2020 - municipalidad de comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de...

17
TIPO DE DOCUMENTO: DIRECTIVA CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 de 17 PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID- 19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS FECHA DE APROBACIÓN: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS 2020 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y

CONTROL COVID-19 PARA

TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

COMAS

2020

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

Page 2: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 2 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

“PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DE SERVIDORES Y ADMINISTRADOS FRENTE AL COVID-19 EN

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS”

1. OBJETIVO

Establecer lineamientos para la implementación de medidas de seguridad para los

administrados y para la continuidad o retorno laboral de los servidores en la Municipalidad

Distrital de Comas, como acciones excepcionales y temporales, que permitan a los servidores

continuar prestando servicios, evitando el riesgo de contagio del COVID-19.

2. FINALIDAD

Contar con un documento que establezca las pautas que permitan un retorno laboral seguro

para los servidores y administrados el cual minimice cualquier posibilidad de contagio del

COVID-19, garantizando la continuación de los servicios públicos que la Municipalidad Distrital

de Comas debe brindar al distrito en su calidad de Gobierno Local.

3. BASE LEGAL

• Constitución Política del Perú.

• Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM - Medidas que debe observar la ciudadanía hacia

una nueva convivencia social y a su vez, prorroga el Estado de Emergencia Nacional

por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del

COVID-19

• Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.

• Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Decreto Supremo N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

• Decreto Supremo Nº 008-2020-SA que declara Emergencia Sanitaria a nivel nacional por

el periodo de 90 días calendario (contados desde 12.03.2020) por la existencia del

COVID-19.

• Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM que declara Estado de Emergencia nacional por las

graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del

COVID-19.

• Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece medidas excepcionales y temporales

para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.

• Decreto de Urgencia N° 029-2020, que establece medidas complementarias destinadas

al financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del

COVID 19 en la economía peruana.

• Decreto Legislativo Nº 1456 que establece la medida excepcional de cooperación laboral

entre entidades públicas.

• Resolución Ministerial N° 039-2020/MINSA, que aprueba Documento Técnico: Plan

Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus

2019-nCOV.

• Resolución Ministerial Nº 193-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico:

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento y Atención de Personas Afectadas por COVID-19

en el Perú.

Logan
2
Page 3: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 3 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

• Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA, que aprueba el documento técnico:

“Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición

a COVID-19”

• Resolución Ministerial Nº 244-2020-MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria Nº 96-

MINSA/2020/DGIESP: “Directiva Sanitaria para el seguimiento clínico de personas

afectadas por COVID-19 en el Perú.”

• Decreto Supremo Nº 010-2020-TR, que desarrolla disposiciones para el Sector Privado,

sobre el trabajo remoto previsto en el Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de

Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales para prevenir la

propagación del COVID – 19.

• Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, que aprueba la reanudación de actividades

económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de

Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la

Nación a consecuencia del COVID-19.

• Resolución Ministerial N° 103-2020-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la

atención a la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo,

durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el COVID-

19, en el marco del Decreto Supremo N° 008-2020-SA”

• Resolución de Alcaldía N° 182-2020-AL/MC que conforma el Comité COVID-19 para el

Distrito de Comas, con el objetivo de implementar, ejecutar, controlar y evaluar el

proceso de atención en la jurisdicción del Distrito de Comas, de los casos de COVID-19 y

las acciones a tomar frente a la pandemia.

• Ordenanza Municipal Nº 584/MDC, que aprueba el Reglamento de Organización y

Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Comas.

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Los Gerentes, Sub Gerentes y Jefes inmediatos de los Órganos y Unidades Orgánicas son

responsables de velar el cumplimiento del presente documento.

4.2. La Subgerencia de Informática y Gobierno Electrónico es responsable de proporcionar las

herramientas informáticas y medios de acceso disponibles para la continuidad en la

prestación de los servicios públicos de responsabilidad de la Municipalidad Distrital de

Comas, garantizando la efectiva comunicación entre las Unidades Orgánicas.

4.3. La Gerencia de Administración y Finanzas a través de la Subgerencia de Abastecimiento,

previo requerimiento de las áreas usuarias, será responsable de coordinar y ejecutar las

actividades de adquisición de los elementos de protección para los servidores necesarios

para la prestación de los servicios en la etapa de retorno laboral durante el estado de

emergencia sanitaria y ampliaciones, de ser el caso.

4.4. La Gerencia de Gestión Ambiental es responsable de la limpieza y desinfección en los

locales municipales, en prevención al riesgo de contagio del COVID 19 supervisando la

eficiencia de los servicios de limpieza y mantenimiento en todas las unidades orgánicas.

4.5. Los Gerentes, Sub Gerentes y Jefes inmediatos de los Órganos y Unidades Orgánicas son

responsables de:

Logan
2
Page 4: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 4 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

Proponer los horarios y turnos para evitar concentración de servidores durante la

jornada laboral, así como en el horario de ingreso y salida de los mismos, la misma que

debe ser autorizada por la Subgerencia de Recursos Humanos.

Brindar a la Subgerencia de Recursos Humanos la relación de servidores que se

incorporará o continuará sus labores en la modalidad presencial o de trabajo remoto

para los fines pertinentes.

Informar a la Subgerencia de Recursos Humanos la reasignación de funciones a los

servidores durante estado de emergencia sanitaria, si fuera el caso.

Efectuar el requerimiento a la Subgerencia de Abastecimiento de los elementos de

protección personal necesarios para la prestación de los servicios de los servidores que

retornarán a las labores bajo la modalidad presencial.

Proponer protocolos, procesos o procedimientos que coadyuven al cumplimiento de

los lineamientos establecidos en el presente documento.

4.6. El servidor que se encuentra laborando o se incorpore a sus labores durante el estado de

emergencia sanitaria debe cumplir estrictamente con los lineamientos consignados en el

presente documento.

5. CONSIDERACIONES GENERALES

En atención a las medidas dadas por el Gobierno Central, el proceso de incorporación de los

servidores debe realizarse de forma progresiva, garantizando la seguridad y la salud de los

mismos, priorizándose la modalidad de trabajo remoto siempre que sea posible de acuerdo a la

naturaleza de las funciones y optándose por el retorno a las labores en la modalidad presencial

únicamente en aquellos casos en los que de ningún modo se pueda efectuar trabajo remoto y

cuyas actividades se encuentren directamente relacionadas a las que el Gobierno Central

considere como prioritarias para reactivar la economía, siendo el grupo de riesgo o personal

vulnerable el último para incorporarse a las actividades presenciales, únicamente cuando el

gobierno declare las condiciones sanitarias para su retorno.

6. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

6.1 CLASIFICACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

Considerando la Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA, de fecha 28 de Abril de 2020, que

resolvió aprobar el Documento Técnico de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores inciso

6.1.14, precisados en el 6.1.19 referido al tipo de actividad que realiza, se ha determinado que la

Institución cuenta con puestos de trabajo de:

- Riesgo Bajo de Exposición o de precaución; aquellos que no requieren contacto con

personas que se conoce o se sospecha que están infectados con COVID-19 ni tienen

contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de distancia con el público en general. Los

trabajadores en esta categoría tienen un contacto ocupacional mínimo con el público y otros

compañeros de trabajo, trabajadores de limpieza de centros no hospitalarios, trabajadores

administrativos, trabajadores de áreas operativas que no atienden clientes.

Logan
2
Page 5: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 5 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

- Riesgo Mediano de Exposición; Los trabajos con riesgo medio de exposición incluyen

aquellos que requieren un contacto frecuente y/o cercano (por ej. menos de 2 metros de

distancia) con personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no son

pacientes que se conoce o se sospecha que portan el COVID-19. Por ejemplo: policías y

fuerzas armadas que prestan servicios en el control ciudadano durante la emergencia

sanitaria, trabajadores de limpieza de hospitales de áreas no consideradas áreas COVID-19;

trabajadores de aeropuertos, trabajadores de educación, mercados, seguridad física

(vigilancia) y atención al público, puestos de trabajo con atención a clientes de manera

presencial como recepcionistas, cajeras de centros financieros o de supermercados, entre

otros.

6.2 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO DE LAS LABORES

PRESENCIALES:

6.2.1. ATENCIONES OBLIGATORIAS:

a) Todos los servidores sin excepción deben suscribir una Declaración Jurada de Salud (Anexo

01) y presentarla ante el responsable de su unidad orgánica; quien deberá otorgar su visto

bueno y remitir a la Subgerencia de Recursos Humanos, quien derivara según corresponda

AL COMTE RESPONSABLE DE LA SALUD.

b) El Servidor que MANIFIESTA VOLUNTARIAMENTE CONCURRIR A TRABAJAR, deberá

presentar en un plazo mínimo de cuarenta y ocho horas previo al inicio de labores

presenciales, el documento aprobado y denominado “Declaración Jurada” (Anexo 2) a que

se refiere el numeral 8.3 del Artículo 8 del D.S. N°083-2020-PCM, publicado en el Diario el

Peruano en fecha 27 de Mayo de 2020.

6.2.2. CONSIDERACIONES NORMATIVAS

a) Conforman el Grupo de Riesgo para desarrollo de cuadros clínicos por el COVID-19, según lo

determinado por el Ministerio de Salud, que incluye a:

Personas mayores de 65 años o con comorbilidades: hipertensión arterial, enfermedades

cardiovasculares, cáncer, diabetes, obesidad, asma, enfermedad pulmonar crónica,

insuficiencia renal crónica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor.

Este grupo de servidores tendrá la opción de la modalidad de trabajo remoto en esta

corporación edil, o en otras entidades públicas al amparo del Decreto Legislativo Nº 1456

que establece la medida excepcional de cooperación laboral entre entidades públicas,

estando a cargo de la Subgerencia de Recursos Humanos la supervisión al personal que opte

por esta modalidad a fin que se cumpla lo dispuesto por dicha norma y por consiguiente las

labores efectuadas por dichos servidores dentro de esta opción sean consideradas como

cumplimiento efectivo de labores.

Para el retorno a las labores presenciales de este grupo de riesgo, la Subgerencia de

Recursos Humanos efectuará el seguimiento respectivo, requiriéndoles de ser el caso, los

informes médicos que acrediten su estado de salud estable y tratamiento de su

enfermedad.

b) Que, presenten algún síntoma de COVID-19 tales como tos, malestar general, dolor de

garganta, fiebre, congestión nasal, dificultad para respirar o algún otro síntoma asociado a la

enfermedad dentro de los 14 días previos al inicio de labores en cuyo caso, deberá

Logan
2
Page 6: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 6 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

comunicarse mediante las vías dispuestas por el gobierno para el descarte de COVID-19 (113

- MINSA, 117 - ESSALUD, https://www.gob.pe/coronavirus). Además, deberá comunicar a su

jefe inmediato y a la Subgerencia de Recursos Humanos para las justificaciones y el

seguimiento que corresponda conforme las disposiciones del Ministerio de Salud para el

retorno al trabajo.

c) Haber estado cerca de personas afectadas por la enfermedad COVID-19 dentro de los 14

días previos al inicio de labores y no haberse tomado la prueba de descarte o no contar con

los resultados de la misma, en cuyo caso deberá comunicar a su jefe inmediato y a la

Subgerencia de Recursos Humanos para las justificaciones y el seguimiento que corresponda

para el retorno al trabajo.

d) Que en el ejercicio de sus labores presente algún síntoma de COVID-19, en cuyo caso la

Municipalidad gestionará el test de descarte, y su diagnóstico fuere positivo se procederá

con lo dispuesto por la Resolución Ministerial Nº193-2020-MINSA para lo cual el servidor

deberá cumplir con aislamiento y recibirá el seguimiento clínico respectivo. Para el retorno a

las labores presenciales de este grupo de servidores, la Subgerencia de Recursos Humanos

efectuará el seguimiento, requiriendo el informe médico que acredite el alta

epidemiológica.

6.3 SERVIDORES QUE PODRÁN RETORNAR A LAS LABORES PRESENCIALES:

Aquellos servidores que no se encuentren en alguna de las situaciones descritas en el inciso

6.2.2 literal a) del presente documento y cuyas funciones coadyuven al reinicio de

actividades señaladas por el Gobierno Central, y que de ningún modo puedan cumplirse en

la modalidad de trabajo remoto, reanudarán labores en la modalidad presencial siempre y

cuando previamente hayan cumplido con:

- Llenar la ficha (ANEXO 1) del presente Plan de Vigilancia denominada “DECLARACIÓN

JURADA DE SALUD PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES Y PARA TODOS LOS QUE

ESTÁN LABORANDO”, señalando que no se encuentran dentro del grupo de

personas de alto riesgo.

- Haber enviado en un plazo mínimo de cuarenta y ocho horas previo al inicio de labores

presenciales, el documento aprobado y denominado “Declaración Jurada” (ANEXO 2) a

que se refiere el numeral 8.3 del Artículo 8 del D.S. °083-2020-PCM, publicado en el

Diario el Peruano en fecha 27 de Mayo de 2020.

- Haber recibido la validación del médico responsable o quien haga sus veces de que se

encuentra APTO para prestación de labores presenciales.

- Llenar y Firmar en el momento del reingreso, la DECLARACIÓN JURADA DE

SINTOMATOLOGÍA Y NO CONTAGIO (ANEXO 3) del presente plan de vigilancia.

Subsecuentemente, cada Gerencia, Subgerencia o Jefe inmediato deberá evaluar al personal

de acuerdo a las funciones que cada servidor realiza o pueda realizar mediante una

reasignación de funciones, con conocimiento a la Subgerencia de Recursos Humanos, y

únicamente mientras dure el estado de emergencia sanitaria dispuesto por el Gobierno

Central.

Logan
2
Page 7: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 7 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

En el caso de los servidores que hubieren presentado algún síntoma asociado a COVID-19 o

se les haya confirmado dicha enfermedad, se reincorporarán a las labores presenciales

únicamente cuando se haya efectuado el alta epidemiológica verificada mediante informe

médico según los criterios establecidos por el Ministerio de Salud.

Para el cumplimiento de las labores, la Municipalidad Distrital de Comas a través de las

unidades orgánicas responsables, señaladas en el numeral 4 del presente documento,

adoptará las siguientes medidas:

6.3.1 Medidas Organizativas

a) la Subgerencia de Salud y Programas Sociales en conjunto con la Subgerencia de

Recursos Humanos, solicitaran si lo creen necesario el tamizaje respectivo, al

retorno de las labores presenciales, a fin que los servidores observen buen estado

de salud ante la posible detección de síntomas de COVID 19, dicho examen deberá

realizarse con los más altos estándares de bioseguridad para los servidores y

confidencialidad de los resultados. Sin perjuicio de ello y ante el caso que se

presente o advierta algún caso sospechoso, no podrá ingresar o continuar laborando

en modo presencial, debiendo acudir a una evaluación médica, para diagnóstico y

tratamiento el cual procederá con lo dispuesto por la Resolución Ministerial Nº193-

2020-MINSA efectuando al mismo tiempo el seguimiento clínico respectivo hasta

que su retorno sea saludablemente seguro para el servidor así como para todo el

personal con el que tendría contacto al incorporarse a sus labores.

b) El primer día, adicional a su declaración Jurada de Salud enviada previamente,

deberá firma la Declaración Jurada ANEXO 2, donde advierte o indica no tener

familiar o haber estado cerca de personas afectadas por la enfermedad COVID -19,

bajo responsabilidad funcional de detectarse lo contrario.

c) La Municipalidad Distrital de Comas, en la medida de sus posibilidades y recursos,

gestionará periódicamente las pruebas de descarte para el personal que se

encuentra prestando servicios durante el Estado de Emergencia nacional, así como

al personal que retorne a las labores presenciales.

d) Si reiniciadas las labores presenciales algún servidor presenta algún síntoma

asociado a la enfermedad COVID-19, sea leve o grave, deberá reportarlo a su jefe

inmediato para que en coordinación de la Subgerencia de Recursos Humanos y la

Subgerencia de Salud y Programas Sociales se prosiga con los protocolos y las

medidas de prevención y control establecidos por el Ministerio de Salud – MINSA.

e) El control de asistencia hasta que termine el estado de emergencia se realizara

audiovisualmente u otro medio que no ponga en riesgo de contagio al servidor, para

lo cual la institución coordinara con la Subgerencia de Informática y Gobierno

Electrónico a obtener la data necesaria para su control.

f) Todos los órganos y unidades orgánicas, deberán hacer una reorganización de sus

dinámicas internas de trabajo, priorizando el trabajo remoto, siempre que sea

posible; o la combinación de modalidad presencial y trabajo remoto de manera

alternada durante la semana laboral, sin que se pierda la efectividad y eficiencia en

el cumplimiento de los objetivos y fines institucionales. Para el caso de los

servidores que por la naturaleza de sus funciones deban realizar actividades

Logan
2
Page 8: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 8 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

presenciales diarias, se establecerán horarios de ingreso y salida diferenciados de

manera que se evite la concentración de servidores durante la jornada laboral,

previa autorización de la Subgerencia de Recursos Humanos. Para la gestión de los

cambios administrativos antes referidos, los Gerentes y Subgerentes de las distintas

unidades orgánicas deberán tener en cuenta criterios como: si el servidor pertenece

al grupo de riesgo o vulnerable, naturaleza de las labores que realiza, la cantidad de

servidores en un solo ambiente, el traslado que efectúa al centro de labores (rutas y

modo de transporte del personal), condiciones de la oficina tales como: ventilación,

ubicación de escritorios, etc. En aquellas oficinas en las que no se cumpla las

condiciones de ventilación o no se pueda respetar la distancia interpersonal tendrá

que evaluarse el traslado a otros ambientes que permitan respetar el

distanciamiento social recomendado y una adecuada ventilación; caso contrario

deberá obligatoriamente variar la modalidad de trabajo a uno remoto,

establecimiento de turnos (combinación de modalidad presencial y trabajo remoto)

o reasignación de funciones a fin de evitar factores de riesgo de contagio entre los

servidores.

g) Para la modalidad presencial previa coordinación podrá efectuarse el ingreso y

salida del centro de trabajo por turnos; inclusive la posibilidad de acuerdo a la

necesidad de servicio, la asistencia interdiaria,

h) La ubicación física de los servidores debe guardar el distanciamiento mínimo de

1.50m (un metro y medio) establecido para ambientes adecuadamente ventilados

según lo establecido por MINSA, En las oficinas donde no se pueda aplicar el mismo,

se modificará la ubicación de los escritorios, entre los cuales deberá haber la

distancia mínima establecida.

i) Aquellos servicios abiertos al público en los que se dé una interrelación con el

ciudadano, deberán reducir el contacto físico entre los servidores y el público

general, maximizando al mismo tiempo las medidas de prevención, de acuerdo a las

siguientes pautas:

Implementación de canales virtuales de consulta para el trámite documentario.

Ampliación de horarios de atención al público para disminuir la posibilidad de

aglomeraciones.

Evaluación y de ser el caso modificación de los distintos procesos a fin que de

ser posible se simplifiquen los pasos para una gestión evitando que el vecino

acuda nuevamente a las instalaciones de la municipalidad o digitalizar la

presentación de documentos para el uso de la plataforma virtual.

Implementación de barreras físicas a través de separadores de acrílico o

cubiertas protectoras plásticas transparentes para prevenir el contacto con los

usuarios.

Cambios en los sistemas de ventilación otorgándole exclusividad de uso a la

ventilación natural por sobre los sistemas de ventilación mecánica. El aforo

máximo deberá permitir cumplir con el requisito de distanciamiento

interpersonal, caso contrario se deberá solicitar la reducción de este aforo.

Se implementarán medidas de seguridad para el acceso de los ciudadanos a las

instalaciones tales como control de temperatura, desinfección de manos y

Logan
2
Page 9: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 9 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

calzados, así como provisión de implementos de protección personal de

conformidad con la norma.

Tanto servidores como el público, en general, deberán guardar la distancia

interpersonal mínima de un (01) metro y medio.

Implementar la señalética necesaria para la ubicación de sillones para el público

que cumpla con la distancia interpersonal requerida, incluyendo la distancia

hacia las ventanillas de los Operadores de la Plataforma.

j) Para aquellas actividades de coordinación o consultas entre los servidores, se

deberá dar prioridad a las reuniones a través de medios no presenciales (e.g. medios

telefónicos, herramientas de mensajería, correo institucional, conferencias virtuales,

etc.) con el apoyo de la Subgerencia de Informática y Gobierno Electrónico; salvo

que la naturaleza de la consulta y/o reunión exija que se realice de manera

presencial, en cuyo caso el aforo de las salas de reuniones será de menos del 50% de

lo determinado, para poder cumplir con el distanciamiento social debiendo

otorgarse ventilación natural al ambiente de reunión.

k) La Subgerencia de Recursos Humanos con el apoyo de la Subgerencia de Salud y

Programas Sociales efectuará charlas de sensibilización, capacitaciones y

adiestramiento continuos y actualizados a todos los servidores respecto a los

factores de riesgo de contagio de la enfermedad COVID-19, comportamientos de

protección (buenos hábitos de higiene, uso y limpieza de los equipos de trabajo,

entre otros), y protocolo a seguir en caso algún servidor presente síntomas del

COVID-19; implementando asimismo medios para responder dudas por parte de los

servidores así como para la recepción de sugerencias y opiniones del personal para

una mejora continua de las medidas de prevención.

l) En caso se tome conocimiento que un trabajador ha sido contagiado por la

enfermedad COVID-19, se adoptaran las siguientes medidas:

Supervisar que se cumpla con la desinfección del lugar de trabajo del servidor

contagiado.

Monitorear y tomar pruebas de descarte a los compañeros de trabajo del

servidor contagiado.

Disponer medidas de aislamiento temporal de la zona afectada.

Disponer de otras medidas necesarias para garantizar la salud en el centro de

labores.

m) Si una vez reiniciadas las labores algún familiar del servidor contrajere la

enfermedad COVID-19 el servidor no asistirá a laborar debiendo informar

inmediatamente a su jefe inmediato y a la Subgerencia de Recursos Humanos para

el otorgamiento de la licencia y el seguimiento clínico que correspondan,

coordinando de ser el caso la variación de la modalidad de trabajo presencial a

trabajo remoto.

6.3.2 Medidas de Prevención de Aplicación Colectiva

a) Proveer a todos los servidores materiales de protección y de seguridad, de

conformidad con el Memorando N°46-2020-SGSPS-GDS/MC y de acuerdo a las

Logan
2
Page 10: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 10 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

características establecidas en la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA o las

que se emitan a posterioridad.

b) El personal de la Subgerencia de Abastecimiento en coordinación con la Gerencia

de Gestión Ambiental, fumigará los distintos ambientes de la Municipalidad Distrital

de Comas, según el cronograma previamente establecido, así como la limpieza y

desinfección exhaustiva a todas las oficinas municipales, siguiendo los protocolos

que previamente establezcan y considerando las pautas que se detallan a

continuación:

La limpieza de las oficinas (puertas, paredes, pisos, ventanas, manijas,

pasamanos de escaleras, interruptores) deberá efectuarse en húmedo y

empleando productos de limpieza que cuenten con el registro sanitario

respectivo.

Se deberá evitar barrer o sacudir a fin de no levantar polvo. Durante los horarios

de trabajo se limpiará con paños humedecidos con soluciones desinfectantes.

La desinfección de las superficies como escritorios, mesas de trabajo,

computadoras, impresoras, teléfonos, etc. se deberá efectuar con alcohol al

96% y otros implementos que aseguren una correcta limpieza.

Retiro de alfombras en las sedes que cuenten con este acabado de piso.

c) Se deberá hacer uso de las escaleras, guardando el distanciamiento social de 1.5

metros equivalente a 6 escalones de distancia, considerando que la circulación en

las escaleras es por el lado derecho.

d) En aquellas sedes en las que existan áreas comunes como kitchenettes, ambientes

para refrigerio (comedor), áreas de fotocopiadoras, áreas de dispensadores de

alimentos y bebidas, salas de espera y/o reuniones, entre otros, se adoptaran las

medidas necesarias para mantener el distanciamiento social así como, de ser

posible, la ventilación natural.

e) En caso sea necesario el traslado del personal a otras sedes municipales u otras

entidades se deberá priorizar el uso unidades de transporte municipales,

manteniendo la adecuada ventilación y siguiendo un aforo seguro así como

adecuado distanciamiento social.

f) Aumentar los índices de ventilación en todas las oficinas o ambientes de sus

distintas sedes institucionales, suspendiendo de ser posible el uso del aire

acondicionado caso contrario instalando filtros de aire de alta eficiencia.

g) Se deberá proveer en cada una de las sedes institucionales lo siguiente:

Jabón liquido

Desinfectantes de manos para alentar la higiene respectiva.

Papel higiénico o pañuelos desechables

Tachos de basura de ser necesario diferenciados para aquellos desechos

probablemente biocontaminados como guantes y mascarillas, y para los demás

residuos.

6.3.3 Medidas de Prevención de Aplicación Particular

Logan
2
Page 11: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 11 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

Todos los servidores sin excepción deberán acatar las medidas que sus superiores

inmediatos dispongan como medidas organizativas así como las que a continuación se

detallan:

a) Al ingresar al lugar de trabajo y continuamente durante la jornada laboral deberán

lavarse las manos. En dicha práctica deberán tener en cuenta cerrar los caños con

papel desechable. Asimismo, el personal de limpieza luego de culminadas sus

labores deberá efectuar un correcto lavado de mano.

b) Practicar protocolos de higiene respiratoria al toser y estornudar debiendo hacerlo

sobre la flexura de su codo o en papel desechable.

c) Para realizar sus labores, todos los servidores sin excepción alguna, deberán utilizar

los implementos de protección que le corresponda de acuerdo a sus funciones y

según las características establecidas en la Resolución Ministerial Nº 239-2020-

MINSA o las que se emitan a posterior. Asimismo, deberán tener en cuenta que en

el caso de las mascarillas, éstas deberán ser desechadas al término de la jornada

laboral o cuando se ensuciaren debiendo ser reemplazadas de inmediato.

d) Evitar el contacto físico en todo momento, sea en saludos, conversaciones o en el

desempeño diario de sus labores.

e) No compartir utensilios, insumos, ni material de trabajo; y, en el caso que dicha

medida sea inevitable deberán utilizar guantes simples los cuales deberán ser

desechados al término de la tarea.

f) Facilitar el trabajo al personal de limpieza dejando los escritorios y oficinas

despejados al máximo.

7. PARA EL ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL

7.1. Señalizar con círculos el distanciamiento para el ingreso al local de un metro (1.00 m) de distancia

entre cada uno de ellos.

7.2. Disponer la desinfección con Hipoclorito de Sodio al 0.1% (20 ml de hipoclorito de sodio al 5% en

980ml de agua), de todas las superficies de contacto en el establecimiento, diariamente.

7.3. Disponer la desinfección de elementos manipulables (útiles y/o artículos de oficina, mobiliario,

etc.) en el proceso de atención a los clientes.

7.4. Disponer el control de la temperatura corporal con termómetro infrarrojo a todas las personas

que ingresen al establecimiento municipal.

7.5. Disponer de elementos para la desinfección de calzado antes de ingresar al establecimiento

municipal.

7.6. Disponer de un personal que dispensará alcohol gel desinfectante a los administrados al ingreso

del establecimiento municipal.

7.7. Disponer de servicios higiénicos provistos con dispensadores de jabón líquido, gel desinfectante y

toallas de papel, para el uso de los administrados.

7.8. Colocar afiches impresos que enseñen la técnica de lavado correcto de manos con agua y jabón,

en los servicios higiénicos y en lugares visibles del establecimiento municipal.

7.9. Difusión de afiches informativos acerca de las medidas sanitarias de prevención ante el COVID-19.

Logan
2
Page 12: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 12 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

7.10. Disponer el Control de aforo máximo permitido que será 50% del señalado en el certificado ITSE

el cual deberá ser regulado progresivamente durante el horario de atención del establecimiento

municipal.

8. PARA EL ADMINISTRADO

8.1. El Personal municipal deberá controlar que se cumpla con el distanciamiento social

debidamente señalizada mínimo de un metro (1.00 m) entre cada uno de las personas.

8.2. Control de Ingreso: La medida de temperatura con un termómetro infrarrojo, Control de los

elementos de Bioseguridad que deben portar como mascarillas y el suministro del Gel

desinfectante. Se verificará la desinfección del calzado.

8.3. Respeto del aforo (máximo el 50% del aforo autorizado en el certificado ITSE).

9. MEDIDAS DE DIFUSIÓN Y SEÑALIZACIÓN

Se deberán exhibir en un lugar visible al ingreso del establecimiento Afiches o avisos visibles a

fin de promover las medidas de bioseguridad (limpieza, desinfección y protección personal).

10. ACONDICIONAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN MÓDULOS DE ATENCIÓN AL

ADMINISTRADO EN LAS SEDES MUNICIPALES

De conformidad con el Informe 005-2020-DNFON-SGGRD-GGTYDE/MC, que recomienda

protocolos de seguridad y bioseguridad para la atención al administrado en las sedes de la

municipalidad de comas, se implementaran de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y

financiera de la Institución.

11. CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS:

11.1. Aquellos servidores que, por ser parte del grupo de riesgo, previa coordinación con sus jefes

inmediatos, se evaluará según necesidad de servicios sus jornadas de trabajo a la modalidad

remoto ya sea de manera diaria o alternadamente, deberán dar cumplimiento estricto a las

indicaciones y someterse a la supervisión de sus actividades por parte de sus supervisores o

jefes inmediatos, a través de los mecanismos disponibles y los que serán implementados con el

apoyo de la Subgerencia de Informática y Gobierno Electrónico.

11.2. Los servidores que no tengan impedimento alguno para retornar a laborar presencialmente y

que por la naturaleza de sus funciones no puedan efectuar trabajo remoto ni optar por la

reasignación de funciones o la cooperación laboral entre entidades públicas, serán evaluados

por sus jefes inmediatos a efectos de determinar la modalidad que resulte pertinente para el

cumplimiento de sus funciones.

11.3. El presente lineamiento no exime a los servidores del cumplimiento de las demás medidas que

el Gobierno Central a través de sus Ministerios u Organismos apruebe a fin de prevenir el

contagio de la enfermedad COVID-19 en el ámbito laboral.

11.4. En caso se advierta que algún trabajador deliberadamente incumpla alguna de las

disposiciones expuestas anteriormente, su conducta será considerada falta administrativa

pasible de sanción previo inicio de las investigaciones pertinentes por parte de la Secretaria

Técnica de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios de la Municipalidad Distrital de

Comas, para la apertura del procedimiento sancionador que corresponda.

Logan
2
Page 13: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 13 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

11.5. En aplicación a lo dispuesto por el Gobierno Central deberán continuar prohibidas las

actividades municipales que impliquen aglomeración de personas tales como talleres,

exposiciones, capacitaciones, campañas, asambleas sindicales, entre otros bajo la modalidad

presencial.

Logan
2
Page 14: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 14 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

ANEXO 1 DECLARACIÓN JURADA DE SALUD PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES Y PARA TODOS LOS QUE

ESTÁN LABORANDO

Apellidos y Nombres

Unidad Orgánica / Oficina

Nº Celular Obre. Empl. CAS Func. OTRO

Domicilio

E-mail

DNI EDAD

Contacto en caso de

Emergencia

Grado de Parentesco Nº Celular

Por medio de la presente, DECLARO BAJO JURAMENTO, que:

Aspecto a evaluar

Marque lo

correspondiente: Observaciones: tratado y/o

controlado SI NO

1 Hipertensión arterial

2 Enfermedades cardiovasculares (*)

3 Diabetes Mellitus

4 Obesidad (**)

5 Asma

6 Enfermedad Pulmonar Crónica

7 Insuficiencia Renal crónica

8 Enfermedad o tratamiento

Inmunosupresor (Ejem: Cáncer, VIH,

enfermedades reumatológicas, etc.) (*)

9 Gestación

10 Otros (***)

11 DECLARO que SI NO me encuentro dentro del grupo de riesgo, para empezar a

laborar.

Logan
2
Page 15: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 15 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

(*) En caso la respuesta (2), (8) y (10) sean afirmativas, la SGGRH se contactará con usted para mayor detalle. (**) Ante duda de sobrepeso u obesidad, puede acudir al servicio médico para orientación.

(***) Si manifiesta otros síntomas comprobables no señalados en los puntos; detallar.

Acepto y doy consentimiento para que la institución se comunique con la persona señalada solo

en caso de emergencia y/o envié toda información o comunicación relacionada con el vínculo

laboral que mantengo con la institución o de mi salud, de ser necesario, al correo consignado en el

inicio de la presente declaración jurada y viceversa, con el fin de ser más expeditivo en las

gestiones.

La información proporcionada en la presente Declaración Jurada es verdadera, en consecuencia,

asumo la responsabilidad que pudiera devenir de la comprobación de su falsedad o inexactitud, así

como la presentación de los documentos que acrediten tal condición a solicitud de la

Municipalidad Distrital de Comas a través de sus áreas competentes.

Comas, ______ de ________________ del 2020.

___________________________________

FIRMA

D.N.I.

LA PRESENTE DECLARACIÓN JURADA DEBERÁ SER REMITIDA O

PRESENTADA A SU JEFATURA INMEDIATA QUIEN TOMANDO

CONOCIMIENTO Y CON EL VºBº RESPECTIVO, EN EL DÍA SERÁ

ENVIADA A LA SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS AL

CORREO [email protected]

HUELLA

Page 16: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 16 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

ANEXO N°2

DECLARACIÓN JURADA A QUE SER REFIERE EL NUMERAL 8.3 DEL DECRETO SUPREMO N° 083-2020-PCM

Mediante el presente documento, yo, _____________________________________________

Identificado (a) con Documento Nacional de Identidad N° ____________________ , domicilio en

_________________________________________ Distrito de _______________________ teléfono fijo,

__________________________ celular, _________________ correo electrónico

_________________________________________________; declaro lo siguiente:

1. Soy trabajador/a de la Municipalidad Distrital de Comas, identificada con Registro Único de

Contribuyente 20168737565, en la que actualmente ocupo el cargo/puesto de:

_________________________________ realizando las siguientes funciones

_________________________________________________________________

2. Estoy enterado/a y tengo pleno conocimiento que formo parte integrante del grupo con factores de

riesgo para COVID-19, conforme a lo establecido en las normas sanitarias emitidas por la Autoridad

Nacional Sanitaria.

3. Cuento con el certificado de aptitud de mi estado de salud validado por el/la médico responsable de la

vigilancia de la salud de los/as trabajadores/as o quien haga sus veces en el centro de labores de la

empresa o entidad, el que deja expresa constancia que me encuentro APTO para la prestación de

labores presencial a favor de la empresa.

4. Asimismo, el empleador y/o el/la médico responsable de la vigilancia de la salud o el que de los/as

trabajadores/as o quien haga sus veces me ha informado que la realización de labores presencial que

me asignen no incrementa mi exposición a riesgo.

5. Voluntariamente deseo concurrir a trabajar a mi centro de labores.

6. Mi empleador me ha informado sobre la identificación del peligro, la valoración del riesgo y aplicación

de jerarquía de controles sobre mi puesto de trabajo ante el riesgo de contagio por COVID-19.

7. Mi empleador me ha informado y remitido información sobre las medidas preventivas que se han

tomado en el centro de trabajo y en mi puesto.

8. Mi empleador me ha informado de los signos y síntomas característicos del SARV CoV2-COVID-19

señalados en el ANEXO 2 del Documento Técnico “Lineamientos para vigilancia, prevención y control

de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19" contenido en la Resolución

Ministerial N° 239-2020-MINSA que a la fecha del retorno al trabajo no presento.

9. Mi empleador me ha informado que cumple la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y

modificatorias; su Reglamento y modificatorias; las disposiciones legales emitidas para la vigilancia,

prevención y control del COVID-19, según la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y

modificatorias; y las demás normas sanitarias que emita la Autoridad Nacional Sanitaria.

10. Mi empleador me ha informado que garantiza la entrega, capacitación sobre su uso adecuado,

conservación y eliminación de los equipos de protección personal requeridos para mi cargo/puesto de

trabajo.

Firmado en la ciudad de Lima, Distrito de Comas el día _____el mes de ___________de 2020.

_____________________________

Nombre completo y firma del trabajador/a

Logan
2
Page 17: 2020 - Municipalidad de Comas · 2020. 6. 3. · tipo de documento: directiva cÓdigo: plan de vigilancia, prevenciÓn y control covid-19 revisiÓn: 00 pÁgina: 3 de 17 plan de vigilancia,

TIPO DE DOCUMENTO:

DIRECTIVA

CÓDIGO: PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19

REVISIÓN: 00 PÁGINA: 17 de 17

PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 PARA TRABAJADORES Y ADMINISTRADOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

FECHA DE APROBACIÓN:

ANEXO N° 03:

DECLARACIÓN JURADA DE NO CONTAGIO Y DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PARA REGRESO

AL TRABAJO DECLARACIÓN JURADA

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la

verdad:

Apellidos y Nombres

Unidad Orgánica / Oficina

FECHA

DIA MES AÑO Condición Laboral

Obre. Empl. CAS Func. OTRO

2020

Para tal efecto, DECLARA BAJO JURAMENTO, que; EN LOS ÚLTIMOS 14 DÍAS CALENDARIO AFIRMA O

NIEGA HABER TENIDO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS.

Aspecto a evaluar

Marque lo

correspondiente: Observaciones: tratado y/o

controlado SI NO

1 Sensación de alza termina o fiebre

2 Tos, estornudos o dificultad para respirar

3 Expectoración o flema amarilla o verdosa

4 Contacto con persona(s) confirmada de

COVID -19

5 Contactos con personas presuntamente

positivas para COVID -19

6 He tomado en los últimos 14 días la siguiente medicación (detallar cual o cuales)

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.

He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis

compañeros y la mía propia, lo cual constituiría una falta grave a la salud pública, como tal asumo

sus consecuencias.

FIRMA

Logan
2