2 electricidad pca de electrotecnia.docx

12
PLAN CURRICULAR DE ÁREA (P. C. A.) 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución: Unidad Educativa Fisco misional Experimental a Distancia “Padre Martín Fernández” 1.2. Área: Electricidad 1.3. Asignatura: Electrotecnia 1.4. Año de estudio: Segundo año de bachillerato – Especialidades Técnicas 1.5. Tutor: Tlgo. Rigoberto Tápuy 1.6 Año lectivo: 2012 – 2013. 2. IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER ELECTROTECNIA La Electrotecnia es la disciplina tecnológica dirigida al aprovechamiento de la electricidad. Su campo disciplinar abarca el estudio de los fenómenos eléctricos y electromagnéticos desde el punto de vista de su utilidad práctica, las técnicas de diseño y construcción de dispositivos eléctricos característicos, ya sean circuitos, máquinas o sistemas complejos, y las técnicas de cálculo y medida de magnitudes en ellos. Las aplicaciones de la Electrotecnia se extienden profusamente a todos los ámbitos de la actividad económica y la vida cotidiana merced a desarrollos especializados en distintos campos de aplicación, que dan lugar a opciones formativas y profesionales en diversos sectores de actividad: producción y distribución de energía, calefacción y refrigeración, alumbrado, obtención de energía mecánica, tratamiento de información codificada, automatización y control de procesos, transmisión y reproducción de imágenes y sonido, electromedicina, etcétera.

Upload: rigo-tapuy

Post on 12-Dec-2014

109 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

PLAN CURRICULAR DE ÁREA(P. C. A.)

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución: Unidad Educativa Fisco misional Experimental a Distancia “Padre Martín Fernández”

1.2. Área: Electricidad1.3. Asignatura: Electrotecnia 1.4. Año de estudio: Segundo año de bachillerato – Especialidades Técnicas 1.5. Tutor: Tlgo. Rigoberto Tápuy1.6 Año lectivo: 2012 – 2013.

2. IMPORTANCIA DE ENSEÑAR Y APRENDER ELECTROTECNIA

La Electrotecnia es la disciplina tecnológica dirigida al aprovechamiento de la

electricidad. Su campo disciplinar abarca el estudio de los fenómenos eléctricos y

electromagnéticos desde el punto de vista de su utilidad práctica, las técnicas de

diseño y construcción de dispositivos eléctricos característicos, ya sean circuitos,

máquinas o sistemas complejos, y las técnicas de cálculo y medida de magnitudes en

ellos.

Las aplicaciones de la Electrotecnia se extienden profusamente a todos los

ámbitos de la actividad económica y la vida cotidiana merced a desarrollos

especializados en distintos campos de aplicación, que dan lugar a opciones formativas

y profesionales en diversos sectores de actividad: producción y distribución de energía,

calefacción y refrigeración, alumbrado, obtención de energía mecánica, tratamiento de

información codificada, automatización y control de procesos, transmisión y

reproducción de imágenes y sonido, electromedicina, etcétera.

3. EJE CURRICULAR INTEGRADOR DEL AREA DE ELECTROTECNIA

El Campo de Formación Práctica de electrotecnia : posibilita la aplicación y el contraste de los saberes construidos en la formación de los campos descriptos, y garantiza la articulación teoría-práctica en los procesos formativos a través del acercamiento de los estudiantes a situaciones reales de trabajo.

Page 2: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

La práctica profesionalizante constituye una actividad formativa a ser cumplida por todos los estudiantes, con supervisión docente, y la institución debe garantizarla durante la trayectoria formativa.

Dado que el objeto es familiarizar a los estudiantes con las prácticas y el ejercicio técnico-profesional vigentes, puede asumir diferentes formatos (como proyectos productivos, micro emprendimientos, actividades de apoyo demandados por la comunidad, pasantías, alternancias, entre otros), llevarse a cabo en distintos entornos (como laboratorios, talleres, unidades productivas, entre otros) y organizarse a través de variado tipo de actividades (identificación y resolución de problemas técnicos, proyecto y diseño, actividades experimentales, práctica técnico-profesional supervisada, entre otros

4. OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AREA DE ELECTROTECNIA

Adquirir conocimientos y destrezas técnicas, y emplearlos juntocon los adquiridos en otras áreas de electricidad , intervención,diseño y desarrollar sistemas tecnológicos, y valorar su funcionalidad y la multiplicidad y diversidad de perspectivas ysaberes que convergen en la satisfacción de las necesidades en el campo eléctrico.

Emplear sus conocimientos científicos y tecnológicos, así como sus habilidades y experiencias en electricidad para emprender tanto en el contexto nacional como internacional.

Analizar sistemáticamente los procesos de los circuitos eléctricos alternos.

Desarrollar prácticas de generación, distribución, transformación de energía eléctrica.

Page 3: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

6. BLOQUES CURRICULARES Y EJES DE APRENDIZAJE DE ELECTROTECNIA:

Page 4: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

N° BLOQUES CURRICULARES

EJES DE APRENDIZAJE

1. Circuitos de corriente Alterna Distinguir el comportamiento de resistencia pura óhmica.

Identificar las formas de inducción de las bobinas

Desarrollar correctamente los diferentes cálculos de magnitudes eléctricas

Describir el proceso adecuado para la realización de los ejercicios

2. CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA

Diferenciar los tipos de corriente alterna.

Determinar las relaciones angulares de las tensiones, impedancias y potencias.

Analizar los factores de las potencias generadas en las corrientes eléctricas alternas.

3. GENERADORES Y MOTORES DE CC

Analizar el principio de funcionamiento de los generadores eléctricos.

Identificar las partes constitutivas que componen a estos generadores eléctricos.

Explicar la utilidad de los generadores y motores de cc.

4. MOTORES MONÓFASICOS Analizar el funcionamiento de los motores de AC.

Diferenciar las formas de generación de todos los tipos de motores.

Page 5: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

1.- MAPA DE CONOCIMIENTOS DE TECNOLOGÍA

AÑO Eje del aprendizaje: Conocer la importancia que tiene los circuitos eléctricos en los procesos de sus distintas relaciones de comportamiento de tensiones y corrientes ,y la generación de funcionamiento de los diferentes tipos de transformación.

Bloque 1:

Circuitos de corriente Alterna

Bloque 2:

Circuitos de corriente Alterna

Bloque 3:

Generadores y motores de cc

Bloque 4Motores

monofásicos

Bloque 5:Transformadores monofásicos

Bloque 6:Redes eléctricas

Circuito resistivo

Circuito inductivo

Circuito capacitivo

Circuito resistivo capacitivo

Potencias en corriente eléctrica.

Triángulos de tensiones, impedancias y potencias.

Principio de funcionamiento.

Partes principales.

Conmutación.

Tipos de bobinado.

Clasificación.

Funcionamiento de motores de fase partida

Funcionamiento de motores capacitivos.

Funcionamiento de motores universales.

Funcionamiento de motores de espira de pantalla.

Características

Funcionamiento.

Partes constitutivas de los transformadores.

Clasificación de los transformadores.

Relación de transformación.

Cálculo y diseño de un transformador monofásico.

Red eléctrica de distribución.

Red monofásico.

Distribución bifásica.

Distribución trifásica.

Cálculo de corrientes.

Calculo de secciones de conductores cilíndricos.

Perdida de potencia.

Distribución radial y anular.

Page 6: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

1. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Circuitos de corriente alterna. 6 Semanas 40 semanas Laborables Circuitos de corriente alterna. 6 Semanas - 2 semanas evaluación Generadores y motores de cc. 6 Semanas - 2 semana Funcionalidad Motores de AC. Monofásicos. 6 Semanas - 1 semana improvistos Transformadores monofásicos. 6 Semanas Redes eléctricas. 5 Semanas

Total: 35 Semanas Laborables

2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE. (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS).

Técnica en talleres. Observación de videos. Elaboración y formación de conclusiones. Elaboración de resúmenes en organizadores gráficos. Elaboración de actividades. Investigación en internet. Diseño de esquemas y modelados con material del medio o reciclados. Socialización de la investigación por los grupos de trabajo. Lluvia de ideas.

3. INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN DEL AÑO

Distingue el comportamiento de resistencia pura óhmica.

Identifica las formas de inducción de las bobinas Desarrolla correctamente los diferentes cálculos de magnitudes eléctricas

Describe el proceso adecuado para la realización de los ejercicios.

Page 7: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

Diferencia los tipos de corriente alterna. Determina las relaciones angulares de las tensiones, impedancias y potencias.

Analiza los factores de las potencias generadas en las corrientes eléctricas alternas.

Analiza el principio de funcionamiento de los generadores eléctricos.

Identifica las partes constitutivas que componen a estos generadores eléctricos. Explica la utilidad de los generadores y motores de cc. Analiza el funcionamiento de los motores de AC.

Diferencia las formas de generación de todos los tipos de motores.

Determina que tipos de bobinado se aplica en estos motores.

Demuestra el funcionamiento de un transformador monofásico.

Identifica las partes constitutivas del transformador

Determina la relación de transformación. Analiza la forma de optimizar la capacidad de potencia, en una red de distribución de energía eléctrica. Calcula las secciones de conductores cilíndricos.

Comprende la distribución radial y anular

4. EJES TRANSVERSALES.

Page 8: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx

1. La interculturalidad. 2. La formación de una ciudadanía democrática. 3. La protección del medio ambiente. 4. El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes. 5. La educación sexual en los jóvenes.

5. EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. Se aplicaran las siguientes evaluaciones: Orientación

Regulación o Formativas Certificación

TÉCNICAS: Observación Prueba Experimentación

INSTRUMENTOS: Escala numérica. Cuestionario. Informes.

6. RECURSOS. Videos. Módulos. Carteles. Laminas. Folletos. Materiales de la zona. Audiovisual.

7. BIBLIOGRAFÍA. Vicariato Apostólico de Méndez (2006) Primero Bachillerato Agropecuario Forestal Modulo 4 Macas: CRECERAwww.edufuturo.com www.elrincondelvago.com

Page 9: 2 ELECTRICIDAD PCA DE   ELECTROTECNIA.docx