17 / marzo / 2018 aÑo viii / nº 150 con ellas, para ellas · funciona la filosofía de lo...

11
17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 FERNANDO RUSO CON ELLAS, PARA ELLAS Real Betis RCD Espanyol

Upload: others

Post on 08-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

17 / MARZO / 2018AÑO VIII / Nº 150

FERNANDO RUSO

CON ELLAS, PARA ELLAS

Real BetisRCD Espanyol

Page 2: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

mente las precauciones en las filas verdiblancas.

Personificadas, sobre todo, en la figura de Gerard Moreno, en plena racha después de anotar el pasa-do domingo su duodécimo tanto liguero. El doble que Baptistao, compañero en un ataque al que se asoma, de vez en cuando, Sergio García. La cara amable tras su alta médica en el particular ejército de exbéticos del que se caen esta vez Javi López y Dídac Vilá. Baja segura es también el aún con-valeciente (tremen-do golpe en la cabeza el suyo en Valencia) Diego López, mientras que regresa a la medu-lar tras cumplir su san-ción el intocable Sergi Darder.

La buena noticia la protagoniza Javi Gar-cía, al que el Comité de Competición le retiró la tarjeta amarilla que

vio en Mendizorroza y que acarrea-ba suspensión. El murciano, por tanto, podría estar en una medular que ha echado de menos a Guar-dado en las últimas fechas. Como también se ha añorado a Joaquín, si bien el equipo de Quique Se-tién ha demostrado saber compe-tir bajo toda circunstancia y fren-te a cualquier ausencia. El cuerpo de canteranos, presto y dispues-to, le ha abierto de par en par al técnico cántabro las puertas no de la improvisación, sino de la apuesta segura en la invención. Loren Morón se lleva la gloria del gol, pero la de la competitividad la comparte con el resto de com-

pañeros que hace apenas unos meses militaban en Segunda B y que han elevado el listón del rendimien-to de un Betis al que le funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de cañón– ejercen de fac-tor diferencial. Único. Insuperable. //

Con el cartel de “no hay bille-tes” y la ilusión rebosante del beticismo. Así acoge el

Benito Villamarín el duelo frente al Espanyol. La victoria

en Mendizorroza ha reactivado las aspiraciones verdiblancas de pelear por una plaza continental, que es el objetivo impuesto, el ob-jetivo manifiesto, en esta recta fi-nal del campeonato. En realidad, los tres puntos vitorianos ejercen de excusa perfecta para volver a llenar el estadio. Como si a la fiel infantería heliopolitana le hicie-sen falta pretextos para mostrar su fidelidad, su entrega. Aunque también es verdad que no hay mejor motivo que la VI Semana de la Mujer Bética para hacerlo y fantasear con el mejor fin de fiesta posible: el triunfo que per-mita seguir soñando con Europa. Las cinco ediciones anteriores de este particular homenaje a las

féminas verdiblancas acabaron en victoria. Y el seis está de moda, puesto que seis pueden ser los puntos sumados en una semana para reafirmar la ambición clasifi-catoria de este equipo.

No será fácil, sin embargo, el envite. Pisa el verde de La Palmera un Espanyol inmerso en su mejor momento de la temporada que le da para mirar, aunque sea en lon-tananza, un sitio en Europa. En-laza siete encuentros sin perder: cinco empates y dos victorias, am-bas en su estadio frente a Real Ma-drid y Real Sociedad. Fuera de casa

el cuadro del otro Quique, Sán-chez Flores, baja su rendimiento. De hecho sólo ha logrado vencer en uno de sus trece desplazamien-tos previos en la frágil La Rosaleda de Málaga, lo que da buena cuenta de que pese a sus decentes guaris-mos, hoy desempeña su rol más vulnerable, el de visitante. Sólo cinco equipos suman menos pun-tos a domicilio: Getafe y Alavés (9); Las Palmas y Deportivo (6); y Málaga (4). Un dato que, conjuga-do con las dificultades pericas con el gol (promedia 0,93 por partido), sólo debe acrecentar paradójica-

17 / MARZO / 2018 17 / MARZO / 20182 3

ClasificaciónSumario

Calendario

La previa: Real Betis – RCD Espanyol

La VI Semana de la Mujer Bética agota las entradas disponibles

para volver a poner en jaque el récord de

53.486espectadores del día

del Real Madrid.

Un dato

De Burgos BengoetxeaSuma su tercera temporada en Primera División el trencilla adscrito al Comité Vasco, con el que el cuadro verdiblanco firma buenos números: de los nueve encuentros que le ha dirigido ha ganado seis, empatado uno y perdido dos. Será la tercera vez que el internacional pite al cua-dro de Quique Setién esta tem-porada, saldada hasta ahora con dos importantes triunfos: 2-1 al Celta y 0-2 al Levante.

El árbitroBarcelona 28 22 6 0 72 13 72Atlético 28 19 7 2 48 12 64Real Madrid 28 17 6 5 67 30 57Valencia 28 17 5 6 54 30 56Sevilla 28 14 3 11 36 42 45Villarreal 28 13 5 10 38 32 44Girona 28 12 7 9 40 36 43Real Betis 28 12 4 12 46 53 40Eibar 28 11 6 11 35 41 39Celta 28 11 5 12 45 42 38Getafe 28 9 9 10 33 26 36Athletic 28 8 11 9 29 31 35Espanyol 28 8 11 9 26 34 35R. Sociedad 28 9 6 13 50 50 33Leganés 28 9 6 13 23 34 33Alavés 28 10 1 17 25 42 31Levante 28 4 12 12 23 42 24Las Palmas 28 5 5 18 20 57 20Deportivo 28 4 7 17 25 59 19Málaga 28 3 4 21 16 45 13

1234567891011121314151617181920

PJ PG PE PP GF GC PT

JORNADA 31

Villarreal-Athletic Por confirmar -R. Madrid-Atlético “ -Valencia-Espanyol “ -Celta-Sevilla “ -R. Sociedad-Girona “ -Alavés-Getafe “ -Levante-Las Palmas “ -Barcelona-Leganés “ -Deportivo-Málaga “ -Real Betis-Eibar “ -

PARTIDO DÍA HORA7-9 de abril

JORNADA 30

Girona-Levante Sábado 31 13:00Athletic-Celta Sábado 31 16:15Las Palmas-R. Madrid Sábado 31 18:30Sevilla-Barcelona Sábado 31 20:45Espanyol-Alavés Domingo 1 12:00Leganés-Valencia Domingo 1 16:15Málaga-Villarreal Domingo 1 18:30Eibar-R. Sociedad Domingo 1 18:30Atlético-Deportivo Domingo 1 20:45Getafe-Real Betis Lunes 2 21:00

PARTIDO DÍA HORA31 de marzo-2 de abril

La previa / 2

Clasificación y calendario / 3

El rival / 4

Histórico de enfrentamientos / 6

Entrevista / 8

Betismatón / 10

A fondo / 12

Cantera / 14

Real Betis Féminas / 15

Un partido, una peña / 18

Más Betis. Agenda / 18

Revista ‘matchday’ del Real Betis Balompié

Dirección: Julio Jiménez HerasCoordinación: Juanma Portillo y David BorregoDiseño: RAPFotografía: Fernando RusoColaboran en este número:Alfonso del Castillo y Manolo RodríguezImprime: Gandulfo ImpresoresDepósito Legal: SE-2558-2011Distribución gratuita. Prohibida su venta.

GANAS,EN FEMENINO Y EN PLURAL

Page 3: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

25 / NOVIEMBRE / 20174 5

El rival: RCD Espanyol (Fundación: 1900)

Entrenador:Quique Sánchez Flores

Los cantos de sirena provenientes de la Premier League (Stoke City) pusieron en solfa este mismo merca-do de invierno su continuidad al frente del equipo espanyolista. Todo parecía cerrado. Pero al final el técnico madrileño deci-dió seguir para acabar la que es su segunda temporada en Cornellá (la tercera está firmada pero en absoluto asegurada), dando conti-nuidad a un proyecto con aparente fecha de caducidad.Diego López

POR.

13

Pau LópezPOR.

1

M. NavarroDEF.

2

AarónDEF.

3

NaldoDEF.

5

JuradoCEN.

10

Carlos SánchezCEN.

8

MelendoCEN.

14

David LópezCEN.

15

Marc RocaCEN.

21

GraneroCEN.

23

DídacDEF.

12

DuarteDEF.

6

Javi LópezDEF.

16

M. HermosoDEF.

22

S. SánchezDEF.

24

Víctor SánchezCEN.

4

GerardDEL.

7

DarderCEN.

25

Sergio GarcíaDEL.

9

Leo BaptistaoDEL.

11

PiattiDEL.

19

JairoDEL.

20

Cuando Chen Yansheng desembarcó en Cornellá en enero de 2016 esbozó a medio plazo un equipo para luchar

por Europa. El octavo puesto clasifica-torio de la última temporada, con el que se

igualaba la mejor clasificación de la última década, la de la campaña 2010/11, disparaba los mejores augurios. La base del plantel, con el cuerpo técnico consolidado, parecía hecha. Pero lo cierto es que los planes del rico empresario chino no se han cumplido y su Espanyol navega por mitad de la tabla. Y eso que lleva invertidos alrededor de 150 millones de euros. Aunque la mayor parte no se han destinado al primer equipo y sí a sanear las cuentas de la entidad, lo cierto es que durante este tiempo han llegado juga-dores importantes como Diego López, Leo Baptistao, Piatti, David López, Jurado, Gra-nero o Carlos Sánchez, el último en hacerlo, y la cosa no termina de funcionar.

De hecho, debido al límite salarial, la mayoría de los fichajes prometidos este verano quedaron en eso, en promesa, y el desencanto en torno al proyecto, jalonado por resultados discretos que han ido mer-mando las expectativas, han extendido un

sentimiento más de conformismo que de indignación en el entorno perico, donde prácticamente se asume esta 2017/18 como temporada de transición. La incertidumbre en torno a Quique y la venta invernal al Vi-llarreal de Javi Fuego, uno de los puntales del cuadro blanquiazul, vienen a confirmar esta hipótesis, únicamente asida a la espe-ranza continental (más bien a la definitiva tranquilidad clasificatoria) por una racha de siete partidos sin perder que bien vale para mantener las constantes vitales de un equipo que, eso sí, sabe a qué juega. //

TRANSICIÓN PERICA

RCD ESPANYOL

17 / MARZO / 2018

Page 4: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

6

Histórico de enfrentamientos: RCD Espanyol

El Espanyol es un mal rival en Heliópolis. Así lo dice la estadística. Puntuó más

veces que perdió y en los años 90 llegó a encadenar hasta

cinco victorias consecutivas. Jus-to en el tiempo en que el Betis era más temible. Una tendencia que viene manteniéndose en las dos últimas campañas.

Pero no siempre fue así. En el año feliz de 1935 los verdiblancos ganaron por 5-0 y una manita se llevaron asimismo los blanquia-zules la tarde en que se despidió de Heliópolis Ferenc Szusza, el entrenador húngaro que gober-nó durante un lustro el banquillo bético.

Aque-llo ocu-rrió en 1976. Casi nueve años antes el Espanyol había inau-gurado en el Benito Villamarín la televisión en directo. Fue el domingo 17 de diciembre de 1967, a las siete y media de la tarde. La primera vez que se pudo ver por la pequeña pantalla un partido desde el campo del Betis. La cosa no se dio bien. Las cámaras no trajeron suerte.

Mejor se dieron en los años 80. Siete victorias consecutivas con-tra un Espanyol que por entonces dejó de vestir su austera camise-ta azul para empezar a mezclarla con el blanco y el rojo. Unos años en que se hizo muy popular en Heliópolis Thomas N’Kono, el singular portero camerunés que defendía el marco de los catala-nes. Cuajó en el Villamarín ex-traordinarias actuaciones entre las que sobresalió la de la tempo-rada 82/83. Ese día lo paró todo, y de todas las maneras, y sólo pudo ser batido muy al final del partido.

Al concluir el choque, el entrena-dor béti-co, Marcel Domingo, a la vista de todo el mundo, se dirigió a N’Kono y lo felicitó efusivamen-te. Un gesto que, amén de deporti-vo, tenía un simbolismo muy parti-cular, ya que

Marcel, en su época de jugador, había sido un portero excelente.

En la campaña 86/87 el Es-panyol llegó a Heliópolis en un gran momento. Lo dirigía Javier Clemente y peleaba la Liga con el Madrid y el Barcelona. Partido tremendo que ganó con solvencia aquel Betis entrenado por Luis

Hoy recibiremos en el Beni-to Villamarín al Real Club Deportivo Espanyol, club

fundado en 1900 y que ha disputado 83 temporadas en

Primera División, 4 en Segunda y que ha sido campeón de Copa en 4 ocasiones.

La primera visita del Espanyol a terreno bético fue con motivo de dos encuentros amistosos dis-putados los días 1 y 5 de enero de 1925 en el Patronato, y en los que se impuso el cuadro barcelonés 1-5 y 0-1, respectivamente.

El primer encuentro oficial fue el 8 de mayo de 1932 en partido de ida de los octavos de final de la Copa. Un Betis recién ascendido a Prime-ra División un mes antes venció 2-1 con tantos de García de la Puerta y Timimi en la segunda parte, y que daban la vuelta al gol espanyolista marcado por Edelmiro.

En un total de 60 ocasiones en partido oficial ha jugado el Es-panyol en terreno bético, así re-partidas: 50 partidos en Primera División (22 victorias del Betis, 13 empates y 15 victorias del Es-panyol), 3 partidos en Segunda División (2 victorias béticas y 1 empate) y 7 partidos de Copa (6 victorias del Betis y 1 empate).

De estos 60 partidos, 5 se juga-ron en el Patronato, 6 en Heliópo-lis, 41 en el Benito Villamarín y 8 en el Ruiz de Lopera.

Entre los jugadores que han mi-litado en Espanyol y Betis mencio-naremos a Jordi Amat, Leonardo Baptistao, José López ‘Canito’, José Alberto Cañas, Carlos García, Miguel Castro, Carlos Cela, Javier Chica, Dídac Vilà, Javier ‘Mágico’ Díaz, Gabino Rodríguez, Mariano Gargallo, Juan Gonell, Francisco Grau, Antonio Alvarez ‘Ito’, José María Sánchez ‘Job’, Janos Kusz-mann, Ramón Lecuona, Manuel Noluca ‘Manolín’, Miguel Ángel García, José Pardo, Francisco Ros-selló, Jaume Sabaté, Salva Sevilla, Salustiano Sánchez, Sergio García, Fernando Tabales, Jesús Tartilán, Víctor Torres Mestre, Antonio Vázquez, Fernando Vela, Juan Venys, Joan Verdú y Yanko Daucik.

Entre los entrenadores, desta-camos a Pedro Solé, Antonio Ba-rrios, Fernando Daucik, Ernesto Pons, Rafael Iriondo, Luis Ara-gonés, Marcel Domingo, Javier Clemente, Juande Ramos y Luis Fernández.// Alfonso del Castillo(www.manquepierda.com/historiarealbetis)

del Sol. Abrió el marcador Gail y sentenció el tanteo Gabriel Cal-derón con un prodigioso lanza-miento de falta.

Casi tres décadas más tarde, Calderón volvió a ser noticia con el Espanyol como rival. Fue el 2 de febrero de 2014. El día en que el argentino debutó como entre-nador en el banquillo verdiblan-co en Heliópolis, acompañado de otro mito como Eduardo Anzarda. Vinieron buscando un imposible que no pudo hacerse realidad, pero aquella tarde, al menos, la victoria se quedó en casa por 2-0, goles de Rubén Cas-tro. El partido en el que también se estrenaron como jugadores del Real Betis el portero Antonio Adán (después tan consolidado como titular indiscutible y de jerarquía) y el centrocampista senegalés Alfred N’Diaye, los fla-mantes refuerzos de aquel mer-cado de invierno.

Años antes, precisamente cuando más alargada era la som-bra perica en el campo del Betis, el protagonismo lo capitalizó el joven Joaquín Sánchez. Ese fut-bolista inmenso que ya es leyen-da. Fue en septiembre de 2001. Una noche calurosa en la que Joaquín marcó su primer gol en la máxima categoría. Un bonito remate de cabeza a centro del ru-mano Filipescu. Después llegaría otro tanto de Gastón Casas. Un encuentro que se jugó con el Gol Sur vacío (aún no se habían colo-cado los asientos) y en el que de-butaron en partido oficial los por-tugueses Calado y Joao Tomás.

Antes de aquello, la felicidad la había traído el partido que cerró la temporada 93/94. La del impre-sionante ascenso con Lorenzo Serra. El estadio se llenó a rebo-sar y ganó el Betis por 2-1, goles de Aquino y Roberto Ríos. Un re-cuerdo inolvidable. // Manolo Rodríguez

UN PERICO HISTÓRICO Y DURO DE ROER

SZUSZA, CALDERÓN Y EL ESTRENO GOLEADOR EN PRIMERA DE JOAQUÍN

30 de octubre de 2016

Ante el Espanyol en Primera en casa

Betis 0-1 EspanyolÚltimo resultado:

VICTORIAS/DERROTAS/EMPATES

13

1522

717 / MARZO / 2018 17 / MARZO / 2018

Joaquín celebra el primer gol que marcó en Primera contra el Espanyol.

Calderón y Anzarda en el banquillo

bético la tarde en que debutaron contra

el Espanyol en Heliópolis.

Los jugadores del Betis posan con

Ferenc Szusza antes del partido en el que

se despidió el entrenador

húngaro.

Page 5: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

años jugando, aunque igualmente puedo actuar de central sin proble-ma. No te puedo decir si en el futu-ro seré central o lateral. José Juan me metió en la cabeza que podía ser un buen central y, gracias a eso, me di cuenta de que ser un jugador polivalente te ayuda. Me considero que puedo jugar en ambas posicio-nes. –Siempre hemos visto a un Ju-nior de vocación ofensiva, pero ahora también siendo muy se-rio y disciplinado en defensa…–Cuando era más joven y subí al Betis Deportivo tenía esos fallos de concentración porque eres un niño y estás acostumbrado a ganar casi todos los partidos en categoría juvenil. Llegas a Segunda B y ahí te encuentras rivales muy buenos. Al ponerme de central he ganado en concentración, en contundencia y en conceptos defensivos que no tenía, pero que me han ayudado a afrontar los partidos en Primera División. –¿Y se nota ese salto de dos ca-tegorías?–Sí se nota, se nota mucho. Cual-quier equipo tiene jugadores muy buenos arriba y en banda, rápidos, fuertes y con un buen uno contra uno. En Segunda B hay jugadores de buen nivel, pero algo más vete-ranos. El salto se nota, pero Setién me ha dado continuidad y eso me ha servido para adaptarme rápido a la categoría. –¿Hasta qué punto es impor-tante la apuesta del Club y del entrenador por la cantera?–Cuando uno está en el Betis De-portivo y ve que ningún jugador tiene la oportunidad de llegar al primer equipo, al final trabajas con la ilusión de defender a este gran Club, pero sabes que es muy difícil llegar arriba. Sin embargo, este año en pretemporada ya contaron con siete u ocho jugadores. Empieza la Liga, ves que Francis y Juanjo Nar-váez juegan contra todo un Barça

y siguen pasando los partidos y siguen contando con ellos. Al final tienes la ilusión de que en algún momento puedas ser tú. Al final somos muchos los que hemos de-butado este año. –Ahora lo complicado debe ser mantenerse en la élite… ¿Es ese su principal objetivo a corto plazo?

–El objetivo a corto plazo que me planteo es llegar a ser miembro de la primera plantilla. Soy joven y estoy a la espera de lo que el Club decida. Si lo consideran oportuno, bien. Si no, a seguir trabajando has-ta que llegue el momento. –Pero volver al filial sí sería un paso atrás… –Nunca se toma como un paso atrás. Los que hemos tenido la suerte de jugar y entrenar con el primer equipo tenemos en mente que somos jugadores del filial. No tenemos número entre el uno y el 25. Estamos a disposición del pri-mer equipo, pero somos jugadores del Betis Deportivo. –A nivel internacional, ya jugó un amistoso con la República Dominicana, pero aún lo puede hacer con España. ¿Complica-da elección?–Tengo claro que jugaría con Es-paña. Sin menospreciar a mi país, del que estoy muy orgulloso, es evidente que el nivel de las selec-ciones no es comparable. Son pa-labras mayores y nunca me imagi-né que podría sonar para ello. He jugado en equipos de barrio, estoy en el Betis y ahora tengo la suerte de jugar en Primera División. –El que está impresionante es Loren. ¿Le sorprende su rendi-miento?–A mí no me sorprende. No es ca-sualidad ni flor de un día. Es un de-lantero completísimo. Es rápido, cae a banda, es técnico, tiene mu-cho gol. Hacer 17 goles en Segunda B o 5 goles en 6 partidos en Primera está al alcance de muy pocos. Sólo puedo alegrarme por él. –Y hablando del equipo, ¿se ha-bla de Europa en el vestuario? ¿Es ese el objetivo?–Está muy cerca. Ahora vienen rivales directos. Tendremos que esperar a ver qué pasa en estos partidos. Creo que ese objetivo se puede conseguir y hay equipo para hacerlo. //

–Seis partidos ya en el pri-mer equipo y mostrando un gran nivel en el lateral

zurdo… ¿Soñaba con esto? –Si hace dos o tres meses me

dicen que llevaría seis partidos seguidos en Primera División y con buenas sensaciones, no me lo hubiese creído. El balance es muy positivo. Y si además estamos lu-chando por los puestos europeos, pues imagínate. –Además, en un año compli-cado que empezó torcido por aquella inoportuna lesión…–Si te soy sincero, después de la lesión pensaba que este año había perdido la oportunidad. El míster demostró en pretemporada que contaba con los canteranos, que lo estábamos haciendo bien. Yo creo que yo también lo hice bien. Lo pasé mal estos meses por la lesión. Había compañeros que estaban teniendo la oportunidad, pensaba que yo estaba muy cerca y que por culpa de la lesión la estaba perdiendo. Luego empecé a jugar en el filial, Quique apostó por mí y aquí estamos. –Y ahora es el lateral zurdo del Betis por delante de todo un in-ternacional como Riza Durmi-si. Casi nada…–Era difícil. Ya sea Durmisi o cual-quier otro jugador de la plantilla. Son buenos jugadores con una trayectoria increíble. Durmisi es un gran jugador. Ahora Quique está contando conmigo, pero no puedo relajarme un segundo por-que me quita. La competencia es muy sana. Tengo una muy buena relación con Riza. Él siempre me desea suerte, me ayuda mucho y estoy aprendiendo de él. Se está comportando muy bien conmigo y por ello tengo que darle las gracias.–Aunque también Junior puede jugar en el centro de la defensa. ¿Dónde se siente más cómodo? –Ahora mismo me siento más có-modo de lateral. Ahí llevo muchos

Entrevista

8 917 / MARZO / 2018

Héctor Junior Firpo Adames, o simplemente Junior, nació en Santo Domingo hace 21 años. Llegó al Betis en 2014 procedente del Puerto Malagueño. Ya sabe lo que es jugar con la selección de su país. Y también ha irrumpido con fuerza en Primera División. Todo le está llegando muy rápido a uno de los jóvenes valores de la cantera bética que espera consolidarse en la primera plantilla. Méritos está haciendo para ello

17 / MARZO / 2018

JUNIORJUNIORESPRINT A LA ÉLITE

“Pensaba que este año había perdido la oportunidad”

DAVID LIGERO

Page 6: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

10 11

Betismatón

¡Bético del universo! Manda tu instantánea en

verdiblanco a

para su publicación en este espacio reservado

exclusivamente para los béticos

y las béticas

[email protected]

17 / MARZO / 2018 17 / MARZO / 2018

Page 7: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

A fondo

12 1317 / MARZO / 201817 / MARZO / 2018

Más de cinco años han pasado del último partido de un ju-gador del Real Betis con la

selección española. Fue el 14 de noviembre de 2012 en el Esta-

dio Rommel Fernández, en Pana-má, donde un joven centrocam-pista vasco de 25 años se ponía la elástica roja por última vez hasta ahora. Era Beñat Etxebarria.

Pero la relación del Real Betis con la selección española se re-monta mucho más atrás. Todo empezó al 27 de mayo de 1934, cuando Simón Lecue, una de las primeras figuras mediáticas del Real Betis, debutaba con la selec-ción en un duelo ante Brasil. Fue siete veces internacional. Jugó el Mundial de Italia de 1934 y fue campeón de Liga con el equipo bético en 1935. Otros dos de los campeones ligueros, Serafín Aedo y Pedro Areso, debutaron con el combinado nacional meses más tarde, el 24 de enero de 1935.

Tuvieron que pasar más de 26 años para ver al siguiente jugador vestir la elástica nacional. Fue Es-teban Areta en una victoria de España ante Argentina el 11 de ju-nio de 1961. El portero José Casas Pepín daba continuidad a la inter-nacionalidad de su compañero el 30 de octubre de 1963.

El buen momento del equipo en

estos años también hizo que otro de los históricos de la entidad, Eu-sebio Ríos, alcanzara la interna-cionalidad el 15 de noviembre de 1964. Su hijo Roberto logró el mis-mo hito que su padre 32 años des-pués debutando ante la República Checa el 9 de octubre de 1996.

Un año después de Ríos padre, en diciembre de 1965, hacía su estreno en la selección Fernando Ansola, que al término de dicha temporada ponía rumbo al Valencia. El mismo camino tomó Joaquín Sierra Qui-no, un excepcional delantero que hizo su debut con la selección el 15 de octubre de 1969 siendo jugador bético. Aunque curiosamente con el Betis en Segunda División. El tria-nero, además, llegó a marcar en ese encuentro, disputado en La Línea ante Finlandia y que se llevó España por un contundente 6-0.

Mitos de los 70 y la irrupción de Gordillo

La década de los 70 dejó en las vitrinas el segundo título verdi-blanco, la Copa del Rey de 1977, y uno de los mejores equipos de la historia bética. Leyendas como Antonio Benítez, Javier López, Sebastián Alabanda, Antonio Biosca o Julio Cardeñosa se en-fundaron la camiseta nacional. De hecho, el central y el histórico diez

representaron al Betis en el Mun-dial de Argentina de 1978.

Junto a ellos se crio una de las grandes leyendas del Real Betis, Rafael Gordillo, el jugador bético que ha alcanzado más internacio-nalidades. Fueron 75, 59 de ellas como futbolista heliopolitano. La-dislao Kubala lo hizo debutar el 29 de marzo de 1978 con 21 años. Jugó los Mundiales de España (1982) y México (1986), y las Eurocopas de Italia (1980), Francia (1984), en la que fue subcampeón de Europa, y Alemania (1988).

Junto al histórico lateral ver-diblanco, tanto en la selección como en el Betis, jugaron futbo-listas como Hipólito Rincón, único pichichi bético en Primera División. El madrileño fue inter-nacional en 22 ocasiones, con 10 goles, y participó junto a Rafael Gordillo en el histórico 12-1 a Malta. Enrique Morán, con una internacionalidad en 1981, y Die-go Rodríguez, en 1988, también se enfundaron la elástica roja como jugadores del Betis.

El resurgir bético tras el as-censo en Burgos en 1994 llevó a la internacionalidad a un joven canterano como Ángel Manuel Cuéllar el 30 de noviembre de ese mismo año. Más tarde era otro canterano, el ya mencionado

Roberto Ríos, el que alcanzaba la selección absoluta.

Alfonso, Joaquín y un partido histórico

Aunque el gran ídolo de esta gene-ración fue Alfonso Pérez Muñoz. El talentoso delantero de Getafe fue internacional en 38 ocasiones, 32 de ellas siendo futbolista del Real Betis. Participó en el Mundial de Francia (1998) y en las Euroco-pas de Inglaterra (1996) y Holanda

y Bélgica (2000), con un histórico gol ante Yugoslavia que clasificaba a España a cuartos de final. Otros jugadores que llegaron al Club a finales de los 90, como Fernan-do Sánchez Cipitria, Oliverio Jesús Álvarez Oli o Antonio Ál-varez Ito, también se pusieron la casaca roja.

El nuevo milenio arrancó con la irrupción de una nueva gene-ración de canteranos. Joaquín Sánchez, Juan Gutiérrez Jua-nito y Jesús Capitán Capi fueron sus grandes referentes. El jugador de El Puerto debutó con apenas 20 años con la absoluta y vistió la camiseta nacional en 51 ocasiones, 43 siendo jugador del Real Betis, con dos Mundiales (Corea y Ja-pón 2002 y Alemania 2006) y una Eurocopa (Portugal 2004) a sus espaldas.

El central gaditano también firmó una gran trayectoria con la selección: 26 partidos (todos ellos siendo futbolista bético). Fue campeón de Europa en 2008. También participó en el torneo continental de 2004 en Portugal y en el Mundial de Alemania en 2006, en el que pasó a la historia al convertirse en el primer futbolista bético en marcar en un Mundial.

Capi, por su parte, jugó cuatro partidos con la selección abso-luta. El 16 de octubre de 2002 se produjo un hecho histórico y sin precedentes. No en vano, tres fut-bolistas béticos –Joaquín, Juanito y el propio Capi- coincidieron por primera vez en la historia en el te-rreno de juego con la selección. La cita fue en Logroño ante Paraguay en un duelo que finalizó sin goles.

Beñat fue el último de esta lista cargada de talento y leyenda. Con el Mundial a la vuelta de la esquina y varios jugadores nacionales de la plantilla a gran nivel, la lista histó-rica de 27 internacionales debería ampliarse más pronto que tarde. Ya va tocando. //

BUSCANDO EL 28Al margen de Joaquín, Marc Bartra, Javi García y Tello son los tres únicos jugadores de la actual plantilla verdiblanca que han vestido la camiseta de la selección española absoluta y que podrían ampliar la lista de los 27 internacionales nacionales en la historia del Club. Fabián, un fijo en la sub-21, también podría aspirar a este objetivo. El último en conseguirlo fue el centrocampista Beñat Etxebarria en el año 2012

Gordillo

Joaquín

Marc Bartra

Fabián

CARMELO RUBIO

Page 8: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

El jugador del Betis Deportivo Roberto González ha sido convo-cado por la selección española sub-17 para la próxima Ronda Élite, torneo clasificatorio para el Campeonato de Europa de la categoría que se disputará el próximo mes de mayo en Inglaterra. La competición tendrá lugar del 21 al 27 de marzo en Olomuc (República Checa). A sus 17 años, Roberto ha jugado esta temporada 21 partidos en el grupo IV de Segunda División B, 16 de ellos como titular, y ha anotado cuatro goles.

14

Cantera

17 / MARZO / 2018

competición que disputan el cam-peón y el subcampeón de los siete grupos de División de Honor, más los dos mejores terceros. Ahora mismo, el cuadro bético es el se-gundo mejor tercero, únicamente superado por el Real Madrid, aun-que con el Celta como gran ame-naza en el grupo I con 56 puntos –dos menos que el Betis-. Atlético Sanluqueño, Tomares, Almería y La Cañada Atlético serán los próximos rivales de un conjunto verdiblanco con mucho que decir aún esta temporada.

División de Honor Cadete

Igualmente importante fue el triunfo del primer equipo cadete del Real Betis frente al Sevilla en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros. Un tanto de Pablo en el minuto 6 daba el triunfo a los verdi-blancos, que siguen segundos, pero únicamente a un punto del equipo sevillista con siete jornadas aún por dispu-tarse.

PASO DE GIGANTEEl primer equipo juvenil del

Real Betis, que compite en el grupo IV de División de

Honor, sigue peleando por todo esta temporada. Y lo hace

gracias al triunfo del pasado fin de semana frente al Sevilla en uno de los derbis de la jornada. Los de Pa-blo del Pino firmaron un encuen-tro muy serio y se impusieron a su eterno rival por 1-0. El tanto del encuentro lo hizo Alejandro Meléndez en el minuto 32. Baena se escapó en velocidad por banda derecha. Su envío al área no acertó a despejarlo la zaga sevillista y el capitán, con sangre fría, no perdo-nó con un disparo raso y cruzado.

Los visitantes lo intentaron en la segunda mitad, aunque el Betis, firme en defensa con un formida-

ble trabajo colectivo, apenas dio opciones e incluso pudo hacer algún gol más a la contra. El resul-tado, al margen de la importancia de ganar al eterno rival, catapulta a los verdiblancos en la tabla, que ahora son terceros, dos puntos por delante del Sevilla, que, además, la próxima semana recibe al líder, un Málaga que tiene el primer puesto prácticamente en el bolsillo. Y es que los costasoleños ya aventajan en cuatro puntos al San Félix, en cinco a los verdiblancos y en siete al conjunto sevillista.

Con el primer puesto muy com-plicado, aunque no descartado, los chicos de Pablo del Pino, que acumulan cinco victorias conse-cutivas, buscarán por segundo año seguido colarse en la Copa del Rey,

Roberto González, de nuevo con la selección española sub-17

El jugador del Betis Deportivo Roberto González ha sido convo-cado por la selección española sub-17 para la próxima Ronda Élite, torneo clasificatorio para el Campeonato de Europa de la categoría que se disputará el próximo mes de mayo en Inglaterra. La competición tendrá lugar del 21 al 27 de marzo en Olomuc (República Checa). A sus 17 años, Roberto ha jugado esta temporada 21 partidos en el grupo IV de Segunda División

segundos, pero únicamente a un punto del equipo sevillista con siete jornadas aún por dispu-tarse.

a los verdiblancos en la tabla, que ahora son terceros, dos puntos por delante del Sevilla, que, además, la próxima semana recibe al líder, un Málaga que tiene el primer puesto prácticamente en el bolsillo. Y es que los costasoleños ya aventajan en cuatro puntos al San Félix, en cinco a los verdiblancos y en siete al conjunto sevillista.

Con el primer puesto muy com-plicado, aunque no descartado, los chicos de Pablo del Pino, que acumulan cinco victorias conse-cutivas, buscarán por segundo año seguido colarse en la Copa del Rey,

, de nuevo con la selección española sub-17

TOMÁS ROJAS

Page 9: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

El Real Betis Féminas hizo su debut en el santuario bético en partido oficial ante 6.643 aficionados que disfrutaron de lo lindo con un equipo verdiblanco pletórico. Las de María Pry golearon a su rival con los golazos de Bea Parra, Clau y Yaiza Relea ‘Yiyi’

El 10 de marzo de 2018 queda-rá grabado con letras de oro en el beticismo. Casi siete

años después de su creación, el Real Betis Féminas debutaba

en el santuario de todos los béti-cos. El Benito Villamarín se vestía de gala para recibir con orgullo a su equipo femenino, quinto cla-sificado de la Liga Iberdrola y con muchas opciones de jugar por pri-mera vez en su historia la Copa de la Reina.

La lluvia no frenó a los 6.643 béticos que acompañaron a las chicas de María Pry y que no pararon de animar en todo momento. El ambiente fue extraordinario. La tensión se palpaba en los rostros de las jugadoras, conscientes de lo mu-cho que se jugaban en su estreno en Heliópolis. Había que ganar. No se podía fallar a todo ese públi-co que había acudido en masa al feudo bético.

Y el equipo no falló. Goleó por 3-0 al Santa Teresa de

Badajoz. Un triunfo cocinado a fuego lento. Pero hermoso,

con tres goles como tres soles y una grada entregada con las su-yas. Los tantos de bellísima fac-tura de Bea Parra –la más ovacio-nada por el público-, Clau y Yaiza Relea ‘Yiyi’ ponían boca abajo el Villamarín en su primer partido femenino de la historia. No será el último. Porque el público vibró

con sus chicas, como no podía ser de otro modo, y dejó claro

que quiere más. La alegría se desbordó

con el pitido final. Todas las jugadoras saltaban al césped. Había que celebrar un día histó-rico, el debut en el Villamarín, con un beticismo orgulloso de su equipo. Vuelta de honor, cánticos y bailes para poner el epílogo a una fiesta del fútbol femenino. Y que no pare la fiesta. //

16 17

Real Betis Féminas

PARA LA HISTORIA

17 / MARZO / 2018 17 / MARZO / 2018

El 10 de marzo de 2018 queda-rá grabado con letras de oro en el beticismo. Casi siete

años después de su creación, el Real Betis Féminas debutaba

en el santuario de todos los béti-cos. El Benito Villamarín se vestía de gala para recibir con orgullo a su equipo femenino, quinto cla-sificado de la Liga Iberdrola y con muchas opciones de jugar por pri-mera vez en su historia la Copa de

La lluvia no frenó a los 6.643 béticos que acompañaron a las chicas de María Pry y que no pararon de animar en todo momento. El ambiente fue extraordinario. La tensión se palpaba en los rostros de las jugadoras, conscientes de lo mu-cho que se jugaban en su estreno en Heliópolis. Había que ganar. No se podía fallar a todo ese públi-co que había acudido en masa al

por 3-0 al Santa Teresa de Badajoz. Un triunfo cocinado

a fuego lento. Pero hermoso, con tres goles como tres soles y una grada entregada con las su-yas. Los tantos de bellísima fac-tura de Bea Parra –la más ovacio-nada por el público-, Clau y Yaiza Relea ‘Yiyi’ ponían boca abajo el Villamarín en su primer partido femenino de la historia. No será el último. Porque el público vibró

con sus chicas, como no podía ser de otro modo, y dejó claro

las jugadoras saltaban al césped. Había que celebrar un día histó-rico, el debut en el Villamarín, con un beticismo orgulloso de su equipo. Vuelta de honor, cánticos y bailes para poner el epílogo a una fiesta del fútbol femenino. Y que no pare la fiesta.

PARA LA HISTORIAEl debut del Real Betis Féminas en el Estadio Benito Villamarín tuvo un fin solidario. Y es que la recau-dación del partido, que ascendió a 10.000 euros, ha sido destinada a la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Con la victoria del pasado sábado, el Real Betis Féminas acumula seis victorias consecutivas como local: Madrid CFF, Sevilla, Espanyol, Levante, Fun-dación Albacete y Santa Teresa. El equipo buscará la séptima la próxima semana frente a uno de los grandes, el Valencia.

Rocío Gálvez debutó con la selección española en partido oficial en la última Copa Chipre. Se trata de la primera jugadora bética que se pone la camiseta del combinado nacional. Otro hito histórico de un Betis Féminas que sigue creciendo.

Fin solidario

Imparable en casa

Internacional absoluta

Page 10: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de

30 / ABRIL / 201718 19

Un partido, una peña

Esta joven peña fue fruto de una de tantas reuniones de varios amigos cuyo asunto

a tratar era comúnmente el Real Betis Balompié. Por ello, un

día tomaron la decisión de darle un carácter formal a dichas reuniones y crear una peña oficial, aprove-chando además el hecho de que en Arahal, con casi veinte mil habitan-tes, hay un amor incondicional por el Betis. Así es como se creó la Peña Bética Cultural Arahal Verdiblanca, peña número 462 del registro de la Federación de Peñas Béticas.

Entre las actividades que realiza destaca la habitual reunión en su sede, de 150 metros cuadrados, para ver todos los partidos que el Real Betis Balompié juega fuera de casa, ya que para los partidos que disputa en el Estadio Benito Villamarín, la

peña pone a disposición de sus so-cios un autobús para desplazarse al encuentro. Además, en dicha sede se organizan muchas actividades de carácter social, como por ejemplo la recogida de alimentos para el banco de alimentos o ayuda a las distintas hermandades del pueblo.

Como proyecto de futuro la peña tiene el reto de aumentar su número de socios, que a día de hoy asciende a 256, además de organizar una inauguración oficial por todo lo alto invitando a una nutrida representación del Club. //

PEÑA BÉTICA CULTURAL ARAHAL VERDIBLANCA

17 / MARZO / 2018

Más Betis

Sexta Semana de la Mujer Bética El Real Betis ha puesto en marcha diversos actos para conmemorar la VI Semana de

la Mujer Bética. El pasado jueves tuvo lugar una interesante mesa con la respon-sable de fútbol femenino de La Liga, Martina Olivas; la entrenadora del Real Betis

Féminas, María Pry, y las deportistas olímpicas y reconocidas béticas Blanca Manchón, Ana Pérez e Isa Sánchez. Además, el palco presidencial estará hoy ocupado por mujeres. Lo presidirá la consejera María Victoria López, que estará acompañada por 30 abonadas seleccionadas por sorteo y otras 27 mujeres representantes de las peñas béticas. //

Sábado 17 de marzo

· Athletic – Real Betis Féminas (Liga Femenina Iberdrola). Lezama, 10:45 horas.

Domingo 18 de marzo

· Marbella – Betis Deportivo (Segunda División B). Municipal de Marbella, 12:00 horas.

· RETAbet Bilbao Basket – Real Betis Ener-gía Plus (Liga Endesa). Miribilla, 12:30 horas.

Agenda

Page 11: 17 / MARZO / 2018 AÑO VIII / Nº 150 CON ELLAS, PARA ELLAS · funciona la filosofía de lo inmediato, del par-tido a partido. Máxime cuando las gradas re-pletas –como balas de