1qweqwero

Upload: uber-canaza

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 1qweqwero

    1/14

    1. Adam Smith: 'Una investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de lasnaciones'

    Publicado en 1776, 'La riqueza de las naciones', como es ms conocida, esuna de las obrasclave de la economa moderna. En ella, Smith, funcionario de aduanas y oz de la!lustraci"n Escocesa, habla de econom#a, comercio, $ol#tica, diisas, ti$os de inter%s, salarios,$recios o el $eli&ro del ecesio endeudamiento. Pero tambi%n de derecho, filosof#a y moral. (del $a$el del Estado )o el monarca*.

    'La riqueza de las naciones' se sustenta en una idea sencilla+ -o es de la beneolencia delcarnicero, cerecero o $anadero de donde obtendremos nuestra cena, sino desupreocupacin por sus propios intereses. La idea de que el la coo$eraci"n oluntaria entreindiiduos, incluso si %stos s"lo buscan y defienden lo meor $ara s# mismos, &enera bienestar$ara el conunto. /e que los mercados son buenos $ara armonizar oferta y demanda y cubrirlas necesidades de los ciudadanos. Pero con el debido recelo hacia los $ro$ios ca$italistas.

    0uente de ins$iraci"n $ara todas las &eneraciones $osteriores, Smith es recordado$rinci$almente $or la idea de la 'mano inisible', $ero fue y es mucho ms. Un pensadopro!undo e incisivo. on carencias, $ero sobre todo con irtudes. 2na referenciainecusable y el $rimero de cualquier lista.

    ". #obert S$idels$y: '%ohn &aynard eynes' (#)A*

  • 7/25/2019 1qweqwero

    2/14

    Lord S3idels3y ha dedicado d%cadas de su ida a inesti&ar la ida y obra de 4ohn 5aynardeynes, se&uramente el economista m+s in!luyente del siglo ,,. Leer a eynes nosiem$re es fcil. Su 'eor#a &eneral de la ocu$aci"n, el inter%s y el dinero', $ublicada en 1896,sent" las bases de la $ol#tica econ"mica de las si&uientes cuatro d%cadas en buena $arte delos $a#ses desarrollados, $ero no es un libro accesible.

    En su monumental bio&raf#a, $ublicada ahora en castellano en un solo volumen de m+s de1.--- p+ginas, S3idels3y, que sim$atiza al mimo con su sueto de estudio, act:a de filtro,e$licando al lector las $rinci$ales ideas de eynes dentro del conteto de su ida $ersonal y$rofesional.

    2n trabao asombroso y estimulanteque descubre a un economista mucho menos

    do&mtico e interencionista de lo que sus cr#ticos y disc#$ulos han endido desde sufallecimiento. 2n bur&u%s educado y $reocu$ado $or su %$oca y las consecuencias de unamala $ol#tica econ"mica.

    . /riedrich 0aye$: 'amino de servidumbre'

  • 7/25/2019 1qweqwero

    3/14

    En 18;;, 0riedrich on

  • 7/25/2019 1qweqwero

    4/14

    'recia Anti&ua hastanuestros d#as, fue una de las mentes m+s brillantes del siglo ,,.

    Su libro, aunque con al&unos c%lebres errores de $redicci"n, como la $eriencia delsocialismo, fue reeditado $or Ariel el aBo $asado. 2n momento ms que o$ortuno, $ues comoase&ur" $oco antes de fallecer 0abin Esta$%, el &ran introductor de Schum$eter enEs$aBa, para salir de la crisislo $rimero que tendr#an que hacer 5ontoro y >uindos, es

    releer la '

  • 7/25/2019 1qweqwero

    5/14

    Si hay un libro en el mercado realmente im$rescindible para conocer el mercado de lashipotecas subprimey el ori&en de la terrible crisis econ"mica internacional que des$u%s deseis aBos toda#a nos atormenta, %ste es sin duda 'La &ran a$uesta', traducido muyrecientemente al castellano $or /eusto.

    5ichael LeCis, c%lebre $eriodista y autor de 'El $"3er del mentiroso', otro libro esencial $araentender el mundo financiero, hace una cr"nica detallada y $ormenorizada de la difusi"n de$roductos financieros tan sofisticados, que apenas unas pocas decenas de personassaban realmente lo que hacan. Personas que, desde lue&o, se hicieron realmente ricas$oni%ndose cortas )esto es, a$ostado contra un alor*.

    'La &ran a$uesta' es un relato $eriod#stico de $rimer niel. 2o aborda aspectos esenciales,como el $a$el de la Desera 0ederal y los baos ti$os de inter%s en la creaci"n de las burbuasinmobiliarias. Pero lo com$ensa lleando la narraci"n micro y mostrando que el sistema,aunque la mayor $arte de las eces lo&ra funcionar, tiene debilidades incre#bles.

    8. 3aron Acemoglu y %ames A. #obinson: '9or qu !racasan los pases. 6os orgenes delpoder; la prosperidad y la pobreza'

  • 7/25/2019 1qweqwero

    6/14

    En los :ltimos 1 meses no hay se&uramente nin&:n $rofesor uniersitario de Econom#a oiencias Pol#ticas a ambos lados del Atlntico que no haya hablado, $ensado o le#do sobre'Por qu% fracasan los $a#ses', el :ltimo libro del economista turco Acemo&lu y el $rofesor deciencia $ol#tica estadounidense Dobinson.

    E$resiones como lites e

  • 7/25/2019 1qweqwero

    7/14

    Esther /uflo )Par#s, 187G* es $rofesora del 5! y una de las economistas ms brillantes de su&eneraci"n y entre las 1-- personas m+s in!luyentes para 'ime'. E$erta en Econom#a del/esarrollo es directora del Abdul Latif 4ameel Poerty Action Lab y una $ensadora ori&inal ycreatia.

    En 'De$ensar la $obreza', escrito con Abhit H. Ianeree, la autora trata de romper con losen!oques macroy abo&a $or ideas $equeBas, lidas $ara casos concretos. En ez dedestinar cientos de millones a &randes $royectos e$lica c"mo $rolo&ar un aBo un tratamientocontra los $arsitos en al&unas aldeas africanas dis$ara el sueldo de esos cuando lle&an aadultos. J como un 3ilo de le&umbres en la !ndia es el meor de los incentios $ara acunar a

    los hios./uflo denuncia la ideoloa, i&norancia e inercia $resente en muchos or&anismos y &obiernos,y cree que hay que eliminar el $aternalismo, o ace$tar que es tan real en $a#ses en desarrollocomo en los desarrollados. Un libro imprescindible para entender la pobrezay los &randeserrores que se han cometido $ara combatirla.

    B. /rancisco omn y &auro 0ern+ndez (ed*: 'risis econmicas en @spaCa: 1--D"-1"'

  • 7/25/2019 1qweqwero

    8/14

    ras ms de un lustro de crisis, los es$aBoles no leantan cabeza. Se&:n el :ltimoEurobar"metro, el EEF de los ciudadanos cree que la situacin econmica es malay el97K, que lo $eor est $or lle&ar.

    -ecesitamos $ers$ectia. ( eso es eactamente lo que ofrece 'risis econ"micas enEs$aBa+19??MG?1G', un trabao que reco&e aportaciones de algunos de los principalese

  • 7/25/2019 1qweqwero

    9/14

    -iall 0er&uson es uno de los historiadores ms conocidos de la actualidad. ambi%n uno delos analistas y comentaristas ms $ol%micos. La reflei"n y $rofundidad que a$orta en susensayos no es tan frecuente en sus art#culos.

    En 'El triunfo del dinero' 0er&uson inicia un via=e que va desde &esopotamia a laactualidad$ara e$licar $or qu% y c"mo el dinero y la innoaci"n en la banca y en lasfinanzas tiene un $a$el im$rescindible e indisociable con el desarrollo de Jccidente, a tra%sde la econom#a, $ero tambi%n de la ciencia o las letras.

    0er&uson nos habla de oro y $lata, $r%stamos y ti$os de inter%s y bonos. /e la financiaci"n de&randes em$resas y el $roceso de sofisticaci"n. 3e especulacin y burbu=as; y desde luego

    del papel del @stado.

    2n libro entretenido y accesible que busca llevar al pGblico general a un mundogeneralmente poco atractivo. ( transmitir una idea+ no se f#en de quien le di&a que unmundo sin dinero, con trueques e intercambios, ser#a mucho meor. -o sabe lo que dice.

    1-. %ohn enneth >albraith: '6a sociedad opulenta' o ')reve historia de la eu!oria!inanciera'

  • 7/25/2019 1qweqwero

    10/14

    En la Iree historia de la euforia financiera, $ublicado hace 9? aBos, >albraith, hist"rico$rofesor en

  • 7/25/2019 1qweqwero

    11/14

    literatura latinoamericana. omo dato adicional, esta noela se $uede leer de 9 formas

    distintas, em$ezando de distintas $&inas.

    "ien aBos de soledad

    1867 M >abriel >arca &+rquez

    >enial obra del $remio -obel colombiano. 2na historia fascinante que nos llea a 5acondo un

    $ueblo ima&inario que bien $odr#a ser cualquier $ueblo de Latinoam%rica, una historia familiar

    que dura 1?? aBos. 2na oya de la narratia en es$aBol. on ms de 9? millones de libros

    editados.

    0icciones18;; M %orge 6uis )orges

    Libro de cuentos diidido en G $artes+ El ard#n de senderos que se bifurcanQ y ArtificiosQ.

    Esta &enial del desa$arecido escritor ar&entino es $ara muchos la meor obra latinoamericana

    de todos los tiem$os.

    4

  • 7/25/2019 1qweqwero

    12/14

    El t:nel

    18; M @rnesto S+bato

    Jbra cumbre del escritor ar&entino, que $lantea una isi"n de metaf#sica del eistencialismo.

    Esta obra que $odr#a calificar como abstracta y de estructura $sicol"&ica es una nuea mirada

    a la literatura en es$aBol.

    5

    Heinte $oemas de amor y unacanci"n

    deses$erada

    18G; M 9ablo 2eruda

    2na de las c%lebres obras del &enial $oeta chileno. 0ue escrito cuando -eruda ten#a tan solo

    18 aBos, $ero a $esar de su uentud la isi"n del amor que se en refleados en los G?$oemas es sencillamente &enial.

    8La ciudad y los $erros

    1869 M 5ario Hargas 6losa

    2na de las meores demostraciones de la narratia del escritor $eruano. 2na historia $la&ada

    de realismo con $ersonaes inolidables. Este es uno de los libros abri" la famosa corriente

    http://www.bellomagazine.com/literatura/mario-vargas-llosa-gana-premio-nobel-2010http://www.bellomagazine.com/literatura/mario-vargas-llosa-gana-premio-nobel-2010http://www.bellomagazine.com/literatura/mario-vargas-llosa-gana-premio-nobel-2010
  • 7/25/2019 1qweqwero

    13/14

    del boom latinoamericanoQ, en donde Har&as Llosa, >arc#a 5rquez y ortzar eran sus

    mayores re$resentantes.

    ?rilce

    18GG M sar Halle=o

    Poema ms famoso del &enial y oscuro $oeta $eruano. Este $oemario es considerado la obra

    ms re$resentatia de la an&uardia $o%tica de la len&ua es$aBola.

    BPedro Pramo

    18@@ M %uan #ul!o

    2na de las obras maestras del escritor meicano, de la corriente llamada realismo m&icoQ .

    Esta obra es considerada una de las 1?? meores obras en es$aBol y reconocida como la obra

    cumbre de Dulfo.

    EEl laberinto de la soledad18@? M Ictavio 9az

    Jbra que con maestr#a el escrito meicano $lantea la sociedad de su $a#s, la $sicoloa y

  • 7/25/2019 1qweqwero

    14/14

    otros detalles que dan como resultado una obra &enial. La obra consta de 8 ensayos y

    des$u%s se le aBadieron 9 ms.

    1-El si&lo de las luces

    186G MAle=o arpentier

    Jbra cumbre del escritor cubano, escrita con una sencilla maestr#a que atra$a r$idamente al

    lector. Esta noela de corte hist"rico que nos llea a una %$oca im$ortante ista desde otra

    $ers$ectia y otro lu&ar.