13. proyecto sacramentos de iniciacion cristiana 2015

11
Ceba José maría Arguedas 0086. “Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional” PROYECTO: SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA BAUTISMO, CONFESION, PRIMERA COMUNION Y CONFIRMACIÓN Prof. Responsable Tello Leonardo, Bernarda Brígida

Upload: brigida-tello

Post on 08-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ceba Jos mara Arguedas 0086.

Lideres con sentido de compromiso y cultura vocacional

PROYECTO: SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANABAUTISMO, CONFESION, PRIMERA COMUNION Y CONFIRMACIN

Prof. Responsable Tello Leonardo, Bernarda Brgida

PROYECTO: SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANABAUTISMO, CONFESION, PRIMERA COMUNION Y CONFIRMACIN

JUSTIFICACIN.

Iniciar a los jvenes de nuestro CEBA en la Primera Confesin y la Primera Comunin; es abrirles el camino, para lo que ser su vida sacramental. El catequista y sus padres, tienen la responsabilidad de contagiar alegra, amor y Compromiso para que ellos se acerquen a esta fuente de gracia; ya que en la Confesin se abre un camino a la esperanza y en la Eucarista o comunin han de experimentar la cercana con el Seor que alimenta su existencia cristiana y los lleva a una autntica vida de comunidad.

Esta preparacin de los sacramentos de iniciacin cristiana: El bautismo, La Confesin, la Eucarista y confirmacin, ayuda a desarrollar una catequesis como tarea eclesial, en la que participan activamente el sacerdote, el catequista, catequizados y padres de familia con el fin de concientizar que son ellos responsables de la educacin de sus hijos en la fe.

El Concilio Vaticano II en la Lumen Gencium 11, nos habla muy claro del papel que corresponde a la familia como iglesia Domstica, como Santuario domstico; all el hogar es un lugar de misin, de catequesis, de testimonio, de oracin, que permite a sus miembros vivir una vida de iglesia

La misin de la educacin de la fe, exige padres cristianos que propongan y den a los hijos todos los contenidos necesarios para una maduracin gradual de su personalidad, desde el punto de vista de la fe, padres que procuran mostrar a sus hijos, la profundidad y significado de ser cristianos; y catequistas que conduzcan a los catequizados al encuentro con Jesucristo

OBJETIVO GENERAL

Preparar a los nios y jvenes para la participacin del encuentro con Jess en los sacramentos de

Bautismo Eucarista y confirmacin, en un proceso catequtico de iniciacin cristiana.Despertando en los padres de familia, la conciencia de ser evangelizadores y catequistas como primerosEducadores de sus hijos en la fe.

OBJETIVOS ESPECFICOS

1. Ayudar a que la conversin inicial sea fortalecida por medio de los sacramentos de Iniciacin Cristiana.

2. Preparar a los padres y catequizando para la celebracin de cada uno de los Sacramentos

3. Fortalecer la familia catlica, despertando en los padres la conciencia de ser evangelizadores yCatequistas, como primeros educadores de la fe de sus hijos.

4. Integrar a los nios y jvenes en la vida celebrativa y litrgica de la iglesia.

METODOLOGA

Esta experiencia, utiliza diferentes formas para encaminar y orientar a los que se estn preparando pararecibir estos Sacramentos de iniciacin Cristiana en la comprensin y participacin de cada uno de ellos.

La temtica se presentar en forma sistemtica, incluyendo a padres de familias, catequistas yCatequizandos y porque no decir tambin maestros, ofreciendo elementos propios de una iniciacin cristiana

En el desarrollo de cada tema, se tendrn unos pasos didcticos que lleva al catequizando a vivenciar en su vida la experiencia de Jess.

Esta metodologa implica un trabajo constante de los padres de familia catequizando y catequistas paraBrindarle elementos que le ayuden a interiorizar un horario de 7:20 a 8:20 pm; se realizar los das jueves en el CEBA 0086 Jos Mara Arguedas turno noche; cada catequizando adquirir el material para su preparacin de acuerdo lo indican los agentes catecmenos de la parroquia SEOR DE LA ESPERANZA. Ya que ellos ya cuentan con un plan de sacramentos especifico de parroquia con sus respectivos temas.

RECURSOS.

Biblia, textos, videos, reflexiones, espacios de encuentros, grabadoras, lectura de documentos, catequesis a los padres y padrinos, cantos, oraciones.Convivencias con padre y catequizandos.

NOIMBRE DEL PROYECTO: Sacramentos de iniciacin cristiana.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ORDENACTIVIDADESOBJETIVOSINDICADORESPARTICIPANTESFECHA1Convocatoria a losinteresados enrealizar su vidaSacramental.Difundir a los Jvenes y nios del CEBA en los tres ciclos . inicial, intermedio y avanzado.Para iniciarse en los sacramentosInscripcin de losestudiantesinteresados enparticipar de laActividad.Padres y estudiantesinteresados en elProyecto.23/03/20152Reunin con lospadres de familia delos estudiantesInscritos.Acordar con los alumnos: el da, la hora y el lugar de encuentro de las Actividades.Asistencia de losJvenes a la reuninCitada.Jvenes y niosinteresados en elproyecto.16/04/20153Socializacin delproyecto.Dar a conocer lametodologa y el materialdidctico que se emplearaen el proyecto.Asimilacin de lainformacin dada.Estudiantes inscritos.23/04/20154Socializacin delproyecto ante ladirectiva y cuerpo deprofesores.Dar a conocer el proyecto ala directiva y docentes.Sugerencias yaceptacin delproyecto.Directivas del plantel yDocentes.24/04/20155Desarrollo de lasactividades.Dar las orientaciones a losestudiantes para iniciar lavida cristianaCumplimiento de losdeberes.Estudiantes, catequistasy docentes.30/04/20156Ceremonia de lossacramentos.Finalizar la preparacin delos sacramentosAsistencia a laceremonia yasistencia y alencuentro con Dios.Obispo, sacerdote,estudiante, padres deFamilia , catequista,. profesoresPor confirmar de acuerdo al plan parroquial parroparroquia{

.