207 - la ministracion del poderoso parte i (1)

1
La ministración del Poderoso, parte I Apóstol Sergio Enríquez O. Guatemala, 27 de mayo del Año de la Misericordia Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 1 Nuestro Dios es todopoderoso para sanarnos, proveernos, librarnos del peligro y mucho más, porque nada hay imposible para El. Ahora bien, cuando escudriñamos en la Biblia, vemos que existen tres versículos en los cuales se señala que Dios es poderoso específicamente para tres cosas: afirmar, guardar y abundar. En Rom 16:25 LBLA el Apóstol Pablo dice: Y a aquel que es poderoso para afirmarnos conforme a mi evangelio…lo que nos muestra que todos nosotros necesitamos del poder de Dios para poder ser afirmados en el evangelio. Una persona que llega a los pies del Señor pero no procura la intimidad con Dios ni ser afirmada en el Evangelio, con cualquier situación difícil que tenga que enfrentar en su peregrinar, dejará de seguir al Señor y volverá a su vida pasada. No obstante, quienes están firmes en el sano evangelio, aunque vengan tempestades, tormentas y situaciones inimaginables, siguen de pie confiando en el poderoso Dios, como dice la Palabra en Jer 17:7-8 DHH, que el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en Él, no teme cuando llegan los calores pues su follaje es frondoso, que en tiempo de sequía no se inquieta y nunca deja de dar fruto. Este es el cristiano que está afirmado en el Señor y no lo mueven los vientos ni las tempestades de la vida porque su mirada está puesta en el Señor. Él nos ha afirmado para que terminemos la carrera que tenemos por delante. El Apóstol Pablo continúa diciendo en Rom 16:25 LBA, que Dios es poderoso para afirmarnos en mi evangelio. Debemos recordar que Pablo, siendo apóstol del Espíritu, es enviado a predicarles a los gentiles. Y de los 66 libros de la Biblia, el Apóstol Pablo escribió 14 epístolas que pasan a ser como los fundamentos para la edificación y preparación de la Iglesia Novia y su salida de esta tierra. En la Biblia se mencionan varios Evangelios, por ejemplo: el evangelio del reino, evangelio eterno, evangelio de paz, etc., y cada uno de estos está circunscrito a un periodo en específico, dentro de la línea de tiempo. En este periodo de gracia en el cual nos encontramos, es el evangelio de Pablo al que debemos prestar atención, ya que es el que nos prepara para ir al encuentro del Amado en Su parusía. Aclaramos que no estamos diciendo que debemos hacer caso omiso de los demás libros de la Biblia, sino que es necesario que entendamos y conozcamos que fue lo que Pablo escribió, guiado por el Espíritu Santo, para la edificación del cuerpo místico de Cristo, o sea, la Iglesia. Una vez sea levantada la Iglesia novia de sobre la faz de la Tierra, entonces dará inicio una vez más el trato de Dios con el pueblo de Israel, y dentro de este periodo, el evangelio que se estará predicando será el evangelio del reino, el cual dice la Biblia será proclamado por un ángel. Continuando con el análisis del versículo en Rom 16:25 LBLA, vemos que Pablo hace referencia a la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin. Esto muestra que el evangelio no se aprende en un seminario, sino que es por revelación, la cual nos es dada mediante el Espíritu Santo. La Iglesia del Señor debe tener revelación y ser llena del Espíritu. Por otra parte, el apóstol Pablo también escribe que él, bajo la gracia que Dios le había dado, colocó el fundamento para la edificación de la Iglesia, pero otro edificará sobre él; por tanto nos exhorta a que cada uno tenga cuidado de cómo edifica encima (1 Cor 3:10). Esto significa que debemos discernir qué mensaje nos están predicando y ver que el mismo nos hable sobre la manifestación del Señor Jesucristo y nos prepare para Su venida. Si el mensaje que se recibe no va dirigido a esto, entonces no proviene de una buena fuente. En Lc 9:51 LBLA dice que cuando se cumplían los días de la ascensión del Señor, con determinación, Él afirmó Su rostro para ir a Jerusalén. La palabra determinación en el idioma griego se traduce como sterízo- G4741, la cual también se traduce como afirmar. El Señor Jesucristo subía por lo menos tres veces al año a celebrar fiesta a Jerusalén, y a eso se le llamaba la ascensión. Nosotros vamos ascendiendo hacia Jerusalén, pero nuestro rostro debe cambiar, tal como le sucedió a Esteban, en el libro de los Hechos, que cuando fue apedreado su rostro fue transfigurado porque estaba lleno del Espíritu Santo. Nosotros debemos ser afirmados para seguir al Señor. Debemos olvidar lo que queda atrás e ir hacia la nueva Jerusalén, lugar donde mora la justicia. Leemos en Lc 22:32 LBLA que el Señor le habla a Pedro y le dice que satanás los ha pedido para zarandearlos pero que Él ha pedido al Padre que su fe no falle, y una vez Pedro haya regresado, fortalezca a sus hermanos. Esta palabra fortalecer es también traducida como afirmar. Es curioso que el Señor no libra a Pedro de esa prueba sino que ora por él para que su fe no falte. Muchas veces Dios permite que pasemos por tiempos difíciles pero es con el propósito de fortalecer nuestra fe, y cuando salgamos de esa prueba podamos ir con solvencia a los hermanos que están en situaciones difíciles y fortalecerlos para que continúen el camino que Dios ha preparado para quienes le aman. El poderoso es quien nos afirma para continuar la carrera que tenemos por delante y llegar hasta la meta en victoria. Redactado por: Hna. Patricia Villagrán

Upload: ministerios-ebenezer-mexico

Post on 16-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

si el es poderoso

TRANSCRIPT

  • La ministracin del Poderoso, parte I Apstol Sergio Enrquez O. Guatemala, 27 de mayo del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    Nuestro Dios es todopoderoso para sanarnos, proveernos, librarnos del peligro y mucho ms, porque nada hay imposible para El. Ahora bien, cuando escudriamos en la Biblia, vemos que existen tres versculos en los cuales se seala que Dios es poderoso especficamente para tres cosas: afirmar, guardar y abundar. En Rom 16:25 LBLA el Apstol Pablo dice: Y a aquel que es poderoso para afirmarnos conforme a mi evangelio lo que nos muestra que todos nosotros necesitamos del poder de Dios para poder ser afirmados en el evangelio. Una persona que llega a los pies del Seor pero no procura la intimidad con Dios ni ser afirmada en el Evangelio, con cualquier situacin difcil que tenga que enfrentar en su peregrinar, dejar de seguir al Seor y volver a su vida pasada. No obstante, quienes estn firmes en el sano evangelio, aunque vengan tempestades, tormentas y situaciones inimaginables, siguen de pie confiando en el poderoso Dios, como dice la Palabra en Jer 17:7-8 DHH, que el hombre que confa en el Seor y pone su confianza en l, no teme cuando llegan los calores pues su follaje es frondoso, que en tiempo de sequa no se inquieta y nunca deja de dar fruto. Este es el cristiano que est afirmado en el Seor y no lo mueven los vientos ni las tempestades de la vida porque su mirada est puesta en el Seor. l nos ha afirmado para que terminemos la carrera que tenemos por delante. El Apstol Pablo contina diciendo en Rom 16:25 LBA, que Dios es poderoso para afirmarnos en mi evangelio. Debemos recordar que Pablo, siendo apstol del Espritu, es enviado a predicarles a los gentiles. Y de los 66 libros de la Biblia, el Apstol Pablo escribi 14 epstolas que pasan a ser como los fundamentos para la edificacin y preparacin de la Iglesia Novia y su salida de esta tierra. En la Biblia se mencionan varios Evangelios, por ejemplo: el evangelio del reino, evangelio eterno, evangelio de paz, etc., y cada uno de estos est circunscrito a un periodo en especfico, dentro de la lnea de tiempo. En este periodo de gracia en el cual nos encontramos, es el evangelio de Pablo al que debemos prestar atencin, ya que es el que nos prepara para ir al encuentro del Amado en Su parusa. Aclaramos que no estamos diciendo que debemos hacer caso omiso de los dems libros de la Biblia, sino que es necesario que entendamos y conozcamos que fue lo que Pablo escribi, guiado por el Espritu Santo, para la edificacin del cuerpo mstico de Cristo, o sea, la Iglesia. Una vez sea levantada la Iglesia novia de sobre la faz de la Tierra, entonces dar inicio una vez ms el trato de Dios con el pueblo de Israel, y dentro de este periodo, el evangelio que se estar predicando ser el evangelio del reino, el cual dice la Biblia ser proclamado por un ngel.

    Continuando con el anlisis del versculo en Rom 16:25 LBLA, vemos que Pablo hace referencia a la revelacin del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin. Esto muestra que el evangelio no se aprende en un seminario, sino que es por revelacin, la cual nos es dada mediante el Espritu Santo. La Iglesia del Seor debe tener revelacin y ser llena del Espritu. Por otra parte, el apstol Pablo tambin escribe que l, bajo la gracia que Dios le haba dado, coloc el fundamento para la edificacin de la Iglesia, pero otro edificar sobre l; por tanto nos exhorta a que cada uno tenga cuidado de cmo edifica encima (1 Cor 3:10). Esto significa que debemos discernir qu mensaje nos estn predicando y ver que el mismo nos hable sobre la manifestacin del Seor Jesucristo y nos prepare para Su venida. Si el mensaje que se recibe no va dirigido a esto, entonces no proviene de una buena fuente. En Lc 9:51 LBLA dice que cuando se cumplan los das de la ascensin del Seor, con determinacin, l afirm Su rostro para ir a Jerusaln. La palabra determinacin en el idioma griego se traduce como sterzo- G4741, la cual tambin se traduce como afirmar. El Seor Jesucristo suba por lo menos tres veces al ao a celebrar fiesta a Jerusaln, y a eso se le llamaba la ascensin. Nosotros vamos ascendiendo hacia Jerusaln, pero nuestro rostro debe cambiar, tal como le sucedi a Esteban, en el libro de los Hechos, que cuando fue apedreado su rostro fue transfigurado porque estaba lleno del Espritu Santo. Nosotros debemos ser afirmados para seguir al Seor. Debemos olvidar lo que queda atrs e ir hacia la nueva Jerusaln, lugar donde mora la justicia. Leemos en Lc 22:32 LBLA que el Seor le habla a Pedro y le dice que satans los ha pedido para zarandearlos pero que l ha pedido al Padre que su fe no falle, y una vez Pedro haya regresado, fortalezca a sus hermanos. Esta palabra fortalecer es tambin traducida como afirmar. Es curioso que el Seor no libra a Pedro de esa prueba sino que ora por l para que su fe no falte. Muchas veces Dios permite que pasemos por tiempos difciles pero es con el propsito de fortalecer nuestra fe, y cuando salgamos de esa prueba podamos ir con solvencia a los hermanos que estn en situaciones difciles y fortalecerlos para que continen el camino que Dios ha preparado para quienes le aman. El poderoso es quien nos afirma para continuar la carrera que tenemos por delante y llegar hasta la meta en victoria.

    Redactado por: Hna. Patricia Villagrn