”20

Efectivamente estamos viviendo una época de la globalización, la del modo de

producción capitalista en su etapa neoliberal.

BIBLIOGRAFÍA

Cortina. A. Ética mínima.

Cortina. A. Ética aplicada y democracia radical.

Cortina. A. Razón pública y éticas aplicadas.

Cortina. A. Ética de la empresa.

Cortina, A. Por una ética del consumo.

Cortina, A. Alianza y contrato.

Dussel. E. Política de la liberación.

Dussel, E. Ética de la liberación.

Dussel, E. El encubrimiento del otro.

Dussel, E. Apel, ricoeur, rorty y la filosofía de la liberación.

Dussel. E. El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana.

Dussel. E. Filosofía de la cultura y la liberación.

Dussel. E. Hacia una filosofía política.

García-Mazá. D. Ética empresarial del diálogo a la confianza.

Lipovetsky. G. El crepúsculo del deber.

Lipovetsky. G. Metamorfosis de la cultura liberal.

Lipovetsky. G. La era del vacío. 20 Sloterdijk. P. En el mundo interior del capital. p. 31.

Lipovetsky. G. Los tiempos hipermodernos.

Lozano, José. Códigos éticos para el mundo empresarial.