2009 aerovantech

Upload: krystal-bates

Post on 06-Mar-2016

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Drones

TRANSCRIPT

  • 3/18/13 ReporTec

    reportec.mty.itesm.mx/noticias.php?id=2060 1/2

    Los inv estigadores de la Institucin crearon la empresaAerov antech S.A. de C.V.

    Bsqueda av anzada

    Quines Somos? Sala de Prensa 18 de Marzo del 2013

    Comercializan avin no tripuladoProfesores investigadores de la Institucin incuban la empresa Aerovantech S.A.de C.V. en 2009. Hoy, un ao despus, "despegan" con la primer creacin: BETA 1

    Michael Ramrez/Investigacin y Posgrado

    A partir de este ao, el Campus Monterreycomercializa el primer avin de pilotaje automticodesarrollado por profesores y alumnos de posgrado,cuyas aplicaciones tiles van desde la fumigacinremota, la vigilancia costera o de bosques, laevaluacin de escenarios de desastre, hasta elmonitoreo urbano. Este vehculo areo fue creado por la empresaAerovantech SA. de CV., que surgi de la Incubadorade Empresas del Tecnolgico de Monterrey, en juniode 2009, gracias a la iniciativa de dos profesoresinvestigadores del Campus Monterrey: el doctor ArturoGalvn Rodrguez, y el doctor Aldo Daz Prado,quienes despus integraron en el equipo al ingenieroAlejandro Escrpita, alumno del Doctorado enCiencias de Ingeniera. Caractersticas El ao pasado arrancamos las actividades de la empresa e hicimos los primeros prototipos a travs de prueba y error;buscamos nuevas adaptaciones hasta que demostramos que nuestro aparato volaba y poda mantenerse en el aire porun periodo largo de tiempo, mencion el doctor Aldo Daz. Despus de que probaron varios prototipos, los investigadores pasaron a la etapa actual de fabricacin del primer avincomercial, denominado BETA 1, de gran alcance y autonoma. Algunas caractersticas de este vehculo areo son: flexibilidad de empleo de cmaras comerciales, piloto robot (el vueloes gestionado por la computadora), piloto virtual (presencia y ojos virtuales para ver el trfico y reportarse va radio con elcentro de control de trfico areo), y transponder (para una mejor identificacin del radar). Adems, el avin ocupa una pista mnima de despegue, pues se estableci como distancia de arranque la longitud deuna cancha de futbol soccer. Cuenta con dos motores, redundancia electrnica y mecnica, y paracadas balstico condespliegue automtico si la computadora detecta una anomala de comunicacin o parmetros de vuelo. Sus dimensiones alcanzan los tres metros de longitud, cinco metros de envergadura y 85 centmetros de altura; y tieneun peso aproximado de 95 kilogramos al despegue, incluyendo el combustible (20 kilogramos del equipo y 55 litros de

    gasolina). Alcanza y supera una velocidad de 200 kilmetros por hora, manteniendo una autonoma de hasta 15 horas oun recorrido mximo de 1,500 kilmetros. En accin Ya demostramos las capacidades del producto, por eso creamos una empresa ms formal, con presencia jurdica, queha adquirido capital intelectual y financiero para ser sustentable. Tenemos fuertes inversionistas y entramos al mercadocon mucha competitividad, asegur el doctor Daz Prado. Agreg que a finales del ao pasado se uni como inversionista el ingeniero Jaime Sada, un empresario con muchaexperiencia en aeronutica, que se ha dedicado a la comercializacin de aviones en los ltimos 25 aos. El investigador dijo sentirse orgulloso de formar parte de una empresa creada por profesores y alumnos delTecnolgico de Monterrey, y feliz de haber despegado en la capital de Nuevo Len. Coment tambin que gran parte deeste logro se debe al apoyo del Centro de Innovacin y Transferencia de Tecnologa (CIT2). Esto puede servir como un antecedente de que s es factible sacar las empresas con un trabajo conjunto entreprofesores y alumnos, y llevarlas al nivel de comercializacin. Cuando se tiene el espritu emprendedor, se puedeincursionar en el desarrollo tecnolgico y encontrar los mecanismos de apoyo, concluy.

    Buscar

    Video

    Capturan el recuerdo de su

    historia en el Tecnolgico de

    MonterreyAlumnos prximos a graduarse acuden a

    la toma de f otograf a de generacin el

    sbado 9 de Marzo de 2013

    ms v ideos