1.4 orientación al mercado

Upload: lily-estrada

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1.4 Orientacin Al Mercado

    1/4

    1.4 Orientacin al mercado.

    En los ltimos aos las empresas en Mxico han tenido que aprender a adaptarse

    a los cambios que el nuevo contexto de los negocios les marca. El conocimiento

    de qu es lo que el cliente necesita y con qu oferta responder a ello ha sido la

    base para que algunas compaas reorienten sus estrategias con el objeto deobtener mejores niveles de desempeo.

    nvestigadores y acadmicos reali!an esfuer!os para identificar qu culturas o

    comportamientos organi!acionales inciden en su mejor trabajo. "a #rientaci$n a

    mercado ha mostrado ser el mecanismo que crea el ambiente en la organi!aci$n

    para escuchar% entender y responder al mercado y a la competencia% creando

    fuertes ventajas competitivas% por lo que este enfoque es considerado como factor

    clave de xito.

    "a orientaci$n al mercado es sealada como necesaria para que una organi!aci$n

    desaprenda sus rutinas generalmente establecidas y las formas habituales de

    servir a dicho sector& es decir tendr' una mentalidad abierta al nuevo conocimiento

    consiguiendo con ello generar el aprendi!aje organi!acional necesario para

    sobrevivir en ambientes competitivos.

    (i la orientaci$n a mercado y el aprendi!aje organi!acional juegan un papel crtico

    en el desempeo superior de los negocios%

    "a orientaci$n al cliente y al mercado es clave para crear las condiciones que

    permitan la innovaci$n y la competitividad en nuestras organi!aciones. #rientaci$n

    con potencial para dirigirnos no solamente a nuestros clientes actuales% sinotambin% a los que se sumen a la red de nuestra organi!aci$n en el futuro. "a

    orientaci$n al cliente nos obliga a pensar en las personas% a hablar con ellas%

    escucharlas. )ara gestionar es necesario entender. *e ese modo podremos

    ofrecerles buenas respuestas y con ello mejorar el sentido de nuestro trabajo.

    1.4.1 El enfoque de produccin.

    El enfoque basado en la producci$n sostiene que los consumidores optar'n por

    los productos disponibles que sean asequibles y% por consiguiente% sostiene que la

    administraci$n se debe enfocar a mejorar la eficiencia de la producci$n y de la

    distribuci$n. Este concepto representa una de las filosofas m's antiguas de los

    vendedores. +esulta til cuando la demanda de un producto es superior a su

    oferta y cuando el costo del producto es demasiado alto y se requiere aumentar la

    productividad para bajarlo.

  • 7/24/2019 1.4 Orientacin Al Mercado

    2/4

    1.4.2 El enfoque de producto.

    El Enfoque de )roducto es aquel en el que todas las decisiones importantes giran

    alrededor de la producci$n y la empresa se preocupa casi nicamente por producir

    los ,mejores productos del mundo-. En estas empresas el ,cacique- es el gerente

    de producci$n% porque es l quien m's influye en la toma de decisiones% aunque

    algunas veces le hace la competencia el gerente de ,control de calidad-.

    1.4.3 El enfoque de ventas.

    El enfoque basado en la venta sostiene que los consumidores no comprar'n

    bastante cantidad de producto de una organi!aci$n% salvo que sta realice ventas

    y promociones a gran escala. El concepto se suele aplicar a bienes no buscados%bienes que los compradores no piensan comprar normalmente. ambin se aplica

    a actividades no lucrativas% como por ejemplo la poltica. El concepto de venta

    adopta una perspectiva del interior al exterior. Es decir% aquel en el que todas las

    decisiones importantes giran alrededor de ,la venta-.

    1.4.4 El enfoque de marketing.

    El concepto del mar/eting sostiene que para alcan!ar las metas de la organi!aci$n

    se deben definir las necesidades y los anhelos de los mercados meta% a los cualesse les deben proporcionar las satisfacciones requeridas con mayor eficacia y

    eficiencia que la competencia. 0dopta una perspectiva del exterior al interior. (uele

    ser m's importante retener a los clientes que atraerlos. "a llave para retener a los

    clientes es satisfacerlos.

    1.4.5 El enfoque de marketing holstico.

    1onsiste en la integraci$n de todos los medios que est'n al alcance del target

    2grupo o segmento de mercado objetivo para los intereses comerciales de la

    compaa3 para una misma campaa. al hablar de medios% nos referimos a que el

    cliente es accesible y4o accede a la empresa a travs de distintos canales de

    venta y comunicaci$n bidireccional& ej.5 el cliente puede ser contactado por

    telfono% sms% correo electr$nico& y a su ve! el cliente puede contactar a la

    empresa a travs de similares medios y otros no tan convencionales pero que van

    adquiriendo popularidad como las redes sociales% internet% etc.

  • 7/24/2019 1.4 Orientacin Al Mercado

    3/4

    !E"#E$ %O"$!'('$

    #rientaci$n al cliente y al mercado. 267893. nternet. En lnea. )'gina

    consultada el 97 de agosto de 678:. *isponible en5

    http544;;;.eus/adinnova.net4es4transformacion

  • 7/24/2019 1.4 Orientacin Al Mercado

    4/4

    $)"#E$*$ (E& #E+', &' O-*E"#'%*" '& +E-%'(O.

    "a orientaci$n al mercado es considerada como factor clave de xito% ya que

    permite a una organi!aci$n desprenderse de sus rutinas y tener una mentalidadmucho m's abierta& obteniendo as una mayor competitividad dentro del mercado

    y brindando mejores productos y servicios al consumidor.

    Aoy en da es de vital importancia para cualquier gestor empresarial%

    mercad$logo% o ejecutivo de una empresa el tener bien definido el mercado hacia

    el que va dirigido su producto% tener en cuenta sus gustos y preferencias y la

    forma en que se les va a presentar para obtener las ventas deseadas. )or lo cual

    muchos investigadores han reali!ados trabajos cuya finalidad es conocer m's a

    los consumidores% sus preferencias y las ra!ones por las cuales deciden o no

    adquirir algn producto% es decir& aplicar el enfoque de mar/eting.

    El mar/eting Aolstico es un enfoque en el que se tiene en cuenta la forma en la

    que el cliente llega a conocer el producto% comerciales% panfletos% etc.

    El enfoque de ventas se emplea usualmente en los productos que usualmente el

    cliente no busca comprar con mucha frecuencia y por ello se hacen ventas a gran

    escala.

    En el enfoque de producci$n todo se centra en la idea de que los consumidores

    buscaran comprar aquellos productos que sean m's baratos y f'ciles de

    conseguir% por lo cual las empresas deben de bajar sus costos de producci$n ydada la demanda% tambin deber'n de producir m's. El punto anterior se

    encuentra relacionado con otro enfoque% el del producto% en el cual la empresas

    desean ofrecer bienes o servicios de gran calidad y las decisiones tomadas

    usualmente por el gerente son siempre relacionadas con el tipo de calidad que se

    aplica.