149011115 luces de terremoto

3
Luces de terremoto 1 Luces de terremoto Las luces de terremoto corresponden a un inusual fenómeno aéreo luminoso, similar en apariencia a una aurora boreal, que aparece en el cielo sobre o cerca de áreas con estrés tectónico, actividad sísmica o erupciones volcánicas. Son especialmente visibles en la noche. Aunque existen varias teorías que tratan de explicar este fenómeno, entre ellas la Triboluminiscencia y la teoría de Friedemann Freund, aún no hay una interpretación totalmente convincente sobre este fenómeno [1] . Apariencia Las luces son más evidentes durante un terremoto, aunque existen reportes de luces que aparecieron después o incluso antes del terremoto, como en las que se registraron en muchas localidades españolas en horas previas al gran terremoto de 1755, o en el Terremoto de Tangshan en 1976. Usualmente tienen formas similares a las de una aurora y son de tonalidad entre blanco y azul, pero ocasionalmente se han reportado con un mayor espectro de color. La luminosidad usualmente es visible por varios segundos, pero ha habido casos en los cuales duraron decenas de minutos. También ha habido casos en los que las ondas electromagnéticas causadas por un terremoto interfirieron con las transmisiones de radio, como durante el Gran Terremoto de Chile de 1960. Algunas teorías Una de las teorías más aceptada esta hecha por Friedemann Freund, físico geólogo, que tiene relación con los huecos de electrón. Esta dice: "Si bien las rocas son aislantes, se ha demostrado en experimentos de laboratorio que éstas son buenas conductoras de electricidad en su superficie. Éste fenómeno fue descubierto por el físico mineralogista Friedemann Freund. Él se dio cuenta que los granos minerales en las rocas están llenos de imperfecciones, pues presentan átomos de oxígeno en estados imperfectamente ionizados, formando los llamados hoyos- p, los cuales llevan una carga similar a la de un electrón, pero opuesta (positiva)." En pruebas de laboratorio se comprobó que en las rocas al aire libre, los hoyos-p tienden a moverse y fijarse en la superficie de éstas, generando conductividad. Ante la presencia de un esfuerzo, los hoyos-p se activan y pueden moverse a través de algunos tipos de rocas (ígneas y metamórficas). Durante un terremoto se puede liberar en la corteza una nube de hoyos- p debido al esfuerzo sísmico, los cuales ascienden a través de las rocas y se manifiestan surgiendo de la tierra como plasma en estado sólido, cuyos efectos incluyen luces de terremoto, emisiones infrarrojas detectadas del espacio, ruido de ondas de radio, perturbaciones en la alta atmósfera, e incluso comportamiento extraño de animales y hasta premoniciones humanas. Historia Se pueden encontrar registros de terremotos acompañados por luces desde 373 AC en antiguos escritos de Grecia, donde "inmensas columnas de fuego" predijeron el terremoto que destruyo las ciudades de Hélice y Bura. Sin embargo, a inicios del siglo XX aún eran consideradas un mito, hasta que se tomaron fotografías de estas luces en Japón en la década del 60. [2] Dicho fenómeno también pudo ser observado durante el terremoto ocurrido en Perú el 15 de agosto de 2007 de 8,0 grados. Dureante el terremoto ocurrido en Chile, el 27 de febrero de 2010, pudo ser notado por varios segundos en la madrugada cuando se produjo el evento de 8,8 grados en la escala de Ritcher. Así como en el sismo ocurrido a la media noche entre el 15 y el 16 de junio de 2013 en la Ciudad de México donde el fenómeno se pudo observar en diversas zonas de la ciudad y generó controversia en las redes sociales. Sin embargo, este fenómeno no explica todos los reportes de avistamientos de diferentes tipos de luces reportadas en algunos

Upload: hessdalenlights

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Earthquake lights theories

TRANSCRIPT

  • Luces de terremoto 1

    Luces de terremotoLas luces de terremoto corresponden a un inusual fenmeno areo luminoso, similar en apariencia a una auroraboreal, que aparece en el cielo sobre o cerca de reas con estrs tectnico, actividad ssmica o erupciones volcnicas.Son especialmente visibles en la noche. Aunque existen varias teoras que tratan de explicar este fenmeno, entreellas la Triboluminiscencia y la teora de Friedemann Freund, an no hay una interpretacin totalmente convincentesobre este fenmeno[1].

    AparienciaLas luces son ms evidentes durante un terremoto, aunque existen reportes de luces que aparecieron despus oincluso antes del terremoto, como en las que se registraron en muchas localidades espaolas en horas previas al granterremoto de 1755, o en el Terremoto de Tangshan en 1976. Usualmente tienen formas similares a las de una auroray son de tonalidad entre blanco y azul, pero ocasionalmente se han reportado con un mayor espectro de color. Laluminosidad usualmente es visible por varios segundos, pero ha habido casos en los cuales duraron decenas deminutos.Tambin ha habido casos en los que las ondas electromagnticas causadas por un terremoto interfirieron con lastransmisiones de radio, como durante el Gran Terremoto de Chile de 1960.

    Algunas teorasUna de las teoras ms aceptada esta hecha por Friedemann Freund, fsico gelogo, que tiene relacin con los huecosde electrn. Esta dice:"Si bien las rocas son aislantes, se ha demostrado en experimentos de laboratorio que stas son buenas conductorasde electricidad en su superficie. ste fenmeno fue descubierto por el fsico mineralogista Friedemann Freund. l sedio cuenta que los granos minerales en las rocas estn llenos de imperfecciones, pues presentan tomos de oxgenoen estados imperfectamente ionizados, formando los llamados hoyos- p, los cuales llevan una carga similar a la de unelectrn, pero opuesta (positiva)."En pruebas de laboratorio se comprob que en las rocas al aire libre, los hoyos-p tienden a moverse y fijarse en lasuperficie de stas, generando conductividad. Ante la presencia de un esfuerzo, los hoyos-p se activan y puedenmoverse a travs de algunos tipos de rocas (gneas y metamrficas).Durante un terremoto se puede liberar en la corteza una nube de hoyos- p debido al esfuerzo ssmico, los cualesascienden a travs de las rocas y se manifiestan surgiendo de la tierra como plasma en estado slido, cuyos efectosincluyen luces de terremoto, emisiones infrarrojas detectadas del espacio, ruido de ondas de radio, perturbaciones enla alta atmsfera, e incluso comportamiento extrao de animales y hasta premoniciones humanas.

    HistoriaSe pueden encontrar registros de terremotos acompaados por luces desde 373 AC en antiguos escritos de Grecia, donde "inmensas columnas de fuego" predijeron el terremoto que destruyo las ciudades de Hlice y Bura. Sin embargo, a inicios del siglo XX an eran consideradas un mito, hasta que se tomaron fotografas de estas luces en Japn en la dcada del 60.[2] Dicho fenmeno tambin pudo ser observado durante el terremoto ocurrido en Per el 15 de agosto de 2007 de 8,0 grados. Dureante el terremoto ocurrido en Chile, el 27 de febrero de 2010, pudo ser notado por varios segundos en la madrugada cuando se produjo el evento de 8,8 grados en la escala de Ritcher. As como en el sismo ocurrido a la media noche entre el 15 y el 16 de junio de 2013 en la Ciudad de Mxico donde el fenmeno se pudo observar en diversas zonas de la ciudad y gener controversia en las redes sociales. Sin embargo, este fenmeno no explica todos los reportes de avistamientos de diferentes tipos de luces reportadas en algunos

  • Luces de terremoto 2

    medios masivos como el diario "Milenio" del 16 de junio de 2013, ya que hay algunas teoras que sugieren que es elresultado del uso de el programa H.A.A.R.P.(siglas en ingles para Programa de Investigacin de Aurora Activa deAlta Frecuencia). Aunque algunos de los reportes de luces tampoco concuerda con lo descrito para estos fenmenos,por lo que sigue siendo un misterio.

    Referencias[1] Las Luces de los Terremetos (http:/ / noticias. universia. edu. pe/ en-portada/ noticia/ 2007/ 08/ 22/ 742823/ luces-terremotos. html)[2] FAQ - Earthquake Effects & Experiences (http:/ / earthquake. usgs. gov/ learning/ faq. php?categoryID=8& faqID=103)

    Enlaces externos Qu son las luces ssmicas? Son reales? (http:/ / osso. univalle. edu. co/ seismic/ informes/ sismo11152004/

    luzsismica. html) Earthquake lights photos (http:/ / inamidst. com/ lights/ earthquake) Youtube Video: Terremoto en Per 15/08/2007, Luces en el cielo a los 00:33 y 00:39 (http:/ / www. youtube.

    com/ watch?v=oxfkvrbt9kc) Youtube Video: Terremoto en Per 15/08/2007, Luces en el cielo a los 00:47 y 50:00 (http:/ / www. youtube.

    com/ watch?v=qe2noR6Lts0) Youtube Video: Terremoto en Per 15/08/2007, Luces en el cielo COMPLETO (http:/ / www. youtube. com/

    watch?v=SHmHsP1gd8I) Universia: Las Luces de los Terremotos (http:/ / noticias. universia. edu. pe/ en-portada/ noticia/ 2007/ 08/ 22/

    742823/ luces-terremotos. html)

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 3

    Fuentes y contribuyentes del artculoLuces de terremoto Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=67753206 Contribuyentes: Arafael, Diegusjaimes, Edson Gonzlez, Jmcastro, Kerplunk!, Miguelveraleon, MissManzana, Revoluc, Rllaque, SITOMON, Taichi, Tecagastes, Urdangaray, 31 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Luces de terremotoApariencia Algunas teoras Historia Referencias Enlaces externos

    Licencia