document20

8
Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos 20Edición

Upload: iniciativa-mexico

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

20Edición Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos Según la empresa, será el finan- ciamiento. Nissan Morelos, entre las 4 más importantes armadoras. ¿Qué es México Emprende? Sencilla manera de hacer pro- ductiva tu empresa. Made in Cuernavaca (México).

TRANSCRIPT

Page 1: Document20

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

20Edición

Page 2: Document20

INDICE

La Red de redes; tu mejor alia-da.

Made in Cuernavaca (México).

Nissan Morelos, entre las 4 más importantes armadoras.

¿Qué es México Emprende?

Según la empresa, será el finan-ciamiento.

Sencilla manera de hacer pro-ductiva tu empresa.

Page 3: Document20

Página 3

Página 3

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

El internet, y lo que conlleva esta cultura in-mersa en la red, es considerado es un instru-mento para impulsar la competitividad e inno-vación para hacer negocios.

De acuerdo a Mauricio Braverman, presidente de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). El Internet, además de ser una herramienta de entretenimiento, consulta de información y de comunicación, es un instrumento para impulsar la competitividad e innovación para hacer ne-gocios.

La Amipci plantea aprovechar internet, como una herramienta para promover productos de una empresa, atraer capital, usar redes sociales para difusión servicios, hacer comercio móvil. De acuerdo con cifras de este organismo, los mexicanos consumimos más tiempo de internet. De 11 horas que se consumían en 2003, ahora son 32 al mes, que se distribuyen en promedio por mexicano, en 6 horas de entretenimiento, 7 horas para comunidades, 6 horas en comunica-ciones, 7 horas en información y poco más de 4

horas en negocios.

Este último dato, podrá incrementar, a medida, que la eficiencia que se da al uso de la red, y se canalice conscientemente; en el cierre de nego-cios, en la publicidad, compras en línea y promo-ciones en línea.

La Red de redes; tu mejor aliada.

Made in Cuernavaca (México).es te despierta esa libertad; de salir, competir, y ganar”.La tecnología aplicada a los negocios es un terreno que Rafael Piccolo conoce muy bien. De ello nos comenta.

“Si tú no tienes la tecnologí De acuerdo al certamen de la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York, el modelo idóneo para manejarse en aquella ciudad, es el NV200 de la marca Nissan. Este au-tomóvil es hecho en Cuernavaca, Morelos, México, y venció a los modelos del fabricante turco Karsan Otomotiv, y a la Ford. Con este triunfo, Nissan consigue un contrato estimado de mil millones de dólares, equivalentes a 26 mil taxis.

El NV200, es un automóvil con capacidad para cuatro pasajeros, equipaje, y claxon, de poca con-taminación auditiva, además, cuenta con una mejor calidad de aire en la cabina, y es considerado, uno de los tres automóviles más seguros de la firma Nissan. Su costo comercial es de 29 mil dólares. Como parte de los pluses, que ofrece Nissan al lograr semejante contrato; capacitará a los

Page 4: Document20

Página 4

Página 4

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Nissan Morelos, entre las 4 más impor-tantes armadoras.

operadores para realizar servicios, y repara-ciones de rutina. También hará un programa piloto, con sus modelos eléctricos Leaf 100, utilizados como taxis; proporcionando a los operadores estaciones de carga, y así com-probar si este último modelo, es apto para el servicio público.

Esta información fue ratificada por Carlos Tavares, presidente de Nissan Américas, y Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York; quien se manifestó satisfecho, con el produc-to Made in Cuernavaca (México).

a de la redes, la tecnología de internet, el ac-ceso a la información; estas fuera del mundo, y no serás competitivo. Hay que impulsar es que la gente entienda que la tecnología agi-liza tu trabajo, baja costos y entregar valor

diferenciado”.

Pese a los desastres naturales vividos en Japón, y sus repercusiones económicas, en el resto del mundo. La marca oriunda del país del Sol Na-ciente, Nissan, se encuentra en el quinto lugar, del Top diez de empresas armadoras de autos en Norteamerica, este dato lo da a conocer la Automotive News Data Center, compañía encargada de dar a conocer quiénes son las armadoras más prolíficas, sin compro-meter, su calidad en el producto.

La cede de Nissan en Aguascalientes, es quien ocupó el quinto lugar, en este im-portante ranking. Sin embargo, dentro de la Nissan America Manufacturing, que es la subsede de Nissan en nuestro continente, y encargada de administrar las armadoras de toda América, se contemplan 4 plan-tas importantes: Smyrna en Tennessee, Canton en Mississipi, Aguascalientes en Aguascalientes y Cuernavaca en Morelos.

Este cuarteto, son los fundamentales elemen-tos, que han logrado armar hasta 45 mil 500 automóviles, en lo que va del año, produciendo en cada región, un derrame económico impor-tante, y una fuente de empleos.

Page 5: Document20

Página 5

Página 5

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

En el marco de la cuarta edición de la EXPO Mo-relos Empresarial, conocimos el caso de éxito de Rubén Gómez. Quien abrió el evento con una magistral conferencia.

“Mi conferencia se llama De México al Polo aus-tral en bici, y es acerca de temas de motivación. Recorrí al final, 18 mil kilómetros, a través de 16 países y conocí 16 grupos indígenas, y al final del viaje encontré a la mujer de mi vida, a mi esposa”.

Una vez de vuelta a México, Rubén Gómez decide lanzarse al mundo de los negocios. Y lo hace, gracias al apoyo de la Secretaria de Desarrollo Económico.

“Cuando llegamos a México, apostamos por una empresa de instrumentos musicales, realmente todos nos decían “estás loco, eso no da”. Y si, nos está costando mucho trabajo, pero nos acer-camos a la SEDECO, y con ellos conseguimos muchísimo apoyo; orientación, invitaciones a ex-pos, y demás. A ellos no les importa si vendes chiles, o ensaladas, o cajones flamencos, como yo. A ellos les interesa dar el apoyo, por ellos estamos aquí”.

Rubén, nos habla sobre el apoyo recibido por la Secretaria de Desarrollo Económico.

“Nos dieron –SEDECO- un curso acerca de cómo se forma una empresa, y nos dieron un recono-cimiento. Ahora, nos invitaron a venir aquí –Expo Morelos Empresarial 2011- y ahora estamos vien-do el apoyo para el registro de marca”.

¿Qué es México Emprende?

Es la instancia, que con programas y servicios en un sólo lugar, satisface las necesidades y aspira-ciones de desarrollo de los emprendedores, y las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, genera sinergias y es referente a nivel nacional e inter-nacional.En Morelos existen 3 centros de atención de Mé-xico Emprende, las direcciones son:Av. Morelos Sur No.156 Dentro de Canaco 228-04-32Av. Palmas Norte No.125 Col. Bellavista Dentro de Canacintra 313-10-38Nva. Inglaterra No.512 Col. Lomas de Cortes Den-tro de Coparmex 289-36-63¿Qué servicios ofrece México Emprende?Los servicios que México Emprende brinda son:

Promoción y Vinculación a programas públicos y privados.

Este servicio, logra que el cliente ubique el sec-tor productivo al que su negocio pertenece. Tam-bién muestra al emprendedor o empresario, las necesidades de su negocio, conociendo cual será la mejor estrategia para el éxito de su empresa.

Servicios Financieros

Este servicio, cuenta con una amplia asesoría so-bre el otorgamiento de crédito, para conocer cuál es el tipo de crédito que la empresa necesita, y si es verdaderamente un problema financiero el que tiene su empresa. De igual manera brinda la capacitación financiera, para la adecuada admin-istración de los recursos.

Page 6: Document20

Página 6

Página 6

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Según la empresa, será el financiamiento.

Las empresas utilizan distintas fuentes de fi-nanciamiento dependiendo de la etapa de de-sarrollo en que se encuentren.

Una empresa que apenas empieza operaciones, típicamente se fondea con amigos y familiares. A medida que la empresa crece y mejora su rentabilidad, puede acceder otro tipo de finan-ciamiento.

En su etapa inicial, las empresas y compañías, relativamente pequeñas, pero con potencial de alto crecimiento pueden ser candidatos a reci-bir inversiones de fondos de capital de riesgo.

Posteriormente, una vez que las empresas ma-duran y tienen un historial relativamente pro-longado de rentabilidad, pueden acceder al fondeo bancario y a los fondos de capital pri-vado.

Finalmente, cuando las compañías alcanzan un tamaño relevante, con buen manejo corpora-tivo, favorables perspectivas de crecimiento, y sana rentabilidad, es posible acceder a los mer-

cados públicos.

Si bien el ciclo de financiamiento para una empresa u organización es bastante claro, la mayoría de las compañías no logran completar este ciclo, ya sea porque quedan estancadas o porque desaparecen en etapas intermedias.

Por otro lado, las fuentes de financiamiento que utilizan las empresas han cambiado en las

Capacitación Empresarial

Considerando los importante que es el recurso humano en todo empresa, México Emprende, otorga cursos, talleres y diplomados; diseña-dos en términos de su contenido, y metodología para cubrir las necesidades de los Empresarios-Emprendedores.

Consultoría y Asesoría Empresarial

Los consultores de México Emprende, otorgan servicios profesionales con experiencia, o cono-cimiento específico en un área. Un asesor, es la

persona que dará consejos y guiará durante un proceso específico cuando lo requiera; o es la que hará algún tipo de trámite, cuando así lo amerite la situación.

Call Center

Además de los servicios mencionados. México Emprende, cuenta con asesoría telefónica, en un horario de Lunes a Viernes de 9 de la ma-ñana a 6 de la tarde. El teléfono es 01 800 910 0 910.

Page 7: Document20

Página 7

Página 7

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

últimas décadas, a medida que los mercados fi-nancieros nacionales se han sofisticado.

A pesar de la gran cantidad de retos que en-frentan los empresarios mexicanos, México tiene una cultura emprendedora. Aproximada-mente 13% de los mexicanos están involucrados en actividades que pudieran ser consideradas emprendedoras. Lamentablemente, debido en gran medida a la escasez de financiamiento,

con frecuencia esta cultura emprendedora se canaliza a proyectos de bajo valor agregado, dicho de otra manera, economía informal. Por lo tanto, es doblemente importante continuar acrecentando y fortaleciendo, las fuentes de fi-nanciamiento del país, ya que de lo contrario México quedaría estancado en etapas interme-dias de desarrollo económico.

Sencilla manera de hacer productiva tu empresa.Para lograr una mayor productividad en la em-presa, mejora el proceso de reclutamiento de personal, especialistas aseguran, que esa es la clave del éxito.

La eficiencia y efectividad, son el camino cor-recto de una empresa triunfante. Por ello, es importante que las pequeñas y medianas em-presas, realicen un diagnóstico, de cómo op-eran las diferentes áreas del negocio y sus em-pleados, para así determinar, si se aprovechan correctamente los recursos.

La consultora IDC, realizó un estudio en el que conoció interesantes datos sobre el tema.El 60.2% de las com-pañías en crecimiento, que tienen de 100 a 999 empleados, men-cionó la eficiencia como su principal pri-oridad para el nego-cio. Pero sólo 23% de esas empresas, calificó la inversión en infrae-

structuras, como una prioridad para mejorar la eficiencia.

Si bien es cierto que las herramientas tecnológi-cas pueden contribuir a que una empresa sea más eficiente, la clave está en la contratación del personal, ya que desde un inicio se puede crear un equipo que entienda cómo aprovechar los recursos. La recomendación, es que desde el momento en que se entrevista al candidato, se hagan preguntas directas, sobre situaciones que permitan conocer cómo reacciona una persona, ante un escenario determinado, y de qué forma se estructura su pensamiento, para conocer cómo emplea los recursos que tiene.

Un buen ejemplo es preguntar -¿si te corre-spondiera definir cómo hacer crecer el negocio, cómo lo harías?-. En su respuesta, podrás darte una idea de cómo una persona, hace uso de sus propios recursos, si es innovadora, analítica, se

ajusta a los procesos, in-cluye al equipo o prefiere el riesgo. Y serás tu quien decida qué tipo de per-sonal deseas en tu empre-sa, misma que crecerá, de acuerdo al ritmo de los empleados que tu le otorgues.

Page 8: Document20