2 trabajo final de auditoria ii (1)

Upload: edithparra

Post on 02-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    1/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 1

    TALLER DE AUDITORIA II

    ACTIVIDAD No 02

    PROCESO DE AUDITORIA AL CLICO DE VENTAS Y COBRANZAS

    EDITH PARRA ROA

    [email protected]

    DI: 000122263

    CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

    CONTADURIA PBLICA

    VII SEMESTRE

    BUCARAMANGA

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    2/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 2

    Contenido

    TABLA DE ILUSTRACIONES .......................................................................................... 2

    INTRODUCCION ................................................................................................................ 3

    OBJETIVOS ......................................................................................................................... 3

    MEMORANDO .................................................................................................................... 4

    REUNION DE APERTURA ............................................................................................... 5

    FIRMA DE LOS ASISTENTES REUNION DE APERTURA ........................................ 7

    4. GENERACIN DE HALLAZGOS DE AUDITORA: ...... ERROR! BOOKMARKNOT DEFINED.

    CONCLUCIONES ..............................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.

    BIBLIOGRAFIA .................................................ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED.

    TABLA DE ILUSTRACIONES

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    3/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 3

    Tabla 1. Memorando, asistencia a la reunin de apertura ................................................................. 4

    Tabla 2, acta de apertura, auditoria .................................................................................................... 5

    Tabla 3, lista de asistencia ................................................................................................................... 7

    Tabla 4,OBJETIVOS DE AUDITORIA, CONTROLES CLAVES, PRUEBAS DE CONTROL, DEFICIENCIAS Y

    PRUEBAS SUSTANTIVAS DE LAS OPERACIONES DE VENTAS Y COBRANZAS. ...................................... 9

    INTRODUCCION

    Estos cuestionarios son una gua de las pruebas de cumplimiento, cuya extensin o alcance

    depende de la confianza en el sistema de control interno de la empresa. Las preguntas que

    figuran en el cuestionario para la Revisin y Evaluacin del Control Interno, se detallan en

    el mismo orden y bajo los mismos encabezamientos de los procedimientos de auditora

    aplicables y que deben llevarse a cabo segn las circunstancias

    OBJETIVOS

    Identificar las clases de operaciones y cuentas en el ciclo de ventas y cobranzas Describir las funciones de negocio los documentos relacionados y registros en el

    ciclo de ventas y cobranza Entender como las actividades del comercio electrnico afectan el ciclo de ventas y

    cobranza. Entender la estructura del control interno, disear y desarrollar pruebas de controles

    y pruebas sustantivas de operaciones de venta. Aplicar la metodologa indicada para controles sobre las operaciones de venta a los

    controles de las devoluciones y rebajas sobre ventas.

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    4/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 4

    ACTIVIDAD N2

    Tabla 1. Memorando, asistencia a la reunin de apertura

    CARGOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO:

    Representante de control internoLder de ventasLder de cobranzas

    MEMORANDO

    FECHA: agosto 01 de 2014

    DE: GERENCIA BANCO SUDAMERISPARA: CICLO DE VENTAS Y COBRANZASREF: APLICACIN DEL PROCESO DE AUDITORIA AL CLICO DE VENTAS YCOBRANZAS DE LA ORGANIZACIN BANCO SUDAMERIS

    La Gerencia del banco SUDAMERIS realizar Auditoria Interna al proceso del ciclo deventas y cobranzas de la organizacin del banco SUDAMERIS ; con el objeto de verificary evaluar que se estn aplicando los procesos inherentes al ciclo de ventas, ycobranzas dentro del banco y con el operador del rea encargada dentro de los estndaresestablecidos como modelo. Determinar la eficacia y eficiencia del sistema de ventas y

    cobranzas implementado para cumplir objetivos especficos de calidad y control.Proporcionar al auditado una oportunidad de mejorar el sistema del ciclo de ventas ycobranzas implementado en el Banco Sudameris.

    La visita ser realizada por un equipo de tres auditores de calidad y debe ser atendida por elCoordinador de cobranzas, el funcionario encargado de ventas, el funcionario de tesorera,el 30 de agosto del presente ao a las 8:00 a.m. con una duracin de 6 horas, en lasinstalaciones del BANCO SUEDAMERIS.

    Adjunto Lista de chequeo y procedimiento establecidos el SGC empresarial para el procesoen cuestin. En caso de tener alguna observacin o aclaracin a la agenda recibida o a

    alguna de sus partes, por favor comunicarla al Auditor Lder antes del 25 de agostoprximo.

    Atentamente,

    Gerencia de control interno.

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    5/16

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    6/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 6

    COBRANZAS: Que estn todas contabilizadas, en el periodoen que se realizaron y estn acumuladas en los registroscorrespondiente, submayores de clientes, submayor de caja

    ingresos

    CUENTAS POR COBRAR: Que todas las operaciones queinvolucra movimiento de cuentas a cobrar se hayan registradosen los registros correspondiente.

    VALUACIN Y EXPOSICION

    Si todas las operaciones vinculadas con ventas, cobranzas y cuentas

    por cobrar se registraron, se resumieron y expusieron de acuerdo a las

    Normas Tcnicas correspondiente.-

    Determinacin del grado de conformidad del sistema de ventas ycobranzas con los criterios de establecidos en la norma ISO9001:2008.Evaluacin de la capacidad del sistema de gestin de ventas ycobranzas para asegurar el cumplimiento de los requisitos delcliente, legales y reglamentarios del servicio.

    Evaluacin de la eficacia del sistema de gestin de ventas ycobranzas para lograr los objetivos especificados.

    Identificar mejoramientos potenciales en el sistema de gestinde ventas y cobranzas Verificar y evaluar que se estn aplicandolos procesos inherentes a servicio al cliente, horario, oportunidadde atencin y accin de las transferencias documentales.

    Determinar la eficacia y eficiencia del sistema de ventas ycobranzas implementado para cumplir objetivos especficos decontrol.

    Proporcionar al auditado una oportunidad de mejorar el sistemade ventas y cobranzas implementado en la empresa.

    Alcance:

    realizaremos labores de investigacin, Observacin y Seguimiento. ElProceso de auditoria iniciara el da 07 de septiembre del 2014 y seespera finalizar el 20 de septiembre del 2014, tiempo en el que seexaminara y evaluara el sistema de ciclo de ventas y cobranzas de lasactividades realizadas por el banco sudameris en el ao 2012 y 2013, sedeterminara la calidad del desempeo la auditoria en la realizacin de

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    7/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 7

    las responsabilidades asignadas-

    El alcance apropiado del trabajo de auditora se logra:

    - asegurando que la informacin sea confiable- asegurando la concordancia con los procedimientos- asegurando que los activos estn salvaguardados- asegurando un uso eficiente de los recursos

    ENFOQUE DE

    AUDITORIA:

    De acuerdo al anlisis del nivel de riesgo se determinara el enfoque. Si la

    empresa tiene un nivel de riesgo inherente alto y est controlado por el

    sistema de control, implica que la empresa tiene un nivel de riesgo que le

    permitira realizar un enfoque orientado a pruebas de cumplimiento. Esto

    significa que todo el esfuerzo estar orientado a probar si los controles que

    dice tener la empresa y que el auditor considerado clave en la prctica oen la realidad funcionan adecuadamente. Si esto no fuera as el enfoque

    estar basado en un enfoque sustantivo, en cuyo caso las pruebas a aplicar

    sern de carcter sustantivo.

    Criterio ISO 9001/2008

    Metodologa

    Lista de chequeo y procedimiento establecidos el SGC empresarialpara el proceso en cuestin. En caso de tener alguna observacin oaclaracin a la agenda recibida o a alguna de sus partes, por favorcomunicarla al Auditor Lder antes de 17 de septiembre prximo.

    Tabla 3, lista de asistencia

    FIRMA DE LOS ASISTENTES REUNION DE APERTURA

    NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA

    Edison Eduardo umaa Representante de Calidad Edison Eduardo umaaErika Matilde Patio Auditor Lder Erika Matilde PatioEdith Parra Roa Equipo Auditor Edith Parra Roa

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    8/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 8

    Cindy Paola malaver Equipo Auditor Cindy Paola malaver

    2. Informe la revisin documental durante la realizacin de la auditora. Yla comunicacin durante la auditora: defina las tcnicas o estrategias decomunicacin que usar durante la auditora

    Comunicacin durante la auditora: defina las tcnicas o estrategias de comunicacinque usar durante la auditora.

    El auditor interno proporciona el aseguramiento al equipo de direccin y a la alta gerencia

    sobre la eficacia de la gobernanza, la gestin de los riesgos y el control. Para desarrollaresta tarea en forma eficaz el auditor maneja altos estndares de comunicacin y usa estahabilidad para establecer relaciones con una gama amplia de partes interesadas adesarrollar.

    PRUEBAS DE AUDITORIA Y SU SOPORTE

    MODELO DE CONFIRMACION POSITIVA

    Membrete de la Empresa

    Lugar y fecha...................................

    Sr.

    Juan Canario Blanco

    De nuestra mayor consideracin

    Con el objeto de comprobar los saldos de nuestra cuentas con Uds., mucho agradeceremos

    tengan a bien expresar directamente a nuestro auditores, su conformidad o discrepancia con lossaldos abajo indicados, AUN EN EL CASO QUE HUBIESEN SIDO LIQUIDADOS CON

    POSTERIORIDAD A LA FECHA MANCIONADA, para lo cual acompaamos un sobre con repuesta

    postal paga.

    Agradeceremos que en caso de discrepancia acompaen a su repuesta un estado de nuestra

    cuenta a la fecha indicada.

    Dejamos constancia que la presente no es un reclamo de pago y no tiene otro fin que el

    sealado precedentemente.

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    9/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 9

    Saludamos a ustedes muy atentamente

    Sres.

    Auditores

    Contadores Pblicos

    5.800- Ro CuartoCba.

    Tenemos el agrado de confirmar a ustedes, excepto por las observaciones expuestas ms abajo, que los

    siguientes saldo con.. JUAN CANARIO BLANCO, al 31 de diciembre de 2000, eran correctos.

    CUENTA

    Saldo al 31 de diciembre de 2000

    A SU FAVOR A NUESTRO FAVOR

    4406Cliente JNB. $ 3500,00

    5406DOC. A COBRAR $1600,00

    Observaciones:................................................................................

    Tabla 4, OBJETIVOS DE AUDITORIA, CONTROLES CLAVES, PRUEBAS DE CONTROL, DEFICIENCIAS Y PRUEBAS

    SUSTANTIVAS DE LAS OPERACIONES DE VENTAS Y COBRANZAS.

    OBJETIVO DE

    AUDITORIA

    RELACIONADO CON

    LAS OPERACIONES

    CONTROL EXISTENTE

    CLAVE

    PRUEVA DE

    CONTROL

    DEFICIENCIAS PRUEBAS SUSTANTIVAS

    DE LAS OPERACIONES

    Las ventas asentadas se

    refieren a entregas

    efectuadas a clientes.

    (Existencia)

    Registrar todos los

    ingresos de manerainmediata. En los procesos

    de ventas al contado.c1

    Las ventas son respaldadas

    por los documentos de

    entrega autorizados y las

    ordenes aprobadas de

    clientes.c2

    En procesos de ventas acrdito, elaborar una lista

    de cobranza y archivar unacopia de la lista con el

    propsito de compararlacon las fichas de depsito

    y las plizas de ingreso.c6

    Los estados de cuenta se

    envan a los clientes cada

    mes.c9

    Depositar en formaintacta los ingresos

    Examinar la orden

    del cliente comoevidencia de la

    aprobacin del

    cliente.13e

    Examinar la factura

    de venta como

    respaldo del

    conocimiento de la

    entrega y la orden

    del cliente. 13b

    Examinar el archivo

    de los totales en lote

    para verificar la

    rbrica del

    responsable de

    control interno. 8

    Observar si se

    enviaron los estados

    Existeuna falta

    de verificacininterna por la

    posibilidad de

    que se estn

    registrando ms

    de una vez las

    facturas de venta

    w1

    Contabilizar la secuencia de

    los documentos deentrega.12

    Revisar el diario de ventas y

    el archivo maestro para

    operaciones inusuales y

    montos 1

    Rastrear las entradas en el

    diario de ventas para

    respaldar los documentos,

    incluyendo el duplicado de

    facturas de venta,

    conocimiento de la entrega,

    rdenes de venta y orden delcliente.14

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    10/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 10

    diariamente.c10 financieros

    mensuales6

    Se asientan las

    operaciones de ventas

    existentes. (integridad)

    Los documentos de entrega

    estn pre numerados y

    justificados de forma

    semanal. C5

    Los totales en caja de las

    cantidades entregadas se

    comparan con las cantidades

    facturadas.c6

    Contabilizar la

    secuencia de los

    documentos de

    entrega .10

    Examinar el archivo

    de los totales en caja

    para verificar la

    rbrica del

    responsable de

    control interno. 8

    Rastrear documentos de

    entrega seleccionados hasta

    el diario de ventas para

    asegurarse de que cada unoest incluido 11

    El asiento de ventas se

    refiere a la cantidad de

    productos entregados y

    que estn facturados y

    Registrados en forma

    adecuada. (precisin)

    Las ventas se respaldan con

    los documentos de entrega

    autorizados y las ordenes

    aprobadas de clientesc2

    Los totales en caja de las

    cantidades entrega das secomparan con las cantidades

    facturadas.C6

    Los precios de venta

    unitarios se obtienen del

    archivo maestro de lista de

    precios de los precios

    aprobados.c7

    Los estados financieros se

    envan a los clientes cada

    mes.c9

    Examinar las facturas

    de venta para

    respaldar los

    documentos.13b

    Examinar los totales

    en caja para verificarla rbrica del

    responsable de

    control interno.8

    Examina la lista de

    precios en busca de

    la autorizacin

    adecuada y precisa.

    Observa si se

    enviaron los estados

    financieros

    mensuales 6

    Rastrear los asientos en el

    diario de ventas hasta las

    facturas de venta. 13

    Recalcular los valores e

    intereses y las extensiones

    en las facturas de venta. 13b

    Rastrear los detalles en las

    facturas de ventas hasta:

    entrega del producto

    Los documentos 13c

    Las rdenes de venta13d

    Las rdenes del

    cliente13e

    Las operaciones estn

    debidamente

    clasificadas.

    (clasificacin)

    Las clasificaciones de cuenta

    se verifican internamente.

    C8

    Examinar el paquete

    de documentos para

    su verificacin

    interna13b

    Examinar la facturacin

    duplicada en venta en busca

    de una clasificacin

    adecuada de cuentas.13b

    Se asientan las ventas

    en las fechas correctas.

    (oportunidad)

    Los documentos de entrega

    estn pre numerados y

    justificados de forma

    semanal

    Por el contador c5

    Justificar la

    secuencia de los

    documentos de

    embarque10

    Existe una falta

    de control para

    probar el registr

    en el tiempo

    oportuno w2

    Comparar la fecha del

    registro de venta en el diario

    de ventas con los duplicados

    de las facturas de venta y el

    conocimiento de la entrega.

    13b y 13c

    Las operaciones de

    ventas estn incluidas

    debidamente en el

    archivo maestro de

    cuentas por cobrar y

    estn resumidas de

    forma correcta.

    (asientos y resumen)

    En la computadora registra

    de forma automtica las

    operaciones en el archiv

    maestro de cuentas porpagar y el libro mayor

    general c10

    El archivo maestro de

    cuentas por cobrar se

    concilia con el libro mayor

    general cada mes. C11

    Los estados financieros se

    Examina la evidencia

    relativa a que el

    archivo maestro de

    las cuentas porcobrar este

    conciliado con el

    libro mayor general.

    C7

    Examinar la

    evidencia relativa

    que el archivo

    maestro de las

    Rastrear las facturas de venta

    seleccionadas del diario de

    ventas hasta el archivo

    maestro de cuentas porcobrar y probar el monto ,

    fecha y numero de factura

    13a

    Utilizar un software de

    auditoria para realizar auto

    totalizacin directa y cruzada

    del diario de ventas y rastrear

    los totales hasta libro mayor

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    11/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 11

    Controles c Debilidades wprovienen de la matriz ventas, los controles c3 y c4 de la matriz de

    controle que no incluyen aqu. E l nmero que hay en pruebas de control y prueba sustantiva de

    operacin se refiere a un procedimiento de auditoria en el programa de auditoria.

    .5 Prepare y realice las conclusiones de auditora con controles y debilidades.

    CLIENTE:

    Atributo

    Numero de

    excepciones

    Naturaleza de las excepciones Efecto en la auditoria de

    ciclo de ventas y cobranza

    Conclusiones de auditora.

    3. INFORMEAUDITORAINTERNA DECALIDAD -

    CONCLUSIONESDE AUDITORIA

    ACTIVIDADESDESARROLLADAS

    Verificacin de la implementacin ymantenimiento eficaz del Sistema de ventas ycobranzas de acuerdo con los requisitos de lanorma ISO 9001:2000, siguiendo el plan deauditora, el da 30 de agosto de 2014 en lasinstalaciones del Banco Sudameris en

    envan al cliente una vez al

    mes c9

    cuentas por cobrar

    este conciliado con

    el libro mayor

    general. C7

    Observar si se

    enviaron los estados

    financierosmensualesc6

    y balance.2

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    12/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 12

    Bucaramanga. Verificacin de la capacidad de laorganizacin para cumplir aspectosreglamentariosse detectaron seis (6)no conformidadesmenores relacionadas con las cobranzas 5.4.2

    Planificacin del Sistema de ventas ycobranzas(1); 6.2.2 Competencia, toma deconciencia y formacin (1); 7.5.1 Control de laproduccin y de la prestacin del servicio(1); 8.2.2 Auditora interna (1); y 8.5.2 Accincorrectiva (1). el Banco Sudameris present lasacciones correctivas para dar respuesta a las Noconformidades encontradas.

    ASPECTOSRELEVANTES

    El liderazgo del representante del controlinterno de ventas y cobranzas, por interiorizar entodo el equipo de trabajo el modelo de ventas ycobranzas bajo parmetros de la Norma ISO9001:2008, a travs de la coordinacin yparticipacin activa en el desarrollo de losprocesos del sistema. El liderazgo del representante del controlinterno, por interiorizar en todo el equipo detrabajo el modelo de ventas y cobranzas bajoparmetros de la Norma ISO 9001:2008, atravs de la coordinacin y participacin activaen el desarrollo de los procesos del sistema. Se destaca el compromiso del personal del

    rea y de los clientes internos, quienes seunen para desarrollar un proceso alto sentidode responsabilidad y cumplimiento con unenfoque de productividad y eficiencia para ellogro de los objetivos propuestos.

    ASPECTOS PORMEJORAR

    La definicin y ubicacin explcita de lasAcciones de Mejoramiento, del ciclo decobranzas, dentro de la caracterizacin de losprocesos, realizadas a partir del anlisis de losresultados de los indicadores de seguimiento ymedicin, con el fin de resaltar la importancia ybeneficios del ciclo completo para alcanzar losresultados planificados y facilitar la gestin delos procesos por el personal responsable.

    RESPONSABILIDAD DELA DIRECCION

    La planificacin de los cambios que puedanafectar la integridad del Sistema de ventas ycobranzas, considerando entre ellos los quesurgen de los cambios en la reglamentacinaplicable al objeto del negocio del

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    13/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 13

    Banco Sudameris. La metodologa para hacer seguimiento a laeficacia de las acciones correctivas ypreventivas, mediante definicin de plazos ycriterios que permitan asegurar el cumplimientode los objetivos previstos, respecto tanto a la

    prevencin de los problemas como a laeliminacin de sus causas. La metodologa parahacer seguimiento a la eficacia de las accionescorrectivas y preventivas, mediante definicin deplazos y criterios que permitan asegurar elcumplimiento de los objetivos previstos,respecto tanto a la prevencin de los problemascomo a la eliminacin de sus causas.

    CONFIABILIDAD DE LAAUDITORIA INTERNA

    el BancoSudameris cuenta con personalcalificado para la realizacin de auditorasinternas de calidad. Para cada auditoria sedesarrolla un Plan y un Informe en el que seregistran los hallazgos, se analizan las causasde las No conformidades, y a partir de ellos seestablecen las acciones correctivas pertinentes.Se evidencia un adecuado control y seguimientodel cumplimiento de las actividades relacionadascon la auditoria por parte del auditor principal. En la planificacin y realizacin de lasauditoras es importante asegurar que secubren todos los procesos del Sistema deventas y cobranzas y se evale con laprofundidad requerida, el nivel de cumplimientode cada uno de los requisitos de la Norma ISO

    9001 asociados a los diferentes procesos.

    Fecha de ejecucin: 25 de agosto de 2014

    Reunin de apertura: CONTROL INTERNOLugar:8:00a.m.

    Reunin de cierre: CONTROL INTERNOLugar:3:00p.m.

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    14/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 14

    CONCLUCIONES

    Auditora interna organizacional es fundamental para encontrar falencias o

    incumplimientos en el SGC de una compaa y en cada uno de los procesos que la

    conforman (compras, recurso humano, misionales o de mejora continua)

    La auditoras internas es el pilar de mejoramiento y sostenimiento del SGC y para

    obtener resultados exitosos en la implantacin del SGC, se debe tener un buen

    procedimiento para la realizacin de las mismas y contar con una frecuencia

    adecuada durante el ao para la revisin de todos sus procesos, garantizando as la

    calidad de la labor que desempea en su campo econmico.

    Realizacin de reunin de cierre

    REUNION DECIERRE

    control interno Fecha: agosto 29 de 2014

    Representante deControl Interno:

    Dr.Raul Alfonso Prada

    Auditor Lder: Edith Parra Roa

    Equipo Auditor: Cindy Paola Malaver

    Jhon Sebastin Jimnez

    SECTOR CICLO DE VENTAS Y COBRANZAS

    Objetivo deauditoria.

    Obtener elementos de juicios vlidos y suficientes para validar lasafirmaciones contenidas en el componente relacionado con:Veracidad, Integridad, Valuacin y Exposicin

    VERACIDAD:

    que los ingresos registrados se correspondan con las ventas oprestacin de servicio que desarrolle el ente y que estn reducidas porlas bonificaciones y devoluciones correspondiente, reales y esperadas

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    15/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 15

    que los medios de pagos hubieren sido efectivamenterecibidos

    Que representen los derechos que el ente posee contraterceros originados por ventas o prestaciones de servicios, segn el

    objeto del ente.

    INTEGRIDAD que todas las ventas estn registradas en los registroscorrespondientes, subdiario de ventas, Submayores y se hayarealizado un adecuado corte de operaciones. Que estn todas contabilizadas, en el periodo en que serealizaron y estn acumuladas en los registros correspondiente,submayores de clientes, submayor de caja ingresos Que todas las operaciones que involucra movimiento decuentas a cobrar se hayan registrados en los registroscorrespondiente.

    VALUACIN Y EXPOSICION Si todas las operaciones vinculadas con ventas, cobranzas ycuentas por cobrar se registraron, se resumieron y expusieron deacuerdo a las Normas Tcnicas correspondiente.-

    Alcance:Auditoria Interna de Observacin y Seguimiento. Proceso desarrolladodurante la fecha de la Auditoria Interna.

    Criterio ISO 9001/2008

    Metodologa

    Lista de chequeo y procedimiento establecidos el SGC empresarial

    para el proceso en cuestin. En caso de tener alguna observacin oaclaracin a la agenda recibida o a alguna de sus partes, por favorcomunicarla al Auditor Lder antes del 25 de agosto prximo.

    FIRMA DE LOS ASISTENTES REUNION DECIERRE

    NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA

    Ral Alfonso Prada

    Representante de control

    interno

    Edith Parra Roa Auditor Lder

    Cindy Paola Malaver Equipo Auditor

    Johan Sebastin Jimnez Equipo Auditor

  • 8/11/2019 2 Trabajo Final de Auditoria II (1)

    16/16

    AUDITORIA- VENTAS Y COBRANZAS 16

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtml

    Libro de auditoria

    http://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/ciclos-transacciones/ciclos-transacciones2.shtml