1.3 la guerrra fria

Upload: juan-martin-garcia

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    1/13

     

    Institución Educativa

    “ uestra Señora del Rosario” 

    Dominicas de la Inmaculada Concepción

    El Rosario con la Verdad y la Luz de Cristo camina a la

    Excelencia

    para la creditación de la Calidad Educativa 

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    2/13

    La Guerra Fría fue el conflicto global entre las dos superpotenciasmundiales EE.UU Y la Unión Soviética.Como ambas poseían armasnucleares, una nueva conflagración habría ocasionado el fin de lahumanidad. Surgió entonces un “equilibrio del terror” es decir: LAGUERRA FRÍA.

    Después de la guerra el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicosSistema bipolar

    Bloque occidentalDOC.1

    Bloque comunista

    defendía

    Un sistema políticodemocráticoUna economía capitalistaUna ideología liberal

    defendía

    Un sistema políticototalitarioUna economía planificadaUna ideología marxista

    Liderado por Liderado por

    Estados Unidos Unión SoviéticaEnfrentados a través de

    Una carrera de armamentosUna propaganda ideológicaLa subversión y el espionaje (servicios secretos) 

    Unas guerras localizadas en territorios periféricos

    COORTINADE HIERRO

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    3/13

    BLOQUE CAPITALISTA BLOQUE COMUNISTA

    o “ Socialismo Real” = particularaplicación de la URSS de las

    ideas socialistas

    Países Europa Occidental, América delNorte, Australia y Japón

    URSS y numerosos países deEuropa del Este (Polonia, Rumania,Hungría, Checoslovaquia, Bulgaria,RDA, Yugoslavia y Albania), China,Vietnam y Cuba

    Economía Libertad de industria y comercio  

    Monopolio del mercado Escasa intervención del Estado 

    Propiedad privada

    Desaparición del libre mercado 

    Economía planificada y controladapor el Estado

    Sociedad Clases contrapuestas, la riquezamarca las grandes d iferenciassociales entre trabajadores y

    propietarios

    Defendía la desaparición de lasclases sociales y la desigualdad

    Política En general regimenes liberalesdemócratas y parlamentarios,sufragio universal, pluripartidismo yderechos individuales y colectivosgarantizados por la Const itución

    Se presenta como un régimendemocrático pero en realidad nohabía libertad de partidos, ni deopinión y toda la vida políticaestaba controlada por un solo

    partido: el P. Comunista

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    4/13

    BLOQUE LIDERADO POR EEUU BLOQUE LIDERADO POR URSS

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    5/13

    URSS

    MODELOCOMUNIS

    TA 

    PARTIDOÚNICO 

    ECONOMÍACONTRO

    LADAPor el

    gobierno 

    DEFENSORES DE LA LIBERTADCONTRA EXPANSIÓN DEL COMUNISMO.

    AYUDA ECONÓMICAMENTE A LOS PAÍSES

    QUE SEAN SUS ALIADOS.CREA LA OTAN (Alianza militar)

    CONTRA EL IMPERIALISMOY DOMINIO DE LOS EEUU.

    AYUDA A PAÍSES DE SU BLOQUEA PONER EN MARCHA SU MODELO.

    CREA EL PACTO DE VARSOVIA (Alianzamilitar)

    Defiendenmodelos

    diferentes

    MODELO

    LIBERAL

    DEMO

    CRACIA

    VariosPartidos

    CAPI

    TALISMO

    EE.UU

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    6/13

     Era un conjunto de 15 estados soviéticos con ideología socialista, cuyo potencia

    protectora era RUSIA

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    7/13

    DOC.34

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    8/13

      En 1947, los EEUU persuadidos de que la penuria ymiseria en Europa favorecía la expansión revolucionaria ycomunista, decidieron tomar la iniciativa: Trumanpresentó en marzo lo que se conoce como

    Doctrina Truman”: 

    los EEUU abandonarían la política deaislacionismo por una política deintervencionismo que asegurase elfreno al comunismo, de esta manera

    todos aquellos gobiernos europeosque manifestasen su intención decombatir el comunismo tendríanderecho a recibir la ayuda de EEUU,este país asumía el liderazgo del

    mundo libre. HARRY TRUMAN

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    9/13

     

    Aumentó el número de tropas americanas enEuropa

    Instaló bases militares en Grecia y TurquíaCreó la CIA (Central de Inteligencia)

    Y en junio de 1947 el secretario de EstadoGeorge Marshall presentó un programa deasistencia para la reconstrucción de la economíaeuropea ofreciendo ayuda material y financiera

    a todos los países al oeste de Asia solo debíancumplir una condición: depurar de comunistassu Gobierno =PlanMarshall

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    10/13

    La ayuda estadounidense se materializó en:

    El 85% en materias primas, en bienes de equipoy material militar

    El 15% restante en forma de préstamos a largoplazo

    El Plan Marshall tenía una duración de 4 añospero se prolongó durante 10 hasta 1957 y llegó

    prácticamente a todos los países de EuropaOccidental: F, GB, I, RFA, H, Grecia

    Para Truman la importancia del Plan Marshall sebasaba en salvaguardar la independencia y la

    libertad de los estados europeos 

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    11/13

    El Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o Comecon)fue una organización de cooperación económica formada entorno a la Unión Soviética por los países del llamadosocialismo real y cuyos objetivos eran el fomento de las

    relaciones comerciales entre los estados miembros.Los rápidos cambios económicos y políticos ocurridos en el

    entorno comunista condujeron a la disolución del COMECON en

    1991, ya que los nuevos gobiernos no comunistas de Europa

    oriental lo consideraban un instrumento de la dominación

    soviética sobre los países de su órbita. Los países integrantes del

    COMECON fueron integrándose poco a poco en la Unión

    Europea y en la OTAN, huyendo de la supuesta dominación

    soviética hacia a la dominación de la cultura estadounidense y la

    economía Capitalista.

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    12/13

     

  • 8/18/2019 1.3 LA GUERRRA FRIA

    13/13

     

    Los dos bloques ampliaron su área de influencia

    produciéndose dos grandes crisis: La de Berlín (1948) y la deCorea (1950-1953)

    Período en el que se inició un proceso de diálogo entre las dos

    superpotencias. Pese a ello se produjeron conflictos como lacrisis de los misiles soviéticos de Cuba (1962) tras lacual se firmaron los primeros acuerdos de no proliferaciónnuclear y la intervención norteamericana en la Guerra deVietnam (1964-1975)

    En el que la URSS incrementó su presencia en el Tecer Mundodebido al triunfo de la revolucione socialistas enCentroamérica. Por su parte Ronald Reagan apoyó lasdictaduras de derecha en Latinoamérica.