1º básico (1)

8
PRUEBA MONITOREO 1º SEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO Alumno(a)_________________________________Fecha____ _______ Texto 1: Quijote, el perrito amigo de lo ajeno. Esta es una historia muy particular, de un perrito que en lo ajeno le gustaba escudriñar . Quijote siempre se metía en las mochilas que no le pertenecían, sacando lo que le gustaba y comiendo la colación que a sus compañeros les mandaban. Era tanto lo que día a día a los perritos se les perdía, que en sus casas sus padres se enfurecían, se quejaban y no entendían lo que en la escuela ocurría. Un día sus compañeros, después de tanto pensar, decidieron colocar una trampa, concluyendo que el mejor “remedio” sería un “sándwich” de veneno, pero no para matarlo, sólo para enfermarlo. Así Quijote sin meditarlo, comió el bocado sin dudarlo. Fue tanto el dolor de panza que sintió, que prometió que jamás volvería a tomar cosas ajenas. (Moraleja)

Upload: mariela-estrada-palavicino

Post on 04-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

prueba lenguaje

TRANSCRIPT

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

PRUEBA MONITOREO 1 SEMESTRELENGUAJE Y COMUNICACIN2 BSICO

Alumno(a)_________________________________Fecha___________Texto 1:

Quijote, el perrito amigo de lo ajeno. Esta es una historia muy particular, de un perrito que en lo ajeno le gustaba escudriar. Quijote siempre se meta en las mochilas que no le pertenecan, sacando lo que le gustaba y comiendo la colacin que a sus compaeros les mandaban. Era tanto lo que da a da a los perritos se les perda, que en sus casas sus padres se enfurecan, se quejaban y no entendan lo que en la escuela ocurra.

Un da sus compaeros, despus de tanto pensar, decidieron colocar una trampa, concluyendo que el mejor remedio sera un sndwich de veneno, pero no para matarlo, slo para enfermarlo.

As Quijote sin meditarlo, comi el bocado sin dudarlo. Fue tanto el dolor de panza que sinti, que prometi que jams volvera a tomar cosas ajenas. (Moraleja)

1. Qu animal era Quijote?

a) Un len.b) Un perro. c) Un pajarito.

2. Comi el bocado sin dudarlo, la palabra subrayada se puede reemplazar por:

a) Auto.

b) Alimento.

c) Estmago.

3. Finalmente, Quijote aprendi la leccin despus que:

a) a l tambin le robaron.

b) sus compaeros se enojaron con l.

c) se comi un sndwich envenenado.

4. Qu aprendi Quijote?

a) Que debemos respetar las cosas de otras personas.

b) Que si queremos algo debemos sacarlo sin pedirlo.

c) Que siempre debemos tomar las cosas ajenas de otros.

5. Para qu le dieron el sndwich de veneno a Quijote?

a) Para sanarlo.

b) Para enfermarlo.

c) Para que se muriera. 6. Cul podra ser otro ttulo para este texto?

a) Un amigo triste.

b) El perrito ladrn. c) El perrito saltarn.

Texto 2

A V I S O:

SE BUSCA

El da 10 de agosto, en la calle Valdivia, se perdio un gatito que responde al nombre de Ketchup.

Si lo encuentra, avise al 1 bsico de la escuela Babilonia ya que la alumna Victoria, que es su duea, lo echa mucho de menos.

7. Cmo se llama el gatito?

a) Valdivia. b) Ktchup. c) Victoria.

8. La duea del gatito es una:

a) Nia.

b) Abuelita.

c) Mujer adulta.

9. La frase lo echa mucho de menos quiere decir:

a) Esta feliz.

b) Lo extraa.

c) Est de viaje.

10. Por qu el aviso dice: SE BUSCA?

a) Porque se busca trabajo.

b) Porque se busca a una persona.

c) Porque se est buscando un animalito.

11. Para qu otro animalito es comn que se haga un aviso como este?

a) Un perrito.

b) Un cocodrilo.

c) Un elefante.

12. Cundo se perdi el gatito?

a) 1 de agosto.b) 10 de agostoc) 10 de octubre.

Texto 3:

La ley del MonoUn mono muy juguetn,

que salta de rama en rama,

es amigo del len

all en la selva africana.

Se sube en todos los troncos

que encuentra por su camino

y busca en el horizonte

a su amigo, el tal felino.

Es muy credo este mono,

porque es amigo del rey,y no quiere respetar

en la selva alguna ley.

Pero don len que es muy sabio, conversa con su amigo el mono

para dejar bien en claro

que en la selva l es el rey.

13. El mono y el len viven en:

a) La selva. b) El desierto. c) El bosque. 14. Al igual que el len Cmo debes t arreglar los asuntos con tus compaeros?

a) Jugando.

b) Peleando.

c) Conversando.

15. La palabra credo se puede reemplazar por:

a) Enojn. b) Amistoso.

c) Presumido. 16. La cualidad que mejor define al len es:

a) Juguetn.

b) Inteligente.

c) desordenado

17. Cul es el propsito de este texto?

a) Entretener.

b) Expresar sentimientos.

c) Traspasar de generacin en generacin historias reales.

18. El mono y el len son:

a) Amigos.

b) Rivales.

c) Enemigos.

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO

1 BASICO Habilidad evaluada N de preguntaClavePuntos

Reflexin sobre el texto3C2

4A2

9B2

11A2

14C2

17B2

Extraer informacin explcita1B1

5B1

7B1

12B1

13A1

18A1

Extraer informacin implcita2B3

6B3

8A3

10C3

15C3

16B3

TOTAL PUNTOS36

Frmula Puntaje a Nota

PO x 7

PM

Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el puntaje mximo que tiene la prueba

Niveles de Desempeo en la asignatura de LENGUAJE Y COMUNICACIN1 BSICO - PRIMER SEMESTRE

EVALUACIN INTERMEDIA POR HABILIDADNIVEL DE DESEMPEO

HABILIDADN preguntasValor

PreguntaPuntajeBAJOMEDIO

BAJOMEDIO

ALTOALTO

Reflexin sobre el texto62120 4 6 8 10 12

Extraer informacin explcita6160 2 3 4 5 6

Extraer informacin Implcita63180 6 9 12 - 1518

Francisco Ochoa Neira