2-el comentario se insertará el domingo a las 9: 00 de … · ... alrededor de las 3 de la tarde...

26
Página 1 de 26 Escuela Sabática Maestros (PDF) www.escuelasabaticamaestros.com Lección 8: EL IMPACTO DE DIEZMAR 1 er Trimestre, 2018 Este es un estudio libre para toda persona que lo desee usar, compartir o distribuir. Es una cortesía de SevenDay Radio y de su servidor, Tony García. Para enviar cualquier pregunta o comentario, por favor escriba a *[email protected]*. Este documento se transfiere a la red cada sábado, alrededor de las 3 de la tarde hora del este de los Estados Unidos de Norte América. 1-Bajo la ministración del Espíritu Santo, de ahora en adelante se podrá disfrutar el contenido del folleto junto con el espíritu de profecía a las 3:00 de la tarde hora del Este de los Estados Unidos. 2-El comentario se insertará el domingo a las 9: 00 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos. 3-EL sistema en PDF estará disponible el lunes a las 9:00 de la noche hora del Este de los Estados Unidos, Dios mediante. Toda información inserta en este documento se toma de la vastedad de libros que la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene disponible gratuitamente para usted, tanto en inglés como en castellano. A este documento también se añaden textos de otras fuentes, que también se encuentran disponibles gratuitamente en internet para el uso del público en general. Este sitio no pretende presentar una nueva luz; nuestro trabajo es sencillamente recopilar información, y presentarla en un lenguaje sencillo y entendible, para que se le haga más fácil al maestro de Escuela Sabática comprender y prepararse mejor, para impartir la lección de Escuela Sabática en su congregación cada semana. Es nuestro deseo y oración que el Espíritu Santo motive al lector, para vivir más cerca de Dios cada día, hasta el glorioso retorno del Rey Jesucristo. Estudio de Escuela Sabática para los siguientes años 2018: 1er Trimestre: “Mayordomía: Las Motivaciones del Corazón” 2do Trimestre: “Preparación para los Días Finales” 3er Trimestre: “El libro de los Hechos” 4to Trimestre: “Unidad en Cristo” 2019: 1er Trimestre: “Apocalipsis” 2do Trimestre: “La Familia/Santidad del Matrimonio” 3er Trimestre: “Justicia Social” 4to Trimestre: “Esdras/Nehemías” 2020: 1er Trimestre: “Daniel” 2do Trimestre: “Don del Ministerio y Misiones/Participación Total de la Membresía (PTM)” 3er Trimestre: “Educación” 4to Trimestre: “Como Interpretar las Escrituras” 2021: 1er Trimestre: "Romanos" 2do Trimestre: “Descanso en Cristo” 3er Trimestre: “Juan” 4to Trimestre: “El Estado de los Muertos” 2022: 1er Trimestre: “Génesis” 2do Trimestre: “Los Hebreos” 3er Trimestre: “El Momento Decisivo” 4to Trimestre: “Una Vida Saludable” Recordamos a los hermanos que ésta información está sujeta a cambios. INVITAMOS A NUESTROS LECTORES A SUSCRIBIRSE A NUESTRO ESTUDIO SEMANAL. PARA HACERLO, POR FAVOR USAR LA BARRA QUE DICE "SEGUIR"; EL SISTEMA AUTOMÁTICO LE MANDARA EL ESTUDIO A SU DIRECCIÓN DE CORREO EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE NOSOTROS PUBLIQUEMOS EL ESTUDIO SEMANAL. SI SE LE DIFICULTA INSCRIBIRSE EN EL SISTEMA AUTOMÁTICO POR FAVOR ESCRIBANOS A: [email protected] DEJE LA DIRECCIÓN DE SU E-MAIL Y NOSOTROS LO INSCRIBIREMOS. LA PAGINA TAMBIÉN ESTA DISPONIBLE EN FACEBOOK, POR FAVOR BUSQUE: ESCUELA SABÁTICA MAESTROS Y SOLICITE HACERSE AMIGO O SEGUIDOR, Y USTED PODRÁ VER LA PAGINA CADA VEZ QUE LA PUBLIQUEMOS. SI DESEA VER LAS LECCIONES DE LOS TRIMESTRES PASADOS, BÚSQUENOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: * WWW.ESCUELASABATICAMAESTROS.COM

Upload: hatram

Post on 01-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Página1de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Este es un estudio libre para toda persona que lo desee usar, compartir o distribuir. Es una cortesía de SevenDay Radio y de su servidor, Tony García. Para enviar cualquier pregunta o comentario, por favor escriba a *[email protected]*. Este documento se transfiere a la red cada sábado, alrededor de las 3 de la tarde hora del este de los Estados Unidos de Norte América. 1-Bajo la ministración del Espíritu Santo, de ahora en adelante se podrá disfrutar el contenido del folleto junto con el espíritu de profecía a las 3:00 de la tarde hora del Este de los Estados Unidos. 2-El comentario se insertará el domingo a las 9: 00 de la noche, hora del Este de los Estados Unidos. 3-EL sistema en PDF estará disponible el lunes a las 9:00 de la noche hora del Este de los Estados Unidos, Dios mediante. Toda información inserta en este documento se toma de la vastedad de libros que la Iglesia Adventista del Séptimo Día tiene disponible gratuitamente para usted, tanto en inglés como en castellano. A este documento también se añaden textos de otras fuentes, que también se encuentran disponibles gratuitamente en internet para el uso del público en general. Este sitio no pretende presentar una nueva luz; nuestro trabajo es sencillamente recopilar información, y presentarla en un lenguaje sencillo y entendible, para que se le haga más fácil al maestro de Escuela Sabática comprender y prepararse mejor, para impartir la lección de Escuela Sabática en su congregación cada semana. Es nuestro deseo y oración que el Espíritu Santo motive al lector, para vivir más cerca de Dios cada día, hasta el glorioso retorno del Rey Jesucristo.

Estudio de Escuela Sabática para los siguientes años

2018: 1er Trimestre: “Mayordomía: Las Motivaciones del Corazón” 2do Trimestre: “Preparación para los Días Finales” 3er Trimestre: “El libro de los Hechos” 4to Trimestre: “Unidad en Cristo”

2019: 1er Trimestre: “Apocalipsis” 2do Trimestre: “La Familia/Santidad del Matrimonio” 3er Trimestre: “Justicia Social” 4to Trimestre: “Esdras/Nehemías”

2020: 1er Trimestre: “Daniel” 2do Trimestre: “Don del Ministerio y Misiones/Participación Total de la Membresía (PTM)” 3er Trimestre: “Educación” 4to Trimestre: “Como Interpretar las Escrituras”

2021: 1er Trimestre: "Romanos" 2do Trimestre: “Descanso en Cristo” 3er Trimestre: “Juan” 4to Trimestre: “El Estado de los Muertos”

2022: 1er Trimestre: “Génesis” 2do Trimestre: “Los Hebreos” 3er Trimestre: “El Momento Decisivo” 4to Trimestre: “Una Vida Saludable”

Recordamos a los hermanos que ésta información está sujeta a cambios.

INVITAMOS A NUESTROS LECTORES A SUSCRIBIRSE A NUESTRO ESTUDIO SEMANAL. PARA HACERLO, POR FAVOR USAR LA BARRA QUE DICE "SEGUIR"; EL SISTEMA AUTOMÁTICO LE MANDARA EL ESTUDIO A SU DIRECCIÓN DE CORREO EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE NOSOTROS PUBLIQUEMOS EL ESTUDIO SEMANAL.

SI SE LE DIFICULTA INSCRIBIRSE EN EL SISTEMA AUTOMÁTICO POR FAVOR ESCRIBANOS A: [email protected] DEJE LA DIRECCIÓN DE SU E-MAIL Y NOSOTROS LO INSCRIBIREMOS.

LA PAGINA TAMBIÉN ESTA DISPONIBLE EN FACEBOOK, POR FAVOR BUSQUE: ESCUELA SABÁTICA MAESTROS Y SOLICITE HACERSE AMIGO O SEGUIDOR, Y USTED PODRÁ VER LA PAGINA CADA VEZ QUE LA PUBLIQUEMOS.

SI DESEA VER LAS LECCIONES DE LOS TRIMESTRES PASADOS, BÚSQUENOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:

* WWW.ESCUELASABATICAMAESTROS.COM

Página2de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Los pensamientos pertenecientes a la GUÍA DE ESTUDIO DE LA BIBLIA - EDICIÓN PARA MAESTROS de la Escuela Sabática no representan la postura oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día local, regional ni mundial. Más bien, es el trabajo, esfuerzo y pensamiento de un hermano laico de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, cuyo principal objetivo es proveer información adicional para quien estudia la lección de Escuela Sabática. Provee una ayuda extra para el maestro, a fin de entenderla mejor, y explicar de una manera más clara y nutrida la lección de Escuela Sabática. Tratamos de no presentar temas controversiales, ni polémicos y evitamos las ideas que promueven el fanatismo y el extremismo en nuestra iglesia. Si nuestro comentario no es de ayuda o de agrado para usted, se le pide que, por favor, lo descarte. Cualquier comentario, pregunta o sugerencia, por favor escriba a [email protected]

Letra Negra: Lección de Escuela Sabática Letra Ocre: Lección de Escuela Sabática Letra Roja: La Biblia Letra Café: Nuestro comentario Letra Azul: Espíritu de profecía

Lección 08: Para el 24 de febrero de 2018

EL IMPACTO DE DIEZMAR Sábado 17 de febrero________________________________________________________________________

LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Marcos 16:15; 1 Pedro 3:8, 9; 1 Corintios 9:14; Romanos 3:19-24.

PARA MEMORIZAR:

“¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio” (1 Cor. 9:13, 14).

Como vimos la semana pasada, el diezmo es una importante expresión de fe. Es una manera de revelar, o de verificar, la realidad de nuestra profesión. “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” (2 Cor. 13:5).

La primera referencia bíblica al diezmo es cuando Abraham le da el diezmo a Melquisedec (Gén. 14:18-20; Heb. 7:4). Los levitas también recibían el diezmo por sus servicios en el Templo (2 Crón. 31:4-10). Hoy el diezmo es para el sostén del evangelio. Bien entendido, sirve como una medición espiritual de nuestra relación con Dios.

El uso del diezmo, su importancia, su método de distribución y el impacto que esto podría generar están planificados para nuestro crecimiento espiritual, al apoyar la obra de Dios y proporcionar la base financiera para predicar el evangelio. Este es el plan de Dios, y se lo considera el primer paso que da un mayordomo fiel.

Esta semana continuaremos analizando el diezmo: su distribución, lo que significa para los demás y cuál es su impacto en nuestra vida espiritual.

Página3de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Cristo guardará los nombres de todos los que no consideran ningún sacrificio demasiado costoso para ofrecerlos a él sobre el altar de la fe y el amor. Él lo sacrificó todo por la humanidad caída. Los nombres de los que son obedientes, los que se sacrifican y los fieles estarán esculpidos en las palmas de sus manos; no serán vomitados de su boca, sino que serán tomados en sus labios y él rogará especialmente en favor de ellos ante el Padre. Cuando los egoístas y orgullosos sean olvidados, ellos serán recordados y sus nombres serán inmortalizados. A fin de ser felices, debemos vivir para hacer felices a otros. Es bueno que presentemos nuestras posesiones, nuestros talentos y nuestros afectos en una agradecida devoción a Cristo, y en esa forma encontraremos felicidad aquí y una gloria inmortal en el más allá (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 358).

Cuando Cristo, la esperanza de gloria, esté formado en el interior, entonces la verdad de Dios actuará de tal manera sobre el temperamento natural que su poder transformador se manifestará en un carácter transformado. Entonces no cambiaréis la verdad de Dios en una mentira... al revelar un corazón y temperamento no santificado. Ni tampoco daréis, por un espíritu egoísta y contrario a Cristo, la impresión de que su gracia no es suficiente para vosotros en todo tiempo y lugar. Demostraréis que la autoridad de Dios sobre vosotros no es de nombre solamente, sino real y efectiva (Consejos para los maestros, p. 186).

Dios nunca se ha quedado sin testigos en la tierra. En un tiempo, Melquisedec representó al Señor Jesucristo en persona para revelar la verdad del cielo y perpetuar la ley de Dios.

Fue Cristo quien habló por medio de Melquisedec, el sacerdote del Dios altísimo. Melquisedec no era Cristo, sino la voz de Dios en el mundo, el represente del Padre. Y a través de todas las generaciones del pasado, Cristo ha hablado; Cristo ha guiado a su pueblo y ha sido la luz del mundo. Cuando Dios eligió a Abrahán como representante de su verdad, lo sacó de su país, lo alejó de su parentela y lo apartó. Deseaba modelarlo de acuerdo con su propio modelo. Deseaba enseñarle de acuerdo con sus propios planes (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, tomo 1, pp. 1106, 1107).

El Señor dice: “Mía es toda bestia del bosque, y los millares de animales que hay en los collados”. “Mía es la plata, y mío el oro”. “Él te da el poder para hacer las riquezas”. Salmos 50:10; Hageo 2:8; Deuteronomio 8:18. En reconocimiento de que todas estas cosas procedían de él, Jehová mandó que una porción de su abundancia le fuese devuelta en donativos y ofrendas para sostener su culto (Patriarcas y profetas, p. 564).

54

Página4de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Domingo 18 de febrero | Lección 08____________________________________________________________

JUNTOS FINANCIAMOS LA MISIÓN

Jesús nos ordena: “Predicad el evangelio” (Mar. 16:15) y “haced discípulos”, “enseñándoles que guarden todas las cosas” (Mat. 28:19, 20). Por lo tanto, Dios quiere que participemos en la obra más importante en la tierra: llevar a la gente a Jesús. Es responsabilidad del mayordomo costear esta misión con los recursos que Dios le ha confiado. La participación profundiza el compromiso personal de presentar a Cristo a los demás. Es el deber de cada discípulo, mayordomo y obrero entregar todo el diezmo para esta obra sagrada. Tenemos que orar por la unidad, pues esta nos ayuda a ser fieles en el financiamiento de la misión, así como una misión exitosa fortalece nuestra unidad en la fe.

¿Cuál es el plan financiero aprobado por Dios para cumplir con esta misión? ¿Qué significa “todos los diezmos”? ¿Qué significa la frase “haya alimento en mi casa”? Mal. 3:10.

Malaquías 3:10

10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Como hemos visto, la gente devuelve el diezmo desde los días de Abraham y de Jacob (Gén. 14:20; 28:22), y probablemente desde antes. El diezmo es parte de un sistema que financia a la iglesia de Dios. Es la mayor fuente de financiación y el método más equitativo para llevar a cabo su misión.

En las culturas actuales, la mayoría de los cristianos dan relativamente poco para financiar la misión de Dios. Si cada cristiano diera un diezmo honesto, el resultado sería “casi inimaginable, simplemente asombroso, casi más allá de la comprensión” (C. Smith y M. O. Emerson, Passing the Plate [Pasando el alfolí], p. 27).

En todas las épocas, Dios ha tenido gente que estuvo dispuesta a financiar su misión. Todos tenemos la responsabilidad de entender y trabajar juntos para sostener económicamente esta tarea global. No podemos darnos el lujo de ser desorganizados, descuidados o poco sistemáticos para financiar la misión. Nuestro desafío es mucho mayor que cuando el pueblo y los levitas le dijeron a Nehemías: “No abandonaremos la casa de nuestro Dios” (Neh. 10:39), y más abrumador que el que enfrentaron los creyentes del siglo XIX. Hoy, los miembros laicos y los pastores deben estar unidos espiritualmente y sumar esfuerzos, económicamente hablando, de modo que se cumplan los objetivos mundiales y se financie la misión.

Piensa en la enorme magnitud de la misión adventista en el mundo (ver Apoc. 14:6, 7). ¿De qué modo debería entender cada uno su propia responsabilidad para ayudar a financiar esta obra?

Página5de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

La iglesia Adventistas del Séptimo Día, en verdad no tiene problemas para devolver los diezmos y las ofrendas, tenemos que aceptar que siempre hay un grupo de hermanos que son infieles en esta área, pero por línea general nuestra iglesia es una iglesia dadivosa y que toma muy en serio la devolución de los diezmos y las ofrendas.

En el internet usted puede entrar al siguiente enlace y allí encontrará la última estadística de la iglesia adventista mundial, correspondiente al año 2015: http://documents.adventistarchives.org/Statistics/ASR/ASR2017.pdf

Esta estadística corresponde al año 2015, es muy completa, abarca desde bautismos, profesión de fe, hasta el porcentaje de mortalidad entre los miembros de la iglesia, todo esto es a nivel mundial.

Esta estadística le pertenece a los archivos de la iglesia adventista mundial y está abierta al público en general.

Este es el reporte de los diezmos de la iglesia mundial para el año entero del 2015:

Tithe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2,284,438,954

World Mission Fund, Including Sabbath School . . . 85,820,894

Other General Conference Funds . . . . . . . . . . . . . 19,704,809

Intradivision Funds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76,985,384

Ingathering Funds. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8,550,494

Local Church Funds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 760,377,165

World Totals 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3,235,877,700

Diezmos: 2, 284, 438,954 Dos billones con 284 millones y 438,954 dólares

Es decir dos mil doscientos ochenta y cuatro millones y medio

Fondos para la misión mundial incluyendo las ofrendas de escuela sabática: casi 86 millones de dólares

Otros fondos recibidos: 19 millones con 704,894 dólares

Fondo provenientes de las divisiones: Casi 77 millones de dólares

Fondos de recolección: Ocho millones y medio

Página6de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Fondos provenientes de las iglesias locales: 760 millones de dólares (éste es el 30% de las ofrendas que se toma de las iglesias locales)

Todo esto hace un total anual para el año 2015 de 3,236 millones de dólares, es decir 3 billones con 236 millones.

Boeing tuvo una ganancia de 1.7 billones de dólares en el año 2015, ésta gigante corporación quedó pequeña, si la comparamos a la iglesia Adventista del Séptimo Día. Si comparamos los ingresos de nuestra iglesia es mas fuerte que muchas economías de países del tercer mundo.

En este mismo documento, en la tabla 8, usted descubrirá que la iglesia ha recibido en 153 años de existencia un total de 67,937 millones y medio entre diezmos y ofrendas, esto es decir casi 68 billones de dólares.

Nuestro problema no es la entrega de los diezmos y las ofrendas, sino la distribución de éstos. Hay un reporte fidedigno de los ingresos, pero no hay ningún reporte detallado en donde se gastó esta inmensa fortuna. A decir verdad nadie sabe donde se encuentra todo este dinero que le pertenece a la iglesia Adventista del Séptimo Día.

Página7de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El sistema de diezmo se remonta más allá de los días de Moisés. Se requería que se presentaran ofrendas a Dios con propósitos religiosos aun antes de habérsele dado a Moisés detalladamente el plan del diezmo; éste se remonta a los de Adán. En cumplimiento de los requisitos de Dios, mediante ofrendas se había de manifestar aprecio por las misericordias y bendiciones divinas. Las generaciones subsiguientes hicieron lo mismo, y el plan fue practicado por Abrahán, quien dio diezmos a Melquisedec, el sacerdote del Dios altísimo. El mismo principio existía en los días de Job (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 1, p. 1107).

Dios ha dispuesto que la proclamación del evangelio dependa de las labores y dádivas de su pueblo. Las ofrendas voluntarias y el diezmo constituyen los ingresos de la obra del Señor. De los medios confiados al hombre, Dios reclama cierta porción: la décima parte. Los deja libres a todos de decir si han de dar o no más que esto. Pero cuando el corazón se conmueve por la influencia del Espíritu Santo, y se hace un voto de dar cierta cantidad, el que ha hecho el voto no tiene ya ningún derecho a la porción consagrada. Las promesas de esta clase hechas a los hombres serían consideradas como obligación; ¿y no son más obligatorias las que se hacen a Dios? ¿Son las promesas consideradas en el tribunal de la conciencia menos obligatorias que los acuerdos escritos de los hombres? (Los hechos de los apóstoles, p. 61).

“A cualquiera que fue dado mucho —declaró el Salvador—, mucho será vuelto a demandar de él”. Lucas 12:48. La liberalidad que se requería de los hebreos era en gran parte para beneficio de su propia nación; hoy la obra de Dios abarca toda la tierra. Cristo confió los tesoros del evangelio a las manos de sus seguidores, y les impuso la responsabilidad de dar las alegres nuevas de la salvación al mundo. Nuestras obligaciones son por cierto mucho mayores que las del antiguo Israel... Aquel cuyo corazón refulge con el amor de Cristo considerará no solamente como un deber, sino como un placer, ayudar en el avance de la obra más elevada y más santa encomendada al hombre: la de presentar al mundo las riquezas de la bondad, la misericordia y la verdad (Los hechos de los apóstoles, p. 272).

Juan en el Apocalipsis predice la proclamación del mensaje evangélico precisamente antes de la segunda venida de Cristo. El contempla a un “ángel volar por en medio del cielo, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a todos los que moran en la tierra, y a toda nación y tribu y lengua y pueblo, diciendo en alta voz: Temed a Dios, y dadle honra; porque la hora de su juicio es venida” Apocalipsis 14:6, 7...

La invitación del evangelio ha de ser dada a todo el mundo... El último mensaje de amonestación y misericordia ha de iluminar el mundo entero con su gloria. Ha de llegar a toda clase de personas, ricas y pobres, encumbradas y humildes. “Ve por los caminos y por los vallados —dice Cristo—, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa” (Palabras de vida del gran Maestro, pp. 179, 180).

55

Página8de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Lección 08 | Lunes 19 de febrero______________________________________________________________

LAS BENDICIONES DE DIOS

Como vimos en Malaquías 3:10, Dios prometió una gran bendición a los que son fieles con su diezmo. Sin embargo, la bendición de Dios no es unidimensional. Por ejemplo, enfatizar la acumulación de bienes materiales como una bendición, en detrimento de todo lo demás, es una visión muy limitada de lo que realmente es la bendición de Dios.

La bendición en Malaquías es tanto espiritual como temporal. El significado de la bendición de Dios se evidencia mediante la salvación, la felicidad, la paz mental y en el hecho de que Dios siempre hace lo que es mejor para nosotros. Además, cuando Dios nos bendice, nos vemos obligados a compartir esas bendiciones con los menos afortunados. Hemos sido bendecidos para bendecir a los demás. De hecho, a través de nosotros, Dios puede extender sus bendiciones por todas partes.

Lee 1 Pedro 3:8 y 9. Según Pablo, ¿qué relación hay entre recibir bendiciones y ser una bendición para los demás?

1 Pedro 3:8-9

8 Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; 9 no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.

Hay una doble bendición en diezmar. Recibimos bendiciones y somos una bendición para los demás. Podemos dar de lo que recibimos. Las bendiciones de Dios, que recibimos internamente, alcanzan a los demás externamente. “Dad, y se os dará; [...] porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir” (Luc. 6:38).

Lee Hechos 20:35. ¿De qué manera esto también se aplica al diezmo?

Hechos 20:35

35 En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir.

La mayor bendición que el diezmo nos imparte es confiar en Dios (Jer. 17:7). “El sistema especial del diezmo se fundaba en un principio que es tan duradero como la Ley de Dios. Este sistema del diezmo era una bendición para los judíos; de lo contrario, Dios no lo habría dado. Así también será una bendición para los que lo practiquen hasta el fin del tiempo. Nuestro Padre celestial no creó el plan de la benevolencia sistemática para enriquecerse, sino a fin de que fuese una gran bendición para el hombre. Vio que este sistema de beneficencia era precisamente lo que el hombre necesitaba” (TI 3:444).

Piensa en las oportunidades en las que el Señor te ha bendecido cuando alguien satisfizo tus necesidades... Ahora, piensa en formas en las que puedes ir y hacer lo mismo con otros.

Página9de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

Al estudio del día de hoy no hay mucho que agregarle, está muy claro, hay una bendición para todos aquellos que devuelven sus diezmos y sus ofrendas. Como en todos los aspectos de la vida, esta bendición se consigue y trabaja solamente a través de la fe de las personas.

Pero hay un párrafo en el último texto del espíritu de profecía para el estudio de este día, que llama mucho la atención y es el siguiente:

“… Nuestro Padre celestial no creó el plan de la benevolencia sistemática para enriquecerse, sino a fin de que fuese una gran bendición para el hombre. Vio que este sistema de beneficencia era precisamente lo que el hombre necesitaba” (TI 3:444).

De este pecado es culpable la administración de la iglesia casi en todos sus niveles, la iglesia es riquísima almacenando grandes cantidades dinero e invirtiendo en negocios mundanos, al mismo tiempo que está descuidando el verdadero propósito de los diezmos.

Hay pastores de iglesias que tienen a su cargo hasta 15 iglesias en sus distritos, y hay muchos pastores graduados que anda por el mundo trabajando en otras cosas, porque no encuentran una plaza de trabajo para ellos.

Hay miles de obreros bíblicos que están listos para trabajar para la obra, pero no lo hacen porque no hay fondos para sostenerlos, y los obreros bíblicos que trabajan para la obra, la mayoría de ellos son sostenidos por las ofrendas locales de la iglesia.

Posiblemente seamos la religión que nos ganamos la medalla de oro por tener los templos mas descuidados y deteriorados en el mundo. Todo esto es gracias a la equivocada distribución de los diezmos y las ofrendas, Dios ordenó que el 90% de los diezmos es para los levitas o los laicos, y el 10% mas todas las ofrendas son para los sacerdotes.

“La mies es mucha y los obreros son pocos” Bueno, la mies es mucha, pero los obreros somos mas de 20 millones, fondos hay para llevar adelante una obra misionera masiva en el mundo, pero esos fondos están en las manos equivocadas.

Página10de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Es Dios quien bendice a los hombres con propiedades, y lo hace a fin de que puedan dar para el avance de su causa. Él envía la luz del sol y la lluvia. El hace crecer la vegetación. El da la salud y la habilidad de adquirir medios. Todas nuestras bendiciones proceden de su generosa mano. A su vez, quiere que los hombres y mujeres manifiesten su gratitud devolviéndole una parte como diezmos y ofrendas, ofrendas de agradecimiento, ofrendas voluntarias, ofrendas por la culpa. Si los medios afluyeran a la tesorería de acuerdo con este plan divinamente señalado, a saber, la décima parte de todos los ingresos, y ofrendas liberales, habría abundancia para el adelantamiento de la obra del Señor (Los hechos de los apóstoles, p. 61).

El Señor nos ha hecho sus mayordomos. Coloca en nuestras manos sus dones para que los compartamos con los necesitados; y esta generosidad práctica constituirá una infalible panacea para nuestro orgullo. Expresando en esta manera amor hacia los que necesitan ayuda, haremos que los corazones de los necesitados agradezcan a Dios porque él ha derramado la gracia de la generosidad sobre los hermanos, y les ha hecho aliviar las necesidades de los afligidos.

Mediante el ejercicio de este amor práctico es como las iglesias se acercarán a Cristo en unidad. Mediante el amor de los hermanos aumenta el amor a Dios, porque él no ha olvidado a los que están en aflicción, y en esta forma las ofrendas de gratitud ascienden hacia Dios por su cuidado. “Porque la ministración de este servicio no solamente suple lo que a los santos falta, sino que también abunda en muchas acciones de gracias a Dios”. 2 Corintios 9:12. La fe de los hermanos aumenta en Dios, y éstos son inducidos a encomendar sus almas y sus cuerpos a Dios como a un Creador fiel. “Pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos”. 2 Corintios 9:13 (Consejos sobre mayordomía cristiana, p. 357).

Los que cultivan la benevolencia no solo están haciendo una buena obra para otros, y bendiciendo a los que reciben su buena acción, sino que también se están beneficiando a sí mismos, al abrir sus corazones a la benigna influencia de la verdadera benevolencia.

Cada rayo de luz que brilla sobre otros, será reflejado sobre nuestros propios corazones. Cada palabra bondadosa y llena de compasión que se dirija a los dolientes, cada acción que tienda a producir alivio a los oprimidos, y cada don que supla las necesidades de nuestros prójimos, dado y realizado para la gloria de Dios, resultará en bendiciones para el dador. Los que trabajan de esta manera están obedeciendo una ley del cielo, y recibirán la aprobación de Dios. El placer que se siente al hacer bien a otros, imparte un resplandor a los sentimientos que se irradia por los nervios, estimula la circulación de la sangre e induce salud mental y física (Testimonios para la iglesia, t. 4, p. 60).

Aquél cuya vida consiste en recibir siempre y no dar jamás, pronto pierde la bendición. Si la verdad no fluye de él en dirección de los demás, pierde la capacidad de recibir. Debemos impartir los bienes del cielo si queremos recibir bendiciones frescas... Si los hombres quieren ser canales por medio de los cuales fluyan las bendiciones de Dios en dirección de los demás, el Señor los mantendrá bien provistos (Cada día con Dios, p. 301).

56

Página11de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Martes 20 de febrero | Lección 08______________________________________________________________

EL PROPÓSITO DEL DIEZMO

Pablo le escribe a Timoteo: “No pondrás bozal al buey que trilla”, y “Digno es el obrero de su salario” (1 Tim. 5:18). Aquí, Pablo cita a Moisés, en Deuteronomio 25:4, en cuanto al buey; y a Jesús, en Lucas 10:7, en cuanto al obrero. La frase sobre el buey parece haber sido un proverbio, y significa que es justo que el buey coma grano mientras trabaja. De la misma manera, el segundo proverbio significa que los obreros dedicados que predican el evangelio debieran ser recompensados con un salario.

Dios crea los sistemas e interviene en ellos. Creó sistemas solares, ecosistemas, sistemas digestivos, sistemas nerviosos y muchos más. Los levitas usaban el sistema del diezmo (Núm. 18:26) para atender el Tabernáculo y sos- tenerse. El equivalente actual serían quienes dedican su vida a predicar el evangelio. El sistema de diezmos de Dios es el medio que escogió para sostener el ministerio, y se ha utilizado a lo largo de toda la historia de la salvación. Por ende, para la obra de Dios, es fundamental sustentar a estos obreros con el diezmo.

¿Qué quiere decir Pablo y cuál es la implicación moral de la frase: “Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio” (1 Cor. 9:14)? ¿Qué enseña 2 Corintios 11:7 al 10 sobre la necesidad de sostener a aquellos que difunden el evangelio?

2 Corintios 11:7-10

7 ¿Pequé yo humillándome a mí mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, por cuanto os he predicado el evangelio de Dios de balde? 8 He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros. 9 Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia, y en todo me guardé y me guardaré de seros gravoso. 10 Por la verdad de Cristo que está en mí, que no se me impedirá esta mi gloria en las regiones de Acaya.

Cuando Pablo dijo: “He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros” (2 Cor. 11:8), hablaba irónicamente de recibir un salario de parte de una iglesia macedonia pobre mientras atendía a una iglesia de Corinto rica. Lo que le quería transmitir a la iglesia de Corinto era que quienes predican el evangelio merecen recibir su paga.

El diezmo debe usarse con un propósito especial y debe seguir siendo así. “El diezmo ha sido puesto aparte con un propósito especial. No debe considerarse como un fondo para pobres. Debe dedicarse especialmente al sostén de los que predican el mensaje de Dios al mundo; y no hay que desviarlo de este propósito” (CMC 108).

Lee Levítico 27:30. ¿De qué manera el principio que encontramos aquí se aplica a nosotros hoy?

Levítico 27:30

30 Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová.

Página12de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

A la luz de la Biblia, estas son la cosas para las cuales el diezmo sirve:

1-El diezmo sirve para pagar el salario de los trabajadores de la iglesia

Los sacerdotes, eran los encargados de hacer exclusivamente los trabajos del altar, Dios dejo como pago para los sacerdotes la décima parte de los diezmos, mas todas las ofrendas y para los levitas que eran los encargados de todos los trabajos de la iglesia que no fueran del altar, Dios les dejo a ellos como pago el 90% de los diezmos.

Tanto los sacerdotes como los levitas predicaban y enseñaban al pueblo, la diferencia era que los sacerdotes lo hacían desde el altar y los levitas predicaban y enseñaban en cualquier otro lugar, con tal que no fuera el altar; a parte del trabajo de la predicación, los levitas también, eran los encargados de todo el mantenimiento de la iglesia, en todas sus formas. Encima de todo, Dios ordenó so pena de muerte, que el levita y el sacerdote no mezclaran el trabajo de ellos dos.

Dios dejo a los levitas el 90% de los diezmos y Dios dejó para a los sacerdotes el 10% de los diezmo, mas todas las ofrendas.

21Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Números 18

24Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseerán heredad. Números 18

El levita tenía que tomar el 10% de los diezmos que ellos recibían y éste 10% de los diezmos, llamada una “ofrenda mecida a Jehová” era traído al templo donde era entregado a los sacerdotes:

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

En el tiempo de Israel los sacerdotes era un número muy reducido. El número gigante de trabajadores eran los levitas, ellos se encargaban de enseñar la Palabra al pueblo fuera del altar, ellos cuidaban del templo en todas sus formas, y ellos ayudaban en los miles de sacrificios que anualmente allí se ofrecían.

Hay mucha sabiduría de parte de Dios, cuando él dejo el 90% de los diezmos para el mundo levita, y solamente el 10% de los diezmos, mas todas las ofrendas para los sacerdotes.

Lo mismo sucede en nuestros días, los encargados de llevar la Palabra de Dios de casa en casa es el mundo laico.

El pastor solo hace el trabajo del altar, que es predicar, presentar niños, bautizar, casar, oficiar la santa cena y encargarse de las cosas administrativa de la iglesia.

Página13de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Tenemos que recordar que por la escases de pastores, el laico tiene que predicar en el altar, muchas veces tiene que presentar niños, también oficiar la Santa Cena, e inclusive hay lugares en el mundo, donde que se les permite bautizar; pero bíblica-mente hablando, el trabajo del altar, es un trabajo que le pertenece a los pastores de nuestra iglesia, exclusivamente.

Hasta el año 2014, el reporte de ministros activos en la iglesia Adventista alrededor del mundo es de 18, 846, en contraposición de eso, los laicos de la iglesia ha traspasado en este momento los 20 millones de miembros, dicho en otras palabras, hay 1,061 laicos por cada pastor.

Los diezmos de mil laicos es demasiado dinero para pagar a un solo sacerdotes; Hay sabiduría en Dios, cuando él diseño el sistema de diezmos y ofrendas de una manera diferente.

Dios diseñó que el 90 % de los diezmos se quedara con el laico, para cubrir los gastos del evangelio, y que el 10% de los diezmos, mas todas las ofrendas, se fueran para los sacerdotes, ese es suficiente dinero para pagarse a ellos.

5 y le había hecho una gran cámara, en la cual guardaban antes las ofrendas, el incienso, los utensilios, el diezmo del grano, del vino y del aceite, que estaba mandado dar a los levitas, a los cantores y a los porteros, y la ofrenda de los sacerdotes. (Nehemías 13)

En Nehemías capítulo 13 encontramos una declaración mas definida, para quien eran los diezmos, entre ellos mencionan a los levitas, que en nuestros días actuales pudiéramos llamar los laicos.

También a los que formaban parte del coro “31 Estos son los que David puso sobre el servicio del canto en la casa del Señor, después que el arca descansó allí. 32 Ellos ministraban con el canto delante del tabernáculo de la tienda de reunión, hasta que Salomón edificó la casa del Señor en Jerusalén, entonces servían su oficio en ella conforme a su orden.” (1 Cronicas 6)

Y también tenemos a los porteros del templo. Todos ellos eran pagados con los diezmos

12 Estas divisiones de porteros llevaban el nombre del jefe de su familia y, al igual que los demás levitas, servían en la casa del Señor. 13 Fueron designados por familias para estar de guardia en las distintas puertas, sin tomar en cuenta su edad o preparación, porque todo se decidía por medio del sorteo sagrado. (1Crónicas 26) 17 Cada día se asignaban seis levitas a la puerta oriental, cuatro a la puerta del norte, cuatro a la puerta del sur y dos pares al depósito. 18 Cada día se asignaban seis levitas a la puerta occidental, cuatro a la entrada que conduce al templo y dos al atrio. (1 Crónicas 26)

2-Los diezmos sirven para pagar a los sacerdotes, solamente el 10% de los diezmos es dedicado para ellos:

26Hablarás a los levitas y les dirás: Cuando toméis los diezmos de los hijos de Israel que os he dado como vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos, como ofrenda mecida a Jehová, el diezmo de los diezmos… 28Así presentaréis también vuestra ofrenda a Jehová de todos los diezmos que recibáis de los hijos de Israel; se la daréis al sacerdote Aarón como ofrenda reservada a Jehová. Números 18

3- Los diezmos sirven para ayudar a los pobres:

Página14de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

28Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

Hay una declaración del espíritu de profecía puesto en la lección al final de este día que reza de la manera siguiente:

“El diezmo ha sido puesto aparte con un propósito especial. No debe considerarse como un fondo para pobres. Debe dedicarse especialmente al sostén de los que predican el mensaje de Dios al mundo; y no hay que desviarlo de este propósito” (CMC 108 {Consejos para Mayordomía Cristiana}).

¿Hay alguna contradicción entre la Biblia y el espíritu de profecía?

No, hay que estudiar por qué se escribió ese consejo, cuando se escribió y a quienes se les escribió.

Elena de White aconsejó no comprar bicicletas; en esos días era extremadamente costoso y era un lujo demasiado alto para pagar.

Elena de White aconsejó no bañarse en día sábado; para esos días no existían los calentadores de agua eléctricos o de gas que existen en la actualidad, bañarse era un trabajo muy exigente que tomaba largas horas de labor, de allí el consejo de no tomar las cortas horas del sábado para esta actividad. Eso no aplica en estos días modernos, ni en los países tropicales donde el invierno no es frío, y las aguas se mantienen a temperatura ambiental.

Elena de White aconsejo en contra del boxeo, aunque el boxeo es un deporte violento, gana el que pega mas y mas fuerte, ella habló en contra del boxeo, porque la juventud de ese tiempo armaban un cuadrilátero, se ponían a pelear, habían apuestas y de las ganancias de las apuestas pagaban el estudio de la universidad en Battle Creek, Michigan.

También en la Biblia encontramos prohibiciones que ya no aplican para nuestros días, una de esas puede ser la ley de la estaca o la pala, como dicen otras versiones:

13 Tendrás también en tu cinto una estaca; y cuando vayas allí fuera, cavarás con ella y te darás vuelta para cubrir tu excremento. 14 Ciertamente el SEÑOR tu Dios se pasea en medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti. Por eso tu campamento deberá ser santo, de modo que él no vea en medio de ti alguna cosa indecente y se aparte de ti. (Deuteronomio 23)

En nuestro tiempo moderno existen servicios sanitarios donde podemos hacer nuestras necesidades de una manera muy higiénica y no necesitamos andar con una estaca en nuestro cinturón.

Volviendo al tema, habría que estudiar el por qué Elena de White escribió ese consejo, a quienes se lo escribió y cuando se los escribió, pero la Biblia es clara y enfática, que todo el diezmo de cada tres años, es dedicado a todos los pobres de nuestra religión, entre ellos los obreros bíblicos y los trabajadores de nuestra iglesia, las viudas, los huérfanos , y aun la gente extraña que no conocemos como los extranjeros que se encuentra en nuestro medio.

Página15de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

En este caso, la orden bíblica que todo el diezmo de cada tercer año es para los pobres, pesa mas que “un” consejo del espíritu de profecía.

Este mandamiento maravilloso que dio Dios, tiene como fin varias cosas importantes, y entre ellas podemos mencionar:

1-Que las riquezas no sean almacenadas

2-Que no se vuelva rico cierto grupo o cierto sector de la iglesia

3-Que el fin de los diezmos y las ofrendas cumpla su objetivo de aliviar las necesidades del mundo

4-Que los pobres y los necesitados sean bendecidos con los diezmos que se le traen al Señor

¿Para que más sirven los diezmos?

4-Los diezmos sirven para comprar alimentos para las ocasiones especiales de nuestra iglesia:

17Ni comerás en tus poblaciones el diezmo de tu grano, de tu vino o de tu aceite, ni las primicias de tus vacas, ni de tus ovejas, ni los votos que prometieres, ni las ofrendas voluntarias, ni las ofrendas elevadas de tus manos; 18sino que delante de Jehová tu Dios las comerás, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita que habita en tus poblaciones; te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos. 19Ten cuidado de no desamparar al levita en todos tus días sobre la tierra. Deuteronomio 12

El diezmo sirve para fiestas religiosas especiales; Por ejemplo, si en su país se celebra una vez al año el día de la hermandad, puede tomar del diezmo para sufragar los gastos de esa actividad. Si no lo cree, por favor lea el último texto de nuevo, allí descubrimos que el diezmo es también para las fiestas especiales que tiene nuestra iglesia.

Si en su país celebran una fiesta espiritual, puede tomar parte del diezmo y dedicarlo para los gastos de esa actividad. Muchas veces nuestros pobres hermanos hacen grandes sacrificios, para venir a dichas actividades que usualmente se celebran en las ciudades capitales de sus respectivos países, y vienen casi con las manos vacías y con unos cuantos centavos para comer, cuando Dios ordenó todo lo contrario.

Tome su familia, tome sus trabajadores, tome con usted aquellos amigos que les está impartiendo la Palabra de Dios y vaya, pero no vaya miserablemente, vaya con abundancia, vaya con alegría en su corazón, siéntase rico y dichoso de ser un hijo de Dios, compre comida y disfrute de los bueno que es Dios con usted. Dios le ordena que lo haga así en el versículo 18: “te alegrarás delante de Jehová tu Dios de toda la obra de tus manos.” ¡Esto es Palabra de Dios!

Página16de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio”. 1 Corintios 9:7-14.

El apóstol se refirió aquí al plan del Señor para sostener a los sacerdotes que ministraban en el templo. Aquellos que eran apartados para este sagrado cargo eran sostenidos por sus hermanos, a quienes ellos ministraban las bendiciones espirituales...

El pago del diezmo no era sino una parte del plan de Dios para el sostén de su servicio. Se especificaban divinamente numerosas dádivas y ofrendas. Bajo el sistema judío, se le enseñaba al pueblo a abrigar un espíritu de liberalidad, tanto en el sostén de la causa de Dios, como en la provisión de las necesidades de los pobres (Los hechos de los apóstoles, pp. 270, 271).

El propósito de Dios es que los medios que se nos han confiado sean empleados para edificar su reino. Se confían sus bienes a sus mayordomos, para que éstos negocien cuidadosamente con ellos, y le produzcan réditos en la salvación de almas para la vida eterna. Y estas almas a su vez se convertirán en mayordomos de la verdad, para cooperar con los intereses del reino de Dios (Cada día con Dios, p. 301)

Así también el Señor nos ha impartido el tesoro más rico del cielo al damos a Jesús. Con él nos ha dado todas las cosas para que disfrutemos de ellas abundantemente. Los productos de la tierra, las cuantiosas cosechas, los tesoros de oro y plata, son sus dones. Ha entregado a los hombres casas y tierras, alimento y vestido. Nos pide que lo reconozcamos como el Dador de todas las cosas, y por esta razón ha dicho: De todas vuestras posesiones me reservo la décima parte para mí mismo, además de los donativos y las ofrendas, que deben ser llevados a mi tesorería. Esto constituye la prueba de la provisión que Dios ha hecho para promover la obra del evangelio.

Este plan fue trazado por el Señor Jesucristo mismo, quien dio su vida por la vida del mundo. El, que dejó los recintos celestiales, él, que dejó de lado su honor como Comandante de las huestes celestiales, él, que vistió su divinidad con la humanidad a fin de levantar a la raza caída, y él, que se empobreció por amor a nosotros para que por su pobreza fuésemos hechos ricos, ha hablado a los hombres, y en su sabiduría les ha presentado su propio plan para el sostenimiento de los que llevan el mensaje al mundo (Consejos sobre mayordomía cristiana, pp. 69, 70).

“El plan de Dios en el sistema del diezmo es hermoso por su sencillez e igualdad... Todos pueden sentir que son capaces de hacer una parte para llevar a cabo la preciosa obra de salvación. Cada hombre, mujer y joven puede llegar a ser un tesorero del Señor, un agente para satisfacer las demandas de la tesorería. Dice el apóstol: ‘Cada uno de vosotros aparte en su casa, guardando lo que por la bondad de Dios pudiere.’” 1 Corintios 16:2 (La fe por la cual vivo, p. 246).

57

Página17de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Lección 08 | Miércoles 21 de febrero___________________________________________________________

EL DEPÓSITO

Dios tiene un depósito para el viento (Jer. 10:13), el agua (Sal. 33:7), la nieve y el granizo (Job 38:22), y sobre todos ellos tiene control total. Sin embargo, el depósito más preciado de Dios es el que comprende el diezmo. “Yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión” (Núm. 18:21). En este versículo se menciona, por primera vez, dónde se almacena el diezmo y lo que hoy se conoce como “el principio del depósito”. Dios también instruyó a los israelitas a llevar el diezmo a un lugar que él eligió (Deut. 12:5, 6). Durante la época de Salomón, el diezmo era devuelto en el Templo de Jerusalén. Los israelitas entendieron fácilmente qué era y dónde estaba el “depósito” cuando el profeta Malaquías les dijo: “Traigan todos los diezmos al depósito del templo” (Mal. 3:10, NTV). El depósito representaba el lugar desde donde se llevaban a cabo los servicios religiosos y de donde los levitas obtenían su sustento.

¿Qué otros nombres se utilizan en las Escrituras para identificar el depósito? 1 Crón. 26:20; 2 Crón. 31:11-13; Neh. 10:38.

1 Crónicas 26:20

20 Y de los levitas, Ahías tenía cargo de los tesoros de la casa de Dios, y de los tesoros de las cosas santificadas.

2 Crónicas 31:11-13

11 Entonces mandó Ezequías que preparasen cámaras en la casa de Jehová; y las prepararon. 12 Y en ellas depositaron las primicias y los diezmos y las cosas consagradas, fielmente; y dieron cargo de ello al levita Conanías, el principal, y Simei su hermano fue el segundo. 13 Y Jehiel, Azazías, Nahat, Asael, Jerimot, Jozabad, Eliel, Ismaquías, Mahat y Benaía, fueron los mayordomos al servicio de Conanías y de Simei su hermano, por mandamiento del rey Ezequías y de Azarías, príncipe de la casa de Dios.

Nehemias 10:38

38 y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro.

Llevar el diezmo sagrado al depósito es el único modelo presentado en la Biblia. En cada dispensación, Dios ha tenido un depósito central para administrar el diezmo. Los adventistas del séptimo día constituyen una religión/ iglesia mundial en la que se acepta y se practica el principio del depósito. Se invita a los miembros a devolver el diezmo a la tesorería de la asociación/mi- sión a través de la iglesia local de la que son miembros. Los pastores reciben su salario de la tesorería de esa asociación/misión.

“A medida que la obra de Dios se extienda, se pedirá ayuda más y más frecuentemente. Para que estas peticiones puedan atenderse, los cristianos deben prestar atención al mandato: ‘Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa’ (Mal. 3:10). Si los profesos cristianos fueran fieles en traer a Dios sus diezmos y ofrendas, su tesorería estaría llena. No habría entonces que recurrir a exposiciones, loterías o excursiones de placer para asegurar fondos para el sostén del evangelio” (HAp 272).

Piensa en lo que ocurriría si la gente enviara sus diezmos a donde quisiera. Si todo el mundo hiciera eso, ¿qué pasaría con la obra de Dios? Por lo tanto, ¿por qué es importante que entreguemos nuestros diezmos en donde corresponde?

Página18de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

El siguiente párrafo fue tomado de las directrices de la iglesia, éste es el punto número 1 en la declaración oficial “original” de nuestra iglesia con respecto a los diezmos:

Original: (1) Only conference organizations are authorized to make allocations from tithe funds. The tithe is the Lord's and should be returned to the storehouse, the conference treasury, through the member's home church. "Bring ye all the tithes into the storehouse, that there may be meat in mine house, and prove me herewith, saith the Lord of hosts, if I will not open you the windows of heaven, and pour you out a blessing, that there shall not be room enough to receive it."-Mal. 3:10.

Traducción: (1) Solo las organizaciones de la conferencia están autorizadas para distribuir los fondos de los diezmos. El diezmo le pertenece a Dios y tiene que ser devuelto al alfolí (granero), que es la tesorería de la conferencia, esto es a través de la iglesia local de los miembros. 10Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. (Malaquías 3: 10)

Esta declaración que fue aprobada en Octubre 14, de 1985, es desaprobada por la Biblia, ya que el alfolí del cual habla la Biblia, no es la tesorería de la conferencia, sino que es el templo, mas bien dicho la iglesia. Era al templo donde se traían los diezmos de los diezmos y las ofrendas, y de allí eran distribuidas a los sacerdotes.

Aquí cometemos todos un error garrafal:

-La administración de nuestra iglesia, ellos dicen que el alfolí es la tesorería de la conferencia, y para allí se llevan los diezmos y partes de las ofrendas.

-Nosotros los laicos lo permitimos.

¡La Biblia no dice eso, ni tampoco el espíritu de profecía! Por lo tanto esta declaración de los administradores de nuestra iglesia, no es válida, porque no tiene fundamento bíblico. Todo lo contrario es una declaración anti-bíblica.

También en ésta declaración encontramos un segundo error, ellos dicen que “solamente” la conferencia “está autorizada para distribuir los fondos de los diezmos”

Elena de White reconoció la Conferencia como un agente administrador, pero ella fue clara y enfática al decir, que no solo a través de la Conferencia se podía repartir los diezmos y las ofrendas, ella dijo que si la Conferencia fallaba en la manera de la distribución de los diezmos y las ofrendas, Dios nos da la plena libertad de tomar cartas en el asunto, para poderlo distribuir de una manera práctica y efectiva.

Original: "The Lord has made us individually His stewards. We each hold a solemn responsibility to invest our means ourselves. God does not lay upon you the burden of asking the conference, or any council of men, whether you shall use your means as you see fit to advance the work of God."-- Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Página19de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

La declaración se traduce así: “El Señor nos ha hecho individualmente sus mayordomos. Cada uno mantenemos la solemne responsabilidad de invertir nuestros bienes nosotros mismos. Dios no te dejó la carga de estar preguntando a la conferencia, o ninguna junta de hombres, si se debiera usar tus bienes, de la manera que tu veas conveniente para el avance del trabajo de Dios”-- Special Testimonies to Battle Creek, pp. 41, 42.

Original: “God grant that the voices which have been so quickly raised to say that all the money invested in the work must go through the appointed channel at Battle Creek (the church headquarters at the time), shall not be heard. The people to whom God has given His means are amenable to Him alone. It is their privilege to give direct aid and assistance to missions.” (Ibid. Pg. 177) (Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Traducción: “Dios permita que las voces que prontamente se han levantado para decir que todo el dinero que se invierte en la obra, tiene que ser canalizada por medio de Battle Creek (Las oficinas mundiales de esos días) no sean escuchadas. A la gente a quien Dios les ha dado bienes son responsables solamente a El (a Dios). Es privilegio de ellos que den directamente su ayuda y asistencia a las misiones” (Ibid Página 177)

(Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia de el Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901

Original: “Divine wisdom must have abundant room in which to work. It is to advance without asking permission or support from those who have taken to themselves a kingly power. In the past one set of men have tried to keep in their own hands the control of all the means coming from the churches and have used this means in a most disproportionate manner, erecting expensive buildings where such large buildings were unnecessary and uncalled for, and leaving needy places without help or encouragement. . . . ”

Traducción: “La sabiduría divina tiene una abundante obra en la que podemos trabajar. Esta obra se puede adelantar sin estar pidiendo permiso o ayuda de parte de esos que ha tomado para ellos mismos el poder parecido al de un rey. En el pasado un grupo de hombre ha tratado de mantener en sus manos el control de todo el dinero proveniente de las iglesias y han usado estos bienes de una manera muy desproporcionada, han construidos caros edificios, estos gigantes edificios no fueron pedidos y eran innecesarios, dejando de ésta manera sin ayuda y sin ánimos, lugares donde en verdad se necesitaba ayuda”

Original: “For years the same routine, the same ‘regular way’ of working has been followed, and God’s work has been greatly hindered. The narrow plans that have been followed by those who did not have clear, sanctified judgment have resulted in a showing that is not approved by God.

Traducción: “Por años se ha seguido la misma rutina, se ha seguido la misma “Manera Regular”, y la obra de Dios ha sido grandemente estorbada. El angosto plan que se ha seguido por esos que no tienen un claro ni santificado juicio, ha resultado en una proyección que no es aprobada por Dios.”

Original: “God calls for a revival and a reformation.

The ‘regular lines’ have not done the work which God desires to see accomplished. Let revival [and] reformation make constant changes… Let every yoke be broken. Let men awaken to the realization that they have an individual responsibility.” (Unpublished Manuscript Testimonies of Ellen G. White Pag. Ibid. Pg. 174-176).

(Signed) Ellen G. White. {SpM 177. 3} Neglect of the Southern Field. Oakland, Ca., July 8, 1901.

Página20de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Traducción: “Dios nos llama a un reavivamiento y una reforma. Las “líneas regulares” no han hecho el trabajo que Dios deseaba completar. Dejemos que el reavivamiento y la reformación hagan cambios constantes… Permitamos que cada yugo sea quebrantado. Permitamos que cada hombre despierte a la realidad que cada uno de ellos tiene una responsabilidad individual” (Manuscritos y Testimonios de Elena de White no Publicados Pág. 174-176 ) (Firmado) Elena G White. {SpM 177.3} Negligencia de el Campo del Sur. Oakland, California, Julio 8, 1901

En el último párrafo del estudio de este día se ha puesto un pensamiento de Elena de White que reza de la siguiente manera:

Si los profesos cristianos fueran fieles en traer a Dios sus diezmos y ofrendas, su tesorería estaría llena. No habría entonces que recurrir a exposiciones, loterías o excursiones de placer para asegurar fondos para el sostén del evangelio” (HAp 272).

Este pensamiento ya no aplica en nuestros días, nuestra iglesia ha crecido y es una iglesia inmensamente rica, aquí está de nuevo para ustedes el último informe de la Conferencia General que corresponde al año 2015

Diezmos: 2, 284, 438,954 Dos billones con 284 millones y 438,954 dólares

Es decir dos mil doscientos ochenta y cuatro millones y medio

Fondos para la misión mundial incluyendo las ofrendas de escuela sabática: casi 86 millones de dólares

Otros fondos recibidos: 19 millones con 704,894 dólares

Fondo provenientes de las divisiones: Casi 77 millones de dólares

Fondos de recolección: Ocho millones y medio

Fondos provenientes de las iglesias locales: 760 millones de dólares (éste es el 30% de las ofrendas que se toman de las iglesias locales)

Todo esto hace un total anual para el año 2015 de 3, 236 millones de dólares, es decir 3 billones con 236 millones de dólares.

Página21de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

Los que están verdaderamente convertidos son llamados a hacer una obra que requiere dinero y consagración. Las obligaciones que asumimos cuando nuestros nombres figuran en el registro de la iglesia nos hacen responsables de trabajar para Dios al máximo de nuestras posibilidades. Él quiere un servicio indiviso, la devoción total del corazón, el alma, la mente y la fuerza. Cristo nos ha dado la oportunidad de trabajar en la iglesia para que podamos dedicar todas nuestras capacidades, y aumentarlas, en un servicio consagrado por la salvación de los demás. Todo lo que no alcance esta norma implicará oposición a la obra. Hay solo dos lugares en el universo donde podemos depositar nuestros tesoros: en el almacén de Dios, o en el de Satanás. Y todo lo que no se dedique al servicio de Dios se cuenta como si estuviera del lado de Satanás, para fortalecer su causa (Cada día con Dios, p. 301).

Por este sistema se alcanzan grandes objetivos. Si todos lo aceptaran, cada uno sería un tesorero de Dios vigilante y fiel, y no faltarían recursos para llevar a cabo la gran obra de proclamar el último mensaje de amonestación al mundo. La tesorería estará llena si todos adoptan este sistema, y los contribuyentes no serán más pobres por ello. Mediante cada inversión hecha, llegarán a estar más vinculados a la causa de la verdad presente. Estarán “atesorando para sí buen fundamento para lo por venir” a fin de “que echen mano de la vida eterna”. 1 Timoteo 6:19 (Testimonios para la iglesia, tomo 3, p. 428).

Los miembros de la iglesia deben contribuir alegremente al sostén del ministerio. Deben practicar la renunciación y la economía, para no quedar atrasados en ningún buen don. Somos peregrinos y advenedizos, que buscan una patria mejor, y cada alma debe hacer un pacto con Dios con sacrificio. Es corto el tiempo que nos queda para salvar almas, y todo lo que no se necesita para suplir necesidades positivas debe ser traído como ofrenda de acción de gracias a Dios.

Y es deber de los que trabajan en palabra y doctrina revelar igual renunciación. Descansa una solemne responsabilidad sobre los que reciben los generosos donativos de la iglesia y administran los recursos de la tesorería de Dios. Deben estudiar cuidadosamente las providencias de Dios, para discernir dónde impera la mayor necesidad. Han de ser colaboradores con Cristo en establecer su reino en la tierra, en armonía con la oración del Salvador: “Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”. Mateo 6:10 (Obreros evangélicos, p. 469).

Si las personas a quienes se ha confiado el dinero de Dios fueran fieles en llevar a la tesorería del Señor los medios que les fueron prestados, su obra avanzaría con rapidez. Mucha gente sería ganada para la causa de la verdad, y el día del regreso de Cristo se apresuraría...

De modo que nuestra obra en el mundo debe llevarse adelante. Los mayordomos fieles deben depositar el dinero del Señor en su tesorería, para que los obreros puedan ser enviados a todas partes en el mundo. La iglesia aquí en la tierra debe servir a Dios con abnegación y espíritu de sacrificio. Así es como debe llevarse a cabo su obra y ganarse los triunfos más gloriosos (Testimonios para la iglesia, tomo 9, p. 47).

58

Página22de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Jueves 22 de febrero | Lección 08______________________________________________________________

EL DIEZMO Y SALVACIÓN POR LA FE

Lee Romanos 3:19 al 24. ¿Qué verdad fundamental se enseña aquí, que es esencial para nuestra fe? ¿Por qué siempre debemos ceñirnos a esta enseñanza fundamental para nuestras creencias?

Romanos 3:19-24

19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20 ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado. 21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

La esencia del mensaje bíblico es que ninguno de nosotros merece la re- dención (Rom. 3:23). Si la mereciéramos, sería por méritos, o por obras, y esa idea es contraria a la Biblia.

Lee Romanos 4:1 al 5. ¿Qué enseñan estos versículos sobre la gracia en contraposición con los méritos?

Romanos 4:1-5

1 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2 Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. 3 Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4 Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5 mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.

Entonces, la salvación es un regalo (Efe. 2:8, 9) que reciben los que no lo merecen. La salvación se da porque los méritos del sacrificio perfecto de Cristo son acreditados a nuestra cuenta. En lo que respecta al diezmo, no obtenemos ningún crédito por parte de Dios al devolverlo. Después de todo, como en principio el diezmo es de Dios, ¿qué mérito puede haber en devolvérselo?

Diezmar no es un acto que nos salve, como tampoco nos salva ninguna de las otras buenas acciones para las que hemos sido creados como cristianos (“Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” [Efe. 2:10]).

Sin embargo, la devolución del diezmo revela una actitud que o bien es humilde y sumisa, o es prepotente y desafiante respecto de lo que Dios nos ha pedido que hagamos. Si amamos a Dios, le obedeceremos. El diezmo es una expresión externa de nuestra comprensión de que, por cierto, nosotros aquí solo somos mayordomos y todo se lo debemos a Dios. Así como el sábado es un recordatorio semanal de Dios como Creador y Redentor, la devolución del diezmo puede funcionar de manera similar: nos recuerda que no somos nuestros, y que nuestra vida y nuestra salvación son dones de Dios. Como resultado, podemos reconocer esa realidad y vivir una vida de fe, reconociendo que la devolución del diezmo es una expresión muy tangible de esa fe.

¿Qué nos dice Lucas 21:1 al 4 sobre lo que significa vivir por fe?

Lucas 21:1-4

1 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2 Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

Página23de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

COMENTARIO DE LA LECCIÓN

Para el estudio del día de hoy solo vamos a comentar el error que cometen ciertas iglesias y ciertos pastores cuando aplican los diezmos a los feligreses.

Hay muchas juntas de iglesia con sus pastores, que no toman en cuenta a un hermano, no le dan ningún cargo, y no le dan participación si éste no entrega los diezmos a la iglesia.

Hay muchas veces que el tesorero o la tesorera de iglesia anda con una lista de hermanos, para dictaminar quien puede y quien no puede participar en la iglesia y todo esto depende de su entrega de diezmos y ofrendas. ¡Esto es un error, un error garrafal que necesitamos eliminar de nuestras iglesias lo mas pronto posible!

Dios no ha dejado a nadie el cargo de estar haciendo auditorías a ningún hermano de la iglesia. Ningún pastor tiene el derecho de estar revisando la fidelidad de un feligrés, tampoco a ninguna junta de iglesia se le ha encargado el estar pesquisando la fidelidad de ningún hermano de la iglesia.

¿Qué dice el espíritu de profecía al respecto?

“Dios no obliga a los hombres a dar. Todo lo que ellos dan debe ser voluntario. El no quiere que afluyan a su tesorería ofrendas que no se presenten con buena voluntad…”

“…En cuanto a la cantidad requerida, Dios ha especificado que sea la décima parte de los ingresos. Esto queda a cargo de la conciencia y generosidad de los hombres, cuyo juicio debe ejercerse libremente en este asunto del diezmo. Y aunque queda librado a la conciencia, se ha trazado un plan bastante definido para todos. No se requiere compulsión alguna. (1 JT 373.2)

El diezmo como todos los demás asuntos espirituales no es una obligación, el diezmo es algo voluntario que se deja a la conciencia del hombre.

Por favor no vaya a pensar que estamos diciendo que no hay quedar el diezmo, lo que estamos diciendo es que nosotros no tenemos ningún derecho de estar haciéndoles auditorías a nadie en el asunto de los diezmos, esto es un asunto del individuo y su conciencia, y es un asunto que le pertenece solamente a Dios.

Tampoco vaya a pensar que estamos en contra de los diezmos. Sus servidores gozamos de extremadamente grandes bendiciones terrenales y reconocemos que son las bendiciones de Dios por nuestra fidelidad.

Como es la costumbre en escuela sabática para maestros, profundizamos en los temas, y este trimestre no es la excepción.

Penosamente nos ha tocado un tema muy sensible y es nuestro deber tocar las partes que se están desarrollando incorrectamente en nuestra iglesia, sin importar quien es el ofensor.

Mi conciencia está libre y limpia, no hacerlo de esta manera me dejaría con una conciencia violada y corto en cumplir la misión para la cual fui llamado.

Página24de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Todo lo escrito en esta semana es completa y única responsabilidad de su servidor, antes ustedes, ante mis hermanos, pero lo mas importante ante mi Jefe mayor, el gran Juez del universo a quien le debemos nuestra obediencia, nuestra lealtad, nuestra honra y nuestra gloria, Amén.

Página25de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

ESPÍRITU DE PROFECÍA

El plan de salvación no se aprecia como debería apreciarse. No se lo discierne o comprende. Se lo estima como un asunto común. No se advierte que para unir lo humano con lo divino se requirió el ejercicio de la Omnipotencia... Cristo, al cubrir su divinidad con la humanidad, elevó a la humanidad en la escala del valor moral hasta colocarla en una dignidad infinita ¡Qué condescendencia de parte de Dios y de su Hijo unigénito, que era igual con el Padre!...

Ha sido tan grande la ceguera espiritual de los hombres, que han procurado hacer ineficaz la Palabra de Dios. Con sus tradiciones han declarado que el gran plan de salvación se preparó para abolir la ley de Dios y terminar con su vigencia. En cambio, el Calvario es el poderoso argumento que prueba la inmutabilidad de los preceptos de Jehová...

Se asegura la victoria mediante la fe y la obediencia... La tarea de vencer no ha quedado restringida a los días de los mártires. Nosotros debemos luchar en estos tiempos de sutil tentación y mundanalidad (A fin de conocerle, pp. 254, 255).

Cuando miréis el gran espejo moral del Señor, su santa ley, su norma de carácter, ni por un momento supongáis que puede limpiaros. No hay virtudes salvadoras en la ley. Ella no puede perdonar al transgresor. Debe imponerse el castigo. El Señor no salva a los pecadores aboliendo su ley, el fundamento de su gobierno en el cielo y en la tierra. El castigo fue soportado por el Sustituto del pecador. No es que Dios sea cruel e inmisericorde y Cristo tan misericordioso, que murió en la cruz del Calvario, en medio de dos ladrones, para abolir una ley tan arbitraria que debía ser quitada. El trono de Dios no puede tolerar una mancha de crimen, una mancha de pecado. En los concilios del cielo, antes de que el mundo fuera creado, el Padre y el Hijo convinieron en que si el hombre se tronaba desleal a Dios, Cristo —uno con el Padre— tomaría el lugar del transgresor y sufriría el justo castigo que debía caer sobre él.

Cuando el pecador arrepentido, contrito delante de Dios, discierne la expiación de Cristo en su favor y acepta esa expiación como su única esperanza en esta vida y en la vida futura, sus pecados son perdonados. Esto es justificación por la fe. Cada alma creyente debe amoldar eternamente su voluntad con la voluntad de Dios y mantenerse en un estado de arrepentimiento y contrición, ejerciendo fe en los méritos expiatorios del Redentor y avanzando de fortaleza en fortaleza, de gloria en gloria.

Perdón y justificación son una y la misma cosa. El creyente pasa mediante la fe de la condición de rebelde, hijo del pecado y de Satanás, y la condición de leal súbdito de Cristo Jesús; no por una bondad inherente, sino porque Cristo lo recibe como a su hijo por adopción (Comentarios de Elena G. de White en Comentario bíblico adventista del séptimo día, t. 6, p. 1070).

59

Página26de26EscuelaSabáticaMaestros(PDF)www.escuelasabaticamaestros.com

Lección8:EL IMPACTO DE DIEZMAR1erTrimestre,2018

Lección 08 | Viernes 23 de febrero_____________________________________________________________

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Es muy fácil olvidar que cada respiración, cada latido del corazón, cada momento de nuestra existencia solo provienen del Señor. En Hechos 17, Pablo habla con los atenienses acerca del Dios verdadero, que no solo es el Creador (el “Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay” [Hech. 17:24]), sino también el Sustentador (“Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos” [Hech. 17:28]). Los atenienses no sabían nada del Dios verdadero. Nosotros como cristianos, sí; y esta realidad debe ser la base de nuestro estilo de vida. Dios es muy exigente con nosotros y, como resultado, tenemos que vivir de acuerdo con esas exigencias:

“Así también sucede con las exigencias de Dios hacia nosotros. Pone sus tesoros en las manos de los hombres, pero requiere que una décima parte sea puesta fielmente a un lado para su obra. Requiere que esta porción sea entregada a su tesorería. Ha de serle devuelta como propiedad suya; es sagrada y debe emplearse para fines sagrados, para el sostén de los que han de proclamar el mensaje de salvación en todas partes del mundo. Se reserva esta porción a fin de que siempre afluyan recursos a su tesorería y se pueda comunicar la luz de la verdad a los que están cerca y a los que están lejos. Obedeciendo fielmente este requerimiento, reconocemos que todo lo que tenemos pertenece a Dios” (TI 6:386).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. “El tiempo pasa rápidamente hacia la eternidad. No retengamos de Dios lo que le pertenece. No le rehusemos lo que, aun cuando no puede ser ofrecido con mérito, no puede ser negado sin Él nos pide todo el corazón; démoslo; es suyo, tanto por derecho de creación como de redención. Nos pide nuestra inteligencia; démosla, es suya” (HAp 452).

¿Qué quiere decir Elena de White con estas palabras: “No retengamos de Dios lo que le pertenece. No le rehusemos lo que, aun cuando no puede ser ofrecido con mérito, no puede ser negado sin ruina”? ¿De qué nos privamos cuando no diezmamos?

2. Reflexiona en la idea de que todos los miembros de la iglesia hagan con el diezmo lo que quieran; es decir, enviarlo a alguna causa que consideren loable, en contraposición con el “depósito”. ¿Por qué es tan mala esta idea? ¿Qué pasaría con nuestra iglesia? ¿Por qué actuar de ese modo ayudaría a provocar una terrible fractura entre nosotros?

3. En Lucas 21, Jesús encomió a la viuda por dar su dinero al Templo a pesar de toda la corrupción que él sabía que había allí. ¿Qué debería decirles eso a quienes creen que pueden desviar su diezmo porque tienen dudas sobre cómo es utilizado?

60

Escrito por: Tony García. Gramática revisada por: Pastor Noel Ruiloba y Nory Ester Garcia-Marenko Este documento es una cortesía de 7day Media Group. “One World – One Dream” www.sevendayradio.com www.escuelasabaticamaestros.com Madrid, España 2017