2. resumen introducción cpo

Upload: rosamagallanesbonifacio

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    1/17

    I. RESUMEN

    El judaísmo basa su código de conducta en la aplicación de lo escrito en elTORÁ; la persona que estudia el TORÁ debe comportarse de la manera correcta

    en todas sus interacciones con los demás; práctica que se ha venido

    manifestando en las diferentes actividades a travs de la historia ! es motivo de

    nuestro trabajo de investigación"

    El judaísmo tiene un componente ritual# pero tambin ense$a valores !

    tica# el primero de stos valores es el compromiso con la regulación de la le! ! el

    respeto por la propiedad ajena# practica la verdad# honestidad# lealtad# rectitud #

    además de la pa% que se adquiere en cada una de las acciones tiene para ellos

    fundamental importancia"

    &ág' (

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    2/17

    II. INTRODUCCIÓN

    El judaísmo es una de las religiones monoteístas más antiguas# actuales e

    influ!entes en la historia mundial# que hasta el día de ho! hace hincapi en

    la identidad ! en la memoria" ) travs de los tiempos se ha transformado !

    adaptado a momentos ! lugares diferentes# donde muchos judíos en la actualidad

    se siguen identificando con aquellos otros judíos que vivieron en pocas pasadas

    a pesar de no compartir el mismo territorio" *a importancia del por qu profundi%ar 

    en el conocimiento de los acontecimientos relacionados con los judíos es por ser 

    la primera religión monoteísta# la cual ha tenidos muchas dificultades a travs

    del tiempo" )demás es relevante describir el judaísmo asociado a su persecución

    a travs de la historia# desde la poca de los inicios de la civili%ación humana

    hasta la persecución por parte del partido na%i donde fueron e+plotados con

    trabajos for%osos# torturados ! asesinados" )simismo# distinguir a autores que

    profundi%aron sobre el ,udaísmo vinculado a la idea de un -ios .nico ! su rol en

    el mundo actual# particularmente en *atinoamrica"

    El ,udaísmo tico se sustenta en / principios básicos'

    (" *a persona se hace cre!ente cuando se circuncida dice en p.blico el

    0hema; ! se sumerge en las aguas 1ante al menos tres testigos2"

    3" El propósito del 40hema5 es confesar nuestra f en que ha! un solo

    creador# el ,ue% del 6niverso# quien un día ju%gará a cada uno de acuerdo

    al compromiso que durante su vida tuvo con la justicia# la misericordia ! la

    humildad"7" En todas las cosas# el cre!ente debe tratar de hallar una posición de

    balance# a menudo a menudo 4alejando con la mano i%quierda5# ! a la

    misma ve%# 4acercando con la mano derecha5"

    &ág' 3

    http://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/judios-y-jerusalem/judios-y-jerusalem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/cambcult/cambcult.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/judios-y-jerusalem/judios-y-jerusalem.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtml

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    3/17

    8" *os que temen ir al infierno siguen ciegamente los ritos; los que !a han

    estado allí# saben que la finalidad de los ritos# es hacernos seres más

    espirituales"

    9" El verdadero cre!ente es manso ! humilde# trata respetuosamente a su

    prójimo# no toma crdito para si mismo# ! estudia día ! noche el TORÁ 1los

    9 libros de :oises2"" )unque la verdad es la verdad# lo que hacemos con la verdad que

    tenemos es más importante que tener la verdad misma"

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    4/17

    .nico -ios# quien tiene presente el pecado de los padres sobre los hijos

    hasta la tercera ! cuarta generación con mis enemigos; pero quien muestra

    benevolencia con miles de generaciones aquellos que me aman !

    observan mis preceptos5"7" @o tomarás para jurar en el nombre del Eterno# tu -ios# en vano# pues el

    eterno no absolverá a nadie que tome su nombre en vano5"8" Recuerda el día de 0habat# para santificarlo" 0eis días trabajaras ! harás

    todo tu labor; más el sptimo día es shabat para el eterno# tu -ios# no

    harás ninguna labor# t.# tu hijo# tu hija# tu esclavo# tu sirvienta# tu animal !

    tu converso dentro de tus puertas# pues en seis días el eterno hi%o los

    cielos ! la tierra# el mar ! todo lo que ha! en ellos# ! descanso el sptimo

    día" &or eso# el Eterno bendijo el día shabat ! lo santificó"9" 4Aonra a tu padre ! a tu madre# para que se prolonguen tus días sobre la

    tierra que el Eterno# tu -ios# te da"" 4@o asesinarás5"

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    5/17

    constancia ! fle+ibilidad a travs de las vicisitudes de cuarenta siglos de

    e+istencia"

    Religión monoteísta que se basa en la Hiblia ! la Torá# que recogen el contenido

    de la revelación de -ios al pueblo de srael; se caracteri%a por respetar la

    voluntad de -ios para la humanidad# que se e+presa en los mandamientos de la

    *e!# ! por esperar la venida de un :esías# del que vendrá la salvación ! el triunfo

    del pueblo judío"

    *a doctrina fundamental del ,udaísmo como religión ha sido identificada

    generalmente con su monoteísmo ! particular concepción de la historia que de

    ello deriva" -ios es concebido como omnipotente# creador del universo#

    cu!a acción en el mundo tiene un designio de salvación' la acción de srael# el

    pueblo elegido# para que sea un ejemplo para toda la humanidad"

    se plantea que el ,udaísmo# distinguido desde cuando el Templo es destruido por 

    los babilonios ! los judíos son e+pulsados de la tierra de

    srael funciones particulares que desarrollaban ciertas personas en la Hiblia

    desaparecen ! en ese preciso momento crítico de la historia surge un grupo de

     judíos llamados IprushimI o IfariseosI ! que posteriormente serán llamados

    Rabinos# quienes fueron los responsables de la supervivencia del judaísmo hasta

    la actualidad reempla%ando el poder   central del linaje de la casta sacerdotal

    hereditaria por la sabiduría del conocimiento de la *e! judía que desde entonces

    adquirió el valor  de ,udaísmo normativo"

    Otra de las características del judaísmo# que lo diferencia de las otras

    religiones monoteístas# radica en que se considera no solo como una religión#

    sino tambin como una tradición# una cultura ! una nación" *as otras religiones

    trascienden varias naciones ! culturas# mientras que el judaísmo considera la

    &ág' 9

    http://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sionismo/sionismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3nhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sionismo/sionismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tradici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Naci%C3%B3n

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    6/17

    religión ! la cultura concebida para un pueblo específico" El judaísmo no e+ige de

    los no judíos unirse al pueblo judío ni adoptar su religión# aunque los conversos

    son reconocidos como judíos en todo el sentido de la palabra" )simismo# el judío

    ha sido comisionado por sus escrituras a ser Flu% a las nacionesG ! propagar el

    monoteísmo tico por todo el mundo" *a religión# la cultura ! el pueblo judío

    pueden considerarse conceptos separados# pero están estrechamente

    interrelacionados" *a tradición ! la cultura judía son mu! diversas ! heterogneas#

    !a que se desarrollaron de modos distintos en diferentes comunidades ! cada

    comunidad local incorporó elementos culturales de los distintos países a los que

    llegaron los judíos a partir de la dispersión"

    0e dice que Jiddens 1(//(2 menciona que el judaísmo se remonta desde el a$o

    ("BBB )"D# siendo un pueblo sin asentamiento establecido que vivía a las afueras

    del antiguo Egipto" En un principio participaban del politeísmo pero sus profetas o

    tambin llamados líderes se apartaron de estas creencias aceptando un .nico

    -ios# declarándole obediencia a códigos morales estrictos como los die%

    mandamientos" *os judíos además de tener este sistema de creencias# insistían

    en que ellos eran due$os de la verdad# considerándose como la .nica religión

    verdadera"

    A.2. Judaísmo sus Códi!os de Co"duc#as

    0e manifiesta sobre el Tora 1del hebreo# KLMN# transl" Torah2 es el libro que

    contiene la le! ! el patrimonio identitario del pueblo israelita; constitu!e la base !

    el fundamento del judaísmo en aquel pueblo"

    &ara el judaísmo# la Torá es la *e!" 0eg.n la tradición com.n al judaísmo ! al

    cristianismo# involucra la totalidad de la revelación ! ense$an%a divina otorgada

    &ág'

    https://es.wikipedia.org/wiki/Neviimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monote%C3%ADsmo_%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1sporahttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_hebreohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neviimhttps://es.wikipedia.org/wiki/Monote%C3%ADsmo_%C3%A9ticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1sporahttp://www.monografias.com/trabajos/culturaegipcia/culturaegipcia.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_hebreohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_jud%C3%ADohttps://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    7/17

    al pueblo de srael" Donsiderando la importancia de :oiss en este proceso#

    ambas denominaciones a veces se refieren a la Torá como la *e! de :oiss# la

    le! mosaica# e incluso le! escrita de :oiss' dado que en el judaísmo# la Torá

    comprende tanto la le! escrita como la le! oral"

    El trmino Torá se refiere específicamente a los cinco primeros libros bíblicos 

    Estos libros son'

    Jnesis C Hereshit 1PQ SUMVW2# IEn el comien%oI

    X+odo C 0hemot 1PNY VS2# I@ombresI

    *evítico C Za!i>rá 1LMV[\]̂2# I? llamóI

    @.meros C Hemidbar 1M]WV_YVW2# IEn el desiertoI

    -euteronomio C -evarim 1`QMLV2# I&alabrasIIDosasII*e!esI"182

    En el torá se considera conceptos claros de vida# cito algunos relevante'

    a2 Daridad' Es proporcionar a quie lo necesite una a!uda de manera

    voluntaria ! desinteresada# tratando de ser efectivos en el aporte no

    siempre debe ser dinero"b2 *ashón Aará' *a lengua mala cuando se habla cosas de otra persona#

    sean o no sean verdad# pero que no estaba autir%ado para decir es

    calumniar a una persona"c2 Trabajo0alario' debe ser humano ! sin maltratos# el salario siempre

    debe ser puntual ! no retenerlo"

    d2 Trato a los )nimales' @o se puede matar un animal si no se piensaconsumir# otra situación en donde se puede matar un animal es cuando

    lo ataca a uno ! peligra su vida# del resto deben ser tratado con un

    sentido de respeto a una creación de -ios"e2 ,usticia' -ebe ser impartida con equidad ! sin ninguna clase de sesgo

    no se puede ser sobornado en un juicio debe ser siempre impartida

    bajo parámetros del TORÁ"

    &ág'

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    8/17

    f2 )habat srael' es el amor que se le debe tener al pueblo de srael ! a

    todos sus miembros# siempre teniendo una conciencia colectiva de lo

    que significa el )m srael"

    g2 )mor)mistad' )marás a tu prójimo como a ti mismo esto empie%a

    desde guardar los bienes de tu prójimo ! su propia honra# se debe

    procurar ser honestos ! pulcros12

    A.$. %#ica comercia& Judía I

    *os valores ,udíos en el mercado

    *a atracción por el dinero# el impulso por tener ma!ores ganancias#

    el deseo de triunfar a toda costa son todas cualidades en la fero% cultura

    corporativa de nuestros días ! no tiene límites en la profundidad de la

    psiquis humana" El deseo por tener siempre será más nunca saciado" ? de

    esta forma llegamos a la situación que !a conocemos desde algunos a$os;

    el mundo corporativo e+plotándose a sí mismo# llevando hacía abajo junto

    con l a la economía mundial"

    El carácter# no la rique%a# es lo que verdaderamente nos impacta en

    ma!or medida" &or lo tanto# si queremos tener +ito# no solo en los

    negocios sino tambin en la vida# entonces nuestra b.squeda de rique%asdebe estar guiada por un grupo de le!es ticas sobre las cuales se deba

    rendir cuentas a una autoridad superior# a un director ejecutivo" )quí es

    donde entra en juego el judaísmo"1=2

    A.'. (a i")&ue"cia de &a me"#a&idad Judía

    &ág' =

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    9/17

    ER@ER E**ER escribe 4Es e+tra$o que los ,udíos sobresalgan

    en los asuntos financieros""""""""""""""El pueblo ,udío tiene una larga

    e+periencia# puesto que desde siglos los re!es# príncipes ! el clero los han

    buscado como capitalistas ! consejeros" *o mismo que en el comien%o del

    mercantilismo# desempe$an tambin un papel en la naciente economía" *a

    era industrial necesitaba capitales gigantescos' ninguna fábrica# ninguna

    e+plotación de minas# ni de la construcción de buques mercantes ! líneas

    de ferrocarriles podía emprenderse sin la obtención de grandes capitales;

    el resurgimiento de la economía dependía de la fluide% de dinero ! el

    capital era la condición previa para la industria# había empe%ado la era del

    gran capitalismo# en la que las instituciones bancarias creadas por los

     judíos al final de la edad media alcan%aron el punto álgido de su función

    económica" *os bancos de los financieros judíos proporcionaron el dinero

    imprescindiblemente necesario para que con la tecnificación progresiva se

    incrementara sensiblemente la producción5"1/2

    &ág' /

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    10/17

    I*. +ROB(EMA DE IN*ESTI,ACIÓNA. +&a"#eamie"#o de& +ro-&ema

    -e qu forma el Dódigo de Donducta del ,udaísmo influ!e en sus

    cre!entes"

    B. De &a Me#odo&o!ía

    *a metodología empleada en el presente trabajo es E+plorativa"

    C. De &os I"s#rume"#os de I"es#i!ació"

    uente &rimaria"

    D. Jus#i)icació" de& Tra-a/o de I"es#i!ació"

    &ág' (B

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    11/17

    :uchos de los cre!entes manifiestan su fe respetando sus códigos

    de conductas ! pro!ectan confian%a# seguridad al relacionarse en alguna

    actividad de convivencia o de relación con otras personas"

    Este trabajo pretende dar a conocer la influencia que tiene el código de

    conducta del judaísmo en sus cre!entes evaluando comportamiento a

    travs de la historia"

    E. I"es#i!ació" De&imi#ació" de& Cam0o de I"es#i!ació"

    Esta propuesta es aplicada a los cre!entes del ,udaísmo"

    *. I+ÓTESIS

    A. Co"#ras#ació" de i0ó#esis

    Ao' El código de Donducta influ!e en sus cre!entes"A(' El Dódigo de Donducta no nflu!e en sus cre!entes"

    &ág' ((

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    12/17

    *I. OBJETI*OS

    A. O-/e#io ,e"era&

    Establecer la relación entre la influencia en los cre!entes ! el código de

    conducta del ,udaísmo"

    B. O-/e#ios Es0ecí)icos•

    Evaluar las incidencias sucedidas"• Reali%ar una investigación acerca del judaísmo ! la conducta de sus

    cre!entes a lo largo de su historia"

    &ág' (3

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    13/17

    *II. AN(ISIS DE RESU(TADOS

    A. +rese"#ació"3 i"#er0re#ació" discusió" de resuados1. +rese"#ació"

    El presente trabajo busca encontrar mediante una secuencial

    investigación a travs del tiempo cuán importante ! favorable ha sido el

    cumplimiento de los códigos de conductas de los cre!entes que profesan la

    religión de ,6)-0:O respecto a la relación con personas de su entorno ! suslogros de objetivos"

    2. I"#er0re#ació" de resuados discusió" de resuados

    -ebe quedar claramente establecido que el judaísmo es una religión que

    tiene como base al TOR) en donde se encuentra establecido las reglas de

    comportamiento del cre!ente en cualquier actividad que se desee desarrollar"

    CONC(USIONES

    &ág' (7

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    14/17

    • *os códigos de conducta se encuentran escritas en el Torá; es por esto que

    las normas del ,udaísmo van más allá de la tica# es un tema de cultura !

    religión"

    • El ,udaísmos aplica sus códigos de conducta en el desarrollo de la

    actividad diaria# !a que considera el +ito en todo lo que se emprende

    como pro!ecto pero es tambin importante la asistencia a la 0inagoga !

    los hábitos alimenticios"

    • *os objetivos materiales son importantes pero más importantes es la

    tranquilidad de su vida espiritual"

    SU,ERENCIAS O RECOMENDACIONES

    • Donocer las normas que rigen el ,udaísmo# para poder evaluar el

    cumplimiento"

    &ág' (8

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    15/17

    • Tener en cuenta que las normas del ,udaísmo va más allá de la tica# es

    un tema de Dultura ! Religión"

    4UENTES DE IN4ORMACIÓN

    (" http'nleresources"compcontentuploads3B(3B=EticakDomercialk,ud

    D7)-a"pdf 

    &ág' (9

    http://nleresources.com/wp-content/uploads/2012/08/Etica_Comercial_Jud%C3%ADa-I.pdfhttp://nleresources.com/wp-content/uploads/2012/08/Etica_Comercial_Jud%C3%ADa-I.pdfhttp://nleresources.com/wp-content/uploads/2012/08/Etica_Comercial_Jud%C3%ADa-I.pdfhttp://nleresources.com/wp-content/uploads/2012/08/Etica_Comercial_Jud%C3%ADa-I.pdf

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    16/17

    3"http'"definicionabc"comreligionjudaismo"php

    7"http'"judaismovirtual"com(kgeneraltalmud"php

    8"http'ateismoparacristianos"blogspot"pe3B(3(3los(Bmandamientosenel

     judaismo!"html

    9" http'e"setodo"comlaE60panish"pdf"

    ="http'nleresources"compcontentuploads3B(3B=EticakDomercialk,ud

    D7)-a"pdf 

    /"https'ramiropinto"eslibrosramiropintorentabasicaindiceevolucion

    economiamentalidadjudia

    ANE5OS

    DE4INICIONES DE T%RMINOS

    Judaísmo6

    Es el estudio de la Religión ,udía ! todo lo inherente a la tradición !

    cultura de este pueblo"

    Tor7 o Tora86

    &ág' (

    http://www.definicionabc.com/religion/judaismo.phphttp://www.judaismovirtual.com/1_general/talmud.phphttp://e.se-todo.com/law/784/index.html?page=37http://www.definicionabc.com/religion/judaismo.phphttp://www.judaismovirtual.com/1_general/talmud.phphttp://e.se-todo.com/law/784/index.html?page=37

  • 8/18/2019 2. Resumen Introducción Cpo

    17/17

    Es el libro en donde se encuentra plasmada toda la creencia del

    ,udaísmo que se desprende de la ense$an%a ! la revelación hecha por 

    -ios a su fiel seguidor :oiss"

    +e"#a#euco60e le denomina así a los cinco libros contenidos en el TORÁ# los

    cuales son Jnesis# X+odo# *evítico# @.meros# -euteronomio# escritos

    por :oiss inmediatamente despus de la revelación recibida de -ios

    en el monte de 0inaí"132"

    Ta&mud6

    Es la Torá Oral ! Dontiene los fundamentos de la Torá que se

    ense$aron oralmente ! la e+plicación de la misma 172Dolección )utori%ada de *e! ! Tradición rabínica# considerada por 

    parte del pueblo como entregada por el creador mismo a :osh en el

    monte de 0ina!"

    &ág' (