2012_sociolinguistica_rioplatense

44
Español Actual: Revista de Español Vivo, 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X) Sociolingüística rioplatense: principales fenómenos de variación Paulo Antonio Correa Universidad Federal Fluminense/Brasil [email protected] Leticia Rebollo Couto Universidade Federal do Rio de Janeiro/ Brasil [email protected] Resumen El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama actual de los principales temas e investigaciones sociolingüísticas realizadas sobre el área rioplatense, considerando sobre todo los ejes urbanos de Buenos Aires, Montevideo, Rosario La Plata y Bahía Blanca. En definitiva, se tratan temas relacionados a la variación léxica y a la variación fonética y fonológica, considerando elementos segmentales como seseo, yeísmo, realización aspirada o elisión de /s/ y realización de la serie oclusiva / b d g/. También se presentan con notación métrica autosegmental curvas fonológicas de entonación para enunciados interrogativos: preguntas y peticiones. Del punto de vista sintáctico destacamos estudios de variación sobre funciones informativas, clíticos y usos de tiempos verbales. Desde una perspectiva pragmalingüística y conversacional son tratados los principales puntos de variación en formas de tratamiento, la alternancia vos, , usted en esta región lingüística y en la forma plural ustedes. Asimismo, presentamos algunas ilustraciones de estrategias intensificadoras y mitigadoras de actos de habla, cuidando particularmente el rol del uso de diminutivos y marcadores conversacionales, como indexadores de identidades regionales. Concluimos con una reflexión sobre contactos lingüísticos, historia colonial, movilidad y globalización para contribuir a la descripción multicultural de los hablantes que hoy viven e interactúan en esta región lingüística. No se trata de un repertorio exhaustivo de trabajos y bibliografía, sino, más bien, una selección de los principales temas de variación que podrían ilustrar los distintos ámbitos de la investigación sociolingüística, con una muestra de los temas más estudiados y con otros sobre los que todavía queda mucho por decir, sobre todo considerando los componentes sociolingüísticos que caracterizan el español rioplatense después de siglos de contactos. Abstract: “River Plate Spanish Sociolinguistics: some cases of dialectal variation” This paper is an updated overview of the research on Rioplatense or River Plate Spanish, comprising Buenos Aires, Montevideo, Rosario La Plata y Bahía Blanca urban areas and their respective axes of influence. The data include lexical, phonetic and phonological variation considering segmental phenomena such as seseo, yeísmo, realization of aspirated /s/ or deletion and the realization of the / b d g / series of stops as well. We also discuss autosegmental- metrical notation for interrogative sentences: questions and requests. In syntax, we present linguistic variation studies on informative functions, clitics and the use of certain verbal tenses. From conversational and pragmalinguistic point of view, we deal with main language variation themes, such as treatment formulas, the alternation vos, , usted in the region and the plural form ustedes. We also present some examples of intensifying and mitigation strategies in speech acts, particularly the role of diminutives and conversational markers as indicators of regional identities. We conclude with a reflection on language contact, colonial history, mobility and globalization, in order to contribute to a multicultural description of the speakers that live and interact today in this linguistic area. This work is not intended to be an exhaustive repertoire of works and bibliography, rather it is a selection of main works on language variation in order to illustrate different areas of sociolinguistic research, showing the ones that received more attention and others on which there is much to be said, especially considering sociolinguistic components that characterize River Plate Spanish after centuries of contacts. Palabras clave: español rioplatense; sociolingüística; variación; léxico; segmentos y prosodia; sintaxis y discurso; sociopragmática; contacto lingüístico.

Upload: gisela-ver

Post on 25-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

socio

TRANSCRIPT

Page 1: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Sociolingüística rioplatense:

principales fenómenos de variación

Paulo Antonio Correa

Universidad Federal Fluminense/Brasil [email protected]

Leticia Rebollo Couto

Universidade Federal do Rio de Janeiro/ Brasil [email protected]

Resumen

El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama actual de los principales temas e investigaciones sociolingüísticas realizadas sobre el área rioplatense, considerando sobre todo los ejes urbanos de Buenos Aires, Montevideo, Rosario La Plata y Bahía Blanca. En definitiva, se tratan temas relacionados a la variación léxica y a la variación fonética y fonológica, considerando elementos segmentales como seseo, yeísmo, realización aspirada o elisión de /s/ y realización de la serie oclusiva / b d g/. También se presentan con notación métrica autosegmental curvas fonológicas de entonación para enunciados interrogativos: preguntas y peticiones. Del punto de vista sintáctico destacamos estudios de variación sobre funciones informativas, clíticos y usos de tiempos verbales. Desde una perspectiva pragmalingüística y conversacional son tratados los principales puntos de variación en formas de tratamiento, la alternancia vos, tú, usted en esta región lingüística y en la forma plural ustedes. Asimismo, presentamos algunas ilustraciones de estrategias intensificadoras y mitigadoras de actos de habla, cuidando particularmente el rol del uso de diminutivos y marcadores conversacionales, como indexadores de identidades regionales. Concluimos con una reflexión sobre contactos lingüísticos, historia colonial, movilidad y globalización para contribuir a la descripción multicultural de los hablantes que hoy viven e interactúan en esta región lingüística. No se trata de un repertorio exhaustivo de trabajos y bibliografía, sino, más bien, una selección de los principales temas de variación que podrían ilustrar los distintos ámbitos de la investigación sociolingüística, con una muestra de los temas más estudiados y con otros sobre los que todavía queda mucho por decir, sobre todo considerando los componentes sociolingüísticos que caracterizan el español rioplatense después de siglos de contactos. Abstract: “River Plate Spanish Sociolinguistics: some cases of dialectal variation”

This paper is an updated overview of the research on Rioplatense or River Plate Spanish, comprising Buenos Aires, Montevideo, Rosario La Plata y Bahía Blanca urban areas and their respective axes of influence. The data include lexical, phonetic and phonological variation considering segmental phenomena such as seseo, yeísmo, realization of aspirated /s/ or deletion and the realization of the / b d g / series of stops as well. We also discuss autosegmental-metrical notation for interrogative sentences: questions and requests. In syntax, we present linguistic variation studies on informative functions, clitics and the use of certain verbal tenses. From conversational and pragmalinguistic point of view, we deal with main language variation themes, such as treatment formulas, the alternation vos, tú, usted in the region and the plural form ustedes. We also present some examples of intensifying and mitigation strategies in speech acts, particularly the role of diminutives and conversational markers as indicators of regional identities. We conclude with a reflection on language contact, colonial history, mobility and globalization, in order to contribute to a multicultural description of the speakers that live and interact today in this linguistic area. This work is not intended to be an exhaustive repertoire of works and bibliography, rather it is a selection of main works on language variation in order to illustrate different areas of sociolinguistic research, showing the ones that received more attention and others on which there is much to be said, especially considering sociolinguistic components that characterize River Plate Spanish after centuries of contacts. Palabras clave: español rioplatense; sociolingüística; variación; léxico; segmentos y prosodia; sintaxis y discurso; sociopragmática; contacto lingüístico.

Page 2: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

1. Introducción: el área rioplatense

El español rioplatense es un área geolectal regional, representada por los usos

lingüísticos de las ciudades y territorios más influyentes situados geográficamente en lo que sería

el territorio transnacional del Río de la Plata. Se trata de una clasificación que toma a los centros

urbanos como referencia y que se basa en la propuesta de Henríquez Ureña de 1930.

Henríquez Ureña divide el español de América en 5 regiones principales, a partir de

fenómenos léxicos y considerando que “en su configuración han incidido la proximidad

geográfica, las relaciones políticas y culturales existentes en la época colonial y el contacto del

español de cada región con una lengua indígena principal (Fontanella, 1992:123)”. Aunque

presente una seria de limitaciones importantes, y haya suscitado, en las décadas siguientes a su

publicación sucesivas críticas, se trata de una clasificación que alcanzó gran aceptación

(Fontanella, 1992:124). En este intento de división, la quinta zona de Henríquez Ureña, o sea, la

rioplatense, área que tendría como lengua indígena principal el guaraní, corresponde a la

Argentina, el Uruguay, el Paraguay y tal vez parte del Sudeste de Bolivia.

Con un enfoque moderno, se ha retomado esta área general, en la clasificación de Moreno

Fernández (2000:38), bajo el nombre “Área Rioplatense y del Chaco”, representada por los usos

de Buenos Aires, Montevideo o Asunción. Según esta clasificación, el sudeste de Bolivia (Santa

Cruz de la Sierra) y el Paraguay (Asunción) se orientan hacia una división regional chaqueña

(relacionada a la llanura del Chaco) mientras que Argentina y Uruguay se orientan hacia una

división regional rioplatense (relacionada al Río de la Plata).

El habla rioplatense en nuestro estudio corresponde a las variedades de Buenos Aires,

Montevideo, Rosario, La Plata y Bahía Blanca - y a sus respectivas áreas de influencia

concéntrica, en oposición a las variedades de Asunción, La Paz, Santiago y Porto Alegre/São

Paulo (en el sur de Brasil) y a sus respectivas áreas de influencia, considerando que estos centros

urbanos configuran históricamente y en su actualidad geopolítica, centros metropolitanos de

Sudamérica que están en constante expansión y conexión en términos de movilidad e

intensificación de redes sociales, si se considera quién se comunica con quién (Bortoni-Ricardo,

2011:84-86; Milroy, 2002).

El concepto sociolingüístico de norma urbana culta se ha relativizado con las recientes

investigaciones pragmáticas para las cuales un individuo, por más culto que sea, cambia su

repertorio lingüístico en función de las prácticas discursivas, de las situaciones comunicativas o

Page 3: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

de los contextos de interacción. Asimismo, la sociología y el urbanismo de nuestra época global

introducen elementos de variación tales como “movilidad” y “redes sociales” relacionándolos a

las prácticas lingüísticas de ciudades globales alfa (como Buenos Aires) o beta (como

Montevideo) que se identifican justamente por criterios sociológicos, económicos y urbanos

como población de la ciudad, población del área metropolitana, porcentaje de nacidos en el

extranjero, costo de vida, cantidad de pasajeros en metro, extensión del sistema ferroviario,

pasajeros por aeropuerto, número de billonarios y producto metropolitano bruto (Sassen, 1991).

El conocimiento y familiaridad a nivel internacional de la ciudad, la influencia y

participación en eventos internacionales como grandes reuniones deportivas, políticas o sociales,

el hecho de ser centro de una gran conurbación y poseer una gran población en el área

metropolitana, tener un aeropuerto que tenga un gran número de conexiones aéreas con las

grandes ciudades del mundo y un avanzado sistema de transporte dentro de la ciudad y con otras

ciudades, son algunos de los criterios que forman parte de la realidad de ciudades globales,

sobretodo ciudades alfa globales. El impacto de la internacionalización (inmigración o eventos

culturales, económicos y políticos puntuales) que atrae población foránea, de manera permanente

o temporaria, tiene consecuencias lingüísticas sobre los individuos que mantienen sus

identidades regionales (rioplatense, andina, gauchesca, caribeña, amazónica), nacionales

(argentina, uruguaya, chilena, venezolana), étnicas (pueblos originarios, colonización europea,

y/o inmigración), además de sus identidades y afiliaciones internacionales (hispanismo,

lusofonía, francofonía) o globales (Panlanguages, World Englishes). Estas son las tensiones

entre identidades locales e identidades globales, que se reflejan en los usos lingüísticos de los

grandes centros urbanos hoy día y en la vida cotidiana de millones de individuos del planeta

(Mello, 2011; Couplan, 2012; Blomaert, 2010; Kachru, Kachru y Nelson, 2009)

Las clasificaciones que encontramos del español hablado en el mundo no son

excluyentes. Hablar de un español bonaerense o montevideano (en un ámbito local), o

rioplatense (en un ámbito regional), no invalida hablar de un español argentino o uruguayo (en

un ámbito nacional) o de hispanismo (en un ámbito internacional frente a otras lenguas

postcoloniales como inglés, portugués, francés) ni de panhispanismo (en un ámbito global,

referente a circulación de productos relacionados a lógicas de mercados lingüísticos, como los

editoriales, musicales y cinematográficos, por ejemplo). Cada una de estas clasificaciones

establece un recorte específico. Al referirnos al español rioplatense, estamos considerando en

Page 4: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

este trabajo la identidad regional que se establece en los 500 años de historia colonial a partir de

los asentamientos urbanos supranacionales que se han realizado de ambos lados de la Cuenca del

Río de la Plata.

2. Léxico y variación

El léxico es un testigo de la historia de la lengua y registra los posibles contactos

lingüísticos y culturales de sus hablantes, forma parte de procesos históricos de ocupación del

territorio y de aproximaciones sociales, culturales y políticas. Constituye lo que es culturalmente

distintivo, como el vocabulario local referente a flora, fauna, tradiciones religiosas, musicales y

culinarias, así como a conocimientos y técnicas compartidas por el grupo (Romaine, 2013:326;

Petter, 2011:266).

Para tratar el léxico rioplatense, Fontanella (2004:62) presenta la clasificación de Moreno

de Alba (1992:591), quien “determina que Buenos Aires se agrupa con Santiago, Montevideo y

Asunción en lo que sería una región dialectal léxica” y que, “a su vez, dentro de esta región,

Buenos Aires constituye, un par estrechamente unido – el más cercano de toda América – con

Montevideo.” Entre los términos comunes a las cuatro capitales mencionadas y exclusivos de

ellas o compartidos por otras variedades hispanoamericanas, se citan: carpeta, manicura,

frazada, pala o palita, lustrabotas, bocina, pomelo, pollera, vereda, discar, boletería y lapicera.

Además del importante caudal léxico procedente de taíno y del náhuatl, para Fontanella

(2004:62-63) predomina, en esta zona, el léxico quechua, como en: cancha, chacra, choclo,

mate, ojota, palta, pampa, poroto, papa, puma, quinua, chaucha, tambo y zapallo. Para

Fontanella, la pertenencia a la región explica el predominio del influjo del quechua sobre el

náhuatl y el taíno en esta zona del español en América, lo que puede observarse en la selección

de términos como palta sobre aguacate (del náhuatl) o de choclo sobre elote. Sin embargo, sin

duda, el caudal léxico procedente del contacto con el guaraní es el más significativo para la zona,

aunque no lo haya mencionado Fontanella, no sólo en topónimos: Iguazú, Paraná, Uruguay,

Paraguay, sino también en elementos de la flora y fauna locales: yaguareté, yacaré, ñandú,

piraña, surubí, tatú, coatí, ananá, guaraná, murucuyá, jacarandá, porongo y su derivado más

vulgar poronga, o en léxico cotidiano: gurí, chiripá, maraca, tanga.

Fontanella (2004:241, 170) recuerda que la existencia de población esclava de origen

Page 5: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

africano en la región llega a casi un tercio de la población en Buenos Aires, como lo demuestra

el censo de 1778. Ese gran número de esclavos se integraba en su mayoría a la vida familiar, a

pesar de la dilución y de la invisibilidad de esa afrodescendencia en la historia argentina

(Secreto, 2011a y b). Entre las palabras de origen africano más aceptadas, aunque no exclusivas

de esa región, se encuentran según la autora: mambo, conga, rumba, samba, banano o banana.

Lipski (1994:143-144) destaca, además, batuque, candombe, milonga y mucama como léxico

“afro-rioplatense”. La forma nominal tía como forma de deferencia hacia los mayores y el

marcador conversacional ta, comunes al español del Uruguay y al portugués de Brasil, aunque no

se usen con la misma frecuencia ni con la misma distribución de contextos, tendría un origen

común africano.

La mayoría de los datos encontrados en la bibliografía sobre variación léxica se limita a

la acumulación descontextualizada de unidades, sin considerar colocaciones (combinaciones más

frecuentes) y sus relaciones asociativas o variantes significativas en función del registro, del

dominio o tipo de discurso o del género textual. El análisis del léxico regional descrito se

restringe al nivel de la palabra, sin considerar la dimensión discursiva ni cognitiva del léxico,

según la cual no almacenamos las palabras en la cognición de manera aislada sino que las

organizamos en redes asociativas que se basan en un sistema fluido y dinámico (Gómez Molina,

2004:491). Desde un punto de vista cognitivo y discursivo, la cantidad de asociaciones de cada

palabra es variable y está en constante modificación, motivada por las nuevas informaciones que

entran y que pueden modificar la información existente o establecer relaciones distintas.

Nos parece, por lo tanto, que en la descripción del léxico rioplatense y su variación faltan

estudios que consideren elementos de frecuencia y colocación desde el punto de vista discursivo.

Sin embargo, hay proyectos en construcción, con equipos internacionales, como el proyecto

Varilex, Variación léxica del español en el mundo, coordinados desde Tokio por Hueda,

Tagakaki y Tinoco. Las listas de palabras que encontramos no contemplan la variación semántica

en función de enunciados, actos de habla o tipos de texto. Asimismo, desde el punto de vista de

la historia social de los pueblos y sus relaciones ecolingüísticas (Mufwene, 2001), faltan estudios

que consideren los elementos económicos y sociales que causaron la entrada de este léxico,

considerando datos demográficos, movimientos migratorios e interacciones. Faltaría relacionar

más la emergencia de sociedades multiculturales y el léxico, ante la experiencia de conquista de

nuevos territorios, considerando las prácticas lingüísticas y los contextos sociales que

Page 6: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

determinaron pérdidas y ganancias en las variedades lingüísticas resultantes de los contactos

entre pueblos y lenguas.

3. Fonética y fonología

3.1. Variación segmental

La variación fonético-fonológica es sin duda uno de los niveles más estudiados en la

sociolingüística del español, juntamente con los casos de variación sintáctica. A nivel segmental,

los fenómenos fonológicos de seseo y yeísmo son los más emblemáticos en la distinción de

acentos dialectales. Y a nivel fonético, la realización aspirada y la elisión del fonema /s/, además

de la variación en la realización de las oclusivas – particularmente de la serie sonora / b d g / –

están entre los dos fenómenos sociolingüísticos mejor descritos.

El español rioplatense es una variedad seseante, o sea, neutraliza la oposición castellana

/s/ x /θ/. El fonema resultante /s/ se realiza como una “sibilante dorso dento-alveolar”

(Fontanella, 2004:47).

Igualmente, se trata de una variedad yeísta, o sea, que neutraliza la oposición / λ / x / j /,

siendo que el fonema resultante se realiza como un sonido rehilado sonoro [ ʒ ] que se ha venido

señalando como sordo [ ʃ ] en Buenos Aires desde 1930 (Fontanella, 2004:48). La variación

entre este sonido rehilado sonoro o sordo se distribuye generacionalmente de forma más

conservadora en Montevideo que en Buenos Aires, aunque la tendencia en las dos capitales sea

hoy día a la realización sorda.

Silva Corvalán (2001:262) señala dos estudios sociolingüísticos fundamentales para el

rehilamiento del yeísmo argentino, el de Fontanella (1979) y el de Wolf y Jiménez (1979).

En su estudio de 1979, Fontanella presenta seis posibles realizaciones para el fonema / ʒ /

en el Gran Buenos Aires: a) prepalatal, fricativa, sonora, en sus realizaciones rehilada

ensordecida y sorda y b) prepalatal africada en sus realizaciones sonora, ensordecida y sorda.

Este estudio y también el de Wolf y Jiménez (1979) coinciden en que el ensordecimiento es un

fenómeno relativamente reciente y en rápido avance. El estudio de Fontanella, que consideró las

variables edad, sexo y nivel educativo revela que en el grupo de mayores de 50 años, hay bajos

porcentajes de ensordecimiento, en el grupo de edad media (35 a 49 años) se observa el

Page 7: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

ensordecimiento básicamente entre las mujeres y en el grupo de 18 a 34 años, ya no se nota

diferencia significativa entre hombres y mujeres y hay un promedio de alrededor de 60% de

ensordecimiento.

Barrios (2002b) “detecta la misma tendencia al ensordecimiento en hablantes jóvenes,

hombres y mujeres, de Montevideo” (Elizaincín, 2008:305). Asimismo, Thun y Elizaincín

(2000), considerando la totalidad del territorio uruguayo, comprueban en el Atlas lingüístico

diatópico y diastráctico del Uruguay, “el avance de la innovación (es decir, ensordecimiento) en

hablantes mujeres, y la perduración de la variante conservadora (es decir, sonora) en hablantes

hombres en algunas zonas especialmente delimitadas” (Elizaincín: 2008:305).

Si bien dichos fenómenos fonológicos de variación segmental no tienen connotaciones

diastrácticas sino más bien diatópicas, los fenómenos fonéticos de variación segmental,

popularmente conocidos como comerse la ese o comerse la de, sí tienen connotaciones

socioeducacionales y distinguen a hablantes de variedades con más o menos prestigio social,

siendo que algunas realizaciones o contextos se consideran más estigmatizadas que otras.

La realización variable del fonema /s/ en el español rioplatense depende sobre todo de

tres factores: la escolaridad, el registro más o menos formal y el contexto segmental subsecuente

(consonante, vocal o pausa). En general, los estudios de Barrios (2002), Colantoni y Kochetov

(2011), Donni (1989), Fontanella (1973), Terrell (1978) parecen coincidir que en Buenos Aires,

Rosario, La Plata, Bahía Blanca y Montevideo, hablantes con educación universitaria o nivel

sociocultural alto tienden a la realización aspirada de /s/ delante de consonante; la aspiración es

muy rara delante de vocal o pausa, contexto en el que predomina la realización plena en

oposición a las variedades más populares. La aspiración o elisión del fonema /s/ seguido de vocal

o pausa se considera una variante más estigmatizada o popular en esta variedad geolectal.

Los fonemas /b d g/ en el español rioplatense en posición intervocálica se realizan dentro

de un continuum de sonidos: oclusivos sordos [p t k], sonoros [b d g], fricativos [β ð ɣ],

aproximantes [w j] o, inclusive, elisión (cero fonético Ø). La articulación más o menos tensa

varía según factores sociales, factores pragmáticos informativos o expresivos y factores

contextuales (posición intervocálica, tonicidad, sonoridad). Más escolaridad, más distancia

interpersonal, un débito más lento (velocidad de habla, número de sílabas por segundo)

favorecen realizaciones más tensas. Contextos pragmáticos con más peso informativo (foco,

tópico, énfasis) o con más afectividad negativa, favorecen las realizaciones más tensas. Así,

Page 8: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

enunciados con actitudes emocionales negativas (ira, desprecio), tienden a realizaciones más

ensordecidas; idiota [i 'd̻ʰjo ta] mientras que enunciados con actitudes emocionales positivas

(amor, cariño, baby talk) favorecen las realizaciones más vocalizadas o elididas mi bebé [mi we

'we]. Las realizaciones en contextos intervocálicos, átonos o seguidos de segmentos

consonánticos sonoros (advertir, hablar, cognición) favorecen una articulación menos tensa,

excepto cuando están precedido de sonidos nasales (ambos, donde, ángulo). Según Lipski

(1994:190), las consonantes intervocálicas y particularmente el fonema /d/ tienden menos a la

elisión en Montevideo y Buenos Aires en contextos intervocálicos que en Santiago y Asunción,

salvo entre los estratos socioeconómicos más bajos, como lo demuestra la representación literaria

o musical del habla gauchesca, sobre todo con el sufijo -ado: “Sosegao vivía en mi rancho /

como el pájaro en su nido, / allí mis hijos queridos / iban creciendo a mi lao... / sólo queda al

desgraciao / lamentar el bien perdido” [José Hernández, 1872, Martín Fierro].

3.2. Variación prosódica

Los estudios sociolingüísticos de la entonación del español parten del trabajo pionero de

Sosa (1999), en el que se postulan parámetros fonológicos de variación dialectal de la entonación

en español, sobre todo en enunciados interrogativos, en cuyo núcleo, acento final, estaría la carga

melódica más importante de la variación dialectal. Sosa es el primero en utilizar el modelo

métrico autosegmental (H para tono alto y L para tono bajo) para la descripción de las curvas

melódicas de distintos tipos de enunciados en distintas variedades dialectales. A las notaciones

de los dos tonos (alto H y bajo L) se le suman la notación para sílaba tónica (*) y para tono de

frontera (%), fin de enunciado.

Los estudios de la entonación rioplatense se han realizado por distintos equipos y

nacionalidades, a pesar de las diferencias de notación, en la pregunta o petición de información,

los resultados más frecuentes son los de un tonema con una pretónica baja (L), una tónica alta

(ascendente H*) y una postónica más alta (H), seguida de un tono de frontera ascendente (H%) o,

lo más frecuente en nuestros datos, descendente (L%), como se muestra en la ilustración

siguiente (Figueiredo, 2011:92):

Page 9: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Fig.1: Pregunta: “¿Marcela cenaba?” en juego de roles Mujer, 25 años, Buenos Aires. Tonema: L+H* HL%

El contorno melódico más frecuente es el que presentamos y describimos a continuación,

ilustrándolo a partir de datos de dos mujeres jóvenes, una de Buenos Aires y otra de Montevideo,

que realizan el acento nuclear L+H*HL%.

Figura 2. Pregunta: “¿Marcela cenaba?” Figura 3. Pregunta: “¿Marcela cenaba?” Mujer, 25 años, Buenos Aires Mujer 24 años, Montevideo Tonema: L+H*HL%. Tonema: L+H*HL%.

Ese tonema de pregunta se repite en peticiones corteses, pero esta vez con el pretonema

más alto que el tonema, lo que no altera la curva fonológica de la pregunta, ni en Buenos Aires,

ni en Montevideo, cuyo tonema permanece: L+H*HL%. Las diferencias segmentales o el

número de sílabas tampoco alteran la implementación de este tonema fonológico, en el sentido

que distingue enunciados. En enunciados más cortos (menos sílabas) el tonema está comprimido

en el tiempo, pero es reconocible. Ese pico de F0 sobre la primera parte del enunciado, la

primera tónica de la petición, más alto que el pico final del tonema, podría ser la marca de

cortesía (Rebollo, Sá y Figueiredo, 2010) que atenúa la solicitud:

Time (s)0 1.615

Pitch (H

z)

100

150

200

300

Marce

lace

na

ba

marcela cenaba

mar ’ce la ce ’na ba

L+>H* L+H* HL%

0

500

100

200

300

400

Pitch (Hz)

Time (s)0 1.631

marcela cenaba

mar ’ce la ce ’na ba

L+>H* L+H*HL%

0

500

100

200

300

400

Pitch (Hz)

Time (s)0 1.662

Page 10: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Figura 4. Petición cortés: “¿Me trae una cerveza?” Figura 5. Petición cortés: “¿Me trae hielo?” Mujer, 25 años, Buenos Aires Mujer, 24 años, Montevideo Tonema: L+H*HL% Tonema: L+H*HL%

Las preguntas rioplatenses, absolutas, son enunciados interrogativos ya descritos, desde el

punto de vista de la entonación por varios estudios. Además del tonema circunflejo L+H*HL%

descrito en las figuras 4 y 5, también se encuentran tonemas ascendentes, L+H* HH%, como en

los trabajos de Barjam (2004), Toledo y Gurlekian (2009), Gurlekian (2010a y 2010b), Lee

(2010) y Gabriel et alii (2010) para el español de Buenos Aires, o en el trabajo de Dos Santos

(2012) para la variedad de Montevideo. Aunque no todos estos autores sigan el mismo criterio de

notación coinciden que la tónica es más alta que la pretónica, que el pico del enunciado está en la

postónica, seguida de un tono de frontera bajo.

Dos Santos (2012) trabaja con datos de habla espontánea y compara la entonación de

interrogativas absolutas de Montevideo y la entonación de interrogativas absolutas en Rivera.

Los datos parecen señalar que, mientras en Montevideo el pico del tonema está siempre en la

postónica, en Rivera el pico del tonema se encuentra con frecuencia en la sílaba tónica, lo que

me trae una cerveza

me ’tra e una cer ’ve za

L*+H L+H* HL%

0

500

100

200

300

400

Pitch (H

z)

Time (s)0 1.078

me trae hielo

me ’tra e ’hie lo

L+>H* L+H*HL%

0

500

100

200

300

400

Pitch (H

z)

Time (s)0 0.842

Page 11: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

podría marcar una diferencia en la entonación entre el habla de Montevideo y la variedad

fronteriza de Rivera.

Para los estudios de variación dialectal de la entonación, el proyecto en construcción

Atlas interactivo de la entonación del español ya dispone de datos sobre Argentina (Prieto, 2013)

y resultados de investigación (Gabriel et alii, 2010), anotados según el modelo Sp-ToBi (Estebas

Vilaplana y Prieto, 2008; Prieto, 2003).

Pasemos ahora a algunos estudios de variación sintáctica y discursiva relacionados a

estructura informativa y a usos de tiempos verbales en el español rioplatense.

4. Variación, sintaxis y discurso

4.1 Orden de palabras y funciones informativas

Ocampo (1989 171-172) en un estudio en el que describe datos del español rioplatense,

muestra que el orden de palabras depende de funciones informativas y del estatus informativo

(Prince, 1981) de los referentes presentes en un enunciado. Así, en contextos pragmáticamente

considerados pragmáticamente como no marcados, en los que toda la sentencia es información

nueva, los sujetos tienden a ocupar la posición preverbal.

Por otro lado, en sentencias con verbos de existencia y aparición, hay una importante

variación entre los órdenes VS y SV. Los sujetos aparecen en posición posverbal en 60% de los

casos: Apareció Juan o Llegó la policía, frente a 40% de casos de sujetos en posición preverbal:

Juan apareció o La policía llegó. Sin embargo, como observa Silva-Corvalán (1993:28), el orden

de palabras en ese tipo de construcción monoargumental depende estrictamente, una vez más, del

estatus informativo del referente, ya que, como lo señala la autora, en los datos de Ocampo

(1989), si el referente es evocado o viejo, éste es preverbal en el 96% de los datos y si es nuevo,

aparece en posición posverbal en el 97% de los casos.

Otros dos ámbitos más de estudio en los que intervienen las funciones informativas son el

de las pasivas y el de la expresión/elisión de pronombres sujetos.

En un estudio sociolingüístico comparado sobre las tasas de expresión/elisión de

pronombres sujetos en San Juan de Puerto Rico, Buenos Aires y Madrid, Morales (1999) obtuvo

los siguientes resultados: San Juan: 54% de realización de yo/tú y 35% de realización de él/ella;

Buenos Aires: 30% de realización de yo/tú y 18% de realización de él/ella y Madrid: 28% de

realización de yo/tú y 8% de realización de él/ella. Dichos resultados muestran que los hablantes

Page 12: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

de San Juan realizan los pronombres sujetos más frecuentemente que los de Buenos Aires y éstos

más que los de Madrid. En un estudio similar, sobre las mismas capitales, con datos del

Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades de España y América,

Soares da Silva (2011:98) confirma los hallazgos de Morales (1999), con los siguientes

resultados totales para cada capital: San Juan exhibió una tasa de 59% de sujetos elididos,

Buenos Aires, el 68% y Madrid, el 76%. Así, los resultados de Morales (1999) y de Soares da

Silva (2011) ubican la variedad culta hablada en Buenos Aires en el medio del continuum entre

una mayor tasa de elisión del sujeto (Madrid) y una mayor tasa de expresión del pronombre

sujeto (San Juan de Puerto Rico), lo que puede sugerir que en esta última variedad el pronombre

sujeto no vehicula necesariamente funciones informativas.

Con respecto al uso de las construcciones pasivas, que aparecen vinculadas a estrategias

tales como omisión del agente o tematización del paciente (Barbeito y Miñones 2002), el español

rioplatense dispone de pocos estudios detallados, a nuestro conocimiento. Uno de los principales

es el de Barrenechea y Manacorda (1979), con base a datos del corpus sociolingüístico de

español oral de nivel culto de la ciudad de Buenos Aires (también publicado posteriormente en

1987). En este estudio, se comprueba el carácter marcado de la voz pasiva con la baja frecuencia

que exhiben (el 2,18% de los casos totales). Dichas construcciones, a su vez, se subdividen en

pasivas reflejas (la mayoría de los casos, 72%) y sintácticas (27%).

4.2 Clíticos duplicados y funciones informativas

Fernández Soriano (1999:1251-1253) presenta el doblado por clítico de objetos directos

no pronominales como muestra de variación del dialecto hablado en la zona del Río de la Plata.

“Este dialecto contrasta con la variedad estándar del español en permitir el doblado de objetos

directos mediante el clítico acusativo lo/la (dado que se trata de una variedad no leísta). En la

variedad rioplatense son habituales estructuras como: a) lo vimos a Juan; b) la encontré a mi

hija. En varios estudios sobre el tema se ha visto una generalización detrás de este fenómeno

según la cual el doblado se produce únicamente si el objeto canónico va precedido de a.

Para Ordóñez (2012:440-443) los dialectos del español difieren según las distintas

posibilidades de duplicar un complemento directo. La variedad rioplatense, así como algunas

variedades andinas, presentan un doblado opcional de complementos animados o específicos,

como en:

Page 13: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

(1) “La vi a Mafalda.” (ejemplo de Ordóñez 2012:441)

Groppi (1997:169) al analizar el doblado de clíticos en el español de Montevideo, destaca

que “los textos que sancionan como superfluos o redundantes estas duplicaciones ignoran que,

desde el punto de vista de la forma en que el hablante maneja la información, esas duplicaciones

no solo no son superfluas sino imprescindibles, como resulta del contraste entre los enunciados

con y sin duplicación”.

Efectivamente, “la estrategia de usar un clítico acusativo correferencial con un

complemento directo posverbal es considerada redundante por la Real Academia en 1979”

(Silva-Corvalán, 2001:183), como en los ejemplos:

(2) “Yo la quería mucho a la señora María. Yo no le decía nunca suegra.”

(3) “Y yo lo encontraba un poco latoso el Quijote en ese tiempo.” (ejemplos de Silva-

Corvalán 2001:183)

Silva-Corvalán (2001), demuestra en (3) que el doblado no se restringe a SSNN

encabezados por a, sino que pueden tener otras configuraciones sintácticas. Además, para esta

autora, aunque el clítico duplicado sea referencialmente redundante, se justifica en la

conversación como una manera de facilitar el seguimiento de referentes topicales que no son el

sujeto gramatical. Así pues, el clítico acusativo correferencial, con un complemento directo

posverbal, ocurre más frecuentemente cuando es humano y definido. A partir de este análisis

sociolingüístico y pragmático, Silva-Corvalán recuerda que aunque esta estrategia del clítico

correferencial sea frecuente en el Cono Sur, donde ha sido estudiada cuantitativamente, se

produce en numerosas variedades del español, incluso en datos que ella misma ha recogido en

Madrid con ejemplos producidos por individuos de nivel sociocultural medioalto. El clítico de

acusativo duplicado se observa en numerosas variedades del español oral y para Silva-Corvalán

(2011:183) se trata de una estrategia controlada principalmente por factores lingüístico-

semántico-discursivos de los cuales “desafortunadamente nada se puede decir del status

sociolingüístico de esa variable, ya que no se ha estudiado según factores sociales y estilísticos.”

4.3 Tiempos verbales: pretéritos, subjuntivo y condicional

La variación de los tiempos verbales es uno de los temas clásicos de la gramática y de la

dialectología que se han retomado con estudios sociolingüísticos. En este apartado,

seleccionamos tres tipos de datos temporales cuya variación está descrita para el español

Page 14: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

rioplatense: la oposición entre canté x he cantado; cantara x cantase y cantara x cantaría.

Según Blas Arroyo (2005:116), la alternancia entre las formas canté y he cantado

(pretérito compuesto y pretérito simple), es objeto de atención “con anterioridad a la aparición de

la sociolingüística variacionista”, por parte de gramáticos:

Desde el punto gramatical se afirma que la forma he cantado expresa acciones o estados pertenecientes al pasado, pero que de alguna forma se hallan relacionados con el presente del habla. Relación esta que, por el contrario, estaría ausente en la forma canté. El problema es, como señala acertadamente Moreno de Alba (1997:619) que no siempre resulta sencillo explicar ‘en qué consiste esa relación con el presente’.

Blas Arroyo (2005) no niega que dicha oposición se mantenga en algunos casos, pero

señala que en otros casos “parece darse una amplia especialización dialectal entre ambas

formas”, algunas áreas dialectales refieren el pretérito perfecto (centro y norte de España y área

andina) y otras, el simple (mayor parte de Hispanoamérica, Canarias y Galicia). Esta preferencia

por una de las dos formas actúa como una especie de marcador regional y ha llevado a algunos

lingüistas a concluir que la oposición canté x he cantado y las diferencias aspectuales y

temporales entre ambas parecen sencillamente neutralizadas en algunas variedades del español.

La variación entre ambas formas estaría, en estos casos, condicionada (Santos 2009:174-193) por

factores pragmáticos (como distancia interpersonal) o discursivos (tradiciones discursivas y

géneros textuales).

Ferrer y Sánchez Lanza (2000a:92-101, 2000b:48), en un estudio basado en

conversaciones informales espontáneas y semidirigidas con hablantes de nivel alto de español

rioplatense constatan un avance en cuanto a la preferencia del uso del perfecto simple sobre el

compuesto.

Para el pretérito imperfecto de subjuntivo (cantara x cantase), Nowikov (2004) analiza la

frecuencia de uso de las variantes –ra /-se en la prensa de seis países de habla hispana, entre

ellos, Argentina y observa que en los datos referentes a este país predominó la forma –ra a la

forma –se. Entre los 484 datos totales de imperfecto de subjuntivo, 398 (82%) presentaban –ra y

86 (18%), -se. Asimismo, Ferrer y Sánchez Lanza (2000:108) no distinguen en su estudio

sociolinguístico sobre la variedad rosarina la forma –ra de la forma –se porque esta última

aparece sólo ocho veces en el sociolecto alto y una en el medio sobre un total de 499 datos,

recolectados a partir de un cuestionario que se aplicó a 54 informantes a los que se agrupó por

generación, sexo y niveles socioculturales. Estos datos comprueban las observaciones de Kany

Page 15: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

(1976:221-223), quien “anota la preferencia de esta forma en la mayoría de los países

hispanoamericanos (Costa Rica, México, Bolivia, Chile y Argentina), a tal punto que parece

haber desalojado la forma –se en el español coloquial.”

En cuanto a la variación del condicional, Ferrer y Sánchez Lanza (2000:109) presentan,

también en el español rosarino datos variables referentes al uso de las correlaciones temporales –

ra/-ría (cantara x cantaría) y -ría/-ría (cantaría x cantaría.). La variante –ra/-ría predomina

ampliamente en los tres sociolectos con un uso mayor en el nivel alto, uso que decrece hacia los

niveles medio y bajo, como en:

(4) “Si tuviera plata me iría a otro país” (Ferrer y Sánchez Lanza, 2000:73).

La combinación -ría/-ría, en cambio, aparece con una distribución de ocurrencias que va

disminuyendo a la inversa, es decir, desde el nivel bajo hacia el alto, siendo además favorecida

por el habla de hombres y por las generaciones joven e intermedia:

(5) “Lo compraría si sabría que me va a resultar útil” (Ferrer y Sánchez Lanza, 2000a:49).

Lavandera (1984) había observado datos de ese mismo tipo en un análisis

sociolingüístico sobre el español hablado en Buenos Aires:

(6) “Si yo tuviera dinero y podría comprar una casa, sería feliz” (Lavandera 1984:31).

Sin embargo, Lavandera comenta la posibilidad de que la forma verbal tendría se

entienda, en el ejemplo (6) sea como condición, sea como consecuencia de tener dinero. A la

primera interpretación (condición) la favorece el hecho de que podría está coordinado con

tuviera en la prótasis, lo que supone una equivalencia entre las dos formas; a la segunda

interpretación (consecuencia) la favorece el hecho de que tanto podría como el verbo de la

apódosis sería están en condicional.

5. Variación sociopragmática y conversacional

5.1 Formas de tratamiento

Según Fontanella (1999:1418), las formas de tratamiento se pueden estudiar a partir de

tres sistemas “que se encuentran relacionados de forma muy estrecha” en cada variedad

linguística: el sistema pronominal, el sistema verbal y el sistema nominal. Para Fontanella

(1999:1401), el sistema verbo-pronominal de las formas de tratamiento para la segunda persona

Page 16: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

del discurso “constituye, por su amplia variación regional, uno de los aspectos más complejos de

la morfosintaxis española”. Para el español rioplatense vamos a tratar de resumir las principales

correlaciones entre estos tres sistemas, a partir de los innúmeros trabajos de sociopragmática y de

lingüística histórica sobre el español bonaerense y el español montevideano.

Aún También, según Fontanella (1999: 1411), para entender las relaciones verbo-

pronominales entre tú, vos, usted, en los diferentes sistemas de tratamiento existentes en español,

“resulta necesario partir de los usos del siglo XVI, en los que se plantea una serie de conflictos,

que van a desembocar en la multiplicidad de usos actuales”. Con la entrada de Vuestra Merced

en el sistema, los posibles resultados de la eliminación o fusión de paradigmas de vos y de tú,

ante el nuevo usted presentan ventajas y desventajas, de ahí que “no haya habido una solución

única en todo el mundo hispánico (Fontanella, 1999:1413).

Sobre el español bonaerense, Fontanella (1999:1406) explica que: “Se trata de un sistema

con dos únicas formas para el singular que se oponen por formalidad: vos y usted. La forma vos

como trato de confianza está totalmente generalizada y no existe ningún tipo de alternancia o

contraste con tú que resulta una forma ajena a la comunidad”. Sin embargo, Carricaburo (1997) y

sobre todo Rigatuso (2011) matizan esta afirmación. Para Carricaburo (1997:13):

El voseo – sostenido por el prestigio social – contendió con el tuteo de la normativa académica hasta 1950, aproximadamente. En los años 60 se produce el auge del vos en la literatura (…). En la década del 70 los libros de lectura escolar y la numerosa literatura infantil obvian el tuteo. En los libros de texto aparece el vos y el usted(es) junto al paradigma tradicional. El tuteo fue desapareciendo poco a poco de la escuela, pero los niños lo irían aprendiendo en la televisión. Las series dobladas [en un español comercial mexicano/latino o a veces castellano/español], los dibujitos animados, y posteriormente los programas de cable hacen que el niño aprenda un tú que llamamos ficcional, pues está relacionado con la ficción o la lejanía. El niño argentino suele utilizar el tuteo e incluso el futuro sintético durante el juego. Igualmente los adolescentes relacionan el tuteo con los teleteatros (…)

Este fenómeno audiovisual, también se estudia en Rigatuso (2011) con resultados sobre

actitudes de recepción/aceptación de formas tuteadas y voseadas en el doblaje de películas

infantiles. Los resultados son que en doblajes como el de Los Increíbles, realizados con voces

argentinas y voseo, la aceptación es sorprendentemente negativa, pues en el género se esperan las

formas tuteadas, y el voseo resulta “molesto”. Asimismo, Rigatuso (2011:401) propone:

(…) reinterpretar en la consideración del sistema pronominal del español rioplatense la forma tú, reinsertándolo dentro del sistema desde una perspectiva connotativa. En tal sentido, cabría pensar si, en la variedad del español bonaerense, este pronombre no se encuentra afectado en este momento de un proceso de pragmatización, en relación con su

Page 17: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

especialización funcional.

Tal proceso de pragmatización parece inducir a la lexicalización de algunos verbos

afectados por el cambio de código en la conversación cotidiana (de vos a usted), de formas como

dime, sobre todo pero también ¿qué dices? (en saludos, conversación de compra/venta, como

respuesta amable a preguntas o peticiones para indicar buena predisposición al requerimiento

afectado) y de formas con verbos de pensamiento como olvídalo, piénsalo, acuérdate, para

marcar intensificación de actos de habla (Rigatuso, 2011:391-394, 396, 401).

Otro fenómeno de variación bastante estudiado en el español bonaerense es la oposición

cantes x cantés, con dos forma de imperativo negativo, una más cortés, que utiliza las formas

graves (no llores) y otra menos cortés o más familiar que utiliza las formas agudas (no llorés),

las formas agudas tienen una función más intensificadora del acto de habla, y una connotación

más familiar o vulgar, según el verbo seleccionado. Esa connotación vulgar, de variedad

subestandarizada de las formas agudas del presente del subjuntivo está más acentuada en el habla

de Montevideo que en la de Buenos Aires. En Montevideo, las formas agudas son más comunes

en situaciones muy coloquiales o en la variedad rural (Carricaburo, 1997:28, 31).

Asimismo, en la comunidad lingüística montevideana, al menos en las capas medias de la

población, hay un uso más diferenciado de vos y tú que en la bonaerense. Según Fontanella

(1999:1415), en el Uruguay se distinguen tres niveles de formalidad: vos íntimo, tú de confianza

y usted en el uso formal: “Tanto vos como tú van acompañados de formas voseantes

monoptongadas: vos cantás, tú cantás.” Datos que se confirman en Márquez Reiter (2002:137):

en el español del Uruguay y en particular en el de Montevideo, se tiende a usar vos en

interacciones informales y al dirigirse al oyente de tú la forma verbal es la forma voseante, así se

producen enunciados como Tú tenés que entender lo que te estoy diciendo en vez de Tú tienes

que entender lo que te estoy diciendo. Bertolotti y Coll (2003:2-5) registran incluso casos de

alternancia en una sola enunciación, como en la intervención de esta juez durante una sesión de

tribunal: Tú tienes cara de inteligente: parecés una traga con esos lentes. Asimismo, Rebollo y

Moriondo (2011:524) recogen el siguiente enunciado en texto escrito digital: Debajo de esta

imagen escribe algo que tú y yo hayamos vivido juntos. Ao importa si me conoces poco o mucho,

cualquier cosa que recuerdes sirve. Después coloca esta misma imagen en tu perfil y observa

cuanta gente deja una memoria sobre vos. Si te elegí copate.

Conversacionalmente, el uso de tú en Montevideo tiene una función pragmática muchas

Page 18: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

veces intensificadora de actos de habla tales como reproches, órdenes, desacuerdos o

disentimientos y se ve o se oye, en la actualidad, con más frecuencia en el habla de mujeres

montevideanas de clase media o media alta (observaciones personales). Esta fusión de

paradigmas y el uso más frecuente y en más contextos del tú pronominal y/o verbal (con algunos

verbos y contextos pragmáticos específicos) es una marca indexadora de la variedad

montevideana/uruguaya frente a la bonaerense/argentina, como lo atestan Coll y Bertolotti

(2003:37) con el cómic de Fontanarrosa, en el que el personaje gaucho Inodoro Pereyra le

atribuye una identidad uruguaya a Dios, porque en la historieta Dios lo tutea (cf. Apéndice 2).

Tanto en el español bonaerense como en el montevideano, la forma de tratamiento plural

es ustedes, sin marcas de distancia o proximidad. El posesivo de ustedes en modalidades escritas

o registros más formales suele emplearse con vuestro/a/os/as. Así, Fontanella (1999:1403) señala

para los posesivos con ustedes variación entre tres formas: sus, de ustedes y vuestros:

(7) “¿Dónde están sus carpetas?” (8) “¿Dónde están las carpetas de ustedes?” (9) “¿Dónde están vuestras carpetas?” (ejemplos de Fontanella 1999:1403) El último caso, reservado casi exclusivamente a la lengua escrita (Fontanella, 1999:1403)

también lo registran Bertolotti (2007:21-22 apud Steffen 2010:460), para la variedad

montevideana, y para la variedad bonaerense, Rebollo (2011:542-542) en “Para dejarnos

vuestros antecedentes usted puede dirigirse a nuestra dirección de e-mail. Agradecemos vuestro

interés en nuestra compañía”.

5.2. Actos de habla y uso de diminutivos

A lo largo del apartado sobre formas de tratamiento quedó evidente la importancia de

considerar elementos pragmáticos y conversacionales en la variación de estas formas. Ya

tenemos algunos estudios que describen elementos de variación en el habla rioplatense

considerando estos dos niveles análisis, particularmente en el caso de la variación de estrategias

para la realización de determinados actos de habla.

Boretti (2001) analiza el estilo comunicativo de bonaerenses en interacciones privadas,

reuniones y cenas con amigos. En el estilo comunicativo de estos hablantes, concluye, el

fenómeno de interaccional de la cortesía es motivado por el deseo de equilibrio entre las

necesidades de imagen de autonomía y afiliación. Así, presenta en sus resultados que:

Page 19: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

En el proceso de dar, mantener y ganar confianza dentro del grupo, ser cortés en la petición es autoafirmar EGO con sinceridad, frontalidad y optimismo respecto a la reacción de ALTER. Ser cortés en el ofrecimiento es estar dispuesto a compartir y a comprometerse desinteresadas y sinceramente en el contrato conversacional, aun haciendo valer la autoestima. Estos contenidos de las categorías de autonomía y afiliación, confirman la ausencia de amenaza potencial a la imagen y dan lugar a que la conversación sea un lugar de encuentro placentero y cooperativo. El análisis muestra que la cortesía no siempre privilegia la indireccionalidad (…) las actividades cooperativas expresadas directa y cooperativamente – aun a través de formas tradicionalmente codificadas como de descortesía, como los imperativos – refuerzan la interacción intragrupo. Por eso, tanto la petición como el ofrecimiento, que gozan de consideración social, sirven a objetivos también sociales (Boretti, 2001:97).

En este marco íntimo de reuniones y cenas entre amigos, los dos actos de habla

analizados, peticiones y ofrecimientos se realizan de la siguiente manera. Para ofrecimientos

realizados con imperativos y modificadores internos (enunciados interrogativos, diminutivos

mollejita, marcadores conversacionales a disposición) el par adyacente reactivo se constituye de

agradecimientos, intensificados o no, y de fórmulas de aceptación, marcadores conversacionales

como dále o bueno:

(10) “Fito: ¡Enzo, esperá!, no te olvidés, lleváte lo de Neruda Enzo: ¡uy, gracias!, menos mal, eh, ya voy”

(11) “Vicky: ¿Ayudo con el café, Ana?

Ana: Dále, gracias”

(12) “Vicky: ¿a quién le sirvo? ¿mollejita? Adriana: servíme un poquito, sí, pero poquito ¿eh?”

(13) “Roberto: Está mi casa en Roldán, a disposición

Lily: Dále! que lo aceptamos unos días, una semana, yo hago las cuentas y las compras y vos (dirigiéndose a su marido) cambiá la carucha!”

Para peticiones predominan las formas imperativas, en confianza, frontalidad, atenuadas

con marcadores conversacionales, o diminutivos para cantidad, introducidos por elementos

preparadores que atenúan la solicitación y en algunos casos en los que la petición se considera de

más riesgo, vienen seguidos de modificadores externos, actos de habla que tienen la función de

intensificadores, como promesas (te lo cuido, te lo agradeceríamos):

(14) “Fito: una en- Leo, te pido una gauchada serví el vino” (15) “Adriana: servíme un poquito, sí, pero poquito ¿eh?” (16) “Ana: pasáme su plato” (17) “Pilar: a mí también ponéme please” (18) “Enzo: Fito, después mostráme las obras completas de Neruda”

Page 20: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

(19) “Ana: Y hablando de gustos en vida, Vicky me dijo que vos conseguiste el compact de Cage, prestámelo, lo escucho y claro que te lo cuido”

(20) “Pilar: ¡lo logramos! Y vos Enzo, servíme un vino” (21) “Vicky: y vos ¿nos podrías dar esa receta exótica de mollejitas? Te lo

agradeceríamos verdaderamente, va en serio”

Para Boretti (2001:93) en estas interacciones la petición directa no se percibe como

impositiva, ni siquiera la ausencia de mitigadores. El estilo autoafirmativo, la cooperación y la

confirmación del otro se expresan con diversos recursos: responden a contenidos afiliativos los

usos de formas de tratamiento vos, nosotros, las preguntas coletilla (tags) que buscan aprobación,

los diminutivos léxicos y de tratamiento (Fitito, mollejita, poquito). Entre los recursos que

responden a la esfera de la autonomía señala el uso del yo, del ustedes, en tanto elementos

focalizados que sirven para reforzar la intención del habla (Briz, 1998:114) o usos como mirá,

buenísimo, que confirman al hablante.

Rigatuso (2008) analiza la variedad bonaerense en conversaciones de contacto (small

talk) y presenta los temas como clima y cansancio como disparadores de este tipo de interacción,

el tópico del tiempo opera como saludo de apertura cordial, y el tópico del cansancio opera en el

contexto interaccional universitario o en interacciones comerciales, “en una gama variada de

expresiones relacionadas al mismo”:

(22) Contexto: conversación de compra/venta en una verdulería, entre varón, 45 años, vendedor (V) y mujer, 48 años, cliente (C)

V: qué tal (.) qué te doy? C: qué tal (.) tomates (.) un kilo (.) a cuánto están? V: dos con noventa (.) qué más? C: un kilo de frutillas por favor V: (mientras coloca las frutillas en una bolsa) qué cansado estoy hoy (.) la verdad

NO doy más(.) re-cansado (.) es que arranco tan temprano C: cla:::ro (.) ustedes empiezan tempranísimo en el mercado y todo el dí::a (.) y con

este calor (.) QUÉ cansancio V: ayer estuve acá desde las seis de la mañana hasta las nueve y media (.) imagínate C: ay dios (.) qué cansancio (.) agotador (Rigatuso, 2008:148-149) (23) Contexto: dos docentes se cruzan en el hall de un departamento académico, dos

mujeres de 48 años (A) y de 59 años (B), intercambian saludo y beso inicial. A: hola Teté (.) cómo andás? B: hola Lili (.) qué tal? A: REcansada (.) te juro NO doy más

Page 21: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

B: ay (.) sí (.) estamos todos igual (.) viste todo lo que hay que llenar? Estoy HARTA de llenar planillas

A: ay (.) sí (.) pura exigencia y estamos así desde comienzo de año (.) y para colmo tengo mil cosas pendientes (.) y viene uno y te dice falta poco para fin de año:::: si supieran todo lo que me falta hacer (.) veo TAN lejos fin de año y las vacaciones

B: ah::: qué se va a hacer (.) ánimo (Rigatuso, 2008:149) La autora señala que entre los elementos dinamizadores del fenómeno estudiado se

encuentran: “las típicas fórmulas de saludo, convencionalizadas para apertura y cierre de los

encuentros interactivos, formas lexicalizadas para la misma función fática, formas de

tratamiento, cumplidos, expresiones en tono de humor, y comentarios sobre cuestiones

contextuales (Rigatuso, 2008:161).” Estos comentarios ambientales, situacionales, institucionales

o personales operan como estrategias de expresión de cortesía y formas afiliativas. En lo relativo

a la variante sexo, el estudio pone de manifiesto “la existencia de formas de expresión de

comunicación de contacto de uso más frecuente y característico por parte de las mujeres”.

Rigatuso (2011:397-398), igualmente, señala como fenómeno conversacional variable en

el ámbito del español bonaerense cambios de código de vos a usted, en fórmulas de saludo en la

apertura conversacional: ¿Qué dice mi amor cómo le va?, ¿Qué dice?, ¿Cómo anda?, ¿Qué dice

usted?, ¿Cómo anda, doña?, bien como en la preparación de la terminación de la interacción:

Bueno señora la dejo; Bueno señora tengo que colgar (son cambios de código muy frecuentes en

interacciones cuya pauta habitual es el nombre de pila o sobrenombre + vos).

En ese mismo estudio, Rigatuso (2011:399) identifica también el cambio de código de

vos a usted en conversaciones coloquiales, en instancias centrales de la conversación, con dos

funciones discursivas distintas: asignación de turno por cambio de pronombre en coocurrencia

con la forma nominal que permite personalizar el mensaje y a la vez atenuar la solicitud de la

opinión: ¿Y usted señora qué piensa? O si no, como connotación amable, simpática y afiliativa

con el interlocutor y aún cómplice con el interlocutor, en el cambio registrado en la producción

del verbo ver al final de emisión, en el cierre de la misma, a través de la forma interrogativa vio:

Es que a mí todo me queda lindo ¿vio?

Para el español montevideano Márquez Reiter (2002), describe peticiones según un

experimento controlado para medir el grado de indireccionalidad de estos actos de habla y sus

estrategias discursivas, en función de cuatro factores discursivos: indireccionalidad

convencional, intentos de peticiones, modificaciones internas al enunciado y modificaciones

Page 22: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

externas. La autora analiza las tres realizaciones de peticiones a seguir como indirectas:

(24) “¿Podés atender el teléfono mientras salgo a hacer un mandado?” (25) “¿Podés atender el teléfono por favor mientras salgo a hacer un mandadito?” (26) “¿Podrías atenderme el teléfono mientras salgo a hacer un mandadito?” (ejemplos

de Márquez Reiter, 2002:136)

Son indirectas porque el hablante no le pide al oyente que conteste al teléfono

directamente y la indireccionalidad es convencional porque se realiza con un sentido socialmente

reconocido como convencional (nadie reconocería los enunciados como un pedido de

información sobre las habilidades del oyente). Sin embargo, el hecho de que el enunciado (25) se

haya mitigado con un marcador conversacional de cortesía (por favor) y un diminutivo (-ito)

hace que este enunciado sea más un intento de petición que el (24), se trata de un enunciado de

menos coacción y menos contundente. Del mismo modo el enunciado (24) es menos un intento

que el (25) pues el indicativo expresa seguridad y comprometimiento con el estado de la cuestión

mientras que el condicional expresa que la realización del evento depende de otro factor.

Asimismo el clítico intensifica la petición, tratando de captar benevolencia, atenderme.

Para Márquez Reiter (2002:138) estos tres enunciados son indirectamente

convencionales, la diferencia entre ellos está en el grado de intento que representan, el hablante

gradúa la fuerza de coacción de su acto, petición, asegurándose que su enunciado tendrá una

interpretación convencional y el impacto correcto sobre el oyente. En los enunciados analizados

los marcadores mire/mirá son los únicos utilizados para preparar el campo de la petición (Mire

disculpe pero necesito/Mirá disculpá que te moleste).

(27) “Mire profesor disculpe pero necesito un libro para terminar un trabajo, y la bilbioteca está cerrada, y, no sé, quería saber si me lo podría prestar.

(28) “Mirá disculpá que te moleste ¿te podría pedir un favor?” (Márquez Reiter, 2002:143)

Las formas de disculpas preferentes que encabezan una petición son, en un cien por cien

de los datos, las que se formulan con el verbo disculpar, y nunca perdonar (sentido como más

coloquial por los informantes). Disculpar nunca encabeza solo una petición, sino combinado con

formas nominales o saludos. Las formas nominales intensifican la petición como en (29), (30) y

(31) y los relatos personales se activan fácilmente para desarmar al oyente como en (32):

(29) “Mire profesor disculpe estoy buscando un libro sobre…” (30) “Disculpe jefe le venía a plantear un problema.”

Page 23: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

(31) “Hola Sr. Gerente necesito hablar con usted” (32) “Buenos días Sr. Gerente, venía a pedirle a ver si no me podía ayudar en la

situación en la que estoy. Me llegaron las cuentas de la luz, de la intendencia y todo y tengo que pagar. Si no pago, la verdad que me echarían de la casa y eso sería bravo porque no tengo a quién pedirle prestado. Quería pedirle por favor si usted no me podría adelantar algo de sueldo.” (Márquez Reiter, 2002:144-146)

Para Márquez Reiter (2002:146) en la variedad uruguaya la fórmula interrogativa

negativa de petición aparece como una forma estándar, la inclusión de la partícula negativa no

cambia la fuerza ilocutiva de la petición:

(33) “Disculpe señor ¿no me cambia de asiento?” (Márquez Reiter, 2002:144)

Lo que sí cambia la fuerza ilocutiva de la petición, y la hace más un intento de petición

son los mitigadores que encabezan el acto de habla, los más frecuentes son: no sé si, quería

pedirte, quería saber, me preguntaba, me gustaría saber, estaba pensando en si…Y también

modificadores internos del enunciado de solicitud, con adverbios de tiempo o lugar: un minuto,

un ratito, aquí a la vuelta, diminutivos, pronombres indefinidos algo y adjetivos poco. Los

locutores uruguayos de este experimento mostraron más tendencia a usar modificadores internos

y externos de la petición y más distancia interpersonal que los locutores españoles que realizaron

el mismo experimento de juego de roles (Márquez Reiter, 2002:147).

Madfes (2006) analiza en interacciones telefónicas institucionales, los mecanismos de

reformulación más frecuentes en conversaciones uruguayas y detecta además de estrategias

discursivas como repetición, amplificaciones, reformulaciones perifrásticas y reajustes

expresivos, expresiones formulaicas del operador, estrategias comunicativas estandarizadas para

la realización de sus tareas institucionales, que funcionan como un marcador de indentidad, la del

experto: permítame la dirección completa / nosotros no coordinamos / en la factura está arriba a

la izquierda en amarillo / yo se lo dejo ingresado (Madfes, 2006:114-115)

Orlando (2006) analiza en interacciones telefónicas institucionales la gestión de tópico,

considerando el despliegue estratégico que realizan los participantes en torno a ciertos elementos

de la gramática contextual, sistemas de poder, de cortesía, de distancia, y peso de la imposición.

El orden de los reclamos se presenta como llamada-respuesta-tópico, la contribución iniciadora

performativa tiende a presentarse inmediatamente:

(34) “Operador: telegestiones de XX buenas tardes habla Martínez en qué lo puedo ayudar

Page 24: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Cliente: sí buenas tardes para hacer un reclamo por falta de energía” (Orlando, 2006:81)

Las contribuciones iniciadoras están teñidas de un alto grado de performatividad, como

también lo demuestran en la misma obra los datos de Gabiani (2006):

(35) “hola sí mirá es para pasarte el consumo de luz” (36) “sí buenos días para pasar el consumo de luz, porque tengo un problema que me

dice que está mal ¿cuándo lo pasó?” (37) “sí buenos días de zona rural para pasar el consumo” (38) “bu/buenas noches…mirá… eh… pasó el toma consumo hoy y no lo pudo tomar” (39) “ah buenos días para leerle un medidor la lectura de un medidor” (40) “sí buenos días escúcheme ¿para pasar consumo?” (41) Ah buenos días este era para pasar el consumo” (Gabiani, 2006:73)

En estas interacciones Orlando (2006), la fórmula conversacional del operador para

pasarle el turno de habla al que llama por el reclamo es dígame y las fórmulas de recibimiento

más frecuentes son los marcadores conversacionales, bueno y ta (marcador conversacional

multiuso, tan característico de estilos conversacionales de montevideanos frente al dale común al

bonaerense y al montevideano, pero que en esta última variedad alterna con ta).

5.3. Marcadores conversacionales o partículas discursivas

Los marcadores conversacionales o las partículas discursivas que se usan en

conversaciones coloquiales han sido tema de algunos trabajos de investigación sociolingüística y

pragmática. Asumimos la definición de Boretti (1999:139) que considera a los marcadores como

“una clase funcional de recursos verbales y no verbales que proveen coordenadas para el

desarrollo de la conversación, y que dan lugar a implicaturas”. Estos elementos tienden a escapar

de las redes de la gramática y de la lexicografía y son el resultado de la presión pragmática que

ejercen ciertos factores como la intencionalidad en la lengua. La presión pragmática supone “un

proceso de gramaticalización favorecedor de determinadas inferencias y distribución de la

expresión en la estructura conversacional, en contextos interaccionales específicos (Boretti,

1999:140)”.

En el español bonaerense, Boretti (1999) se dedica a la descripción de marcadores

conversacionales en su formulación interrogativa, lo que constituiría de por sí un rasgo de

emotional involvement, propio de la retórica impersonal, una estrategia expresiva de naturaleza

Page 25: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

interaccional (Boretti, 1997). Particularmente describe las funciones mitigadoras

(recomendaciones, reconocimiento de dificultad) e intensificadoras (promesas, evaluaciones,

creencias, expectativas compartivas) del marcador ¿me entendés? y sus variantes ¿entendés?,

¿viste?, ¿me seguís?, ¿me captás? (Boretti, 1999:145), su significado está relacionado con la

distancia y permite la negociación entre los participantes de la interacción y tiene que ver con el

grado de tensión comunicativa creada en la interacción.

Para el estudio del español montevideano, tenemos algunas descripciones de variación

conversacional. Madfes (2006) analiza entrevistas médicas con tres participantes: médico;

paciente y acompañante:

(42) Contexto: tres mujeres, “la médica, la paciente, una chica joven y aparentemente tímida o cohibida por la situación de consulta, y su madre”; médica (M), acompañante (A) y paciente (P)

A: Ella es como es nueva recién ¿no? Quería como un chequeo general ¿no? M: Tá. A: Para hacerle todo. M: Sí no hay problema en hacerle estee recién tiene los derechos a partir del 28 de

setiembre ¿tá? A: Sí yo ya pagué ahora estee M: Pero después de 6 meses A: Digo M: Los derechos para an[álisis] A: [Digo de] spués tá entonces tá M: Así queee A: Así que espero unos días M: Estee yo no tengo problemas. Los dejo pedidos sin fecha y ya a partir del 29 se lo

pueden hacer. A: [Tá] bárbaro P: [Tá] M: Eso no hay problema, tú. Estee, ¿hay antecedentes de alguna enfermedad en la

familia? ¿gente diabética? A: Sí, mi abue-mi madre M: Sí A: Esteee y yo estee problemasss:/ (Madfes, 2006:177)

Madfes (2006:179) observa el uso de marcadores conversacionales con la función de

rellenar (fillers) como digo, entonces, tá, y en otras interacciones de este tipo de operadores de

atenuación como a lo mejor y capaz. La médica esboza una forma de tratamiento con tú, lo que

hace de las formas de tratamiento y de los marcadores conversacionales verdaderas pistas

Page 26: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

indexadoras sobre el origen regional lingüístico de los hablantes Los marcadores

conversacionales en cuanto partículas discursivas están en vías de descripción pragmática y

dialectal. No hay que olvidar que la misma unidad léxica tiene funciones conversacionales

variables de una variedad geolectal a otra y que dentro de la misma variedad, el perfil melódico,

y la configuración prosódica distinguen la misma unidad léxica como bueno, dale, che, ta, de

acuerdo con su función discursiva. Cabe señalar el proyecto en construcción, Diccionario de

partículas discursivas del español, coordinado por Briz (2013) y que ya tiene algunos resultados

en línea < http://www.dpde.es/.>, con el mérito de reunir equipos internacionales, uno de ellos

representante de la variedad argentina.

El marcador conversacional más emblemático o indexador del habla rioplatense es el che

estudiado por Bertolotti (2010) a partir de su historia y etimología. También se encuentra en el

Chaco y en la región gaúcha del sur de Brasil pero con una distribución de contextos

conversacionales distinta, en el Chaco es marca de deferencia, al contrario que en el área

rioplatense y en portugués de Brasil en la variedad gaúcha es marcador para cierre de

intervención, y no para tomada de turno de habla como en la variedad rioplatense.

6. Contacto lingüístico y variedades aproximativas

En el campo de los estudios sociolingüísticos contemporáneos, los estudios de contactos

lingüísticos y las variedades aproximativas resultantes de ese contacto, se han convertido, en las

últimas décadas, en un campo ineludible por varias razones. A lo largo de más de cinco siglos

después del descubrimiento, en el territorio americano convivieron, comunicaron y se mezclaron

poblaciones amerindias, europeas, africanas y asiáticas (Mello, Altenhoffen y Raso, 2011). Los

contactos del español en el continente americano, y en el área rioplatense, específicamente, se

pueden tratar desde la clasificación de Altenhofen (Mello, Altenhofen y Raso, 2011: 10),

contacto entre español y lenguas alóctonas (de inmigración post colonial, italiano, alemán, danés,

gallego, árabe, yidish, chino); español y prácticas lingüísticas afro-americanas (lenguas bantúes,

sudanesas), español y lenguas autóctonas (indígenas guaraní, charrúa, mapuche,); español y

lenguas autóctonas coloniales (portugués), contactos lingüísticos de frontera (Paso de los

Libres/Uruguaiana; Bernardo de Yrigoyen/Dionísio Cerqueira; Rivera/Santana do Livramento;

Puerto Iguazú/Ciudad del Este/Foz de Iguaçu) y contactos entre hablantes de variedades

Page 27: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

regionales de la misma lengua (inmigración peruana, boliviana y paraguaya en Buenos Aires).

En este apartado trataremos específicamente de lo poco que sabemos sobre contactos

lingüísticos en el español rioplatense con lenguas autóctonas, prácticas lingüísticas afro-

americanas y contactos lingüísticos de frontera.

El área rioplatense se reconoce y se identifica a partir de sus relaciones con la

inmigración europea de fines del siglo XIX, principios y primera mitad del siglo XX, los

resultados de estos contactos lingüísticos (como por ejemplo con el danés en el centro y sur de la

provincia de Buenos Aires, con el alemán y el yidish en el suroeste bonaerense, pero sobre todo

con el italiano lunfardo, cocoliche) están abundantemente descritos (Rigatuso, 1983; Virkel de

Sandler, 1977; Hipperdinger, 1989; Fontanella, 1987, 1992, 1996, 2004; Lipski, 1994:199). Sin

embargo, difícilmente se reconocen los contactos con poblaciones indígenas o africanas, poco

valorizadas: “la primera manifestación de esta desvalorización es el no reconocimiento de su

existencia” (Acuña y Menegotto, 1996:249). En las últimas décadas algunos trabajos de rescate

se han empezado a realizar desde el punto de vista histórico o antropológico, pensando en la

historia social de estos pueblos y su relación con la configuración del territorio rioplatense.

En lo que se refiera a las lenguas indígenas, mucho se ha escrito acerca de la descripción

del contacto español guaraní en Paraguay (Palacios, 2008; Gynan, 2012, Melià, 2012), ya la

visibilidad de los guaraníes argentinos y uruguayos es mucho menor, al igual que fue o es la de

los charrúas.

Abadía de Quant (1995:232), describe las relaciones español-guaraní en el nordeste

argentino, particularmente en Corrientes y Misiones:

(…) tierra de guaraníes, que compartió con Corrientes y Paraguay marginalidad y aislamiento y vivió una conflictiva situación territorial, política y administrativa debido a la presión y presencia paraguayas, desmembramiento territorial en favor de Brasil, dependencia del gobierno de Corrientes y participación en la guerra civil argentina. (…) Lingüísticamente se caracterizó hasta fines del siglo pasado, por un monolingüísmo guaraní más extendido aún que el de Paraguay y Corrientes ya que no contó con un centro político administrativo de importancia que exigiera competencia en el código español. Este se fue imponiendo como consecuencia de su integración política, la extensión de su escolaridad y los medios de comunicación.” El nordeste argentino es una zona de contacto intenso, con condicionantes históricos y demográficos que marcan esta variedad lingüística. Los resultados de los contactos se observan en el isolecto de nativos argentinos bilingües, con guaraní como primera lengua y contacto restringido con hablantes de español con alta competencia en este código. Trascienden a hablantes monolingües de español del sociolecto alto en contacto directo o ambiental con bilingües: el leísmo, la elisión del objeto directo, la indistinción en las formas de tratamiento vos/usted y correspondientes expresiones verbales en situaciones de respeto o la elisión de /-s/, según Abadía de Quant (1995:233).

Page 28: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Los guaraníes y los charrúas también están presentes en el territorio noroeste uruguayo,

en territorios fronterizos con Brasil y Argentina. El estado uruguayo tiende a no reconocer la

presencia de estas comunidades que, sin embargo, revindican su identidad, reconocida a partir de

los movimientos indígenas transnacionales en esta región del Cono Sur. Así, en 2007, se firma en

Tacuarembó el documento “Acta Constitutiva – Gran Consejo Territorial Permanente de la

Nación Charrúa”, congregando comunidades de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe en territorios de

Argentina y en estados de Brasil y del Uruguay (cf. Apéndice 1).

Las situaciones de contacto lingüístico con lenguas amerindias, en particular guaraní y

charrúa, y la visibilidad de sus poblaciones remanecientes son temas políticos y lingüísticos

pendientes, así como las consecuencias del contacto del español con poblaciones africanas en

este territorio rioplatense que integra una realidad lingüística y cultural de más de 500 años de

historia colonial y nacional, amalgamada a lo que hoy se conocen como territorios argentinos,

uruguayos, paraguayos y brasileros. La historia de las poblaciones africanas en este lado de la

costa atlántica también está amalgamada a la historia de sus economías y puertos principales,

Buenos Aires y Montevideo.

“El primer buque negrero arriba a Montevideo, procedente de Angola, en 1756, según de

María (1957), aunque la mayoría de los africanos son traídos al hoy territorio uruguayo

principalmente a principios del siglo XIX (Pereda Valdés, 1965:31 apud Coll, 2011:174).

Durante las invasiones portuguesas (1816-1825)”, sobre todo en los centros urbanos, el número

de hogares montevideanos con por lo menos un esclavo o esclava rondaba el 45%, según un

censo realizado en 52 manzanas de Montevideo en 1819 había una población de 7.116

habitantes, de los cuales 5.371 eran blancos y 1.745 negros esclavos. Para Pereda Valdés: “es

indudable que negros y pardos forman un núcleo importante de la población de Montevideo

desde 1777 a 1830, a veces la tercer parte y que su acción se hizo sentir en varios aspectos de la

vida de la ciudad” (Pereda Valdés, 1965:47 apud Coll, 2011:174).

Al principio del periodo colonial, España intentó esclavizar a los trabajadores indígenas

en minas y plantaciones. Esta práctica no tuvo éxito, los indígenas diezmados por enfermedades

europeas fueron exterminados en algunas regiones, o inclinados a escaparse hacia el interior,

fueron desplazados en otras. A principios del siglo XVI, el gobierno español autorizó la primera

importación de esclavos africanos a las colonias del Nuevo Mundo. El Tratado de Tordesillas de

1494, basado en una bula papal que trazaba la línea de demarcación entre los derechos de

Page 29: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

conquista de España y Portugal, concedió a Portugal la exclusividad de los derechos comerciales

y coloniales en África, bien como la exploración atlántica de Sudamérica, de manera que la

entrada de España en el comercio de esclavos se realizó a través de mercaderes portugueses

Lipski, 1994:113).

El gobierno español autorizó a tres puertos americanos a recibir esclavos: Veracruz

(México), Cartagena de Indias (Colombia) y Portobelo (Panamá). Pronto se añadieron a la lista

La Habana y varios puertos venezolanos. Aunque muchos esclavos fueron llevados de

contrabando a otras localidades, esos puertos manejaron el grueso del mercado hasta bien

entrado el siglo XVIII, cuando la liberación del comercio hizo que se abrieran otros puertos,

entre ellos Buenos Aires, y, más tarde, Montevideo (Lipski, 1994:112)

Según Coll (2011), en cuanto a las regiones de procedencia de los esclavos, las recientes

investigaciones de Montaño (2008) aportan datos más específicos sobre los troncos étnicos-

culturales de la población de origen africano que fue llevada a Montevideo. La información es la

siguiente:

Pueblos bantúes censados en Montevideo fueron 20: Congo, Mozambique, Angola, Bamguela, Manguela, Lubulo (Bolo, Rebolo, Dubulo), Camundá, Casnche, Muzumbi, Moncholo, Kisamá, Songo, Luango, Ngangela, Muñanbuno, Quizambe, Maquá (…) Pueblos sudaneses fueron 6: Mina Nago (Yoruba), Mina Magí (Fon), Mina Santé (Ashanti), Guinea (Igbo, Edo e Ijaw), Carabalí (Efik) y Santo Tomé (…) Pueblos islamizados serían 4 si incluimos juntos al Auzá, Folá, Moro y al Monsoro (Montaño, 2008:293 apud Coll, 2011:175).

Las tareas propias de los esclavos eran las de los trabajadores de campo y del servicio

doméstico. Aquellos que habían obtenido su libertad trabajaban también en el servicio doméstico

y en el ámbito rural. Además, ejercían diversos oficios como el de pastelero, aguatero,

camunguero y pregonero. Las mujeres eran pasteleras, lavanderas, cocineras, niñeras o nodrizas.

Según Fontanella (1992:247), “en los siglos XVIII y XIX hay testimonios que identifican

importantes grupos negros que continuaban hablando en América sólo sus lenguas originales, sin

manejar ninguna variedad de contacto”. Esta situación provoca problemas de comunicación en

prácticas lingüísticas religiosas y jurídicas como lo atestan los dos testimonios señalados por

Fontanella (1992:247):

(…) los sacerdotes, para cumplir su ministerio, debían aprender lenguas africanas. Así, por ejemplo, el padre Chome, misionero jesuita, informa en una carta de 1730 que había en Buenos Aires miles de negros que no sabían español, por lo que se vio obligado a aprender la ‘lengua de Angola’ (nombre con que se conocían en la época las lenguas

Page 30: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

bantúes) para poder oír sus confesiones. Es evidente que si los esclavos hubieran traído de África un criollo de base portuguesa, el padre Chome no se hubiera visto obligado a aprender una lengua bantú – con las dificultades que su estudio plantea – para comunicarse con ellos. Muestran una realidad similar las diferentes afirmaciones de que se requerían intérpretes en juicios para traducir a los testigos o acusados negros, existentes en documentos bonaerenses de los años 1760, 1804 y 1806. La pluralidad de las lenguas africanas habladas en Buenos Aires queda claramente atestiguada en el segundo caso, en el que se afirma que se utilizó como intérpretes a hablantes de ocho ‘diferentes nacionalidades’ y ninguno consiguió traducir al acusado (Granda, 1988).

La presencia de unidades léxicas y la penetración de muchas tradiciones musicales,

religiosas y culinarias son una muestra clara de las repercusiones de las comunidades africanas

en esta sociedad. Los africanos trabajaron como criados y en otros oficios que los pusieron en

estrecho contacto con la estructura familiar íntima de la sociedad (Lipski, 1994:141). En muchas

familias de clase alta, los hijos estaban a cargo de mujeres africanas y jugaban con los niños

negros. Esta temprana exposición al español africanizado a menudo se veía reforzada en la

adolescencia y en la madurez por el contacto cotidiano con sirvientes, vendedores y artesanos,

entre los cuales estaban bien representados los negros en muchas regiones de Latinoamérica.

En el extremo más alto de la escala social la resistencia a adoptar abiertamente africanismos formaba parte de una actitud elitista. Entre los grupos socioeconómicos más bajos, los elementos africanos penetraron con mayor facilidad en en el habla popular, y, siguiendo la movilidad social social ascendente típica de las unidades vernáculas, a la larga llegaron a figurar en el habla de las clases superiores. La música y el drama popular fueron dos de los vehículos más eficaces de transmisión, y las actividades carnavalescas constituyeron el elemento más importante en la región del Río de la Plata. Hay ciertos indicios de que el tango argentino tiene raíces afro-hispánicas. Aunque la palabra misma aparece en Andalucía antes del comercio de esclavos, los primeros ejecutantes de este baile en el Río de la Plata eran afro-argentinos. Un fenómeno típico del Montevideo y del Buenos Aires del siglo XIX eran los candombes, grupos musicales y teatrales afro-hispánicos que, en parte, extendieron los primeros cabildos y cuyas actividades se concentraban en el carnaval precuaresmal anual. Estos grupos utilizaban canciones populares en las que se conservaba la lengua afro-hispánica (Lipski, 1994:141-142).

Desde una perspectiva ecolingüística, diferentemente al de las especies naturales, la

evolución de las lenguas es un proceso acelerado, con características de mutación observables de

generación en generación (Mufwene, 2009). Y así, en el eje del tiempo, a través de los siglos, se

mantiene un mismo nombre para dada lengua en función de su continuidad genética (español,

portugués, guaraní), desconsiderando en la clasificación de las lenguas las variedades

aproximativas que emergen de los contactos entre varias lenguas en los diferentes contextos

históricos, condicionados por factores económicos y militares en sus respectivas sociedades

(Mello, 2011:173).

El contacto con el portugués en la región fronteriza con Uruguay ha generado un

Page 31: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

conjunto de variedades que modernamente se conocen como DPU, Dialectos portugueses del

Uruguay (Elizaincín, Barrio y Behares, 1987), también llamadas por la denominación única de

fronterizo (como lo señala Lipski 1994:374), que resultan de la “fusión de las gramáticas de

ambas lenguas que le dieron origen” (Elizaincín, 2008:313). Se trata de dialectos de base

primordialmente portuguesa, con gran variabilidad entre sí y que constituyen la lengua nativa de

amplia proporción de habitantes fronterizos de diversas regiones a lo largo de la frontera entre

Uruguay y Brasil y del interior de Uruguay, como lo muestra Rona (1965) a través de mapas.

Como comienzo quieren las cosas, hay que ubicar el inicio de la época colonial

en 1516, con el “descubrimiento del Río de la Plata, por parte de Juan Díaz de Solís; la segunda fecha significativa para la región platense es la fundación (la primera) de Buenos Aires por Pedro de Mendoza en 1536; en 1580 sucede la “segunda” (y definitiva) fundación por parte del gobernador de Asunción, Juan de Garay (sólo doscientos años después, a fines del siglo XVIII, se establece el Virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos Aires). En este contexto, la “Banda Oriental” fue una zona lateral, aislada; su actual capital, Montevideo (“San Felipe y Santiago”) fue fundada desde Buenos Aires en 1726. Y como zona despoblada sin control por parte de la autoridad, fue escenario de luchas entre españoles y portugueses que codiciaban esas tierras.

De manera que el relacionamiento – pacífico o no – de hispanohablantes con lusohablantes en esta zona es un rasgo constitutivo y fundacional. Ello se da no sólo a través de la frontera con Brasil, sino como consecuencia de otros dos hechos de indudable importancia, aunque de peso menor en comparación con la situación fronteriza.

En primer lugar, la fundación de la Ciudad de Colonia de Sacramento en 1680 por parte de los portugueses. La ciudad pasó, en los siglos sucesivos, de manos de portugueses a manos de españolas, en un constante ir y venir motivado por conquistas militares o tratados internacionales de distribución de estas tierras.

En segundo lugar, en la población de Montevideo predominan familias canarias o descendientes de canarios. Bien sabido es que el español canario, sobre todo en su léxico, presenta una fuerte influencia portuguesa resultado del intenso contacto a través de la navegación (Canarias era un puerto obligado de los navíos portugueses). De manera que todo el ambiente lingüístico de la Banda Oriental está imbuido de lengua y cultura portuguesas (Elizaincín, 2008:305:306).

A estos dos datos históricos se le suman la principal zona de contacto que es la frontera

con Brasil, y a partir de finales del siglo XIX el fuerte impacto de otras lenguas migratorias,

entre ellas el gallego, lo que acentúa, dada la magnitud del número de los inmigrantes, la

familiaridad con las variedades lusas, a varios niveles y momentos históricos de la región.

Carvalho (2003) considera que los DPU forman un continuum que varía desde el

portugués brasilero urbano hasta el portugués uruguayo rural. El contacto de los DPU con el

español de la región noroeste de Uruguay (ERN) promueve una serie de características en esta

variedad de español, como las siguientes: tendencia a la llamada aspiración de –s tanto en

posición de coda como de ataque; pronunciación labiodental sonora de v; ausencia de alófonos

fricativos para los fonemas / b d g / y l además, elevación de /o/ hacia /u/ en sílabas postónicas y

Page 32: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

de /e/ hacia /i/ en pretónicas, como en:

(25) “Nosotru vamu al caticismu”; (26) “Me gusta ver las pilículas de convoy, vió” (ejemplos de Elizaincín, 2008:307).

En morfosintaxis, se considera que el producto del contacto de esa variedad del español

con los DPU genera una variedad caracterizada por mayor frecuencia de expresión de sujetos

pronominales y cambios en el régimen preposicional de algunos verbos, y emergencia del CI

como forma nominal, sin cliticización, como lo observa Elizaincín (2008:312):

(27) “Yo dije para la señora” (28) “Mañana voy en Artigas de ómnibus” (ejemplos de Elizaincín, 2008:307). Con base en estos ejemplos, Elizaincín concluye que el ERN es una variedad de español

de base portuguesa “con ropaje léxico del español”. Asimismo, Oliveira y Sturza (2012: 237)

relatan casos de contactos en el marco del Projeto das Escolas Interculturais Bilíngües de

Fronteira, y recogen datos como: La cor de mi perro es vermelho.

En la región rioplatense, el gentilicio brasilero es de uso corriente, como en la mayor

parte del Cono Sur. Según Lipski (1994:377), pudo haber llegado a generalizarse por medio del

influjo del portugués sobre las variedades del español en contacto con esa lengua. El contacto

entre Argentina, Uruguay y Brasil es un contacto intenso y consolidado, y también la rivalidad,

que sobrevive hoy día, sobre todo en el fútbol, como lo atesta el estribillo del programa “Peligro:

Sin Codificar 2013”, en una emisión en la que se presenta el número “La cumbia papal”:

brasilero, brasilero, qué amargado se te ve, la misa no es con caipirinha, comulgamos con

fernet. El estribillo juega con lo amargo del fernet (bebida alcohólica amarga de uva, elaborada a

partir de varios tipos de hierbas: mirra, ruibarbo, manzanilla, cardamomo y azafrán – originaria

de la cultura de inmigrantes italianos argentinos) y lo dulce de la caipirinha (bebida alchólica

destilada a partir de la caña de azúcar – originaria de la cultura de plantaciones afroamericanas

brasileras).

En este programa deportivo que sigue desde 2008 los resultados de fútbol argentino con

humor, y que pasa a ser emitido a partir de marzo de 2013 por Telefe, se retoma - con el tema de

la elección papal - el contexto de la rivalidad entre argentinos y brasileros en el fútbol: Tenemos

a Pancho Primero, que es más grande que Pelé / Maradona y Pancho Uno son más grandes que

Pelé / Messi, Maradona y Pancho, son más grandes que Pelé. Pero también se retoman los

Page 33: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

estereotipos históricos de un pueblo argentino blanco, italiano (Messi, Maradona y Bergoglio)

originario del transplante cultural de una inmigración europea, frente a un pueblo brasilero negro

o mestizo (Pelé) originario de las plantaciones de azúcar o café, o del sistema esclavista

portugués y de su comercio con África.1 También en Montevideo, el tradicional Café Brasilero,

fundado en 1877, en la Calle Ituzaingó y 25 de Mayo, Ciudad Vieja, atesta la vigencia histórica y

la preferencia popular por este gentilicio sobre brasileño.

La importancia de las investigaciones sociolingüísticas en el campo de los contactos se ha

vuelto un tema fundamental en las últimas décadas por la relevancia que los estudios históricos

le han dado al contacto lingüístico en la formación de las lenguas; por la globalización y la

intensificación de contactos entre países lejanos. La internacionalización y la globalización

aumentan la complejidad y la dinámica de contactos lingüísticos, evidenciando la dimensión del

contacto cultural vehiculado por las lenguas y los fenómenos migratorios masivos, que si bien no

son una novedad, se intensificaron e hicieron del contacto con lenguas y culturas diferentes una

experiencia cotidiana de millones de individuos (Mello, Altenhofen y Raso, 2011:9).

Para este tipo de estudios es fundamental contextualizar bajo una perspectiva histórica y

social algunos aspectos demográficos y políticos relacionados a los movimientos poblacionales

en un territorio, las implicaciones políticas y educativas que se establecen entre una lengua

mayoritaria y lenguas minoritarias. Asumir premisas de pluralidad y de contactos multiculturales

como constitutivos de una variedad lingüística implica el reconocimiento casi unánime de que el

monolingüismo es mucho más la excepción que la regla, y que algún tipo de relación con más de

una variedad lingüística es la realidad de la gran mayoría de la población del planeta (Mello,

Altenhofen y Raso, 2011:9).

7. Discusión y conclusiones

El objetivo de este trabajo es mostrar un panorama actual de los principales temas e

investigaciones sociolingüísticas realizadas sobre el área rioplatense, considerando sobre todo los

ejes urbanos de Buenos Aires, Montevideo, Rosario, La Plata y Bahía Blanca. En definitiva, se

1 Nótese que caipirinha, escrito con nh en los subtítulos de la emisión televisiva argentina, así como brasilero, son marcas léxicas que atestan la intensidad de contactos entre las dos culturas, o pueblos. Cualquier telespectador argentino reconoce la imagen gráfica portuguesa de caipirinha, y del sufijo de diminutivo portugués usado en Brasil. “Peligro: Sin Codificar 2013 – La cumbia papal”: (http://www.youtube.com/watch?v=9FIIATmiCtU&sns=fb )

Page 34: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

trataron temas relacionados a la variación léxica y a la variación fonética y fonológica,

considerando elementos segmentales como seseo, yeísmo, realización aspirada de /s/ y

realización de la serie oclusiva /b d g/. También se presentan con notación métrica autosegmental

curvas fonológicas de entonación para enunciados interrogativos, preguntas y peticiones. Del

punto de vista sintáctico destacamos estudios de variación sobre funciones informativas, clíticos

y usos de tiempos verbales. Desde una perspectiva pragmalingüística y conversacional son

tratados los principales puntos de variación en formas de tratamiento, la alternancia vos, tú, usted

en esta región lingüística y en la forma plural ustedes. Asimismo, presentamos algunas

ilustraciones de estrategias intensificadoras y mitigadoras de actos de habla, cuidando

particularmente el rol del uso de diminutivos y marcadores conversacionales, como indexadores

de identidades regionales. Concluimos con una reflexión sobre contactos lingüísticos, historia

colonial, movilidad y globalización para contribuir a la descripción multicultural de los hablantes

que hoy viven e interactúan en esta región lingüística. No se trata de un repertorio exhaustivo de

trabajos y bibliografía, sino, más bien, una selección de los principales temas de variación que

podrían ilustrar los distintos ámbitos de la investigación sociolingüística, con una muestra de los

temas más estudiados y con otros sobre los que todavía queda mucho por decir, sobre todo

considerando los componentes sociolingüísticos que caracterizan el español rioplatense después

de siglos de contactos

Referencias bibliográficas

ABADÍA DE QUANT, INÉS, “Guaraní y español”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 197-233. ACUÑA, MARÍA LEONOR Y ANDREA C. MENEGOTTO, “El contacto lingüístico español mapuche en la Argentina”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 235-274. BARBEITO, VANINA Y LAURA MIÑONES, “Rasgos del paciente en las construcciones pasivas con se.” en: VIRAMONTE DE AVALOS, MAGDALENA (eda.), Actas del IX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística [CD-ROM], 2003. BARJAM, JOHN PATRICK, The Intonational Phonology of Porteño Spanish (monografía de Máster en Lingüística), University of California at Los Angeles, Los Angeles, 2004. BARRENECHEA, ANA MARÍA y MABEL VIVIANA MANACORDA DE ROSETTI, “La voz pasiva en el español hablado en Buenos Aires”, en Estudios lingüísticos y dialectológicos. Buenos Aires, Hachette, 1979, págs. 61-72. BARRIOS, GRACIELA, “Uso de -s final de palabra”; en GRACIELA BARRIOS Y VIRGINIA ORLANDO (edas.): Marcadores sociales en el lenguaje. Montevideo, Universidad de la República, 2002a, págs. 21-28.

Page 35: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

BARRIOS, GRACIELA, El ensordecimiento del fonema palatal /ž/, en BARRIOS, GRACIELA, ORLANDO, VIRGINIA (edas.), Marcadores sociales en el lenguaje. Estudios sobre el español hablado en Montevideo. Montevideo, Gráficos del Sur, 2002b, págs. 29-41. BERTOLOTTI, VIRGINA, “Notas sobre el che”, Lexis, 34 (1) (Lima, PUCP, 2010), págs. 57-93, <http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/?page_id=414> [Fecha de consulta 17/03/2013]. BERTOLOTTI, VIRGINA, Los cambios en la segunda persona del singular durante el siglo XIX en el español del Uruguay (tesis de Doctorado), Universidad de Rosario, Rosario, 2011. BERTOLOTTI, VIRGINIA Y MAGDALENA COLL, “A synchronical and historical view of the TÚ/VOS option in the Spanish of Montevideo”, en: SILVINA MONTRUL Y FRANCISCO ORDOÑEZ

(eds.), Linguistic theory and language development in hispanic languages. Papers from the 5th Hispanic Linguistic Syposium and the 4th Conference on 4th Acquisition of Spanish and Portuguese, Sommerville, MA: Cascadilla Press, 2003, págs. 1-12. BERTOLOTTI, VIRGINIA Y MAGDALENA COLL, “Apuntes sobre el español en el Uruguay: historia y rasgos caracterizadores”, en Ámbitos, 16 (Montilla, 2006), págs. 31-40, <http://www.historiadelaslenguasenuruguay.edu.uy/wp-content/uploads/2010/05/BertColl-AMBITOS.pdf> [Fecha de consulta 17/03/2013]. BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS, Sociolingüística del español, Madrid, Cátedra, 2005. BLOMAERT, JAN, The Socialinguistics of Globalization, Cambridge, Cambridge University Press, 2010. BORETTI, SUSANA, “A propósito de ¿me entendés? en el español de la Argentina”, Oralia, 2 (Madrid, Arco Libros, 1999), págs. 139-154. BORETTI, SUSANA, “Aspectos de la cortesía lingüística en el español coloquial de Argentina”, Oralia, 4 (Madrid, Arco Libros, 2001), págs. 75-102. BORETTI, SUSANA, Estructuras interrogativas. Análisis de actos de habla coloquiales, Buenos Aires, A-Z, 1997. BORTONI-RICARDO, STELLA MARIS, Do campo para a cidade. Estudo sociolingüístico de migração e redes sociais, São Paulo, Parábola, 2011. BRIZ GÓMEZ, ANTONIO, El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmalingüística , Barcelona, Ariel Lingüística, 1998. BRIZ, ANTONIO (ed.), Diccionario de partículas discursivas del español <http:www.dpde.es> [Fecha de consulta 17/03/2013] CARRICABURO, NORMA, Las fórmulas de tratamiento en el español actual, Madrid, Arco Libros, 1997. CARVALHO, ANA MARIA, “Rumo a uma definição do português uruguaio”, RILI 1 (2), 2003, págs. 125-150, apud ELIZAINCÍN, ADOLFO, 2008, pág. 318. COLANTONI, LAURA Y ALEXEI KOCHETOV, “Weakening and Assimilation: An Electropalatographic Study of Coda /s/ in Argentine Spanish”; Trabajo presentado en Actas del 41st Linguistic Symposium on Romance Languages, Ottawa, University of Ottawa, 2011. COLANTONI, LAURA, “Variación micro y macro fonética en español”, Estudios de Fonética Experimental, 17 (Barcelona, Universitat de Barcelona, 2008), págs. 66-104. COLL, MAGDALENA, “Las formas de tratamiento nominales usadas por y para la población de origen africano en Montevideo en los siglos XVIII y XIX” en: REBOLLO COUTO, LETICIA Y CÉLIA REGINA DOS SANTOS LOPES (edas.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, 2011, págs. 356-385.

Page 36: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

CORREA, PAULO, Clíticos que duplicam SA’S de caso acusativo em español – natureza, funções e representação sintática (monografía de Máster en Lingüística), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2003. COUPLAN, NIKOLAS (ed.), The Handbook of Language and Globalization, Oxford, Blackwell, 2012. COUTO, HILDO HONÓRIO DO, “Contato entre portugués e español na frontera Brasil-Uruguai”, en: HELIANA MELLO, CLÉO ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011, págs.369-395. del Sp_ToBI”, Estudios de Fonética Experimental, 18 (Barcelona, Universitat de Barcelona, 2009), págs. 263-283. DONNI, NÉLIDA. “El segmento fonológico /s/ en el español de Rosario (Argentina)”; Lingüística Española Actual, 11, (Madrid, Arco Libros, 1989), págs. 89-115. El Caribe hispánico. Perspectivas linguísticas actuales. Frankfurt-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 1999, pp. 77-98. ELIZAINCÍN, ADOLFO, “Contacto entre lenguas genéticamente emparentadas. El caso del español y del portugués”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 415-434. ELIZAINCÍN, ADOLFO, “Uruguay” en: PALACIOS, AZUCENA (eda.), El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel Letras, 2008, págs. 301-319. ELIZAINCÍN, ADOLFO, GRACIELA BARRIOS Y LUIS ERNESTO BEHARES, Aos falemo brasilero. Dialectos portugueses en Uruguay, Montevideo, Amesur, 1987. ESTEBAS VILAPLANA, EVA Y PILAR PRIETO VIVES, “La notación prosódica del español: una revisión del Sp_ToBI”, Estudios de Fonética Experimental, 17 (Barcelona, Universitat de Barcelona, 2008), págs. 263-283, <www.ub.edu/labfon/publi.htm> [Fecha de consulta 17/03/2013] FERNÁNDEZ SORIANO, OLGA, “El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tópicos”, en: BOSQUE, IGNACIO Y VIOLETA DEMONTE (eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, cap. 19, págs. 1209-1273. FERRER, MARÍA CRISTINA y SÁNCHEZ LANZA, CARMEN. “Reflexiones sobre el uso de algunas formas verbales”. Lingüística en el aula, 4, (Córdoba, UNC, 2000b, págs. 47-51. FERRER, MARÍA CRISTINA Y SÁNCHEZ LANZA, CARMEN. Discurso coloquial: el verbo. Rosario, Universidad Nacional de Rosario, 2000a, págs.92-101. FIGUEIREDO, NATALIA, Análise da entoação em atitudes proposicionais de enunciados assertivos e interrogativos totais do español argentino nas variedades de Buenos Aires e Córdoba (monografía de Máster en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2011. <http://www.letras.ufrj.br/pgneolatinas/media/bancoteses/nataliafigueiredomestrado.pdf> [Fecha de consulta 17/03/2013] FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, “Comportamiento de -s de hablantes femeninos y masculinos del español bonaerense”, Romance Philology, 27, (Los Angeles, UCLA, 1973), págs. 50-58. FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ, “Contacto lingüístico: lenguas inmigratorias”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 437-457. FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, “El español bonaerense”, en FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ (eda.). El español de Argentina y sus variedades regionales. Bahía Blanca, Asociación Bernardino Rivadavia, 2004, págs. 45-73

Page 37: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, “Sistemas pronominales de tratamiento usados en el mundo hispánico”, en: BOSQUE, IGNACIO Y VIOLETA DEMONTE (eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe, 1999, cap. 22, págs.1399-1425 FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, Dinámica social de un cambio lingüístico. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1979. FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística. Buenos Aires: Hachette, 1987. FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRÍZ, El español de América. Madrid, Mapfre, 1992. GABIANI, BEATRIZ, “La constitución de identidades institucionales en el reclamo telefónico”, en: ORLANDO, VIRGINIA (eda.), Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios, Montevideo, Universidad de la República/FHCE, 2006, págs.39-59. GABRIEL, CHRISTOPH, INGO FELDHAUSEN, ANDREA PESKOVA, LAURA COLANTONI, SU-AR LEE, VALERIA ARANA Y LEOPOLDO LABASTÍA,“Argentinian Spanish Intonation”, en: PRIETO, PILAR Y PAOLO ROSEANO (eds.), Transcription of Intonation of the Spanish Language, München, Lincom Europa, 2010, págs.285-317. <http://prosodia.upf.edu/home/arxiu/publicacions/prieto/transcription_intonation_spanish.php> [Fecha de consulta 17/03/2013] GÓMEZ MOLINA, JOSÉ RAMÓN. “La subcompetencia léxico-semántica”, en: Vademécum para la formación de profesores: enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid, SGEL, 2004, págs. 491-510 GROPPI, MIRTA, “Pronombres clíticos en el español de Montevideo”, Pragmalingüística , 5-6 (Cádiz, Universidad de Cádiz, 1997-1998), págs. 153-172. GURLEKIAN, JORGE Y GUILLERMO TOLEDO, “Datos preliminares del AMPER-Argentina: las oraciones declarativas e interrogativas absolutas sin expansión”, en: PAMIES, ANTONIO, MARI

CRUZ AMORÓS Y JOSÉ MANUEL PAZOS (eds.), Language Design, Journal of Theorical and Experimental Linguistics, 2 (Special Issue: Experimental Prosody, Barcelona, UAB, 2008), págs. 213-220. GURLEKIAN, JORGE, HANSJÖRG MIXDORFF, DIEGO EVIN, HUMBERTO TORRES Y HARTMUT

PFITZINGER. “Alignment of F0 model parameters with final and non-final accents in Argentinean Spanish” en: Proceedings of Speech Prosody 2010, Chicago, 2010a <http://www.speechprosody2010.illinois.edu/papers/100131.pdf>[Fecha de consulta 17/03/2013] GURLEKIAN, JORGE, HANSJÖRG MIXDORFF, DIEGO EVIN, HUMBERTO TORRES Y HARTMUT

PFITZINGER. “Accent command model parameter alignment in Argentine Spanish absolute Interrogatives” en: Electronic Speech Signal Processing 2010, Berlin, 2010b , págs. 77-93. GYNAN, SHAW N. “Spanish in Contact with Guaraní”, en: DÍAZ CAMPOS, MANUEL, The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Oxford, Blackwell, 2011, págs.353-373. HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, “Observaciones sobre el español de América”, en: RFE, 7 (1921), págs. 357-390, apud FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág. 26 y 123. HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, “Observaciones sobre el español de América II”, en: RFE, 17 (1930), págs. 277-284, apud FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág. 34. HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO, “Observaciones sobre el español de América III”, en: RFE, 18 (1931), págs. 120-148, apud FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág. 34.

Page 38: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

HIPPERDINGER, YOLANDA, “Algunas observaciones sobre el cambio de código alemán-español en la comunidad alemana del Volga”, en: IV Congreso Aacional de Lingüística (Bahía Blanca, 1989), apud FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág.256. KACHRU, BRAY, YAMUNA KACHRU Y CECIL NELSON (eds.), The Handbook of World Englishes, Oxford, Blackwell, 2009. KANY, CHARLES. Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos, 1976. LAVANDERA, BEATRÍZ R., Variación y significado, Buenos Aires, Hachette, 1984. LEE, SU-AR, The Intonation of Yes/Ao Questions in Buenos Aires (monografía de calificación para Tesis de doctorado en Filosofía), Ohio, Ohio State University, 2010. <http://www.spp.osu.edu/studentinfo/grads/dissertations.cfm> [Fecha de consulta 17/03/2013] LIPSKI, JOHN, “Geographical and Social varieties of Spanish: an overview” en: HUALDE, JOSÉ IGNACIO, ANTXON OLARREA Y ERIN O’ROURKE (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics, Oxford, Blackwell, 2012, págs. 1-26. LIPSKI, JOHN, “Um caso de contato de frontera. O sudoeste”, en: HELIANA MELLO, CLÉO

ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011, págs.349-368. LIPSKI, JOHN, “Socio-phonological variation in Latin American Spanish”, en: DÍAZ CAMPOS, MANUEL, The Handbook of Hispanic Sociolinguistics, Oxford, Blackwell, 2011, págs. 72-97. LIPSKI, JOHN, El Español de América. Madrid, Cátedra, 1994 [trad. SILVIA IGLESIAS RECUERO]. LORENZINO, GERARDO A., “El contacto del español con lenguas africanas en Hispanoamérica”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 349-379. MADFES, IRENE, “Estrategias comunicativas en interacciones telefónicas institucionales: los mecanismos de la reformulación”, en: ORLANDO, VIRGINIA (eda.), Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios, Montevideo, Universidad de la República/FHCE, 2006, págs.39-59. MARÍA, ISIDORO DE, Montevideo antiguo: tradiciones, Montevideo, Ministerio de Instrucción Pública, t.1, Colección de clásicos uruguayos, 1976, apud COLL, MAGDALENA, 2011. MÁRQUEZ REITER, ROSINA. “A contrastive study of indirectness in Spanish: Evidence from Uruguayan and Peninsular Spanish”; Pragmatics, 12 (2), (Antuerpia, International Pragmatics Association, 2002), págs. 135-151. MARTÍNEZ, ANGELITA, “Lenguas y culturas en contacto: uso de los clíticos lo, la, le en la región del noroeste argentino”, Signo&seña, 6 (Buenos Aires, 1996), págs. 139-177. MELIÀ, BARTOMEU, “La interculturalidad y la farsa del bilinguismo”; Abehache, 2, (São Paulo, ABH, 2012), págs. 89-94, <http://www.hispanistas.org.br/abh/index.php?option=com_content&view=article&id=27%3Asumario-2&catid=21&Itemid=4> [Fecha de consulta 17/03/2013] MELLO, HELIANA, CLÉO ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO “Apresentação”, en: HELIANA MELLO, CLÉO ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011a, págs.9-11. MELLO, HELIANA, “Formação do português brasileiro sob a perspectiva da lingüística de contato”, en: HELIANA MELLO, CLÉO ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011b, págs.173-185. MILROY, LESLEY, “Mobility, contact and language change – Working with contemporary speech comunities”, Journal of Sociolinguistics, 6/1 (Special Issue: Mobility, Contact, and Language Change, Oxford, Blackwell, 2002), págs. 3-15.

Page 39: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

MONTAÑO, OSCAR D., Historia afrouruguaya, Montevideo, Mastergraf, 2008, t.1, apud COLL, MAGDALENA, 2011, pág. 206. MORALES, AMPARO, “Anteposición del sujeto en el español del Caribe”, en ORTÍZ LOPES, LUÍS MORALES, AMPARO. Anteposición del sujeto en el español del Caribe, en: ORTÍZ LÓPEZ, LUIS, El Caribe hispánico: perspectivas lingüísticas actuales, Frankfurt-Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 1999. MORENO DE ALBA, JOSÉ GUADALUPE. El Español en América, México, Fondo de Cultura Económica, 1992. MORENO FERNÁNDEZ, FRANCISCO, Qué español enseñar, Madrid, Arco Libros, 2000. MUFWENE, SALIKOKO S., “Pidgins and creoles”, en:KACHRU, BRAY, YAMUNA KACHRU Y CECIL

NELSON (eds.), The Handbook of World Englishes, Oxford, Blackwell, 2009. MUFWENE, SALIKOKO S., The Ecology of Language Evolution, Cambridge, Cambridge University Press, 2001. NOWIKOV, WIACZESLAW “El valor doble de la forma en –se en el español peninsular y americano”. Ibero-americana Pragensia, 18 (Praga, 1984), págs. 199-221 apud BLÁS ARROYO, JOSÉ LUIS, 205, pág.734. OCAMPO, FRANCISCO, “Mirá: From verb to discourse particle in Rioplatense Spanish”, en: Collantine, Joseph, Maryellen García, Barbara Lafford y Francisco Marcos Marín, Selected Proceedings of the 11th Hispanic Linguistics Symposium, Cascadilla Press Proceedings Project. <http://www.lingref.com/cpp/hls/11/paper2218.pdf> [Fecha de consulta 17/03/2013] OCAMPO, FRANCISCO, The pragmatics of word order in spoken rioplatense Spanish. (Tesis de Doctorado), University of Southern California, Los Angeles, 1989. OLIVEIRA, GILVAN Y ELIANA STURZA, “La cor de mi perro es vermelha. Mapeamento das situações lingüísticas nass fronteiras”, en: STURZA, ELIANA, IVANI FERNANDES Y VALESCA IRALA (edas.), Português e español: esboço, percepções e entremeios, Santa Maria, UFSM, 2012, págs.237-262. ORDÓÑEZ, FRANCISCO, “Clitics in Spanish” en: HUALDE, JOSÉ IGNACIO, ANTXON OLARREA Y

ERIN O’ROURKE (eds.), The Handbook of Hispanic Linguistics, Oxford, Blackwell, 2012, págs. 423-451. ORLANDO, VIRGINIA, “La gestión del tópico en interacciones de servicios”, en: ORLANDO, VIRGINIA (eda.), Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios, Montevideo, Universidad de la República/FHCE, 2006, págs.39-59. PALACIOS, AZUCENA, “Paraguay” en: PALACIOS, AZUCENA (eda.), El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel Letras, 2008, págs. 279-300. PEREDA VALDÉS, ILDEFONSO, El negro en el Uruguay: pasado y presente, Montevideo, Revista del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay, 25 (Montevideo, 1965), apud COLL, MAGDALENA, 2011, pág.206. PETTER, MARGARIDA, “A influencia das línguas africanas no português brasileiro”, en: HELIANA

MELO, CLÉO ALTENHOFEN Y TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011, págs.255-274. PRIETO, PILAR (eda.), Atlas interactivo de la entonación del español <http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/presentacio/presentacio2.html> [Fecha de consulta 17/03/2013] PRIETO, PILAR (eda.), Teorías de la entonación. Barcelona, Ariel, 2003

Page 40: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

PRINCE, ELLEN, “Toward a taxonomy of given-new information” en: COLE, PETER (ed.), Radical pragmatics, New York, Academic Press, 1981, págs. 223-255. RASO, TOMMASO, HELIANA MELLO Y CLÉO ALTENHOFEN. “Os contatos lingüísticos e o Brasil. Dinâmicas pré-históricas, históricas e sociopolíticas”, en: HELIANA MELO, CLÉO ALTENHOFEN Y

TOMMASO RASO (eds.) Os contatos lingüísticos no Brasil, Belo Horizonte, Editora UFMG, 2011, págs.13-56. REBOLLO COUTO, LETICIA Y ZULMA MORIONDO KULIKOVSKI, “El voseo argentino y el voseo chileno: diferencias sociolingüísticas y conversacionales a través de diálogos cinematográficos y textos en internet” en: REBOLLO COUTO, LETICIA Y CÉLIA REGINA DOS SANTOS LOPES (edas.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, 2011, págs. 407-531. REBOLLO COUTO, LETICIA, “Mafalda y El laberinto del fauno: el uso de vostros en las clases de español lengua extranjera en Brasil” en: REBOLLO COUTO, LETICIA Y CÉLIA REGINA DOS SANTOS LOPES (edas.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, 2011, págs. 533-589. REBOLLO COUTO, PRISCILA DE SÁ Y NATALIA FIGUEIREDO, “Actitudes lingüísticas y entonación: acentos tonales y enunciados interrogativos en el español de Buenos Aires y Montevideo”, en: MARTÍN BUTRAGUEÑO, PEDRO Y LEONOR OROZCO (eds.), Argumentos cuantitativos y argumentos cualitativos en sociolingüística, II Coloquio de cambio y variación lingüística. México, D.F., El Colegio de México, en prensa. RIGATUSO, ELIZABETH, “¡Qué! ¿Tienen calor? Conversación de contacto en el español bonaerense: de interacciones institucionales, de servicio y sociales”, Oralia, 11 (Madrid, Arco Libros, 2008), págs. 133-168. RIGATUSO, ELIZABETH, “De vos, de tú, de usted? Gramática, pragmática y variación: hacia una reinterpretación de los pronombres de tratamiento” en: REBOLLO COUTO, LETICIA Y CÉLIA

REGINA DOS SANTOS LOPES (edas.), As formas de tratamento em português e em espanhol, Niterói, Editora da UFF, 2011, págs. 381-407. RIGATUSO, ELIZABETH. “Algunos aspectos de mantenimiento y cambio de lengua en la colectividad dinamarquesa de la provincia de Buenos Aires”, Cuadernos del Sur, 15 (1983), apud FONTANELLA, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág. 255. ROMAINE, SUZANNE, “Contact and language death” en RAYMOND HICKEY (ed.), The Handbook of Language Contact, Oxford, Blackwell, 2013, págs. 320-339. RONA, JOSÉ PEDRO, El dialecto fronterizo del norte del Uruguay. Montevideo, Adolfo Linardi Editor, 1965 apud ELIZAINCÍN, ADOLFO, 2008, pág.319. SAMPER PADILLA, JOSÉ ANTONIO ET AL. (eds.) Macrocorpus de la norma lingüística culta de las principales ciudades de España y América, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ALFAL, 1995, [CD-ROM]. SANTOS, CÍNTIA FERREIRA DOS, Variação e mudança lingüística dos pretéritos simples e composto, uma perspectiva sociolingüística e discursiva: amostras de Madri, Cidade do México e Buenos Aires (monografía de Máster en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2009. SANTOS, CÍNTIA FERREIRA DOS, Variação e mudança lingüística dos pretéritos simples e composto, uma perspectiva sociolingüística e discursiva: amostras de Madri, Cidade do México e Buenos Aires (monografía de Máster en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2009.

Page 41: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

<http://www.letras.ufrj.br/pgneolatinas/media/bancoteses/cintiaferreiradossantosmestrado.pdf> [Fecha de consulta 17/03/2013] SANTOS, GLAUCIA FELISMINO DOS, Análise interlinguística da entoação e da duração em variedades de contato e de não contato do español do Uruguai e do portugu~es do sul do Brasil (tesis de Doctorado en Letras Neolatinas), Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 2012. SASSEN, SAKSIA. The global city, New York, London, Tokyo, Princeton, NJ, Princeton University Press, 1991. SECRETO, MARÍA VERÓNICA, “Algunas observaciones sobre el cambio de código alemán-español en la comunidad alemana del Volga”, trabajo presentado en: Hispanismo: Limites incertos (Niterói, UFF, 18/10/2011), en prensa. SECRETO, MARÍA VERÓNICA, “Justiça na desigualdade: ações de liberdade, papéis de venda e justo preço Rio da Prata 17776-1815”, trabajo presentado en: Segundas Jornadas de Estudios Afroamericanos del Grupo de Estudios Afroamericanos (Buenos Aires, GEALA, 29/10/2011), en prensa. SILVA-CORVALÁN, CARMEN, Sociolingüistica y pragmática del español. Washington, Georgetown University Press (Georgetown Studies in Spanish Linguistics series; Spanish Edition), 2001. SILVA-CORVALÁN, CARMEN. “On the permeability of grammars”. ASHBY, WILLIAM J., MARIANNE MITHUN, GIORGIO PERISSINOTTO Y EDUARDO RAPOSO (eds.). Linguistic Perspectives on the Romance Languages: Selected Papers from the 21st Linguistic Symposium on Romance Languages (LSRL XXI), Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 1993. SOARES DA SILVA, HUMBERTO. Evidências da mudança paramétrica em dados da língua-E: o sujeito pronominal no português e no espanhol, (Tese de Doutorado en Letras Vernáculas), Universidade Federal do Rio de Janeiro, 2011. SOSA, JUAN MANUEL, La entonación del español. Madrid, Cátedra, 1999. STEFFEN, JOACHIM, “El tratamiento en el Uruguay” en: PALACIOS, AZUCENA (eds.), Formas y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, México, D.F., El Colegio de México y Letras, 2010, págs. 449-464. TERRELL, TRACY. “La aspiración y elisión de /s/ en el español porteño”; Anuario de Letras, 16, ( México D.F. UNAM, 1978), págs. 41-66 apud FONTANELLA, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág.136. THUN, HARALD Y ADOLFO ELIZIANCÍN, Atlas diatoíco y diastrático del Uruguay, 2 vols. Kiel, Westensee Verlag, 2000, apud ELIZAINCÍN, ADOLFO, 2008, pág. 319. TOLEDO, GUILLERMO Y JORGE GURLEKIAN, “Amper-Argentina: tonemas en oraciones interrogativas absolutas”, Estudios de Fonética Experimental, 18 (Barcelona, Universitat de Barcelona, 2009), págs. 401-415, <www.ub.edu/labfon/publi.htm> [Fecha de consulta 17/03/2013] UEDA, HIROTOM, TOSHIHIRO TAKAGAKI Y ANTONIO RUIZ TINOCO, Varilex, Variación léxica del español en el mundo, Tokio, <http://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/varilex/>[Fecha de consulta 17/03/2013] VIRKEL DE SANDLER, ANA, “El bilingüismo yiddish-español en dos comunidades bonaerenses”, en: Vicus. Lingüística, 1 (1977), págs. 139-160, apud FONTANELLA DE WEINBERG, MARÍA

BEATRIZ, 1992, pág. 255. WOLF, CLARA Y ELENA JIMENEZ, ELENA. “El ensordecimiento del yeismo porteño, un cambio fonológico en marcha”, en: BARRENECHEA, ANA MARÍA ET AL. (eds.), Estudios lingüísticos y dialectológicos, Buenos Aires, Hachette, 1979 apud FONTANELLA, MARÍA BEATRIZ, 1992, pág.185.

Page 42: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Page 43: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Apéndice 1

Copia del documento “Constitución del Gran Consejo Territorial Permanente de la

Nación Mapuche”, texto cedido por José Ribamar Bessa, historiador y antropólogo indigenista

brasilero.

Uruguay: Acta Constitutiva

Gran Consejo Territorial Permanente de la Aación Charrúa.

Ubicados en los actuales territorios de Argentina- República Oriental del Uruguay y Brasil- y compromiso de su

accionar. Los abajo firmantes, integrantes de las comunidades charrúas ubicadas en los actuales estados de Brasil,

Argentina, y República Oriental del Uruguay, acuerdan lo siguiente:

Primero: Aacimiento:

Que a partir del día 18 de agosto del año 2007; en la ciudad de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay, nos

constituimos como el Gran Consejo Territorial de la Nación Charrúa, siendo las comunidades presentes y sus integrantes

quienes avalan esta constitución de manera horizontal, como nuestro compromiso de vida nos designa.-

Segundo: Objetivo General:

Que a partir de la fecha extendemos el actual Consejo Territorial de la Nación Charrúa de Entre Ríos, Argentina,

a los hermanos charrúas ubicados en otras provincias como la Pcia. de Chaco, y de Santa Fe, y otras no presentes en este

acto; pero que en su momento darán la correspondiente conformidad; y a los hermanos charrúas de las comunidades abajo

firmantes de Brasil y República Oriental del Uruguay.-

Tercero: Objetivos Particulares:

Que procedemos a elegir por cada comunidad presente, un representante a los fines de mantener una fluida

comunicación entrelazando, intercambiando y fortaleciendo los principios charrúas, nuestra cosmovisión, nuestra lengua

madre originaria, y todo el hacer cultural y de rescate de nuestra identidad, tal como fuera en otros tiempos la nuestra gran

nación -debiendo gestar para la actualidad políticas indígenas acordes a la realidad socio -política - cultural existentes en

los tres países, armonizándolas desde las legislaciones nacionales e internacionales.

Cuarto: Formas de actuación:

Propiciar un encuentro anual de los integrantes a los fines de reafirmar el compromiso plasmado en el presente

documento, asimismo lograr el reconocimiento de los estados, propiciar la defensa de los derechos preexistentes de los

pueblos naciones originarias en los tres países, como asimismo, su legitimación y reconocimiento por la legislación

nacional e internacional, aunando criterios y comportamientos.

Quinto: Observador de la Gran Aación Mapuche:

Que como observador que le da carácter formal a este Consejo se presenta el hermano mapuche: Edgardo

Curaqueo, lonko de la comunidad de Mongel Mamuell de la actual Pcia de Rio Negro, Argentina, quien legitima el mismo

por pertenecer al Pueblo Nación Mapuche, nación siempre en pie, con cosmovision originaria.

Sexto: Estatuto:

Conformar un estatuto interno del Consejo Territorial de nuestra Gran Nación, a los fines de determinar la forma

de admisión de las comunidades al Consejo Mayor, criterios y pautas de comportamiento a seguir, permanencia de las

comunidades en el Gran Consejo, formas de sanción por incumplimiento de las pautas trazadas, inconductas, egreso, etc.

Page 44: 2012_Sociolinguistica_rioplatense

Español Actual: Revista de Español Vivo, Nº 98. Madrid, España, 2012. 161-216 (ISSN 1135-867X)

Por sobre todo establecer el eje Ético del comportamiento de los integrantes del Gran Consejo de la Nación Charrúa,

nuevamente en pie.

Séptimo:

Los hermanos de las comunidades charrúas deberán tomar como compromiso de vida los principios de nuestros

abuelos ancestrales, tales como la igualdad, la libertad antes que la vida, y el valor de la palabra empeñada. -

reconocimiento de la dignidad que como pueblo originario nos corresponde, el valor como substancia fundamental de

nuestro carácter, el compromiso social ineludible con la naturaleza, con nuestro territorio, como parte de nuestro ser y

nuestra cosmovisión.

Octavo:

Realizar las ceremonias originarias, desarrollar nuestra espiritualidad de acuerdo a la tradición oral de nuestras

familias charrúas, respetando a los abuelos como transmisores de nuestra cultura ancestral-

Aoveno:

La organización interna de las comunidades charrúas actuales, deberán funcionar acordes a las pautas

tradicionales establecidas por los ancestros, y con su guia.

Décimo:

A partir de este momento constitutivo se trazaran los lineamientos para la elección de miembros que tendrán la

misión de elaborar un estatuto, el cual deberá ser plasmado de acuerdo a lo que establezcan todas las comunidades

integrantes, respetando nuestra horizontalidad e igualdad.

Definir e identificar: Para entender el sentido actual de la palabra comunidad, sabiendo que muchos pueblos se

reorganizan luego de la diáspora producida por el intento de etnocidio, se tomará como concepto la idea dada por el

convenio 169 de la OIT, propiciando que los países que no lo hayan ratificado lo hagan. Asimismo, las comunidades

integrantes pueden o no tener personería jurídica, al momento de integrar el Gran Consejo Territorial Permanente de la

Nación Charrúa.