2. moprosoft - modelo de procesos

Download 2. MoProSoft - Modelo de procesos

If you can't read please download the document

Upload: wellington-herrera

Post on 24-Sep-2015

29 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

MoProSoft Modelos de Procesos de Software en la Ing de México.Un poco de historia, que hacer, como funciona, metodos.

TRANSCRIPT

  • MoProSoft

    El Modelo de Procesos para la Industria de Software (MoProSoft) actualmente Norma

    Mexicana con el nombre NMX-I-059/02-NYCE-2011 Tecnologa de la informacin

    Ingeniera de Software Calidad de producto (MoProSoft), fue creado por la

    Secretara de Economa a travs del Programa para el Desarrollo de la Industria de

    Software (PROSOFT) con el objetivo de fortalecer a la Industria de Software en

    Mxico.

    Qu es MoProSoft y para qu sirve?

    MoProSoft es un Modelo de Referencia de Procesos conformado por un conjunto de

    buenas prcticas y procesos de gestin e ingeniera de software, que contribuyen a

    que las organizaciones dedicadas al desarrollo y mantenimiento de software mejoren

    su forma de trabajar y gestionar sus proyectos y por consiguiente incrementar sus

    niveles de capacidad y competitividad.

    El Modelo MoProSoft Proporciona un conjunto de procesos integrados, con sus flujos

    de trabajo, roles y productos, que pueden servir de marco de referencia para las

    empresas de la industria de software.

    A quin est dirigido MoProSoft?

    El Modelo MoProSoft est dirigido a las empresas o reas internas dedicadas al

    desarrollo y/o mantenimiento de software.

    Agrupa los procesos en tres categoras principales: Alta Direccin, Gerencia y

    Operacin. Esta divisin de procesos se ajusta a la estructura funcional de una

    organizacin.

    Las organizaciones que no cuentan con procesos establecidos, pueden usar el

    modelo como la primera versin de sus procesos e ir ajustndolos de acuerdo a sus

    necesidades y experiencia adquirida.

    Las organizaciones, que ya tienen procesos establecidos, pueden usarlo como punto

    de referencia para identificar los elementos que les hace falta cubrir.

    La implementacin de MoProSoft en una organizacin necesita ser gestionada como

    un proyecto de mejora patrocinado por la alta direccin, tener un alcance claro, as

    como definir objetivos que sean alcanzables.

  • Principales diferenciadores de MoProSoft

    Est orientado a mejorar los resultados en las organizaciones de desarrollo de software,

    contribuyendo a los objetivos del negocio y no sirve solamente como marco de referencia

    para una certificacin o evaluacin.

    Est dirigido a organizaciones dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software.

    No se requiere de una estructura de organizacin compleja para poder aplicarlo.

    Sirve de base para las organizaciones que no cuentan con procesos establecidos.

    Sirve de referencia para las organizaciones que ya tienen procesos establecidos.

    Ayuda a las organizaciones a mantener la excelencia en los recursos humanos.

    Establece un mecanismo para mantener el capital intelectual.

    Establece un mecanismo para hacer un uso adecuado de los bienes y recursos materiales

    de la organizacin.

    Est basado en los principales estndares internacionales, que aplican a la industria de

    software, pero siendo prctico.

    Es fcil de aplicar (adaptar y adoptar).

    Norma Mexicana NMX-I-059-NYCE-2011

    La norma mexicana NMX-I-059-NYCE, consta de las siguientes partes:

    A. NMX-I-059/01-NYCE: Definicin de conceptos y productos. Es normativa, contiene

    los conceptos y descripciones de productos usados en las otras partes de la norma.

    B. NMX-I-059/02-NYCE: Requisitos de procesos (MoProSoft). Es normativa, establece

    los requisitos de los procesos a implantar en la organizacin a travs del modelo de

    procesos, MoProSoft.

    C. NMX-I-059/03-NYCE: Gua de implantacin de procesos. Es informativa, contiene

    una propuesta prctica de implantacin de MoProSoft descrito en la parte 02.

    D. NMX-I-059/04-NYCE: Directrices para la evaluacin de procesos (EvalProSoft). Hace

    uso de la NMX-I-059/02-NYCE y del captulo 5 de la NMX-I-006/02-NYCE para obtener un

    perfil del nivel de capacidad de los procesos implantados en una organizacin y un nivel

    de madurez de capacidades.

    Niveles de Madurez de MoProSoft

  • Nivel 0: Proceso Incompleto. El proceso no est implementado o no alcanza su

    propsito. A este nivel, hay muy poca o ninguna evidencia de ningn logro sistemtico

    del propsito del proceso.

    Nivel 1: Proceso Ejecutado. El proceso implementado alcanza su propsito.

    Nivel 2: Proceso Gestionado. El proceso ejecutado descrito anteriormente est ya

    implementado de forma gestionada (planificado, supervisado y ajustado) y los

    resultados de su ejecucin estn establecidos, controlados y mantenidos

    apropiadamente.

    Nivel 3: Proceso Establecido. El proceso gestionado descrito anteriormente est

    ahora implementado usando un proceso definido que es capaz de alcanzar sus

    resultados de proceso.

    Nivel 4: Proceso Predecible. El proceso establecido descrito anteriormente ahora se

    ejecuta dentro de lmites definidos para alcanzar sus resultados de proceso.

    Nivel 5: Proceso Optimizado. El proceso predecible descrito anteriormente es

    mejorado de forma continua para cumplir con los metas empresariales presentes y

    futuros.

  • Cada nivel de capacidad puede ser alcanzado slo cuando el nivel inferior se ha

    alcanzado por completo.