2. expresionismos

48
Expresionismo Inés Kaplún 6to AE

Upload: ines-kaplun

Post on 21-Jan-2018

169 views

Category:

Art & Photos


2 download

TRANSCRIPT

Expresionismo

Inés Kaplún

6to AE

Expresionismo

• «Todo arte es expresivo. Determinado arte pretende conmovernos mediante gestos plásticos que transmiten y quizás dan escape a emociones y mensajes con una carga emocional» Stangos, Nikos (Concpetos de Arte Moderno

Antecedentes:

• Gauguin

• Van Gogh

• Rodin

• Art Nouveau

FRANCIA -

Fauvismo (1904-1907)

• Salón de Otoño de 1905 Louis Vauxcelles : «Fauves» (= fieras)

• Uso no naturalista del color = libertad. • Arte Africano Subsahariano • Representantes:

– Henri Matisse, – André Derain, – Maurice Vlamink, – George Braque, – Friesz, Rouault, Marquet, Dufy y van Dongen

• Maurice Vlaminck, Restaurante de la Machine a Bougival.

Henri Matisse(1869-1954)

• Francia

• Fauvismo

• Lujo calma y voluptuosidad

• Henri Matisse, 1904

• Óleo sobre lienzo

• 98,3 cm × 118,5 cm

• La alegría de vivir. 1905-6. óleo sobre lienzo . 175x 241 cm. Colección privada

• La habitación roja. 1908-1909. oleo sobre lienzo. 180x200cm

• Odalisca con una Falda de gasa. 1929. Litografía en blanco y negro. Colección privada

• Leer más: http://lozzanoart.blogspot.com/2009/04/henry-matisse-33.html#ixzz2B4mJE7rk

• La Línea verde, Madame Matisse.

• 1905.

• 42,5 x 32,5 cm.,

• Oleo sobre lienzo

• StatensMuseum de Copenhague

“yo no pinto mujeres, pinto cuadros”

Retrato de André Derain. 1905. Óleo sobre lienzo. Tate Gallery, Londres, Reino Unido

• La Danza. 1909. 260 cm × 389 cm.

• La música. 1910. 260 cm × 389 cm

• Museo del Hermitage, San Petersburgo, Rusia

Polinesia, El mar. 1946. Guache sobre papel cut-out. Museo Nacional d'ArtModerne, Centre Georges Pompidou, París, Francia

Icaro (Jazz). Texto y lámina.1943

LOS GERMANOS

Rudolf Steiner (1861-1925)

• filósofo austríaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social

• Propuestas:

– Educación Waldorf

– Antroposofía

– agricultura biodinámica

• Gustav Klimt

• Judith I

• óleo sobre tela sobre una cornisa de cobre repujado

• 84 x 42 cm

• 1901

Edvard Munch(1863-1944)

• Noruego

• http://arteycultura.tv/?p=1887

El grito. 1893. Óleo, temple y

pastel sobre cartón. 89 cm ×

73,5 cm. Galería

Nacional de Oslo,Noruega.

“La danza de la vida” 1899, óleo sobre lienzo, MunchMuseet, Oslo.

• Madonna. 1894-95. Óleo sobre lienzo

91x70,5 cm. Galería Nacional, Oslo

Loving Woman (Madonna), 1895–1902, lithograph. Munch Museum, Oslo

Alemania:

• El país europeo con más perturbaciones política y sociales:

–Polarización de ciudadanos de extrema izquierda y extrema derecha recurriendo a métodos extremos

• Industrialización y urbanización súper aceleradas

• Federalismo = independencia cultural de cada ciudad (expresionismo = político pero no partidario)

Mary Wigman (1886-1973)

Grupos y ciudades:

• Bremen (1889): Colonia de artistas de Worpswede– Paula Modersohn-Becker

– Otto Modersohn

• Munich (1912): “Der Blue Reiter” (el jinete azul). Almanaque de 1912– Vasily Kandisnky

– Fanz Marc

• Dresde (1905-1913): (Die Brücke) El puente. – Ernst Ludwig Kirchner

– Emil Nolde

– Otto Müller

Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938)

• Mary Wigmanpor Kirchner

• Doris con cuello alto

• 1906

• Thyssen-Bornemisza, Madrid

• Las tres bañistas

• 1913

• Oleo sobre lienzo

• Calle con buscona de rojo

• 1914-25

• Oleo sobrelienzo

• 125 × 90.5 cm

• Cartel expocicióndel grupo Die Brücke (El puente) en la Galería Arnold de Dresde 1910.

Propuesta de «El Punete»

• pretendía crear un estilo plano con colores puros, inspirado en el arte primitivo y el fauvismo francés.

• color antinatural, cálido, subjetivo y fulgurante

• se violenta en escorzos imposibles; uso de contornos trazados con líneas gruesas, como incisiones en madera

• Recuperación de la xilografia

Oskar Kokoschka(1886-1980)

• austríaco• http://pintura.aut.org/SearchAutor

?Autnum=11.087

• 1948. Óleo sobre lienzo. 65,5 x 55 cm. Colección particular

Der Sturm (La tormenta)

• 1910: revista y editorial

• 1912: galería de arte

• Trajo a Alemania exposiciones de arte extranjero.

• 1ºexpocición (marzo/1912): muestra individual del austríaco Kokoschka y conjunta de los pintores del Jinete Azul de Munich

• La novia del viento o La tempestad

(autorretrato con Alma Mahler)

• OskarKokoschka

• 1914

• Óleo sobre lienzo

• 181 cm x 220 cm

Autorretrato con muñeca. 1922. Óleo sobre tela. 80 x 120 cm. StaatlicheMuseen Preussischer. Kulturbesitz. Nationalgalerie. Berlín. Alemania.

• Asesino, esperanza de la mujeres. 1910. ilustración.

El poder de la musica. 1920. Óleo sobre tela. 100 x 151.5 cm. Stedelijk van Abbemuseum. Eindhoven. Netherlands

• Aquello por lo que luchamos. 1943. Óleo sobre tela.116,5 x 152 cm. Kunsthaus. Zurich. Suiza

• Anschlub-Alicia en el país de las maravillas. 1942. Óleo sobre tela. 63,5 x 73,6 cm. Wiener Städtische Wechselseitige Versicherugsanstlat.

El Jinete Azul

• lenguaje controlado

Wassily Kandinski (1866-1944)

• De origen Ruso

• Abstracción lirica

• 1922-1933: profesor de la Bahuhaus

• Munich, Santa Úrsula,

• 1908

• Kandinsky

• “Sin título”

• Primera acuarela abstracta

• 1910

• Composición 8. 1923. galería The Solomon Guggenheim, Nueva York.

• Línea Transversa. 1923. museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen

• Curva dominante