2 m0 a1

2
Comunicación efectiva Presentación del curso Lee con atención, aquí encontrarás un breve es- crito introductorio al curso. El presente curso está diseñado para que el usuario logre comunicarse (es decir pueda establecer un con- tacto social que le permita el logro de una meta, un objetivo compartido o la solución de un problema o necesidad), con el otro en forma eficiente. En otras palabras, este curso te ayudará a desar- rollar una de las habilidades indispensables en todo grupo humano, somos gregarios, es decir, depen- demos de las relaciones con otros para nuestra super- vivencia; por ello, desde que nacemos estamos en un constante y continuo desarrollo del lenguaje no solo del verbal sino de los gestos, de las conductas y de las emociones. Cuando un recién nacido tiene contacto con otro ser, como por ejemplo su madre, ya viene programa- do, por así decirlo, con un conjunto de reflejos como la sonrisa o el llanto, permitiendo la interacción y forta- leciendo el vínculo afectivo, es tan estrecha esta re lac- ión que no se necesita del lenguaje verbal, pero sí de una gran expresión emotiva y conductual. Así, aprendimos, por un lado, a expresar un len- guaje para solucionar nuestras necesidades y, por el otro, ha sido una actividad socialmente muy reforza- da. Hay que subrayar que el lenguaje no es sinóni- mo de comunicación, yo puedo hablar correctamente y no comunicar nada, de esta manera, es indudable que, sin el lenguaje, la tarea comunicativa es más difí- cil, ¿has intentado comunicarte con una persona con sordera? Muchas veces nos quejamos por la falta de com- presión sin percatarnos que, probablemente, tenemos fallas en la comunicación. Para comunicarnos necesitamos de procesos internos como la motivación, la atención, la empatía y la escucha activa; éstos, nos disponen a la acción. Al tomar conciencia sobre cada aspecto, se puede mejorar enormemente nuestros procesos comunicati- vos. Seguramente has experimentado problemas per- sonales o laborales por esta falta de atención. Esperamos que este curso te resulte muy útil en difer- entes esferas de tu vida. ¡BIENVENIDO!

Upload: smartcap

Post on 04-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 2 m0 a1

Comunicaciónefectiva

Presentación del curso

Lee con atención, aquí encontrarás un breve es-crito introductorio al curso.

El presente curso está diseñado para que el usuario logre comunicarse (es decir pueda establecer un con-tacto social que le permita el logro de una meta, un objetivo compartido o la solución de un problema o necesidad), con el otro en forma eficiente.

En otras palabras, este curso te ayudará a desar-rollar una de las habilidades indispensables en todo grupo humano, somos gregarios, es decir, depen-demos de las relaciones con otros para nuestra super-vivencia; por ello, desde que nacemos estamos en un

constante y continuo desarrollo del lenguaje no solo del verbal sino de los gestos, de las conductas y de las emociones.

Cuando un recién nacido tiene contacto con otro ser, como por ejemplo su madre, ya viene programa-do, por así decirlo, con un conjunto de reflejos como la sonrisa o el llanto, permitiendo la interacción y forta-leciendo el vínculo afectivo, es tan estrecha esta re lac-ión que no se necesita del lenguaje verbal, pero sí de una gran expresión emotiva y conductual.

Así, aprendimos, por un lado, a expresar un len-guaje para solucionar nuestras necesidades y, por el otro, ha sido una actividad socialmente muy reforza-da. Hay que subrayar que el lenguaje no es sinóni-mo de comunicación, yo puedo hablar correctamente y no comunicar nada, de esta manera, es indudable que, sin el lenguaje, la tarea comunicativa es más difí-cil, ¿has intentado comunicarte con una persona con sordera?

Muchas veces nos quejamos por la falta de com-presión sin percatarnos que, probablemente, tenemos fallas en la comunicación.

Para comunicarnos necesitamos de procesos internos como la motivación, la atención, la empatía y la escucha activa; éstos, nos disponen a la acción. Al tomar conciencia sobre cada aspecto, se puede mejorar enormemente nuestros procesos comunicati-vos. Seguramente has experimentado problemas per-sonales o laborales por esta falta de atención.

Esperamos que este curso te resulte muy útil en difer-entes esferas de tu vida. ¡BIENVENIDO!

Page 2: 2 m0 a1

Comunicaciónefectiva

Índice

Lee con atención, aquí encontrarás los temas que se desarrollan a lo largo del curso.

Comenzamos:

Objetivo: Los participantes contarán con herra-•mientas que le permitirán comunicarse de man-era eficiente con las personas que le rodean en las diferentes áreas de interacción social.

COMUNICACIÓN EFECTIVA.

Conceptos Básicos1. 1.1. Comunicación1.2. Asertividad – Agresividad1.3. Empatía

Técnicas Verbales de Comunicación Asertiva2. 2.1. Para la interacción social2.2. Situaciones de aplicación

Modelo Ontológico De Asertividad3. 3.1. Principios ontológicos para el manejo de la asertividad3.2. Elementos comunicacionales3.3. Técnicas ontológicas aplicadas a la asertividad

Neurocomunicación4. 4.1. Principios de la Neurocomunicación4.2. Modelos y mapas mentales que favorecen la

asertividad4.3. El manejo de las creencias como estrategia

asertiva4.4. Sistemas de representación y predicados para

la elaboración de diálogos asertivos