document1

34
El procesamiento del alimento en los animales Tema 10 (II) El aparato circulatorio

Upload: christopher-tran

Post on 26-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Interesante

TRANSCRIPT

  • El procesamiento del alimento en los animales

    Tema 10 (II)

    El aparato circulatorio

  • El aparato circulatorio se encarga de varios procesos:

    Aporta nutrientes, oxgeno y otras sustancias a las clulas.Elimina sustancias txicas producidas en el metabolismo celular.Funcin inmune o defensiva.Funcin homeosttica (coagulacin, regulacin pH, T, equilibrio hdrico, concentracin salina).

    Un vez absorbidos los nutrientes, tienen que llegar a las clulas, y de eso se responsabiliza el aparato circulatorio.

    TRANSPORTE DE NUTRIENTES

  • EL APARATO CIRCULATORIO

  • LIQUIDOS DE TRANSPORTE EN EL APARATO CIRCULATORIO

  • LIQUIDOS DE TRANSPORTE EN EL APARATO CIRCULATORIO

  • LIQUIDOS DE TRANSPORTE EN EL APARATO CIRCULATORIO

  • INVERTEBRADOSVERTEBRADOSHemolinfaHidrolinfaSangreSangreLinfaGrupo animalAnlidos, moluscos y artrpodos Equinodermos AnlidosComponentesParecida al agua de marClulas y plasmaClulas y plasmaPlasma y linfocitosPigmento respiratorioHemocianinaSin pigmentos Clorocruorina y hemoeritrinaHemoglobinaSin pigmentos respiratoriosColorAzulVerde y rojo violetaRojo
  • Los pigmentos respiratorios son heteroprotenas que contienen un metal hierro, cobre- que se une de modo reversible con el oxgeno.

    Se necesitan porque el oxgeno se disuelve muy mal en los lquidos y para ceder el oxgeno de modo gradual en funcin de las necesidades.

    Tienden a concentrarse en clulas transportadoras (glbulos rojos).

    La sangre humana es roja por su contenido en hierro, la de los cangrejos es azul por su contenido en cobre, y la de las sanguijuelas verde por la clorocruorina.

    PIGMENTOS RESPIRATORIOS

  • ARTERIASVENASCAPILARESLlevan la sangre que sale del corazn hacia las distintas partes del cuerpo.Son gruesas, duras y elsticasSe van ramificando dando vasos de dimetro cada vez menor, en arteriolas y despus en capilaresLas venas transportan la sangre desde los rganos hacia el corazn.Su pared es ms fina y menos resistente que la de las arterias.En su interior presentan unas vlvulas, llamadas vlvulas venosas o semilunares que impiden el retroceso de la sangre.Endotelio fino que permite que los nutrientes pasen de la sangre a los lquidos que rodean las clulas o en sentido contrario

    VASOS SANGUINEOS

  • Tipos de corazn

    TIPOS DE CORAZONES

  • Los vasos no forman un circuito cerrado, sino que se abren a las cavidades.

    El lquido de transporte sale de los vasos para baar directamente las clulas del animal, donde se efecta el intercambio de gases y nutrientes.


    Es suficiente para animales con tasas metablicas bajas. Requiere un gran volumen para una presin muy baja. Es propio de Artrpodos y moluscos.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

  • Necesario para animales muy activos y de gran tamao.
    El lquido circula por el interior de un sistema de vasos cerrados, sin salir de ellos, con excepcin del plasma.

    El paso de nutrientes a las clulas se realiza por difusin a travs de las delgadas paredes de los capilares.

    Es propio de vertebrados, anlidos y cefalpodos.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS

  • Sistema circulatorio cerrado de un pez

    Un corazn sin orificios impulsa el lquido circulante

    El lquido circulante va siempre dentro de los vasos

    Las sustancias se intercambian en los capilares

    En un sistema abierto, el lquido circulante sale de los vasos y baa los tejidos donde se intercambian gases, nutrientes y sustancias de desecho.

  • En los ms sencillos, como esponjas, celentreos o algunos gusanos, no existe aparato circulatorio, pues los nutrientes y el oxgeno llegan directamente a todas sus clulas.

    Se trata de un transporte directo a travs de las membranas celulares, siempre que el animal sea pequeo y tenga pocas capas de clulas

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN INVERTEBRADOS

  • En los ms sencillos, como esponjas, celentreos o algunos gusanos, no existe aparato circulatorio, pues los nutrientes y el oxgeno llegan directamente a todas sus clulas.

    Se trata de un transporte directo a travs de las membranas celulares, siempre que el animal sea pequeo y tenga pocas capas de clulas

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN INVERTEBRADOS

  • Moluscos

    Abierto, corazn tabicado, dentro de pericardio.

    Cuenta con corazones accesorios, branquiales, que reciben sangre de venas e impulsan hacia aurculas

    Cefalpodos:Cerrado.

    Corazn tabicado con 2 o 4 aurculas y un ventrculo.

    La aorta lleva sangre hasta branquias, aqu existen corazones accesorios.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN INVERTEBRADOS

  • Anlidos

    Los anlidos tienen un vaso dorsal y otro ventral, comunicados por vasos laterales.

    En los vasos laterales de los segmentos ms anteriores tienen unos engrosamientos que actan como corazones.

    Artrpodos

    Tienen un corazn tubular en la parte dorsal. De l sale una arteria que se abre al espacio interno del animal, que est lleno de hemolinfa.

    La hemolinfa va circulando por los espacios internos del animal y vuelve a entrar en el corazn por unos orificios llamados ostiolos.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN INVERTEBRADOS

  • Equinodermos


    El aparato ambulacral de los equinodermos es un conjunto de conductos rellenos de lquido.

    De l salen unos pies con los que se desplaza el animal.

    Este sistema interviene en la circulacin y en la respiracin, as como en la locomocin.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS EN INVERTEBRADOS

  • El aparato circulatorio es cerrado y presenta un corazn tabicado.

    El nmero de cavidades que lo forman es variado.

    La circulacin puede ser simple o doble:

    Doble:Se da entre vertebrados que respiran mediante pulmones. La sangre pasa dos veces por el corazn, siguiendo dos circuitos, la menor o pulmonar y la mayor o sistmica.

    Simple:La sangre pasa solamente una vez por el corazn en cada vuelta del cuerpo. Es propia de peces. Corazn formado por dos cmaras, aurcula y ventrculo y un seno venoso.

    MODELOS DE APARATOS CIRCULATORIOS: VERTEBRADOS

  • Circulacin doble: la sangre pasa dos veces por el corazn por cada vuelta del circuito. Se encuentra en vertebrados terrestres. El recorrido se realiza desde el corazn, saliendo por el ventrculo izquierdo, a los tejidos del cuerpo, para volver a ingresar en el corazn por la aurcula derecha. Esta circulacin se denominacirculacin mayor.

    El circuito contina desde el ventrculo derecho a los pulmones, para volver otra vez al corazn por la aurcula izquierda.

    Esta circulacin es lacirculacin menor.

    Este segundo circuito puede tener una oxigenacin incompleta de sangre, en anfibios y reptiles, o completa en aves y mamferos.

  • En anfibios hay dos aurculas y un ventrculo.

    En reptiles (excepto cocodrilos) hay dos aurculas y un ventrculo parcialmente tabicado.

    CIRCULACIN DOBLE INCOMPLETA

    Evolucin

  • En los cocodrilos, las aves y los mamferos existen dos aurculas y dos ventrculos, de modo que no se mezclan la sangre oxigenada y la desoxigenada.

    A este tipo de circulacin, en la que no hay mezcla, se le llama completa.

    CIRCULACIN DOBLE COMPLETA

  • Es un rgano hueco, encerrado en la cavidad torcica y que funciona como una bomba impulsora de la sangre. Est recubierto por elpericardioy constituido por msculo, el miocardio. Su irrigacin sangunea se produce por las venas coronarias.Se divide en cuatro cavidades: dos aurculas y dos ventrculos. Existe una conexin, regulada por vlvulas, entre la aurcula y el ventrculo de cada uno de los lados.

    ESTRUCTURA DEL CORAZN EN MAMFEROS

  • AURCULASVENTRCULOSPequeasGrandesParedes finasParedes gruesasBombea sangre solo hacia los ventrculosBombea sangre al resto del organismo
  • Son movimientos simultneos:

    Aurculas contradas (sstole) Ventrculos dilatados (distole)

    Ventrculos contradas (sstole) Aurculas dilatados (distole)

    FUNCIONAMIENTO DEL CORAZN EN MAMFEROS

  • CICLO CARDIACO

  • EL LATIDO CARDIACO