1._introduccion

11
  Curso: CARGUIO Y TRANSPORTE Capítulo 1 INTRODUCCIÓN LA REALIDAD Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Alejandro Cruzat G. Ingeniero Civil de Minas Profesor Asignatura “Carguío y Transporte” Departamento Ingeniería de Minas Universidad de La Serena AGOSTO 2008 DPTO. INGENIERÍA DE MINAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Upload: david-bravo

Post on 11-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 1/11

 

 

Curso:

CARGUIO Y TRANSPORTE

Capítulo 1

INTRODUCCIÓN

LA REALIDAD Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Alejandro Cruzat G.Ingeniero Civil de MinasProfesor Asignatura “Carguío y Transporte”Departamento Ingeniería de MinasUniversidad de La Serena

AGOSTO 2008

DPTO. INGENIERÍA DE MINASFACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Page 2: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 2/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 2 

Observación: El texto contiene una gran variedad de fotografías relativas

al tema principal y que fueron obtenidas de diferentes fuentes: Revistas

de Minería (nacionales e internacionales), empresas en Internet y

colaboraciones de estudiantes de Ingeniería de Minas de la Universidad

de La Serena.

Se deja constancia que su utilización en este trabajo sólo persigue fines

didácticos.

Page 3: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 3/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 3 

Introducción

El término “Carguío y Transporte” ó “Movimiento de Materiales”, comprende la utilización de

medios mecánicos y manuales para el traslado de materiales y/o desechos a un área de trabajo,

acopio, introducción o retiro de los mismos.

Terminología recurrente en el curso:

-  Desmonte o corte.

-  Terraplén o relleno.

Page 4: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 4/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 4 

-  Caminos en laderas de cerro

-  Angulo de Talud 

-  Zanjas

-  Corte

-  Talud de seguridad

- Zanja para riego - Zanja para agua potable 

Page 5: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 5/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 5 

-  Caminos en cortey relleno

- Estanques o represas

Page 6: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 6/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 6 

-  Corte en ladera

-  Explanada

-  Relleno

-  Estabilidad de talud

CORTE – TERRAPLEN – RELLENO – TALUD

Page 7: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 7/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 7 

Antes del corte: Después del corte:

Terreno original Terreno original

Volúmenes

- Formulismo básico:

Área

Cubo

Prisma

Triángulo

Cono

Pirámide

Cilindro

Cota de corte 

Talud

corte

TerraplénCorte

Taludterraplén

Page 8: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 8/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 8 

Equipos y/o maquinaria utilizada en el movimiento de materiales.

Fig. 1: Pala cargadora de ruedas 

Fig. 2: Bulldozer 

Fig. 3: Retroexcavadora 

Fig. 4: Pala cargadora sobre orugas  Fig. 5: Compactadora 

Page 9: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 9/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 9 

Fig. 6: Mototrailla  Fig. 7: Motoniveladora 

Definiciones de maquinaria según normas DIN y UNE.

Buldózer, tractor empujador frontal: Máquina

autopropulsada sobre ruedas o cadenas diseñada

para ejercer una fuerza de empuje o tracción.

Pala cargadora o Cargador Frontal: Máquina

autopropulsada sobre ruedas o cadenas,

equipada con una cuchara frontal, su

estructura soporte y un sistema de brazos

articulados, capaz de cargar y excavar,

mediante su desplazamiento y el movimiento

de los brazos, y de elevar, transportar y

descargar materiales.

Retrocargadora, (retropala, mixta): Máquina

autopropulsada sobre ruedas con un bastidor

especialmente diseñado que monta a la vez un

equipo de carga frontal y otro de excavación

trasero de forma que puedan ser utilizados

alternativamente.

Page 10: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 10/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 10 

Minicargadoras (compactas): Máquinaautopropulsada sobre ruedas, equipada con una

cuchara frontal, con estructura soporte en chasis

rígido, y un sistema de dirección mediante

palancas o pedales que permite frenas o

controlar las dos ruedas de cada lado.

Miniexcavadoras (minis): Máquina

autopropulsada sobre ruedas o cadenas, metálicaso de goma, con una superestructura capaz de rotar

360º que excava o carga, eleva, gira y descarga

materiales por la acción de una cuchara montada

en un conjunto de pluma y balancín, sin que la

estructura portante se desplace y con un peso no

superior a 6.000 kg.

Excavadoras: Máquina autopropulsada sobreruedas o cadenas con una superestructura capaza

de girar 360º que excava o carga, eleva, gira y

descarga materiales por la acción de una cuchara

fijada a un conjunto de pluma y balancín o

brazo, sin que el chasis o la estructura portante

se desplace.

Mototraíllas: Máquina autopropulsada sobre

ruedas que dispone de una caja abierta con borde

cortante entre los ejes delantero y trasero, que

arranca, carga, transporta y extiende materiales,

utilizando el movimiento de avance de la misma.

 

Page 11: 1._Introduccion

5/11/2018 1._Introduccion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1introduccion-55a231ea24b7c 11/11

 

Alejandro Cruzat G. Curso Carguío y Transporte Capítulo 1 - Introducción 

Universidad de La Serena Departamento de Minas Pág. 11

Motoniveladoras: Máquina autopropulsada sobreruedas, con una hoja ajustable situada entre los

ejes delantero y trasero que corta, mueve y

extiende materiales con fines generalmente de

nivelación.

Unidades de acarreo (dúmperes, camiones deobra): Máquina autopropulsada sobre ruedas, con

caja abierta, que transporta materiales y los

descarga. La carga la efectúa por medios

externos.

Compactadores: Máquina autopropulsada oremolcada sobre ruedas, rulo o masa diseñada

para aumentar la densidad de los materiales por:

peso estático, impacto, vibración o amasado

(presión dinámica) o combinación de alguno de

ellos.