1.2 plan de bloque fisica quimica segundo

5
SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL Fisica - Quimica 2 7 4 EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL Reconocimiento de situaciones o cuestiones científicamente investigables / identificación de la evidencia en una investigación científica / formulación o evaluacion de conclusiones / comunicación de concluciones válidas / demostración de comporensión de conceptos científicos. BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y medicación. / gestión de entornos saludables. / promoción de hábitos de higiene y de salud alimentaria. / gestión de reciclaje de basura y reutilización de recursos. / sociodramas y teatro para fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el medioambiente. / eleccion de las autoridades estudiantiles. Por todo lo expuesto, el eje curricular integrador de la propuesta programática de esta ciencia es: comprender los fenómenos físicos y químicos como procesos integrados al mundo natural y tecnológico. TÍTULO DEL BLOQUE/MÓDULO: "BERNABE DE LARRAUL" AÑO LECTIVO: 2015- 2016 ÁREA/ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS DOCENTE: PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MÓDULO No DE BLOQUE 1 AÑO/CURSO/N IVEL TIEMPO DURACIÓN Lcdo. David Calvopiña EJE CURRICULAR INTEGRADOR 2. PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE OBJETIVO DEL BLOQUE/MÓDULO EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA

Upload: david-calvopinia

Post on 12-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1.2 Plan de Bloque Fisica Quimica Segundo

TRANSCRIPT

  • SEMANAS PERIODOS INICIO FINAL

    Fisica - Quimica 2 7 4

    EJE TRANSVERSAL/INSTITUCIONAL

    Reconocimiento de situaciones o cuestiones cientficamente investigables / identificacin de la evidencia en una investigacin cientfica / formulacin o

    evaluacion de conclusiones / comunicacin de concluciones vlidas / demostracin de comporensin de conceptos cientficos.

    BUEN VIVIR.- trabajo en equipo basado en un aprendizaje colaborativo. / estrategias de escucha y medicacin. / gestin de entornos saludables. / promocin de hbitos de higiene y de salud alimentaria. / gestin de reciclaje de basura y reutilizacin de recursos. / sociodramas y teatro para fortalecer los valores interculturales. / foros sobre el medioambiente. / eleccion de las autoridades estudiantiles.

    Por todo lo expuesto, el eje curricular integrador de la

    propuesta programtica de esta ciencia es: comprender los

    fenmenos fsicos y qumicos como procesos integrados al mundo

    natural y tecnolgico.

    TTULO DEL BLOQUE/MDULO:

    "BERNABE DE LARRAUL" AO LECTIVO: 2015- 2016

    REA/ASIGNATURA

    1. DATOS INFORMATIVOS

    DOCENTE:

    PLAN MICROCURRICULAR POR BLOQUE/MDULO No DE BLOQUE 1

    AO/CURSO/NIVEL

    TIEMPO DURACIN

    Lcdo. David Calvopia

    EJE CURRICULAR INTEGRADOR

    2. PRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJE

    OBJETIVO DEL BLOQUE/MDULO

    EJE DE APRENDIZAJE/MACRODESTREZA

  • El planeta tier

    ra como lugar

    de vida

    Dinmicas de

    los ecosistem

    as

    Plantea problemas e hiptesis basndose en conocimientos cotidianos, teoras o modelos cientficos. Estructura y ejecuta un plan de indagacin para recolectar y sistematizar informacin de diferentes fuentes.

    Disea experiencias que le permitan verificar su marco terico. Interpreta y evala los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hiptesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su

    indagacin, haciendo uso de recursos de las TIC. Comprende y describe la conformacin del nivel ecolgico de los ecosistemas y su relacin con el flujo de

    materia y energa. Analiza las teoras sobre el origen de la vida y la evolucin de las especies. Propone y promueve acciones ecolgicas encaminadas a incentivar la conservacin de la biodiversidad y las

    especies en peligro de extincin. Participa en dichas acciones ecolgicas.

    Plantea problemas e hiptesis basndose en conocimientos cotidianos, teoras o modelos cientficos. Estructura y ejecuta un plan de indagacin para recolectar y sistematizar formacin de diferentes fuentes.

    Disea experiencias que le permitan verificar su marco terico. Interpreta y evala los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hiptesis

    planteada. Expone y argumenta los resultados de su indagacin, haciendo uso de recursos de las TIC. Explica teoras sobre el origen y evolucin del planeta y su influencia en el desarrollo de la vida. Reconoce mecanismos fsico-qumicos que dan origen a los fenmenos que influyen en la transformacin de las capas

    terrestres2. Plantea soluciones viables al impacto que causan las actividades productivas de nuestro pas en los

    recursos naturales3.Propone y practica acciones individuales y colectivas, de acuerdo con los planes de contingencia, ante

    diferentes tipos de riesgos en su entorno.

    1. Electricidad y Magnetismo

    Diferenciar los componentes de un circuito electromagnetico mediante experiencias de laboratorio para explicar la interelaccin electromagntica. / diferenciar entre corriente continua y corriente alterna, mediante el analisis en una practica de laboratorio sobre recubrimientos electroliticos para conocer sus aplicaciones.

  • Sistemas de v

    idaTransf

    erencia entre m

    ateria y energ

    a

    INDICADORES ESENCIALES DE

    EVALUACIN

    DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO

    ESTRATEGIAS METODOLGICAS RECURSOS

    Plantea problemas e hiptesis basndose en conocimientos cotidianos, teoras o modelos cientficos. Estructura y ejecuta un plan de indagacin para recolectar y sistematizar informacin de diferentes fuentes.

    Disea experiencias que le permitan verificar su marco terico. Interpreta y evala los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hiptesis planteada. Expone y argumenta los resultados de su

    indagacin, haciendo uso de recursos de las TIC. Utiliza, con propiedad, trminos cientficos para explicar las leyes estequiomtricas que regulan la

    transformacin de la materiay de la energa. Explica el comportamiento de la materia de acuerdo a su estado y sus propiedades. Establece la relacin entre trabajo, potencia y energa, y argumenta la interaccin entre los cuerpos5 regidos por leyes

    fsicas y qumicas6. Analiza crticamente y propone acciones dirigidas a contrarrestar los efectos de los desechos qumicos de

    origen domstico e industrial.

    Plantea problemas e hiptesis basndose en conocimientos cotidianos, teoras o modelos cientficos. Estructura y ejecuta un plan de indagacin para recolectar y sistematizar informacin de diferentes fuentes.

    Disea experiencias que le permitan verificar su marco terico. Interpreta y evala los datos obtenidos. Elabora conclusiones tomando como base la hiptesis planteada.

    Expone y argumenta los resultados de su indagacin, haciendo uso de recursos de las TIC. Comprende y explica los procesos metablicos y homeostticos4 del organismo como mecanismos de

    mantenimiento del equilibrio dinmico. Describe las funciones de defensa del organismo ante diferentes tipos de enfermedades. Identifica las relaciones entre funciones vitales que permiten el sostenimiento de los organismos. Analiza y argumenta sus propias conclusiones sobre los procesos que permiten la formacin de

    nuevas especies. Toma una postura frente a los avances cientficos, su efecto en la salud humana y la relacin con la biotica.

    Propone actividades dirigidas al cumplimiento de los planes de contingencia ante la accin de fenmenos naturales, y participa en dichas actividades.

    TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    ESTNDAR DE CALIDAD

    EVALUACIN

    Relacionar la electricidad con el magnetismo a partir de la descripcin del

  • 3. ADAPTACIONES CURRICULARESESPECIFICACIN DE LA NECESIDAD

    EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

    Observacin Solucin de problemas.Demostracin.Investigacin.Observaciones: Directa e Indirecta.Lluvia de ideasLaboratorio de Informtica.mente factos.

    PortafolioPrueba

    Escala descriptivaLista de cotejoPrueba de compresin de texto escrito.Ficha de seguimiento de la produccin de textos.Cuestionario

    la corriente electrica / ley de ohm y resistividad / energia, calor y potencia elctrica / resistencia y circuitos elctricos / electrlisis / campo magnetico de una corriente electrica / imanes y circuitos magneticos / galvanometro, amperimetro, voltimetro /induccion electromagnetica / generador y motor electricos / corriente alterna

    magnetismo a partir de la descripcin del movimiento de electrones, la corriente elctrica, la explicacin e interpretacin de la ley de Ohm, la resistencia y los circuitos elctricos, la electrlisis, el entramado existente entre energa, calor y potencia elctrica y el anlisis de los campos magnticos generados por una corriente elctrica o por un imn. (C) (F) (A) (E) Analizar circuitos magnticos con la descripcin inicial de los instrumentos de medicin ms utilizados en este campo, como son los galvanmetros, ampermetros y voltmetros. (C) (F) (A) (E) Interpretar el proceso de induccin electromagntica como resultado de la interaccin entre bobinas por las cuales circula la corriente elctrica. (C) (F) (A) (E) Relacionar las estructuras de los generadores y de los motores elctricos a partir del anlisis de sus partes y sus funciones especficas. (C) (F) (A) (E) 8Identificar circuitos de corriente continua y de corriente alterna a partir de la explicacin de sus definiciones puntuales y de sus propiedades, de la observacin y de sus estructuras constitutivas, tanto en el laboratorio como mediante videos, diapositivas o cualquier otro recurso audiovisual. (C) (F) (A) (E)

    Cientfico experimental.Inductivo.Deductivo.Heurstico.Laboratorio de Informtica.

    Texto del estudianteInstruccionesReglas de juegoDadoGua del docente.HojasCuadernoLpices CartulinaPinturasLminas TarjetasAlfabeto grfico

  • Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

    5. OBSERVACIONES:

    NOMBRE:

    4. BIBLIOGRAFA/WEBGRAFA: Utilizar normas APA correspondientes.

    ELABORADO REVISADO APROBADO

    Firma:NOMBRE:Firma:

    En el plan curricular anual se cita la bibliografa y la Webgrfia

    DOCENTE: