21-11 fxs

32
FRACTURAS FRACTURAS DIAFISARIAS DIAFISARIAS DE TIBIA DE TIBIA Dr.Hernández Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología

Upload: api-3733108

Post on 13-Nov-2014

110 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 21-11 FXS

FRACTURASFRACTURAS DIAFISARIASDIAFISARIAS DE TIBIADE TIBIA

Dr.Hernández Servicio de Cirugía Ortopédica

y Traumatología

Page 2: 21-11 FXS
Page 3: 21-11 FXS

INTRODUCCIÓN

• Región vulnerable• Subcutánea -- % Fx. abiertas

Cobertura ( injertos)• Accidentes tráfico.• …Y de otro tipo.

Page 4: 21-11 FXS

…y otras artes.

Page 5: 21-11 FXS

MECANISMOS

• Directos• Indirectos(torsión) Desplazamien

tos

Page 6: 21-11 FXS

ANATOMÍA

Page 7: 21-11 FXS

CLASIFICACIÓN

• AO (asociación osteosíntesis)

– Simples

– Segmentarias

– Conminutas

Transversas (-) de30º)

OblicuasA2 (+) 30º

Espiroideas A1

Page 8: 21-11 FXS

CLASIFICACIÓN

Page 9: 21-11 FXS

CLASIFICACIÓN• Cerradas• Abiertas (Gustilo)

– I < 1cm herida poca afectación partes blandas

– II >1 cm y atricción de partes blandas.– III A amplias + de 10 cm.pero con posibilidad de cobertura

de la herida.

B No hay posibilidad cobertura.

C Alteraciones vaculares susceptibles de reparación

Page 10: 21-11 FXS

Estabilización inicial.

Limpieza Qx.

Protección antibiótica.

Page 11: 21-11 FXS

FX AISLADAS DE TIBIA

• La fx suele ser transversa u oblícua

• Precisan osteotomia del peroné,clavo im y carga precoz

Page 12: 21-11 FXS

DIAGNÓSTICO

• ClínicoDEFORMIDADDOLORExpl. NEUROVASCULARExpl. ARTICULACIONES PROXIMAL Y DISTAL

• Radiológico AP Y L . Cada semana en 1º mes RX• Tolerancia desviación de Fx:

– 5º de varo o valgo.– 10º flexo o recurvatun.– 10º Rotación interne o externa

Page 13: 21-11 FXS

TRATAMIENTO

OBJETIVO Estabilidad Movilización precoz

• ORTOPÉDICOS• QUIRÚRGICOS

Page 14: 21-11 FXS

ORTOPÉDICOS

• Yeso cruropédico• Botín yeso• Neofrakt• 12 semanas

• Indicaciones:•Fracturas Estables ( simples ).

Page 15: 21-11 FXS
Page 16: 21-11 FXS

BOTÍN YESO Y PTB

Page 17: 21-11 FXS

QUIRÚRGICOS

• Estabilización provisional de la fractura

– Tracción trans-esquelética (calcáneo)– Tracción partes blandas

Page 18: 21-11 FXS
Page 19: 21-11 FXS

QUIRÚRGICOS

• Indicaciones: Fx inestables y fracaso Ttº

conservadorSimples inestablesSegmentariasConminutas

Page 20: 21-11 FXS

QUIRÚRGICOS

Clavo IM

tiempo inmovilización

poco traumático

retirar

Placa

anatómico

grandes incisiones

no retirar

Fijación Externa

Fx Abiertas Fx Abiertas

Fx Fx OsteoporóticasOsteoporóticas

Mal estado Mal estado pacientepaciente

Page 21: 21-11 FXS

STEPHAN PERREN afirma: “ en la fijación interna , no es necesariamentemejor el implante más fuerte ni tampoco el más rígido.

Page 22: 21-11 FXS

Clavo IM

tiempo inmovilización.

poco traumático.

Retirar.

Page 23: 21-11 FXS
Page 24: 21-11 FXS
Page 25: 21-11 FXS

Placa LCP

Page 26: 21-11 FXS
Page 27: 21-11 FXS
Page 28: 21-11 FXS

Fijación ExternaFx Abiertas Fx Abiertas Fx OsteoporóticasFx OsteoporóticasMal estado pacienteMal estado paciente

Page 29: 21-11 FXS

COMPLICACIONES

1. Infección2. Lesiones

vasculares3. Lesiones

neurológicas4. Sd

Compartimental5. Retraso

consolidación (3 meses)

6. No consolidación (pseudoartrosis)

7. Angulaciones8. Dismetrias9. Rigidez

articular10.Enfermedad

Sudek.11.Callos viciosos.12.Rigidez

articular.13.Algodistrofia.14.Refractura

Page 30: 21-11 FXS

En el niñoEn el niño

• Despues del tto. De una fr. De Despues del tto. De una fr. De tibia, tener en cuenta:tibia, tener en cuenta:

• Dismetrías.Dismetrías.• Deseje rotacional ( 20º) tibia Deseje rotacional ( 20º) tibia

distal (maleolo) con linea distal (maleolo) con linea horizontal (intermaleolar).horizontal (intermaleolar).

Page 31: 21-11 FXS

Preguntas MIR

La pseudoartrosis se La pseudoartrosis se da com más da com más frecuencia en frecuencia en fracturas de:fracturas de:

1.1. CúbitoCúbito

2.2. Tercer Tercer metacarpianometacarpiano

3.3. CostillasCostillas

4.4. PelvisPelvis

5.5. TibiaTibia

Las fracturas abiertas Las fracturas abiertas grado III detibia y grado III detibia y peroné.¿ qué ttº está peroné.¿ qué ttº está considera más considera más indicado?indicado?

1.1. Reducción ortopédicaReducción ortopédica

2.2. Enclavado intramedularEnclavado intramedular

3.3. Osteosíntesis con placaOsteosíntesis con placa

4.4. Fijador ExternoFijador Externo

5.5. AmputaciónAmputación

Page 32: 21-11 FXS

OTRAS

• Fx Aislada tibia– Osteotomía del peroné

• Fx por Fatiga (debidas a strees repetido)

– Ballet– Ejército