document16

9
Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos 16 Edición

Upload: iniciativa-mexico

Post on 25-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

16 Edición Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos Programa de PROYECTOS PRO- DUCTIVOS ARTESANALES ¿Qué es el PRONAFIM? ¿Qué es el FONAES? ¿Qué es el FINAFIM? Página 3 Iniciativa es un programa para dar a conocer los apoyos de Fondo PYME y la Secretaría de Desarrollo Económico en Morelos APOYOS PARA EL DESARROLLO Y CONSOLIDACION DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PROMUEVEN LA

TRANSCRIPT

Page 1: Document16

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

16 Edición

Page 2: Document16

INDICE

¿Cuáles son los apoyos del programa FONAES?

Programa de PROYECTOS PRO-DUCTIVOS ARTESANALES

¿Qué es el FINAFIM?

¿Qué es el FONAES?

¿Qué es el PRONAFIM?

Page 3: Document16

Página 3

Página 3

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

• APOYOS EN EFECTIVO PARA ABRIR O AMPLIAR UN NEGOCIO:

Con este apoyo puedes establecer tu negocio o hacerlo crecer. Este fondo, también incluye Capi-tal de Inversión y Capital de Trabajo.

• APOYOS EN EFECTIVO PARA ABRIR O AMPLIAR UN NEGOCIO DE MUJERES:

Es el apoyo que se otorga en efectivo a mujeres en lo individual u organizadas en grupos o empre-sas sociales integradas y dirigidas exclusivamente por mujeres, para abrir o ampliar un negocio, incluyendo Capital de Inversión y Capital de Tra-bajo.

• APOYOS EN EFECTIVO PARA ABRIR O AMPLIAR UN NEGOCIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

Es el apoyo que se otorga en efectivo, a personas con discapacidad en lo individual, u organizadas en grupos, o empresas sociales, que estén in-tegradas al menos en un 50% por personas con discapacidad, para abrir o ampliar un negocio, incluyendo Capital de Inversión y Capital de Tra-bajo.

• APOYOS PARA GARANTIZAR UN CRÉDITO DESTI-NADO A ABRIR O AMPLIAR UN NEGOCIO:

Es el apoyo, que se otorga para constituir una ga-

rantía líquida, que permita a las empresas sociales la obtención de un crédito, para abrir o ampliar un negocio, incluyendo Capital de Inversión y Capital de Trabajo.

• APOYOS PARA DESARROLLAR NEGOCIOS Y FORTA-LECER NEGOCIOS ESTABLECIDOS:

Son los apoyos que otorga FONAES, a través de servicios de desarrollo empresarial y comercial, para desarrollar negocios de la población objetivo, y para fortalecer negocios ya establecidos por per-sonas físicas, grupos o empresas sociales, que han recibido previamente un apoyo de FONAES, para abrir o ampliar un negocio.

• APOYOS PARA FOR-TALECER LOS NEGOCIOS ESTABLECIDOS DE PER-SONAS FÍSICAS, GRUPOS Y EMPRESAS SOCIALES, GESTIONADOS POR LAS ORGANIZACIONES SOCIALES PARA SUS AGREMIADOS:

Son los apoyos que otorga FONAES para fortalec-er, a través de capacitación, asesoría y asistencia técnica, a los negocios ya establecidos con apoyos de FONAES, por personas físicas, grupos o empre-sas sociales, y que son gestionados por organiza-ciones sociales, gremiales o centrales campesinas, a favor de sus agremiados.

APOYOS PARA EL DESARROLLO Y CONSOLIDACION DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PROMUEVEN LA

¿Cuáles son los apoyos del programa FONAES?

Page 4: Document16

Página 4

Página 4

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS SO-CIALES:Son los apoyos que otorga FONAES, para forta-lecer la capacidad técnica y operativa de las organizaciones sociales, a efecto de que prom-uevan la creación, y fortalecimiento de empre-sas sociales. APOYO PARA EL FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA BANCA SOCIAL:

Son los apoyos que otorga el FONAES, para pro-mover el desarrollo y la consolidación de la banca social, a su población objetivo.

Este programa Impulsa a proyectos que foment-en el desarrollo, consolidación, productividad y competitividad de las micro y pequeñas em-presas, dedicadas al sector artesanal. Además otorga subsidios destinados para la compra de maquinaria, equipo, materia prima e infraes-tructura.

Los requisitos para formar parte de este pro-grama son:

Ser Artesano y/o productor directoEstar inscrito en el padrón artesanal

Solicitud

Comprobantes de la apli-cación del recursoPrograma de CENTROS RURALES ARTESANALESEste programa fomenta en los grupos sociales de las diversas regiones del Es-tado de Morelos, el asocia-cionanismo empresarial. Esto, con el fin de mejorar sus procesos de producción y formas de comerciali-zación. También brinda ca-pacitación, infraestructu-ra, equipamiento y materia prima.

Programa de PROYECTOS PRODUCTIVOS ARTESANALES

Page 5: Document16

Página 5

Página 5

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

Los requisitos para formar parte de este pro-grama son:

Ser artesano y/o productor directo inscrito en el padrón artesanal de la DGPERSolicitudComprobantes de la aplicación del recursoPrograma de PUNTOS DE VENTA FIJOS DE AR-TESANÍAS

Este programa, busca la comercialización de productos artesanales, en puntos de venta Premium, en un esquema de asociación con marca institucional distintiva.

Los requisitos para formar parte de este pro-grama son:

Ser Artesano y/o productor directo inscrito en el padrón artesanal

Solicitar su ingreso a la tienda

Aportación de cuotas para operatividad Comprobantes de la aplicación del recursoPrograma de PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DI-RECTA DE ARTESANÍA

Este programa apoya la capitalización directa, e inmediata, del artesano morelense, a fin de garantizar el acceso a materia prima, e insu-mos a precios consolidados, permitiendo con ello, ser competitivos en los mercados nacion-

al, y global, e impulsar la producción artesanal en las regiones de la entidad.

Los requisitos para formar parte de este pro-grama son:

Ser Artesano y/o productor directo inscrito en el padrón artesanal

Solicitud

Comprobantes de la aplicación del recursoPrograma de EVENTOS Y EXPOSICIONES ARTE-SANALES

Este programa, logra fomentar la actividad económica, en las diversas regiones del Esta-do, a través de la participación en eventos y exposiciones, para la comercialización de pro-ductos artesanales morelenses, a nivel estatal, nacional e internacional.

Los requisitos para formar parte de este pro-grama son:

Ser Artesano o productor directoEstar inscrito en el padrón artesanal Solicitud

Comprobantes de la aplicación del recursoDocumentación de acuerdo al Art. 27 del Regla-mento de la LDES.

Page 6: Document16

Página 6

Página 6

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

¿Qué es el FINAFIM?El Fideicomiso del Programa Nacional de Fi-nanciamiento al Microempresario (FINAFIM) es el instrumento mediante el cual opera el PRONAFIM, dispersando los recursos federales a través de apoyos a Instituciones de Micro fi-nanciamiento e Intermediarios para que sean destinados a la población en situación de po-breza que cuentan con iniciativas y proyectos productivos, susceptibles de ser financiados; lo anterior con independencia de género, origen u otra característica propia de su identidad.

Asimismo, a través de apoyos no recuperables a Organizaciones se realiza difusión, promoción y operación de esquemas de micro seguros, de capacitación de microempresarios y de fomen-to para la transferencia de tecnologías para la Población Objetivo.

¿Qué es el FONAES?El Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (FONAES), es un órgano inde-pendiente a la Secretaría de Economía, que atiende las iniciativas productivas, individu-ales y colectivas, de emprendedores de esca-sos recursos. Mediante el apoyo a proyectos productivos, la constitución y consolidación de empresas sociales y la participación en esque-mas de financiamiento social.

Los tipos de apoyos que ofrece el FONAES son:Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un ne-gocio

Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un ne-gocio de mujeres

Apoyo en efectivo, para abrir o ampliar un ne-gocio con personas con discapacidad

Apoyos para fortalecer negocios establecidos de personas físicas, grupo y empresas social-es, gestionados por las organizaciones sociales para sus agremiados.

Apoyos para el desarrollo y consolidación de las organizaciones sociales que promueven la creación y fortalecimiento de empresas so-

ciales.Apoyo para el fomento y consolidación de la banca social.

Las reglas de operación del FONAES son un conjunto de disposiciones que precisan la for-ma de operar del programa, con el propósi-to de lograr los niveles esperados de efi-cacia, eficiencia, equidad y transparencia. Además, son una guía para:

Saber quién es el sujeto a recibir los apoyos, Conocer los apoyos específicos que ofrecen los programas, así como los requisitos para obten-erlos,

Saber cómo pueden contribuir a mi desarrollo personal y de mi comunidad,

Vigilar como ciudadano que los recursos públi-cos se apliquen de acuerdo a como han sido pro-gramados.

Para obtener mayor información visita la pagina: www.fonaes.gob.mx

Page 7: Document16

Página 7

Página 7

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

¿Qué es el PRONAFIM?

El Programa Nacional de Financiamiento al Mi-croempresario (PRONAFIM), es un programa fed-eral creado, para contribuir al establecimiento y consolidación del sector micro financiero, con el fin de apoyar, tanto en poblaciones urbanas como rurales, las iniciativas productivas, y em-prendimientos de hombres y mujeres, en sit-uación de pobreza que no tienen acceso al finan-ciamiento de la banca tradicional, para mejorar sus condiciones de vida al crear oportunidades de autoempleo, generación de ingresos y em-pleos.

PRONAFIM otorga distintos apoyos a emprende-dores:

Proporcionar, microcréditos en condiciones ac-cesibles, así como capacitación al microempresa-rio; a hombres y mujeres en situación de pobreza.

• Apoyo para adquirir software, hardware, mobil-iario y equipo necesario para el mejoramiento de su operación.

• Establecer centros de atención que amplíen la cobertura del servicio.

• Brinda capacitación y asistencia técnica.

Además, brinda a Organizaciones, apoyos no re-cuperables destinados a la difusión, promoción y operación, de esquemas de micro seguros, de ca-pacitación al microempresario y de fomento para la transferencia de tecnologías para la población en condiciones de pobreza.

Page 8: Document16

Página 8

Página 8

Iniciativa es un programapara dar a conocer los apoyosde Fondo PYME y la Secretaríade Desarrollo Económico en Morelos

¿Qué es la Dirección general de proyectos económicos regionales?

Es un organismo ligado a la Secretaria de Desarrollo Económico, cuyos objetivos son:

Impulsar la formalización de los Grupos Pro-ductivos Regionales del Estado hacia la con-stitución de microempresas.

Promover y vincular a las microempresas regionales, con los programas de capaci-tación, financiamiento, consultoría, desar-rollo tecnológico y comercialización.

Promover la comercialización de productos

de las microempresas regionales en los mer-cados más redituables a nivel local, regional, nacional e internacional.

Promover la producción y a las microempre-sas regionales en ferias, exposiciones y con-gresos.

Page 9: Document16