17 t. del estado de ánimo

36
PSIQUIATRÍA 1 TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Upload: mocte-salaiza

Post on 25-May-2015

2.552 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 1

TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Page 2: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 2

GENERALIDADES

• Puede ser:

– Normal

– Elevado o Manía

– Deprimido.

• Normalmente hay un abanico de estados de ánimo y expresiones afectivas.

• Hay control sobre el estado de ánimo.

Page 3: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 3

HISTORIA

• Conocido desde hace muchos años atrás:– Rey Saúl (Viejo Testamento)– Suicidio de Ajax (La Ilíada)– 400 a.C Hipócrates: utiliza los términos manía y

melancolía.– 30 años d.C Aulus C. Celsus: Melan-cholé. En

su texto De re medicina. – 1686 Bonet: Maniaco-melancholicus.– 1882 Karl Kahlbaum: ciclotímia.– 1899 Emil Kraepelin: Trastono Bipolar I,

Melancolía involutiva.

Page 4: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 4

EPIDEMIOLOGÍA

• Oscila entre un 2-25%.

• No hay prevalencia sobre grupos étnicos.

• Trastornos Depresivos Mayor

– Hombres 12%

– Mujeres 20 %

• Trastorno Bipolar 0.4-1.6%

• Trastornos Ciclotímicos 0.4-1.0%

Page 5: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 5

ETIOLOGÍA

• Aunque son divididos artificialmente como:

– Biológicos

– Genéticos

– Psicosociales

Page 6: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 6

T. D. NO ESPECIFICADOS

• Síntomas depresivos, que no cumplen los criterios diagnósticos.

– Trastorno Depresivo Menor

– Disfórico Premenstrual

– Depresivo Breve Recidivante

– Depresivo Post-psicótico

– Depresivo Mayor superpuesto a trastorno delirante

Page 7: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 7

T. D. MENOR

• Duración vs. Gravedad

• Utilizado para describir un amplio grupo de trastornos distímicos.

• Causas: Psicógenas, Biólógicas.

• Diagnóstico: 2 semanas, mínimo de dos síntomas.

• Diagnóstico Diferencial, Curso y Pronóstico y Tratamiento.

Page 8: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 8

T. D. BREVE RECURRENTE

• Múltiples síntomas depresivos

• <2 semanas. Mínimo 2 días.

• Duración vs. Gravedad.

• Epidemiología: 20-30 años 10%.

• Etiología, Diagnóstico, Síntomas Clínicos, Diagnóstico Diferencial, Curso Pronóstico, Tratamiento.

Page 9: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 9

OTROS T. E. A.

• Trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica general.

• Trastorno de estado de ánimo inducido por sustancias.

• Trastorno de estado de ánimo no especificado.

Page 10: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 10

DESORDEN BIPOLAR

• Prevalecencia- 1%

• Igual en ambos Sexos

• Edad: 5- 6 años hasta 50 años y más

• Edad promedio es 30 años

• Mas común en divorciados y personas solteras

• Mas común en grupos socieconómicos altos

Page 11: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 11

DEPRESIÓN

• Mayor en Mujeres

• Cada vez aumenta más

• Edad de mayor incidencia es los 40 años

• La mayoria de los pacientes están en las edades de 20 a 50 años

• No hay diferencias entre las clases sociales

Page 12: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 12

ETIOLOGÍA

• Factores Biológicos:

– Aminas Biógenas: • Noradrenalina• Serotonina

– Regulación Neuroendrócrina:• Eje Adrenal

– Test supresión de dexametasona• Eje Tiroideo• Hormona del Crecimiento

Dopamina

Page 13: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 13

• Factores Genéticos

– Estudios Familiares

– Estudios sobre Adopción

– Estudios de Ligamiento

– Cromosoma 11 y Trastorno Bipolar I

– Cromosoma X y Trastorno Bipolar I

Page 14: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 14

• Factores Psicosociales

– Acontecimientos vitales y estrés ambiental

– Familia

– Factores de personalidad premórbidos

– Indefensión aprendida

– Teoría Cognosiva.

Page 15: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 15

DIAGNÓSTICO

• Trastorno Depresivo Mayor – Presencia de 5 o más síntomas, por más de 2

semanas de moderados a graves • Sueño• Interés.• Animo• Peso.• Atención /Concentración• Culpa• Energía• Actividad psicomotora• Psicosis • Suicidio• Irritabilidad

Page 16: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 16

• Episodio Maniaco– Conducta – Animo – Pensamiento– Atención– Lenguaje– Act. Psicomot.– Psicosis– Sueño– Irritabilidad– Sexo

• Hipomaniaco– EA irritable.– Duración: 4 días.– Diferenciado del

normal.– Asociado a cambio de

actividades– La alteración es

observable por los demas.

– No provoca deterioro laboral o social.

Page 17: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 17

• Trastorno Bipolar II

– Síndrome con un conjunto de síntomas maníacos durante el curso del trastorno.

– Episodios maniacos con hipomaniacos.

– TBI Episodio Maniaco Único:• Presencia de un único episodio maniaco,

sin EDM.

– TBI recurrente;• Presencia de 2 o más EDM.

Page 18: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 18

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

• Depresión mayor:

– Condciones Neurológicas• Parkinson• Epilepsia• Enfermedades Cerebrovasculares• Tumores

– Pseudodemencia

– Desordenes Mentales

– Desorden por uso de Substancias

Page 19: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 19

• Trastorno Bipolar I

– Esquizofrenia

– Padecimientos Médicos

– Padecimientos Neurológicos

Page 20: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 20

• Trastorno Bipolar II

– Desordenes Psicóticos

– Personalidad Limítrofre

– Depresión mayor

– Bipolares Tipo I

Page 21: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 21

TRATAMIENTO

– Debe cumplir las siguientes metas

– Debe ser seguro

– Debe llevar una evaluación estricta del DX

– Tx debe estar dirigido no solo a los síntomas del paciente sino a su bienestar progresivo

Page 22: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 22

• Hospitalización

• Psicoterapia- 3 tipos

- Cognocitiva

- Interpersonal

- Conductual

• Psicoterapia Familiar

• Terapia psicoanalitica

Page 23: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 23

FARMACOTERAPIA

• Depresión Mayor:

– Hay que tener en cuenta con los antidepresivos:

• Tardan de 3 a 4 semanas en hacer efecto• Sobredosis son tóxicas• Efectos Adversos

Page 24: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 24

• Drogas Tricíclicos

• Inhibidores de la recaptación de serotonina

– Fluoxetina

– Paroxetina

– Sertralina

– Escitalopram

Page 25: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 25

DURACIÓN

• Se debe comenzar con dosis bajas hasta encontrar la apropiada

• Si falla la primera elección se pueden hacer combinaciones

• Educar al paciente sobre efectos adversos y la toxicidad del producto

Page 26: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 26

• Trastorno Bipolar I

– Litio

– Anticonvulsivantes• Valprolato• Carbazepamina

– Clonazepam

– Clozapina

Page 27: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 27

DISTIMIA

• Definición:

– Es una forma crónica de depresión que se caracteriza por estados de ánimo permanentemente bajos, pero no tan extremos como otros tipos de depresión.

– Palabra griega que significa “humor perturbado”

Page 28: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 28

ETIOLOGÍA  

• La distimia se debe a un fallo en los mecanismos de regulación del estado de ánimo, debido a un mal aprovechamiento de uno de los neurotransmisores cerebrales.

• Sintomatología no tan severa

Page 29: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 29

EPIDEMIOLOGÍA

• Más frecuente en las mujeres que en hombres

• 5% de la población en general.

• Sola o junto con una depresión más severa, o con otros trastornos psiquiátricos.

• Déficit de serotonina puede afectar al 30 % de las personas

Page 30: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 30

TRATAMIENTO

• Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina como la Paroxetina (Paxil)

• Las terapias del habla como la cognitiva/conductual y la interpersonal, también han demostrado ser efectivas.

Page 31: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 31

CICLOTIMIA

• Definición:

– Es una forma leve del trastorno bipolar, caracterizado por episodios alternados de cambios en el estado de ánimo que van de una depresión leve o moderada a hipomanía.

Page 32: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 32

CICLOTIMIA ( Distimia + Hipomania)

• Se define como períodos de estados de ánimo elevados, euforia y exitación que no desconectan a la persona de la realidad.

• Aunado a la depresión leve, crónica, que se presenta casi a diario (Distimia) por lo menos dos años

Page 33: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 33

DIAGNÓSTICO

• Se diagnostica un episodio hipomaniaco si el estado de ánimo eufórico se da junto a tres o más de los otros síntomas durante la mayor parte del día, durante cuatro días o más.

• Si el estado de ánimo es irritable, 4 síntomas adicionales deben estar presentes.

Page 34: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 34

TRATAMIENTO

• Se trata de manera similar al trastorno bipolar

• Combinación de drogas antimaníacas, antidepresivas y psicoterapia

Page 35: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 35

COMPLICACIONES

• Existe la posibilidad de que este trastorno finalmente progrese hasta convertirse en trastorno bipolar.

Page 36: 17 t. del estado de ánimo

PSIQUIATRÍA 36

BIBLIOGRAFÍA

• Harold Kaplan, Benjamín Sadock, SINOPSIS DE PSIQUIATRÍA, 8ª edición Panamericana.

• Goldman, PSIQUIATRÍA GENERAL, 5ª edición, Manual Moderno, 2001.

• DSM-IV-APA. Editorial Masson.

• Psiquiatría : Teoría y Práctica

• Bruce Cohen, McGraw-Hill, 2006