1ra.-estancia-corregida..docx

22
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO Carretera Federal Villahermosa-Teapa Km. 22.5 Tumbulushal, Centro Tabasco, México C.P. 86290 Catedrático: Lic. José Antonio Méndez May Asignatura: 1era Estancia Ing. Mecatrónica Alumno: Freddy Antonio Bocanegra Grupo: M1-5 Matricula: 001159 Trabajo: Reporte de Estancia

Upload: anthony-bocanegra-velazquez

Post on 16-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

DEL CENTRO

Carretera Federal Villahermosa-Teapa Km. 22.5

Tumbulushal, Centro Tabasco, México C.P. 86290

Catedrático: Lic. José Antonio Méndez May

 

Asignatura: 1era Estancia

Ing. Mecatrónica

 

Alumno:

Freddy Antonio Bocanegra Velázquez

Grupo: M1-5Matricula: 001159

Trabajo:Reporte de Estancia

Page 2: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Contenido

Contenido............................................................................................................2

Resumen.............................................................................................................3

Introducción.........................................................................................................4

Objetivo General.................................................................................................5

Objetivos Específicos..........................................................................................5

Desarrollo............................................................................................................5

Conceptos………………………………………………………………………………5

Conclusión:........................................................................................................13

Bibliografía........................................................................................................14

Anexos..............................................................................................................15

Page 3: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Resumen

La estancia del primer ciclo de formación de la carrera de Ingeniería en

Mecatrónica fue realizada en Servicios Integrados en Electrónica del Sureste (SIES) ubicado en AV. las Fuentes No. 115 No. 5 Col. Villa las Fuentes,

Villahermosa Tabasco. El cual cumple con buenas prácticas de electrónica para

obtener resultados oportunos y confiables en el área de soldadura y cambio de

componentes electrónicos. Tiene el compromiso de conocer y satisfacer las

necesidades de cada uno de los clientes emitiendo resultados confiables y

oportunos en materia de diagnóstico especializado, referencia y de análisis.

3

Page 4: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Introducción

Yamaha fue fundada hace más de cien años por un joven empresario llamado Torakusu Yamaha que se propuso fabricar manualmente un órgano de lengüeta de alta calidad. Poco tiempo después, la compañía no sólo había fabricado el primer piano de Japón, sino que había alcanzado fama mundial: en 1904, un piano y un órgano de Yamaha fueron galardonados con el Gran Premio de Honor en la Exposición Universal de Saint Louis (YAMAHA 2015).

Tras estos favorables comienzos, Yamaha creció hasta convertirse en uno de los fabricantes de instrumentos musicales más apreciados del mundo. En el transcurso de dicha expansión, el exclusivo patrimonio artesanal y los conocimientos técnicos de la compañía le permitieron alcanzar un alto grado de diversificación de sus productos y servicios (YAMAHA 2015).

En la actualidad, Yamaha es la compañía con más sectores de actividad: desde instrumentos musicales, productos de audio y vídeo, productos de tecnologías de la información, nuevos servicios de medios de comunicación, mobiliario, componentes para el sector del automóvil, metales especializados, educación musical hasta centros de ocio. Pero fieles a sus orígenes musicales, todas sus actividades se basan en el respeto de un conjunto de valores comunes que definen el mundo de Yamaha, con independencia del sector o del país en el que las desarrollan (Yamaha 2015).

El cliente primero, garantía de calidad respeto de la individualidad, la creatividad y la iniciativa personal.

SIES es una empresa certificada por Yamaha para el diagnóstico de fallas de sus productos y de máquinas industriales, sus ingenieros son capacitados cada año directamente por Yamaha México para que el servicio sea de primera calidad y el cliente quede satisfecho con el trabajo elaborado. SIES ha trabajado para cantantes famosos como Juan Gabriel, Vicente Fernández, y entre otros Artistas.

SIES cuenta con más de 30 años de experiencia tanto en productos Yamaha y en máquinas industriales ya que son los únicos certificados en todo Tabasco directamente por Yamaha México (Yamaha 2015).

Nancy, 05/09/15,
Es la pagina de internet de donde utilizaste esta información. (tu bibliografía). Se pone siempre al termino de un párrafo.
Page 5: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Objetivo General.

Realizar y conocer los tipos de métodos de soldadura verificación de daños

en dispositivos electrónicos y mecánicos.

Objetivos Específicos

Aprender el uso y la técnica del cautín.

Aprender las técnicas de desoldado.

Aplicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas del primer ciclo de

formación de la Ing. Mecatrónica.

Conceptos

Potenciómetros deslizantes (Faders): La pista resistiva es recta, de modo que el recorrido del cursor también lo es. Han estado de moda hace unos años y se usa, sobre todo, en ecualizadores gráficos, pues la posición de sus cursores representa la respuesta del ecualizador. Son más frágiles que los rotatorios y ocupan más espacio. Además suelen ser más sensibles al polvo (Anonimo, 2015) .

Multímetro: El multímetro es un aparato para medir magnitudes eléctricas que tiene un selector y según su posición el aparato actúa como voltímetro, amperímetro u ohmiómetro (ANONIMO 2015)

Desarrollo

Como se mencionó anteriormente, se me permitió colaborar en algunas de

los trabajos realizados, que van desde las más simples a las más elaboradas, las

cuales se describen a continuación.

5

Nancy, 05/09/15,
BIBLIOGRAFIA DE GALEON
Nancy, 05/09/15,
Bibliografia de wikipedia
Page 6: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Nombre de la Actividad: Cambio de Puentes Rectificadores

Descripción: Detección de daños en puentes rectificadores.

Procedimiento:

Con un multímetro checamos si había paso de voltaje entre sus pines, si no había paso de voltaje, entonces el puente estaba dañado.

Duración en Horas: 1 hora

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de revisión

Materiales Utilizados: Multímetro, estaño, cautín, puentes rectificadores nuevos.

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Electrónica de Potencia, Análisis de Circuitos Eléctricos

Conocimientos Relevantes Adquiridos

El uso adecuado del multímetro y del cautín

Page 7: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Nombre de la Actividad: Recuperación de dispositivos electrónicos

Descripción: Chequeo de componentes aun funcionales.

Clasificación de cada componente recuperado.

Duración en Horas: 6 horas

Periodicidad: 1 semana

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de chequeo y recuperación

Materiales Utilizados: Multímetro, Lupa, Cautín, Desarmadores, Estaño, Compresor.

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Análisis de Circuitos Eléctricos.

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Reconocer que dispositivo aun sirve y cual no.

Nombre de la Actividad: Revisión y Cambio de Faders

Descripción: Se revisó una consola para saber los daños que tenía, y nos damos cuenta que los faders estaban oxidados y el carbón todo gastado.

Se hizo un reporte sobre los hechos y se mandó a pedir nuevos faders hasta Japón.

Duración en Horas: 3 días

7

Page 8: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Periodicidad: Cuando llega alguna consola dañada

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión y Cambio de Componentes

Materiales Utilizados: Multímetro, Cautín, Desarmadores, Estaño.

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Electrónica de Potencia, Sensores y Acondicionamientos de señal, Análisis de Circuitos Eléctricos.

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Depende que tan malgastados están los Faders se considera un cambio a nuevos o solo limpieza.

Nombre de la Actividad: Chequeo de Consola Yamaha de 32 canales

Descripción: Revisión de consola Yamaha con el reporte de que no mandaba señal de salida.

Se procedió a destapar dicho aparato para poder saber cuál era el problema por el que había llegado.

Se llegó a la conclusión de que era un transistor que estaba quemado y por ese motivo no mandaba señal de salida.

Duración en Horas: 3 horas

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión y Cambio de Componentes

Materiales Utilizados: Multímetro, Cautín, Desarmadores, Estaño, pasta aisladora.

Page 9: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Electrónica de Potencia, Análisis de Circuitos Eléctricos.

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Identificar fallos en aparatos de audio.

Nombre de la Actividad: Revisión y Cambio de Integrado BA5417 del Teclado Yamaha Serie E223

Descripción: Nos llegó un teclado con el reporte de que no mandaba señal de audio al momento de tocar las teclas.

Se me encargo la revisión de dicho teclado para identificar cual podría ser el problema.

Se detectó que el Integrado del cerebro estaba dañado y por esa razón no mandaba señal de audio.

Procedí a la búsqueda la pieza para poder hacer el cambio.

El cambio se hizo a la perfección y el teclado volvió a tener señal de audio.

Duración en Horas: 2 horas

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión y Cambio de Componentes

Materiales Utilizados: Multímetro, Lupa, Cautín, Pinzas, Estaño, Desarmadores.

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Electrónica de potencia, Electrónica Digital, Análisis de Circuitos Eléctricos.

9

Page 10: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Detectar integrados que ya no funciona.

Nombre de la Actividad: Cambio de Placas Electrónicas en Octavas de Teclados Yamaha

Descripción: Llego un Teclado con el reporte de que algunas teclas al momento de ser tocadas no emitían ningún sonido.

El teclado entro al área de revisión para saber el fallo.

Se llegó a la conclusión de que eran las placas electrónicas que están ubicadas en las octavas del teclado.

Se mandaron a pedir los repuestos hasta Japón.

Tardaron 3 días en llegar los repuestos y se procedió al cambio de las tarjetas

Se probó el teclado frente al cliente y al teclado todas sus teclas emitían sonido, el cliente se fue muy agradecido por el trabajo.

Duración en Horas: 3 días

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión y Cambio de Componentes

Materiales Utilizados: Placas Electrónicas Nuevas, Multímetro, Cautín, Estaño, Desarmadores.

Materias cursadas en su Análisis de Circuitos Eléctricos.

Page 11: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Cambiar las placas de las teclas de los teclados.

Nombre de la Actividad: Cambio de Gomas de Teclados.

Descripción: Nos llegó un teclado con el reporte de que al momento de tocar algunas teclas, dichas teclas no emitían sonido alguno.

El teclado fue enviado al área de revisión.

El solo hecho de saber el reporte se detectó desde un principio que podrían ser las placas electrónicas que ya no sirvieran.

Se procedió a destaparlo y checar cada laca, y nos dimos cuenta que las placas estaban en perfecto estado.

Se procedió a la revisión de las gomas, y nos dimos cuentas que las gomas no eran la originales que ya alguien le había metido mano y se las cambiaron por unas ya usadas.

Se le llamo al cliente en ese instante para informarle solo lo que habíamos detectado.

El cliente pidió que se les cambiaran todas nuevas, entonces en ese momento se hizo el pedido de las

11

Page 12: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

gomas hasta Japón.

A los 3 días llegaron las gomas y procedimos al cambio de ella. El teclado volvió a sonar perfectamente.

Duración en Horas: 3 días

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión y Cambio de Componentes.

Materiales Utilizados: Multímetro, Pinzas, Desarmadores.

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Análisis de Circuitos Eléctricos, Metrología.

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Detección de Fallos en gomas de teclados

Nombre de la Actividad: Revisión de Consola Yamaha Serie M7CL

Descripción: Nos llegó una consola con el reporte de que al momento de encenderlo trabajaba bien por un tiempo y luego se trabaja aunque se movieran algunos faders o se presionaran los botones no pasaba nada.

Se procedió a destapar la consola para ver cuál sería el problema, cuando destapamos todo, nos dimos la impresión que los faders estaban todos oxidados y ese era lo que ocasionaba el problema.

Page 13: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

También nos percatamos de que el display de la consola estaba a punto de dañarse por completo.

Al final al cliente no le pareció el costo de la reparación ni el costo de las piezas nuevas y decidió no repararlo.

Duración en Horas: 1 hora.

Periodicidad: A veces

Estuvo Asesorado: Si No

Lugar: Área de Revisión

Materiales Utilizados: Desarmadores

Materias cursadas en su carrera que ayudaron a la realización de la actividad:

Análisis de Circuitos Eléctricos

Conocimientos Relevantes Adquiridos

Chequeo de display y faders

Conclusión:

El realizar mi estancia académica en Servicios Integrados en Electrónica del Sureste me permitió adquirir nuevos conocimientos de pruebas y métodos que

se utilizan para el análisis de circuitos, así como también me permitió aplicar los

conocimientos adquiridos en el primer ciclo de formación de la Ing. Mecatrónica,

13

Page 14: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

en el SIES, aprendí a poderme desarrollar en un entorno laboral aplicando valores

y a visualizar como es un entorno de trabajo.

Bibliografía

1.-Anónimo (2015). Obtenida el 04 de septiembre de 2015 URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Potenci%C3%B3metro

2.-Anónimo (2015). Obtenida el 04 de septiembre de 2015 URL: http://395314465.galeon.com/voltajes_archivos/multimetro.htm

3.-YAMAHA CORPORATION (2015). Obtenida el 4 de Septiembre de 2015, URL: http://www.yamaha.maygap.com/empresa-yamaha.html

Page 15: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Anexos

15

Figura 1: Revison de Faders.

Figura 2: Cambio de Gomas.

Figura 3: Desoldando Puentes Retificadores.

Page 16: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Figura 4: Revison de Consola Yamaha M7CL.

Figura 5: Desoldando Integrados.

Figura 6: Cambio del Integrado BA5417.

Page 17: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

17

Figura 8: Conectando Placas entre si.

Figura 9: Cambio de Faders.

Figura 10: Salvando Componentes.

Page 18: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

Figura 11: Mantenimiento a Consola de Poder.

Figura 14: Placas para revion de componentes..

Figura 13: Verificando Puntos de Soldadura.

Figura 12: Cambio de placas electronicas de las teclas.

Page 19: 1RA.-ESTANCIA-CORREGIDA..docx

19