13 guia del_manifiesto_marx

2
UNER - Facultad de Ciencias Económicas -Filosofía I –2006 Guía de Lectura Nº 14 – Prof. Cabrera - Pág.- 1 GUÍA DE LECTURA - cuestionario Marx Engels MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA 1) Cómo comprende Marx la historia? 2) Qué distingue a la moderna sociedad burguesa de otras épocas? 3) Cómo define Marx a los burgueses y cómo a los proletarios? 4) Cuáles son las condiciones históricas que favorecieron el desarrollo del capitalismo? 5) Enumere cuales son los éxitos políticos alcanzados por la burguesía en su proceso de desarrollo. 6) Identifique y enumere las criticas que hacen los autores a la moderna sociedad burguesa 7) Explique la siguiente frase: “la burguesía no puede existir sino a condición de revolucionar incesantemente los instrumentos de producción”. 8) Marx afirma que la burguesía recorre el mundo entero: ¿de qué modo? Cómo se llevó a cabo? 9) Cuáles son las armas forjadas por la burguesía que otrora sirvieron para derribar el feudalismo y que ahora se vuelven contra la propia burguesía? Por qué? 10) Explique la siguiente frase teniendo en cuenta los planteos de Marx en El trabajo alienado: “El creciente empleo de las máquinas y la división del trabajo quitan al trabajo del proletario todo carácter propio y le hacen perder con ello todo atractivo para el obrero. Este se convierte en un simple apéndice de la máquina,...” 11) Cuáles deberían ser para Marx y Engels las etapas de lucha del proletariado contra la moderna burguesía? 12) De qué manera puede el proletariado conquistar las fuerzas productivas? 13) Por qué, según Marx, la burguesía ya no puede seguir siendo la clase dominante? 14) Quienes son los comunistas? Cuál es su rasgo distintivo? 15) En qué sentido los autores plantean la abolición de la propiedad privada Y cuál sería su objetivo? 16) Analice y explique la siguiente afirmación “¿Es que el trabajo asalariado, el trabajo del proletario, crea propiedad para el proletario? De ninguna manera. Lo que crea es capital, es decir, la propiedad que explota al trabajo asalariado y que no puede acrecentarse sino a condición de producir nuevo trabajo asalariado, para volver a explotarlo.” Relaciónelo con el concepto de trabajo alienado. 17) Por qué los autores sostienen que el trabajo es una fuerza social y no personal?

Upload: patricia-cabrera

Post on 13-Jun-2015

963 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13 guia del_manifiesto_marx

UNER - Facultad de Ciencias Económicas -Filosofía I –2006Guía de Lectura Nº 14 – Prof. Cabrera - Pág.- 1

GUÍA DE LECTURA - cuestionario

Marx EngelsMANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA

1) Cómo comprende Marx la historia?2) Qué distingue a la moderna sociedad burguesa de otras épocas?3) Cómo define Marx a los burgueses y cómo a los proletarios?4) Cuáles son las condiciones históricas que favorecieron el desarrollo del capitalismo?5) Enumere cuales son los éxitos políticos alcanzados por la burguesía en su proceso

de desarrollo.6) Identifique y enumere las criticas que hacen los autores a la moderna sociedad

burguesa7) Explique la siguiente frase: “la burguesía no puede existir sino a condición de

revolucionar incesantemente los instrumentos de producción”.8) Marx afirma que la burguesía recorre el mundo entero: ¿de qué modo? Cómo se

llevó a cabo?9) Cuáles son las armas forjadas por la burguesía que otrora sirvieron para derribar el

feudalismo y que ahora se vuelven contra la propia burguesía? Por qué?10) Explique la siguiente frase teniendo en cuenta los planteos de Marx en El

trabajo alienado: “El creciente empleo de las máquinas y la división del trabajo quitan al trabajo del proletario todo carácter propio y le hacen perder con ello todo atractivo para el obrero. Este se convierte en un simple apéndice de la máquina,...”

11) Cuáles deberían ser para Marx y Engels las etapas de lucha del proletariado contra la moderna burguesía?

12) De qué manera puede el proletariado conquistar las fuerzas productivas?13) Por qué, según Marx, la burguesía ya no puede seguir siendo la clase

dominante?14) Quienes son los comunistas? Cuál es su rasgo distintivo? 15) En qué sentido los autores plantean la abolición de la propiedad privada Y

cuál sería su objetivo?16) Analice y explique la siguiente afirmación “¿Es que el trabajo asalariado, el

trabajo del proletario, crea propiedad para el proletario? De ninguna manera. Lo que crea es capital, es decir, la propiedad que explota al trabajo asalariado y que no puede acrecentarse sino a condición de producir nuevo trabajo asalariado, para volver a explotarlo.” Relaciónelo con el concepto de trabajo alienado.

17) Por qué los autores sostienen que el trabajo es una fuerza social y no personal?

18) Cuál es el carácter miserable del trabajo asalariado? Por qué se produce?19) Por qué los autores afirman que en la sociedad capitalista los que trabajan no

adquieren y los que adquieren no trabajan? Relaciónalo con la expresión siguiente : ¿En qué bases descansa la familia actual, la familia burguesa? En el capital, en el lucro privado. La familia, plenamente desarrollada, no existe más que para la burguesía; pero encuentra su complemento en la supresión forzosa de toda familia para el proletariado y en la prostitución pública.”

20) Relaciona la idea expresada en el manifiesto de que “toda modificación en las condiciones de vida, en las relaciones sociales, en la existencia social, cambian también las ideas, las nociones y las concepciones, en una palabra, la conciencia del

Page 2: 13 guia del_manifiesto_marx

UNER - Facultad de Ciencias Económicas -Filosofía I –2006Guía de Lectura Nº 14 – Prof. Cabrera - Pág.- 2

hombre” (en pag 11 y 12) con las ideas expresadas en el Prologo Contribución a la critica de la economía política.

21) Cuáles son los pasos que debe desarrollar el proletariado para llevar adelante la revolución?