141979 patienteninfo spanisch - rubimed ag · advertencia en virtud del art. 3 de la ley alemana...

7
Energética Psicosomática Información para pacientes Advertencia en virtud del art. 3 de la Ley alemana sobre publicidad de medicamentos: el método terapéutico de la energética psicosomática es un método de Dr. Reimar Banis En colaboración con la Dra. Birgitt Holschuh‐Lorang, Médicos especialistas en Medicina General, Naturopatía Advertencia en virtud del art. 3 de la Ley alemana sobre publicidad de medicamentos: el método terapéutico de la energética psicosomática es un método de medicina alternativa, el cual todavía no está reconocido científicamente. Todas las indicaciones corresponden a cuadros farmacológicos homeopáticos.

Upload: buingoc

Post on 27-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hinweis gemäß § 3 Heilmittelwerbegesetz: Bei der Behandlungsmethode der Psychosomatischen Energetik handelt es sich um ein Verfahren der alternativen Medizin, das wissenschaftlich noch nicht anerkannt ist. Alle Indikationen entsprechen den homöopathischen Arzneimittelbildern.

Psychosomatische  Energetik 

 

Patienteninformation                             

 Dr. med. Reimar Banis  Mitarbeit von Dr. med. Birgitt Holschuh‐Lorang,  Ärzte für Allgemeinmedizin, Naturheilverfahren  

Advertencia en virtud del art. 3 de la Ley alemana sobre publicidad de medicamentos: el método terapéutico de la energética psicosomática es un método de medicina alternativa, el cual todavía no está reconocido científicamente. Todas las indicaciones corresponden a cuadros farmacológicos homeopáticos.

Energética Psicosomática  

Información para pacientes                                  

 Dr. Reimar Banis  En colaboración con la Dra. Birgitt Holschuh‐Lorang,  

Médicos especialistas en Medicina General, Naturopatía Advertencia en virtud del art. 3 de la Ley alemana sobre publicidad de medicamentos: el método terapéutico de la energética psicosomática es un método de medicina alternativa, el cual todavía no está reconocido científicamente. Todas las indicaciones corresponden a cuadros farmacológicos homeopáticos.

Energética Psicosomática  

Información para pacientes                                  

 Dr. Reimar Banis  En colaboración con la Dra. Birgitt Holschuh‐Lorang,  

Médicos especialistas en Medicina General, Naturopatía 

Advertencia en virtud del art. 3 de la Ley alemana sobre publicidad de medicamentos: el método terapéutico de la energética psicosomática es un método de medicina alternativa, el cual todavía no está reconocido científicamente. Todas las indicaciones corresponden a cuadros farmacológicos homeopáticos.

Energética Psicosomática  

Información para pacientes                                  

 Dr. Reimar Banis  En colaboración con la Dra. Birgitt Holschuh‐Lorang,  

Médicos especialistas en Medicina General, Naturopatía 

Was ist die Psychosomatische Energetik Die Psychosomatische Energetik (PSE: Psyche = Seele, Soma = Leib, Energetik = Energie) ist eine vom deutschen Allgemeinarzt Dr. med. Reimar Banis entwickelte Methode der Komplementärmedizin.

Die PSE entstand aus der Erkenntnis, dass vielen Beschwerden und ernsthaften Erkrankungen unbewusste, seelische Störungen zugrunde liegen, die sich im Körper und im feinstofflichen Energiefeld manifestieren. Nach langjähriger Beobachtung und Forschung wurdedie Methode erstmals 1997 vorgestellt. Mittlerweile wird die PSE in über zwanzig Ländern weltweit angewandt und gilt als eines der führenden komplementärmedizinischen Verfahren.

Das genügend starke, harmonische Fliessen der Lebensenergie ist nach der Lehre des indischen Yoga sowie der chinesischen Akupunktur wesentlich für die Aufrechterhaltung der Gesundheit und für das allgemeine Wohlbefinden. Mit dem Reba®-Testgerät und der damit durchgeführten Energie-Testung kann die allgemeine (vital), gefühlsmässige (emotional), mentale (mental) und intuitive (kausal) Energie getestet und somit sichtbar gemacht werden. Ziel der Anwendung ist die Normalisierung der Energie-Ebenen des Patienten durch Auflösen der Energieblockaden, die zum grössten Teil durch emotionale Konflikte bedingt sind. Nach Auffassung der PSE haben vor allem verdrängte seelische Traumata (Konflikte) viel Lebensenergie weggespeichert und behindern damit ihren Fluss. In der PSE werden die seelischen Verletzungen in 28 Themen unterteilt und als „Konflikt“ bezeichnet. Jeder Mensch hat in seiner Geschichte persönliche Verletzungen erlitten – mit oder ohne Erinnerungen daran. Manche Traumata sind zum Teil verarbeitet, teils bestehen sie mehr oder weniger unbewusst weiter. Sie beeinflussen uns in unserem Verhalten, bremsen uns im Wachstum, und/oder belasten unsere Gesundheit. Zur Diagnose und zum Therapieren der Konflikte werden homöopathische Komplexmittel eingesetzt. Die Komplexe bestehen aus mineralischen und pflanzlichen Stoffen sowie tierischen Organanteilen in homöopathisierter Form. Die Mittel sindnach Erfahrung der PSE imstande, nicht mehr zugängliche Energie, die die unbewussten seelischen Konflikte gespeichert haben, aus dem Unterbewusstsein zu lösen und energetisch innerhalb mehrerer Wochen und Monate zu löschen. Dadurch steht die gebundene Energie dem Patient wieder zur Verfügung. Es handelt sich bei der PSE um eine Sonderform der Homöopathie, weshalb die homöopathischen Schwingungen der PSE-Arzneimittel anders als die klassische Homöopathie wirken. Die hohen Potenzen der PSE-Komplexe sind notwendig, um die verschiedenen Konflikt-Ebenen energetisch anzusprechen und sie durch Resonanz aufzulösen. Da die homöopathischen Komplexe der PSE-Medikamente vom Konflikt schwingungsmässig vollständig absorbiert werden, entstehen bei der Anwendung der PSE keine homöopathischen Arzneimittelbilder.

¿Qué es la energética psicosomática? La energética psicosomática (EPS: energética = energía, psique = alma, soma = cuerpo) es uno de los métodos de medicina complementaria desarrollados por el médico general alemán Dr. Reimar Banis.

La EPS nació de la constatación de que muchas dolencias y enfermedades graves se basan en trastornos psicológicos inconscientes que se manifiestan en el cuerpo y en el campo de la energía sutil. Tras años de observación e investigación, el método fue presentado por primera vez en 1997. Desde entonces, la EPS se utiliza en más de veinte países de todo el mundo y se considera uno de los principales procedimientos de medicina complementaria.

Según las enseñanzas del yoga hindú y la acupuntura china, el flujo armonioso y suficientemente intenso de la energía vital es muy importante para el mantenimiento de la salud y el bienestar general. Mediante el equipo de prueba Reba® y la prueba de energía realizada con dicho aparato, puede medirse y hacer visible la energía general (vital), afectiva (emocional), mental (mental) e intuitiva (causal). El objetivo de su uso es la normalización de los niveles de energía del paciente por medio de la disolución de los bloqueos energéticos, causados en gran parte por los conflictos emocionales. Según la EPS, los traumas psicológicos reprimidos (conflictos) acumulan gran cantidad de energía vital, impidiendo su flujo. En la EPS, las heridas emocionales se dividen en 28 temas y se denominan «conflictos». Todo el mundo ha sufrido heridas emocionales a lo largo de su historia personal, ya sean con o sin recuerdos sobre ello. Algunos traumas son en parte procesados, en parte siguen existiendo de forma más o menos inconsciente, e influyen en nuestro comportamiento, frenan nuestro crecimiento y/o afectan negativamente nuestra salud. Para diagnosticar y tratar los conflictos, se emplean complejos homeopáticos. Los complejos están compuestos de substancias minerales y vegetales, así como partes de órganos de animales en forma homeopática. Según la experiencia de la EPS, los remedios son capaces de liberar del subconsciente la energía inaccesible almacenada por los conflictos psicológicos inconscientes y eliminarlos energéticamente en el plazo de varias semanas y meses. De este modo, la energía atrapada vuelve a estar a disposición del paciente. La EPS es, por tanto, una forma especial de homeopatía, porque las vibraciones homeopáticas de los remedios de la EPS funcionan de manera diferente a las de la homeopatía clásica. Se requieren diluciones altas de los complejos de la EPS para abordar energéticamente los diferentes niveles de conflicto y disolverlos por resonancia. Dado que los complejos homeopáticos de los medicamentos de EPS son absorbidos completamente por el conflicto por medio de vibraciones, no existen cuadros farmacológicos homeopáticos derivados de la aplicación de la EPS.

Psychosomatische EnergetikEmotionale Konflikte und zugehörige Energiezentren

nach Dr. med. Reimar Banis

28 Falsch denken27 Realität nicht sehen wollen26 Haben über Sein stellen25 Misstrauen

16 Panik15 Verängstigt14 Eingeschlossen13 Zurückgezogen12 geistig überanstrengt

Rubimed AG, Grossmatt 3, CH-6052 Hergiswil (Schweiz), Tel. 0041 / 41 / 630 0888, Fax 0041 / 41 / 630 0887, [email protected], www.rubimed.com

11 Hungrig nach guten Gefühlen10 Mehr Habenwollen 9 Explodieren, aufgestaute Gefühle 8 Isoliert

7 Vermeintliche Stärke6 Durchhalten5 Hektisch

4 Extrem selbstbeherrscht3 Ausgeliefert2 Konzentrationsmangel1 Selbständigkeit

24 Unbehagen23 Angespannt22 Unruhe21 Körperlich überanstrengt20 Selbstgenügsamkeit19 Zaghaft

18 Hastig17 Gefühlsleere

© 2010 Anna Zeis-Ziegler

24 Malestar23 Tenso22 Intranquilidad21 Físicamente agotado20 Autosufi ciencia19 Tímido

18 Acelerado17 Bloqueo emocional

16 Pánico15 Asustado14 Encerrado13 Solitario12 Mentalmente agotado

11 Ansioso de buenas sensaciones10 Ansia de tener más9 Explosión8 Aislado

7 Fuerza supuesta6 Perseverancia5 Inquieto

4 Excesivo autocontrol3 Entregado2 Falta de concentración1 Independencia

28 Pensar equivocadamente27 No querer ver la realidad26 Anteponer el poseer al ser25 Desconfi anza

Energética PsicosomáticaConfl ictos emocionales y sus centros energéticos correspondientes

Según el Dr. med. Reimar Banis

Centros de energía y conflictos emocionales   Los siete centros de energía del ser humano desempeñan un papel fundamental en la EPS debido a que determinados estados emocionales están, de acuerdo con la experiencia, directamente relacionados con segmentos definidos del cuerpo. Este conocimiento popular está expresado en frases hechas como «me hierve la sangre (de rabia)» o «esto me rompe el corazón (de pena)». Ciertos estados emocionales se encuentran, por tanto, energéticamente ubicados en determinadas partes del cuerpo (segmentos). Éstos pueden diagnosticarse y tratarse posteriormente mediante los siete remedios para chacras (Chavita®) de la EPS.

Las alteraciones en segmentos corporales están asociadas a funciones vegetativas alteradas. El cuerpo tiene muchas funciones sobre las que no se puede influir de forma voluntaria, tales como el sueño, la defecación, la presión arterial o la temperatura de la piel. Esta unidad de control «automática» se denomina sistema nervioso vegetativo o autónomo y está presente con sus fibras en cada célula del cuerpo. Las órdenes del control vegetativo se concentran en los ganglios nerviosos (plexos vegetativos). Los principales plexos vegetativos se hallan en la pelvis, la parte baja del abdomen, la parte alta del abdomen, la zona del corazón, el cerebelo y el tronco del encéfalo. Cada uno de estos plexos controla una determinada parte del cuerpo y se corresponde con una zona de energía sutil de los «chacras» hindúes (centros de energía). Si todos los estadios vegetativos funcionan correctamente y en armonía entre ellos, la persona se siente sana y con vitalidad. En cambio, si las funciones vegetativas están alteradas, se sentirá cansada, tensa, intranquila e incómoda. La función del sistema nervioso vegetativo estará alterada por sentimientos «por resolver», que actúan como arena en los mecanismos de este precisa máquina de engranajes. Los problemas emocionales ocultos alteran el desarrollo de las funciones vegetativas y llevan a bloqueos de energía, lo que causa malestar, dolor y propensión a enfermedades debido a un abastecimiento insuficiente de las células.  

 En cuanto uno o varios de estos plexos tienen su función alterada, pueden producirse trastornos en las correspondientes zonas corporales. Los bloqueos de energía en una zona del cuerpo, por ejemplo, la pelvis o la parte alta del abdomen, pueden detectarse y disolverse con complejos homeopáticos especiales (remedios para chacras – Chavita®). Los remedios emocionales (Emvita®) ayudan a disolver los conflictos emocionales ocultos. Esta «psicoterapia con gotas», permite restablecer la energía del paciente con mayor rapidez. Para un tratamiento posterior más rápido de alteraciones geopáticas, se emplea un complejo homeopático llamado Geovita®. Este preparado ayuda al cuerpo a volver a equilibrar su energía tras retirar la cama de una zona con perturbaciones geopáticas, así como a superar mejor la exposición a radiación electromagnética. Anxiovita® proporciona una solución rápida a la ansiedad, la intranquilidad y la fatiga, Simvita® se utiliza para el nerviosismo y la tensión interna, Paravita® (5-5-0 gotas al día) libera la tensión física y mejora la fatiga, Neurovita® puede usarse en casos de dolor y tensión. Los medicamentos arriba mencionados están disponibles en frascos con gotero de 50 ml (con vidrio violeta para una mejor conservación), de venta exclusiva en farmacias.   Requisitos del tratamiento, costes y duración  La EPS se utiliza de forma complementaria a la medicina convencional y la psicología, por lo que no puede substituir a estos métodos probados ni diagnóstica ni terapéuticamente. Se recomienda necesariamente la realización de una investigación exhaustiva previa o paralela de las molestias mediante métodos convencionales (laboratorio, radiografías, etc.). Los tratamientos necesarios de la medicina convencional pueden mantenerse durante la terapia de EPS.

El paciente debe tener paciencia, ya que en más del 90 % de los casos, la terapia de EPS requiere una duración de entre 8 y 12 meses o incluso más. Los costes de los medicamentos suponen entre 300 y 400 € al año. Los remedios de la EPS no pueden cargarse sobre otros soportes o transferirse por ordenador. La duración del tratamiento no puede acelerarse, porque los pasos de maduración emocional del inconsciente requieren tiempo.

 

aktiver Konfl iktpassive Konfl ikte

Zeit

Grafi ken Seite 251

Molestias Conflicto 1Conflicto 2Conflicto 3

12 meses

Los chacras y losniveles de energía

A. Vital B. Emocional C. Mental D. Causal 1-7º chacra

Zertifizierte Energietherapeuten  Die PSE wird von speziell ausgebildeten „zertifizierten Energietherapeuten“ angewandt, darunter Ärzte verschiedener Fachgebiete, wie Zahnärzte, Heilpraktiker, Naturärzte, Psychologen und Apotheker. Diese Therapeuten sind mehrjährig berufsbegleitend intensiv geschult worden und haben sich zu einer kontinuierlichen Weiterbildung verpflichtet. Man sollte sich als Patient nur von solchen gut ausgebildeten Fachleuten mit der PSE behandeln lassen. Eine regionale Aufstellung aller Therapeuten finden Sie auf: www.rubimed.com.   Wie läuft die Behandlung konkret ab?  Bei den meisten Menschen, die sich längere Zeit krank und unwohl fühlen, findet man einen Energiemangel mit dem Reba©-Testgerät. Mithilfe spezieller Test- Röhrchen wird kinesiologisch ermittelt, woher der Energie-Mangel kommt. Die Röhrchen enthalten spezielle homöopathische Komplexmittel, die mit verborgenen seelischen Gemütszuständen wie Frustration, Ärger, Enttäuschung usw. in Resonanz gehen, sofern man den betreffenden emotionalen Zustand in sich trägt. Andere Testsubstanzen enthalten Stoffe und Komplexmittel für andere Belastungen, etwa Darmflora-Störungen, chronische Entzündungsprozesse und dergleichen, die damit ebenfalls aufgespürt werden können.

Im sogenannten Medikamententest wird anschliessend simuliert, ob die gefundenen Ursachen die gestörte Energie normalisieren. Damit kann man den Therapie- Erfolg abschätzen. Mithilfe spezieller Testampullen kann in der PSE ausserdem die Konfliktgrösse getestet werden, was die Abschätzung der Therapiedauer ermöglicht. Bestimmte grosse Konflikte stehen in engem Zusammenhang mit bestimmten Persönlichkeitsmerkmalen, was das Verhalten und Fühlen massgeblich

beeinflusst. Das ermöglicht dem PSE-Therapeut eine Lebensberatung bei Berufs- und Partnerproblemen, aber auch in der Kindererziehung und ganz allgemein zur vertieften Selbsterkenntnis. Die PSE-Mittel werden üblicherweise morgens und abends als 12 Tropfen bzw. 12 Globuli eingenommen, bei Kindern unter 6 Jahren die Hälfte bzw. 1 Tropfen/Globuli pro Lebensjahr. Besondere Einnahmevorschriften sind nicht zu beachten.

Terapeutas energéticos certificados  La EPS es practicada por «terapeutas energéticos certificados» especialmente instruidos en este método, entre los que se incluyen médicos de distintas especialidades como odontólogos, homeópatas, naturópatas, psicólogos y farmacéuticos. Estos terapeutas se han formado intensamente durante años de manera paralela al ejercicio de su profesión y se han comprometido a seguir formándose constantemente. Como paciente, hay que procurar ser tratado con EPS únicamente por este tipo de profesionales capacitados. Encontrará un listado con todos los terapeutas que ejercen en su zona en: www.rubimed.com.  ¿En qué consiste concretamente el tratamiento?  En la mayoría de personas que se han sentido enfermas y con malestar durante un largo periodo de tiempo, el equipo de prueba Reba© permite encontrar el déficit de energía. Con la ayuda de unos tubos de prueba especiales, se determina por quinesiología dónde se encuentra el déficit de energía. Los tubos contienen complejos homeopáticos especiales que repercuten en estados emocionales ocultos como la frustración, la ira, la decepción, etc., siempre y cuando la persona padezca el estado emocional en cuestión. Otras substancias de prueba contienen componentes y complejos para otros trastornos como trastornos intestinales, procesos inflamatorios crónicos y similares, que también pueden detectarse con estos remedios.

En la llamada prueba del medicamento, se simula a continuación si las causas encontradas normalizan la alteración de energía. Esto permite valorar el éxito del tratamiento. Mediante el uso de ampollas de prueba especiales puede comprobarse además en la EPS el tamaño de los conflictos, lo que permite estimar la duración del tratamiento. Ciertos conflictos importantes están estrechamente relacionados con determinados rasgos de personalidad, lo que afecta de manera decisiva el

comportamiento y los sentimientos. Esto permite al terapeuta de EPS asesorar sobre problemas profesionales y de pareja, la educación de los hijos, y más generalmente, el conocimiento profundo de uno mismo. Los remedios de EPS se toman normalmente por la mañana y por la noche en forma de 12 gotas o 12 glóbulos; en el caso de niños menores de 6 años, se toma la mitad o 1 gota/glóbulo por año de edad. No hay instrucciones especiales sobre la toma de los medicamentos.

INNOVATION FROM SWITZERLAND

En caso de fuertes reacciones iniciales, las cuales pueden producirse de forma ocasional, y como medida preventiva en caso de personas sensibles, se introduce la cantidad diaria de gotas en una pequeña botella de agua y va bebiéndose a lo largo del día (Ejemplo: Chavita®, entre 3 y 24 gotas, y Emvita®, entre 9 y 24 gotas). Esto hace que la toma sea en general tolerada y suave, pero igualmente eficaz. Por regla general, la toma puede interrumpirse sin problemas durante algunos días o semanas, pero en ese caso tampoco se producirán avances en el tratamiento. Los medicamentos de EPS deben conservarse en un lugar seco y protegidos de la acción solar, las radiaciones electromagnéticas, etc., y al igual que los ordenadores sensibles, deben conservarse a temperatura ambiente.

Experiencias durante la terapia de EPS En la fase inicial, pueden experimentarse sueños que parecen reales. A veces, puede producirse un aumento de la excreción por parte del cuerpo como diarrea, así como sudoración o reacciones en la piel. Por lo general, estos fenómenos no son perjudiciales y desaparecen de por sí tras unos días. Ciertas molestias y síntomas pueden a veces aumentar, especialmente entre la primera y la segunda semana del tratamiento. Pero esto no es motivo para interrumpir el tratamiento. Según la experiencia de la EPS, esto es normal y es una señal de que el tratamiento funciona.

¿En qué casos ayuda la EPS? A menudo, los pacientes preguntan en qué enfermedades se puede utilizar con éxito la EPS. Debido a la legislación sobre publicidad de los medicamentos de uso humano, lamentablemente no podemos ofrecer aquí esta información. Haga estas preguntas a su terapeuta. Hablando en general, la terapia de EPS estimula la propia fuerza curativa del cuerpo, a nivel tanto mental como físico. Sin embargo, en el caso de enfermedades en que la fuerza curativa del propio cuerpo se ve desbordada, la EPS apenas puede ayudar o no puede ayudar en absoluto. Según la teoría de la EPS, una energía vital alterada es a menudo una causa importante que contribuye a enfermedades y sufrimientos, y cuando ésta puede volver a fluir de forma armoniosa y sin obstáculos por medio de la terapia de EPS, el cuerpo se recupera.

Los 28 conflictos de la EPS Conflictos del primer chacra El primer centro de energía situado en la parte inferior de la pelvis conecta la persona con el suelo a través de las piernas, una conexión emocional con el arraigamiento y la autonomía. Un primer chacra afectado está relacionado con una falta de arraigamiento, una confianza en uno mismo alterada, problemas de identidad y una falta de confianza primaria. Emvita 1 Las personas se sienten inferiores, no se consideran suficientemente buenas. Emvita 2 Estas personas no son capaces de ordenar sus pensamientos, se sienten como una hoja en el viento, sin raíces sólidas ni suficientemente centrados y arraigados. Emvita 3 Estas personas se sienten demasiado débiles para enfrentarse a los desafíos de la vida, se sienten a merced de las situaciones. Emvita 4 Estas personas son muy estrictas consigo mismas y tienen dificultades para percibir sus propios sentimientos. Conflictos del segundo chacra El segundo chacra está relacionado con la realización de los intereses propios en el contexto social. ¿Debemos luchar o huir, emplear más o menos energía para alcanzar nuestros objetivos? Aquellas personas que no lo tienen claro se inquietan y desorientan, luchando desesperadamente o compensando sus debilidades con presuntas fortalezas. Emvita 5 Estas personas están nerviosas, excitadas e intranquilas por dentro, como si tuviesen «mariposas en el estómago». Emvita 6 Estas personas sienten que no tienen más fuerza interior, el cuerpo reacciona con miedo y la cabeza quiere ser fuerte.

Emvita 7 Estas personas aparentan ser más fuertes de lo que son en realidad y experimentan una intranquilidad interior. A menudo reaccionan de forma obstinada y no son conscientes de sus propios límites de aguante. Conflictos del tercer chacra El tercer chacra está relacionado con la satisfacción tanto alimentaria como emocional por medio de la incorporación del entorno, nutriéndonos material y emocionalmente desde el exterior hasta dejarnos satisfechos. Se trata de tomar lo que se necesita para cumplir nuestros deseos y nuestra voluntad. Cuando el tercer chacra está afectado, se produce frustración y una inhibición de la agresividad. Estas personas se aíslan del entorno y siempre quieren más de lo que reciben. Emvita 8 Estas personas se sienten solas y sin contacto con otras personas y la vida, sin embargo, no hacen nada para cambiar esta situación. Emvita 9 Estas personas están furiosas y enfadadas, pero intentan mantener el control. Emvita 10 Estas personas no están contentas con lo que tienen. Desean una mayor calidad de vida, experiencias más profundas y satisfactorias. Emvita 11 Estas personas se sienten frustradas y engañadas en cuanto a su bienestar, perciben sus propias añoranzas. Conflictos del cuarto chacra El corazón representa el centro de energía del «yo», un centro emocional de la percepción individual y del desarrollo personal, que está relacionado con la confianza amorosa, la fuerza mental y la autorrealización espontánea y despreocupada. Cuando este centro está alterado, se produce una sensación de completo recogimiento, de encarcelamiento y de desorientación paralizante, y a la larga, agotadora. Tras ello se esconden grandes temores a ser herido o completamente destrozado. Emvita 12 Estas personas se sienten abrumadas por sus obligaciones y todo se vuelve agotador. Emvita 13 Estas personas no creen ser capaces de sobreponerse a las decepciones y se retraen en sí mismas.

Emvita 14 Estas personas se siente como atrapadas y no ven escapatoria. Ya no tienen esperanzas de mejora. Emvita 15 Estas personas tuvieron una gran pena que les «rompió el corazón». Tienen miedo a que les vuelvan a hacer daño, por lo que actúan con excesiva precaución. Emvita 16 Estas personas no creen ser capaces de superar viejos temores, dado que éstos siempre regresan y asustan. Conflictos del quinto chacra El cuello como el centro de control en el enfrentamiento entre la razón y los sentimientos, entre lo racional y lo irracional, entre el deber y el placer, tiene como centro de energía dos conflictos, los cuales son completamente opuestos en cuanto a contenido. Si el enfrentamiento se inclina a favor de la razón, se forma un conflicto con un ajetreo excesivo y acelerado, si por el contrario se inclina a favor de los sentimientos, se forma un conflicto con una importante parálisis y vacío interior. Emvita 17 Estas personas se sienten vacías, los sentimientos se han congelado tras un shock. No son capaces de expresar muchas de las cosas que les afectan. Emvita 18 Estas personas están sometidas a un gran estrés interior. Se sienten incomprendidas, tienen dificultad en expresar su propia opinión. Conflictos del sexto chacra En el sexto centro de energía, se coordinan las necesidades individuales de la persona con su entorno. Igual que en el segundo chacra, es una regulación compleja que, en última instancia, trata nuevamente de huir o resistir. Si este equilibrio armonioso falla, se originan los conflictos típicos del sexto chacra tales como intranquilidad, tensión, malestar, indecisión, egoísmo o, como compensación, sumisión. Emvita 19 Estas personas están indecisas y no se atreven a emprender su propio camino. Emvita 20 Estas personas tienen miedo a abrirse a los demás, tienen dificultades de autovalorarse y de valorar a los demás. Están atrapadas en sí mismas.

Emvita 21 Estas personas están inquietas, el cuerpo no encuentra descanso, los nervios están bajo mucha tensión y causan dolor. Emvita 22 Estas personas dan vueltas a los problemas constantemente, su cabeza no descansa. Emvita 23 Estas personas están atrapadas por la tensión y no pueden relajarse ni física ni mentalmente. Emvita 24 Estas personas están tristes, perciben el propio cuerpo como una carga dolorosa, les duele todo. Conflictos del séptimo chacra El séptimo chacra es un fiel reflejo del mundo y representa de forma razonable y acorde la propia posición en el mundo. Por medio de este centro de energía se equilibran correctamente las actitudes y los sentimientos internos para que todo se refleje de acuerdo con la realidad. Los trastornos del séptimo chacra provocan juicios erróneos de la realidad, en forma de imágenes imaginarias e irreales de los deseos, y del dolor que uno no reconoce de que el mundo es mucho peor de lo que se creía. La codicia y la desconfianza son emociones típicas del séptimo chacra: se coloca la fachada de posesión sobre la realidad y, por principio, se presupone lo peor de todo el mundo. Emvita 25 Estas personas no creen en lo bueno y se aíslan. Son desconfiadas y no confían muy poco en su propio ángel de la guarda. Emvita 26 Estas personas creen que la vida es dura y consiste en y una lucha constante, nada puede lograrse sin esfuerzo. Emvita 27 Estas personas no quieren ver ni reconocer la realidad, y sueñan con estar en otro mundo distinto. Emvita 28 Estas personas creen que sus ideas y creencias son siempre correctas, aun cuando es evidente que les hacen daño o han pasado a ser obsoletas.

Editor:

Rubimed AGGrossmatt 3, 6052 Hergiswil SuizaCorrero electrónico: [email protected]: www.rubimed.com

Bibliografía:

Durch Energieheilung zu neuem Leben Dr. Reimar Banis, editorial Via Nova, aprox. 400 págs., numerosas ilustraciones en color, tapa dura 4ª edición, Petersberg: editorial Via Nova, 2002 (ediciones en inglés, italiano y ruso)

Heilung durch Energiemedizin Verborgene Konflikte erkennen und heilen Dr. Reimar Banis, editorial Via Nova, 1ª edición 2012, aprox. 330 págs., en color, tapa dura (ediciones en inglés e italiano) Praxis der Psychosomatischen Energetik Handbuch für Therapeuten und interessierte Laien Dra. Ulrike Banis, editorial CoMed, 4ª edición, aprox. 290 págs., en color, tapa dura, 2011

Wie wirkt Psychosomatische Energetik? Alles Wissenswerte zum Energie-Check und zur Therapie Dra. Ulrike Güdel Banis, editorial VAK 2010

Editor: Rubimed AG Grossmatt 3, 6052 Hergiswil, Suiza Correo electrónico: [email protected] Internet:www.rubimed.com