2 - iglesia evangélica el alfarero.pdf

Upload: ycachutt

Post on 09-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 29/4/2014 2 - Iglesia Evanglica El Alfarero

    http://www.iglesiaevangelicaelalfarero.com/apolog%C3%A9tica/2-5/ 1/2

    Es la obra de Cristopersonal, nica, perfecta y completa, o es compartida en

    colaboracin con Mara, su madre, como dice la religin catlico-romana?

    Siempre, a travs de todoslos tiempos, han existido movimientos acalorados y fanticos a favor y

    en defensa de una posible colaboracin de Mara, la madre de Jess, en la obra de la redencin delhombre cado. Distintos concilios, con sus dogmas y decretos dados malignamente a luz, as lo

    acreditan durante toda la historia de la apstata iglesia catlica romana. Ya en el ao 381, en el

    Concilio de Efeso, se declar como dogma de fe el culto a Mara. Ms adelante, en el ao 431, en

    otro concilio celebrado en el mismo lugar, se declar a Mara como madre de Dios (Theotcos, de

    theos: Dios y tocos: madre). Despus de todo esto, vino una larga serie de herejas con relacin a

    Mara, no estando ninguna de ellas sustentada en la Palabra de Dios. La ltima aberracin, la

    encontramos en el ao 1.950, cuando Roma oficializa el dogma de la Asuncin de Mara a los cielos

    (igualndola a la Ascensin del Seor).

    Por todo ello, proclamamos que la verdadera Iglesia de Jesucristo debe ser firme y valienteen declarar que cualquiera, sea persona o entidad religiosa, que considere a Mara coparticipede la obra nica, perfecta y personal efectuada por Cristo en relacin a la salvacin del hombre,

    est yendo contra el mismo Dios; pecando de blasfemia y hereja contra l y su bendita Palabra

    y quitando la gloria a Jesucristo, quien vino ...para dar su vida en rescate demuchos (Marcos 10:45). Nadie, absolutamente nadie, puede disputar a Cristo este privilegio yhonra: Slo l es el dador de la vida(Juan 5:21; 11:25).

    Veamos a continuacin tres puntos fundamentales que iluminarn nuestras dudas doctrinas

    sobre un tema tan importante como es la autora de la redencin de nuestras almas, as como

    tambin el oficio mediador sumosacerdotal ante el Padre:

    1) Blasfema cualquiera que crea que Mara es co-redentora.

    El hombre no debe acudir a fuentes externas y espreas, manantiales del error y la mentira,

    como Concilios, Encclicas, Decretos, Tradicin de la iglesia, etc., sino a la bendita e inerrable

    Palabra de Dios. Ella misma nos declara:Toda la Escritura es inspirada por Dios, y til

    para ensear, para redargir, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo

    3:16). Precisamente, en esta infalible revelacin, encontramos a la propia Mara confesando

    pblicamente su incapacidad salvadora: Engrandece mi alma al Seor; y mi espritu se regocija

    en Dios MI SALVADOR; porque ha mirado la bajeza de su sierva (Lucas 1:47-48). Al propio Jos,

    esposo de Mara, el ngel de Dios le revel en sueos: Y dar(se refiere a Mara) a luz un hijo, y

    llamars sunombre Jess, PORQUE L SALVAR a su pueblo de sus pecados (Mateo 1:21). El

    ngel no incluy en este trascendente anuncio a Mara ni a nadie ms:Slo al Cordero de

    Dios. Tampoco excluy a Mara como parte de "su pueblo" en pecados.

    a) l dio su vida en rescate por muchos (Mateo 20:28).

    b) l se ofreci a s mismo una vez para siempre (Hebreos 7:27).

  • 29/4/2014 2 - Iglesia Evanglica El Alfarero

    http://www.iglesiaevangelicaelalfarero.com/apolog%C3%A9tica/2-5/ 2/2

    c) l obtuvo, con su sangre, eterna redencin (Ef. l:7; Heb. 9:12).

    d) l nos redimi de la maldicin de la ley (Glatas 3:13. 5:1).

    e) l, con una sola ofrenda, hizo perfectos para siempre a los santificados(Hebreos 10:12,14).

    f) l carg con todos nuestros pecados, clavndolos en la cruz (Isaas 53:5-6; Colosenses 2:13-14;

    1 Pedro 2:24).

    g) l nos reconcili con Dios por medio de su muerte redentora (2 Corintios 5:18; Colosenses

    1:19-22).

    Algunos textos bblicos que apoyan la obra nica y completa de Cristo como Redentor:

    Lucas 1:67-68. Aqu encontramos a Zacaras, sacerdote y padre del Bautista, profetizando, lleno del

    Espritu Santo, sobre Jess antes de nacer: "Bendito el Seor Dios de Israel, que ha visitado y

    redimido a su pueblo, Y NOS LEVANT UN PODEROSO SALVADOR".

    Lucas 2:11. Un ngel del Seor se present a los pastores cerca de Beln, y les dio nuevas de gran

    gozo: "...os ha nacido hoy, en la ciudad de David, UN SALVADOR QUE ES CRISTO EL

    SEOR". Ninguno de estos determinantes textos menciona a Mara en el papel, no dado por Dios a

    ningn hombre o mujer bajo el pecado original, de redentor o redentora de los hombres cados. l es

    el nico que puede ayudar al pecador. Solo Cristo es puro, perfecto y sin mancha. Solo l no conoci

    pecado (2 Corintios 5:21; Hebreos 4:15). No se puede decir lo mismo de Mara, la madre de

    Jess: Ella misma confiesa humildemente delante de Dios su condicin (Lucas 1:46-48).