20060475 changbreña marco 4tolaboratorio

14
INGENIERIA DE TRÁFICO 4TA PRÁCTICA (TIPOP b) Pregunta 1 Datos: Carriles de 3.6 m de ancho en la dirección este- oeste y 3.40 de ancho en la dirección norte Accesos con pendiente 1% 2% de vehículos pesados en todos los accesos 10 peatones por hora en todos los accesos Hallar el grado de saturación y el nivel de servicio en cada acceso SOLUCIÓN Introducimos los flujos vehiculares en el syncrho

Upload: marko-chang-brena

Post on 27-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INGENIERIA DE TRÁFICO

4TA PRÁCTICA (TIPOP b)

Pregunta 1

Datos:

Carriles de 3.6 m de ancho en la dirección este- oeste y 3.40 de ancho en la dirección norte

Accesos con pendiente 1%

2% de vehículos pesados en todos los accesos

10 peatones por hora en todos los accesos

Hallar el grado de saturación y el nivel de servicio en cada acceso

SOLUCIÓN

Introducimos los flujos vehiculares en el syncrho

Para poder obtener los niveles de servicio y los grados de saturación debemos cambiar en la

configuración del cruce el tipo de control a UNSIG:

Acceso oeste-este:

Grado de saturación: 0.41 para el carril directo y 0.23 para el volteo derecha.

Nivel de servicio: A

Acceso este-oeste:

Grado de saturación: 0.39 para el carril directo y 0.14 para el volteo derecha

Nivel de servicio : A

Acceso sur-norte:

Grado de saturacion: 1.34 para ambos giros.

Nivel de servicio : F

PREGUNTA 2

Hallar el grado de saturación en cada acceso en el óvalo

SOLUCIÓN

Ingresamos los datos de flujos vehiculares

Luego hacemos doble click en la intersección y luego en el icono Control Type →Roundabout

Se realiza el mismo procedimiento que la pregunta 1 y se obtienen los grados de saturación para

cada acceso.

Acceso oeste-este

Grado de saturación: 0.19

Acceso este-oeste:

Grado de saturación: 0.28

Acceso sur-norte: Grado de saturación: 0.35

Acceso norte- sur: Grado de saturación: 0.41

PREGUNTA 3 Datos:

Todos los accesos tienen pendientes de 1%.

Carriles: 3.6m dirección E-O, 3.8m dirección N-S.

2% de vehículos pesados en todos los accesos.

Carriles de almacenamiento de 15m de largo, para giros a la izquierda, sentido E-W.

20 ciclistas por hora y 80 peatones por hora en todos los accesos (conflictos con giros a la derecha).

32 segundos de verde efectivo para la fase 1 (norte-sur).

17 segundos para verde efectivo para la fase 2 (giros a la izquierda protegidos).

37 segundos de verde efectivo para la fase 3 (este-oeste).

Tiempo de ámbar en cada fase: 3 segundos.

Ciclo del semáforo = Ʃ(verdes efectivos) + Ʃ(ámbares).

FASES:

a) Hallar el grado de saturación y nivel de servicio para cada acceso de la intersección

SOLUCIÓN:

Introducimos los flujos vehiculares en el syncrho

Para esto se calcula el Total Split de cada fase:

Usamos un tiempo de rojo de 0.5 seg según el syncrho

Total Split para la fase 1 •32+3+0.5 = 35.5

Total Split para la fase 2 •17+3+0.5 = 20.5

Total Split para la fase 3 • 37+3+0.5 = 40.5

Introducimos los total Split, los protected phases y nos brinda automáticamente el grado de

saturación y el nivel de servicio en cada acceso.

Acceso oeste-este

Grado de saturación: 0.26 (fase 2) y 0.83 (fase 3).

Nivel de servicio: B y C

Acceso este-oeste

Grado de saturación: 0.23 (fase 2) y 0.73 (fase 3).

Nivel de servicio: B y C

Acceso sur-norte

Grado de saturación: 0.75

Nivel de servicio: D

Acceso norte - sur

Grado de saturación: 0.88

Nivel de servicio: D

b) El nivel de servicio para toda la intersección

Como nos damos cuenta el nivel de servicio para toda la intersección es C , lo que significa que la

intersección no es tan congestionada.