2 fonaes

10
Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos Segúnda Edición

Upload: iniciativa-mexico

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Segúnda Edición Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos Puntos de venta fijos de artesanías ¿Qué es la Dirección General de Proyectos Económicos Generales? Pymes generán 72 por ciento del PIB Programa de adquisición directa de artesanía Centros Rurales Artesanales ¿Qué es la FONAES?

TRANSCRIPT

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Segúnda Edición

INDICE

¿Qué es la FONAES?

Centros Rurales Artesanales

Programa de adquisición directa de artesanía

¿Qué es la Dirección General de Proyectos Económicos Generales?

Pymes generán 72 por ciento del PIB

Puntos de venta fijos de artesanías

Eventos y exposiciones artesanales

Pági

na 3

Página 3

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

El Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (FONAES), es un órgano independi-ente a la Secretaría de Economía, que atiende las iniciativas productivas, individuales y colectivas, de emprendedores de escasos recursos. Mediante el apoyo a proyectos productivos, la constitución y consolidación de empresas sociales y la partici-pación en esquemas de financiamiento social.

Los tipos de apoyos que ofrece el FONAES son:

Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un nego-cio.Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un nego-cio de mujeres.Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un nego-cio con personas con discapacidad.

Las reglas de operación del FONAES son un con-junto de disposiciones que precisan la forma de operar del programa, con el propósito de lograr los niveles esperados de eficacia, eficiencia, equidad y transparencia.

Además, son una guía para:

Saber quién es el sujeto a recibir los apoyos, Conocer los apoyos específicos que ofrecen los programas, así como los requisitos para obtenerlos.

Saber cómo pueden contribuir a mi desarrollo personal y de mi comunidad, Vigilar como ciudadano que los recursos públicos se apliquen de acuerdo a como han sido program-ados.

¿Qué es el FONAES?

Página 4

Pági

na 4Iniciativa es un programa

para dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Centros rurales artesanalesOtro de los programas que creará la dirección general de proyectos económicos regionales es el de centros rurales artesanales, la finalidad es fo-mentar en los grupos sociales de la entidad una mejor actividad económica con sus procesos de producción y formas de comercialización.

Así se busca impulsar en las regiones del estado la organización de grupos sociales sectorizados por actividad económica para mejorar los procesos de producción y comercialización, con equipami-ento, materia prima y capacitación.

Para entrar en estos programas usted requiere ser artesano y estar inscrito en el padrón arte-sanal y los montos de apoyo dependerán de la viabilidad del proyecto.

Pági

na 5

Página 5

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

En los apoyos para fomentar las actividades arte-sanales se encuentra el de adquisición directa de artesanía.

Tiene por objetivo apoyar la capitalización direc-ta e inmediata del artesano morelense, a fin de garantizar el acceso a materia prima e insumos a precios consolidados permitiendo con ello ser competitivos en los mercados nacional y global, e impulsar la producción artesanal en las regiones de la entidad.

Con este proyecto se buscará capitalizar al ar-tesano mediante la adquisición de la producción artesanal, para impulsar su comercialización a precios directos sin costeo de intermediarios en lugares de gran afluencia mediante análisis de desplazamiento.

El monto de apoyo para el artesano será del 100% del costo.

Programa de adquisición directa de artesanía

Página 6

Pági

na 6Iniciativa es un programa

para dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Sin lugar a dudas, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son un elemento fundamen-tal para el desarrollo económico de México, ya que representan 52% del Producto Interno Bruto (PIB). Además de generar el 72% de los empleos formales en el país, según cifras de la Secretaría de Economía.

Sin embargo, su importancia podría ser aún may-or. El director de la carrera de Creación de Desar-rollo de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Óscar Fonseca, sostuvo que casi 80% de los empleos formales -78.5% para ser exactos-, son generados por los pequeños negocios.

“El paradigma de estudiar para trabajar se ha agotado en el mundo global, no debemos buscar empleo, debemos crearlo, el estudiante recién

egresado ahora compite contra 100 millones de personas a nivel global para obtener un em-pleo bien remunerado”, destacó el académico de la institución académica.

En México, explicó el especialista, hay 5 millones 144 mil 56 empresas, de las cuales 99.8% son

PyMES y MIPyMES registradas formalmente.No obstante, a la importancia que económica-mente representan las PyMES en nuestro país; estudios revelan, que tan solo dos años, es el periodo de prueba, en el que muchas empresas encuentran su fin, y esto se debe, a la falta de capacitación y mala planeación.

Pymes generan 72% del empleo en México

Pági

na 7

Página 7

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Puntos de venta fijos de artesanías

En el programa que impulsará la secretaría de desarrollo económico puntos de venta fijos de ar-tesanías se busca la comercialización en puntos de venta fijos de productos artesanales hechos por manos morelenses, es un esquema de aso-ciación con marca institucional distintiva.

Así se apoyará la venta y exposición en puntos de venta de gran afluencia.

Sólo requiere ser artesano y estar inscrito en el padrón artesanal.

El gobierno subsidiará la renta y adecuación del espacio hasta en un 100% y los artesanos partici-pantes aportarán las cuotas de operatividad del punto de venta.

Página 8

Pági

na 8Iniciativa es un programa

para dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Eventos y exposiciones artesanales

Eventos y exposiciones artesanales es otro de los programas que fomentará la actividad económica en las diversas regiones del estado a través de la participación en eventos y exposiciones para la comercialización de productos artesanales more-lenses a nivel estatal, nacional e internacional.

De esta manera se promoverán los productos ar-tesanales en escaparates de eventos y exposi-ciones, con el propósito de obtener ventas al mayoreo y menudeo con compradores directos en mercados de cualquier lugar.Los montos de apoyo serán del 100% del costo del espacio y o viáticos.

Pági

na 9

Página 9

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

PROYECTOS PRODUCTIVOS ARTESANALES

Con el objetivo de impulsar proyectos que fo-menten el desarrollo, consolidación, productivi-dad y competitividad de las micro, y pequeñas empresas artesanales, la dirección general de proyectos económicos regionales llevará a cabo el programa proyectos productivos artesanales.

En él, usted podrá encontrar el otorgamientos de subsidios que sean destinados para la compra de maquinaria, equipo materia prima e infraes-tructura a proyectos que fortalezcan la competi-tividad de micro empresa artesanal y que generen empleos en el estado.

Estos apoyos se dirigen a micro y pequeñas em-presas artesanales nuevas o aquellas que ya estén operando y que estén legalmente constituidas.

Los requisitos más importantes son ser artesano o productor directo, estar inscrito en el padrón artesanal, y el monto del apoyo dependerá de la viabilidad del proyecto.