1959_16_junio

17
1 1

Upload: maristaspedia-alicante

Post on 24-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

1 1 José A. Pérez Llorca 7uan R. Soler Ramón Yrancisco Serra garcía José M. 7Vtartínez López-P. Rafael Blasco del Rio Yrancisco 7. Sirvent Casanova Antonio Campos Sánchez Luis de Castro Qonzález Rafael Arques Rigo 1.0 Año Enrique Monloyo g zquirdo Joaquín Leirado Campo Antonio Jurado Campos José L. Esplá Sebastiá Antonio A. guarido Escabias Arturo Carratalá Serra Juan R. Esteve Bernal,eu Luis Aznar Aragonés Ramón .Raja Bauzá Roberto Armadá gonzález Alfonso Casares Avila cante.

TRANSCRIPT

Page 1: 1959_16_junio

1

1

Page 2: 1959_16_junio

Ramón .Raja BauzáRoberto Armadá gonzálezArturo Carratalá SerraJuan R. Esteve Bernal,euLuis Aznar Aragonés7osé "Y'. "Vicente BotellaLuis de Castro QonzálezRafael Arques Rigo

1.0 Añolsmael Aznar Carretero

Angel 9ernández TFernándezAndrés E. Yerrer .A'fañogilgonzalo Llamazares Cachágabriel .Ruiz ServerErnesto garcíaFrancjsco 7vlarlínez PuertasFrancico L. "J-luesca garcíaJosé 7. Soler RamónCrlstóbal Ricbart 7urado

PRIMERA ENSEÑANZAGrado Superior

Joaquín Leirado CampoAntonio Jurado CamposJosé L. Esplá SebastiáAntonio A. guarido EscabiasMalías 7I4as "Verdú

7Vtanuel SaavedraPedro 7. "Vera Estela

Grado MedioAntonio Riera gonzálezJosé Bolufer "VigranaManuel Santana 7vlolinaAntonio Lglsga CasamayorAlfredo LN. Civera "Vicentegonzalo Sánchez gutiérrezJuan L. Torras SánchezEleuterio Abad Sa pena

Grado Elementalguillernio Castellá guilabertLuis Leirado CampoJosé M. Simón Sánchezgregorio "Vallejos "VillóJosé L714. Lozano "Velasco7Ptanuel 7orregrosa .PedreñoJuan "Ubeda 7i'tüllerRafael Blasco del RioYrancisco 7. Sirvent CasanovaAntonio Campos SánchezCarlos Lozano "VelascoRamón Alarcón CánovasJuan Marco Sucb"Vicente 7. Soriano SabaterAntonio 7v(arco SánchezJosé A. Pérez Llorca7uan R. Soler RamónYrancisco Serra garcíaJosé M. 7Vtartínez López-P."Vicente Ortuño 7báñez

rIII Mención Honorífica 1956-59

BACHILLERATO

Inscritos en e! Cuadro rle Honor en Abril, Mdyo y Junio

t-&.

4ÁPI$TA5

BOLETIN INTERNO • HERMANOS MARISTAS • ALICANTE, J NIO, 959 • NUM. 16

Pre un i ve rs ita rl o

Pedro Solbes .7vtiraCarlos "Valle Berbis

6.0 AñoAlfonso Casares AvilaJavier g.a Atance garcíaJosé 7. Caballero Vidal"Vicente Paños CalladoJuan A. SánchezJosé L. lborra PastorCarlos 7Vtazón 1borra.2Vtanuel 9'Vtoltó galánAdolfo Celdrán 7Vtallol

5.° AñoMariaiio Caballera CaballeroTFrancis'co Dupuy ElviraPedro 7, Devesa LacazeEugenio 7Vlartínez Yrujillano

4•0 Año.7iínuel. Baeza AsínAngel Esteban ElumRo'berto Ferrer AyelaEnrique Monloyo g zquirdoEtiriquePastor LilloFrancisco Puig QuesadaEnrique López BurlóJuan A. 7vloreno CabreraJnlio Peitjneux Llorca

30 AñoTristán- .7vtai-tinez AuladeilJrancisco gomis SaavedraJosé garcía.Za pata9rancisco Serraiso SánchezJuan Sóler L7vtolinaJosé A. izquierdo gatinsogaRafael Beltrán Pérez

• Luis Ferre de .7ilerlo.Antonio Leirado CampoAlfonso Ortega Siles•'Miguel A. Sanz RecioJuan R. guillén Ballesteros

2.° AñoCarlos 'Murga FarachAgustín ibáñez Avilés"V,ce,.ite Such 44artínezEnrique "Vidal garcía .

José E. Consuegra Panaligan

H0. Pat rid3

que llega a la Direccióndel Colegio con los ím-petus de la juventud, lainteligencia de los espí-ritus cultivados y losmejores -deseos de serguía e impulsor de laobra Marista de Ah-cante.

Page 3: 1959_16_junio

1 Abril—Los pasados días de Pascua, con sus "monas" y regocijo popular, se prolon-gan en el hermoso amanecer de este Día de la Victoria. Veinte años de paz yprogreso, ganados día a día en tensa vigilia por nuestro incomparable Caudilloy por sus leales colaboradores. Reina de la Victoria, depáranos otros veinte añostan pacíficos y fecundos!

2 Abril—Se reanudan las actividades escolares. 3.° trimestre del Curso que nos sabe a"repasos", a esfuerzos superadores de anteriores deficiencias y nos pone ante larealidad de los exámenes finales.., y de sus frutos. Los propósitos no faltan...pero ¿eficaces?.

5-11 Abril.—San Vicente Ferrer y la Santa Faz, dos devociones muy nuestras. La Pere-grina nos congrega en su Santuario de San Juan invocando misericordia.

19 Abril.—En este Domingo primaveral vemos muchas caras desconocidas entre los Her-manos, al momento de formar para entrar a la Santa Misa. La solución... mañana.

20 Abril—Y es que... tenemos nuevo Hermano Director! El R. FI. Patricio ha sido de-signado para sustituir al querido H. Aurelio Víctor, que pasa a ser Administra-trador Provincial del nuevo "Levante Marista". En sencillo acto el R. FI. InocencioJosé, nuevo Provincial, presenta al a1umnado al recién nombrado Director, quienrecibe el homenaje de sus súbditos, muy especialmente de los de 6.° Año, que,en pie, ovacionan a su Profesor y nuevo Director.

23 Abril.—Los autocares llegan" al Colegio con los primeros rayos de luz. Hacia las 7 ymedia, bulliciosos y bien provistos, ocupan los asientos los excursionistas de A. C.,Congregación Mariana, Depcrtistas, etc... qüe han tomado a Murcia, con su Fuen- Abren el fuego en estas lides los de 40 y 6.°,

a quienes esperan los correspondientes derado. El 2 de Junio, 40 jovencitos que porprimera vez sienten ese cosquilleo ante unexamen fuera del "Cole" conquistan buenosresultados en el Elemental.

Los de arado Superior, que entran a la lizael lunes 15, se portan como héroes conquis-tando, a pesar de la fuerte gripe reinante,1 Matrícula de Honor, 2 Sobresalientes, 10Notables y 14 aprobados. Mil enhorabuenas.

También a los del "Pre" les ha llegado "suhora" y entre el 22 y 27 de Junío, en Mur-cia, ven las cosas de otra manera que a lolargo del Cur...

Los demás cursos dan sus exámenes escritosy orales entre el 15 y 19, y el 22 retiran losfrutos conseguidos y... con "las Fogueres"comienzan las ansiadas VACACIONES.

santa, como meta de este día campestre.Pero apenas se apagan los gritos de losturistas, cuando los 'tunos" de nuestro-Colegio de Cartagena irrumpen en el Co-legio llenando con la elegancia de sus tú-nicas, la policromía de sus fimbrias y elacómpasado sonar de sus varios instru-mentos músicos el espacio de nuestrospatios y calles alicantinas. Hasta else puebla con sus interpretaciones, gra-cias a la gentileza de Radio Alicante. LaExcma. Diputación y la Delegación Pro-vincial de Sindicatos acogieron tambiéncon gran cordialidad a los cartageneros.Nuestra más sincera enhorabuena a estasimpatiquísima tuna Colegial.

1 Mayo—Comienza el mes de las flores hon-rando a María y a su Santo Esposo, obre-ro. Este mes ha sido una incesante por-fía en nuestros obsequios a la Señora,que nos ha dispensado diaria recepciónpara escuchar nuestr's plegarias y acep-tar nuestras ofrendas.

7 y 10 Mayo.—randes fechas en que losinocentes pimpollos de este jardín quees el Colegio, reciben el dulce abrazodel Divino Jardinero en su Sacramentode Amor.

EXAMENES

D. Salvador Pérez fjedó

nuestro celoso y querido Capellán

Page 4: 1959_16_junio

PRIMERA COMUNION7 Mayo, Día de la Ascensión

CELEBRANTE:

D. Antonio Vivó .Andújar.

COMULGANTES:(De abajo a arriba y de izquierda a derecha)

1 a fila: 7osé .Man. .Simón Sánchez, Fran—.sco 'Vtanzanaro Salines, 7osé 'f.7vlartínez López-Puigcerver Ange'Pascual fVtora, 7uan Burillo Cola-ma, 7i1iguel Puche Antón, 7osé R.Saavedra Soler.

9 fila: 7oé Or)uño Castañeda, Luis Lei—r,do (anio, Eduardo AlbarracíteSánchez, 7ose L. Alcaraz emenía,-Arturo 'uárez-Bárcena y RUjZrAgn5lín Verdñ Ortiz.

3 fila: 7osé 7iliguel Zalve 7.larco, 7oséi4an Belmar Bueno, 7o5é do. s1i-colás Pastcr, 7uan i4erco Such.7aime L. Solbes LIc pis, Salvador'Viniegra Boyer, Rafael EspinoPérez.

4a fila: Jernando Yranco de la Campar7uan dQ Carrió garcía: rancisco 7osé guardiola 2Jovarro, 7oséSoriano 7uan Lafueni e Torreg rosa, Eleuterio Abad Sa pena.

10 Mayo, Domingo

COMULGANTES:

(De abato arriba yde izquierda a detechal

1a fila: 7oaquín .2Wartínez de Yelasco7vías,

7orge .7)4oUó López, l4dnuel 9orregro-sa Pedreño,- 7osé Valdés Rodríguez,Regina Valdés Rodríguez,. YranciscofTordera 7vtartínez, Yrancisco 7avierNavas Calatayud; RichardRocanwra, 7uan -IMallugniza Calvo,Enrique Estei,e Colomina.

2a fila: Yrancico .7llontesinos Arnau, Da-niel Climent giner, vtanuel Segura.7'tas, Ramón iviora Salinas, AntonioCampos Sánchez, 7uan lÁbeda Mü-ller, 7osé Benavente 'Villó, 7esús Ruizde la Sierra 7vtartín

3a fila: Yrancisco. 7. Sirvent casanova, 7oséM. Rico Jorreg rosa, 7os7víolina Pto-lina 7ose gonzalez Blanco 7ose Lozano Sánchez, Mrguel 7v1edina Alenda.

4 a fila Luis Yiriandiz gonzarez gonzaloQuesada Pérez,ExpediióLajarínRüiz,Rafael Blasco del Río,— 7aime f ira

galsana David 1moioe Ruiz 7uan i{anuel .Rodugo .,4uladell5a fila: 7sé L..Soriano €a.as, .antiago Soler, 7osé A. Pina gonzález, 7osé Pedro 7t'ferino,

Ri be, to 7cver Reina Rafael .Perez galarrga6 a fila 1 ienle Ortuno lbanez 7uan A gimenez 7vtarine 7ose Angel gimenez 'Marine

Ifrancá:o 'Javier Jborra Pastor, Vicente Soriano Sabater. ..

CELEBRANTE:

D. Yomás Roca mora.

4

Page 5: 1959_16_junio
Page 6: 1959_16_junio

MEDALLA DE ORO(8 o 9 C. de Honor Primaria)

Joaquín Leírado Campo; Manuel Ló-pez Vidal; Antonio Jurado Campos;Antonio Guarido Escabias de Car-vajal; Matías Mas Verdú; Julio Iñes-ta González; Manuel Gómis Saave-dra; Antonio Riera González; JoséBolufer Vigrana; José Asensi Saba-ter; Manuel Santana Molina; Anto-nio Laliga Casa mayor; Jaime MuñozCarrata lá; Gonzalo Sánchez Gutié-rrez; Eleuterio Abad Sapena; Gui-llermo Castelló Guilabert; Luis Lei-rado Campo; José M. Simón Sán-chez; Gregorio Vallejos Villó; Ma-nuel Torregrosa Pedreño; Juan Ube-da Müller; Vicente J. Soriano Saba-

ter, Antonio Marco Sánchez

MEDALLA DE PLATA(6 o 7 C de Honor Primaria)

josé L. Esplá Sebastiá; FranciscoJ Gras Cecilia, Juan L TorrasSánchez; JoaquJn Cabreia Ferriols;Francisco Manzanaro Salines, Ra-fael Blasco del Rio, Eloy GongoraBernicola, Francisco Javer GrasAndres, Jose Alberto Perez Llorca,Juan R. Soler Ramón; Francisco Se-

rra García.

CRUZ DE ORO(8 o 9 C. de Honor Bachillerato)

Pedro Solbes Mira; Carlos ValleBerbis; Tomás Llorca Esquercio; Al-fonso Casares Avila; Javier G. Atan-ce García; José J. Caballero Vidal;Vicente Paños Callado; Juan A.Sanchez Gutierrez, Jose L IborraPastor; Carlos Mazón Iborra; Ma-nuel Moltó Galán; Adolfo Celdrán

Mallol; Mariano Caballero Caballe-ro: Francisco Dupuy Elvira; ManuelBaeza Asín; Angel Esteban Elum;Roberto Ferrer Ayela; Enrique Mon-toyo G.a Izquierdo; Enrique PastorLillo; Francisco Puig Quesada; JuanA. Moreno Cabrera; Julio PeigneuxLlorca; Tristán Martínez Auladell;Francisco Gornis S-aavedra; José A.García Zapata; Francisco SerranoSánchez; Juan Soler Molina; JoséA. izquierdo Galinsoga; Rafael Bel-trán Pérez; Luis Ferre de Merlo; An-tonio Leirado Campo; Alfonso Or-tega Siles, Miguel A Sanz Recio,Carlos Fdo. Murga Farach; AgustínIbáñez Avilés; Vicente Such Martí-nez, Enrique Vidal Garcia, Jose EConsuegra Panaligan, Francisco Ca-samayor Cano; Ramón Raja Bauzá;J uan R Esteve Bernabeu Luis Az-nar Aragonés; José V.Botelta Soria;Luis de Castro Úonzález; Rafael Ar-ques Rigo; Ismael Aznar Carretero;Angel Fernández Fernández; AndrésE. Ferrer Mañogil; Gonzalo Llama-zares Cachá; Gabriel Ruiz Server;Server; José L. Valdés Donienech;Ernesto Garcia Garcia FranciscoMartinez Puertas, Frdn cisco L Huesca García; José j. Soler Ramón; Mi-

guel Pérez-Mateo Regadera.

CRUZ DE PLATA(6 o 7 C. de Honor Bachillerato)

Juan M. Caturla Such; Augusto Fres-neau Magro; Ricardo Puente Sala;Pedro J. Devesa Lacaze: IsmaelPayá Benedito; Enrique López Bur-ló; Juan R. Guillén Ballesteros; Ro-berto Arniadá González: Arturo Ca-iratalá Serra; Gerardo Baciero Cer-dá; Rafael Gandía Balaguer; Miguel

A. Escobedo Asensi.

MATRICULA DE HONOR6.° Año

José J.Caballero Vidal, 1; AlfonsoCasares Avila, 6; Javier G. AtanceGarcía, 3; Manuel Moltó Galán, 1;Vicente Paños Callado, 3; Juan A.

Sánchez Gutiérrez, 2.5.° Año

PicardoBonmatí Fernández, 1; Pe-dro Devesa Lacace, 1; FranciscoDupuy Elvira,, 6; Eugenio MartínezTrujillano, 1; Ismael Payá Benedi-to, 2; Ricardo Puente Sala, 3; Joa-quín Valdés Guillén, 1; Pedro Va-

léro Ots, 1.4° Año

Jesús [Bonmati Fernández, 1; JuanA. Moreno Cabrera, 3; Julio Peig-neux Llorca, 3; Manuel Baeza Asín,2; Roberto Férrer Ayela, 3; JavielLeachde Quesada, 1; Enrique LópezBurló, 1; Francisco Puig Quesada, 6

3.° AñoMiguel Carratalá Serra, 2; José 1.Ferré Gadea, 1; Francisco GomisSaavedra, 3, Tristan Martinez Aula-dell, 7; Luis Ferre de Merlo, 5; JuanI. Guillén Ballesteros, 4; AntonioLeirado Campo, 4; Vicente Molina

Foix, 1; Miguel A. Sanz Recio, 3.2.°Año - -

IRoberto Armadá González, 1; Artu-ro Carratalá Serra, 1; Juan Casarna-yor Cano, 1; José E. Consuegra Pa-naligan, 1; Agustín Ibáñez Avilés, 4;Carlos Murga Farach, 2; Jaime Pé-ez Vivancos, 1; Ramón Raja Bauzá,1; Enrique Vidal García, 1; GerardoBaciero Cerdá, 1; Luis de CastroGonzález, 2; Juan R. Esteve Berna-beu, 5; Jósé Espuch Ayulló, 1; joa-quín Sala Romero, 1; Severo Martí-

nez Menchón, 1.

1.° AñoAdolfo Alcaraz Coyes, 2; Ismael Az-nar Carretero, 1; Angel FernándezFernández, 3; Juan López Morató, 1;Gabriel Ruiz Server, 1, J. ErnestoGarcia García, 7; Francisco LuisHuesca Garcia, 1; Francisco Martí-nez Puertas, 2; José Soler Ramón, 3.

PRIMARIAManuel Benito Roselló; Antonio García Gar-da; José M Mora Revuelta; Miguel InfantesPérez; Juan Zabala Sánchez; José V. SirventManzanaro; Juan A Beltrái Pérez; CarlosDupuy Elvira; César Arróniz Marañón; Ra-fael Pérez Sánchez; Antonio Durá Torregro-Sa; José A Romero Soler; Diego Ortega Si-les; Jesús Blázquez Arques; Juan F. SánchezBeitrári; Juan J. Fernández Alvarez; PedroJ Ruiz Maján; Jaime Muñoz Carratalá; An•tonio Gutiérrez Molines; José L. Guillén Ro-mán; Guillermo Castelló Guilabert; GabrielJ ordá Soler; Francisco Montesinos Arnau.

PREMIOS ACADEMICOS -CURSO I958I959

IngresoAntonioJurado Campos, Matías Mas

Verdú; Julio Iñesta González.

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD3 o menos faltas

BACHILLERATOManuel Moltó Galán; Francisco Pérez Medi-na; Juan del Corral Rubí; José B. Lobo Gar-

cía; Francisco Lucas Amorós; Tomás Que-sada Pérez; Alberto Zaragoza Geoffroy; Ma-nuel Baeza Asín; Angel Esteban Elum; Fran-cisco Gomis Giner; José Guijarro Aracil;Manuel Lillo Alberola; Enrique Pastor Li-llo; Francisco Puig Quesada; Antonio Ca-rrillo Puig; Juan Soler Molina; Rafael Bel-trán Pérez; José P. García Bellido; MiguelC. García Lozano; julio Esteban Sánchez:José Gómez Adánez; Juan Llabata Bonnin;Lorenzo Carboneli Soto; Ramón Raja Bau-za Francisco Alcaraz Femenia Vicente Esteve Boix; Fernando Gordejuela Fajardo;Luis Aznar Aragonés; José Botella Soria;Luis de Castro González; Alfonso Fernán-dez Hernández; Francisco Jver Ramón;Manuel Luna Caballero; José Molina deiPozo; Adelardo Oliver Giménez; JoaquínSala Romero; Ismael Aznar Carretero; JoséL. Valdés Domenech; Nicolás Collado Vi-ves J. Ernesto García -García; -Fruncisco

Martínez Puertas.

Page 7: 1959_16_junio

NOTABLES. — Fi!a de pie: Juan A. Sánchez utiérrez; José L. Iborra P.; Carlos MazónIborra; Adolfo Celdrán Mallo!; Juan M. Caturla Such.

Sentados: José J. Caballero Vidal; José L. Moscardó Morales Vara de Rey; Manuel Moltóialán y José Pérez Calpe.—Jalta: Juan de Dios Trillo Monsoriu.

NOTABLES EN GRADO ELEMENTAL. — A falta de foto dejamos constancia de susnombres y apellidos: Jesús Bonmatí Fernández; Roberto Ferrer Ayela; Juan A.Moreno Cabrera; Julio Peigneux Llorca; Manuel Baeza Asín y Francisco Puig Quesada.

4

VOCACIONAL

El problema no es matemático ni físico. Pasaincluso de metafísico y penetra el campo íntimo dela conciencia para trascender, después, a la sociedad y al destino eterno de los hombres.

Nadie mejor que el mismo artista comprende la belleza y es capaz de explicarel contenido de las obras que ciea. Por eso, nadie como el Beato Marcelino Cham-pagnat nos puede despejar la incgnita que proponemos así: ¿QUE ES UN HERMANOMARISTA? Cierto que habrás pensadó más de una vez sobre este tema, pero'nunca contan buen mentor

Hermano es un alma predestinada para gran piedad, para una vida muypura y virtud solida Un RELlOSO en una palabra dedicado por entero y parasiempre, mediante sus tres votos de Pobreza, Castidad y Obediencia, al servicio de Dios,al honor de Maria y a su propia santificacion

Mantener en tensión diaria este ideal sublime, lo logra el Hermano con muchaoración, meditación, estudio de Jesucristo, unión con Dios, es decir, con medios sobre-naturales, que forman la trama de su día.

Hermano es un cooperador de J. C. en la salvación de las almas, es unsabio que pasa la vida poniendo fundamentos: de todas las virtudes, de prosperidad enlas familias, de fruto cierto en el ministerio sacerdotal, de felicidad personal y social,etc.,> Ahora diríamos que es un EDUCADOR. Un especialista de la educación integral.Su ministerio aunque no posea ni mucho menos tarta dignidad personal como la delSacerdote, le supera en trascendencia social, según el sentir de muchas autoridadeseclesiásticas que podríamos citár.

Hermano Marista ejercita el mismo ministerio que Cristo en la tierra el cualcomenzó ENSEÑANDO el camino del cielo y HACIENDO BIEN a todos» Recuerda en lapráctica en cada momento a sus alumnos que somos de Dios», pero na por esoy esto es lo hermoso! debemos renunciar a ser del tiempo» en que vivimos y

al que hemos de hacer cada día mejor, más cercano al bien y al conocimiento y ser-vicio de Dios.

Un Hermano es APOSTOL DE MARIA. La presencia de la Señora, la dulzura dela Madre Celestial en todas las horas y circunstancias del Marista Educadór, introduceese quid característico e inolvidable con que niños y jóvenes se dejan troquelar en unColegio Marista. Qué no hacemos por nuestra Madre!...

El Hermano, saturado, por vocación, de amor por María, tiene en Elia el mejoraliado en la ardua y reconfortante empresa de a la vida, en oleadas ingentes,buenos cristianos y virtuosos ciudadanos

Acuérdate: RELIGIOSO - EDUCADOR - APOSTOL DF MARIA, íntesis del Ma-rista.

GRADO SUPERIOR

Javier arcíaAtance Alfonso Casares AvilasoBESALIENrE MATRICULA HONOR

-y PREMIO EXTRAORDINARIO

Vicente Paños CalladcSOBRESALIENTE

Page 8: 1959_16_junio

Quinto Afio

EL PRE... SE DESPIDELa diferencia existente entre las aseveraciones hechas a y las efectuadas a

creo yo que nos dan la medida de la ignorancia humana y señores deignorantes todos tenemos algo!, y digo algo, porque ofende menos que decir mucho.

Sírvame introducción, este filosofar mío, para recapacitar un poco sobre algoque ya pasó:

El Preuniversitario. Y, concretando más, la promoción de alumnos maristas preuni-versitarios 1958-59.

Amigos cuanta diferencia hay entre lo que se creia al principo y lo que se mira alfinal, entre ese alegre y jaranero, y este otro mucho menos bulliciosoy bastante más seriecito.

Pero dejemos las tristes consideraciones aparte por aquello que pienso muchasveces de que es bueno llorar sobre las cenizas pasadas».

Porque la Historia pasada no sirve de nada ni valepara nada, si no va continuada con la presente. Y ¿demás,-nadiepodránegarme, queesmfrsde héroesydevaliei'iteshacer Historia que leerla. El hacerla, implica nobleza y espí-ritu de lucha; el leerla, y aunque algunos opinen lo contra-rio..., solamente supone que se sabe leer.

Nosotros, nos vamos; mejor dicho, empezamos unnuevo camino.

Aún recuerdo, yo tenía entonces 6 años, la primeravez que entré en el Colegio cuando todavía estaba en adea.Parece que fue ayer y han pasado ya 11 años. Y como ahorarecuerdo esto, tal vez dentro de un poco más de tiemporecordaré estos momentos de despedida a igual que piensoen aquellos otros. Tomándolos... como un mito!.

Todos nosotros sentimos irnos, no nos gusta la parti.da, Sabemos que lo que viene a continuación es más difícil,y que el cmino a seguir hade andarse a golpes de corazón.

Ya somos antigués alumnos, ya podemos lucir en nues-tra solapa la-insignia de las tres violetas. Y ahora... ¿Qué?.

¿Atravesaremos el mundo con la sonrisa de la fortale-za, o nos dejaremos arrastrar y absorber como tantos porla vulgaridad de la masa?.

Se presenta difícil la cosa ¿verdad?.Difícil, sí, pero no aplastante!.Es una más y a ella vamos; sin amilanarnos,

pero sin confiarnos.Queremos trabajar porque cada cosa tenga el valor

que le corresponde, llamando a cada acción por su nombre.No deseamos confundirnos, ni que nos confundan.

Desgraciadamente, hoy la Sociedad no tiene ni pies ni cabe-za, porque no sabe donde tiene el Principio, ni donde el Fin.Lo ha cambiado todo, lo ha removido y se hé quedado sinnáda, para conformarse con decir después:

Que debiles somo&No, eso no es verdad. La frase exacta sería:

cobardes nos hemos vuelto!.Pero..., no quiero entrar más en el meollo de la cues-

tion 1porque seria como pretender empezar la casa por eltejado, y aquí lo esencial era decir:

En nombre del Preu, muy buenos días amigos, y...ihasta la vista!.

LUIS IZQUIERDO GÁLINSOGA

6 Junio

Sexto Afio

Page 9: 1959_16_junio
Page 10: 1959_16_junio

Meigo¡Mayo!

cepto y palabra que nos hablan de Mayo; yM ayo es el mes de María.

He cumplido 13 añoS. 13 años en Mayo;cumplir años en Mayo es cumplir años de¿loria en ci reino de cielos.

Porque Mayo es... Un mesrebonito y airoso, con olores ¿e nardo y derosa, con dulzores de hierba y de miel.., conun poco de brisa, con un poco de sol y... unpoquito ¿e cielo en ei suelo español.

Eso es Mayo: Un ramillo de frescuras ysuspiros que se elevan a María; que la besan,que la miman y se quedan en sus manos y lerozan las mejillas, y le hablan de mis cosas y ledicen a la Virgen que he cumplido 13 años yque quiero hablar con Ella.

cumplir años en Mayo, es cumplir años de gloria en el reino de cielos!

...sacan a .Mayo florido y hermoso.Florido viene de flores; de claveles, de alelíes y de rosas,

el Rosario son las rosas que le ofrezco yo a mi Madre.Y mi Madre es otra Rosa. Y va Mayo con mi Madre.Y en las flores del jardín de mis amores, una rosa hay que florece con

vientos y frescuras de su mes.Una Rosa con las perlas del rocío en sus hojas, con espinas, con cristales que

la uardan y con trinos de pájaros que cantan, al compís de os latidos de mipecho, y al brotar de la oraqiñn de mi aranta.

He cumplido 53 años y la flor ha florecido. Y la flor es una Rosa, una Rosafina y lánguida... Una Rosa que es María.

Una flor que nace en Mayo y que crece con mi sangre refrescada y• que enarzasus raíces en el místico altar del coraz6n... Esa flor yanunca muere.

Una flor que ya no muere, es la flor nacida en Mayo.He cumplido 13 años y la Rosa en mí ha prendido,

y en mi pecho se ha quedado.Y María me ha besado y ha dejado en las cuencas

ele mis ojos unas otas de rocío, de rocío y de alegría.te vayas, Viren mía, porque yo he nacido en

Mayo.lcaií e4'nL J ,wíc4ca

3° Año)

r-''

Cuarto Aio A

Y

Cuarto AíioB

di..

Page 11: 1959_16_junio

El Doctor

fflas magroMARISTAS se complace y

honra trayendo a sus páginas lainsigne figura de don FranciscoMas Magro, orgullo de su patriachica, Crevillente, honra de Ali-cante y gloria de laMedicinanacional y extranjera.

No pretendemos hacer el panegírico del ilustre investigador ni tampoco su biogra-fia Nos limitaremos exclusivamente a señalar algunos pocos de los muchos hitos gbriosos con que se vió jalonada su larga vida.

Que los jóvenes lectores de MARISTAS tomen nota del ejemplo y les sirva deestímulo el nsiderar cómo un compaisano suyo ha escalado las más altas cumbresde la fama con las mismas armas que la Providencia ha puesto a su disposición: loslibros, ahora, y el experimento e investigación personales, luego.

El Dr. Francisco Mas Magro, padre del actual Dr. Mas Magro y abuelo del alumnode tercer año Francisco de A. Mas Magro, vió la luz primera en Crevillente de dondesu padre era médico titular, el 8 de febreró de 1879. Dió comienzo a sus estudios enel Seminario de Orihuela y los concluyó en el Instituto de Alicante. En 1896 obtuvo sutítulo de Bachiller e inició los estudios en la Facultad de Medicina de Madrid, reali-zando las prácticas de histología y anatomía patológica en el laboratorio del insigneDr. Ramón y Cajal.

En 1901, siendo aún estudiante, mereció ser nombrado Director del Laboratorio Mu-nicipal de Murcia. Los méritos que le hicieron acreedor a tan alta distinción fueron elhaber sido el primero en descubrir, en una reunión de sesudos doctores, sendos quis-tes de triquina en un tejido celular, y demostrado, con ello, cuál era la verdadera causade una epidemia que traia desconcertados a los galenos En el mismo ano elMédico», de Madrid, se ocupa por extenso de las investigaciones bacteriológicas lleva-das a cabo por el joven estudiante alicantino.

En 1903, es invitado por el Dr. Ferrán a trabajar con en su Laboratorio. Tresaños mas tarde obtiene, por concurso, la plaza de Médico titular de Crevillente y en1914 se traslada a Alicante en su consulta de Corazón y Pulmones, continuando sus iri-vestigaciones ya orientadas a la hematología.

En 1910 presento una memoria en la Univrsidad de Valencia sobre leucocitos eosinofibos en los animales vertebrados» que fue muy comentada y elogiada en losmedios cientificos Ello motivo que el famoso Dr Arthur Pappenheim de la Universidad de Berlin le feli itase muy efusivamente y le ofreciera un puesto en el Laboratoriodel Instituto de la universidad berlinesa

En el período comprendido entre 1910 y 1930 consiguió una serie de premios pórsus trabajos de investigación hematológica y fué nombrado Académico correspondientede las Reales Academias de Medicina de Barcelona Zaragoza Valencia y Murcia Pertenecia ademas a numerosas sociedades cientifias relacionadas con la hematobogiatanto europeas como americanas

En 1951 le fue otorgado el premio por la Real Academia de Mechcina deMadrid y en 1953 fue propuesto para el Premio Nobel

Llegan a 600 los articubos aparecidos en revistas tanto na"ionales como extranlerasy tiene publicados quince libros Ultimamente habia terminado uno en el que habiapuesto sus mejores ilusiones Tenia el proyecto de que esta obra Virasis» fuerapublicada en su 80 aniversario, el 8 de febrero de 1959, pero falleció unos días antes.El 26 de diciembre de 1958 se fue al Padre, quien, fiel remunerador de los que le sir-ven, habrá dado el merecido galardón a quien tanto se desveló por aliviar los sufri-mientos de sus hermanos en la tierra.

Tercer Aio A

Tercer Año B

Page 12: 1959_16_junio

Por fin, ha llegado la hora, si no de mandarles una postaldesde la capital de España, por lo menos de relatarles algunasimpresiones de nuestra incursión por las tierras castellanas, conafanes culturales y turísticos..

Dia 28 de abril Son las 12 de la noche cuando todos losPreulandeses se estremecen de alegría ante un suceso que aúnnos parecía un sueño. El ruído del coche al ponerse en marchapor las alumbradas avenidas de nuestra ciudad en busca de lacarretera general, parecía despertarnos y convertir en realidad loque hasta entonces era una ilusionada quimera

Viaje a través de las espesas sombras de la noche fríaque ceden ante la luminosidad y dilatados horizontes manche-gos. Campos verdes de trigos candeales se suceden hasta queAranjuea nos brinda sus jardines, y el Tajo nos marca la ruta,a cuyo término nos espera Toledo, la incomparable, en la quecada piedra, parece una parte de la Historia española. Uncio, unas ruínas en reconstrucción, quizá por su cercana gloria yheroismo, fueron las que más hondamente penetraron en nues-tra alma: El Alcázar, con todo el peso de emoción que comportael estar en el mismo sitio que pisaron tantos heroes el habertocado las armas que ellos usaron en defensa de Dios y de laPatria Catedral S Juan de los Reyes Creco Cristo de la Vega,etc hitos de la España inmortal

Emoción incontenida la de las seis de la tarde del día 30,mientras divisamos Madrid el incomparable Madrid que recorrirnos y descubrimos los días 1, 2, y 3de abril y en el que nosfué dado presenciar el deslumbrante desfile de la Victoria en suvigesima edicion

Del Valle de los Caidos obra indesriptible por su belleza y grandiosidad espectaculo sobrecogedor gran orgullo de

Los Preuniersitarios admiran y posan España y tributo a sus hijos heroes, emprendimos la marchasatisfechos en el Patio de Armas delAicazar de Toleno en el claustro de hacia El Es'orial que con su regia planta con su austera figuraSan Juan de los Reyes y a los pies de nos rememora los dias de nuestro historico esplendoruno de los Evangel stas de Cuelgamuros Nuestra gratitud a cuantos han colaborado para la reah

zacion de esta nuestra gira cultural y en especial a la Excma Diputacion Provincial por su eficaz ayuda Que no caen en sacoroto estas lecciones prácticas se lo garantizamos á Vds. losdelPre..J

Segundo Afio B JOSt

POR TIERRAS CASTELLANAS

Segundo AfibA

Page 13: 1959_16_junio

En suscomo velo de armonía,prendido quedasy la envuelves,la llenas.en limpia melodía.En la hermosura ele las líneasen limpio cielo dibujadasy en la estatua de profundas formas,

cerros, hondos valles,,milagro de relievete siento,como hlt0 celeste,que invades a la vez a mí y a ellas.Y en el inmenso edificio,y en la bella filigrana,y en la ciencia...

ARTE

Primer Afio A

Ansia ,d felicidad insaciada,que ell*ombre en su interior siente y admira,intento de apagar la sed humanade gloria, de bondad y de alegría...Arte.Fuego abrasador de bellezaque inundas la mente, todo el mundo,y le inculcas tu hermosura y tu limpieza.Arte.El hombre, deseoso de otra vida,hastiado de terrenas mudanzas,quiso desde siempre algo inmortal,algo que miserias noEntonces naciste tú, humano arte,y fuiste como rayoque alegra,vivifica,ama, arde...Te sueño, te contemploen libros de fantástica belleza,en lindas poesías,—sarta de perlas,lágrimas escritas—,que con tu vida llenas y arrebatas,

-y como sutil aliento de ellas fluyes te sientoemanas tragante Delicado sutd como una sombraEn la musica te admiro te introduces en las cosas y las hacescuando Tepsícore -- hermosas, elevadas...en alto Helacon de nubes coronado Maravillasblandamente recostada en dulce lecho Espiritu de belleza yo te sueñopulsa en un rozar su bella lira como tantos y tantos te han soñadoy un suave canto, pocosentrc ellos te alcanzaron!cual eco indefinido,se aleja cabalgando por e1 cielo.Primer Año B /1. ,4&

Page 14: 1959_16_junio

VacacionesQuerido Re p6:

Me he enterado que ya te han dedo las vacaciones. Y me figuro verte saltando dealegría. No es nada tres meses sin pensar en el "Cole", ni en los profesores, ni en loslibros. Sobre todo en los libros. ¿Te acuerdas que pasabas casi dos horas estudiando laslecciones todos los días? Y, ahora, nada. Vacaciones.

bien te suena esta palabra? Y tienes razón para ello porque has trabajado.Si no que lo digan tus dos matrículas de Matemáti.as y Latín. Es /naravilloso pasarse lasvacaciones sin ninguna preocupacion No le pasara lo mismo a Ignacio 'viari Le han que-dado tres asignaturas —Latin Geogi afia y Lengua Es peno/a— y aunque no son muchastendrá que pasar buenos ratos estudiando. Y no olvides que el Pi ofesor de Geografía esun "hueso». Me parece que tendrá que pasar mucho tiempo sobre los libros. En fín, cuanLdo lo veas, ya te darás cuenta que parece siempre preocupado. Y con razón.

A tí no te pása lo mismo porque has trabajado. Y es justo que descanseá. Debesdescansar pero cutdadito con la ociosidad que es el origen de todos los males Te digoesto porque me psrece une equivocación pasarse el veranó sin hacer nada. A tí te reco-miendo que hagas siempre algo: pasea, lee, estudia algún idioma, dedica, en una palabra,dlgun tiempo a mantener tu i't ligencia en activo Se podie oxidar y se, ia peligroso

Ya ves querido pepe, que me estoy volviendo un poco predicador. Pero es queep estos tiempos casi no qjeda otro remedio que recordarnos los- peligros que tenemos.Además, como buén amigo, re deseo lo mejor para tf Cuida las playas, el campo, le ciu-dad No es que se va/aa e pard r pero ya me e'd,ndes rodo esta invadido por un afan

- de goce y de placer que no se-

- - . donde vamos a parar. Ten cuida-- do. Cultiva tu inteligencia, dominatu voluntad y no te olvides decuanto los Profesores nosense-ñarori en el Colegio. lLás Lima queno podamos llevarnos los ratosde recreo del "Cole» y los amigosa la playa, allí donde veraneamos!Espero que me enviarás algunafoto de tu veraneo. Se que eresmuy buen lotógrafo. Y recuerdoque el año pasado le pusieronalguna en la Revista.Deseándole unas felices vacacio-nes y hasta que nos volvamos aver en el "Cole» se despide tuamigo que sabes te aprecie.

x.z.

Nos place grandemente dar nuestra enhorabuera a los siguientes alumnos y asus familiares por la alegría que süpone tenerNUEVO HERMANITO: José E. Juan R. y Miguel A. Consuegra Panaligan, Casimiroy Juan Man. Vázquez O., César Arróniz y Ramón Mora Salines.NUEVA HERMANITA: Vicente omis Misó y Angel Pascual Mora.SOBRINITAS: Rafael uardiola y Agustín Espuch Bas.AHIJADO: José F. Ferrer LImares:

DEFUNCIONES: - -

Acompañamos en su luto y sufragios a los Hermanos Andrés Santiago y Teó-genes, que perdieron a su madre y padre respectivamente en las fechas 1.0 demayo y 26 de jLinio.

-

A nuestro amigó D. Rafael Elordi y a su hijo Rafael, de Pre, les renovamosnuestro sentido pésame por la defunción de su esposa y madre (q.- e. g. e.)Asimismo, nos asociamos al dolor de: José Andrés Asensi, José y Juan J.Asen-si Sabater, Cristóbal Richart, J. y Francisco Llorca C. por la pérdida desendos abuelitos, de: Rafael Reig, José Miguel y Antonio Vilaplana T. -por la de-sus abuelitas y a Carlos Fernando y Juan Murga Farach por la de su bisabuelo..Pedimos también un recuerdo agradecido por el alma de D. Rafael Beltrá, -ce-loso sacerdote y confesor de los alumnos del Colegio durante estos últimosaños, que falleció santamente el día 18 de junio.

*UEVO SACERDOTE:El conocido y querido D. Efrén arcía Oliver escaló las gradas del Altar, des-

- - pués de su ordenación sacerdotal en Orihuela, l 14 de. .junic. Que NuestrpSeñor y Maria Santisima deparen al nuevo Ministro del Señor nuestro A A,muchos frutos de santidad en su vida de entrega a las almas.

80 DAS:Nuestra enhorabuena a las familias omis Llorens y Peñalver Martínez por lasrecientes bodas de sús hijás. .

-

TERMINACION DE ESTUDIOS:Nos comunican: D. Francisco Martínez Payá y D. Luis Verdú Lregorio, AA.AA. la de Derecho; Salvador Soro Qonzález, AA., la de Ciencias Económicas,Juan Francisco Soro ., AA., la de Profesorado Mercantil. Enhorabi:iena. -.

A D. Angel López Lúcas, vaya nuestra enhorabuena por su ascenso.a Cçrnan-dante de Ingenieros. Al papá de Joaquín Acevedo igualmente nuéstra- felicita-ción por su ascenso militar. . -

D. José M. Arbolí Hidalgo, Padre de Servando y Sebastián, célebró el paiado9 de junio las Bodas de Plata de su. titulación somo Ingei-liero de Montes ynos place destacar especialmente que ha dedicado sus 25 -años de labor profe-sional ál Distrito Forestal de Alicante, a cuyo frente hoy se halla y en el quele deseamos siga.

LU'1IÑ1OS 11FflhILfJIPES

ti ATA LIC lOS:

Page 15: 1959_16_junio

Con motivo de la- fiesta patronal delColegio y del Beato Marcelino tuvieron lu-gar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva dos jornádas de competiciones deatletismo a cargo de los distintos cursosde Bachillerato y bajo la direccion del Profesor de Educacion fisica D Jacinto queuna vez mas ha dado muestras de su grancompetencia en esta faceta del deportetanto en la preparacion como en el cronometraje de las pruebas

Como colofon a las competiciones realizadas a lo largo del curso e celebraronlas finales de atletismo para las categoriasinfantiles y jLivenileá, participando tres equi-pps en, cada unZa y con un total de 150atletas.

Las pruebas resultaron brillantisimaspor ro reñido de la purituacion que ibanalcanzando individual y colectivamentesiendo los resultados finales y tecnicos lossiguientes

CATEGORIA INFANTIL

20" 7 déc.800 m. lisos: López Ch, 2 minutos 39"

1 déc. y Sellers 2 minutos 39" 7 déc.4 x 80 relevos: Cuarto curso

Lanzamiento de peso: Cárceles 8'27my callar 7'46 m.

Lanzamiento de jabalina: L. Chorro 31'38m. y Miró 24'4 m.

Salto de longitud: allar 4'70 m. yBaeza 4'63 m.

Salto de altura: utiérrez 1'37 m. y Ló-pez ChQrro 1'35 m.

JUVENILES

100 m. lisos: Jarabo 11" 8 déc. y l..Atance 12"

200 m. lisos: Atance 26" 5 déc. y Bar—bero 27" 2 déc.

400 m. lisos: Moscardó 1' 7" 2 déc. yCaturla 1' 8".

800 m. lisos: P. Medina 2' 28" 5 déc.y Pernías 2' 31"

1500 m. lisos: Jarabo 5' 4" 1 déc. yPernías 5' 16" 2 déc.

4 x 100 relevos: Sexto Curso.110 m. vallas: Medina 20" 1 déc. y BoxSalto de altura: Ruiz de la Cuesta 1'48

y Ribelles 1'46.Salto de longitud: Medina 5'68 y Ribe-

lles 5'lO m.

Por equipos se clasificaron:

INFANTILES: Primero, equipo deCuarto A.Segundo, ,, ,, Cuarto B.

Tercero, Tercer Curso, A. y B.

JUVENILES: Primero, equipo de Sexto.Segundo,

" " Quinto.Tercero, ,,

-,, Preu.

En la tarde de la última jornada se dis-putó un emocionante encuentro de fútbolentre el equipo titular del Colegio, Cam-peón Escolar Provincial y una selección deAntiguos alumnos. Vencieron los primerospor un claro 4-2, conquistando el trofeo

que el Rvdo. H. Director había puesto en

litigio.En el descanso, un nutrido grupo de

Segundo y Tercero ejecutaron brillante-mente una tabla de gimnasia educativa,siendo muy aplaudidos.

Finalmente tuvo lugar la entrega de pre-míos a los vencedores en cada prueba ya Jos equipos clasificados, siendo distri-buídos los mismos por el Excmo. Sr.o-bernador Civil, que entregó a su hijo JoséLuis el trofeo de equipo vencedor en Ju-veniles, así como el Presidente de la Di-putación Provincial, Delegado Provincial deJuventudes, Concejal Sr. Lassaletta, Direc-tor del Colegio y otras personalidades.

BALONMANQ

to en su propio feudo tras un emocionanteencuentro muy bien jugado, se proclamacampeón del grupo de Alicante.

Esperamos, dado su gran momento, -queserá uno de los que represente a la provin-

ATLETIMO

100 m. lisos: utiérrez 13 segundos yCárcélé 13" 4 décimas. - -

- - -Lanzamiento de peso; Izquierdo 10'42

150 m. lisos: Cárceles 20" y utiérrez m. y Solbes 10'26.Lanzamiento de disco: Lucas 28'03 m

y Jordá 25'58 m.Lanzamiento de jabalina: Casares 35'05

m. y Lucas 34'43.

Nuestro equipo juvenil con la merecidavictoria conseguida sobre el Obras del Puer-

Page 16: 1959_16_junio

NORMAS DE LA DIRECCION• iii.. 1 1• 1 11. partir ael Lia 1 cte julio to os los alumnos aproDa-

¿os deben foinializar su inscripcion y hacer la reservade PLAZA para el curso 1959 1960 S1 el día 1 deagosto no lo han hecho, la Dirección dispondrá de lasplazas libres en favoi del primero que las solicite yreuna las condiciones requeridas. Los suspensos debeninscribrse una vez examinados y aprobados.

2 a Los examenes de asignati.ras para los alumnos de 4y 6 O de Bachillerato, pendientes de jumo, tendranlugar los días 3 y 4 de septiembre Los examenes deasignaturas atrasadas de los demas cursos seran a pan irdel dia 1 7 de septiembre

a L05 exameiies de Ingreso en el Bachillerato tendranlugar el dia 1 6 de sepiiembre a las 10 de la mañanaLa matricula debe hacerse del 15 al 30 de agosto

APERTURA DEL CURSO 1959 1960

El curso escolar para los alumnos de Pilmera Ense-ñaiza empieza el dia 1 de septiembre para quieneslo deseen, y de manera obligatoiia el 2 de octubrePara alumnos de Enseñanza Media, el día 3 deoctubre

FEL/CES VACAC/ONESGRÁFICAS GUTENBERG—ALICANTE—Depósito legal A, 84-1959

t.

cia en los próximos campeonatos de Espa-ña en esta categoría.

Nuestra enhorabuena a los participantesy a su Sr. Berenguer, que una vezmás ha demostrado ser uno de los mejorestécnicos en esta materia.

La alineación ha sido la siguiente:

López; Sala, Izquierdo, Ayela, Arana 1,Arana II, Cuenca, Martínez Trujillano yAmorós.

BALQNCETOLos infantiles al participar en el Cam-

peonato Hogueras», organizadopor la Federación Alicantina, han dejadoconstancia, una vez más, de su gran técnicay saber baloncestista., Tras vencer brillantey contundentemente a todos los contrin-cantes, nuestros représentantes, llegaron ala fase final revestidos de sobrados mereci-

mientos para lograr triunfo definitivo.Frente al buen conjunto del Hogar José

Antonio el equipo MARISTA exhibió su

tradicional combatividad y elegancia, juntca su gran desarrollo físico, dando la pautadel encuentro y alzándose cori la victoriamerecida, superando cuantos obstáculos sele. oponían conforme avanzaba la contienda.

Magnífico el trofeo del Excmo. Ayunta-miento.

El equipo: Masanet, aubert, Valero,Blau, Dupuy, Corral, utiérrez, Pernías,Cárcelesy Bonmatí.

Page 17: 1959_16_junio

CANAL OBREEn la provincia de Alicante ha plasmado la Naturaleza este caprichoso

encaje de estala gtitas.