2 clase de laboratorio lily.docx

4
PLAN DE CLASE INSTITUCIÓN Normal superior de Montería DOCENTE Lily Rocío Flórez Martínez GRADO Primero FECHA ------------ AREA Ciencias naturales ASIGNATURA Ciencias naturales TEMA La energía SUBTEMAS Fuentes de energía Beneficios ESTRATEGIA Laboratorio COMPETENCIAS Interpretativa, argumentativa, propositiva. ESTANDAR Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos AMBITO PROCEDIMENTAL AMBITO COGNITIVO AMBITO ACTITUDINAL •Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y Exploro posibles respuestas. •Diseño y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas. ENTORNO VIVO: Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. ENTORNO FISICO: Identifico situaciones en las que ocurre transferencia de energía térmica y realizo experiencias para verificar el fenómeno. Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el trabajo en grupo DESEMPEÑOS COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTTITUDINAL Describir Elabora procesos en los Reconocer la

Upload: jose-luis-arteaga-contreras

Post on 01-Feb-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 clase de laboratorio Lily.docx

PLAN DE CLASE

INSTITUCIÓN Normal superior de Montería

DOCENTE Lily Rocío Flórez Martínez

GRADO Primero FECHA ------------

AREA Ciencias naturales ASIGNATURA Ciencias naturales

TEMA La energía SUBTEMAS Fuentes de energía

Beneficios

ESTRATEGIA Laboratorio

COMPETENCIAS Interpretativa, argumentativa, propositiva.

ESTANDARReconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos

AMBITO PROCEDIMENTAL

AMBITO COGNITIVO AMBITO ACTITUDINAL

•Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno yExploro posibles respuestas.•Diseño y realizo experiencias para poner a prueba mis conjeturas.

ENTORNO VIVO: Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico.

ENTORNO FISICO: Identifico situaciones en las que ocurre transferencia de energía térmica y realizo experiencias para verificar el fenómeno.

Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el trabajo en grupo

DESEMPEÑOSCOGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTTITUDINAL

Describir fenómenos relacionados con la energía y su efecto sobre diferentes seres vivos e inerte.

Elabora procesos en los que identifica las diferentes fuentes de energía.

Reconocer la importancia de la energía teniendo buen uso de ella

SITUACION PROBLEMICA

A través de un personaje “ el profesor súper O” proyectado a través de un video https://www.youtube.com/watch?v=YUIe5E4pgQ0 los estudiantes observara el uso de la energía en nuestra vida cotidiana y darán su opinión sobre cómo es utilizado en su hogar, además se les preguntara que otras fuentes de energía conocen.

Page 2: 2 clase de laboratorio Lily.docx

PREGUNTA PROBLEMICA

¿Te imaginarias como seria nuestra vida si no existiera la energía?

DESARROLLO DE LA CLASE

Se llevara a cabo de manera activa participativa, en la que cada estudiante dará a conocer su punto de vista a través de lo observado y de sus conocimientos previos. El laboratorio será la herramienta principal de trabajo, en donde cada estudiante tendrá la oportunidad de participar en la elaboración de un generador electico casero a partir de frutas al igual y de la utilización del viento.

ACTIVIDADESEXPERIMENTO 1 El primer desafío es elaborar un generador eléctrico a partir de algunos

frutos o vegetales. Para ello cada estudiante debe traer los materiales que con anticipación se han pedido.La actividad preferiblemente ser realizada en campo abierto de tal forma que se puedan aprovechar el medio.Materiales:1 limón o papaDos tornillosDos monedas de cobreUn bombillo pequeñoUn cuchilloCablesdos pinzas de ropacronometroProcedimiento:1. se toman el limón o la papa y se cortan por la mitad2. luego se les hace un corte a cada lado de las partes y se le colocan los clavos y las monedas de cada lado.3. en dada extremo se coloca un gancho de madera y se le sujeta el cable, estos se colocan en la moneda y el otro extremo al bombillo al igual que a los tornilloTutorial: https://www.youtube.com/watch?v=29zz-0LMK8s

TOMA DE MUESTRA Cada estudiante tomara apunte de lo que observo en su experimento,

teniendo en cuenta los siguientes puntos:Dio resultadoCuanto duroDiferencia entre los resultados con el limón y la papaSugerencias

EXPERIMENTO 2Materiales:Dos CDPalos de paletasUna bandita de gomaSiliconaUn soporte de maderaCartónMotor pequeño

Page 3: 2 clase de laboratorio Lily.docx

Tutorial:https://www.youtube.com/watch?v=dTtLlkVg4X4Este experimento será realizado por el docente delante de los estudiantes que luego pasaran a realizar el ejercicio con el movimiento de la manigueta.

TOMA DE MUESTRA

Cada estudiante tomara apunte de lo que observo en su experimento, teniendo en cuenta los siguientes puntos:Dio resultadoQuien genera la energíaQué pasa si se hace lento o rápido

ACTIVIDAD DE FINALIZACION

Teniendo todos los apuntes, cada estudiante expondrá sus ideas llegando a una conclusión sobre el concepto de energía y cuáles son sus diferentes fuentes.

EVALUACION Realizar un cuadro en la que se explica el concepto de energía y sus fuentes, realizando un dibujo representativo.

RECURSOS Video beamMarcadoresCartulinasMateriales empleados en cada experimento.

CIVERGRAFIA https://www.youtube.com/watch?v=C63FGucDPakhttps://www.youtube.com/watch?v=dLNCev0RMcQ