1300 maxtrak manual 02es 090606

368
 MANUAL PARA EL USUARIO DE LA MÁQUINA OPERACIÓN INSTALACIÓN PIEZAS MANTENIMIENTO Y REVISIÓN Se guridad. El operador debe leer y cumplir las indicaciones de seguridad contenidas en este manual. De lo contrario, puede potenciarse el riesgo de accidente y , como c onsecuenci a, la posibi lidad de sufrir  lesiones o incluso fallece r. MÁQUIN A DE MACHA CADO MAXTRA K MODELO 1300

Upload: amonter63

Post on 05-Oct-2015

562 views

Category:

Documents


61 download

DESCRIPTION

CONO 1300

TRANSCRIPT

  • MANUAL PARA EL USUARIO DE LA MQUINA

    OPERACININSTALACIN

    PIEZASMANTENIMIENTO Y REVISIN

    Seguridad. El operador debe leer y cumplir las indicaciones de seguridadcontenidas en este manual. De lo contrario, puede potenciarse elriesgo de accidente y, como consecuencia, la posibilidad de sufrirlesiones o incluso fallecer.

    MQUINA DE MACHACADO MAXTRAKMODELO 1300

  • IMPORTANTE LAS MQUINAS TEREX PEGSON PUEDEN

    INCLUIR EQUIPAMIENTO OPCIONAL Y/OCARACTERSTICAS ESPECIALES

    COMPLEMENTARIAS A LA ESPECIFICACINESTNDAR.

    ELLO PUEDE AFECTAR A LA INFORMACINEXPUESTA EN ESTE MANUAL DE

    OPERACIONES.

    VASE EN LA SECCIN 11 - APNDICE DEESTE MANUAL SI SE INCLUYEN ANEXOS

    RELATIVOS A EQUIPAMIENTO ADICIONAL OVARIACIONES EN LAS ESPECIFICACIONES

    ESTNDAR.

    TENGA EN CUENTA CUALQUIER VARIACINRESPECTO A LOS PROCEDIMIENTOS

    ESTNDAR Y/O LA ESPECIFICACIN DE LOSCOMPONENTES

    Options SP

  • Tecnologa avanzada

    de machacado

    INFORMACIN Y CONSEJOSSi precisa cualquier tipo de informacin o consejo con respecto a la Maxtrak,pngase en contacto con:-

    BL-Pegson LimitedMammoth StreetCoalvilleLeicestershire LE67 3GNInglaterra

    Telfono: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618,Correo electrnico: [email protected] con

    NOTA IMPORTANTE DE SEGURIDADEn el rea de trabajo de la mquina existen riesgos para la salud y la seguridad deloperario. El operario de la mquina debe tomar las medidas necesarias paraevitarlos. Es necesario anticiparse a los peligros procedentes de descargas detransportadores elevados, material de derrames, movimientos de vehculos, etc.,as como otros riesgos relacionados con el lugar de trabajo. Antes de poner lamquina en funcionamiento deben realizarse evaluaciones de riesgo paragarantizar que las zonas prohibidas se determinen correctamente y se realice laformacin del personal correspondiente a la seguridad en el rea de trabajo.

    Cumpla todos los reglamentos y las recomendaciones sobre seguridad aplicablesque proporciona este manual de forma adecuada, tanto para su mquina comopara la situacin o las condiciones del momento.

    Lea detenidamente este manual para conocer el modo correcto de operacin yrevisin de la mquina. No hacerlo podra provocar lesiones personales o daos alequipo.

    Considere el manual una parte permanente de la mquina. Mantngalo en ella entodo momento.

    Es necesario respetar en todo momento las leyes municipales, autonmicas ynacionales, as como los reglamentos de seguridad, para evitar cualquier peligropara las personas o la propiedad debido a accidentes o exposiciones peligrosas.

    Consulte tambin el Manual de funcionamiento y mantenimiento suministradoaparte para el motor disel instalado en la mquina; lea y siga con especialatencin las instrucciones contenidas en la seccin de seguridad de dicho manual.

    Terex Crushing & Screening Inc11001 Electron DriveLouisvilleKentucky 40299

    EE.UU.

    Telfono: +1 502 267 2314, Fax : +1 502 267 2317

  • Tecnologa avanzada

    de machacado

    Conformidad de la CE

    Esta mquina cumple con la directiva demaquinaria de la CE 98/37/CE adems delos normas de armonizacin EN y lasnormas y especificaciones nacionales BS.

    Nivel de ruido

    EL RIESGO AUDITIVOSUPERA LOS 90 dB (A)

    Puede provocar prdida o degeneracin dela audicin durante un perodo de tiempo.

    Utilice el equipo de proteccin auditivapersonal adecuado.

    Generacin de polvo

    RIESGO DE INHALACIN

    Respirar el polvo generado cuando se trituran,criban o transportan ciertos materiales peligrososutilizando este equipo puede ser causa de muerte,lesiones graves o enfermedades pulmonarescrnicas.

    Si debido al uso de este equipo se genera polvo,utilice proteccin respiratoria aprobada por losreglamentos de salud y seguridad municipales,autonmicos y nacionales.

  • Tecnologa avanzada

    de machacado

    La machacadora cnica Automax de BL-Pegson est incorporada en la mquinaMaxtrak. A lo largo de este manual se utiliza el nombre Automax para referirse a lamachacadora, pero las instrucciones son igualmente de aplicacin para la versinalternativa Autosand de la mquina, excepto por las variaciones referentes almaterial de alimentacin y al producto (vase la Seccin 3), as como a los cambioscorrespondientes en cuanto a las piezas de repuesto (Seccin 10).

    AUTOMAX/AUTOSAND - NOTA EXPLICATIVA

    Copyright

    El copyright de este manual del usuario es propiedad de BL-Pegson Limited.

    Este manual del usuario contiene informacin y planos tcnicos que no pueden copiarse, distribuirse,alterarse, guardarse en medios electrnicos, revelarse a terceros ni utilizarse para competencia comercial,ni de forma parcial ni completa.

    Nos reservamos el derecho a alterar cualquier detalle del manual sin previo aviso. Copyright2004.

    CALIFORNIAAdvertencia de la proposicin 65ADVERTENCIA: Los bornes de batera,terminales y accesorios relacionadoscontienen plomo y compuestos de plomo.El estado de California advierte que estos productos qumicos producencncery lesiones en el sistema reproductor.LVESE LAS MANOS DESPUS DESU MANEJO

    CALIFORNIAAdvertencia de la proposicin 65

    ADVERTENCIA: El estado deCalifornina advierte de que los gases deescape desprendido por los motores diselcontienen componentes que producencncer, anomalas de nacimiento y otrosdaos al sistema reproductor.

    Unidades de medida

    Dentro de este manual del usuario, las cifras que se muestran entre parntesis ( ) tras la unidad delmedida del sistema mtrico son conversiones aproximadas a partir de la medicin mtrica real delelemento en cuestin.

    BL-Pegson LimitedMammoth StreetCoalvilleLeicestershireLE67 3GNInglaterra Correo electrnico: [email protected]

    Telfono: + 44 1530 518600

    Fax: + 44 1530 518618

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 1

    Contenidos

    1.1 Advertencias y smbolos ............................................................................................................... 2

    1.2 Medidas de organizacin ............................................................................................................. 3

    1.3 Seleccin y cualificacin del personal Responsabilidades bsicas ...................................... 4

    1.4 Instrucciones de seguridad dirigidas a fases operativas concretas .......................................... 5

    1.4.1 Operacin estndar .................................................................................................................. 51.4.2 Trabajos especiales junto con el uso de la mquina, mantenimiento y repara-cin durante el

    funcionamiento; elimina-cin de piezas y artculos de consumo ............................................. 5

    1.5 Advertencia de peligros especiales ............................................................................................. 8

    1.5.1 Energa elctrica ...................................................................................................................... 81.5.2 Gas, polvo, vapor, humo y ruido ................................................................................................ 91.5.3 Equipamiento neumtico e hidrulico(a) ................................................................................. 101.5.4.Substancias peligrosas .......................................................................................................... 10

    1.6 Transporte, maniobras y nueva puesta enmarcha .................................................................... 11

    1.7 Situacin de los botones de parada de emergencia ............................................................... 13

    1.8 Seales de advertencia .............................................................................................................. 14

    1.8.1 Localizacin de las seales de advertencia ............................................................................ 141.8.2 Ilustraciones de las seales de advertencia ............................................................................ 16

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 2

    1.1 Advertencias y smbolos

    En este manual se utilizan los siguientes signos y designaciones para indicar instrucciones de especialimportancia.

    Este es el smbolo de atencin por motivos de seguridad. Cuando observe este smbolo tanto en lamaquinaria como en el manual, extreme las precauciones para evitar el riesgo potencial de accidentey, por tanto, de daos personales o averas del equipamiento.

    Siga las medidas de precaucin recomendadas y lleve a cabo operaciones seguras.

    Indica una situacin de peligro inminente que, si no se evita, causar la muerte o lesiones de gravedad.

    Indica una situacin de peligro potencial que, si no se evita, podra causar la muerte o lesiones degravedad.

    Indica una situacin de peligro potencial que, si no se evita, podra causar una lesin menos grave oleve. Puede utilizarse tambin para llamar la atencin ante modos operativos no seguros.

    Indica una normativa de la Compaa cuyo mensaje est directa o indirectamente relacionado con laseguridad del personal o la proteccin de la propiedad.

    PELIGRO

    ADVERTENCIA

    PRECAUCIN

    NOTAS

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 3

    1.2 Medidas de organizacin

    1.2.1

    Averige cul es la autoridad competente ycumpla tanto las regulaciones establecidas por laley como todas las dems aplicables a la localiza-cin planeada antes de operar la mquinaMaxtrak.

    La ropa amplia o suelta puede engancharse en lamaquinaria en marcha.

    Siempre que opere cerca de motores omaquinaria, deber asegurarse de que estndetenidos. Si no es posible, acurdese demantener las herramientas, el equipamiento deprueba y todas las partes del cuerpo bienalejados de los componentes mviles.

    Por motivos de seguridad, el pelo largo debermantenerse recogido por detrs o sujeto de otromodo, la ropa tendr que ser ajustada y nopodrn llevarse joyas (p. ej.: anillos). Si el pelo, laropa o los anillos se le enganchasen en lamaquinaria o en las partes mviles, podraresultar herido.

    Equpese siempre con ropa de proteccin de sutalla (aprobada por EN/ANSI).

    El equipo de proteccin incluye: casco y gafas deseguridad, protectores acsticos, mscara para elpolvo, mono estrecho, botas con punta de aceroy chaleco con bandas reflectoras.

    1.2.2

    Si no cumple las instrucciones de seguridadindicadas en los adhesivos de advertencia, puedesufrir lesiones de gravedad.

    Por tanto, siga estrictamente todas lasinstrucciones de seguridad y advertenciaadheridas a la mquina.

    Procure que dichas instrucciones se conservencompleta y perfectamente legibles.

    Mantenga siempre limpias sus placas.

    Reponga las placas ilegibles o que se hayandesprendido antes de operar con la mquina.Asegrese de que las piezas de repuestopresentan sus placas de instrucciones deseguridad y advertencia correspondientes.

    1.2.3

    Familiarcese con los procedimientos deoperacin antes de comenzar el trabajo.Mantenga el rea operativa limpia y seca.

    Nunca lubrique, limpie, revise o ajuste lamaquinaria mientras se encuentre en movimiento.Mantenga las manos, los pies y la ropa alejadostanto de las piezas accionadas elctricamentecomo de los puntos de presin en funciona-miento. Desconecte todos los controles elctri-cos y de operacin para liberar la presin.Apague el motor. Ejecute los procedimientos debloqueo necesarios. Deje que la mquina seenfre.

    Mantenga todas las piezas en buen estado.Asegrese de que stas estn correctamenteinstaladas. Subsane de inmediato cualquierposible desperfecto. Reponga las piezas des-gastadas y rotas. Limpie las acumulaciones degrasa, aceite y residuos.

    Desconecte el cable de puesta a tierra de labatera antes de llevar a cabo ningn ajuste en elsistema elctrico o de efectuar soldaduras en lamaquinaria.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 4

    Para poder llevar a cabo las operaciones demantenimiento es indispensable tener a manotodas las herramientas y el equipamientonecesario segn la tarea a realizar.

    1.2.4

    Sin el consentimiento del proveedor no podrefectuar ninguna modificacin, montaje o conver-sin que acte de algn modo en detrimento de laseguridad.

    Si se observan modificaciones de importanciapara la seguridad o cambios en el funcionamientode la mquina al operar con la misma, detngala ybloquela de inmediato e informe a la autoridad/persona competente.

    1.3 Seleccin y cualificacin delpersonal Responsabilidadesbsicas

    1.3.1

    Cualquier trabajo en y con la mquina nicamentedebe ser efectuado por personal responsable yautorizado, que, adems, haya recibido la forma-cin adecuada. Ha de cumplirse la normativareferente a la edad mnima legal.

    1.3.2

    Los trabajos en el sistema elctrico y en elequipamiento de la mquina nicamente han deser efectuados por un electricista cualificado opor personal instruido y bajo la supervisin/orientacin de este electricista; adems, deberntenerse en cuenta las normas y regulacionesrelativas a la ingeniera elctrica.

    1.3.3

    Los trabajos en el sistema hidrulico solamentedebern ser efectuados por personal especiali-zado y con experiencia en este tipo de sistemas.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 5

    1.4 Instrucciones de seguridaddirigidas a fases operativasconcretas

    1.4.1 Operacin estndar

    1.4.1.1

    Adopte las precauciones necesarias para garan-tizar que la mquina slo se pone en funcio-namiento de forma segura y fiable.

    Haga funcionar la mquina nicamente paraefectuar las aplicaciones designadas y siempreque todos los dispositivos protectores y deseguridad, equipamiento de parada de emer-gencia, elementos de comprobacin del sonido yescapes se encuentren en su debida posicin yestn en buen estado.

    Antes de poner en marcha el motor, asegrese deque esta actividad no implica riesgo alguno.

    1.4.1.2

    En caso de que se produzca un posible bloqueode material, un funcionamiento indebido o unadeficiencia operativa, detenga inmediatamente lamquina y asegrela. Procure subsanar lasdeficiencias lo ms rpido posible.

    1.4.1.3

    Los puntos de presin de la mquina que sedesplazan al interior de la misma pueden ocasio-nar lesiones graves o incluso la muerte.

    No toque aquella maquinaria que opere sincubiertas. De lo contrario, podra engancharse elbrazo y terminar por amputrselo.

    Apague y bloquee la mquina antes de retirarcualquier dispositivo de seguridad o deproteccin.

    1.4.1.4

    Durante el mantenimiento rutinario, se debecomprobar si los protectores de los rodillos depolea gua de retorno presentan desgaste odesperfectos.

    El espacio entre el protector y el rodillo de poleagua no debe superar los 6 mm. El espacio entre elprotector y la cinta transportadora tampoco debesuperar los6 mm.

    Si no fuera posible lograr estos espaciosmediante ajuste, ser preciso sustituir elprotector. Pngase en contacto con sudistribuidor local BL-Pegson para obtener unapieza de repuesto aprobada.

    1.4.2 Trabajos especiales junto con el usode la mquina, mantenimiento y repara-cin durante el funcionamiento; elimina-cin de piezas y artculos de consumo

    1.4.2.1

    Cumpla los intervalos de ajuste y mantenimientoexpuestos en este manual de operaciones,teniendo en cuenta que:

    A : los indicadores de advertencia, de la bocina,de las luces y del calibre requieren una accininmediata.

    B : En condiciones adversas, han de llevarse acabo revisiones con ms frecuencia.

    Cumpla lo indicado en la informacin referente alcambio de piezas y equipamiento. Estas opera-ciones nicamente deben ser efectuadas porpersonal cualificado.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 6

    1.4.2.2

    Cuando se haya apagado completamente lamquina con el fin de llevar a cabo operacionesde mantenimiento y reparacin, deber asegu-rarse contra una puesta en marcha accidental taly como sigue:

    Apagando el motor y retirando la llave decontacto. If applicable, isolate from anydangerous electrical supply.

    Ejecutando el procedimiento de bloqueo.

    Fijando una o varias seales de advertenciaen los puntos apropiados de la mquina.

    1.4.2.3

    Lleve a cabo operaciones de mantenimiento yreparacin slo si la mquina se encuentra sobreuna superficie estable y nivelada; adems, stadebe haberse asegurado contra posibles movi-mientos e inclinaciones involuntarias.

    1.4.2.4

    No permita nunca que personal no cualificado osin la debida formacin retire o cambie ningunapieza de la mquina, ni que nadie extraiga com-ponentes largos o pesados de la misma sinutilizar el dispositivo elevador correspondiente.

    Con el fin de evitar el riesgo de accidente, cadapieza o unidad que se mueva para ser cambiada,habr de fijarse firmemente y con seguridad aldispositivo elevador. Utilice slo un dispositivoelevador apropiado y tcnicamente adecuado.

    Nunca trabaje ni se site bajo cargas sus-pendidas.

    Mantngase alejado de la tolva de avance y de lazona de descarga del transportador de productosya que, por ser reas de carga y descarga dematerial, implican riesgo de accidente (lesingrave o muerte).

    1.4.2.5

    La cada desde/a una mquina BL-Pegson puedeocasionar lesiones o incluso la muerte.

    Por tanto, no se suba a la mquina. Nunca utilicepartes de la misma como asidero.

    Extreme las precauciones al mover equipamientode transporte y de carga cerca de la mquina.

    Para llevar a cabo operaciones de montaje enpartes elevadas, utilice siempre escalerillas yplataformas de trabajo diseadas especialmentepara ello o que garanticen su seguridad.

    Recurra en todo momento al uso de las pasarelasy las plataformas suministradas con la mquina oemplee una plataforma que haya sido aprobadapor las autoridades regionales competentes entemas de seguridad.

    Use siempre un arns de seguridad aprobado porEN/ANSI cuando deba realizar trabajos a unaaltura de 2 m o ms sobre el nivel del suelo.

    Mantenga todos los asideros, escalones, pasa-manos, plataformas, descansillos y escalerasexentos de suciedad, aceite, nieve o hielo.

    1.4.2.6

    La sujecin de cargas y las instrucciones a losoperadores de gras deben ser nicamenteejecutadas por personas con experiencia. Elsupervisor encargado de dar las instrucciones hade encontrarse dentro del campo visual y acs-tico del operador.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 7

    1.4.2.7

    Tras las operaciones de limpieza, verifique todoslos conductos de combustible, lubricante y fluidohidrulico para asegurarse de que no existenfugas, conexiones sueltas, rozaduras o daos.Cualquier posible deficiencia ha de subsanarsede inmediato.

    1.4.2.8

    Si se ha retirado algn dispositivo de seguridadpor motivos de ajuste, mantenimiento oreparacin debe volver a ser instalado ycomprobado tras finalizar dichas tareas parapoder garantizar el perfecto estado deoperabilidad.

    1.4.2.9

    La eliminacin inadecuada de residuos con-stituye una amenaza para el medio ambiente y laecologa. Las substancias residuales potencial-mente nocivas del equipamiento BL-Pegsonincluyen productos como aceite, combustible,refrigerante, filtros y bateras, etc.

    Utilice recipientes a prueba de fugas al drenar losfluidos. No emplee recipientes destinados a ali-mentos o bebidas, ya que podran inducir aequvoco y alguien podra ingerir su contenido.

    Nunca elimine residuos vertindolos al suelo, porel desage ni por ningn otro conducto de agua.

    Asegrese de que todos los artculos de con-sumo y piezas cambiadas se eliminen de formasegura y causen el mnimo impacto medio-

    ambiental.

    1.4.2.10

    Compruebe siempre que todos los equipos deseguridad (p. ej.: cuas de bloqueo, cadenas desujecin, barras o travesaos) se utilizan de laforma indicada en estas instrucciones.

    Asegrese especialmente de que aquellas partesde la mquina que se hayan elevado por cual-quier motivo estn sujetas de forma segura paraevitar que se caigan.

    Nunca trabaje bajo un equipamiento que carezcade sujecin.

    Nunca trabaje solo.

    1.4.2.11

    El combustible diesel es altamente inflamable.

    No retire nunca el tapn de llenado ni repostecon el motor en marcha.

    Nunca aada gasolina ni ningn otro com-bustible mezclndolo con el diesel, ya queaumentara el riesgo de incendio o explosin.

    No fume ni lleve a cabo operaciones de man-tenimiento en el sistema de combustible cerca deluces que permanezcan desprotegidas ni defuentes generadoras de chispas (p. ej.: equipa-miento para soldar).

    1.4.2.12

    El uso de estructuras no aprobadas (p. ej.:pasarelas, plataformas, etc.) cerca de una m-quina BL-Pegson es muy peligroso y puedeprovocar lesiones graves o la muerte si se caen oquedan enganchadas en la misma.

    Por tanto, no utilice estructuras no autorizadas.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 8

    1.5 Advertencia de peligrosespeciales

    1.5.1 Energa elctrica

    1.5.1.1

    Utilice slo fusibles originales con el amperajeespecificado. Apague la mquina inmediatamentesi surge algn problema en el sistema elctrico.

    Las mquinas con equipamiento elctrico de altatensin deben ser conectadas a tierra por unelectricista cualificado antes de activar el inter-ruptor principal aislante.

    1.5.1.2

    Al trabajar con la mquina, mantenga una dis-tancia de seguridad con respecto a las lneas detendido elctrico. En caso de operar cerca de laslneas de tendido elctrico, el equipamiento habrde permanecer lo suficientemente alejado de lasmismas. Compruebe las distancias de seguridadprescritas.

    1.5.1.3

    Si la mquina entra en contacto con un cablecargado a tensin:

    Advierta a los dems para que no seacerquen ni la toquen.

    Corte la corriente del cable.

    1.5.1.4

    Los trabajos en el sistema elctrico o en elequipamiento nicamente han de ser efectuadospor un electricista cualificado o por personalinstruido y bajo la supervisin/orientacin deeste electricista; adems, debern tenerse encuenta las normas y regulaciones relativas a laingeniera elctrica.

    1.5.1.5

    Si lo indica la normativa, deber cortarse elsuministro elctrico de las piezas de la mquina ode la mquina sobre la que se vayan a llevar acabo las operaciones de inspeccin,mantenimiento y reparacin. Antes de iniciarcualquier trabajo, verifique la ausencia decorriente en aquellas partes sobre las que se hayacortado la misma y conctelas a tierra oestablezca cortocircuitos adicionalmente paraaislar las dems piezas y elementos adyacentesque an estn siendo abastecidos por elsuministro elctrico.

    1.5.1.6

    Debe llevarse a cabo una inspeccin y compro-bacin peridica del equipamiento elctrico de lamquina. Procure subsanar posibles deficiencias(p ej.: conexiones sueltas, cables quemados odaados de cualquier otro modo) cuanto antes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 9

    1.5.1.7

    Aquellas operaciones que deban llevarse a cabosobre piezas o elementos de la mquina abaste-cidos por el suministro elctrico, tendrn querealizarse en presencia de una segunda personacapaz de cortar la corriente del suministro en casode peligro, activando la parada de emergencia o elinterruptor principal. Bloquee el rea operativacon una cadena blanca y roja de seguridad y unaseal de advertencia. Utilice nicamenteherramientas aisladas.

    1.5.1.8

    Antes de iniciar operaciones en unidades car-gadas a alta tensin, tras cortar el suministroelctrico, conecte a tierra el cable de alimentaciny establezca cortocircuitos en componentes talescomo los condensadores con una varilla depuesta a tierra.

    1.5.1.9

    Estas mquinas estn conectadas a la polaridadnegativa. Tenga en cuenta en todo momento lapolaridad correcta.

    Desconecte siempre las terminales de la bateraantes de llevar a cabo cualquier operacin demantenimiento en el sistema elctrico.

    La batera contiene cido sulfrico, un electrolitoque puede causar quemaduras graves y generargases explosivos.

    Evite el contacto con la piel, ojos o ropa.

    1.5.2 Gas, polvo, vapor, humo y ruido

    1.5.2.1

    Haga funcionar siempre los motores de com-bustin interna y los sistemas de calefaccin porcombustible slo en el exterior o en zonas con-venientemente ventiladas. Antes de poner enmarcha la mquina en reas cerradas, asegresede proveer la suficiente ventilacin.

    Cumpla la normativa estipulada para cada rea.

    El polvo de la mquina o generado por la misma,ha de ser eliminado por extraccin, no con aire.

    Los restos de polvo deben humedecerse,colocarse en un recipiente cerrado hermtica-mente y marcarse para garantizar su debidaeliminacin.

    1.5.2.2

    Lleve a cabo soldaduras, cortes con soplete yoperaciones de rectificado en la mquina slo sise han autorizado expresamente, ya que implicanriesgo de incendio o explosin.

    1.5.2.3

    Antes de efectuar soldaduras, cortes con sopletey operaciones de rectificado, limpie la mquina yel rea de trabajo en torno a la misma eliminandoel polvo y otras substancias inflamables; adems,asegrese de que las instalaciones estn adecua-damente ventiladas (ya que existe riesgo deexplosin).

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 10

    1.5.2.4

    Confirme siempre que el operador(es) se haya(n)equipado con protectores normativos para losodos y que los lleve(n) en todo momento cuandola mquina est funcionando.

    Asegrese tambin de que los operadores llevenuna mscara adecuada cuando estn expuestos alos efectos nocivos de la contaminacin del aire.

    1.5.3 Equipamiento neumtico ehidrulico(a)

    1.5.3.1

    Los trabajos en el sistema hidrulico solamentedebern ser efectuados por personal especiali-zado y con experiencia en este tipo de sistemas.

    1.5.3.2

    Inspeccione peridicamente todos los con-ductos, mangueras y conexiones por tornillo paracomprobar la ausencia de fugas y posiblesdesperfectos. En caso de detectar cualquieranomala, subsnela inmediatamente. Las salpica-duras de aceite pueden causar lesiones yprovocar incendios.

    1.5.3.3

    Antes de llevar a cabo reparaciones eventuales,libere la presin de todas las secciones delsistema y de los conductos de presin (sistemahidrulico, sistema de aire comprimido) quevayan a retirarse, siguiendo las instruccionesespecficas para la unidad correspondiente.

    1.5.3.4

    Los conductos hidrulicos y de aire comprimidodeben instalarse y fijarse correctamente. Ase-grese de no intercambiar ninguna conexin. Lasconexiones, longitudes y calidad de los conduc-tos han de cumplir los requisitos tcnicospertinentes.

    1.5.3.5

    Al reparar los componentes hidrulicos, extremelas medidas de limpieza.

    1.5.3.6

    El fluido hidrulico bajo presin puede penetraren la piel ocasionando graves lesiones.

    Si accidentalmente penetra fluido hidrulico bajosu piel, deber dejar que se lo extraigan quirrgi-camente para evitar que el rea afectada se legangrene. Reciba atencin mdica de inmediato.

    Antes de llevar a cabo operaciones de manteni-miento o de ajuste eventuales, libere la presindel sistema hidrulico.

    Utilice siempre una cartulina para comprobar laausencia de fugas. Nunca lo haga con la mano.

    1.5.4.Substancias peligrosas

    Para manipular con seguridad materiales peli-grosos, asegrese de que se observan losprocedimientos correctos de identificacin,etiquetado, almacenamiento, utilizacin y elimi-nacin, siguiendo rigurosamente las in-strucciones de los fabricantes y cumpliendo entodo momento la normativa aplicable.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 11

    1.6 Transporte, maniobras y nuevapuesta enmarcha

    1.6.1

    La mquina debe remolcarse, cargarse y trans-portarse nicamente segn las instrucciones deoperacin.

    1.6.2

    Al remolcar la mquina debe cumplirse lo refe-rente a la posicin de transporte, velocidadpermitida e itinerario.

    1.6.3

    Utilice solamente los medios de transporteadecuados y, en caso necesario, dispositivoselevadores con la suficiente capacidad.

    1.6.4

    Los procedimientos de nueva puesta en marchadeben seguir rigurosamente las instrucciones deoperacin.

    1.6.5

    Antes de iniciar la operacin o el transporte de lamquina, compruebe que el frenado y demssistemas de sealizacin e iluminacin funcionandebidamente.

    1.6.6

    Asegrese de que los accesorios se han guar-dado con seguridad antes de poner la mquina enmovimiento.

    1.6.7

    Al transportar la mquina por carreteras pblicasy dems vas, respete siempre la normativa detrfico vigente y, en caso necesario, asegrese deantemano de que no se incumpla dichanormativa.

    1.6.8

    En condiciones de baja visibilidad y cuandoanochezca, encienda siempre el sistema dealumbrado del vehculo de transporte.

    1.6.9

    Al cruzar pasos subterrneos, puentes y tneleso al pasar por debajo de las lneas de tendidoelctrico, confirme que se deja la suficiente dis-tancia de seguridad.

    1.6.10

    No cruce nunca pendientes; mantenga siempre elequipamiento y la carga cerca del suelo, especial-mente al circular cuesta abajo.

    1.6.11

    En terrenos inclinados, adapte en todo momentola velocidad de transporte a las condiciones delsuelo. No cambie nunca a una marcha inferior alcircular sobre una pendiente. Hgalo siempreantes de alcanzar dicha pendiente.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 12

    1.6.12

    La separacin del neumtico y la llanta medianteexplosin puede provocar lesiones o incluso lamuerte.

    No monte un neumtico a menos que dispongadel equipamiento adecuado para realizar dichaoperacin.

    Mantenga en todo momento la presin correcta.No infle el neumtico por encima de la presinrecomendada. Nunca suelde o caliente loselementos de la rueda ni el neumtico. El calorpodra incrementar la presin de aire y hacer queel neumtico explotase. La soldadura podradebilitar o deformar la estructura de la rueda.

    Al inflar los neumticos, emplee un mandril conclip de enganche y una manguera de extensin losuficientemente larga para poder situarse a unlado y no delante o encima de la unidad. Sidispone de una jaula de proteccin, utilcela.

    Compruebe que las ruedas no presenten presinbaja, cortes, burbujas, llantas daadas o que nofalte ninguna tuerca ni perno de sujecin.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 13

    1.7 Situacin de los botones de paradade emergencia

    Figura 1a Botones de parada de emergencia

    Botn de parada de emergencia(Panel de mando)

    Botn de parada de emergencia

    Botn de parada de emergencia

    Botn de parada de emergencia

    Botn de parada de emergencia

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 14

    Figura 1b Seales de advertencia Lateral izquierdo

    1.8 Seales de advertencia1.8.1 Localizacin de las seales deadvertencia

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 15

    Figura 1c Seales de advertencia Lateral derecho

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 16

    1.8.2 Ilustraciones de las seales de advertencia

    6321

    1714

    10

    15

    987

    13

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 17

    19 2321 27

    11 20

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Seguridad

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 18

    Pgina en blanco

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 1

    Contenidos

    2.2 Descripcin de la mquina ........................................................................................................... 3

    2.3 Transportador de alimentacin con cinta ................................................................................... 4

    2.4 Machacadora ................................................................................................................................. 4

    2.5 Transportador de descarga ........................................................................................................... 4

    2.6 Unidad motriz estndar ................................................................................................................. 5

    2.7 Mandos ........................................................................................................................................... 5

    2.8 Pulverizadores para el polvo ....................................................................................................... 5

    2.9 Orugas ............................................................................................................................................ 5

    2.10 Equipamiento opcional*. ............................................................................................................. 6

    BL-Pegson Limited ha diseado y fabricado la mquina Maxtrak con objeto de ofrecer alcomprador una serie de opciones de equipamiento para satisfacer una amplia variedad de

    necesidades y preferencias individuales, segn se seleccionen en el momento de laadquisicin.

    Tome nota de que el asterisco * en el texto de este Manual del usuario significa: No incluido en todas las mquinas - de aplicacin slo si se ha instalado la pieza.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 2

    Toda

    s la

    s di

    men

    sion

    es s

    e ex

    pone

    n en

    mil

    met

    ros

    Long

    itud

    tota

    l de

    ava

    nce

    (Tra

    nspo

    rtad

    or d

    e al

    imen

    taci

    n b

    ajad

    o) -

    158

    66m

    mLo

    ngitu

    d to

    tal

    de t

    raba

    jo (

    Tran

    spor

    tado

    r de

    alim

    enta

    cin

    ele

    vado

    ) -

    1599

    7mm

    Altu

    ra t

    otal

    de

    avan

    ce (

    Tran

    spor

    tado

    r de

    alim

    enta

    cin

    baj

    ado)

    - 3

    810m

    m **

    Altu

    ra t

    otal

    de

    trab

    ajo

    (Tra

    nspo

    rtad

    or d

    e al

    imen

    taci

    n e

    leva

    do)

    - 48

    30m

    mA

    nchu

    ra t

    otal

    - A

    vanc

    e &

    Tra

    bajo

    (O

    ruga

    s de

    con

    ducc

    in)

    - 3

    000m

    m

    Est

    a di

    men

    sin

    sol

    o pu

    ede

    logr

    arse

    baj

    ando

    el

    bast

    idor

    sup

    erio

    r A

    utom

    ax a

    la

    exte

    nsi

    n m

    xim

    a

    cuan

    do s

    e pr

    epar

    a pa

    ra e

    l tr

    ansp

    orte

    - C

    onsu

    ltar

    la S

    ecci

    n 5

    .2.5

    Pes

    o br

    uto

    apro

    x. -

    45.

    8 to

    nela

    das

    Not

    a: L

    os p

    esos

    y d

    imen

    sion

    es d

    eben

    con

    side

    rars

    e n

    icam

    ente

    com

    o m

    ater

    ial d

    e re

    fere

    ncia

    y la

    s to

    lera

    ncia

    sre

    com

    enda

    das

    han

    de a

    plic

    arse

    sie

    mpr

    e qu

    e va

    ya a

    efe

    ctua

    rse

    una

    oper

    aci

    n de

    tran

    spor

    te.

    Figu

    ra 2

    a D

    imen

    sion

    es y

    pes

    os

    2788

    3000

    Anc

    hura

    de

    tolv

    a

    4830 Anchura de trabajo

    **

    3197 Feed Height

    3810 Altura de avance

    3407 Altura de descarga

    3782

    7669

    4546

    Wor

    king

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 3

    2.2 Descripcin de la mquina

    Algunos de los trminos utilizados en este manual podran no ser obvios al principio. En la figure 2b se indicanlas partes principales de la mquina y el trmino con el que se hace referencia a las mismas en este manual.

    Depsito colectorhidrulico

    Tolva dealimentacin

    Motordiesel

    Transportadorde descarga

    LATERAL IZQUIERDO

    PARTE DELANTERA

    Caja dealimentacin dela machacadora

    Panel de mandos de lamquina/Automax

    Plataforma demantenimiento

    MachacadoraAutomax

    Plataforma demantenimiento

    PARTETRASERA

    Figura 2b Trminos de la mquina

    Plataforma demantenimiento

    PARTE DELANTERA

    PARTETRASERA

    LATERAL DERECHO

    Caja deherramientas

    Refrigeradorde aceitehidrulico

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 4

    2.3 Transportador de alimentacin con cinta

    Tipo Cinta lisa levemente cncava.Anchura 1.300 mm.Longitud 5.400 mm.Unidad motriz Motor hidrulico con caja de engranaje de corona.Lubricacin Aceite para engranajes del tambor y grasa para cojinetes del ejeControl Velocidad variable automtica/manual.Tolva Tolva fija con instalacin de alimentacin posterior y una puerta

    con terraja interna y saledizos en toda su longitud conalmohadillas de desgaste.

    Equipamiento hidrulico Cilindros para subir y bajar al conducir y realizar operaciones demantenimiento.

    Equipamiento de control Detector de metales. Sensor del nivel como equipamientoopcional.

    2.4 Machacadora

    Tipo Rodillo Automax portador de machacadora cnica.Tamao 1.300 mm.Revestimiento Manto de manganeso y concavidad.Ajustes/Mandos Ajuste de correccin hidrulico, liberacin automtica de

    sobrecarga, desbloqueo con teclado multifuncional y pantallade visualizacin de estado (vase tambin 2.7 Mandos).

    Lubricacin Depsito de aceite de lubricacin separado con refrigerador delaceite con aire a presin.

    Accionamiento Transmisin por cable en V del motor mediante embraguecontrolado hidrulicamente.

    Equipamiento de control Sensor de alto nivel sobre la caja de alimentacin.

    2.5 Transportador de descarga

    Tipo Cinta cncava lisa.Anchura 1000 mm.Accionamiento Motor hidrulico.Lubricacin Grasa (cojinetes de transmisin).Cerramiento Recubrimiento de lona.Equipamiento de control Sensor de movimiento del tambor de cola.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 5

    2.6 Unidad motriz estndar

    Tipo Motor diesel Caterpillar C12 de 6 cilindros enfriado por agua,cumple la normativa UE/CE de regulacin de las emisiones.

    Potencia 425 hp @ 1800 rpm.Accionamientos Embrague de alto rendimiento hidrulico y cables en V hasta la

    machacadora y cintas en V para vincular las bombashidrulicas.

    Caja Cubierta cerrada con depsito de combustible y bateraintegrales.

    2.7 Mandos

    Ajuste de la machacadora Automax, etc. 24 v CC Panel hidrulico/ electrnico con tecladonumrico y pantalla de mensajes en el bastidor de la mquina.

    Operacin de la mquina 24 v CC Panel elctrico en la Caja de mandos con mandos debotones y pantalla de averas, mandos del sensor de nivel ydetector de metales.

    Ajuste de la mquina Palanca en el bastidor de la mquina para elevar/bajar eltransportador de alimentacin.

    2.8 Pulverizadores para el polvo

    Tipo Barras de aerosoles con toberas de pulverizacin mltiple deagua limpia.

    Posiciones Alimentacin & descarga de la machacadora y cabeza deltransportador de descarga.

    Toma Punto individual para el suministro de la presin del usuario.Suministro requerido Hasta aprox. 7 litros/min. @ 2,8 bares.Proteccin anticongelante Sistema de vlvulas de drenaje.

    2.9 Orugas

    Tipo Gran potencia de paso de 190 mm.Anchura 500 mm.Centros 3.782 mm.Accionamiento Motores integrales hidrulicos.Control Mando manual de control remoto - velocidad dual

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin tcnica

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 6

    2.10 Equipamiento opcional*.

    I) Concavidad Autosand (AS) en lugar del Grosor Medio estndar (GM).

    II) Bscula de cinta transportadora con integrador y rueda de medida de velocidad montadas en eltransportador de productos.

    III) Ensamblaje de bomba de agua hidrulico para suministrar agua a presin a los aerosoles de eliminacin depolvo.

    IV) Sensor de nivel bajo sobre la tolva de alimentacin.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 1

    Contenidos

    3.1Introduccin .................................................................................................................................... 2

    3.2 Informacin general ...................................................................................................................... 3

    3.3 Uso designado ............................................................................................................................... 4

    3.4 Rendimiento de la machacadora................................................................................................. 5

    3.4.1 Rendimiento estimado - Automax............................................................................................. 63.4.2 Anlisis del producto tpico- Automax ..................................................................................... 73.4.3 Rendimiento estimado - Autosand ............................................................................................ 83.4.4 Anlisis del producto tpico - Autosand..................................................................................... 9

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 2

    3.1 Introduccin

    Este manual de instrucciones contiene infor-macin importante para operar la mquinaMaxtrak 1300 con seguridad, adecuadamente ydel modo ms eficiente. El cumplimiento de estasinstrucciones, permite que se eviten situacionesde peligro, se reduzcan los gastos de reparaciny el tiempo muerto derivado de las mismas;adems, aumenta la fiabilidad y la duracin de lavida til de la mquina.

    Las instrucciones de operacin tendran queestar siempre a mano en el rea en la que seutilice la mquina.

    Toda persona encargada de la mquina o quetrabaje con la misma debera leer y aplicar estasinstrucciones de operacin:

    Operacin

    Incluye las maniobras, ajustes, funciona-mientodurante la ejecucin de un trabajo, evacuacindel material de produccin y de residuos, cuidadoy eliminacin de combus-tibles y materialesconsumibles, etc.

    Mantenimiento

    Reparacin, inspeccin y reemplazo de las piezasdesgastadas.

    y/o

    Transporte

    Siga la legislacin aplicable y la normativa deseguridad para la prevencin de accidentes y laprotection medioambiental.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 3

    3.2 Informacin general

    La mquina Maxtrak 1300 ha sido fabricada,montada y sometida a pruebas con el mximoesmero. Adems ha sido construida conmateriales de primera clase.

    Se ha prestado especial atencin a todos losdetalles de montaje, pruebas de marcha e in-speccin final.

    BL-Pegson est convencido de que la mquinale satisfar plenamente durante un largo periodode tiempo.

    Para asegurar la operacin de la mquina sinaveras el usuario debera leer detenidamente lossiguientes apartados y prestar el tiempo y laatencin necesarios al mantenimiento, limpieza einspeccin esenciales.

    La mquina es fcil de usar, los ajustes puedenrealizarse con facilidad y la asistencia de especia-listas rara vez es necesaria siempre que en el usodiario se lleven a cabo las medidas ordinarias.

    La mquina se ha construido de acuerdo con lasltimas normativas y las regulaciones de seguri-dad aprobadas. Se ha diseado para ser fiable,eficiente y segura si se utiliza y mantiene respe-tando las instrucciones indicadas en este manual.

    No obstante, el uso de la misma puede constituirun riesgo para la integridad fsica del usuario o deterceras personas y causar desperfectos a lamquina o a otros materiales colindantes.

    Si la mquina se instala en un lugarcon temperatura ambiente muy alta omuy baja, informe de ello al realizarel pedido, ya que podra necesitarequipamiento especial.

    Al salir de fbrica, el sistema derefrigeracin del motor est protegidohasta una temperatura de -15C conuna concentracin de anticongelanteCaterpillar Antifreeze del 30%, amenos que se hayan definidorequisitos especiales.

    NOTAS

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 4

    3.3 Uso designado

    La mquina BL-Pegson Matrax incluye laMachacadora Cnica 1300 Automax a fin de maxi-mizar el rendimiento y la formacin del productodentro de una amplia escala de aplicaciones para elmachacado. Se puede adquirir tanto con una excn-trica de desplazamiento largo como corto. Paraoperaciones de machacado ms fino tenemos a sudisposicin el Autosand.

    Es de vital importancia evitar que seintroduzcan en la cmara machacadorapiezas de acero u objetos similaresimposibles de machacar, tales comodientes de la cuchara, dado que puedencausar graves desperfectos y lesiones.

    Por esta razn ha sido instalado un detector demetales en el alimentador. Es indispensable que eldetector de metales funcione en todo momento yque cuando se active el usuario de la mquinaretire el material daino antes de comenzar denuevo con la operacin.

    Operar la mquina fuera de lasaplica-ciones/los parmetros deoperacin recomendados o paracualquier uso para el cual no estdestinado el equipa-miento, tendrcomo resultado la pr-dida de lagaranta y el fabricante/suministrador no ser responsablede ningn desperfecto o lesionescausa-dos por este mal uso. Elriesgo de un mal uso correcompletamente a cargo del usuario.

    Si tiene dudas sobre cualquier aspecto referentea las capacidades de los procesos funcionales lamquina, consulte a su comerciante BL-Pegsonlocal o con los departamentos tcnicos de BL-Pegson.

    Si tiene dudas sobre cualquier aspecto referentea la capacidad de la planta o a los procedimientosde mantenimiento, consulte a su comercianteBL-Pegson local o con los departamentostcnicos de BL-Pegson.

    NOTAS

    ADVERTENCIA

    3.3.1 Margen de temperaturas de servicio

    El margen de temperaturas normales de serviciode la planta mquina es de -10C a +40C (de+14F a +104F). Pngase en contacto con sudistribuidor local o con BL-Pegson si deseadetalles para el uso en temperaturas fuera de estemargen.

    Nota: hay que utilizar el aceite y el refrigeranteadecuados para las condiciones defuncionamiento locales, tal y como se especificaen distintas partes de este manual.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 5

    3.4 Rendimiento de lamachacadora

    Para obtener un rendimiento ptimo general demachacado de la Automax, es esencial manteneruna alimentacin continua y regulada de materialde tamao uniforme, para que se mezcle bien en lacmara de machacado. Los tamaos comunes dealimentacin se indican en los grficos de anlisisde los productos en esta seccin.

    El sensor de nivel anterior a la machacadoraayuda a controlar la alimentacin. Asimismo, elmaterial alimentado debe ser de un tamaoadecuado para entrar fcilmente en la cmara demachacado.

    Las granulometras y capacidades mostradas acontinuacin son promedios basados en resul-tados actuales de pruebas realizadas con variosmateriales en diferentes posicionamientos demachacado, los cuales varan dependiendo delgrado granulomtrico y la naturaleza del material dealimentacin. Para informacin ms detallada, lerogamos se ponga en contacto con BL-Pegson Ltd.

    El rendimiento real depende de las condicionesparticulares prevalecientes en ese momento talescomo naturaleza del material de alimentacin, elcontrol de la alimentacin de Automax y el ajustede la trituradora, etc.

    Las capacidades expuestas son slo aproximadas yse basan en un machacado de piedra caliza duraextrada en limpio, seco y de buena granulometra,con un peso aproximado de 1.600 kg/m y unagravedad especfica de 2,6 2,8. Una alimentacinhmeda y pegajosa reduce la capacidad de lamachacadora. Los posicionamientos de la macha-cadora mostrados en las tablas deben utilizarseslo como gua general y el rendimiento de lamachacadora variar dependiendo de las con-diciones existentes.

    El rendimiento se ve perjudicado si un porcentajeelevado de elemento muy fino en la alimentacinproduce el aglutinamiento o la aglomeracin delmaterial, reduciendo el flujo del mismo oproduciendo bloques slidos en el producto.

    El volteo persistente (ver Glosario), que puedeproducirse al hacer funcionar la mquina conunas tolerancias de ajuste muy bajas, debeevitarse. Aumente el ajuste del espacio paraevitar producir desperfectos en el mquina.

    Los ajustes de la machacadora expuestos en latabla se indican a modo de gua. El rendimientode la machacadora depende de las condicionesde uso de cada momento.

    Las capacidades indicadas corresponden aaplicaciones de circuito abierto..Caso de requerirse una operacin que se aproximeal final bajo de la escala de posicionamiento,debera consultarse con BL-Pegson Ltd paraverificar la aplicacin.

    La potencia requerida y la granulometra del pro-ducto varan segn el tamao de alimentacin y delproducto, la capacidad y las caractersticas de laroca.

    La utilizacin de piezas desgastadas depende delas condiciones de machacado individuales.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 6

    3.4.1 Rendimiento estimado - Automax

    Figura 3a Tamao de alimentacin mximo y Posicionamientos mnimos recomendadosPosicionamientos

    Figura 3b Caudales estimados de la mquina

    Type of Concave(AUTOMAX)

    Maximum Feed SizeMinimum

    RecommendedSetting

    STANDARD 220 mm (81/2") 22 mm (7/8")

    Tipo de cncavo Tamao de alimentacinrecomendados

    Ajustes mnimosrecomendados

    Closed Side Setting Typical Plant Output

    mm inches M. tph US. tph

    22 7/8" 220-255 240-280

    25 1" 235-275 260-300

    28 11/8" 250-295 275-325

    32 11/4" 260-350 285-390

    Ajuste del lateral cerrado Potencia mquina comn

    Pulgadas

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 7

    Figu

    ra 3

    c C

    urva

    s de

    l an

    lis

    is d

    el p

    rodu

    cto

    tpic

    o

    Aut

    omax

    TAM

    A

    O D

    E M

    ALL

    A D

    E R

    ED -

    PULG

    AD

    AS

    TA

    MA

    O

    DE

    MA

    LLA

    DE

    RED

    - M

    M

    TRANSCURSO DEL PORCENTAJE

    3.4.2 Anlisis del producto tpico- AutomaxA

    just

    e de

    l lat

    eral

    cerr

    ado

    Cla

    sific

    aci

    nco

    mn

    de

    laal

    imen

    taci

    n

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 8

    3.4.3 Rendimiento estimado - Autosand

    Figura 3e Caudales estimados de la mquina

    Type of Concave(AUTOSAND)

    Maximum Feed SizeMinimum

    RecommendedSetting

    STANDARD 63 mm (21/2") 13 mm (1/2")

    Figura 3d Tamao de alimentacin mximo y Posicionamientos mnimos recomendadosPosicionamientos

    Tipo de cncavo Tamao de alimentacinrecomendados

    Ajustes mnimosrecomendados

    Closed Side Setting Typical Plant Output

    mm inches M. tph US. tph

    13 1/2" 165-185 180-200

    16 5/8 180-200 200-220

    19 3/4" 195-220 215-240

    22 7/8" 210-240 230-260

    Ajuste del lateral cerrado Potencia mquina comn

    Pulgadas

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 9

    3.4.4 Anlisis del producto tpico - Autosand

    TA

    MA

    O

    DE

    MA

    LLA

    DE

    RED

    - PU

    LGA

    DA

    S

    TAM

    A

    O D

    E M

    ALL

    A D

    E R

    ED -

    MM

    TRANSCURSO DEL PORCENTAJE

    Figu

    ra 3

    f C

    urva

    s de

    l an

    lis

    is d

    el p

    rodu

    cto

    tpic

    o

    Aut

    osan

    d

    Aju

    ste

    del l

    ater

    alce

    rrad

    o

    Cla

    sific

    aci

    nco

    mn

    de

    laal

    imen

    taci

    n

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Informacin general

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 10

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 1

    Contenidos

    4.1 Informacin general ...................................................................................................................... 2

    4.2 Unidades de construccin ............................................................................................................. 3

    4.2.1 Machacadora Automax ............................................................................................................ 34.2.2 Tolva de alimentacin ............................................................................................................... 34.2.3 Transportador de alimentacin .................................................................................................. 34.2.4 Transportador de descarga ....................................................................................................... 34.2.5 Canaletas ................................................................................................................................. 44.2.6 Plataformas .............................................................................................................................. 44.2.7 Unidad motriz ........................................................................................................................... 44.2.8 Mandos .................................................................................................................................... 44.2.9 Bastidor ................................................................................................................................... 44.2.10 Chasis de las orugas .............................................................................................................. 54.2.11 Protectores ............................................................................................................................. 54.2.12 Pintura ................................................................................................................................... 54.2.13 Pulverizadores para eliminar el polvo ...................................................................................... 54.2.14 Equipamiento opcional ........................................................................................................... 54.2.15 Autorizacin ........................................................................................................................... 64.2.16 Preparacin del lugar de operacin ......................................................................................... 64.2.17 Puesta en marcha inicial ........................................................................................................ 64.2.18 Especificaciones .................................................................................................................... 6

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 2

    4.1 Informacin general

    La mquina BL-Pegson Maxtrak 1000 ha sido diseada para maximizar el rendimiento y la formacin delproducto en una amplia gama de aplicaciones de cantera. Dentro de sus caractersticas se incluyen:

    Suitable for aggregate, rail ballast, road-base production or secondary, tertiary and quaternary applications.

    Diseo nico que ofrece una formacin del producto excelente y elevados cocientes de reduccin

    No necesita un cribado previo en muchas aplicaciones, reduciendo de este modo los gastos y aumentado larentabilidad

    Fcil transporte al lugar de operacin y fuera del mismo

    Detector de metales montado como equipamiento estndar

    Tolva de alimentacin y control de los niveles incluidos para asegurar la alimentacin inductiva a lamachacadora con un ptimo resultado en la formacin del producto.

    3,5 m de altura de descarga del material del transportador de descarga

    Ajuste de posicionamiento de la machacadora hidrulica, liberacin de la sobrecarga y desbloqueo incluidoscomo equipamiento estndar

    Pulverizadores para la supresin del polvo

    Motor diesel refrigerado con agua de las orugas con embrague controlado hidrulicamente

    Arietes hidrulicos con el fin de asistir al ajuste y empaquetado para el transporte

    Disponible la eleccin de la concavidad (la opcin Autosand)

    APLICACIONES DE MACHACADO

    Esta mquina ha sido diseada para aplicaciones de machacado de piedra. Es devital importanciaevitar que se introduzcan en la cmara de machacado piezas de acero u objetos similares imposiblesde machacar, dado que pueden causar graves desperfectos y lesiones.P> La machacadora Automaxdispone adems de liberacin automtica de sobrecarga hidrulica. No obstante, esta mquina no seha creado para aceptar piezas de acero grandes u otros objetos imposibles de machacar (como, porejemplo, los dientes de una cuchara). El detector de metales instalado en el transportador de alimen-tacin debe funcionar en todo momento mientras la mquina est operando y se deben retirar losobjetos extraos de la cinta del transportador de alimentacin.

    NOTAS

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 3

    4.2 Unidades de construccin

    MQUINA MACHACADORA SECUNDARIA/TERCIARIA BL-PEGSON 1000 MAXTRAKCON MOTOR DIESEL/HIDRULICOgeneralmente segn aparece en el folleto 13MXT202/1 y compuesta de:-

    4.2.1 Machacadora Automax

    Machacadora BL-Pegson 1300 Automax genera-lmente segn se ilustra en el folleto AMB 200/1 ysistema de 2 controles hidrulicos como equipa-miento estndar. La machacadora se completacon un sistema de lubricacin de aceite dispuestocon un depsito montado en un bastidor conrefrigerador de aire a presin.

    Disponible la eleccin de la concavidad (laopcin Autosand). El departamento de ventaspuede aconsejar a los compradores de datos deaplicacin especficos sobre la combinacincorrecta de concavidad y excntrica.

    4.2.2 Tolva de alimentacin

    Tolva de alimentacin con una capacidad de7,0m, fabricada con una placa de acero dulce de10 mm de grosor y dotada de barras de choqueinternas para minimizar la fuerza propulsiva deltransportador de alimentacin.

    4.2.3 Transportador de alimentacin

    Instalacin de 1.300 mm de ancho dotada de untransportador de velocidad variable con cintaligeramente cncava, de accionamiento hidrulicoen el tambor de cabeza que dispone de una cajade engranaje de reduccin integral, cinta EP630/4(o equivalente) con cubiertas para aplicacionesduras superior de 6 mm e inferior de 2 mm yempalmador de cinta vulcanizado. El transporta-dor est diseado para poder bajarlo en caso detransporte y elevarlo en caso de mantenimientode la machacadora mediante cilindros hidrulicos.La tensin de la cinta se mantiene mediantegraduadores de tornillos situados en el tambor decola.

    Los rodillos de impacto estn dispuestosinmediatamente debajo de la tolva de alimen-tacin y los saledizos se extienden desde la tolvade alimentacin hasta la cabeza del transportador.Se ha incluido un detector de metales con dispo-sitivos de aviso auditivos, apropiado para detec-tar acero y acero al manganeso contenidos en elmaterial de alimentacin.

    4.2.4 Transportador de descarga

    Instalacin de 1000 mm de ancho dotada de untransportador de velocidad fija con cintacncava, cinta EP 500/3 (o equivalente) concubiertas para aplicaciones duras superior de 5mm e inferior de 1,5 mm y empalmador de cintavulcanizado. El transportador tiene un diseo fijoy la tensin de la cinta se mantiene mediantegraduadores de tornillos situados en el tambor decabeza. Los rodillos de impacto estn dispuestosinmediatamente debajo de la salida de lamachacadora bajo el punto de alimentacin deltransportador y las cubiertas contra el polvo delona estn dispuestas sobre la seccin expuestadel transportador.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 4

    4.2.5 Canaletas

    Caja de alimentacin de la Automax fabricada conplaca de acero dulce de 6 mm. La machacadoradescarga directamente en la tolva de alimentacindel transportador de productos, fabricada conHardox de 10 mm de grosor.

    4.2.6 Plataformas

    Provistas para la inspeccin y el mantenimiento,permitiendo el acceso a cada lado de la macha-cadora y del motor, a la parte trasera del motor y aun lado de la seccin a la cabeza del transporta-dor de alimentacin. Estn fabricadas con acero,pavimentadas con rodapis de acero, pasamanosde doble hilera y escaleras de acceso.

    4.2.7 Unidad motriz

    Motor diesel Caterpillar C12 de 6 cilindrosenfriado por agua, cumple la normativa UE/CE deregulacin de las emisiones, con embrague HFO.El motor tiene un rgimen de red continua 425BHP (317 kw) a 1.800 rpm bajo condiciones detemperatura y presin normales.

    El motor provee la potencia hidrulica paraactivar ambos transportadores, operar loscilindros hidrulicos y aportar energa a lasorugas. Tambin provee la energa para la bombade aceite de lubricacin de la machacadora ysuministra el sistema hidrulico de ajuste yposicionamiento de la machacadora. Todas lastuberas de conexin estn dotadas de tubos deacero utilizados en reas inaccesibles.

    El depsito hidrulico est montado en laestructura del bastidor principal. El sistemaincluye una refrigeracin del aceite por aire.

    4.2.8 Mandos

    El panel de mandos del sistema hidrulico de laAutomax, el panel separado de mandos dearranque/parada para los transportadores de lamachacadora y el sistema de lubricacin de aceiteestn instalados a un lado del bastidor principal.Ambos paneles operan con un suministro de 24volt. CC procedente del motor diesel.

    En el bastidor tambin estn instalados losbotones de parada de emergencia y una palancade mando para bajar y subir el ensamblaje deltransportador de alimentacin para el transportey el mantenimiento.

    Se ha dotado de una unidad de mando de radiopara controlar la funcin de seguimiento dandouna velocidad de seguimiento de aproxima-damente 1 km/h y una instalacin de fluenciapara los movimientos de rotacin precisos, decarga y descarga. Adems, permite el control adistancia de la puesta en marcha y detencin deltransportador de alimentacin. Tambin sedispone de una segunda unidad alternativa decontrol con cable en caso de que se averie launidad de control remoto.

    Lo sensores de nivel sobre la Automax y eltransportador de alimentacin (opcional) hansido diseados para mantener automticamenteuna condicin ptima de alimentacin.

    4.2.9 Bastidor

    Marco fabricado en acero con soportes para eltransportador de alimentacin, la machacadora, eltransportador de productos, la unidad motriz, elchasis de las orugas y los sistemas de mandos.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 5

    4.2.10 Chasis de las orugas

    Chasis de las orugas para aplicaciones duras concentros longitudinales de 3,8 m y orugas de 500mm de ancho.

    Peso total de la mquina45.800 kg

    Anchura efectiva de las orugas 3.000 mmAltura de operacin 4.554 mmLongitud de operacin 15.978 mmAnchura de operacin 3.000 mmAltura de avance- 3.810 mmLongitud de avance 15.866 mmAnchura de avance 3.000 mm

    NB. La altura de desplazamiento de arriba solopuede alcanzarse si el Bastidor Superior Automaxprimero se baja a su extensin mxima. Consultela seccin 5.2.5.

    4.2.11 Protectores

    Se han provisto protectores de chapa o unalambrado para todas las transmisiones, ruedasvolante, poleas, acoplamientos, correastrapezoidales y transportadores de cinta.

    Los protectores provistos han sido diseados ymanufacturados para asegurar en la medida de loposible que el equipamiento y la mquina en losque estn instalados puedan operarse conseguridad y sin riesgo para las personas si seutilizan adecuadamente.

    Sin embargo, la Compaa no puede garantizar quelos protectores provistos cumplan los requisitosestablecidos por los inspectores individuales ytodo protector adicional y/o modificacinsuministrados para la proteccin, que sean exigidospor cualquier razn, se cargarn como suplementoal precio contratado.

    4.2.12 Pintura

    La mquina ha sido pintada finalmente en azulBL-Pegson RAL 5015.

    4.2.13 Pulverizadores para eliminar elpolvo

    Se han montado barras de pulverizacin contoberas atomizadoras sobre la boca de lamachacadora y en los puntos de alimentacin ydescarga del transportador de productos a lasque se suministra agua a presin por una toma.

    El comprador debe suministrar agua limpia apresin (2,8 bares) a aproximadamente 7 litros porminuto.

    4.2.14 Equipamiento opcional

    (Estas opciones solamente estn disponibles enel caso de mquinas que an no se han constru-ido y no estn disponibles para las mquinas queya se encuentran en almacn)

    Concavidad de la Autosand (no vara el preciopara mquinas an no terminadas)

    Bscula de cinta Beckford con integrador y ruedasensora de velocidad instaladas en eltransportador de productos principal.

    Instalacin de bomba de agua accionadahidrulicamente para proveer un suministro deagua a presin a los pulverizadores para eliminarel polvo.

    Sensor de nivel sobre la tolva de alimentacin.

    Placas de extensin de la tolva de alimentacin.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    Diseo y funcin

    Maxtrak1300

    Edicin SP 02

    Pgina 6

    4.2.15 Autorizacin

    La Ley de proteccin del medio ambiente exigeque el comprador obtenga una autorizacin porparte de la autoridad local para operar estamquina en Gran Bretaa.

    4.2.16 Preparacin del lugar deoperacin

    El comprador es responsable de asegurar que seprepare un lugar adecuado, llano y nivelado parala mquina y que el suelo sea capaz de sostenerel trabajo del equipamiento. Las dimensiones ycargas de la unidad tanto para el transporte comopara los propsitos operativos pueden propor-cionarse al comprador.

    4.2.17 Puesta en marcha inicial

    Al recibir la mquina en el lugar de operacin BL-Pegson o su comerciante local puede proveer uningeniero, si fuera necesario, para la puesta enmarcha inicial de la mquina, pagando gastosextra.

    El comprador debe aprovisionarse a tiempo dematerial de alimentacin y otros elementos esen-ciales a fin de posibilitar la puesta en marchainicial.

    4.2.18 Especificaciones

    Nos esforzamos constantemente por suministrarel equipamiento tal y como est especificado; sinembargo, nos reservamos el derecho, en casonecesario, de modificar dichas especificacionessin previo aviso ya que seguimos una poltica dedesarrollo continuo de los productos queponemos en venta.

    No podemos garantizar que el equipamientocitado cumpla cualquier requisito especfico conrespecto a los niveles de ruido y vibracin, lasemisiones de polvo u otros factores relevantespara las medidas sanitarias y de seguridad onecesidades de proteccin ambiental. Sinembargo, recibiendo la informacin especfica,BL-Pegson se esforzar en averiguar la necesidadde equipamiento adicional y, si se consideraapropiado, establecer precios contractualesextra.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 1

    Contenidos

    5.1 Informacin de seguridad............................................................................................................. 2

    5.2 Transporte ...................................................................................................................................... 3

    5.2.1 Maniobras ................................................................................................................................ 35.2.2 Descarga.................................................................................................................................. 65.2.3 Carga ....................................................................................................................................... 75.2.4 Bajar el Transportador de alimentacin ..................................................................................... 85.2.5 Lowering the Automax Upper Frame - (to achieve minimum travel height dimension (Sections

    2.1 & 4.2.10) ........................................................................................................................ 10

    5.3 Operacin por control remoto .................................................................................................... 12

    5.3.1 Cambio de la pila del mando manual de control remoto .......................................................... 145.3.2 Mando manual de control (remoto por cable) .......................................................................... 16

    PLACAS DE EXTENSIN DE LA TOLVA

    CUANDO SE SUMINISTRAN DE MANERA OPCIONAL LAS PLACAS DE EXTENSIN DE LA TOLVADE ALIMENTACIN, DEBEN PRIMERO RETIRARSE CUANDO SE PREPARA LA MQUINA

    PARA EL TRANSPORTE. ES ESENCIAL QUE SE UTILICE EQUIPO DE ELEVACIN ADECUADOY PERSONAL QUALIFICADO PARA ESTA TAREA Y SE LLEVE A CABO UNA EVALUACIN DE

    RIESGOS ANTERIOR A LA OPERACIN.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 2

    5.1 Informacin de seguridad

    RIESGO DEINYECCIN

    EN PIEL

    Reduzca SIEMPRE la presin del sistemahidrulico antes de realizar cualquier tarea demantenimiento o ajuste.

    Utilice SIEMPRE un trozo de cartn para buscarfugas. NO utilice su mano.

    Si se inyecta fluido bajo la piel, debe eliminarsequirrgicamente o se provocar una gangrena.

    Obtenga ayuda mdica de inmediato.

    PELIGROEl fluido hidrulico bajo presinpuede penetrar en la pielprovocando lesiones graves.

    PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO1. Apague el motor.2. Retire la llave de contacto.3. Guarde la llave de contacto usted mismo durante el

    bloqueo.4. Coloque seales de advertencia en los puntos

    adecuados, (esto es, ETIQUETADO).5. NUNCA trabaje solo.

    PROCEDIMIENTODE BLOQUEO

    ADVERTENCIACuando realice el mantenimiento o elajuste de la mquina, siga el siguienteprocedimiento.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 3

    EQUIPO DEPROTECCIN

    PERSONAL

    ADVERTENCIALas prendas amplias o sueltaspueden quedar atrapadas en lamaquinaria en funcionamiento.

    Utilice SIEMPRE un equipo deproteccin personal (aprobado por E.N./A.N.S.I.)de la talla correcta.El equipo de proteccin personal incluye cascos,gafas de seguridad, proteccin auditiva, mscarapara el polvo, monos de trabajo ajustados, botascon punta de acero, guantes industriales ychaleco de alta visibilidad.

    ADVERTENCIALa cada desde/a una mquinaBL-Pegson puede ocasionarlesiones graves o incluso la muerte.

    RIESGO DECADAS

    NO trepe a la mquina si est en funcionamiento.

    Utilice SIEMPRE las pasarelas y plataformas provistas ouna plataforma segura aprobada por la autoridadcompetente en la zona.

    Utilice SIEMPRE un arns de seguridad aprobado porEN/ANSI cuando ascienda a 2 m (7 pies) o ms sobre elnivel del suelo.

    PELIGRO DEENGANCHE

    PELIGROLos puntos de friccin entrerodillos en funcionamientopueden provocar graves lesionese incluso la muerte.NO se introduzca en unamquina sin proteccin.

    Su brazo podra quedar atrapado y ser amputado.

    APAGUE, BLOQUEE Y SEALICE la mquinaantes de abrir o retirar los protectores.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 4

    5.2 Transporte5.2.1 Maniobras

    (Vase la seccin 7.3)

    Antes de intentar llevar a cabocualquier maniobra con la mquinalas orugas deben estar libres deobstrucciones, incluido el materialmachacado y fino. No empuje oremolque la mquina. Si no se tieneen cuenta esta advertencia se podrancausar lesiones a las personas ydesperfectos en la mquina, lo cualpuede anular la garanta.

    Antes de maniobrar la Maxtrak, ase-gresede que la tolva de alimentacin y lamachacadora estn vacas, y de que todoslos transportadores hayan descargado elmaterial. PARE el transportador de alimen-tacin, la machacadora y el transportador deproductos.

    La mquina no puede operarse en el modooperativo PLANT.

    La bocina de advertencia suenacontinuamente al maniobrar la mquina.

    NO permanezca sobre ningunaplataforma o escalera de la Maxtrakmientras sta se maniobre utilizandoel mando de control remoto.

    Al maniobrar la Maxtrak a la posicinde operacin, asegrese de situarsealejado de la mquina pero en unaposicin de la cual pueda observarcualquier obstculo o peligro, como lapresencia de personal, cables eleva-dos, zanjas, vas poco seguras, etc.(Vase la Figura 2a Dimensiones)

    Asegrese de no maniobrar la Maxtrak enuna inclinacin superior a 30 grados, ya quepodran originarse daos en el motor y/o enla mquina.

    Evite maniobrar la mquina en suelos quepresenten grandes desniveles, ya que podradaarse la misma.

    El arranque inicial en tiempo fro causa unatendencia de la direccin hacia la derechadurante la funcin de seguimiento rpidohacia adelante, debido al enfriamiento delaceite hidrulico. Deje la mquina arrancadadurante 10 min. aproximadamente con eltransportador y alimentador funcionandoantes de maniobrar la mquina.

    La Maxtrak se puede maniobrar mientras eltransportador de alimentacin est en laposicin de trabajo, pero vase la Seccin5.2.4 y 5.2.5, si es necesario, para reducir a lasdimensiones de avance (Seccin 2)

    Cuando transporte la Maxtrak, el transpor-tista es responsable de mantener la mquinasegura en el cargador.

    ADVERTENCIA

    PELIGRO

    PELIGRO

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 5

    Para maniobrar la Maxtrak con el mandode control remoto:-

    1. Cumpla todas las instrucciones de seguridad.

    2. Tome el mando de control remoto situado enla caja de mando y familiarcese con lasfunciones de cada uno de los botones(Figura 5d) antes de continuar.Avance = el transportador de productodelanteRetroceso = la tolva delante

    3. Antes de activar el transmisor de mano,aljese de la mquina una distanciaprudencial. Sujete el mando con el botn deparada dirigido al operador y lleve a cabo laoperacin siguiente:- Accione el interruptor de activacin a laposicin ON. Compruebe que el botn de parada esthacia fuera. Pulse ambos botones de seguridad almismo tiempo (Fig. 5c) durante al menos 1segundo. El testigo luminoso rojo cambiar averde. Suelte los botones de seguridad. El transmisor funciona cuando el testigoluminoso se enciende de color verde.

    Nota: El transmisor est dotado de una funcinde seguridad incorporada que evita que otrafuncin se active mientras ste se pone enmarcha. El transmisor no se pone en marcha siotro botn est enclavado en la posicin deactivacin. Ello se indica mediante la iluminacindel testigo rojo.

    Procedimiento

    4. Arranque el motor y suba la velocidad a1.200 rpm (Seccin 7.2.1).

    5. Gire el conmutador de OPERATION al modoTRACK (Figura 5a).

    6. Pulse el botn del claxon para hacer sonar elclaxon de advertencia. De este modo, lasorugas tambin se preparan para la maniobra.

    7. Los botones direccionales delradiotransmisor de mano (avance, retrocesoy giro) son botones de doble accionamiento:al pulsarlos una vez se activa el modo demarcha lenta, y al pulsarlos de nuevo seactiva la marcha rpida. Pulse un botn a lavez para maniobrar la mquina en la direccindeseada (Figura 5d). Utilice la marchaRpida slo cuando su empleo sea seguro.

    Al pulsar el botn de parada en cualquiermomento, la operacin se detiene y el motorse para, si bien es necesario desconectar elencendido del motor manualmente (Seccin8.2).

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 5.1.Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 6

    Figura 5a Commutadores OPERATION y RADIO REMOTE CONTROL en elpanel de mando elctrico

    8. Cuando la Maxtrak se site en la posicincorrecta, pulse el botn del claxon paradesactivar el claxon de advertencia y lasorugas.

    9. Gire el conmutador de OPERATION al modoPLANT. Apague el motor (Seccin 8.2), amenos que lo necesite mantener encendidopara alguna operacin posterior.

    10. Para desconectar el radiotransmisor de mano,pulse el botn de parada. Bloquee el mandocuando haya terminado de utilizarlo paraevitar un uso no autorizado del mismo.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 7

    5.2.2 Descarga

    La Maxtrak llegar atada segura al lugar deoperacin en una cargadora mecnica. Eltransportista es el responsable de retirar todas lassujeciones.

    1. Cumpla todas las advertencias de seguridad.

    2. Site rampas inclinadas fciles de usar alfinal del cargador que ayuden a descargar laMaxtrak.

    3. Arranque el motor y suba la velocidad a1.200 rpm (Seccin 7.2.1).

    4. Gire el conmutador de OPERATION al modoTRACK (Figura 5a). Retire la Maxtrak delcargador, utilizando el mando de controlremoto (Secciones 5.2.1 y 5.3)..

    5. Cuando la Maxtrak se site en la posicincorrecta, pulse el botn del claxon paradesactivar el claxon de advertencia y lasorugas.

    6. Gire el conmutador de OPERATION elconmutador del control remoto por radioRADIO REMOTE CONTROL a OFF(DESCONEXIN). Desconectar elradiotransmisor de mano, pulse el botn deparada.

    7. Gire el conmutador de OPERATION al modoPLANT. Apague el motor (Seccin 8.2), amenos que lo necesite mantener encendidopara alguna operacin posterior.

    Procedimiento

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 5.1, Informacin deseguridad para las advertenciasrelevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 8

    5.2.3 Carga

    1. Cumpla todas las advertencias de seguridad.

    2. Asegrese de que ambos transportadores, latolva de alimentacin y la machacadora estnlibres de piedras y suciedad.

    3. Asegrese de que todos los elementos quevayan a transportarse en la mquina estnsituados en posicin segura y correctamentefijados.

    4. Arranque el motor y suba la velocidad a1.200 rpm (Seccin 7.2.1).

    5. Contine la operacin con el conmutadorOPERATION en PLANT y el control remotopor radio RADIO REMOTE CONTROL aON (ACTIVADO) (Figura 7b).

    6. Bajar el bastidor superior de Automax(Seccin 5.2.5). NICAMENTE EN CASODE QUE SE REQUIERA UNA ALTURAMNIMA DE TRANSPORTE.

    7. Baje el transportador de alimentacin paraavanzar si no se encuentra en esta posicin(vase Seccin 5.2.4 Procedimiento)

    8. Site rampas inclinadas fciles de usar alfinal del cargador que ayuden a cargar laMaxtrak.

    9. Gire el conmutador de OPERATION al modoTRACK (Figura 5a). Retire la Maxtrak delcargador, utilizando el mando de controlremoto (Secciones 5.2.1 y 5.3).

    10. Cuando la Maxtrak se site en la posicincorrecta, pulse el botn del claxon paradesactivar el claxon de advertencia y lasorugas.

    11. Gire el conmutador de OPERATION el

    Procedimiento

    Antes de iniciar el transporte,compruebe que ninguna pieza de lamquina est suelta o daada.

    Fije todas las piezas sueltas, cambielas piezas que falten o realice lasreparaciones necesarias paragarantizar que todos los componentesestn firmemente sujetos durante eltransporte.

    conmutador del control remoto por radioRADIO REMOTE CONTROL a OFF(DESCONEXIN). Desconectar elradiotransmisor de mano, pulse el botn deparada.

    12. Gire el conmutador de OPERATION al modoPLANT. Apague el motor (Seccin 8.2), amenos que lo necesite mantener encendidopara alguna operacin posterior.

    13. Asegurar la Maxtrak en el cargador esresponsabilidad del transportista.

    PELIGRO DE CADAS.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 9

    Procedimiento

    5.2.4 Bajar el Transportador dealimentacin

    La Maxtrak ha sido diseada de forma que lamquina puede prepararse para el transporte sinnecesidad de utilizar herramientas. Para reducir lamquina a las dimensiones de traslado toda laseccin de alimentacin se baja con ayudahidrulica mediante el motor diesel de la misma.

    Durante el machacado, el cabezal deltransportador debe apoyarse siempreen los pasadores de sujecin situadosen ambas patas telescpicas desoporte y NO SOLO en los pistoneshidrulicos.

    1. Cumpla todas las advertencias de seguridad.

    2. Asegrese de que el transportador, la tolvade alimentacin y la caja de alimentacinAutomax estn libres de piedras y suciedad.

    3. Antes de descender el transportador dealimentacin a la posicin de marcha,desbloquee las fijaciones de la placa traserade la caja de alimentacin y baje la placa.

    4. Arranque el motor y suba la velocidad a1.200 rpm (Seccin 7.2.1).

    5. Contine la operacin con el conmutadorOPERATION en PLANT y el control remotopor radio RADIO REMOTE CONTROL aON (ACTIVADO) (Figura 7b).

    6. Accione la palanca hidrulica en el lado delchasis elevando ligeramente el transportadorde alimentacin para extraer los pasadores desujecin de ambas patas telescpicassuperiores de soporte (Figura 5b).

    PELIGRO DE CADAS.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 10

    7. Accione de nuevo la palanca hidrulicadescendiendo completamente eltransportador de alimentacin. Al hacerlo, laescalera de acceso a la plataforma se doblaautomticamente.

    8. Guarde los pasadores de sujecin en lassecciones previstas para ello de las patastelescpicas, y guarde los pasadores deseguridad para no perderlos.

    9. Apague el motor y bloquelo (Seccin 8.2).

    10. Baje el mstil(es) que soporta el sensor(es)de nivel.

    Pasador desujecin

    Figura 5b Palanca hidrulica y pasadores desujecin del transportador de alimentacin

    Palanca hidrulica

    Pata telescpicasuperior

    Pata telescpicainferior

    Placa trasera

    PELIGRO DE CADAS.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 5.1,Informacin de seguridad, paralas advertencias relevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300 Edicin SP 02

    Pgina 11

    5.2.5 Lowering the Automax UpperFrame - (to achieve minimum travelheight dimension (Sections 2.1 & 4.2.10)

    PARA ESTA OPERACIN LA AUTOMAXNO PUEDE ESTAR EN FUNCIONAMIENTO

    Con referencia al Panel de mandosseparado de la Automax (Seccin 7.4)para instrucciones ms detalladas,contine como sigue:

    1. Cumpla todas las advertencias de seguridad.

    2. Arranque el motor y suba la velocidad a1.200 rpm (Seccin 7.2.1).

    3. Contine la operacin con el conmutadorOPERATION en PLANT y el control remotopor radio RADIO REMOTE CONTROL aON (ACTIVADO) (Figura 7b), pero NO pulseningn botn de arranque.

    4. En el panel hidrulico de la Automax (Figura5c) cambie al modo MANUAL y pulse elbotn OPEN para elevar el chasis superioraproximadamente 25-38 mm. Mire en lacmara de machacado de la Automax paracomprobar que no se haya enganchadoalguna piedra en la cmara.

    5. Luego pulse el botn CLOSE hasta que setoquen las piezas de machacado demanganeso (manto y concavidad), lo cual seindica mediante un rpido aumento de lapresin mostrada en manmetro 5c en elpanel. Despus suelte el botninmediatamente.

    6. Continue with the Loading procedure(Section 5.2.3 - step 7).

    Procedimiento

    ADVERTENCIALLEVE EQUIPO DEPROTECCIN PERSONAL.Vase la seccin 7.1, Informacin deseguridad para las advertenciasrelevantes.

  • BL-Pegson Limited, Coalville, England. Tel.: +44 1530 518600, Fax : +44 1530 518618

    TransporteMaxtrak

    1300EDICIN SP 02

    Pgina 12

    Realice los controles antes de poner enmarcha la mquina (Seccin 7.1.3).

    Compruebe que los transportadores y lacmara de machacado de la Automax estnvacos de material.