1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

25
Profesora: Brígida Rojo Seco UD 5. CIRCUITOS UD 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TIPOS Y ELÉCTRICOS. TIPOS Y MAGNITUDES MAGNITUDES 1º ESO 1º ESO

Upload: brigida2014

Post on 22-Jul-2015

570 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

UD 5. CIRCUITOS UD 5. CIRCUITOS ELÉCTRICOS. TIPOS Y ELÉCTRICOS. TIPOS Y

MAGNITUDESMAGNITUDES1º ESO1º ESO

Page 2: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

ÍndiceÍndice1.- Introducción.1.- Introducción.2.- La naturaleza eléctrica de la materia.2.- La naturaleza eléctrica de la materia.3.- Corriente eléctrica.3.- Corriente eléctrica.4.- El circuito eléctrico4.- El circuito eléctrico5.- Magnitudes Eléctricas.5.- Magnitudes Eléctricas.6.- Cálculo de magnitudes6.- Cálculo de magnitudes 6.1.- Circuito serie.6.1.- Circuito serie. 6.2.- Circuito paralelo.6.2.- Circuito paralelo. 6.3.- Circuito mixto.6.3.- Circuito mixto.

Page 3: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

1.Introducción1.Introducción

La La sociedad actualsociedad actual se ha convertido en una se ha convertido en una sociedad dependiente de la electricidad.sociedad dependiente de la electricidad.

La electricidadLa electricidad, es la forma de energía más , es la forma de energía más utilizada, debido a que puede utilizada, debido a que puede transmitirsetransmitirse a gran a gran distancia, se puede distancia, se puede almacenaralmacenar, y sobre todo, se , y sobre todo, se puede puede transformartransformar en otras formas de energía y en otras formas de energía y viceversa, (calor, luz, sonido..)viceversa, (calor, luz, sonido..)

Page 4: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

1.Introducción1.Introducción

La La electricidad electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por cargas eléctricas.

Page 5: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

2.La naturaleza eléctrica de la 2.La naturaleza eléctrica de la materiamateria

Todos los materiales están formados por Todos los materiales están formados por partículas muy pequeñas llamadas partículas muy pequeñas llamadas átomosátomos..

Los átomos están formados por partículas todavía más pequeñas: protones, neutrones y electrones.

Los protones son partículas que tienen carga positiva y se localizan en el núcleo de los átomos.

Page 6: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

2.La naturaleza eléctrica de la 2.La naturaleza eléctrica de la materiamateria

Los neutrones con partículas son carga neutra, que se localizan también en el núcleo de los átomos.

Los electrones son partículas con carga negativa, que se localizan en la corteza de los átomos.

Page 7: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

2. La naturaleza eléctrica de la 2. La naturaleza eléctrica de la materiamateria

Entre los protones y los electrones existen fuerzas de atracción y repulsión: las cargas del mismo signo se repelen (tienden a alejarse) y las cargas de distinto signo se atraen (tienden a acercarse entre sí).

Page 8: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

3.Corriente eléctrica3.Corriente eléctrica La La corriente eléctricacorriente eléctrica es la circulación es la circulación

ordenada de electrones libres a través de un ordenada de electrones libres a través de un conductor.conductor.

Page 9: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

3.Corriente eléctrica3.Corriente eléctrica

Si los electrones pasan siempre en la misma Si los electrones pasan siempre en la misma dirección (dirección (corriente continuacorriente continua).).

Se utiliza en aparatos de muy baja tensión, hasta 24 Voltios.

Corriente continuaCorriente continua

Page 10: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

3.Corriente eléctrica3.Corriente eléctrica

Si cambian el sentido de paso e incluso que Si cambian el sentido de paso e incluso que varían la cantidad de electrones que pasan cada varían la cantidad de electrones que pasan cada vez (vez (corriente alternacorriente alterna).).

Se trata de un valor de tensión que variaSe trata de un valor de tensión que varia constantemente en el tiempo, tomando constantemente en el tiempo, tomando valoresvalores positivos, cero y negativos.positivos, cero y negativos.

Corriente alternaCorriente alterna

Page 11: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Un circuito eléctrico es Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que un camino cerrado por el que circulan electrones. circulan electrones.

Está formado por un Está formado por un conjunto de elementos conjunto de elementos conectados mediante cables.conectados mediante cables.

4. El circuito eléctrico.4. El circuito eléctrico.

Page 12: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

GeneradorGenerador: Transforman un tipo de energía : Transforman un tipo de energía determinada en energía eléctricadeterminada en energía eléctrica

ConductorConductor: Permiten la circulación de : Permiten la circulación de cargas eléctricas. Cables,cargas eléctricas. Cables,

normalmente de cobre.normalmente de cobre.

Receptor:Receptor: Transforman la energía eléctrica Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energíaen otro tipo de energía

4. El circuito eléctrico.4. El circuito eléctrico.Elementos básicos de un circuitoElementos básicos de un circuito

Page 13: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Elementos de maniobra y control: Elementos de maniobra y control: Permiten dirigir y controlar la corriente Permiten dirigir y controlar la corriente eléctrica permitiendo o impidiendo el paso eléctrica permitiendo o impidiendo el paso de electrones por el circuito o por una de electrones por el circuito o por una parte del mismo.parte del mismo.

Elementos de protecciónElementos de protección: Protegen los : Protegen los cables y componentes del circuito: fusibles; cables y componentes del circuito: fusibles; magnetotérmicos o PIA (pequeño magnetotérmicos o PIA (pequeño Interruptor Automático). Interruptor Automático).

Evitan daños a las personas que los utilizan: diferencial; cable de tierra.

4. El circuito eléctrico.4. El circuito eléctrico.Elementos básicos de un circuitoElementos básicos de un circuito

Page 14: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

La Intensidad de corriente, es la cantidad de carga que circula en la unidad de tiempo. Se designa por la letra I, se mide en Amperios (A). I = q /t Amperios = Culombios /segundo

AMPERÍMETROAMPERÍMETRO: Se conecta en: Se conecta enserie con el receptor o receptoresserie con el receptor o receptorespor los que circula la intensidad por los que circula la intensidad que se quiere medir.que se quiere medir.

5. Magnitudes de corriente 5. Magnitudes de corriente eléctrica.eléctrica.

Intensidad de corrienteIntensidad de corriente

Page 15: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

La Diferencia de potencial, es la fuerza encargada de hacer que se desplacen los electrones a través del conductor. Se designa por la letra V, se mide en Voltios (V).

VOLTÍMETROVOLTÍMETRO: Se conecta en paralelo con el : Se conecta en paralelo con el componente o generador cuya tensión se quiere componente o generador cuya tensión se quiere medir.medir.

5. Magnitudes de corriente 5. Magnitudes de corriente eléctrica.eléctrica.

Diferencia de potencialDiferencia de potencial

Page 16: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

La La resistenciaresistencia (R), es la dificultad que opone (R), es la dificultad que opone un cuerpo al paso de los electrones. Depende un cuerpo al paso de los electrones. Depende del material del cuerpo, y de sus dimensiones.del material del cuerpo, y de sus dimensiones.

R es el valor de la resistencia en ohmios (Ω) ρ es la resistividad del materia (Ω mm2/m ) L la longitud del elemento (m). S la sección del elemento (mm2).

5. Magnitudes de corriente 5. Magnitudes de corriente eléctrica.eléctrica.

Resistencia eléctricaResistencia eléctrica

S

LR ·ρ=

Page 17: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Ecuación que relaciona la intensidad con Ecuación que relaciona la intensidad con la tensión y la resistencia de un circuito. la tensión y la resistencia de un circuito. Conociendo dos de estas magnitudes Conociendo dos de estas magnitudes podemos determinar la tercera.podemos determinar la tercera.

I

VR =

5. Magnitudes de corriente 5. Magnitudes de corriente eléctrica.eléctrica.

LEY DE OHMLEY DE OHM

Page 18: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.Tipos de circuitosTipos de circuitos

Page 19: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Circuito serie: Circuito serie: Tiene conectados Tiene conectados sus receptores uno a sus receptores uno a

continuación del otro.continuación del otro.

6.1.Circuito serie6.1.Circuito serie

Si se rompe una de las bombillas, Si se rompe una de las bombillas, se interrumpe el circuito y se interrumpe el circuito y deja de lucir la otra bombilladeja de lucir la otra bombilla

6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 20: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Resistencia total del circuito: Suma deResistencia total del circuito: Suma de las resistencias que lo componen.las resistencias que lo componen. RT RT = = RR1 + 1 + RR22 La corriente que circula es laLa corriente que circula es la misma por misma por todos los elementos.todos los elementos. IT IT = = II1 = 1 = I I 22 La fuerza electromotriz generada por el La fuerza electromotriz generada por el

generador se reparte entre los distintos generador se reparte entre los distintos elementos.elementos.

V V = = VV1 +1 +VV22

6.1.Circuito serie6.1.Circuito serie6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 21: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Circuito paraleloCircuito paralelo:: Tiene conectados los Tiene conectados los terminales de susterminales de sus receptores unidosreceptores unidos entre si.entre si.

La inversa de la resistencia total del circuito es la suma de las inversas de la resistencias que lo componen. 1/ RT =1/R1+1/R2

6.2.Circuito paralelo6.2.Circuito paralelo6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 22: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

La corriente total que sale del generador se reparte por todos los elementos IT = I1 + I 2

La fuerza electromotriz generada por el generador llega por igual a todos los elementos. VT = V1 = V2

6.2. Circuito paralelo6.2. Circuito paralelo6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 23: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Un Un circuito mixtocircuito mixto, es , es aquel que tiene aquel que tiene elementos en paralelo y elementos en paralelo y en serie. en serie.

6.3. Circuito mixto6.3. Circuito mixto6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 24: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco

Este circuito reúne las características de los Este circuito reúne las características de los dos circuitos. Se resuelve por partes, por un dos circuitos. Se resuelve por partes, por un lado los elementos que están en paralelo, y luego lado los elementos que están en paralelo, y luego los que están en serie.los que están en serie.

6.3. Circuito mixto6.3. Circuito mixto6. Cálculo de magnitudes.6. Cálculo de magnitudes.

Page 25: 1º eso.ud5. circuitos electricos.tipos y magnitudes

Profesora: Brígida Rojo Seco