20 5 - formación de lectores | · un plan lector sin papel ... estandarte de la identidad mexicana...

16
Un plan lector 100% Secundaria 20 5 PLAN LECTOR

Upload: ngodat

Post on 02-Nov-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Un plan lector 100%

Secu

ndar

ia20

5PLAN LECTOR

El proyecto educativo SM es el resultado del trabajo con maestros, editores,

familias y alumnos mexicanos, por una educación que responda a las necesi-

dades del mundo contemporáneo.

En SM nos esforzamos día a día para lograr una formación integral que

desarrolle todas las capacidades humanas. Apostamos por el deseo de conocer

y seguir aprendiendo a lo largo de la vida; trabajamos para una educación que

respeta las diferencias y favorece la convivencia en la diversidad, el crecimiento

en libertad y el aprendizaje con responsabilidad, en una sociedad compleja y

cambiante.La literatura de calidad posee la capacidad de transformarnos y de trans-

formar nuestra realidad: los molinos se vuelven gigantes; las calabazas, carro-

zas; buscamos tesoros; asistimos a la lucha entre el dragón y el unicornio. Con

todas estas historias comprendemos el absurdo de la guerra y la fuerza de la

debilidad.Para ser transformados por la literatura, antes de tener un libro u otro

soporte en las manos, tiene que existir un lector, una persona que haya apren-

dido a leer. SM crea lectores y, por tanto, contribuye al proceso de transfor-

mación de nuestra sociedad, transformación propiciada por la educación y la

cultura por la que trabajamos desde hace veinte años. Veinte años comprome-

tidos con la educación y la literatura.

Nos complace compartir con usted nuestra propuesta de formación de lec-

tores, conformada por libros, servicios y recursos de la más alta calidad, que

hacen de la lectura una práctica generadora de cultura, gozosa y divertida.

Gracias a la confianza de maestros, alumnos y familias, hoy cumplimos

veinte años de compartir experiencias, necesidades, reflexiones y soluciones a

los retos que afronta la educación de México.

Gracias por educar 20 años juntos.

Luis Fernando Crespo

Presidente Grupo SM

Veinte años formando lectores en México

Competencia comunicativaEs la capacidad para comunicarse de manera eficaz en diversos contextos sociales. Es tarea de la escuela asegurar las habilidades necesarias para conseguir que los alumnos logren la autonomía que requieren para participar de manera crítica y activa en la sociedad.

Un plan lector sin papelLeer implica interpretar, buscar otros significados, recrear imágenes, com-prender conceptos, revalorar y dar espacio a nuevos conocimientos. Cada lector, según su contexto, su momento y sus referentes, tiene una forma de leer.

En SM pensamos que leer es interactuar con muchas voces y muchas miradas: es caminar por la ruta hacia el encuentro con la voz propia.

El plan lector es un acompañante en el enfoque de nue-vas miradas a diversas lecturas y es una guía para propiciar los mejores encuentros entre los libros y sus lectores.

digital aprovecha los beneficios de la tecnología y pone a su disposición libros electrónicos con:

Recomendaciones para el maestro para una mejor lectura en el aula Actividades de evaluación de la comprensión lectora Actividades para conversar, opinar y desarrollar el pensamiento

crítico Tareas para desarrollar habilidades de escritura

20154

República mutanteNARRATIVA MEXICANA CONTEMPORÁNEAEn las páginas de República mutante el autor nos lleva por las vicisitu-des de una familia muy peculiar, la familia Topete, insoportable para sus vecinos pero encantadora y muy divertida para el lector.

Los Topete están empeñados en seguir sus ideales y por esa razón se meten en muchos problemas. Tal vez, el más difícil de los retos que en-frentará esta familia es migrar a un nuevo país de “primer mundo” cons-truido a base de basura.

Divertida novela contemporánea sobre la perseverancia y la indivi-dualidad. República mutante ha sido traducida al francés y ganó el pre-mio Gran Angular en 2001.

Jaime Alfonso Sandoval Joven escritor mexicano, ganador de diversos premios y recono-cimientos, tanto en México como en el extranjero. Ha sido selec-cionado para el catálogo White Ravens para la biblioteca de la juventud de Múnich, Alemania. Es guionista y cineasta; colabora en periódicos, revistas y programas de televisión.

AU

TOR

primer gradoLas antologías de Caleidoscopio digital son una experiencia de lectura de obras completas con las ventajas de la hipertextualidad que ofrece el mundo digital.

PREMIO GRAN ANGULAR 2001

5

Historias para girarCUENTO LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEOHistorias para girar reúne diez cuentos que son una provocación para abandonar el lugar que habitualmente ocupamos y ocupar el lugar del otro, de los otros. Desde la pobreza y la marginación, los personajes res-piran dentro de nosotros, vulnerables y frágiles, y nos invitan a responder por ellos y a vivir en carne propia sus angustias, amores y alegrías. Habrá que leer cada historia para girar dando vueltas sobre nuestro propio eje y trasladarnos al sitio de nuestro prójimo.

AUTORES: Todos los autores de esta antología son plumas representan-tes de la literatura juvenil en lengua castellana. Felipe Alliende (Chile), Triunfo Arciniegas (Colombia) Andrea Ferrari (Argentina), Laura Gallego (España), Antonio Granados (México), Berta Hiriart (México), David Jora-juria (México), Carmen Leñero (México), Emilio Lome (México).

Piel de cocodriloPOESÍA MEXICANAAntología de la poesía de Efraín Huerta, en la que nos comparte su vi-sión y sensibilidad. Piel de cocodrilo es un buen comienzo para encon-trarnos con la poesía neovanguardista, el título hace alusión al propio movimiento poético que Huerta creó: el Cocodrilismo, que tenía como objetivo refutar el dolor con el humor. En esta antología encontraremos diversas estructuras y figuras poéticas con una diversidad de temáticas: poemas de humor, reflexiones sobre la vida en la ciudad y los hombres que la habitan.

Efraín HuertaEscritor mexicano 1914 - 1982. Uno de los más importantes poetas del siglo XX en América Latina. Su obra se considera de ruptura, por el uso de nuevas figuras y el tratamiento de temas controver-siales. Fue un autor comprometido con sus ideales, activista polí-tico de la izquierda latinoamericana. Estudió derecho, pero se de-dicó al periodismo y a la literatura. Fue galardonado con diversos premios tales como: Palmas Académicas del gobierno de Francia, Premio Xavier Villaurrutia, Premio Nacional de Lingüística y Lite-ratura y el Premio Nacional de Periodismo.

AU

TOR

SELECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN SEP

20156

Silabario del corazónPOESÍA MEXICANASelección de la obra de Ramón López Velarde, uno de los poetas más em-blemáticos de la literatura mexicana de principios del siglo XX. Silabario del corazón busca un punto de encuentro de los jóvenes con la poesía, es un equilibrio acertado entre la poesía original y compleja. En esta obra, con palabras entramadas en rimas y versos, López Velarde muestra su peculiar gusto por las palabras y lo contagia al lector. Esta antología nos guiará hacia la magia de la poesía en situaciones cotidianas como: una conversación casual, el color de un rebozo, el recuerdo de una ventana.

Ramón López VelardePoeta mexicano 1888-1921. Pertenece al periodo de la poesía pos-moderna y es uno de los poetas más representativos de la poesía mexicana. Hizo estudios como seminarista, sin embargo, cuando tenía 17 años, decidió dejar el seminario e iniciar una carrera como abogado. Fue simpatizante del movimiento de reforma y tomaba claras posturas políticas. El poema La suave patria se tomó como estandarte de la identidad mexicana después de la Revolución.

AU

TOR

segundo grado

SELECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN SEP

7

36 Kilos NOVELA MEXICANA CONTEMPORÁNEARegina es la mejor amiga de Fernanda. Juntas han compartido mo-mentos muy importantes, grandes aventuras y trances dolorosos, como cuando Julio, el novio de Regina, perdió la vida en un viaje de gene-ración. Ahora que están por terminar la preparatoria, solo piensan en llevar a cabo el “Plan” para conquistar a dos de sus compañeros. Todo parece ir bien, sin embargo, Regina empieza a cambiar: se obsesiona con las dietas, el ejercicio y el vestido verde que ansía usar el día de la gra-duación, se distancia de su amiga y su cuerpo tiene fuertes cambios. Pero el valor de Fernanda y el deseo de salvar a su mejor amiga pon-drán en evidencia que esta es una amistad a toda prueba.

Mónica BrozonEs mexicana, estudió Ciencias de la Comunicación en la Univer-sidad Iberoamericana. Diplomada y maestra de la Escuela de Escritores de la SOGEM. Ha sido ganadora en dos ocasiones del premio El Barco de Vapor México por sus novelas ¡Casi medio año! y Las princesas siempre andan bien peinadas.

Historias para sentir CUENTO LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEODisfrutar una torta de jamón que sabe a recreo de primaria, percibir el olor del hermanito nuevo, mirar el color del pasado con los ojos de mamá, son algunas de las sensaciones que los personajes entrañables de estas diez historias nos cuentan desde su perspectiva: adolescentes que enfrentan el miedo a la muerte, el dolor del divorcio de sus padres; pero también la emoción del primer amor, la valoración de la belleza en la vida, las sensaciones de su cuerpo que crece y sobre todo la re-flexión de los sentimientos más genuinos y humanos. Diez historias en las que los protagonistas se descubren y conocen el mundo y la vida por medio de los sentidos.

AUTORES: En Historias para sentir participan autores mexicanos reco-nocidos por la calidad literaria de sus obras para jóvenes: Óscar Martínez Vélez, Mónica Lavín, Ricardo Chávez Castañeda, Rebeca Orozco Mora y Mónica Brozon.

AU

TOR

PREMIO GRAN ANGULAR 2008

20158

Fuego verdeNARRATIVA HISTÓRICA A Luned le da miedo el enojo de su madre, el dolor, la crueldad de los niños con los animales y quedarse encerrada en casa en el invierno. No teme a la noche, al bosque espeso ni a todos los animales salvajes que habitan en él, ya que cuando se adentra en el bosque se hace una con él; es su palacio, ella es la reina. Pero algo tan poderoso, como solo lo puede ser la experiencia con la escritura, la lleva lejos de su tierra natal. Llegará a la ciudad donde, con Denme y su padre, aprenderá a escribir, contar historias y recitar poemas. Sin embargo, la ciudad le resulta dolorosa y cuando quiere regresar, seres del bosque de las hadas la llevan a vivir una aventura en la que su vida corre serios peligros.

Verónica MurguíaEscritora Mexicana; Auliya, su primera novela, y Fuego verde, la segunda, están situadas en la Edad Media, periodo por el que tie-ne un especial interés. Fuego verde nació de su fascinación por Beowulf, el héroe legendario, y de una línea de la tradición clási-ca, de Highet, que dice: “La palabra runa significa secreto”.

AU

TOR

tercer grado

SELECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN SEP

9

Historias desde la zozobraCUENTO LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEODesde distintas perspectivas, puntos de vista y actitudes frente a la vida, diez escritores mexicanos se dan cita para hablarnos, a través de diez cuentos, sobre el dolor y las pérdidas. Cada uno de los cuentos presenta personajes que por diversas circunstancias se ven envueltos en situacio-nes críticas que les llevan a replantearse el sentido de la vida. El dolor es un pretexto para profundizar en una reflexión filosófica sobre nosotros mismos como seres individuales y como seres humanos organizados en una cultura donde a veces se olvida el sentido de la vida y lo inevitable de la muerte. Pero eso no es todo: cada uno de los cuentos nos plantea la posibilidad de enfrentarnos con nosotros mismos y con los demás.

AUTORES: Los autores de Historias de la zozobra son reconocidos por su larga trayectoria en la literatura juvenil Iberoamericana: Nuria Gómez Benet, Carlos Pellicer López, Vicente Quirarte, Francisco González Crussi, Rosalía Chavelas, Arnoldo Kraus, Aline Pettersson, Verónica Murguía, Angelina Muñiz-Huberman, Bárbara Jacobs.

Sueño melancólicoPOESÍA MEXICANASueño melancólico es una selección poética de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz. Ofrece un rico panorama, desde enigmas hasta su texto más conocido Primero sueño. En este pequeño viaje se muestran el ingenio y el dominio de los recursos poéticos de su época, tanto en la forma como en el contenido. Sor Juana no dejará de sorprender a las nuevas genera-ciones por la profundidad y delicadeza con la que toca los más variados temas. Sus textos transitan por la crítica y por temas con un sentido hu-mano profundo. Sin duda, Sor Juana es un personaje excepcional aun para un análisis contemporáneo de la sociedad.

Sor Juana Inés de la CruzEscritora mexicana, 1651-1695, conocida como “La Décima Musa”, es la mujer poeta más sobresaliente en las letras mexicanas. Le bastaron veinte lecciones de latín para dominarlo con absoluta maestría. Sus versos de amor profano son de los más suaves y delicados que han salido de la pluma de una mujer.

AU

TOR

SELECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN SEP

SELECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN SEP

201510

Acceso al entorno virtualTú y tus alumnos ingresan a una plataforma educativa de gestión y aprendizaje, donde juntos crean una experiencia de lectura única.

Todos acceden a con

una clave personal y consultan sus libros en un solo librero digital.

Antología digital interactivaCada antología está compuesta por tres obras completas: cuento, novela y poesía. Organizada por obra.

Libro del profesorAdemás del libro del alumno y las actividades interactivas, como profesor tienes una guía de maestro con la misma visualización del alumno y recomendaciones solo para ti.

Elementos de

Mensajería interna

Libro digital interactivo

Actividades interactivas

Gestión de la clase

Módulo de calificaciones

11

Menú de herramientas• Lista de actividades

interactivas• Lista de enlaces

web• Lista de archivos

adjuntos• Añadir notas al

libro• Lápiz para hacer

anotaciones sobre el libro

• Resaltador de texto• Buscador dentro del

libro

• Actividades para el seguimiento del desarrollo de competencias comunicativas.

• Enriquecimiento multimedia para ampliar los referentes de los alumnos desarrollando sensibilización y conocimiento de otras disciplinas.

Recursos cuenta con una variedad de recursos que amplían las

posibilidades de interacción en el aula:

201512

Módulo de calificaciones• Es una herramienta que

muestra calificaciones y facilita la gestión de la clase, la evaluación y el seguimiento de los aprendizajes de los alumnos.

• Individuales y del grupo.

• Tú puedes revisar las respuestas de cada actividad, sean cerradas o abiertas, así como las calificaciones individuales que asigna el sistema, e incluso puedes modificarlas.

• Las calificaciones se pueden descargar a un archivo de hoja de cálculo (Excel, Numbers…), con el desglose del desempeño de cada alumno en los ejercicios y en los exámenes, así como su progreso en el logro de las competencias asociadas a cada asignatura.

MensajeríaTú puedes mantener comunicación digital directa con tus alumnos por medio de mensajes de texto que pueden ser visualizados por los padres de familia.

Ficha del alumnoTú puedes dar seguimiento al logro de las competencias de cada alumno.• Mediante gráficos se

muestran las calificaciones, ordenadas por rubros, bloques o promedios, así como comparaciones de alumnos con la media del grupo.

Gestión de la clasePermite dar seguimiento al desempeño del grupo e individualizar la atención a los alumnos.

Caleidoscopio se visualiza en diversos dispositivos, sin embargo para cada uno de éstos hay necesidades básicas que requerimos para que puedas tener una buena experiencia de uso.

*Es necesario la actualización constante de la aplicación y de los sistemas operativos. Estas especificaciones del hardware son un referente en el año 2014. Corroborar estas especificaciones para años posteriores.

¿Qué necesitas para ser usuario de Caleidoscopio digital?

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS*

PCTABLETAS

MAC ANDROID WINDOWS

• Pantalla 10” o mayor

• Sistema operativo Windows, Mac o Linux

• Mínimo 8 GB de disco duro

• Mínimo 2 GHz procesador

• Mínimo 2 GB de RAM

• iPad 2 o superior• iOS 6 o superior• Mínimo 16 GB de

almacenamiento

• Pantalla 10”• Android 4.0.3 o

superior• Mínimo 16 GB de

almacenamiento• Procesador dual

core 1GHz o superior

• Pantalla 10”• Windows 8.1 o

superior• Mínimo 16 GB• Mínimo 2 GB

de RAM

OFICINA BAJÍOTopógrafos 133, Col. PanoramaC.P. 37160, León, Gto.Tel.: 01 (477) 211 4685 / 86Lada sin costo: 01 800 087 [email protected] que atiende:Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán,Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas

OFICINA PACÍFICOEmilio Castelar 88, Col. Arcos VallartaC.P. 44130, Guadalajara, Jal.Tel.: 01 (33) 3615 1161 / 1319 / 1713Lada sin costo: 01 800 557 [email protected] que atiende:Baja California, Baja California Sur, Colima,Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora

OFICINA METROPOLITANAMagdalena 211, Col. Del ValleC.P. 03100, México, D.F.Tel.: 01 (55) 1087 8400 Ext. 3430Lada sin costo: 01 800 200 8400 Ext. 3430Estados que atiende:Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Morelos

OFICINA SURESTEAv. San Francisco 834, Col. San Baltazar CampecheC.P. 72550, Puebla, Pue.Tel.: 01 (222) 264 0720 / 264 3078Lada sin costo: 01 800 822 [email protected] que atiende:Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán

OFICINA NORTEAv. Fray Luis de León 641, Col. AnáhuacC.P. 66450, San Nicolás de Los Garza, N.L.Tel.: 01 (81) 8387 5642 / 52Lada sin costo: 01 800 504 [email protected] que atiende:Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas

CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN A CLIENTES - CIACTel.: 01 (55) 1087 8400 ext. 3430Desde otras ciudades de la República Mexicana,Lada sin costo: 01800 200 8400 ext. [email protected]

SM contigo en unmundo cambiante

/EdicionesSMmexico

/EdicionesSMmx

/edicionessmmexico

www.ediciones-sm.com.mx