12 08 2013

22
N Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 5. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 6 Toda la información y la credibilidad del Nº1 Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, lunes 12 de agosto de 2013 Año XXXVII / N° 13.603 Dep. Legal / pp 77-0096 N La Casa de las Ideas Correo del Caroní La Contraloría en Bolívar Américo Fernández /C5 Upata y su tardía conmemoración Angel Romero Cabrera /C4 Caballero y maestro Triunfo amargo La presidenta argentina Cristina Fernández perdió espacios en distritos anteriormente dominados por su gobierno en las primarias legislativas. /A7 Cada lunes un grupo de jóvenes de la mano de Gilberto Santa Rosa competirán para convertirse en el nuevo intérprete salsero en Pelaos con Salsa. /C8 Ciudad Bolívar Simplemente Wakupata Las 12 ventanas de la discordia El vocablo pemón Wakupata significa “lugar tranquilo, lugar para caminar” y es ese el nombre del proyecto de Agnes y Sebastián Lex, una pareja catalana que luego de viajar por varios rincones del mundo ha decidido levantar una posada en medio del Parque Nacional Canaima, ideal para el retiro y el encuentro personal. /C1 Por 30 años ha funcionado en la Casa de las Doce Ventanas en el Casco Histórico, en Ciudad Bolívar, algunos departamentos de la UNEG-Heres; sin embargo, tras la entrega de un documento proveniente de la Gobernación de Bolívar, se estudia la posibilidad de ubicar oficinas de Pdvsa en esta estructura. Profesores exigen reconsiderar esta decisión. /C5 Manuel Rojas Pérez Luchar desde las bases /A2 Marta Colomina “Majestad institucional” y gansterismo político /A2 Damián Prat C. ¿Hasta cuándo el destructor Rafael Ramírez? /A4 LEA HOY Ciudad FOTO JOSÉ LEAL MOSCÚ 2013 Relámpago en Moscú FOTO AFP El jamaiquino Usain Bolt recuperó el único título de la velocidad que no era suyo al ganar la final de los 100 metros en el Campeonato Mundial de Moscú con un tiempo de 9,77 segundos, escoltado por el estadounidense Justin Gatlin (9,85) y por su compatriota Nesta Carter (9,95). Quería correr más rápido, pero sentí dolor en las piernas en las semifinales y preferí reservar. He venido aquí para hacer el trabajo y ganar”, dijo Bolt al terminar la carrera bajo la lluvia y la mirada del globo que ve en él un soplo de esperanza en tiempos de dopaje. /B4 1 - 0 Regalito en el estreno Un autogol del portero zuliano permitió al conjunto de Richard Páez salir victorioso del estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo en la jornada inaugural del Torneo Apertura 2013, en el que Mineros de Guayana partió como uno de los grandes aspirantes al título. En otros resultados, Caracas FC vapuleó 4-0 a Trujillanos; Deportivo Táchira derrotó al Deportivo La Guaira (antiguo Real Esppor); Atlético El Vigía goleó al Deportivo Lara, mientras que Carabobo celebró a lo grande su regreso a la primera división del fútbol venezolano con rotundo 4-0 sobre Llaneros. /B1 FOTO CORTESÍA PANORAMA Patrullaje militar cobra primera víctima en Guayana 8 muertes en todo el país causadas por funcionarios de la Fuerza Armada en el marco del plan gubernamental de seguridad contabiliza el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). Plan Patria Segura es el programa gubernamental promovido por el Gobierno para bajar los altos índices delictivos del país a través del patrullaje militar y policial en las calles de todo el país. Cinco efectivos del Ejército Nacional Bolivariano (ENB) fueron citados a declarar por la muerte de un joven de 25 años de edad que detuvieron en la madrugada del sábado en la avenida principal de Castillito, Puerto Ordaz, y que al ser trasladado se cayó del vehículo Tiuna (unidad de uso militar). “Cuenta el personal de tropa que lo montaron en el Tiuna y cuando iban rodando el muchacho se puso nervioso y comenzó a forcejear con ellos (…) en el forcejo cayó del vehículo en marcha y murió al golpear el pavimento”, relató una fuente militar. Los soldados involucrados pertenecen al 512 Batallón de Infantería de Selva General de División Tomás de Heres, con sede en Tumeremo. La captura de Richard Eustacio Castro Rojas fue practicada sin el acompañamiento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) como lo establece el Plan Patria Segura. /A8 Esos soldados que han causado muertes sin necesidad, están ahora metidos en un problema, los pusieron a cumplir labores para los cuales no han sido preparados”. Luisa Pernalete en Hagamos las paces /C3 La militarización de la seguridad pública debe considerarse negativa porque constituye el reconocimiento del fracaso de la autoridad civil que, al verse rebasada, decide apelar a la máxima intensidad del uso de la fuerza del Estado”. Marcos Pablo Moloeznik Gruer, doctor en derecho /A6 Sindicatos oficialistas reclaman finiquitar discusión de contratos La dirigencia regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores la Ciudad, el Campo y la Pesca exige al Ejecutivo nacional definir los lineamientos económicos que permitan poner fin a la negociación de las convenciones colectivas de las empresas básicas, algunas de ellas vencidas desde hace cinco años. “Esperamos que esta semana haya una respuesta y que no tengamos que transitar nosotros por caminos difíciles”, dijo Antonio Rivas, presidente regional de la organización. /A6 El alto costo de una docencia mal pagada Maestros dependientes del Ministerio de Educación no amenazan con paros el próximo año escolar, pero sí exigen a las autoridades atención a la deficiencia que enfrenta el gremio. /C3 Las barreras relucen en Villa Africana Transformada por la criminalidad y la violencia que obligó a sus vecinos a amurallar sus calles y casas, Villa Africana, que ronda los 30 años desde su fundación, sigue siendo una urbanización bien proporcionada, en donde la cercanía con el lago Macagua sirve de escape al avance del deterioro de la infraestructura urbana. /C2 La luz se fue de fiesta el sábado en Villa Brasil Además de este sector, las constantes fallas afectaron a Villa Granada, Villa Antillana y sus alrededores. Hasta este domingo en la mañana aún se registraban apagones. /C2 La columna de humo negro aterró a las familias que habitan cerca de la refinería de Petróleos de Venezuela en Puerto La Cruz (Anzoátegui) al producirse un incendio a las 2:30 de la tarde de este domingo debido al impacto de un rayo en la laguna de tratamiento de la planta. El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, dijo que el incidente dejó “daños menores” sin precisar cuáles. No hubo pérdidas humanas ni heridos. El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó que las 180 familias evacuadas de sus viviendas regresaron sin problemas luego de extinguirse el fuego. Este tipo de accidente recuerda la explosión el año pasado del Centro de Refinación Paraguaná en el estado Falcón con un saldo de más de 40 fallecidos. /A4 Puerto La Cruz vivió horas de susto tras incendio en refinería FOTO AFP Tiempo del relevo de cuadros sindicales Movimientos sindicales de Guayana evalúan estrategias para encarar la próxima temporada electoral en medio de un inminente relevo de cuadros. /A5

Upload: correo-del-caroni

Post on 03-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición del 12 de Agosto del 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 12 08 2013

NVisítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni www.correodelcaroni.com

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 5. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 6

Toda la información y la credibilidad del Nº1Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

Director: David Natera Febres Ciudad Guayana, lunes 12 de agosto de 2013Año XXXVII / N° 13.603 Dep. Legal / pp 77-0096

N La Casa de las Ideas

Correo del CaroníLa Contraloría en Bolívar

Américo Fernández /C5

Upata y su tardía conmemoración

Angel Romero Cabrera /C4

Caballeroy maestro

Triunfo amargoLa presidenta argentina Cristina Fernández perdió espacios en distritos anteriormente dominados por su gobierno en las primarias legislativas. /A7

Cada lunes un grupo de jóvenes de la mano de Gilberto Santa Rosa competirán para convertirse en el nuevo intérprete salsero en Pelaos con Salsa. /C8

Ciudad Bolívar

SimplementeWakupata

Las 12 ventanas de la discordia

El vocablo pemón Wakupata significa “lugar tranquilo, lugar para caminar” y es ese el nombre del proyecto de Agnes y Sebastián Lex, una pareja catalana que luego de viajar por varios rincones del mundo ha decidido levantar una posada en medio del Parque Nacional Canaima, ideal para el retiro y el encuentro personal. /C1

Por 30 años ha funcionado en la Casa de las Doce Ventanas en el Casco Histórico, en Ciudad Bolívar, algunos departamentos de la UNEG-Heres; sin embargo, tras la entrega de un documento proveniente de la Gobernación de Bolívar, se estudia la posibilidad de ubicar oficinas de Pdvsa en esta estructura. Profesores exigen reconsiderar esta decisión. /C5

Manuel Rojas PérezLuchar desde las bases

/A2Marta Colomina“Majestad institucional” y gansterismo político

/A2Damián Prat C.¿Hasta cuándo el destructorRafael Ramírez?

/A4

LEA HOYCiudad

FOTO

JO

SÉ L

EAL

MOSCÚ 2013

Relámpago en MoscúFOTO AFP

El jamaiquino Usain Bolt recuperó el único título de la velocidad que no era suyo al ganar la final de los 100 metros en el Campeonato Mundial de Moscú con un tiempo de 9,77 segundos, escoltado por el estadounidense Justin Gatlin (9,85) y por su compatriota Nesta Carter (9,95).

Quería correr más rápido, pero sentí dolor en las piernas en las semifinales y preferí reservar. He venido aquí para hacer el trabajo y ganar”, dijo Bolt al terminar la carrera bajo la lluvia y la mirada del globo que ve en él un soplo de esperanza en tiempos de dopaje. /B4

1 - 0

Regalito en el estreno

Un autogol del portero zuliano permitió al conjunto de Richard Páez salir victorioso del estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo en la jornada inaugural del Torneo Apertura 2013, en el que Mineros de Guayana partió como uno de los grandes aspirantes al título.En otros resultados, Caracas

FC vapuleó 4-0 a Trujillanos; Deportivo Táchira derrotó al Deportivo La Guaira (antiguo Real Esppor); Atlético El Vigía goleó al Deportivo Lara, mientras que Carabobo celebró a lo grande su regreso a la primera división del fútbol venezolano con rotundo 4-0 sobre Llaneros. /B1

FOTO CORTESÍA PANORAMA

Patrullaje militar cobra primera víctima en Guayana

8 muertes en todo el país causadas por funcionarios

de la Fuerza Armada en el marco del plan gubernamental de seguridad contabiliza el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea).

Plan Patria Segura es el programa gubernamental promovido por el Gobierno para bajar los altos índices delictivos del país a través del patrullaje militar y policial en las calles de todo el país.

Cinco efectivos del Ejército Nacional Bolivariano (ENB) fueron citados a declarar por la muerte de un joven de 25 años de edad que detuvieron en la madrugada del sábado en la avenida principal de Castillito, Puerto Ordaz, y que al ser trasladado se cayó del vehículo Tiuna (unidad de uso militar). “Cuenta el personal de tropa que lo montaron en el Tiuna y cuando iban rodando el muchacho se puso nervioso y comenzó a forcejear con ellos (…) en el forcejo cayó del vehículo en marcha y murió al golpear el pavimento”, relató una fuente militar.Los soldados involucrados pertenecen al 512 Batallón de Infantería de Selva General de División Tomás de Heres, con sede en Tumeremo. La captura de Richard Eustacio Castro Rojas fue practicada sin el acompañamiento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) como lo establece el Plan Patria Segura. /A8

Esos soldados que han causado muertes sin necesidad, están ahora metidos en un problema, los pusieron a cumplir labores para los cuales no han sido preparados”. Luisa Pernalete en Hagamos las paces /C3

La militarización de la seguridad pública debe considerarse negativa porque constituye el reconocimiento del fracaso de la autoridad civil que, al verse rebasada, decide apelar a la máxima intensidad del uso de la fuerza del Estado”. Marcos Pablo Moloeznik Gruer, doctor en derecho /A6

Sindicatos oficialistasreclaman finiquitar discusiónde contratos La dirigencia regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores la Ciudad, el Campo y la Pesca exige al Ejecutivo nacional definir los lineamientos económicos que permitan poner fin a la negociación de las convenciones colectivas de las empresas básicas, algunas de ellas vencidas desde hace cinco años.“Esperamos que esta semana haya una respuesta y que no tengamos que transitar nosotros por caminos difíciles”, dijo Antonio Rivas, presidente regional de la organización. /A6

El alto costo de una docencia mal pagadaMaestros dependientes del Ministerio de Educación no amenazan con paros el próximo año escolar, pero sí exigen a las autoridades atención a la deficiencia que enfrenta el gremio. /C3

Las barreras relucen en Villa AfricanaTransformada por la criminalidad y la violencia que obligó a sus vecinos a amurallar sus calles y casas, Villa Africana, que ronda los 30 años desde su fundación, sigue siendo una urbanización bien proporcionada, en donde la cercanía con el lago Macagua sirve de escape al avance del deterioro de la infraestructura urbana. /C2

La luz se fue de fiesta el sábado en Villa BrasilAdemás de este sector, las constantes fallas afectaron a Villa Granada, Villa Antillana y sus alrededores. Hasta este domingo en la mañana aún se registraban apagones. /C2

La columna de humo negro aterró a las familias que habitan cerca de la refinería de Petróleos de Venezuela en Puerto La Cruz (Anzoátegui) al producirse un incendio a las 2:30 de la tarde de este domingo debido al impacto de un rayo en la laguna de tratamiento de la planta.

El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Asdrúbal Chávez, dijo que el incidente dejó

“daños menores” sin precisar cuáles. No hubo pérdidas humanas ni heridos.El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó que las 180 familias evacuadas de sus viviendas regresaron sin problemas luego de extinguirse el fuego.Este tipo de accidente recuerda la explosión el año pasado del Centro de Refinación Paraguaná en el estado Falcón con un saldo de más de 40 fallecidos. /A4

Puerto La Cruz vivió horas de susto tras incendio en refinería

FOTO AFP Tiempo del relevo de cuadros sindicalesMovimientos sindicales de Guayana evalúan estrategias para encarar la próxima temporada electoral en medio de un inminente relevo de cuadros. /A5

Page 2: 12 08 2013

A2 Correo del Caroní Tribuna Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

N La Casa de las IdeasCorreo del Caroní

Editado por: Editorial Roderick, C.A. RIF: 09501411-8

Urbanización Villa Colombia, avenida Venezuela, Ciudad Guayana, estado Bolívar, Código Postal 8050, VenezuelaTeléfonos: (0286) 923.44.73 - 923.27.69 - 923.47.38 - 923.95.14 - 923.94.98Fax Publicidad: (0286) 923.85.71. Fax Redacción: (0286) 923.96.50Correos electrónicos: Departamento de Redacción: [email protected] de Publicidad: [email protected] BOLÍVAR: Calle Boyacá, Nº 30. Casco Histórico de Ciudad Bolívar. Teléfonos: (0285) 632.18.64 - 632.18.01CARACAS: Alcabala a Peligro, Edif. Torre Alcabala, Piso 5, Oficina 53-A, Candelaria. Teléfono: (0212) 572.70.47

Son los autores los exclusivos responsables del contenido de sus escritos, así como quienes

noticiosamente declaran, emiten boletines, y manifiestan sus ideas en el contexto

del periódico en cada una de sus ediciones. Editorial RODERICK, C.A. / CORREO del CARONÍ

no se hace responsable ni solidario de tales opiniones.

RANChITOS

ellosDicen

A7 “Cristianos y musulmanes están obligados a fomentar

el respeto mutuo, sobre todo en la educación de las generaciones más jóvenes”. PAPA FRANCISCO

C2 “Hubo apagones todo el fin de semana, desde la

mañana (…) a varios vecinos se les quemaron los aires acondicionados y hasta una nevera”. LÍDER BARRE-TO, trabajador de CVG Ferrominera Orinoco y vecino de Villa Brasil

B4 “El año que estoy viviendo es muy especial, jugué un

partido fantástico ante un duro oponente que cometió algunos erro-res más que lo habitual”. RAFAEL NADAL, tenista español

Presidente - DirectorDr. David Natera Febres

Jefe de RedacciónOscar Murillo Hernández

BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO

SOCIEDADINTERAMERICANA

DE PRENSA

/ Carolina Jaimes Branger

No me sorprende -pero sigue irritándo-me- la facilidad con que en Venezuela, de igual manera como se endiosa a los bellacos, se lanza al infierno a los adali-

des. En política ha sido una constante a lo largo de nuestra historia. Y en los últimos años, con el clima de confrontación cada vez mayor, no ha hecho sino empeorar. Porque ya no sucede solamente entre adversarios, sino entre personas que en apariencia se encuentran en la misma acera.

Me cuentan que la reunión en Baruta para discu-tir la complicada situación que está planteada en ese municipio fue de todo menos solidaria. Nadie quería ni siquiera escuchar pronunciar el nombre de David Uzcátegui. No niego que tienen un punto cuando dicen que el gobierno lo que está es bus-cando jalarle la alfombra al candidato, y ciertamen-te él tiene que pasearse por esa probabilidad cuasi certeza, pero lo cortés no quita lo valiente: también tienen que pasearse por el hecho de que Uzcátegui ganó las primarias y además es un joven valioso que ha trabajado por el municipio desde hace años, no un enemigo público y mucho menos, un delin-cuente. No merece que lo traten así.

Otro tanto sucede con Henrique Capriles. Que si abandonó, que si su protesta es débil, que si se rajó… incluso hay quienes han llegado a decir que “negoció con el gobierno”. ¿Será que cada ladrón juzga por su condición? Yo no puedo imaginarme de qué otra manera Capriles va a demostrar que li-teralmente “ha dejado el pellejo” en su causa, que es un hombre íntegro, que muy bien podía haber-se quedado tranquilo en su Gobernación y esperar tiempos mejores.

Es muy fácil criticar, vituperar, censurar. Sobre todo desde la comodidad de un sofá o desde el es-critorio de una oficina con aire acondicionado. To-dos parecen conocer las soluciones, pero pocos se integran a ser parte de ellas. Es poco usual que en Venezuela alguien tome una iniciativa, pero cuan-do lo hace, tiene una larguísima fila de críticos, censores y hasta acusadores.

Quiero recordar las sabias palabras del presiden-te estadounidense Theodore Roosevelt, “no es el crítico el que cuenta, ni el hombre que señala cómo tropieza el hombre fuerte o dónde el hacedor de hechos pudo haberlo hecho mejor. El crédito per-tenece al hombre que está realmente en la arena, cuyo rostro está desfigurado por el polvo y el sudor y la sangre, que se esfuerza valientemente, que ye-rra, que se queda corto una y otra vez (porque no hay esfuerzo sin error y deficiencia), pero que se esfuerza por realizar las obras. Aquél que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, que se sobrepasa a sí mismo luchando por una cau-sa que valga la pena. Aquel que en el mejor de los casos llega a conocer el triunfo al final de un gran logro, y que en el peor de ellos, si fracasa, al menos falló habiéndose atrevido a mucho, de modo que su lugar jamás estará con esas almas frías y tímidas que no conocen ni la victoria ni la derrota”.

Quizás la evidencia más trágica que puedo pensar de esta situación sea lo que sucedió con Eduardo Fernández el 4 de febrero de 1992. Él, a sabiendas de que estaba en juego nada menos que su carrera hacia la presidencia de la repúbli-ca, hizo lo que un demócrata convencido tenía que haber hecho: se fue a Venevisión a apoyar al presidente Pérez. A costa de su vida, porque salir en el medio de un golpe de Estado no es precisamente un paseo. A costa de su populari-dad, porque no era popular ponerse del lado de quien había perdido la suya. A costa de su co-modidad, porque nadie le hubiera reprochado por no haber ido. Y pasó lo que ha pasado y si-gue pasando: lo execraron, sin importar que era la persona mejor preparada para haber ejercido la primera magistratura de este país, a la vez que se endiosó a un militar golpista y fanfarrón.

Dicen que la historia sirve para no tropezar dos veces en la misma piedra… en Venezuela, es todo lo contrario… ¿Será que nunca vamos a aprender a hacer las cosas de otra manera?

Aquí estamos, destrozando al país a punta de estupideces ¿“Autosuicidio”, desatino, despropósi-to?… ¡Somos una caterva de idiotas!

Caterva de idiotas“Majestad institucional” y gansterismo político/ Marta Colomina

Como era de esperarse, la sala constitucional (sc) del tsj (con minúscula) desechó las impugnaciones contra los fraudulentos comicios presidenciales del 14-A “al decla-rar inadmisibles” las acciones del excandidato presiden-

cial Henrique Capriles, la MUD y varios ciudadanos, por consi-derar que “no hay pruebas suficientes”. La presidenta del tsj, ma-gistrada Gladys Gutiérrez, informó que la demanda del Comando Simón Bolívar fue rechazada, entre otras cosas, “por contener acusaciones que buscan minar la credibilidad de las instituciones ante los ciudadanos”. Unánimemente los 7 magistrados de la sc dictaminaron que Henrique Capriles habría incurrido “en irrespe-to a la majestad del Poder Judicial” por decir que hubo, por parte del tsj, una decisión de “premeditada parcialidad”. Por si les pa-reció poco negarnos la justicia a la que tenemos derecho nuestro candidato y sus más de 8 millones de electores, decidieron mul-tar a Capriles por la cantidad de cien unidades tributarias, equi-valentes a 10.700 bolívares, límite máximo establecido en la Ley Orgánica del tsj, “por cuanto la Sala Constitucional estima de la mayor gravedad los pronunciamientos ofensivos contenidos en el escrito libelar”. Y hay más: los 7 decidieron solicitar a la verduga encargada de perseguir a la disidencia, la fiscal general, abrirle a Capriles una investigación penal (¿qué habrían hecho si los hu-biera llamado “plasta”?).

A juzgar por su reacción contra la “premeditada parcialidad” que ellos mismos ratificaron con su “inadmisibilidad”, diríase que estamos ante 7 impolutos y venerables dechados de integri-dad, imparcialidad, honorabilidad, pundonor y respetabilidad. Veamos: Gladys Gutiérrez ha desempeñado tareas políticas por su militancia en el golpista MBR 200 y el PSUV después. Fue candi-data a cargo de elección popular por el PSUV en Nueva Esparta; jefe de la secretaría del Consejo de Ministros con Chávez, quien la nombró cónsul y embajadora en España y luego procuradora de la República, cargo del que ahora es titular Cilia Flores. Del inefable Carrasquero poco debemos decir que no sepamos: gracias al ha-ppy end del “revocatorio” cuando era presidente del cne, escaló hasta el tsj. Otro de los 7 es Juan José Mendoza, quien “renunció” al PSUV y a su curul, para saltar raudo a la “majestad” del tsj. ¿Qué decir de Luisa Estella Morales?, 2 veces expulsada del Poder

Judicial por supuesta corrupción, “credencial” que la catapultó a la Presidencia del tsj, donde violó reiteradamente la Constitución para convertir a Maduro en presidente, incumpliendo los artícu-los 57 y 58 de la Ley Electoral, que lo obligaban a separarse del cargo, como señala el Instituto de Altos Estudios Europeos (IAEE), veedores del 14-A: “Tampoco se cumplieron los requisitos del ar-tículo 227 de la Constitución, contraviniendo el 229”. La sc del tsj “habría incurrido en la conducta tipificada en el artículo 25 de la Constitución que ha jurado defender y garantizar: Todo acto dictado en ejercicio del poder público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley, es nulo; y los funcionarios que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabi-lidad penal, civil y administrativa”. El IAEE concluye que “todo el proceso electoral del 14-A estuvo viciado de nulidad”.

“La decisión del tsj nos dejó claro y convencidos de que ganamos el 14-A”, dice Capriles. El rechazo de la sc “por no haber pruebas suficientes” omite la constancia de que fueron afectados 419.545 electores en 5.729 mesas, con 21.562 actas de escrutinio. Delitos electorales señalados también en los informes Carter e IAEE, que cne y tsj han ignorado. Propósito inútil porque es vox populi en el mundo que el cne y el tsj no son árbitros imparciales, sino fichas del gobierno, como lo es la AN, donde el cne convirtió en mayoría al chavismo con el 48% de los votos y minoría a la oposición con el 52%.

El populismo venezolano -dice Mires- como le ocurrió al pero-nismo de Isabel Perón, o a Fujimori y Montesinos, ya ha entrado a su fase delictiva de vida: la del gangsterismo político. Los son-deos indican que Capriles supera con creces a Maduro. “Baste de-cir -concluye Mires- que mientras para el chavismo de Chávez las elecciones eran un procedimiento necesario para la acumulación de poder, para el chavismo de Maduro las elecciones serán, ya se está viendo, un obstáculo para mantenerse en el poder”. Por eso debemos votar el 8-D, aunque estén los mismos gángsteres po-líticos. Nuestro voto masivo será gran obstáculo para que estos delincuentes sigan en el poder, reforzándolo con la protesta ciu-dadana contra el 61% de inflación en alimentos, 25 mil crímenes este 2013, escasez insufrible y saqueo rojo.

[email protected]

Luchar desde las bases/ Manuel Rojas Pérez

La semana que pasó fue de las más importantes para la demo-cracia venezolana. La postulación de candidatos a alcaldes y concejales para las elecciones del 8 de diciembre son el pri-mer paso para una nueva y definitoria batalla política contra

el sistema hegemónico, entreguista y fascista que encarna Nicolás Maduro.

El compromiso de todos los candidatos de la Unidad que se postu-laron para llegar a cargos de elección popular tienen la responsabili-dad de dar lo mejor de sí. En mi caso en concreto, acepté la postula-ción que hiciera mi partido Acción Democrática para que asumiera la candidatura a concejal en el municipio Chacao del estado Miranda. Asumo el reto de dar la lucha desde las bases.

Y es que estas elecciones tienen finalidades en común, que van mucho más allá de lograr llegar a unos cargos y repartir clientelar-mente algunos puestos laborales.

La filosofía de asumir estas elecciones tiene, como primer fin, lu-char políticamente desde las bases. Cada candidato a alcalde y a con-cejal debe convertirse en un líder de su comunidad. Cada uno de no-sotros tiene el reto, el deber, la obligación, de conocer nuestros veci-nos, comprender sus problemas domiciliarios, los asuntos vecinales. Cada calle, cada esquina, cada sector, debe ser conocido y manejado por nuestros candidatos. La idea de esto es poder hacer entender a todos los vecinos la necesidad de oponerse al régimen oprobioso y represor de Maduro. Nuestros líderes locales deben ser los grandes puentes que lleven el mensaje de Henrique Capriles y los líderes po-líticos nacionales de la MUD a cada uno de los ciudadanos.

La MUD preparó un plan de gobierno utilizado por todos los candi-datos. Cada uno de estos, con sus propias ideas y visiones políticas, tienen un mensaje unitario que vender, que explicar al pueblo. Como dijo Henrique Capriles el objetivo de todos los liderazgos locales es hablarle a la gente, y no hablarse a sí mismos. Cada candidato debe hacer sentir representado a su elector y hacerle entender el mensaje de la Unidad Democrática.

La segunda gran finalidad de las próximas elecciones es convertir las mismas en un verdadero plebiscito. Si ganamos por amplia ma-yoría, por más que quieran las rectoras militantes del PSUV del CNE, no podrán esconder la verdad. Hay que hacer entender al pueblo que votar por la tarjeta de la unidad es votar en contra de Nicolás y sus malandros.

Así lo dijo Capriles: “Los cambios que queremos en nuestro país pasa necesariamente por el 8 de diciembre, porque allí sabremos si haremos un gran proceso de consulta, reforma, enmienda o constitu-yente para salir democráticamente de este gobierno. El 8 de diciem-bre tiene que ser un gran plebiscito para evaluar y decidir si gana la alternativa democrática” y “quedó demostrado que si ganamos por poco te roban la elección. Ganamos el 14 de abril porque hicimos el trabajo, porque pusimos semillas en todos los estados y eso no fue no por estar detrás de una cámara de televisión sino por hacer política de verdad en la calle, con el pueblo. Tenemos una gran oportunidad y única el 8 de diciembre”.

Es verdad. Tenemos una oportunidad única. Los candidatos loca-les debemos convencer a nuestro pueblo que el voto se convierte el 8 de diciembre en un arma de lucha. Que cada dedo en la tarjeta de la Unidad es un dedo en el ojo de Nicolás. Estas elecciones van mucho más allá de poner a personas en cargos. Se genera una lucha política de mucho rigor por hacer respetar los principios democráticos piso-teados desde hace tantos años por el régimen chavista y, fundamen-talmente, por devolver a los venezolanos la calidad de vida que se llevó el difunto presidente.

Basta de municipios donde la basura se desborda, donde las calles están destrozadas, donde la Policía local es inexistente, donde los botes de agua son incontrolables. Es hora que la oposición democrá-tica, la que sí sabe gobernar, tome el control político del país desde las localidades, desde la base.

www.manuelrojasperez.com

Page 3: 12 08 2013

Correo del caroní A3PolíticaCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Municipales ponen a pruebaliderazgos sin “portaviones”Postulados enfrentan el reto de conquistar a un electorado ansioso de soluciones.

Candidatos de Caroní José Ramón López (PSUV-GPP)Wilson Castro (Mesa de la Unidad) Eddy Marcano (Nuvipa)Williams Rosal (Movimiento Republicano)Douglas Lago (Alianza para el Cambio) Freddy Pateti (Disidente PSUV Caroní)

335 alcaldes se-rán electos en todo el país.

1.680 con-cejales van a la renovación de sus cargos.

69 representantes defenderán los derechos in-dígenas.

FOTO CARLOS LEÓN

Chavismo y oposición medirán fuerzas en las municipales que tendrán una dinámica distinta a los procesos precedentes

n Natalie García

Los venezolanos han acudido en menos de un año a tres pro-cesos electorales: dos presiden-ciales (7 de octubre de 2012 y 14 de abril de 2013) y uno regional (16 de diciembre de 2012). En medio de estos comicios, la contienda municipal quedó re-legada.

Terminado el ciclo de gracia para alcaldes y concejales, este 8 de diciembre los venezolanos vuelven a ser convocados a las urnas para renovar el poder po-lítico local.

Las urgencias sociales de-terminan esta vez el ánimo de los electores quienes podrían evaluar con mayor precisión la gestión en las localidades, que en el caso de Bolívar están sumidas en profundas crisis vinculadas al empeoramiento industrial, el fracaso de la polí-tica minera y el abandono de la productividad en el campo.

Haciendo un recuento de los últimos comicios en febrero de 2012 quienes simpatizan de la oposición fueron a unas pri-marias inéditas. El 7 de octubre se desarrollaron las presiden-ciales, donde resultó reelecto Hugo Chávez. En diciembre se

efectuaron las regionales, que fueron precedidas de la des-pedida del primer mandatario, que partía a Cuba a operarse.

Desde esa fecha hasta ene-ro la discusión se centró en la toma de posesión del presiden-te Chávez, y en el caso de Bo-lívar, en los resultados porque de acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron cerra-dos, lo que dio pie a impugna-ciones.

Transcurrió el tiempo y las diatribas crecieron en torno a la salud del primer mandata-rio. Y cuando la situación era álgida por las contradicciones en declaraciones de los voceros oficiales del gobierno, el país quedó impactado: el presidente Chávez falleció.

Siete días de duelo nacional y una nación prácticamente pa-ralizada. El “líder de la revolu-ción” se había ido.

Parámetros modificados El escenario del fallecimien-

to de Chávez, inesperado para muchos, cambió los esquemas y obligó a unas nuevas elec-ciones presidenciales en las que el abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue Nicolás Maduro. Es así como el 14 de abril se en-frenta la oposición, encabeza-da por Henrique Capriles, y el chavismo, esta vez sin su prin-cipal guía.

Los resultados fueron ajus-tados: Maduro resultó ganador y fue proclamado en medio de una gran controversia sobre su legitimidad. La semana pasada el Tribunal Supremo de Justi-cia (TSJ) declaró inadmisible los recursos de impugnación de la oposición en medio de las postulaciones para las munici-pales.

Como es evidente, desde 2012 y hasta ahora la política se ha centrado lo electoral. En la es-cogencia de quién asume el poder. Ese clima de alta polari-zación ha impedido la solución eficaz de los problemas de los venezolanos, y eso lo demues-tran los centenares de protestas que hay mes a mes en el terri-torio nacional, principalmente por reivindicaciones laborales y servicios y derechos como la salud, la educación o la seguri-dad.

La dinámica social impone, de cara a este nuevo proceso, un nuevo pulso entre la localidad que se desea. Y en este sentido, los candidatos se enfrentarán al reto de tener que conquistar los votos en un escenario distinto al de la última década.

Retos en puerta Más que ser los ungidos del

PSUV, los aspirantes por la tol-da roja deberán ahora más que antes demostrar su propio li-derazgo. Las municipales del 8 de diciembre tienen varias características especiales, una de ellas es que son las primeras

sin la línea discursiva del pre-sidente Hugo Chávez y su “por-taviones”.

En los comicios pasados, ser designado por el “máximo lí-der” en muchas ocasiones bas-taba para tener allanado el ca-mino. La figura de Maduro no ofrece esos beneficios.

La oposición, por su parte, debe convalidar el crecimiento popular registrado en las últi-mas contiendas electorales con el surgimiento de no pocos líde-res regionales. También deben combatir, en la mayoría de los casos, a candidatos que van a la reelección, por lo que deberán lograr un quiebre a su favor.

El poder en Ciudad Guayana

En el municipio Caroní los prin-cipales contendores son el actual burgomaestre José Ramón López, apoyado por el PSUV y el Gran Polo Patriótico, y Wilson Castro, ganador de las primarias del 2012 y candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Además de los citados, otras personas se su-man a la lista de aspirantes locales, afirmando unos ser de oposición y otros del oficialismo.

En el sur del estado, la oposición tiene una especial oportunidad para hacerse con los cargos loca-les. En las tres últimas elecciones los electores han demostrado ser en su mayoría seguidores de la ten-dencia contraria a la oficial, por lo que podrían ser alcanzadas las al-caldías de Piar, Roscio, El Callao y Sifontes.

Actualmente la única alcaldía del estado Bolívar en manos de la opo-sición es la de Heres, encabezada por Víctor Fuenmayor que aspira a la reelección y tendrá como con-tendor a Sergio Hernández, aliado del gobernador Francisco Rangel Gómez.

nos 19 millones de venezolanos están convo-cados a las municipales del 8 de diciembre, cuando se cum-plirá un año del último discurso del fallecido Hugo Chávez.

MUD agradece respaldo en inscripción de candidatos

Autoridades de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del estado Bolívar agradecieron el respaldo popular brindado a cada una de las candidaturas, presentadas por la alternativa democrática en la región.

Freddy Valera, secretario eje-cutivo de la MUD, en compañía de César Ramírez, La Causa R; Rachid Yasbeck, Primero Jus-ticia, José Ricardo Salazar, Un Nuevo Tiempo; Jhon Gutié-rrez, Electores de Bolívar; Noel Vargas, Copei; Tulio Gudiño, Tawala; señaló que la jornada de inscripción de candidatos se realizó con mucha alegría y es-peranzas de cambio en cada uno de los municipios del estado bo-lívar.

“La presencia del pueblo en las calles y las consignas pronun-ciadas en cada uno de los actos fueron bastantes significativas, lo que nos indica que el triunfo que obtuvimos el 14 de abril de la mano de Henrique Capriles, será ratificado este 8 de diciem-bre, en cada una de las alcaldías del estado Bolívar”.

Sin contratiempo

Valera reveló que en cada uno de los municipios el proceso de inscripción de candidaturas se registró sin contratiempos, por lo que todos y cada uno de los candidatos de la MUD fueron admitidos de acuerdo a las dis-posiciones del Consejo Nacional Electoral.

“Nosotros logramos inscribir a nuestros 11 alcaldes y 91 conce-jales, en lapso establecido por el Consejo Nacional Electoral; sin embargo en dos municipios rea-lizamos sustituciones de última hora, es por ello que en el Mu-nicipio Sucre inscribimos a José Márquez como nuestro abande-rado a la Alcaldía, mientras que el Municipio Gran Sabana hici-mos lo propio con César Marín”, sentenció. (Con información de prensa MUD)

FOTO CORTESÍA

Valera espera que el crecimiento de la oposición en Bolívar siga en aumento y que-de sentado en las municipales

Diputado Américo De Grazia asumela secretaría general de La Causa R

La Causa Radical realizó su reunión número 24, evento que se efectúa cada tres años para elegir las nuevas autoridades del partido y don-de participan 120 delegados de todo el país. En la cita fue escogido el diputado a la Asamblea Nacional Américo De Grazia como el nuevo se-cretario general de la tolda.

Andrés Velásquez, dirigente del partido ex-plicó que al margen de la renovación de sus vo-ceros, la convocatoria funge como una oportu-nidad para abordar los temas más importantes del país.

“Correspondió hacerla en este momento que consideramos estelar por estar de cara a una elección municipal y una circunstancia política que nos coloca frente a un gobierno intoleran-te, antidemocrático, que cada vez más muestra rasgos militaristas y de autoritarismo total, de-dicado a un ataque y persecución a los sectores democráticos y alternativos”, aseveró.

Al evento asistieron el gobernador del Estado Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles; Ramón Guillermo Aveledo, secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD; Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano y candidato por la unidad a la reelección, Ismael García, candidato por la unidad a la Alcaldía del Municipio Libertador, y los diputados a la Asamblea Nacional, Richard Blanco y Alfonso Marquina.

Destacó Velásquez, “Vamos a abordar temas para el debate y la discusión, como el del petró-leo. Venezuela se convirtió en un país mucho más dependiente de la producción petrolera. Si le quitáramos a la economía el petróleo, esta fuera una economía como la de Haití, insignifi-cante. A esto se han referido nuestros invitados y será tratado por el doctor José Guerra en la

plenaria para tener las correspondientes con-clusiones al final del evento”.

Aseguró que en cuanto a la discusión en ma-teria política, “ratificamos la unidad como la gran plataforma de lanzamiento de la posibili-dad del cambio político, económico y social en Venezuela. No se trata sólo de cambiar un go-bierno sino de cambiar el modelo que nos han vendido y que ha quedado demostrado en estos 15 años que fracasó rotundamente”.

En cuanto a la posición que debería asu-mir la oposición luego de las elecciones del 8 de diciembre, señaló que se debe discutir, “en profundidad y con amplitud” donde además, “vamos a consultar a todos los sectores del país sobre el camino a continuar”. (Con informa-ción de prensa Causa R)

FOTO CORTESÍA

La tolda debatió sobre los temas del país y las estrategias a seguir para las municipales

NOTA DE DUELOHa fallecido cristianamente:

LUIS BELTRÁN BRITO

(Q.E.P.D.)Su esposa Carmen Luisa, sus hijos Daría, Patricia, Luis Ricardo, Indira y Carlos, sus nietos y demás familiares participan que el acto velatorio se realizará hoy en la Funeraria Profamilia, desde don-de saldrá el cortejo fúnebre el día mar-tes 13-08-2013, a las 8:30 de la mañana, hacia el Cementerio Parque Jardines del Orinoco, donde serán cremados sus res-tos.

Paz a su alma

Ciudad Guayana, 12 de Agosto de 2013

Page 4: 12 08 2013

A4 Correo del Caroní Nacional Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Provea

Rafael Uzcátegui

Imputan a seis militarespor muerte de un joven

Fiscal: 50 personas fuerondetenidas por corrupción

El presidente de la República, Nicolás Maduro, apro-bó un decreto que prorroga por 90 días continuos el estado de emergencia del Sistema Eléctrico Nacional, informó este domingo la ministra para la Comunica-ción y la Información, Delcy Rodríguez, a través de su usuario en la red social Twitter @DrodriguezMinci.

Del mismo modo, el mandatario autorizó la creación de una Comisión Ministerial para el Estudio y Mejora-miento del Sector Eléctrico Nacional, enfocado en el desarrollo, la investigación y la calidad del servicio.

En mayo pasado, el ministro para la Energía Eléctri-ca, Jesse Chacón, anunció un plan eléctrico nacional a corto plazo para incorporar 1.000 megavatios en gene-ración. (Fuente Minci)

Seis militares del plan de seguridad promovido por el presidente Nicolás Maduro fueron detenidos e imputados por el asesinato de un estu-diante, a quien presuntamente le dispararon “en varias opor-tunidades” al confundirlo con un delincuente, informó la Fiscalía.

“El Ministerio Público lo-gró privativa de libertad para seis efectivos militares, por

su presunta responsabilidad en la muerte del estudiante de Derecho (...), Anderson Jesús Oliveros (20)”, refiere un co-municado de la Fiscalía.

De acuerdo con la investiga-ción, el joven se desplazaba en su vehículo con un amigo y su novia en una calle del estado Carabobo cuando se toparon con el vehículo militar que les dio la voz de alto y, simultá-neamente, les disparó. (AFP)

La fiscal general de la Repú-blica, Luisa Ortega Díaz, en en-trevista este domingo con el pe-riodista José Vicente Rangel en Televen, detalló que además de las 50 aprehensiones también se hicieron 53 imputaciones, se pro-cesaron 39 acusaciones, se dicta-ron 14 condenatorias por admi-sión de los hechos y se emitieron cinco sentencias condenatorias

en un período que va desde el 26 de julio al 7 de agosto.

“Esta pelea contra la corrupción en todos sus ámbitos que asumió el presidente Nicolás Maduro es acompañada por el Ministerio Público”, señaló Ortega quien asegura que el mandatario ha dado muestra de tener voluntad política para ir contra este proble-ma “donde quiera que esté”.

El balance que hace la jefa del Ministerio Público refiere a las últimas dos semanas.

Prorrogan por 90 díasla emergencia eléctrica

Incendio encendió las alarmas en refinería de Puerto La CruzEl vicepresidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, garantizó anoche que no había ningún riesgo ni dentro ni fuera del complejo refinador y anunció el reinicio de operaciones “con total normalidad”.

El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petró-leos de Venezuela (Pdvsa), Asdrú-bal Chávez, ratificó anoche a las 7:00 que el incendio que se produjo en la tarde en una laguna de trata-miento de la refinería de Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, al oriente del país, fue extinguido y puntualizó que las operaciones de la instalación petrolera no resulta-ron afectadas en ningún momento.

De este modo, descartó que haya efecto alguno en el suministro de combustible o de cualquier otro componente generado a partir del crudo tras este incidente. “Todas las plantas están trabajando nor-malmente”, manifestó.

En el incendio, producido cerca de las 2:30 de la tarde de este do-mingo debido al impacto de un rayo en una laguna de tratamiento de la refinería, no hubo heridos ni daños en otras áreas de la industria ni en las comunidades aledañas.

Cerca de las 6:00 de la tarde, los organismos de prevención y segu-ridad del Estado, aplicando en con-junto el protocolo de seguridad de Pdvsa Refinación Oriente, lograron controlar el incendio.

Chávez alabó, en declaraciones telefónicas a Venezolana de Tele-visión, el trabajo del personal es-

pecializado de la industria, la Go-bernación y todas las instituciones que se dedicaron a combatir las lla-mas y agradeció el apoyo del jefe de Estado, Nicolás Maduro, y del mi-nistro de Petróleo y Minería y pre-sidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quienes hicieron seguimiento a la eventualidad en todo momento.

El vicepresidente de la estatal destacó que la industria efectúa continuamente mantenimiento y revisiones a las protecciones de sus instalaciones.

“Todo nos indica que estamos viviendo condiciones atmosféricas bastante fuertes en la región norte costera. Este tipo de eventos con al-

tas descargas eléctricas a veces son incontrolables. Los sistemas están diseñados hasta cierto límite, pero cuando estas descargas superan el límite, podemos tener este tipo de eventos”, explicó.

EvacuadosEl gobernador del estado Anzoá-

tegui, Aristóbulo Istúriz, informó la noche de este domingo que las 180 familias que fueron evacuadas de sus viviendas, como medida de seguridad, luego del incendio pro-ducido esta tarde en la refinería de Puerto La Cruz, ya retornaron a sus hogares, sin lesiones, sanos y seguros. (Fuente AFP/AVN/EL Tiempo)

El gobierno atribuyó a través de Pdvsa el incendio ocurrido en la tarde ayer en una eventualidad atmosférica que afectó la bomba ATI en la refinería de Puerto La Cruz.

El mal recuerdo de Amuay Es preciso recordar que el 25 de agosto del año 2012 una explosión en el Centro de Refinación Paraguaná en el estado Falcón arrojó según cifras oficiales 42 fallecidos (41 identificados y uno sin identificar), más de 80 heridos y cinco desaparecidos, además de cientos de viviendas destruidas o afectadas.

La refinación La refinación es el proceso que se encarga de la transformación de los hidrocarburos en productos derivados. Pdvsa cuenta con seis refinerías en el país: Amuay, Bajo Grande, Cardón, El Palito, Puerto La Cruz y San Roque. La de Puerto La Cruz tiene una capacidad para procesar 187.000 barriles por día (bpd).

FOTO CORTESIA ULTIMAS NOTICIAS

Una columna de humo negro se avizora en Puerto La Cruz producto del incendio, que ha sido reportado por usuarios de las redes sociales

“Militarización es el fracaso de la autoridad civil”

Las políticas de militariza-ción de la seguridad ciudadana se han venido implementando en otros países de la región. Y en cada uno de ellos han de-mostrado que son insuficientes para revertir los graves índices de violencia. En una edición de la revista Urvio, realizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) Ecua-dor, Jenny Pontón le realizó so-bre este tema una entrevista al doctor en derecho Marcos Pa-

blo Moloez-nik Gruer, que por su interés re-p r o d u c i m o s un extracto a continuación:

- ¿Cuáles son los fac-tores que han llevado a una genera-lización de la actuación de las Fuerzas Armadas en la seguridad c i u d a d a n a de los países de América Latina?

- Los prin-cipales facto-res son, por un lado, el fracaso tanto de las polí-

ticas criminales como del sis-tema de justicia penal -inclu-yendo las policías- de aquellos Estados donde el poder político ha tomado la decisión de com-prometer directamente a las Fuerzas Armadas en el ámbito de la seguridad ciudadana; por otro lado, el dominio del deno-minado populismo punitivo, es decir, el discurso de mano dura y tolerancia cero, y del inne-gable atractivo que ejercen los militares en tanto institución, por su profesionalismo, disci-plina, espíritu de cuerpo, mo-vilidad, polivalencia y sistema de armas.

- ¿Cuáles serían los princi-pales riesgos de que las Fuer-zas Armadas de los diferentes países de la región asumieran competencias de seguridad interna?

- En primer lugar, las Fuerzas Armadas no se encuentran pre-paradas para desempeñar mi-siones y funciones que no son de su propia naturaleza como las policiales y parapoliciales; en segundo lugar, al personal castrense se lo prepara para hacer la guerra y, para ello, se lo dota de armamento pesado por ser el instrumento militar el recurso estatal de máxima intensidad del uso de la fuer-za, es decir, última ratio o ar-gumento final del Estado; en tercer lugar, otro de los riesgos es que precisamente a la luz de sus características, formación y adiestramiento, así como a los contextos urbanos (incluso de alta densidad de población) donde intervienen generalmen-te, el uso de las Fuerzas Arma-das en la dimensión de la se-guridad ciudadana suele estar acompañada por violaciones graves y sistemáticas de los de-rechos humanos. A diferencia de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, al mili-tar se lo prepara para quitar la

vida (como instrumento coer-citivo del Estado, en tanto mo-nopolizador de la guerra y de la violencia institucionalizada) y no para preservarla; además, mientras el militar suele actuar en grupo, el Policía suele hacer-lo en forma individual, se trata, por ende, de dos profesiones diferentes, con fines distintos. Por último, las constitucio-nes de los países de la región, solo de manera excepcional y ante situaciones de carácter extraordinario, contemplan la intervención de las Fuerzas Ar-madas mediante la declarato-ria del estado de excepción, de emergencia o de sitio, y por un período de tiempo muy limita-do, con el fin de restablecer la tranquilidad y orden público y la paz social. Esto implica que, en algunos casos, el poder mi-litar actúe en la dimensión in-terna al margen de la legalidad, al no ser declarado el estado de excepción o de sitio, en el cual se suelen suspender cier-tos derechos fundamentales, aunque nunca el denominado “núcleo duro” de los derechos humanos, como el derecho a la vida, a la integridad física, al debido proceso, la prohibición de la tortura, tratos crueles, in-humanos y degradantes, entre otros.

- ¿Cuándo sería positiva y cuándo sería negativa la mi-litarización de la seguridad ciudadana?

- Solo ante situaciones de na-turaleza excepcional se debería recurrir a las Fuerzas Armadas, con la aprobación de los pode-res legislativos y con un hori-zonte temporal muy acotado. Bajo este supuesto, para obte-ner resultados positivos sería necesario: i) ante todo, someter a los militares comprometidos a un proceso de reconversión profesional que los habilite como policías (por ejemplo, co-nocimiento, ejercicios sobre el terreno y simulaciones sobre el marco normativo y modali-dades de aplicación de la ley, así como de reglas de uso de la fuerza), similar al que reciben para desempeñar misiones y funciones en operaciones de mantenimiento de la paz bajo el mandato del Consejo de Se-guridad de la Organización de Naciones Unidas; ii) de manera paralela, se deberían ajustar las reglas de empeñamiento o en-frentamiento para situaciones diferentes al conflicto armado o a la conducción de hostili-dades, que implican tratar con la población civil y no con un enemigo. En cualquier caso, la militarización de la seguri-dad pública debe considerarse negativa porque constituye el reconocimiento del fracaso de la autoridad que, al verse reba-sada, decide apelar a la máxima intensidad del uso de la fuerza del Estado que son las Fuerzas Armadas. El antídoto de esta tendencia en Latinoamérica es el desarrollo de un sistema de justicia penal con operadores profesionales y comprometidos con la función de la seguridad ciudadana.

Coordinador del Programa de Investigación de Provea

www.derechos.org.ve investigació[email protected]

@fanzinero

Al personal castrense se lo prepara para hacer la guerra y, para ello, se lo dota de arma-mento pesado por ser el instrumento militar el re-curso estatal de máxima intensidad del uso de la fuerza, es decir, última ratio o argu-mento final del Estado

Page 5: 12 08 2013

Correo del caroní A5LaboralCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

¿Hasta cuándo el destructorRafael Ramírez?Haber dañado tanto a las refinerías de Pdvsa hasta convertirnos en importadores de combustible dependientes de EE UU.

¿Acaso lo normal en una empresa de la importancia y naturaleza de Pdvsa no es te-ner pararrayos en la cantidad y calidad necesarias? Es muy temprano para conocer los detalles y análisis técnico del incendio ocurrido ayer en el complejo refinador de Guara-guao en Puerto La Cruz pero el sentido común nos dice que esos bomberos que se fajaron con valentía ayer no los han debido llevar a arriesgar sus vi-das. La prevención es lo mejor, sobre todo en instalaciones de alto impacto como una refine-ría de petróleo y más aún si ésta se encuentra en medio de una zona densamente poblada. Los pararrayos, señor Ramírez y Sr. Asdrúbal Chávez. Los pararra-yos. Algo tan sencillo.

Al final -gracias a Dios- no hubo pérdidas humanas, pero habría podido ser una catás-trofe. Otra más en la Pdvsa de Ramírez. Otra como la de Amuay en la que fallaron todas las medidas preventivas y de mantenimiento aunque el go-bierno corrupto se empeñe en tapar lo ocurrido para ocultar su propia irresponsabilidad. En Amuay sí se perdieron muchas vidas y los daños fueron enor-mes. En el derrame del río Gua-rapiche los daños fueron sobre todo ambientales y sometiendo a cientos de miles de habitan-tes de Maturín a un calvario de semanas sin servicio de agua. Todo por menospreciar el man-tenimiento y por la irresponsa-bilidad politiquera de dejar casi del todo abandonadas las ins-talaciones para enviar al per-sonal a una marcha del PSUV en Caracas. Eso, además, es co-rrupción. Uso de bienes y dine-ros públicos para el provecho de un grupo político aferrado a no soltar el poder y el control de los negocios.

Pdvsa ha pagado ¡874 millo-nes de dólares sólo en 2013! por importación de gasolina y diésel desde “el imperio”. La in-formación, publicada en la edi-ción dominical de El Nacional deriva de los informes trimes-trales de la OPEP y de los que el departamento de energía debe recopilar de cada empresa pe-trolera en suelo estadouniden-se para presentarlo al Congreso de su país (y allá esa cosas sí son obligatorias, porque no hay el “me-da-la-gana de ocultar que en el régimen rojito de Ve-nezuela). A mitades casi igua-les entre gasolina y diésel para poder cumplir con el mercado interno (más el contrabando) “que consume 300 mil barriles diarios de gasolina, pierde al menos 30 mil barriles diarios de gasolina en contrabando, y utiliza más de 150 mil barriles por día de diésel en plantas ter-moeléctricas”. Eso también es “obra” del destructor Ramírez y su equipo dizque revolucio-nario. Haber dañado tanto a las refinerías de Pdvsa hasta con-vertirnos en importadores de combustible dependientes de EE UU.

Dependientes del imperio como nunca. Los únicos que nos pagan “cash” el petróleo y los que nos venden la gasolina y el diésel. Pero además, la des-trucción roja rojita nos ha lleva-do a debilitar tanto las finanzas de Pdvsa que Ramírez -siempre el destructor Ramírez- acaba de firmar un contrato con Che-vron para que la transnacional “del imperio” le preste a Pdvsa ¡2 mil millones de dólares! que es parte de lo que Pdvsa debía aportar para hacer avanzar los casi paralizados proyectos de la Faja.

De Ramírez y su entorno

han surgido los escándalos de corrupción de Pudre Val y sus 140 millones de kilos de co-mida podrida. El bochorno del maletín capturado en la adua-na de Buenos Aires con 800 mil dólares. El brutal caso de corrupción con los Fondos de Pensiones de Pdvsa por el que hay varios detenidos en EE UU, pero nadie aquí. Hace un año y medio le entregaron al ministe-rio de Ramírez el control de las minas de oro. La ruina de Mi-nerven se agravó como ya sabe-mos. Y le entregaron el control del mapa minero a una poten-cia extranjera y a una de sus transnacionales. Entreguismo de la soberanía nacional que no se veían desde los tiempos de Gómez. ¡¿Hasta cuándo Ramí-rez?! ¿Hasta cuándo Maduro y la falsa revolución?

TIP 1: Maduro: ¿el legado de Chávez? Mucha gente en el PSUV se queja con amargu-ra del gobierno antiobrero de Maduro o de su desastre impo-niendo candidatos y censuras en VTV. Dicen añorar a Chávez. Quizás tengan algo de razón. Por allá por Carabobo luchan los trabajadores psuvistas que manejan industrias Diana. Se sienten traicionados. Aquí también. Ahora, la verdad es que haber designado a Madu-ro “a dedo” como heredero es culpa de Chávez. Igual que ha-ber impuesto a juro a Rangel en Guayana una y otra vez a pesar de la resistencia de sus bases. Incluso de haber impuesto y protegido a Sanz.

TIP 2: Quizás, en realidad, el problema era la concentración de poder en un solo hombre. La mezcla de propaganda invasi-va con siembra de miedo para convertirlo en semi Dios. El no haber permitido jamás una di-rección colectiva en la que se habrían probado los liderazgos o los relevos democráticamen-te logrados. El mismo drama de los caudillismos que termina en regímenes despóticos como el de los Castro en Cuba, en de Kim Il Sung y sus herederos di-násticos en Corea del Norte. El de Stalin en la URSS.

TIP 3: Intervenciones en briqueteras. Siguen las versio-nes no oficiales, pero se asegu-ra que Min Industrias decreta-rá la intervención en Briqven, Orinoco Iron y Venprecar. En todas, según Menéndez, se habrían hecho “negocios” con venta de briquetas a interme-diarios con precios “reduci-dos”. Veremos.

TIP 4: Sidor. Otra vez se pa-raliza Laminador de Alambrón. Ayer tarde pararon la produc-ción. Se dice que hasta el miér-coles. No hay Palanquillas por-que en la acería no hay insumos suficientes y porque la limitada producción de éstas debe re-partirse algunos días para el Laminador de Barras (cabillas) y otros para el de Alambrón.

TIP 5: Se paraliza fábrica “socialista” de atún en Cuma-ná. Los trabajadores denun-cian que se quedaron sin los insumos importados, es decir, atún y aceite, entre otros. Van descubriendo con su propia ex-periencia el drama que sufren las empresas privadas ante la destrucción de la economía. En Sidor, el sindicato psuvista pide aumentar precio congelado de las cabillas para que Sidor no pierda dinero. ¡Vaya! Otros que descubren que no es “voraci-dad capitalista” reclamar que se pueda trabajar sin perder.

[email protected]@damianprat (en twitter)

www.publicoyconfidencial.com

Elecciones sindicales planteanun inminente relevo de cuadrosLa democracia sindical en Guayana tiene otra prueba este año al calor de las firmas de las convenciones colectivas.

FOTO CARJ/ ARCHIVO

Sindicatos entran en el espacio de la mora electoral y comienzan a preparar sus espacios para una nueva campaña

n Clavel A. Rangel Jiménez [email protected]

El 2013 es también un año de elecciones sindicales en el estado Bolívar. La carrera electoral puede deparar sorpresas con nuevas ge-neraciones de dirigentes abriendo paso frente a los liderazgos desgas-tados en política partidista.

La discusión de los contratos co-lectivos acapara la agenda y será uno de los puntos de partida en el mundo laboral para decidir sobre el destino del movimiento sindical en Guayana.

En este camino el sector alumi-nio será el primero en medirse. Sindicatos de Venalum, Alcasa, Carbonorca y Bauxilum ya comien-zan a organizar los equipos para la tradicional acalorada contienda electoral.

El Sindicato de Trabajadores de Alcasa (Sintralcasa) ya convocó a los comicios; el Sindicato de Pro-fesionales de CVG Venalum (Sutra-puval) está en mora desde el 2011 y en Carbonorca y Bauxilum puede darse el mismo proceso entre fina-les de este período y el primer se-mestre de 2014.

En lo que compete a Sutrapuval el presidente de la institución, Ma-nuel Díaz, ha declarado que luego de la firma del contrato colectivo -actualmente en discusión- está dispuesto a medirse pese a la con-troversia sobre la elección de la co-misión electoral y el embrollo legal que ha envuelto ese proceso.

De los nueve sindicatos más im-portantes de la región para 2011, sólo dos fueron restados por la oposición al PSUV (Sintralcasa-Sintraferrominera), dos resultaron reelectos (Sutracarbonorca y Sin-trabauxilum). Logró entonces -en aquel período- el buró del PSUV ganar terreno en Sutralúmina-Su-tralum y conservó el liderazgo en Sutiss y Suprobaux.

Varios movimientos plantean la necesidad de la formación de cuadros de relevo, proceso rezagado por el desgaste de los conflictos y una política intimidatoria.

A diferencia del convulsionado 2011, repleto de campaña y conflic-tos, finalizando el 2013 las energías están concentradas en lograr la firma y actualización de los bene-ficios laborales de los trabajadores, congelados en su mayoría desde hace cuatro años.

La batutaEn la negociación del contrato co-

lectivo el Sindicato Único de Traba-jadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss) lleva la batuta.

Lo que suceda en la discusión de los beneficios de los trabajadores siderúrgicos será clave para el des-enlace de la política contractual del Ejecutivo.

Como en el resto del sector, el pe-ríodo del comité ejecutivo de Sutiss también vence este año. A diferencia del aquel 31 de octubre, esta vez el doble de la población electoral ten-drá derecho a participar en los comi-cios de la institución siderúrgica.

En los últimos dos períodos el Movimiento Revolucionario Orino-co, presidido por José Luis Hernán-dez, ha dirigido las riendas de Sutiss entre controversia pero también sobrada dispersión en el terreno si-derúrgico.

¿Nuevas generaciones?Dentro de la Corporación del

Aluminio y Acero, las elecciones en Sutiss y Sintraferrominera son de las más esperadas por el número de afiliados, no así en el sector alumi-nio donde las fuerzas están disper-sas en dos y hasta tres sindicatos por empresa.

La promesa de la unificación -planteada en el 2011- está aún por concretarse. El movimiento sindical en la región dio pocos pasos para la reducción del corporativismo, con-sumió sus esfuerzos en la supervi-vencia por garantizar los salarios en las fábricas y el debate sobre el destino del movimiento ha quedado relegado a la agenda nacional copa-do por frentes emergentes y la diná-mica agenda política del país.

Para estas elecciones, sin embar-go, varios movimientos ya hablan de colocar en el mostrador a los cua-dros de relevo. El equipo Militante Siderúrgico ha planteado la nece-sidad de una nueva generación al frente de Sutiss y en otras empresas, como en Bauxilum, nuevos cuadros resultantes de la conflictividad in-terna han tomado espacio.

En otros espacios la conflictividad aderezada con violencia sindical ha reducido la participación y la opor-tunidad de que nuevos liderazgos se sumen al debate.

La coerción y el terrorismo de bandas han amenazado en estos dos últimos años la profusa discusión de las ideas. Los graves precedentes en Ferrominera, con el asesinato de un trabajador en el 2011, y las golpizas que se dieron el mismo año en los portones de Venalum, Bauxilum y Alcasa colaboraron en la reducción de estos espacios democráticos.

Pero ahora, ante la migración de la veterana dirigencia sindical al es-pacio político, se pondrá a prueba la formación de los cuadros de relevo y el futuro del movimiento laboral en la región.

Entre finales de 2013 y primer semestre de 2014 alrededor de nueve sindicatos se someterán a las urnas electorales

Comicios en el portón III de Sidor el 1 de noviembre de 2011

Reelección del comité ejecutivo de Sutracarbonorca su-perando la decisión de un tribunal laboral de impedir los comicios

Campaña en el portón de CVG Alcasa en agosto de 2011

5 de marzo de 2012. Elecciones sindicales en la operadora de alúmina

Page 6: 12 08 2013

A6 Correo del Caroní Economía Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Solera premia a jóvenes creativosn Diogelis Pocaterra [email protected]

La creatividad fue la protago-nista de los 25 diseños que par-ticiparon en el Primer Festival de Diseño Solarte -organizado por la marca Solera- cuyos ga-nadores fueron premiados la noche del jueves en un evento realizado en el Centro Banaven en Caracas.

Jóvenes estudiantes de Artes Gráficas de todo el país fueron convocados por Solera para concursar en el evento, en el que participaron más de 800 universitarios y se recibieron más de 200 propuestas. El ju-rado preseleccionó 25 diseños, de los cuales eligieron a los tres mejores. El ganador del primer lugar, Jonathan Mora, será la imagen de una edición especial de la cerveza Premium de Vene-zuela.

María Cecilia Loreto, geren-te de la marca, expresó que el objetivo era acercarse a un pú-blico más joven, en este caso estudiantes de Diseño y carre-

FOTOS JOSÉ LEAL

Jonathan Mora con su diseño Sol Verde fue el ganador del Primer Festival de Diseño Solarte

Las 25 propues-tas del festival fueron exhi-bidas en los espacios abier-tos del Centro Banaven

Central Socialista exige finiquitardiscusión de contratos colectivosLa dirigencia sindical oficialista reclama la definición de los lineamientos económicos para cerrar las negociaciones.

FOTO WILLIAM URDANETA/ ARCHIVO

Los trabajadores de las empresas tienen hasta 5 años esperando por nuevos beneficios

n Natalie García

La Central Bolivariana Socia-lista de Trabajadores la Ciudad, el Campo y la Pesca está cansa-da de dilaciones. Pese a ser sim-patizante del llamado “proceso revolucionario” quiere cuentas claras y que, de una vez por to-das, se firmen las convenciones colectivas de las empresas, y se pague una indemnización a los empleados por la demora de hasta cinco años en la renova-ción de sus beneficios.

Antonio Rivas, representante de la organización en Bolívar, informó que el viernes hicie-ron entrega en Caracas de sen-das comunicaciones dirigidas al presidente Nicolás Maduro, la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, y al ministro de Industrias Ricardo Menén-dez.

En los documentos detalla-ron la situación de Guayana y sus empresas, especialmente lo vinculado a los contratos y operatividad, exhortándolos a dar una respuesta pronta a las discusiones de las convencio-nes.

“El presidente Nicolás Madu-ro el 28 de mayo ordenó que se discutieran todos los contratos colectivos, e informó que el Es-tado subsidiaría dos años de contratos. La gran mayoría de contratos tuvo un reimpulso y actualmente tienen el 90% de las cláusulas aprobadas, salvo las económicas”.

Limitante económica Comenta Rivas que la res-

puesta de los directivos de

las empresas para no iniciar la discusión de las cláusulas más importantes “es que no tienen los lineamientos económicos para finiquitar los contratos

“No hay ningu-na autoridad del gobierno que no tenga conocimiento de lo que está pasando. Espe-ramos que esta semana haya una respuesta y que no tenga-mos que tran-sitar nosotros por caminos difíciles”. Anto-nio Rivas, presi-dente regional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores.

CVG aspira “buen entendimiento” con sector privado

n María Ramírez Cabello

El primer encuentro de trabajo con el empresariado de los sectores hierro, acero y aluminio, organizado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) la semana pasada, sirvió para la instalación de mesas de trabajo en las que los presiden-tes de las estatales escucharon las inquietudes de los empresarios pri-vados y ratificaron su deseo de reto-mar alianzas productivas.

En el caso del sector hierro y ace-ro, el presidente de Sidor G/B Javier Sarmiento y Manuel González, vi-cepresidente de CVG Ferrominera Orinoco, presidieron la reunión, cuyo objetivo central fue “establecer una relación sinérgica que apunte al ganar-ganar, así como, evaluar in-formación relacionada al nuevo sis-tema de comercialización que busca la eliminación de los intermediarios y de los cupos para la venta de pro-ductos, garantizando la adquisición justa de la materia prima a quienes la procesan y la distribución de los productos terminados al consumi-dor final”.

Los representantes de Sidor y Fe-rrominera explicaron que existe to-tal interés de parte del Gobierno de incentivar la productividad de las in-dustrias básicas y “esto no puede ha-cerse sólo desde el Estado, sino que requiere del apoyo de todos aquellos a los que les interesa la soberanía nacional, la reducción de importa-ciones y el avance productivo de la nación”, informó la CVG a través de un comunicado.

Inspeccionantransformadores de aluminio

En el caso del sector aluminio, el presidente de CVG Venalum, mayor general Euclides Campos, indicó que a través de esta iniciativa esperan contar con la disposición del sector privado en las áreas de producción, mantenimiento y todos los aspectos que integran la cadena productiva.

Explicó que se inició un proceso de inspección de las empresas que compran aluminio a CVG Vena-lum, “eso nos permitirá determinar quiénes procesan, transforman o se valen de esta materia prima para ex-portarla o darle un uso inadecuado, teniendo esta información precisa reorientaremos la venta de las em-presas que realmente han asumido un rol productivo en la patria, por eso dentro de esta reunión hemos tomado nota de todos los que de-seen incorporarse, les daremos la oportunidad de transformar el alu-minio”.

Durante el encuentro con empre-sarios, el vicepresidente de la CVG, Heber Aguilar, resaltó la necesidad de sincerar el proceso de comerciali-zación de las estatales. “El cambio en la comercialización es la vía correcta para fortalecer a las empresas bási-cas (…) es ahora o nunca”, expresó.

ras afines, para integrarlos al mundo de Solera a través de su talento.

Todos los concursantes acu-dieron a la cita, algunos via-jaron desde M é r i -

da, Barquisimeto y otras ciu-dades del país. David Morales, creador de la pieza Oro Negro, expresó que ésta es una oportu-nidad para demostrar el talen-to y explotar su creatividad. Se

inspiró en los conocimientos recibidos durante los cinco semestres que lleva cursan-do en el Iutirla y reconoció el talento del resto de los concursantes. Con haber sido preseleccionado, ex-presó, “ya todos somos ganadores”.

Los tres mejoresEl jurado calificador

estuvo conformado por representantes de Cervecería Polar, de la agencia 141 Coim-bra -encargada de la campaña publicita-ria- y expertos en desarrollo de em-paques.

Jonathan Mora, quien obtuvo el

primer lugar con su diseño “Sol Verde”,

recibió una portátil iBook y la posibilidad de ver su diseño materializado en un empaque de la marca; el segundo lugar que recayó en Elvis González con su “Cresta de Olas”, tam-bién fue premiado con una por-tátil y al tercero, Julio Castillo, creador de “Solera a lo clásico”, se le hizo entrega de un iPad.

Para participar, los aspiran-tes debían diseñar hasta tres tramas o fondos que comunica-ran lo que la marca significaba para ellos, siguiendo una serie de criterios técnicos. También se consideró una votación del público general en el fan page de la marca, que premió a los autores de las cinco tramas con mayor número de votos con cartas Pantone.

Paso a pasoLos trabajos se mostraron en

el portal www.solera.com.ve que fue conducido por la agen-cia digital La Web. Con la aseso-ría de la Fundación Imaginarios de Venezuela, la marca recorrió las más reconocidas universi-dades e institutos de diseño de Caracas, Barquisimeto, Mara-caibo, Maracay, Mérida, San Fe-

lipe, Porlamar y Valencia para informar sobre las bases del concurso.

Loreto, gerente de la mar-ca, agradeció a los jóvenes la receptividad del evento, que abrió las puertas a nue-vas ediciones de Solarte. Para más información de la cerveza Premium de Venezuela siga la cuenta oficial de Twitter: @SoleraPremium.

del sector aluminio, oro, hierro y acero, y las empresas recupe-radas. Y ante esta situación, y como está previsto ese compro-miso, queremos que se asuma como tal”.

Recordó el presidente de la central que “hay dos aspectos importantes a tratar el incre-mento salarial y la indemniza-ción que debemos recibir por el vencimiento de los contratos colectivos porque el patrono no se sentó de manera oportu-na”, de no resolverse eso en un lapso perentorio, anunció que ejercerán las acciones que sean necesarias.

“No hay ninguna autoridad del gobierno que no tenga co-nocimiento de lo que está pa-sando. Esperamos que esta se-mana haya una respuesta y que no tengamos que transitar no-

sotros por caminos difíciles, al contrario que nos aboque-

mos a recuperar el proceso productivo de estas em-

presas con la anuencia de que estas empresas deben inyectarles re-

cursos para recupe-rarlas, porque dos

años pasan muy rápido, así que no sólo queremos el

subsidio sino el dinero para que las empresas dentro de dos años no estén d e p e n d i e n d o

del Ejecuti-vo nacional”,

Antonio Rivas, secretario general de Suprobaux, dijo que en Guayana hay 32 mil traba-jadores activos en las empresas básicas, que están esperando la renovación de los contratos

puntualizó. Añadió Antonio Rivas que

en Guayana hay 32 mil trabaja-dores activos en las empresas básicas, que están esperando la renovación de los contratos. Los que más rezago tienen en sus beneficios son los de CVG Venalum, le siguen las otras hermanas del aluminio con cuatro años y Ferrominera con tres años.

“No queremos nosotros tomar acciones por la discusión de los contratos, esperamos que estos compañeros que están en las instituciones (del Estado) en-tiendan que nuestro reclamo es justo”, sentenció.

Para el sector indus-trial privado, lo más importante es recu-perar la confianza para concretar nuevas alianzas comerciales

Page 7: 12 08 2013

Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Correo del Caroní

Internacional

Una mujer en el gobierno de iraní Mandela hace progresosEl presidente de Irán, Hasan Rohani, nombró a Elham Amin-sadeh vicepresidenta de Asuntos de Derecho. Aminsadeh fue parlamentaria y al igual que el propio Rohani, se doctoró en la universidad de Glasgow, Escocia; luchó muchos años por los derechos de la mujer. A sus 49 años es la primera y probablemente la única mujer en el Gobierno iraní. (DPA)

El sudafricano “está haciendo lentos pero continuos progresos”, aunque sigue en condición crítica. El Nobel de la Paz se encuentra en un hospital de Pretoria desde el 8 de junio aquejado de una infección pulmonar. Desde entonces su estado había empeorado, pero en las últi-mas semanas comenzó a hablarse de mejorías.

ARousseff y Lula vencerían en nuevas elecciones

Brasilia.- La presienta de Bra-sil, Dilma Rousseff, y su ante-cesor Luíz Inacio Lula da Silva, ambos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), supera-rían a cualquiera de los posibles adversarios que enfrentarían en la segunda vuelta de las elec-ciones presidenciales de 2014, según una encuesta divulgada ayer.

El estudio realizado por el instituto Datafolha, vincula-do al diario Folha de Sao Paulo, propuso a los encuestados diez simulaciones de segunda vuel-ta: cinco con Rousseff como candidata del PT y cinco con el fundador del partido y primer presidente de izquierda del país.

De acuerdo con el resultado, Lula supera a su “delfín” político en todos los escenarios, puesto que la presidenta obtiene entre el 46 y el 55 por ciento de los votos, dependiendo del rival, mientras que el ex presidente, quien ya anunció que no se pos-tulará, obtiene entre el 61 y el 70 por ciento de los votos.

La principal amenaza para que la fuerza de izquierda conquiste su cuarto mandato presidencial consecutivo es la ex senadora de Medio Ambiente durante el gobierno de Lula, Marina Silva, quien tras distanciarse del PT y su gobierno tramita la funda-ción de su propio partido, Red Sostenbilidad (Redes).

En un eventual segundo turno ante Rousseff, Silva obtendría hoy el 41 por ciento de los votos, contra el 46 por ciento de la pre-sidenta.

Ante Lula, Marina obtendría el 28 por ciento de los votos, contra el 61 por ciento de su ex correligionario en el PT.

En los últimos dos meses, la mandataria vio desplomarse la aprobación popular, que pasó de un inédito 65 por ciento ob-tenido en marzo a un también inédito 30 por ciento en junio, cuando millones de personas salieron a las calles para protes-tar contra la corrupción y en de- manda de m e j o - ras en los s e r - vicios pú-

b l i c o s . (DPA)

El kirchnerismo gana primaria pero pierde fuertes distritos El opositor Sergio Massa ganó la importante provincia de Buenos aires.

FOTOS AFP

La mandatario perdió importante terreno en Buenos Aires donde habita el mayor número de votantes del país

Buenos Aires

El Frente oficialista se impuso a nivel nacional en las primarias legislativas celebradas ayer en Ar-gentina, pese a que fue derrotado en los cinco principales distritos del país el FpV de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se posicionó como primera fuerza na-cional con el 24,29 por ciento de los votos, según el conteo del 46,29 por ciento de las mesas de votación.

Perdió sin embargo en la estra-tégica provincia de Buenos Aires, donde se impuso el precandidato del Frente Renovador opositor, el intendente (alcalde) de Tigre Sergio Massa, con el 32,68 por ciento de los votos frente al 27,47 por ciento que obtuvo el oficialista Martín In-saurralde, escrutado el 16,56 por ciento de las mesas.

La provincia de Buenos Aires es el principal distrito electoral del país, con cerca del 37 por ciento del padrón nacional de votantes, y constituye el bastión de la presi-denta Cristina Fernández de Kirch-ner, por lo que el resultado definirá parte de su capital político en estas primarias de cara a las elecciones legislativas del 27 de octubre.

El FpV también registró un revés electoral en Santa Fe, Córdoba, la ciudad de Buenos Aires y Mendo-za. Fue derrotado también en la austral provincia de Santa Cruz, el feudo político de los Kirchner.

Los votos en la capitalEn la capital argentina ganó el

gobernante partido de centro-derecha Propuesta Republicana (PRO), con sus precandidatos a senadora Gabriela Michetti y a di-putado Sergio Bergman, quienes recibieron el 30,90 y el 27,19 por ciento, respectivamente, según el conteo del 49,85 por ciento de las mesas de votación.

El frente de cen-t r o i z q u i e r d a UNEN fue sin embargo la fuerza más votada en la capital ar-gentina, con la suma de

votos de las cuatro listas que pro-tagonizaron la interna partidaria más atractiva. Allí se impuso la lista encabezada por

los precandi-

datos a senador Fernando “Pino” Solanas y a diputada Elisa Carrió.

En estas primarias se definieron los candidatos que competirán en las elecciones legislativas de me-dio término del 27 de octubre para renovar 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Se-nado.

En esos comicios podrán en tan-to participar sólo las agrupaciones políticas que hayan superado este domingo el piso mínimo del 1,5 por ciento de los votos en los dis-tritos en que se presenten.

Se celebraron internas partida-rias en 21 de los 24 distritos de la Argentina, aunque tres de cada

cuatro agrupaciones políticas pre-sentaron listas únicas.

Por ello, estas primarias tuvie-ron un significado adicional por-que permiten delinear el escena-rio político de cara a las legislati-vas de octubre y a los dos últimos años de gobierno de Fernández de Kirchner.

Esta votación registró por otra parte un número récord de fisca-les voluntarios, con la inscripción de unas 38.000 personas que res-pondieron a una convocatoria de la Red Ser Fiscal, integrada por varias ONGs, para garantizar la transparencia de los comicios. (DPA)

El Frente para la Victoria (FpV, peronista) oficialista se impuso a nivel nacional en las primarias le-gislativas, pese a que fue de-rrotado en los cinco principa-les distritos del país, según los primeros resul-tados oficiales.

El opositor Sergio Massa venció con un relativo margen al candidato de Cristina Fernández

Nuevas juventudes Unos 30,5 millones de ciudadanos fueron convocados a sufragar

en 13.202 locales de votación a lo largo de todo el país. Por primera vez, los jóvenes de 16 y 17 años ejercieron el derecho optativo a voto, luego de que se redujo la edad mínima para sufragar.

“Cristianos y musulmanes están obligados a fomentar el respeto mutuo”

Roma.- El papa Francisco sa-ludó ayer especialmente a los musulmanes de todo el mun-do “como nuestros hermanos”, con motivo del final del mes sagrado del Ramadán.

Tras el rezo del Ángelus en Roma, Francisco recordó el mensaje del Vaticano de este año con motivo del final del Ra-madán, escrito por él mismo.

“Cristianos y musulmanes están obligados a fomentar el respeto mutuo, sobre todo en la educación de las generacio-nes más jóvenes”, afirma en el texto.

“Todos sabemos que el res-peto mutuo es fundamental en toda relación humana, en espe-cial entre personas con creen-cias religiosas. De este modo puede crecer una amistad sin-cera y duradera”, añade.

Tradicionalmente era el Pon-tificio Consejo para el Diálogo Interreligioso el que escribía el mensaje papal, pero Francisco subraya en el texto que ha que-rido hacerlo él mismo en el pri-mer año de su pontificado.

Para leer el mensaje comple-to del papa Francisco pueden acceder al link http://dpaq.de/sM0Ac. (DPA)

FOTO AFP

Papa saluda a musulmanes de todo el mundo

Las contradicciones controlan las políticas de Israel Las conversaciones de paz vienen con anuncios de nuevas cons-trucciones de asentamientos en territorios en disputa.

Jerusalén/Gaza.- Poco antes de que se ce-lebren nuevas negociaciones de paz con los palestinos este miércoles, Israel anunció ayer planes para construir más de 1.000 nuevas unidades de viviendas en asentamientos ju-díos.

El Ministerio de Construcción señaló que se publicarán las licitaciones para edificar 1.187 nuevas viviendas en Jerusalén oriental y otros asentamientos en Cisjordania. “Nin-gún país del mundo deja que otros Estados le digan dónde puede y dónde no puede construir”, aseguró el ministro del ramo, Uri Ariel.

Los planes afectan principalmente a zonas que Israel quiere mantener bajo su soberanía aunque se llegue a un acuerdo de paz con los palestinos. Éstos sin embargo exigen formar un Estado propio en toda Cisjordania y la Franja de Gaza y con Jerusalén este como su capital. Israel reclama todo Jerusalén para sí, incluyendo la zona oriental ocupada en 1967 y otras áreas adyacentes.

Pasos pocos sincerosEl negociador palestino, Mohamed Shta-

yyeh, dijo que el anuncio supone una “prue-ba clara” de que el Gobierno israelí “no va en serio” con las conversaciones de paz.

El presidente del partido israelí de izquier-da moderada Meretz, Sehava Galon, aseguró que “la construcción de miles de unidades

de vivienda en asentamientos es como una bomba que pone el gobierno para destruir las negociaciones de paz”.

La dirigente opositora Shelly Yachimovich, del Partido Laborista, calificó a su vez la noti-cia como “un dedo en el ojo de Estados Uni-dos, de Europa, de los palestinos y de la clara mayoría de los israelíes, que quieren la paz”.

El anuncio de las nuevas viviendas se pro-duce horas antes de que un comité de minis-tros vote acerca de la liberación de un total de 104 palestinos que llevan muchos años en prisión.

El presidente palestino, Mahmud Abbas, se reunió con el enviado estadounidense Mar-tin Indyk para preparar el diálogo.

Según los medios, el negociador jefe pales-tino, Saeb Erekat, envió la semana pasada una carta al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en la que expresa su indignación por la ampliación de los asentamientos.

Por otra parte, soldados israelíes mataron en la noche del sábado a un palestino en la frontera con la Franja de Gaza. El hombre intentó cruzar la valla y llevaba “un objeto sospechoso”, afirmó un portavoz militar en Tel Aviv.

El palestino ignoró varias llamadas a que se diera la vuelta y tiros de advertencia, por lo que los soldados dispararon, indicó. Fuen-tes militares señalaron que iba desarmado. (DPA)

El Twitter y las elecciones

Nueva York.- Los tuits pueden servir como instrumento para establecer tendencias electora-les, según un estudio de inves-tigadores de la Universidad de Indiana (IU) en Estados Unidos.

Los expertos hallaron una correlación entre la cantidad de tuits en los que aparecía el nombre de un candidato y los votos que éste recibió en las elecciones para la Cámara de Representantes en 2010 y 2012, aseguró Fabio Rojas, profesor de sociología en la Universidad de Indiana.

En total, los investigadores analizaron 537 millones de tuits con el objetivo de establecer hasta qué punto el comporta-miento en una red social como Twitter puede ser aprovechado para establecer tendencias po-líticas.

Hasta ahora las encuestas son el principal instrumento para medir la opinión pública, indicó Joseph DiGrazia, doctorando en el Instituto de Sociología de la IU. (DPA)

Page 8: 12 08 2013

Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Correo del Caroní

SucesosA

n Germán Dam V. [email protected]

Cadáver sin identificar

Condenan a narcomula brasileña

29 años de cárcelpor triple homicidio

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc) no ha identifi-cado el cadáver hallado el sábado al mediodía dentro de un pozo séptico en construcción en el sector Copacabana de Villa Bahía, en Puerto Ordaz.

Los restos fueron trasladados hasta la mor-gue del Cementerio Municipal de Chirica don-de se espera que sus familiares lo identifiquen por algunas de las prendas de vestir que no fueron consumidas por el fuego iniciado por los asesinos para dañar evidencias.

Por rasgos anatómicos que no fueron consu-midos por las llamas se presume que la víctima sea de sexo masculino. Entre la vestimenta no afectada por el fuego está un botín Converse azul oscuro y la bota de un jean, también azul oscuro.

Vecinos del sector donde se realizó el ha-llazgo contaron que la noche del miércoles escucharon varias detonaciones cerca de una vivienda a medio construir, pero no se alar-maron porque los tiroteos son comunes en la invasión.

Iramar Núñez de Sousa, de 29 años de edad, fue condenado a 10 años de prisión tras admitir su responsabilidad en el delito de tráfico ilícito de drogas en la modalidad de ocultamiento. La sentencia fue dictada por el Tribunal 1º de Jui-cio del estado Amazonas.

Según la nota de prensa del Ministerio Públi-co, la captura de esta narcomula fue efectuada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivaria-na (GNB), el 13 de marzo de 2011 en la pobla-ción de San Fernando de Atabapo del vecino estado.

En ese entonces el brasileño fue hallado con 1,150 kilos de cocaína adheridos a su cuerpo y la Fiscalía 8º de Amazonas fue notificada del procedimiento. La condena deberá cumplirla en el Centro Estadal de Detención Judicial de esa entidad.

A 29 años y 9 meses de cárcel fue penado Fran-cisco Lisandro Dajone Reyes, de 37 años de edad y responsable de asesinar a martillazos a tres personas y herir a igual número en el barrio La Bandera de Tu-cupita, estado Delta Amacuro.

Según reseña la página web del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control de esa entidad lo condenó por los delitos de homicidio calificado en la ejecu-ción de robo agravado en la modalidad de mano ar-mada con alevosía, y homicidio calificado en grado de frustración.

El crimen ocurrió el 21 de abril de este año en medio de un robo que perpetró en casa donde fun-cionaba una bodega, junto a un adolescente de 17 años, también apresado y condenado. Las víctimas eran miembros de una familia y tres eran menores de edad.

El compinche de Francisco Lisandro fue apresado el 22 de abril en una hacienda del sector, mientras que él fue detenido el 23 de abril en la terminal La Bandera, en Caracas, a donde había llegado con una cédula falsa. La condena debe cumplir en el Retén Policial de Guasina.

FOTO GERMÁN DAM V.

El cadáver fue hallado el sábado al mediodía en el sector Copacabana de Villa Bahía, en Puerto Ordaz

FOTO CORTESÍA MINISTERIO PÚBLICO

Investigan a militares por muertede detenido que cayó de un TiunaMinisterio Público averiguará el caso que involucra a cinco soldados.

FOTO WILMER GONZÁLEZ

Los funcionarios involucrados pertenecen al 512 Batallón de Infantería de Selva General de División Tomás de Heres, con sede en Tumeremo

n Germán Dam V. [email protected]

Un joven de 25 años de edad, detenido por efectivos del Ejército Nacional Bolivariano (ENB), falle-ció al caer de un vehículo Tiuna -unidad de uso militar- en el que era trasladado hacia una coman-dancia de la Guardia Nacional Bo-livariana (GNB).

El hecho ocurrió ayer a las 4:30 de la madrugada en la avenida principal de Castillito, Puerto Ordaz, cerca del Banco Occiden-tal de Descuento (B.O.D). La víc-

tima fue identi-ficada como Ri-chard Eustacio Castro Rojas y era oriundo del estado Sucre.

De forma ex-traoficial se co-noció que Castro Rojas fue apre-sado en las adya-cencias del Hotel Embajador, don-de estaba reuni-do con un grupo de personas to-mando licor. En la requisa practi-cada por los sol-dados se le halló en posesión de a p r o x i m a d a -mente 3 gramos de cocaína.

“Cuenta el personal de tropa que lo mon-taron en el Tiuna y cuando iban rodando el muchacho se puso nervioso y comenzó a forcejear con ellos (…) en el forcejo cayó del vehículo en marcha y murió al golpear el pavimento”, relató una fuente militar.

La novedad fue informada in-mediatamente al Servicio Autóno-mo de Emergencias Bolívar (SAEB) 1-7-1 cuyos funcionarios de guar-dia notificaron a la Policía estadal (PEB) y al Cuerpo Técnico de Vigi-lancia del Tránsito y Transporte Terrestre (Ctvttt).

Cicpc investiga el casoAunque en un principio se trató

de un accidente de tránsito, en el sitio hubo elementos que amerita-ron que el Cuerpo de Investigacio-nes Científicas, Penales y Crimina-lísticas (Cicpc) realizara el levan-tamiento del cuerpo e iniciara las pesquisas.

“Tránsito dijo que era pertinente que el Cicpc llevara el caso y así se hizo”, comentó un castrense sobre la muerte de un detenido que esta-ba bajo responsabilidad de un te-niente y 4 soldados del 512 Batallón de Infantería de Selva General de División Tomás de Heres del ENB.

Los cinco funcionarios fue-ron trasladados hasta la sede del cuerpo detectivesco para que rin-dieran declaraciones. El Ministe-rio Público fue notificado de lo ocurrido y aunque los soldados no quedaron apresados, deberán estar atentos a cualquier llamado

por averiguación.Aunque la sede del 512 Bata-

llón de Infantería de Selva Gene-ral de División Tomás de Heres está en Tumeremo, los militares se encuentran acantonados en el Puesto de Palúa del Destacamen-to Nº 88 de la GNB por el Plan Patria Segura.

“No está fallando el Plan Patria Segura, el error fue dejar salir solos a estos soldados a realizar labores de patrullaje (…) al momento de la detención no estaban acompa-ñados por la Guardia Nacional”, resaltó un efectivo de la GNB para luego comentar que otro fallo fue no esposar al detenido.

La captura de Richard Eustacio Cas-tro Rojas fue practicada por efectivos del Ejército Nacio-nal Bolivariano (ENB) que rea-lizaban labores de patrullaje, sin el acompa-ñamiento de la Guardia Nacio-nal Bolivariana (GNB) como lo establece el Plan Patria Segura.

FOTO CORTESÍA

Richard Eustacio Castro Rojas no estaba esposado al momento de su traslado y ello le permitió forcejear con los soldados

Otra versión La versión dada por los soldados del 512 Batallón de Infantería de

Selva General de División Tomás de Heres a sus superiores fue que detuvieron a Richard Eustacio Castro Rojas al hallarlo en posesión de droga mientras hacían el chequeo corporal de un grupo de per-sonas reunidas cerca del Hotel Embajador.

“Ellos contaron que cuando se devolvían a su comando vieron al grupo y que uno de los presentes escondió algo en su pantalón cuando se percató de la presencia de la comisión (…) fue por eso que ellos requisaron a los presentes”, explicaron extraoficialmente desde la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Sin embargo existe otra versión, y es que los militares llegaron al sitio, uno de ellos intercambió algo con Richard Eustacio y se fueron. “Minutos después regresaron, lo montaron en el Tiuna y arrancaron (…) después apareció muerto y eso es algo muy raro que se debe investigar”, revelaron en el sitio de la detención de la víctima.

Bolívar no escapó a las malas actuaciones

Varias personas inocentes han perdido la vida en varios estados del país en medio de actuaciones militares reali-zadas dentro del Plan Patria Segura; Bolívar no escapó de estas graves equivocaciones y lo ocurrido ayer en la madru-gada es ejemplo de ello.

El 15 de julio Zoe López, de 25 años de edad, fue tirotea-da por efectivos del Ejército Nacional Bolivariano (ENB) en Zulia. La joven y su familia iban en un camión por la vía a la Guajira cuando los militares les dispararon pensando que eran contrabandistas. Murió días después en el Hospital Universitario de Maracaibo.

El pasado 6 de julio, en Fal-cón, Luiminer Pachecho, de 42 años, y su hija María Gabriela, de 15, fueron asesinadas por efectivos de la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB) que confundieron el vehículo en el que iba la mujer y sus tres hi-jas con el de unos delincuen-tes que estaban persiguiendo. Otra de las menores resultó herida en el procedimiento.

El 7 de agosto murió Ander-son Oliveros, de 20 años y es-tudiante de 3º año de Derecho en la Universidad de Carabo-bo. El joven iba en su carro por una avenida de Valencia cuando efectivos del ENB que participaban en el Plan Patria Segura le dispararon desde un Tiuna.

Desur captura a cinco personas en San Félix

Cinco personas fueron detenidas en diversos procedimientos practi-cados en San Félix por funcionarios del Destacamento de Seguridad Ur-bana (Desur) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). También se retu-vieron 29 cajas de cervezas que eran vendidas en un local clandestino.

Ulises Chirinos, comandante del Desur, informó que uno de los de-tenidos responde al nombre de Juan Carlos Acosta, de 36 años de edad. El hombre fue a la sede del destacamen-to a preguntar por una moto y quedó preso al verificar que estaba solicita-do.

“Fue a ver si habían recuperado una moto que le habían robado y al chequear sus datos en el sistema (Sistema Integrado de Información Policial) vimos que está solicitado desde el 30 de agosto de 2010 por un tribunal de Ciudad Guayana”, reveló el castrense.

Otro de los detenidos fue Ramón Jesús Torrealba Castillo, de 24 años de edad, sobre quien pesa una orden de captura emanada por el Tribunal 3º de Ejecución desde el 1 de octubre de 2012. Indicó que el expediente es el 12-P-11-000-073, pero desconoce el delito.

Por último, el jefe del Desur desta-có la detención de tres personas en Brisas del Sur durante el cierre de un local de venta clandestina de licor. Los apresados fueron Gloduardo Vi-loria, de 54, Carlos Viloria, de 24 y un adolescente de 17 años.

A Carlos lo encontraron con una escopeta recortada, calibre 12 mm. A los otros dos los detuvieron por resis-tencia a la autoridad. “El menor y el señor golpearon a una guardia cuan-do se les indicó que serían retenidas 29 cajas de cervezas”, resaltó Chiri-nos. (GDV)

Mujeres de Vizcaíno piden desaplicación de jurisprudencia del TSJ

En vista de la visita de la magistrada Gladys Gu-tiérrez, presidenta del Tri-bunal Supremo de Justicia (TSJ), a Ciudad Guayana prevista para esta semana, las mujeres recluidas en los calabozos del Centro de Co-ordinación Policial (CCP) Ramón Eduardo Vizcaíno aprovechan la ocasión para solicitarle la desaplicación de la jurisprudencia en ma-teria de droga emitida por su antecesora, Luisa Estella Morales, el 26 de junio de 2012.

Las internas hacen refe-rencia a la decisión emitida por la magistrada Mora-les sobre el expediente Nº 11-0548, en la que se niega cualquier tipo de fórmula alternativa de cumplimento de pena a quienes están con-denados por los delitos de droga. Esa, y otras peticio-nes más, la hicieron llegar a Correo del Caroní a través un comunicado entregado por el abogado Luis Manuel Guevara.

“En líneas generales les solicitamos a las autoridades nacionales, quienes tienen la solución en sus manos, que nos ayuden. Estamos claras que cometimos un delito, pero no se puede condenar a las personas a una doble pena (…) si por otros delitos otorgan beneficios, por qué en materia de droga no se los dan también”, dice parte del comunicado elaborado por las internas de Vizcaíno.

Además de la desaplica-ción de la decisión de la Sala Constitucional del TSJ, las reclusas piden: construc-ción de un sitio de reclusión digno cercano a circuitos ju-diciales, la creación de más fiscalías en materia de dro-ga para combatir el retardo procesal, así como de tribu-nales; mesas técnicas conti-nuas, servicios médicos 24 horas, alimentación, planes de cultura y recreación y modificación de la Ley Or-gánica de Drogas y del Códi-go Orgánico Procesal Penal. (GDV)

FOTO CARLOS LEÓN/ARCHIVO

Los procedimientos fueron practicados entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo

Page 9: 12 08 2013

Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Correo del Caroní

Deportes

Los tiene todos Sumó otro títuloUsain Bolt sumó ayer en Moscú el único título que le faltaba en su ca-rrera deportiva, ganar en un Mundial de Atletismo. El jamaiquino demostró por qué es el hombre más veloz del planeta. /B4

Llegó con dudas y cerró la semana arrasando. El español Rafael Nadal sumó su octavo título del año al derro-tar al canadiense Milos Raonic por 6-2 y 6-2 en la final del torneo de tenis de Montreal. /B4

BFO

TO A

FP

FOTO

AFP

Si del cielo te caen limones…Mineros de Guayana comenzó con buen píe su andar en el Apertura derrotando 0-1 al Zulia.n Iván García Marrero [email protected]

Así dice la canción: “Si del cielo te caen limones,… aprende a hacer limona-da” y así fue para Mineros

de Guayana, que pese a hacer los méritos suficientes y por vocación propia, terminó ganándole al Zulia FC por 0-1, todo ello gracias a una desafortunada jugada del portero petrolero Luis Romero.

Transcurría el minuto 30 del complemento, cuando el lateral por la izquierda Pedro Cordero le retrasó el balón a su portero Rome-ro, en una jugada donde no existía ningún tipo de peligro. Romero le quitó la vista a la pelota y de mane-ra inexplicable ésta se la introdujo en su cabaña para el único tanto del partido y que sirvió para que Mine-ros sumara sus primeros 3 puntos del Torneo Apertura, siendo esta la primera victoria ante el Zulia, ya que anteriormente en el 2012 se había impuesto ante el hoy desapa-recido Unión Atlético Maracaibo.

Desde el inicio del encuentro Mi-neros salió con todo al ataque y se acercó con un remate de Alejandro Guerra al primer minuto y un chu-te de Richard Blanco al 8’ que fue controlado por el arquero Luis Ro-mero.

Al 14’ avisaron los locales cuan-do el delantero Manuel Arteaga sacó un disparo que salió desviado. Mientras que los negriazules estu-vieron cerca de abrir el marcador con un remate de Ángel Chourio al 17’ que salió por encima del tra-vesaño y un cabezazo de Andrés Rouga al 20’ tras el cobro de un córner, pero el cancerbero Romero controló el balón.

Tanto Mineros como el Zulia gozaron de importantes ocasiones para marcar, pero tales situaciones no fueron capitalizadas.

Richard Páez, tras el desgaste del partido ante el Barcelona en Ecua-dor, realizó tempraneras modifica-ciones y cuidó el resultado.

Resultados de primera jornada

Próxima jornada

Goles: Pablo Olivera 14’, 36´y 66´- Rafael García 83´ (CBB)

Goles: Héctor Pérez 32´y 69´- Diego Menghi 84´(AV) – Juan Antonio García 10´- Raúl Vallo-na 21´(T)

Goles: Sergio Ortiz 24´ – Javier Villafraz 54´ (A) – Manuel Rodrí-guez 60´, Christian Flores 84´y Yorbin Lobo 90+2 (E)

Goles: Ricardo Andreutti 44´, Roberto Tucker 45´y 64´ (p)- Andrés Sánchez 70´.

Goles: Jerry Flores 36´- José Carrasquel 46´ y 55´- Jerrey Flores 66´(EV) – José Torrealba 24´(DL).

Gol: Evelio Hernández (DA)

Goles: Juan Falcón 42´y Pierre Pluchino 78´ (Z)

Goles: César González 12´-33´- Gelmin Rivas 46´(DT) – Mijail Avilés 3´(DG)

4 - 0

3 - 2

2 - 3

4 - 0

4 - 1

1 - 0

2 - 0

3 - 1

Carabobo

Atl. Venezuela

Aragua FC

Caracas FC

Atlético El Vigía

Dvo. Anzoátegui

Zamora FC

Dvo. Táchira

Llaneros

Tucanes

Estudiantes

Trujillanos

Dvo. Lara

Dvo. Petare

Yaracuyanos FC

Dvo. La Guaira

Goleadores

Con 3: Pablo Oliveira – Ca-rabobo FCCon 2: Roberto Tucker (Caracas) – José Carras-quel (El Vigía) - Héctor Pérez (Atlético Venezuela) y César González (Deportivo Táchira)

Sábado 17Yaracuyanos vs Dvo. Táchi-ra, 5:00 pm

Domingo 18Tucanes vs Atlético El Vigía, 3:30 pmDvo. Lara vs Dvo. Anzoáte-gui, 3:30 pmDvo. Petare vs Zamora, 3:30 pmAtlético Venezuela vs Cara-bobo, 3:30 pmLlaneros vs Caracas, 4:00 pmTrujillanos vs Zulia, 4:00 pmEstudiantes vs Dvo. La Guaira, 5:00 pmMineros vs Aragua *(*) Puede cambiar de día y de horario

FOTO CORTESÍA HUMBERTO PEROZO/ DIARIO PANORAMA

El “avioncito” Richard Blanco estuvo activo y muy cerca de marcar

34los partidos que tenía sin ganar Estudian-tes de Mérida en condición de visitante.

PrimeraLa señorita Yanina Mujica de Lara se convierte en la primera juez principal en pitar un partido en la jornada inaugural, con asistentes y cuarto árbitro.

23los goles que marcaron los locales.

8los goles que marcaron los visitantes.

Un desafortu-nado autogol del portero Luis Romero en el minuto 30 le dio el triunfo a los guayaneses.

FOTO PRENSA ARAGUA

El Aragua, pese a la gran cantidad de incorporacio-nes que tuvo, cayó sorpresivamente ante Estudiantes

Equipos G E P PTS

Caracas FC 1 0 0 3

Carabobo 1 0 0 3

Atlético El Vigía 1 0 0 3

Deportivo Táchira 1 0 0 3

Zamora 1 o 0 3

Mineros 1 0 0 3

Deportivo Anzoátegui 1 0 0 3

Atlético Venezuela 1 0 0 3

Estudiantes 1 0 0 3

Dvo. Petare 0 0 1 0

Zulia FC 0 0 1 0

Aragua FC 0 0 1 0

Tucanes 0 0 1 0

Deportivo La Guaira 0 0 1 0

Deportivo Lara 0 0 1 0

Yaracuyanos 0 0 1 0

Llaneros 0 0 1 0

Trujillanos 0 0 1 0

Batacazo estudiantilSin lugar a dudas que el gran ba-

tacazo de la jornada lo protagonizó el Estudiantes de Mérida, que lue-go de estar perdiendo por 2-0, tuvo los arrestos suficientes para darle vuelta al marcador y quedarse con el triunfo ante el Aragua FC.

Este compromiso que estaba programado para el sábado en la noche, tuvo que disputarse ayer motivado al fuerte aguacero que cayó en la región central del país.

Los “chocolateros” se fueron arri-ba en el marcador por intermedio de Sergio Ortiz a los 24 minutos y de Javier Villafraz a los 54, lo cual le daba una importante ventaja a los dirigidos por Carlos Maldonado.

Pero los “académicos” comenza-ron su remontada con el descuento de Manuel Rodríguez a los 60 del tiempo corrido. Minutos más tarde, a los 65, el colombiano Luis Felipe Chará vio tarjeta roja directa.

Estudiantes se encontró con el empate, gracias a un penal que fue cobrado efectivamente por Chris-tian Flores a los 84 y cuando el empate, parecía inminente, Yorwin Lobo puso el gol del triunfo en el tiempo añadido.

Goleada plataneraAtlético El Vigía se dio vida ante

Deportivo Lara al cual goleó con pizarra de 4-1 en partido disputado en el Ramón “Gato” Hernández de la población merideño.

El “Buda” Torrealba abrió el marcador para los guaros a los 24 minutos de la primera parte, pero los “plataneros” le tenían una sor-presita guardada a los de Barqui-simeto. A los 36´ empató El Vigía por intermedio de Jerry Flores y así terminaría la primera parte.

En el complemento, José Ca-rrasquel puso de cabeza el 2-1 y el mismo jugador repitió a los 55´con el 3-1 que ya era bastante. El defi-nitivo 4-1 llegó por Jerrey Flores a los 61`.

Tabla de posiciones

Zulia FC (0) Luis Romero; Héctor Noguera, Atahualpa González (Kendrick Polanco 76’), Dustin Valdez, Pedro Cordero; Henry Palomino (Franco Acosta 70’), Rafael Apare-cido, Jefferson Savarino, Juan Camilo García (Rafael De Fex 57’), Alfredo Padilla y Manuel Arteaga. DT: Nino Valencia.

AC Mineros (1) Rafael Romo; Luis Vallenilla, Julio Machado, Andrés Rouga, Manuel Dulcey (Anthony Matos 69’); Edgar Jiménez, Rafael Acosta, Alejandro Guerra (Arnold López 56’), Ángel Chourio; Zamir Valoyes y Richard Blanco (Eder Hernández 58’). DT: Richard Páez. Gol: Luis Romero 38’ (AG) (Mineros).

Tarjetas amarillas: Rafael Aparecido 14’, Manuel Arteaga 28’, Pedro Cordero 70’ (Zulia); Rafael Acosta 50’, Julio Machado 57’, Luis Vallenilla 66’, Arnold López 87’, Rafael Romo 89’.Árbitro: Rafael Guarin (Barinas).Estadio: José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo.

Ficha técnica

Mineros pide adelanto Por la disputa de la segunda fase de la Copa Sudameri-cana, Mineros de Guayana solicitó adelantar el partido correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura, que tiene pautado realizarse el 18 de agosto, a las 5:00 pm, en el CTE Cachamay. Desde que se dio a conocer por parte de la Conmebol las fechas de la segunda fase de la Sudamericana, Mineros de Guayana inició las conversa-ciones con la Federación Ve-nezolana de Fútbol y Aragua FC para cambiar la fecha del encuentro.La institución negriazul aspi-ra medirse a los “aurirrojos” el día 16 o 17 por el largo via-je que tendrá el plantel dirigi-do por Richard Páez Monzón a La Asunción, para el duelo de ida de la segunda fase del torneo internacional frente a Libertad de Paraguay, que será el 21 de agosto.El gerente general de la institución negriazul, Juan Pereira señaló que ya han adelantado conversaciones con los representantes del equipo aurirrojo. “Se ha hablado con los dirigentes del Aragua FC para adelantar este compromiso, que será el debut en casa de Mineros en el Torneo Apertura”, finalizó. (Prensa Mineros)

Llovieron goles en el Olímpico

Los “Rojos” de Ávila comenza-ron con el píe derecho el presen-te Apertura, goleando por 4-0 al Trujillanos de Valera en juego que se disputó en el Olímpico caraque-ño con muy buena presencia de aficionados pese al fuerte aguace-ro que cayó previo al encuentro y que obligó a retrasar el comienzo del partido por unos 35 minutos.

El primer gol capitalino fue marcado por Ricardo Andreutti a los 44 de la primera fracción de juego. Minutos seguido, fue derri-bado Dany Cure en el área, por el consiguiente penal que fue trans-formado en gol por el argentino Roberto Tucker y dar ventaja de

2-0 al término de la primera par-te.

A los 64 vendría otro penal a favor del Caracas y que de nuevo Tucker lo transformaría en gol. Andrés Sánchez anotaría el cuar-to gol “farmacéutico” a los 70, tras la salida de un tiro de esquina.

Resto de la jornadaCon rutilantes triunfos del cam-

peón Zamora (2-0) sobre el Yara-cuyanos, la victoria de 3-1 del De-portivo Táchira ante Deportivo La Guaira y la conquista de sus tres primeros puntos del Deportivo Anzoátegui (1-0) sobre Deportivo Petare, comenzó el Apertura crio-llo marcado por la constante de los goles convertidos por los locales.

Page 10: 12 08 2013

B2 Correo del Caroní Deportes Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Un emocionante partido en-tre las representaciones de Ca-rabobo y Anzoátegui marcó la gran final de voleibol de cancha femenino, categoría 15-17, ce-lebrada en el gimnasio cubier-to Luis Ramos del Complejo Polideportivo Simón Bolívar de Puerto La Cruz, la jornada mantuvo la expectativa de los asistentes durante las dos horas de juego, y en donde el equipo central se alzaría con la supre-macía.

Las carabobeñas comandaron los dos primeros sets del partido con registro de 25/21-25/17, mar-cando una significativa diferen-cia, situación que no empañó el ánimo de las anzoatiguenses, quienes se superarían en el ter-cer encuentro con diferencia de 25/22, manteniendo viva la es-peranza para que el oro se que-dara en la sede anfitriona.

Un Carabobo crecido y op-timista derrotó el sueño de las orientales en un cuarto set, quienes lucharon con amor y garra hasta el último instante de este arduo y extenso encuentro. Las aurirrojas trataron de re-montar la diferencia de 10 pun-tos que tomó como ventaja la delegación carabobeña, trabajo que no se pudo concretar, que-dando en cancha con puntaje de 18/25 a favor de las centrales, y que sumaría a su registro un to-tal de 3 sets. De esta manera Ca-rabobo se ubicaría en lo más alto del podio y el estado Anzoátegui se adjudicaría el segundo lugar en esta fiesta nacional deportiva estudiantil.

Más temprano se enfrentarían por el tercer lugar las chicas de Miranda y Lara en la misma ca-tegoría, quedándose con el sitial de bronce las representantes de la ciudad crepuscular con marca de 25 en los tres sets realizados. Las mirandinas ocuparían el cuarto lugar con registro de 19-22-13.

En la categoría 13-14, la se-lección de Lara conquistó el oro frente a las jóvenes de Miranda, con marca de 27-25 frente a 25-19. El tercer lugar lo lograron las chicas de Delta Amacuro frente a las carabobeñas de esta divi-sión con puntos 25/16-25/19. Con este resultado, las repre-sentantes de la comunidad indí-gena hacen historia en su debut en los Juegos Nacionales Estu-diantiles. (Prensa IDEA)

Ayer se disputaron las semifi-nales, en las distintas categorías en el campeonato municipal en la cancha de la urbanización Orinoco, Fundeporte tuvo una gran jornada luego de tener cin-co participaciones de los ocho partidos que se disputaron.

En el primer encuentro Fun-deporte cayó ante el combinado de Pioneros del Roble, con un amplio marcador de nueve go-les por uno, esto fue en la cate-goría preinfantil A. Fundeporte B y Fundeporte C vivieron un encuentro donde disputaba el pase a la semifinal en la catego-ría preinfantil B, este fue uno de los encuentros más disputado de la jornada, Fundeporte B ter-minó por imponerse tres goles por dos ante su similar de Fun-deporte C.

Fundeporte continuó toman-do protagonismo a lo largo de la jornada, en la categoría infantil C, vencieron a UD-145 cuatro goles por tres.

La Fundación Chupi no pudo controlar el ataque de los mu-chachos de Fundeporte que terminaron marcando 10 goles para quedarse con la victoria y acceder a la final en la categoría mini pre. Estos mismos rivales

n Oliver González L. [email protected]

Paúl Rojas anotó 18 puntos para guiar la contundente victoria de CVG 61x37 sobre Venalum, cate-goría master, en otra jornada de la Copa “Rodolfo Ron” que se lle-va a cabo en las instalaciones del Club de Balon-cesto Delfines de Unare. El equipo corporativo lo-gró dominar en la jornada del pasado sábado todos los cuar-tos del encuen-tro: 15-7, 17-5, 17-7 y 12-8. A segunda hora, Delfines de Unare sometió 71x63 a Orinoco Iron, gracias a una gran actuación de Ernesto Villarroel con 25 puntos.

El torneo, que finalizará a finales de septiembre extendió su acción los días de semana. La jornada arrancó el lunes con la derrota de los anfitriones Delfines ante CVG 64x60 en master, con 16 puntos de Fernando Basanta. El segundo en-cuentro de ese día entre Venalum

Team Harbinger se apoderó de GuayanaCuatro instructores caraqueños guiaron el segundo Festival de Fitness.

n Estibenson Díaz [email protected]

Ayer se llevó a cabo el segundo Festival de Fitness en el Club Náu-tico, el evento organizado por The Fortress y fue conducido por el Team Harbinger. El festival abrió con la presentación de dos equi-pos de porrismo de la ciudad, lue-go dieron paso a la presentación de pole dance y al desfile de mo-delaje respectivamente.

Aproximadamente a las 11:00 de la mañana, el Team Harbinger dio inicio al festival en el gran sa-lón del Club Náutico. Cheo Díaz, Tomás Molero, Jaime Méndez y Víctor Cassani comenzaron con su rutina, que se basa en un sis-tema dividido en cinco estilos o etapas, la primera se basa en ejer-cicios funcionales o de fortaleza, básicamente son ejercicios de ca-lentamiento y estiramiento así lo manifestó Díaz.

El baile libre es lo que define la segunda etapa, es una mezcla de sensualidad y fitness, pasan al baile tutorado, fitness de comba-te y por último tonificación. Todo este sistema se realiza durante dos horas continuas, en la cuales se busca la tonificación muscular de las personas, y el desarrollo de las resistencias aeróbica y anaeróbi-

Fundeporte gran protagonistaen el torneo municipalFundeporte mantuvo el dominio en la mayoría de los encuentros, y es claro favorito en cada categoría.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Fundeporte fue el amplio dominador de la jornada

vieron acciones pero por la cate-goría preinfantil, en la cual el mar-cador fue favorable a Fundeporte tres tanto por uno.

En la categoría infantil, Funda-ción Chupi superó al equipo de la UD-145, seis goles por tres, y en el último encuentro de la jornada

Amazona superó a CVN 2x1, en la categoría infantil.

Con estos resultados ya se en-cuentran definidas las llaves de las semifinales del torneo municipal, se espera que estos encuentros se lleven a cabo el próximo fin de se-mana.

Carabobo se bañó en oro en la final de voleibol femenino

FOTO PRENSA IDEA

Carabobo necesitó cuatro sets para coronarse campeonas

CVG doblegó a Venalum en Copa DelfinesOtra jornada se cumplió en torneo de baloncesto de Unare.

CVG consiguió un importante triunfo ante el quinteto de Venalum en los que fue la jornada del fin de semana. En otros resulta-dos Delfines de Unare superó a Orinoco Iron con una dife-rencia de ocho puntos.

Se espera que el torneo culmine a finales del mes de septiembre

y Sidor fue suspendido por lluvia cuando trascendía el tercer cuarto (3’ 13’’) y los siderúrgicos derrota-ban con comodidad 46x22 a los del aluminio.

El martes en la noche, en la ca-tegoría libre, Delfines venció 72x55 a Jesús Obrero, con 20 puntos de César Vásquez; ese mismo día, Ve-nalum no pudo ante Toros y cayó 56x71.

El jueves, Daniel Macuare anotó 31 puntos en la victoria de Maderas del Orinoco ante Las Vegas, 92x88.

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Preparados para ejercitar a Guayana

FOTO CORTESÍA DE MIGUEL RODRÍGUEZ

Ni el calor los detuvoFOTO CORTESÍA DE MIGUEL RODRÍGUEZ

Guayana con el baile tutorado

cas así lo dijo el Team Harbinger.A pesar del intenso calor, el

evento transcurrió como se espe-raba, fueron dos horas continuas de ejercicios, los puntos de hidra-tación se mantenían activos, y la asistencia fue muy notoria. Al tér-mino del evento se hicieron entre-ga de dos paquetes para Margarita y para Canaima, para dos personas con todo incluido.

Por otra parte los instructores se sintieron satisfechos con la recep-tividad de Ciudad Guayana, “En esta oportunidad tuvimos la opor-tunidad de conocer más a Guaya-na y de verdad que nos gusto mu-cho”, expresó Díaz.

Team Harbinger continuará su gira a nivel nacional, a pesar de

tener dos años como organiza-ción, han participado en muchos eventos Fitness a los largo del país. “Este año la agenda ha sido más fuerte que las del año pasado, ahora tenemos poco tiempo de descanso”, dijo Díaz. Ya de cara a sus próximas presentaciones, el

Team Harbinger pretende conti-nuar con su gira en el país, y lue-go afrontar retos internacionales, ya que han recibido invitación de países como España, Puerto Rico, República Dominicana y otro país de América que está por confir-mar.

Recomendaciones por parte de los instructores Nosotros podemos decirle a las personas que coman sano, que eviten las frituras, los jugos pasteurizados, las comida chatarras, pero el primer consejo que le brindamos a la sociedad es que acudan a su médico o nutricionista, un chequeo médico nunca está de más y así sabrás los que necesitas y hasta dónde puede llegar tu cuerpo, porque al final nosotros somos instructores no médico para dar dietas. Dijo Cheo Díaz.

Con mucho calor y animo el Club Náutico abrió sus puertas al segundo Festival Fitness de la ciudad, con cierto retraso al inicio del evento, pero pudo llevarse con normalidad y el público salió exhausto pero satisfecho.

Page 11: 12 08 2013

Correo del Caroní B3DeportesCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Gran Sabana enamoró a los corredoresEl 98% de los participantes del I Ultramaratón de la Gran Sabana aseguró regresar en la próxima edición.

o Annelida Yoris Rivas [email protected]

Gran Sabana.- Belleza, entusiasmo y adrenali-

na fueron los ingredientes prota-gonistas de la primera edición del Ultramaratón disputado este fin de semana en la Gran Sabana, contan-do con la participación de atletas de diferentes estados y países.

Una de las cosas positivas de este tipo de carreras es que integran a la población pemona del estado, ya que en su totalidad el evento se desarrolló en la comunidad de San Francisco de Yuruani, quienes le abrieron las puertas a cientos de turista que disfrutaron del trayecto al Roraima de forma positiva.

Carlos Alfredo Fernández, fue el primer pemón en cruzar la meta en los 30 kilómetros con un tiempo de dos horas 29 minutos, se ubicó se-gundo en esa distancia dijo sentirse “muy orgulloso porque es la prime-ra vez que compito en una carrera, aunque practico deportes nunca he participado en carreras, el evento me pareció perfecto, nunca pensé llegar segundo, dije si llego, llego, pero lo haré y llegué, las subidas fue lo más fuerte”.

Por su parte, Jorge Pérez, el pri-mer capitán de las comunidades indígenas, expresó que “gracias

4 distancias en competencia

7 horas 51 minutos tardó el de 80K

21 de junio será la próxima edición

352 participantes

FOTOS AYR

Ataviados con sus linternas y equipos de seguridad más de 360 atletas recorrieron de 12 a 80 Km.

Los 12K fue distancia con mayor cantidad de participantes

La Gran Sabana se mostró generosa con los atletas, el clima bastante favorable

a Dios el evento se desarrolló con total normalidad, para el próxi-mo año queremos que sea mucho mejor, el comportamiento de los atletas ha sido de primera, para nosotros es un desafío este tipo de

eventos y esperemos que se hagan muchos más, participaron muchos atletas de la comunidad y esto mo-tiva mucho a nuestra juventud, in-volucrarse al deporte y por eso lo apoyamos”.

Un grupo significativo de brasileños se dieron cita en esta primera edición

Hasta familias completes corrieron en la Sabana

Los pemones participaron y disfrutaron de la travesía

La artesanía fue protagonista entre los visitantes

LlegadasMuchas de las llegadas a las me-

tas fueron muy sentidas, alegrías, llantos, sonrisas, gritos, brincos, de todo se vio en la meta de este primer ultramaratón, muchos y diferentes son los motivos, pero una de las que más llamó la aten-ción fue la de Ricardo Sandoval, este valenciano le dio las gracias a Dios durante varios minutos.

Una vez que se calmó y con una gran sonrisa expresó que “el recorrido estuvo excelente, la tierra es mágica, primera vez que vengo a la Gran Sabana y hago lo que más me gusta correr, tengo desde los 17 años corriendo, pero ya tengo 3 años, lo más difícil de la carrera fue enfrentarme a algo que no conocía y como turista en-frentarme a algo que no conocía fue mi mayor sorpresa, sin duda correr es mi vida, es lo que me da alas, me da libertad, mi madre y mi padre me acompañan en to-das mis carreras”, sus fotografías las ubica en la parte de atrás del dorsal.

Otra de las llegadas que más llamó la atención fue la de una pareja de mirandinos que hizo el recorrido de 12 kilómetros con su hijo de dos años cargado, Eli Cari-na Rojas junto a su esposo Julián Aponte y su pequeño Juan Pablo se enamoraron de la Sabana.

“Es la primera que participa-mos acá, venimos de El Hatillo, nuestro hijo siempre nos acom-paña, siempre hemos hecho ejer-cicio, en montaña, siempre lo llevamos a la naturaleza para que esté en contacto y a él le encanta, el recorrido sin duda es una be-lleza, esperamos volver la próxi-ma vez, todo estuvo muy bello”, dijo Aponte.

Entre los atletas que destacaron por su vestimenta fue el Lagarto con un sombrero que resaltaba, la Tigresa una abuela que reco-rrió en los 12K, unos cuantos que iban en grupo con franelas llama-tivas, muchos fueron los detalles de ésta que seguro no será la úl-tima edición de esta competencia de larga distancia.

Juvencio Gómez, capitán de la población de San Francisco de Yuruani. “Nos gustaría que esto se desarrollara todos los años y que cada año sea mejor, que mejore la organización, yo aspiro que vengan más participantes, eso significa para nosotros es un reto, es una parte positiva, esta fue una primera experiencia de este tipo de actividades, hemos conversado con Fundacibol y esperemos mejor, para el año que viene ya será en los meses no de temporada alta”.

Marleni Briceño, ganadora de los 30K. “Esto es maravilloso, el próximo año no me la perderé no sé si en 30K otra vez, pero espero superar la marca, esa distancia me gusta mucho, la ruta bella, como su nombre lo indica Gran Sabana, toda la ruta era sabana y hay que estar preparado para ese recorrido porque puedes pasar rato sin ver a nadie en la distancia, pero todo excelente”.

Keimer Bolívar de Sucre, 50K. “Es la primera vez que compito en 50K y me sentí excelente, muy buena organización, buena hidratación, me gustó la ruta, agotador pero bien, espero participar el año que viene, luego de esta competencia me quedaré en la distancia de los 50”.

Robert Campos, Ciudad Guayana, líder en los 30K. “Había subidas muy rudas, que sacaron toda la humildad que tenemos los deportistas y para adelante, todo estuvo muy bien desde un principio, se la comió la organización, esperemos que el próximo año la organización siga así, espero el próximo año participe en los 50K”.

Mariangel Silva, Barquisimeto en 30K. “Todo estuvo buenísimo el paisaje espectacular, la hidratación estuvo muy buena, el clima bastante fresco, nos trató muy bien, hasta ahora he hecho máximo 34K, y espero el año que viene competir aquí en los 50K. Realizo competencias duras, duras como 6 en el año y ésta ya integra mi lista”.

Juan Acosta, caraqueño ganador de los 50K. “La ruta tuvo excelente, primera vez que vengo, qué manera de disfrutar la Gran Sabana corriendo, lo que me gusta hacer, cuando venía de regreso vi los tepuyes demasiado bello una experiencia única, es una de las carreras más maravillosa que he corrido, todas las señalizaciones e hidratación, todo estuvo muy bueno, la última parte la llegada de los 26 que me dieron el brazalete era mucho ascenso, estuve bien pero fue fuerte”.

Xiomara García, Maracay, participó en 12K, “vengo de Aragua, Turmero, me visto así para competir a nivel nacional, en mi estado nacen las mujeres más bellas y los mejores peloteros, soy fanática de los Tigres de Aragua, aquí vine, qué Desafío al África, no señor, Desafío al estado Bolívar, para qué verlos por TV si podemos disfrutar de esto y compartir con toda la familia, con esto tengo algo que contarle a mis cuatro nietos”.

Ellos Dicen

Page 12: 12 08 2013

B4 Correo del Caroní Deportes Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Aciertos de la semana

01 04 0608 09 1213 14 1618 19 2021 23 25

Datos para el Kino

294

08 80 90 91

198 208 490Serie del dinero: del 50 al 59

Permuta mayor:

Terminales iluminados

Triples iluminados

HOY EN SU CANAL

am

05:59 Himnos

06:05 Primera Página

07:00 Documentales

08:00 La pequeña casa de la pradera

09:00 Taller de Manuali-dades

10:00 Matlock

11:00 Súper Máquinas

pm

12:00 Himno Nacional

12:05 Noticias Globovisión

01:00 Horizontes

01:30 Taller de Manualida-des (reposición)

02:30 Cantinflas

04:30 Agua Viva

05:00 Viaje a las Estrellas

05:30 La Casa Voladora

06:00 Solo Video

06:30 Aló Ciudadano

08:00 TVG con la Comu-nidad

08:30 Aventura Guayana

09:00 Noticias Globovisión

10:00 Taller de Manualida-des (reposición)

11:00 Cierre planta

5 de Agosto01: Chance B, 4:30 pm02: Chance B, 8:00 pm

6 de Agosto25: Chance B, 4:30 pm74, 274: Chance A, 8:00 pm74: Táchira A, 12:00 m

7 de Agosto37: Táchira A, 12:00 m31: Táchira B, 12:00 m38: Táchira B, 8:00 pm83: Zulia A, 7:45 pm

8 de Agosto75: Zulia B, 7:45 pm70: Chance A, 1:00 pm74: Chance A, 4:30 pm71: Táchira A, 9:00 pm

75: Zamorano, 7:00 pm92: Chance A, 8:00 pm

9 de Agosto51: Zamorano, 7:00 pm

10 de Agosto64: Chance A, 4: 30 pm64: Zamorano, 12:00 m67: Chance B, 4:30 pm09: Táchira B, 9:00 pm

Meléndez a semifinalesEl criollo clasificó en la serie de los 400 metros planos.

El velocista criollo José Me-léndez pasó a las semifinales de los 400 metros planos en el Campeonato Mundial de Atletis-mo, que es disputa en el estadio Luzhniki de la ciudad de Moscú, Rusia.

El oriundo del estado Guárico, quien demostró su evolución en la prueba de velocidad y es pieza fundamental en el relevo 4x400 metros planos, corrió de mane-ra estupenda el tercer heat de la ronda eliminatoria, tras lograr su mejor marca personal de 45 segundos, 82 centésimas; y dejar el 46.08 seg, conseguido en Esta-dos Unidos, a principios de año.

Meléndez se desempeñó de forma estupenda. Entró en la recta de los 100 metros muy cer-ca de la punta, y fue superado por sus rivales en los últimos 50 metros de la carrera, de acuerdo con un comunicado de prensa enviado por la Federación Vene-zolana de Atletismo.

“Pienso que lo hice muy bien, aunque flaquee en los últimos metros, por eso estoy un poco frustrado, porque me pasaron varios rivales, cuando faltaban pocos metros”, indicó el guari-queño que entrena bajo la su-pervisión del técnico César Mar-tínez.

“Ahora me reservo para el rele-vo, si en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fuimos séptimos, aquí en Moscú podríamos estar en el podio o ubicarnos en la cuarta casilla, es difícil pero no imposible, para eso hemos traba-do duro en nuestra preparación y estamos enfocados en mejo-rar Londres”, resaltó Meléndez, quien corrió sin temores al lado de sobresalientes figuras del at-letismo, como el estadounidense LaShawn Merrit que tiene como mejor registro 44.09 y el trinita-rio Deon Leondore, acreditado en Moscú con 44.94.

El relevo 4x400 metros pla-nos correrá el 15 de agosto, a las 7:00 de la noche, hora de Moscú. (Mindeporte)

Ganó el que le faltabaUsain Bolt recupera el cetro mundial de la velocidad.

FOTO AFP

Ante el remate de Gatlin y Carter, Bolt apretó y se quedó con el Oro

Moscú.- El jamaicano Usain Bolt recuperó el único título de la velo-cidad que no era suyo

al ganar la final de los 100 metros en los Mundiales de atletismo de Moscú con un tiempo de 9,77 se-gundos.

El podio lo completaron el esta-dounidense Justin Gatlin (9,85) y el jamaicano Nesta Carter (9,95), que cumplieron disciplinadamente con el guión previsto para una carrera que se disputó bajo una fuerte llu-via.

La humedad y el calor son bue-nas para los velocistas, pero la tor-menta que se formó sobre Moscú no esperó lo bastante para descar-gar su furia y probablemente evitó mejores marcas.

Los 9,77 del campeón son un gran tiempo en condiciones de llu-via y viento en contra (-0,3 metros por segundo), pero el peor crono de la superestrella del sprint en todas sus grandes victorias: Pekín 2008 (9,69), Berlín 2009 (9,58) y Londres 2012 (9,63).

“Quería correr más rápido, pero sentí dolor en las piernas en las semifinales y preferí reservar. He venido aquí para hacer el trabajo y ganar”, señaló.

Bolt no arriesgó ayer en la salida, donde su tiempo de reacción fue de los más lentos (0,163 segundos). Sus casi dos metros tardaron como siempre en ponerse en acción y Gatlin, que tardó lo mismo que él en levantarse de los tacos, lo pre-sionó hasta más allá de la mitad de la recta.

Pero es a partir de ahí cuando el séxtuple campeón olímpico marca la diferencia. Mientras los demás descienden la velocidad, él es ca-paz de aguantar un poco más.

Más concentrado y serio de lo ha-bitual, el jamaicano no cometió el mismo error que lo condenó hace dos años en Daegu, cuando una salida falsa le impidió luchar por la medalla y puso el título en bandeja a su compatriota Yohan Blake.

“No estaba preocupado por eso. No fue una revancha. Si no puedo olvidar Daegu es sólo porque uste-des están todo el tiempo recordán-domelo”, bromeó ante la prensa.

El campeón de 2011, lesionado, no estaba ayer para inquietar al plusmarquista mundial. Ni siquie-

“Quería correr más rápido, pero sentí dolor en las piernas en las semifinales y preferí reser-var. He venido aquí para hacer el trabajo y ganar”, señaló Bolt.

“Estoy serio porque la gente de Rusia es más seria” Moscú.- El jamaicano Usain Bolt aseguró está más serio de lo habitual en los Mundiales de Atletismo de Moscú porque Rusia no le parece un país divertido.“Estoy más serio porque cuando llegué aquí vi que la gente no se reía mucho. Creo que la gente en Rusia es más seria”, dijo Bolt tras ganar el título mundial de los 100 metros.“En Londres era distinto porque es una ciudad en la que hay muchos jamaicanos y el ambiente olímpico es muy divertido”, añadió el sprinter.“Estoy acostumbrado a correr con todo tipo de tiempo. La lluvia no fue nada que me afectara”, dijo el atleta de 26 años. (DPA)

ra estaba el estadounidense Tyson Gay, que tenía el tiempo más rápi-do del año, o el jamaicano Asafa Powell.

Ambos habían sido suspendidos por doping pocas semanas antes del comienzo del campeonato, lo que lanzó un manto de descrédito sobre la velocidad que afectó tam-bién a su gran icono.

“Quería demostrar que se puede ganar limpio”, dijo el jamaicano, harto de que las sospechas sobre la legalidad de sus hazañas presi-dieran casi cada rueda de prensa o entrevista.

Ocho de los diez hombres más rápidos de la historia dieron posi-tivo por doping, así que las dudas probablemente persistirán, pero Bolt, uno de los dos únicos sprin-ters de la lista que sigue limpio, re-cuperó ayer su cetro mundial.

“Me hace feliz recuperar el títu-lo que perdí hace dos años”, dijo. “Sigo trabajando en mi objetivo de ser una leyenda ganando más cam-peonatos”.

Con su victoria logró su sexto oro

mundialista y su octava medalla en total, lo que le acerca a sólo dos del récord de diez que tiene el estado-unidense Carl Lewis, algo que pue-de lograr si sube al podio en los 200 y 4x100. (DPA)

Nadal conquista MontrealSumando su octavo título en 2013.

Montreal.- Llegó con dudas y ce-rró la semana arrasando: el español Rafael Nadal sumó su octavo título del año al derrotar al canadiense Milos Raonic por 6-2 y 6-2 en la final del Torneo de Tenis de Mon-treal.

Gracias a su vigésimo quinto trofeo en un Masters 1.000, Nadal recuperará mañana la tercera posi-ción del ranking mundial, en el que Raonic figurará por primera vez en-tre los diez mejores del mundo.

“El año que estoy viviendo es muy especial”, dijo Nadal en de-claraciones a Televisión Española (TVE) tras derrotar al canadiense y conquistar el Abierto de Canadá por tercera vez en su carrera luego de los títulos de 2005 y 2008.

“Rafa, la verdad, me dio una clase de tenis”, dijo Raonic, conocido por su devastador servicio y autor de apenas cuatro aces en la final. “Este fue el momento más importante de mi carrera hasta ahora, estoy feliz de que haya sido aquí en Canadá”, añadió.

Ser “top ten” desde hoy es un buen consuelo para un Raonic

arrasado ante su público por el ex número uno del mundo, que prácti-camente no se inquietó en ninguno de los 68 minutos que duró la final.

El español amplió a cuatro victo-rias en igual cantidad de encuen-tros su balance de enfrentamientos con Raonic, de 22 años y gran espe-ranza del tenis canadiense.

“Jugué un partido fantástico ante un duro oponente que hoy cometió algunos errores más que lo habi-tual”, sintetizó el español, que ganó

este año los dos torneos que dispu-tó sobre cemento, ya que en marzo se coronó en el Masters 1.000 de Indian Wells.

Tras un primer juego en el que Raonic impresionó con su servicio, Nadal quebró el saque del cana-diense dos veces en el primer set y sólo afrontó un pequeño momento de peligro al salvar tres break po-ints en el cuarto juego del segundo set.

Raonic vio frustrado así su in-tento de convertirse en el primer canadiense en ganar el torneo local desde 1958. Nadal suma ahora 58 títulos, 12 de ellos de Grand Slam.

El 2013 de Nadal es asombroso: volvió al circuito en febrero en el Torneo de Viña del Mar tras siete meses de ausencia por una doble lesión de rodilla. Desde entonces, salvó el inesperado tropiezo en la primera ronda de Wimbledon, la temporada es una historia de éxito para el español.

Doce días atrás, al volar desde España rumbo a Canadá, Nadal ha-bía dicho tener “dudas”.

“Cuando te vas a cualquier tor-

neo uno tiene siempre dudas”, explicó ayer el ex número uno del tenis mundial.

“Las dudas son buenas, no te-nerlas es sinónimo de arrogancia. Siete semanas sin competir y llegar a un torneo como Montreal en el que están los mejores... sabes que te puedes ir en primera ronda”.

El ocho veces campeón de Ro-land Garros recordó la semifinal que le ganó el sábado al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo.

“Fue un partido muy bonito, complicado, lo peleamos los dos hasta el final. Fue emocionante y de un nivel muy, muy alto”.

Nadal, que desde hoy debería jugar Cincinnati, un torneo que no se cuenta precisamente entre sus predilectos, se negó a aventurar lo que le puede deparar dentro de dos semanas el Abierto de Estados Unidos, escenario de un gran éxito suyo en 2010.

“Era muy importante ganar aquí. Para el US Open faltan aún dos se-manas, tendré tiempo de pensar en eso más adelante”. (DPA)

En lo que va de año, Nadal ha sumado ocho títulos y va con todo al Open-USA

FOTO AFP

Page 13: 12 08 2013

Correo del Caroní B5Grandes LigasCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

BREVES DEL BÉISBOL

ASÍ VAN

Equipos JJ JG % DifBoston 71 49 .592 -Tampa Bay 66 49 .574 2.5Baltimore 64 52 .552 5.0NY Yankees 59 57 .509 10.0Toronto 54 63 .462 15.5

División Este

División CentralEquipos JG JP % DifDetroit 69 47 .595 -Cleveland 63 55 .534 7.0Kansas City 61 54 .530 7.5Minnesota 52 63 .452 16.5Chi White Sox 44 72 .379 25.0

LIGA AMERICANA

División OesteEquipos JG JP % DifTexas 68 50 .576 -Oakland 66 50 .569 1.0LA Angels 53 63 .457 14.0Seattle 53 63 .457 14.0Houston 37 79 .319 30.0

LIGA NACIONAL

Equipos JG JP % DifAtlanta 72 46 .610 -Washington 56 60 .483 15.0NY Mets 53 61 .465 17.0Philadelphia 52 64 .448 19.0Miami 44 72 .379 27.0

División Este

División CentralEquipos JG JP % DifPittsburgh 70 46 .603 -St. Louis 66 50 .569 4.0Cincinnati 65 52 .556 5.5Chi Cubs 52 64 .448 18.0Milwaukee 51 66 .436 19.5

División OesteEquipos JJ JG % DifLA Dodgers 66 50 .569 -Arizona 59 56 .513 6.5Colorado 54 64 .458 13.0San Diego 53 64 .453 13.5San Francisco 52 64 .448 14.0

(No incluye los juegos de ayer)

LÍDERES

LIGA NACIONAL

LIGA AMERICANA

No incluyen la jornada de ayer

JUEGOS GANADOSM. Scherzer DET 17B. Colón OAK 14

PONCHESY. Darvish TEX 192M. Scherzer DET 175

EFECTIVIDADF. Hernández SEA 2,39H. Kuroda NYY 2,45

JUEGOS SALVADOSJ. Jhonson BAL 39M. Rivera NYY 35

AVERAGEM. Cabrera DET .365M. Trout LAA .330

JONRONESC. Davis BAL 42M. Cabrera DET 36

IMPULSADASM. Cabrera DET 110C. Davis BAL 109

ROBADASJ. Ellsbury BOS 42Davis TOR 34

ANOTADASM. Cabrera DET 85C. Davis BAL 82

Bateo

JUEGOS GANADOSWainwright STL 13Lynn STL 13

PONCHESM. Harvey NYM 178C. Kershaw LAD 166

EFECTIVIDADC. Kershaw LAD 1,91M. Harvey NYM 2,09

JUEGOS SALVADOSKrimbel ATL 36J. Grilli PIT 30

AVERAGEJohnson ATL .336Y. Molina STL .330

JONRONESP. Alvarez COL 27Goldschmidt PIT 27

IMPULSADASGoldschmidt ARI 91B. Phillips CIN 87

ROBADASE. Cabrera SD 37J. Segura PIT 33

ANOTADASM. Carpenter SL 87J. Votto CIN 79

Bateo

Marineros de Seattle inmortalizan a Ken Griffey Jr.

Seattle. Entre aplausos, ovaciones y lágrimas, Ken Griffey Jr. fue home-najeado por aficionados y la fran-quicia de los Marineros de Seattle quienes exaltaron al expelotero a su Salón de la Fama.

En un repleto Safeco Field, Griffey habló por 34 minutos en un impro-visado discurso de agradecimiento a todos los que estuvieron relaciona-dos a su carrera.

Griffey, estuvo con los Marineros un total de 13 temporadas y se con-virtió en el séptimo miembro del Salón de la Fama del club, uniéndose a Alvin Davis (1997), Dave Niehaus (2000), Jay Buhner (2004), Edgar Martínez (2007), Randy Johnson (2012) y Dan Wilson (2012).

Los cinco ex jugadores estuvieron presentes en la ceremonia previa al partido del sábado, junto con Ma-rilyn Niehaus, la viuda del Salón de la Fama locutor de los Marineros.

“Me siento muy honrado de estar relacionado con estas personas”, dijo Griffey durante su intervención, que duró más de los 10 minutos pro-gramados. “Y quiero darle las gracias desde el fondo de mi corazón. No iba a hablar mucho tiempo, porque nun-ca me preparo para nada. No tengo

Pérez dominó a Houston en primer juego completoMiguel Cabrera y Víctor Martínez despacharon vuelacercas ante Mariano Rivera.

El derecho de los Marlins le lanzó seis ceros a Pittsburgh.

Los criollos tuvieron una jornada domini-cal productiva, Wilmer Flores remolcó tres en la victoria de Mets sobre Cascabeles, Callaspo co-nectó doble de dos carreras y Miguel Ca-brerasacó su cuadrangular 36 en la derrota de Detroit en Yankee Stadium.

Texas 6 / Astros 1Houston.- El venezolano Martín

Pérez lanzó pelota de cuatro impa-rables para el primer juego completo en su vida, lo que guió el domingo a los Rangers de Texas hacia su sépti-mo triunfo seguido, esta vez por 6-1 sobre los Astros de Houston.

Chris Carter frustró el intento de blanqueada de Pérez al conectar-le un vuelacerca cuando había dos outs de la novena entrada.

El boricua Alex Ríos pegó dos in-discutibles, remolcó una carrera y anotó dos, en su segundo encuen-tro con la franela de los Rangers, que han ganado 12 de sus últimos 13 compromisos. El dominicano Adrián Beltré aportó otro par de hits.

Pérez (5-3) ponchó a ocho enemi-gos, la mayor cantidad de su carrera, para llevarse su segunda victoria en fila. Expidió un par de pasaportes.

El zurdo de Guanare ha tolera-do cuatro carreras en sus últimos 22 innings y dos tercios de labor, los cuales abarcan sus últimas tres aperturas.

Pérez retiró a 15 de 17 toleteros entre la tercera entrada y la octava, incluidos nueve en fila, antes de que un sencillo de Jake Elmore, con dos fuera en el penúltimo episodio.

Dallas Keuchel (5-7) admitió seis carreras y ocho hits en ocho capítu-los y dos tercios, en los que ponchó a ocho rivales.

*Por Texas, Martín Pérez lan-zó nueve completos, permitió sólo cuatro hits, una carrera (jonrón), otorgó dos boletos y ponchó a ocho para dejar su efectividad en 3.65. Elvis Andrus se fue de 5-0 con una carrera anotada para promediar .257.

Por los Astros, José Altuve ligó de 4-1, sonó un doble (19) y su averaje es de .282

Detroit 4 / Yanquis 5El panameño Mariano Rivera dejó

escapar un salvamento por tercera ocasión consecutiva, algo que nunca antes le había ocurrido en su ilustre carrera, pero Brett Gardner conectó un jonrón con dos outs en la nove-na entrada, para que los Yanquis de Nueva York superaran el domingo 5-4 a los Tigres de Detroit.

Rivera (3-2) permitió otro jonrón

al renqueante Miguel Cabrera, y un leñazo del también venezolano Víc-tor Martínez, en la parte alta de la novena entrada. Los bambinazos en solitario empataron la pizarra 4-4 y eclipsaron el primer jonrón de Alex Rodríguez en la campaña.

A-Rod abrió el segundo acto con un cuadrangular. El vuelacerca nú-mero 648 en su vida le permitió rebasar a Stan Musial, en el quinto lugar la lista de más carreras remol-cadas, con 1.951.

*Por los Tigres, Miguel Cabrera se fue de 3-2 con un jonrón (36) y un doble (22), impulsó 1 (110) y anotó una, ahora batea .365. Víctor Mar-tínez ligó de 5-3 y también sonó cuadrangular (10), remolcó 1 (66) y anotó una, para promediar .281.

Angelinos 5 / Indios 6Cleveland.- Michael Bourn im-

pulsó la carrera de la ventaja con un sencillo en la séptima entrada y los Indios de Cleveland se sobrepusie-ron a una desventaja de cinco ano-taciones para romper una racha de seis derrotas al ganar el domingo 6-5 a los Angelinos de Los Angeles.

*Por los Indios, Asdrúbal Cabrera entró como emergente y se fue de 1-0 con un ponche (.240).

Por los Angelinos, Juan Carlos Gutiérrez, perdió la oportunidad de salvar (1) y cargó con la derrota (0-3) recibió dos indiscutibles, dos carreras, otorgó un boleto y no pon-chó a nadie para dejar su efectivi-dad en 4.06

Bravos 9 / Marlins 4

Atlanta.- Freddie Freeman conec-tó un jonrón de tres carreras y los Bravos de Atlanta retomaron la sen-da del triunfo, al doblegar el domin-go 9-4 a los Marlins de Miami.

*Por los Marlins, Henderson Álva-rez abrió el partido y se fue sin de-cisión, lanzó seis episodios, recibió 7 imparables, cuatro carreras y pon-chó a 4, recibió un jonrón y otorgó un boleto para dejar efectividad en 3.18, con el bate, se fue de 2-2 con un doble (3) y remolcó dos carreras (3), su promedio es .357.

Por los Bravos, Luis Avilán lanzó un inning perfecto con un ponche y su efectividad quedó en 3.00.

Martín Pérez estuvo a un out

del blanqueo, lanzó 9 innings

y ponchó a 8.

Más de 46 mil personas vieron la ceremonia.

Griffey, de 43 años, todavía ocu-pa el sexto lugar entre los líderes de todos los tiempos de jonrones de las Grandes Ligas en 630 y es déci-mo quinto en remolcadas con 1,836. Participó en 13 Juegos de Estrellas, ganó 10 Guantes de Oro, siete bates de plata.

“Es muy especial, porque admiro todo lo que hizo en su carrera.” dijo el campocorto novato Brad Miller, quien nació el año Griffey comenzó su carrera de Grandes Ligas.

Miller, al igual que muchos de los jóvenes, creció jugando juegos de video de Griffey e intentaron emular su estilo.

“Todo era sobre Ken Griffey Jr.”,

dijo Miller. “Yo estaba siempre pen-diente de él. Trataba de batear como él, quería ser como él.”

La ceremonia del sábado incluyó un video de cuatro minutos repleto de jugadas memorables de Griffey y otro tributo en video con los men-

sajes de amigos de todo el béisbol, incluyendo un consejo de una gorra hacia atrás de Ichiro Suzuki.

“Usted fue mi héroe creciendo”, dijo Suzuki, en inglés. “Nuestro tiem-po juntos fue breve, pero yo siempre te recuerdo. Ya sé que no te gustan los Yanquis, pero espero que acepte mis felicitaciones por entrar en el Salón de la Fama de los Marineros. Felicitaciones a mi héroe, es un gran honor .”

Uno de los propios héroes de la infancia de Griffey, Willie Mays, tam-bién hicieron acto de presencia a tra-vés de video. “Creo que será muy fácil para ti estar en el Salón de la Fama en Cooperstown”, dijo Mays. “Voy a es-

tar allí. Puede contar con eso.”Esa noche, Griffey estaba en su

propio universo. Volver al mundo del béisbol de los Marineros, tomando el sol en el resplandor de la ciudad que vio nacer a su extraordinaria carrera. (MLB.com)

Casi seguro para unirse a las leyendas en Cooperstown en 2016, Ken Griffey Jr. fue exaltado al Sa-lón de la Fama de los Marine-ros el sábado en reconoci-miento a sus 13 años brillantes en Seattle.

630cuandrangula-res sonó Junior en su carrera en las Grandes Ligas y ocupa el puesto seis de todos los tiempos

"Fui selecionado por los Marineros de Seattle a los 17 años y no tenía ni idea de lo que me esperaba"

un discurso. Hablé con el corazón. Creo que fue lo más importante.

“Puede que haya sido a veces dis-tante, no era mi intención. Sólo que-ría jugar béisbol. Eso es lo único que importaba, jugar y ganar juegos de pelota para este equipo. Quiero agra-decer a todos ustedes, y la organiza-ción de los Marineros, por dejarme ser parte de algo especial. Sólo quie-ro decir gracias”.

A-Rod y Cervellimultados

Nueva York.- Según ESPN NewYork, Alex Rodríguez y Fran-cisco Cervelli -ambos peloteros involucrados en las suspensiones por el caso de Biogénesis- serán multados por perderse un día de trabajo sin permiso del equipo.

Rodríguez se encuentra ape-lando la suspensión de 211 juegos impuesta por la MLB, recibió una carta del gerente Brian Cashman. Podría terminar costándole a Alex Rodríguez más de $150,000, un día de salario de los 28 millones de dólares que ganará en 2013.

Francisco Cervelli también fue multado por el equivalente a un día de paga por fallar en pre-sentarse a un tratamiento para sus lastimaduras en la mano y el hombre el 28 de julio, el día antes de que se anunciaran oficialmen-te las suspensiones.

Cervelli dijo que estaba “de-masiado estresado” para acudir al complejo de desarrollo de los Yankees en Tampa luego de ente-rarse de que estaba a punto de ser suspendido por 50 juegos.

De acuerdo al salario de Cer-velli ($515,350 este año) su multa asciende a $2,831. (Mlb.com)

Kendrick fuera

Cleveland.- Los Angelinos de Los Ángeles enviaron al segunda base titular Howie Kendrick a la lista de inactivos de 15 días por una lesión en su rodilla izquier-da.

El camarero sufrió una hipe-rextensión de la rodilla el pasa-do lunes en el partido ante los Vigilantes de Texas cuando cayó irregularmente intentando eva-dir un colisión con el jardinero derecho Collin Cowgill en una jugada defensiva. (ESPN.com)

CarGo no seráoperado

Cleveland.- El criollo Carlos Gonzáles podría salir de la lista de lesionados de 15 días (donde fue puesto el miércoles) a finales de mes, gracias a que se confir-mó, mediante una resonancia magnética que su lesión en el dedo medio de la mano derecha no presenta daños estructurales, por lo que no necesita cirugías.

El propio “CarGo” reconoció a la prensa de Colorado que no podía batear con fuerza. “Solo puedo chocar la bola (sin poder), eso es todo lo que puedo hacer en este momento”.

González está con ese proble-ma desde el 7 de julio y no ve acción desde el pasado lunes. El venezolano acumula un prome-dio de .302, con 26 jonrones, 70 carreras impulsadas y 21 bases robadas en 103 juegos.

Es la segunda vez que Gonzá-lez pasa por la lista de lesionados en seis temporadas.

Callaspo fue el héroe para los Atléticos Oakland 6 / Toronto 4Toronto.- Alberto Callaspo rompió el empate con un doble de dos carreras en la octava entrada, Brandon Moss añadió otro par de anotaciones con un jonrón, y los Atléticos de Oakland se impusieron el domingo 6-4 a los Azulejos de Toronto.Ante el zurdo Darren Oliver (3-3), con corredores en primera y segunda, y dos outs en la octava entrada, Callaspo conectó su batazo a las profundidades del jardín izquierdo. El dominicano Emilio Bonifacio saltó y estuvo a punto de capturar la pelota ante el muro, pero ésta se le escapó del guante.Una segunda carrera entró sin que hubiera jugada en el plato, cuando el campocorto dominicano José Reyes soltó el tiro de Bonifacio.Ryan Cook (4-2) lanzó una entrada y un tercio para llevarse el triunfo. Balfour recibió un doble productor de Brett Lawrie en el noveno, pero se acreditó su trigésimo salvamento en 31 oportunidades.*Por los Atléticos, Alberto Callaspo se fue de 4-2 con dos impulsadas (38) y una anotada, su average es .252.Por los Azulejos, Maicer Izturiz se fue de 3-0 con su impulsada 31 (fly de sacrificio)su promedio quedó en .234

FOTO AFP

Page 14: 12 08 2013

B8 Correo del Caroní Fútbol Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Roberto Rosales tuvo una jor-nada de lujo este domingo 11 de agosto junto a su equipo, al con-seguir su primera victoria de la temporada en la Eredivisie con un marcador contundente de 1-4 ante el Feyenoord en condición de visitante. Los locales termina-ron jugando con nueve hombres en cancha y el árbitro sentenció dos penales para el Twente. El venezolano estuvo presente en la cancha desde el inicio y jugó los noventa minutos en su posi-ción de lateral derecho.

El marcador del juego se abrió al minuto 28 con un gol de Pe-llé; sin embargo, al minuto 37, el jugador Ebecilio se encargó de poner el tanto que igualaba las acciones. Con la paridad a un gol se fueron al descanso. En la segunda parte, los de Rosales salieron con todo y aprovecha-ron las oportunidades que se les presentaron para abultar el mar-cador. La segunda diana para el Twente llegó desde los once pasos, expulsaron al defensa del Feyenoord, Jordy Van Deelen y Tadic cobró perfecto para el 1-2. El tercero fue por la misma vía, recibió tarjeta roja De Vrij y Tadic volvió a marcar. El último del cotejo, un gol concretado por Castaignos.

El venezolano al minuto 57 vio

una ocasión clara de gol, pero fue evitada por el portero rival. “Fue un momento muy rápido, me sentí un poco frustrado por-que era una buena ocasión para ayudar al equipo”, apuntó el criollo desde Holanda.

El contrincante que vencieron es uno de los grandes en la liga Eredivisie, están satisfechos por el contundente triunfo, aunque Roberto recuerda que el cami-no aún comienza: “El grupo se siente bien lógicamente, te da confianza ganarle a un gran ri-val en su casa, pero sabemos que apenas estamos en la segunda fecha, no hemos ganado nada”. Es consciente de que él y su club “todavía nos toca seguir traba-jando e ir partido tras partido para lograr los objetivos”.

Este lunes el lateral estará par-tiendo a Venezuela para unirse a la selección nacional. La Vino-tinto jugará un amistoso en la ciudad de San Cristóbal, el miér-coles 14 de este mes ante Bolivia. “Ir a la selección siempre es un orgullo para mí, toca disfrutar este momento, pero ya mañana pasar la página e ir enfocado en ese partido que nos servirá de preparación para los encuentros que nos quedan en las elimina-torias”, remató Roberto Rosales. (Prensa Maggs Producciones)

Maguncia.- El Mainz ganó por 3-2 al Stuttgart con el me-jor gol de la jornada y arrancó con buen pie la nueva tempo-rada de la Liga del fútbol ale-mán.

En Maguncia, los locales sa-caron ventaja en un partido igualado en el minuto 14 gracias a una joya de Nicolai Müller.

El delantero robó la pelota en mitad de cancha y en una for-midable galopada al mejor “es-tilo Messi” dejó atrás a dos de-fensores y definió con calidad ante la salida del arquero: el gol de la jornada.

El Stuttgart marcó dos minu-

tos más tarde por medio de Ve-dad Ibisevic para dejar el par-tido con un justo empate en el entretiempo.

Los visitantes tuvieron las mejores ocasiones en el segun-do tiempo, pero una gran actua-ción del arquero Heinz Müller y los goles de Shinji Okazaki (65’) y otra vez Müller (78’) inclina-ron el resultado para el Mainz.

El Stuttgart puso emoción al final descontando en el minuto 82 por medio de Martin Harnik aprovechando un mal rechace del arquero, pero los locales aguantaron el resultado y se llevaron los tres puntos. (DPA)

Primer título para Moyes El Manchester United se queda con la “Community Shield” al vencer por 2-0 al Wigan Athletic.

Londres.- Dos goles del holandés Robin Van Persie proporcionaron la victoria ante Wigan al Manchester United, que logró su vigésima Su-percopa de Inglaterra (Community Shield) y abrió, de paso, la cosecha de éxitos de la era David Moyes.

El partido se puso de cara pronto para el campeón de la Liga, que tras el adiós de Alex Ferguson ha ini-ciado con David Moyes una nueva andadura.

Van Persie aprovechó un centro del francés Patrice Evra para supe-rar al meta Scott Carson y encarri-lar el encuentro para el equipo con más éxito en esta competición.

Wigan, descendido el pasado año de la Premier a pesar de su históri-co éxito en la Copa Inglesa, inicia

un proyecto nuevo, sin el español Roberto Martínez en su banquillo, sustituido por el irlandés Owen Co-yle y con la intención de regresar a la elite del fútbol inglés.

Con numerosos cambios en su plantilla, el Wigan fue incapaz de cuestionar el triunfo del Manches-ter United, que amplió su ventaja en la segunda mitad, cuando sen-tenció el partido.

Fue Van Persie de nuevo, el ju-gador más fiable de los reds, que finalizó una jugada de Danny We-lbeck para llevar el trofeo a las vi-trinas del Manchester United, que no contó con Wayne Rooney. Una ausencia justificada por una lesión mientras se resuelve un futuro lle-no de especulaciones.

FOTO AFP

Primer gran título para el United y primero para David Moyes

Manchester United

Wigan Athletic

6(2) Disparos (al arco)

1(0)

14 Faltas 11

0 Tiros de Esquina

0

0 Fuera de Juego

0

1 Tarjetas Amarillas

2

0 Tarjetas Rojas 0

0 Atajadas 0

Ficha

Con un gol “estilo Messi”Mainz gana 3-2 al Stuttgart

“No hemos ganado nada”Roberto Rosales: “Apenas es la segunda fecha”, dijo tras la goleada del Twente 1-4, sobre el Feyenoord.

FOTO KEES TETTEROO

El criollo estuvo muy activo y jugó los 90 minutos en el triunfo de su equipo

Jornada 1Barcelona Levante Dom-19:00

Valencia Málaga Sab-23:00

R. Madrid Betis Dom-21:00

Sevilla Atlético Dom-23:00

R. Sociedad Getafe Sab-19:00

Valladolid Athletic Sab-21:00

Osasuna Granada Dom-21:00

Celta Espanyol Lun-22:00

Almería Villarreal Lun-22:00

Rayo Elche Lun-20:00

Listos para monopolizar la Liga

Barcelona y Real Madrid aterrizan en España con rostros diferentes.

Madrid.-

El Barcelona y el Real Ma-drid aterrizaron en Espa-ña después de sendas gi-ras de pretemporada con

rostros muy diferentes: mientras los azulgranas vivieron unas se-manas de preparación llenas de problemas y contratiempos, los blancos lucieron buen ambiente y fútbol ofensivo en cada uno de los amistosos que disputaron.

No fue la pretemporada más có-moda para la plantilla del Barce-lona: el 19 de julio, el presidente Sandro Rossell anunció que Tito Vilanova dejaba de ser el entrena-dor del club para tratarse un cán-cer; varios jugadores, entre ellos Lionel Messi, sufrieron algún tipo de lesión en la larga gira por Asia; el crack argentino fue imputado además por evasión de impues-tos; Neymar, el gran fichaje, tuvo que ser operado y aún no llegó a su plenitud física; y la dirección deportiva no fichó aún un defen-sa de nivel.

Por si fuera poco, el vuelo de regreso a Barcelona se retrasó una hora por un problema de la compañía en la planificación del carburante. Poco le salió bien al equipo dirigido por el argentino Gerardo Martino, que aún no dio con la tecla en el esquema tácti-co.

“Soy optimista con este equipo y con cómo llegamos al inicio de la Liga, aunque no se ha visto la mejor ver-sión del equipo”, señaló el nue-vo entrenador blaugrana después del último amistoso, un 3-1 sobre un combinado de estrellas mala-sias.

“De la gira me llevo sensacio-nes bastante positivas, el club tenía unos compromisos y debía-mos cumplir con ellos. Es cierto que hemos pasado calor y que los cambios de horario nos han perjudicado, pero llegamos bien al inicio de la Liga y en cualquier caso no pondré la excusa de la falta de tiempo si las cosas no sa-len bien”, añadió Martino, obliga-do a ajustar piezas según avance la Liga.

El Barcelona se medirá el do-mingo al Levante en la primera jornada de la Liga española de fútbol, torneo en el que defiende título. El español Cesc Fábregas, que el sábado abandonó el césped cojeando y con ayuda de los mé-dicos, es duda después de sufrir un esguince en el ligamento la-teral externo del tobillo derecho, según confirmaron hoy los servi-cios médicos del club.

El centrocampista, que se que-dará en Barcelona tratándose y

Soy optimista con este equipo y con cómo llegamos al inicio de la Liga, aunque no se ha visto la mejor versión del equipo”, señaló el nuevo entrenador blaugrana Gerardo Martino.

no viajará con la selección es-pañola al amistoso del miérco-les ante Ecuador, fue el último nombre en apuntarse a la lis-ta de la enfermería blaugrana. Messi y Pedro Rodríguez se per-dieron el último amistoso, el ar-gentino por una sobrecarga mus-cular y el español por unas mo-lestias en el gemelo.

Llamado a ser la pie-za fundamental del nuevo Barcelona de Martino, Messi sólo coincidió en total 60 minutos en el campo con Neymar. El bra-sileño, operado de la garganta después de una magistral Copa Confederaciones, aún está lejos de su mejor forma.

La otra cara

“merengue”Todo lo contrario fue

la preparación del Real Madrid. “Olvidado” el portugués José Mourin-ho, los ilusionantes fi-chajes parecen encajar en el nuevo sistema de Carlo Ancelotti.

“Regreso de luna de miel” o “Lanzados a la

6 Los goles marcados por Cristiano Ronaldo en la pretemporada del Real Madrid.

3 Los goles marcados por Messi en la pretemporada del Barcelona.

7 Los partidos disputados por el Real Madrid en pretemporada con seis victorias y un empate.

Liga” fueron algunos de los titu-lares de los portales deportivos españoles.

“El míster sabe mucho a nivel táctico y estamos encantados de

aprender junto a él. Es muy próximo a los futbolistas y

está siempre pendiente de cada uno de nosotros. Le

gusta que su equipo jue-gue al fútbol y las co-

sas están saliendo bien”, señaló el

central Pepe

durante la gira por Estados Unidos.

“El entrenador de la pasada temporada es par-te del pasado. Tenemos que mirar hacia delante y llegar lo más lejos posible”, añadió el portugués, dando carpetazo a las polémicas últimas temporadas con Mourin-ho en el banquillo.

El Real Madrid abrirá la tempo-rada el sábado ante el Betis con un Cristiano Ronaldo en estado de gracia y rodeado de varios ju-gadores con mucho fútbol en sus botas, como Luka Modric, Isco o Mesut Özil.

“La pretemporada ha sido muy buena, no hemos tenido proble-mas. El vestuario está muy bien y la atmósfera es muy buena”, dijo Ancelotti después del 3-0 ante el Inter de Milán, el encuentro que cerró una pretemporada saldada con seis victorias y un empate en siete encuentros.

Barcelona y Real Madrid pro-meten una nueva Liga bipolar,

pero los blancos parecen más relajados y en forma en los

tacos de salida. (DPA)

Messi llega a la Liga con una sobrecarga muscular que no ha podido recuperar

CR-7 en plena forma para comenzar su lucha por el “pichichi”

FOTO AFP

FOTO

AFP

Page 15: 12 08 2013

Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Correo del Caroní

Desde hace 50 años Arte 2.0En 2012 la Villa del Yocoima celebró su aniversario 250 con gran pompa; sin embargo, según el cronista de la ciudad Ángel Romero Cabrera, sólo desde 1962 se conmemora oficialmente el cumplea-ños de Upata. /C4

El portal de Amazon también se lanza a la aventura del arte, des-pués de convertirse en el dueño de la venta de libros on line ofrecerá a sus usuarios ventas de arte por internet. /C6

Cn Natalie García

Venezuela es un país de grandes oportunidades. La crisis y los problemas más que limitaciones,

para muchos son obstáculos que vale la pena superar para disfrutar del paisaje de paraísos naturales, como la Gran Sabana.

Conocida a nivel internacional como el “mundo perdido” por el li-bro del inglés Arthur Conan Doyle, la sabana es un gran imán que atrae a gente de todos los rincones del mundo, llevándolos a dejarlo todo con tal de ver cada día su imagen.

Así les pasó a la pareja confor-mada por Agnes y Sebastián Lex. Hace diez años emprendieron unas vacaciones con el propósito de fijar un sitio para el retiro. Hurgaron, primero, en su continente de ori-gen pero Venezuela los hechizó.

Magia sabaneraAntes de establecerse en la Saba-

na, evaluaron sitios en Margarita y Los Roques. Consiguieron un terre-no en Lomas de Piedra Kanaima, en Santa Elena de Uairén y desarrolla-ron su sueño: Wakupata, palabra pemón que significa “lugar tran-quilo, lugar para caminar”.

Al principio no les fue fácil. Las dificultades para conseguir los materiales de construcción, la in-termitencia en la mano de obra, la distancia y la cotidianidad de un país cambiante con una cultura distinta a la de ellos, les hizo pasar las verdes, hasta que consolidaron el proyecto, que es a su vez su re-sidencia.

Para Agnes de Lex fue particular-mente complicado. “Personalmen-te me afectó porque he estado vi-viendo toda mi vida en una ciudad, Barcelona, España. Esto es diferen-te a una ciudad, es el trópico, los insectos, las hormigas son enor-mes, y claro mentalmente tuve que adaptarme al cambio. Ya teníamos previsto hacerlo, estuvimos en Eu-ropa, pero hacía mucho frío. Luego llegamos aquí y Lex me dijo si me gustaba”.

Agrega que el factor cultural también ha influido en el desarro-llo de su proyecto. “Nos ha costado mucho porque veníamos de otra cultura, y aquí ha sido el reto de aprender con los golpes, porque pensamos que sería como allí que se encuentran los materiales, que hay personal para trabajar. Además estamos a muchos kilómetros de una gran ciudad, estamos retirados del pueblo y esos son inconvenien-tes”.

La pareja tiene cuatro hijos, pero sólo ellos se han dedicado al turis-mo en la posada, que más que un negocio consideran su espacio de tranquilidad y retiro, donde pasan el tiempo sin preocuparse de lo de-más.

Sebastián Lex es psicólogo y también trabajó en el sector cons-trucción, sin embargo luego quiso tener una vida más tranquila sin los apuros de una cotidianidad marca-

La posada está a minutos de Santa Elena de Uairén, inmersa en un paisaje natural tranquilizador

da por intensas jornadas laborales.- ¿Qué lo enamoró de Venezue-

la?- La sabana. Hace diez años vini-

mos de vacaciones, entramos por Margarita, fuimos a Los Roques buscando un lugar para retirarnos. Después alquilamos un carro, vi-nimos a la sabana y encontramos esto. Hicimos la negociación y em-pezamos a construir, ha sido difícil porque no se consiguen los mate-riales.

- ¿Por qué seguir creyendo en este proyecto de retiro a pesar de las adversidades que el país en-frenta?

- La edad te ayuda a pensar. Me

da la impresión, uno que ha teni-do la vida muy agitada, estuve tres años en la India, en Nepal, en el Ti-bet. Llega un momento en el que di-ces: la vida que tenemos es una sola oportunidad, es extraordinario si te la tomas como la tienes que tomar y si la practicas como hay que practi-carla, hay que cuidarse a sí mismo, cuidar a los demás y disfrutar.

Yo estoy disfrutando todos los días aquí, y no estoy ganando plata, porque no es como hace diez años atrás, pero cada día levantarte y ver esto aquí, respirar el aire puro, sabiendo lo que está pasando en el país, esto es lo máximo.

Cada vez que tengo que ir a Espa-

El sueño de una parejacatalana en Gran SabanaAgnes y Sebastián levantaron la posada Wakupata en el Parque Nacional Canaima luego de viajar por varios rincones del mundo en búsqueda de ese sitio ideal para el retiro y el encuentro personal.

Coordenadas Wakupata está ubicada en Lomas de Piedra Kanaima, vía a la comunidad indígena de Sampay. Las 12 hectáreas del lugar son en mayor parte selva. Las cabañas están distribuidas alrededor de una gran área para caminar, llenas de palmas de temiche cente-narias.Cada habitación tiene una decoración distinta, y está estratégi-camente dispuesta para garantizar privacidad. Quienes deseen saber más de este hermoso lugar pueden llamar a los teléfonos 0426-6975686 y 0414-9581037 o escribirles al correo [email protected]. Su página web www.hotelwakupata.com

Retirados de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana, la pareja catalana tiene una her-mosa posada que combina la naturaleza y la arquitectura.

Wakupata puede albergar grupos de hasta ochenta personas

ña le digo a mi esposa que se vaya adelante, porque me da una cosa cada vez que tengo que agarrar un avión e irme para allá. Esto es algo

como el paso que nos queda para llegar a otro paso, de esta mane-ra estamos aquí viviendo en paz y descansando.

El diseño y la decoración es obra de la creatividad de sus propietarios, antes dedicados a la construcción

Sebastián Lex quedó enamorado de los paisajes de la Gran Sabana y por eso escogió este lugar para retirarse a una vida más tranquila“Nos ha costado mucho porque veníamos de otra cultura, y aquí ha sido el

reto de aprender con los golpes”

Ciudad

FOTO

S JO

SÉ L

EAL/

CO

RTES

ÍAFO

TOS

JOSÉ

LEA

L/C

ORT

ESÍA

Page 16: 12 08 2013

C2 Correo del Caroní Ciudad Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

La vejez, enfermedades y el desgaste natural de lo vivido

La Vejez es un proceso continuo de crecimiento intelectual, emo-cional y psicológico, es un periodo en el cual se debería gozar de los logros personales, de los frutos de los trabajos de años, sin embargo el desgaste natural de lo vivido incide notablemente en las personas de edad, a las cuales con mucha frecuencia le cambian de denominación desde viejos, ancianos, de edad avanzada, de tercera edad y adulto mayor. Todavía las personas que han logrado llegar a esas edades, y las que pretendemos llegar si Dios y la vida lo permite, esperamos un sis-tema de seguridad social que garantice un retiro digno y tranquilo, sin huelgas ni caminatas para obligar al pago de las pensiones, y que las

mismas se adecuen a las realidades existen-tes. La vejez comienza aproximadamente a los 65 años, con declive gradual del funciona-miento de todos los sistemas corporales, de-bido fundamentalmente al envejecimiento progresivo y natural de las células del cuerpo, de manera que en la vejez se produce un de-terioro de los sistemas y las funciones y como consecuencia menor adaptabilidad por dis-minución de los mecanismos de reservas de los órganos, se adquieren enfermedades con mayor facilidad, la pérdida inherente de valerse por si mismo le hace perder autono-mía, tendencia al aislamiento, sensación de acabamiento por una menor vitalidad y la percepción de la cercanía de la muerte. Sin

embargo la mayoría de los adultos mayores conservan en grado im-portante su capacidad intelectual y psíquica.

Enfermedades en la vejezLa predisposición a enfermarse es algo muy característico de la

vejez. Las enfermedades en la tercera edad tienen unas característi-cas muy particulares que las diferencian de las que ocurren en otras edades, la presencia de enfermedades en la vejez está influenciada por factores sociales como el aislamiento, soledad, problemas económi-cos, trastornos de la esfera mental, incapacidad funcional, actuando todo como un complejo sistema de causas de muchas de las enferme-dades; en el adulto mayor es muy frecuente la pluripatología, es decir, suelen coexistir varias enfermedades en el mismo paciente, sumán-dose sus efectos y con mucha facilidad de volverse crónicas y que lo acompañen durante el resto de su vida, provocando incapacidad. La presencia de varias enfermedades y dolencias a menudo hacen que los síntomas sean confusos, lo que dificulta un diagnóstico preciso de ellas por parte del médico. Las enfermedades más frecuentes en la ve-jez son las degenerativas, las tumorales como el cáncer, las infecciosas, las autoinmunes como la artritis, las metabólicas como la diabetes, enfermedades traumáticas. Las enfermedades degenerativas tienen como base la Aterosclerosis como principal causante de las enferme-dades cardiovasculares, las degenerativas cerebrales como el mal de Alzheimer o demencia senil y el mal de Parkinson, y las infecciones que se localizan con mayor frecuencia en el aparato respiratorio y en el urinario. La enfermedad crónica más frecuente en el adulto mayor es la artrosis, le siguen la hipertensión, la insuficiencia cardiaca, la de-presión, enfermedades de la próstata, osteoporosis, la demencia senil y la diabetes.

Mal de Alzheimer o demencia senilLa enfermedad de Alzheimer es una forma de progresión lenta

de la demencia, siendo la alteración de la memoria una característi-ca indispensable para su diagnóstico, además de las alteraciones del lenguaje, del juicio, de la atención y de la capacidad de toma de deci-siones. No se conoce hasta ahora la causa de la enfermedad, de lo que sí se está seguro es que no forma parte del envejecimiento normal del individuo. Los factores de riesgo más importantes son la edad avan-zada y antecedentes familiares de demencia. Dentro de los síntomas tenemos: En fase temprana, dificultad para recordar los nombres de cosas conocidas, repetición frecuentes de frases, perderse en rutas co-nocidas, cambios de la personalidad, y a medida que la enfermedad progresa, se pierde la conciencia de quien se es, alucinaciones, con-ductas violentas, no reconoce el lenguaje ni a miembros de la familia. La enfermedad de Alzheimer no se cura, actualmente es posible retar-dar su progresión, pero no detenerla.

Las cataratasUna catarata es una opacidad del lente del ojo que es el cristalino,

el cual, normalmente es claro y transparente, a la catarata la pode-mos comparar con un vidrio empañado con vapor, con la catarata la visión se torna borrosa, deslumbramiento con la luz, necesidad de luz más intensa para leer, visión nocturna muy pobre y los colores se ven desvanecidos o amarillentos. El tipo más común de catarata está relacionado con el envejecimiento natural del ojo, algunas otras causas de cataratas son: herencia, traumatismos del ojo, diabetes, me-dicamentos como esteroides, exposición al sol por largo tiempo sin protección y cirugía ocular previa. Las cataratas son una causa muy común de mala visión sobre todo en la vejez, pero su tratamiento es relativamente fácil, siendo la cirugía la única manera hasta ahora de eliminar la catarata.

Depresión en la vejezEs común que pensemos que es normal que un adulto mayor se de-

prima, pero no es cierto, la mayoría de las personas mayores se sienten satisfechas con su vida, si la depresión en el abuelo no se diagnostica ni se trata a tiempo, se produce un sufrimiento innecesario para él y para su familia, cuando la persona de edad va al médico, puede solo describir síntomas físicos, porque pude ser reacio a hablar de su tris-teza y desesperanza, puede no querer hablar de su falta de interés o de su pena después de la pérdida de un ser querido, aunque esta se haya prolongado por mucho tiempo, de allí que los síntomas depresivos en el adulto mayor se pueden pasar por alto fácilmente. En la edad avan-zada, es frecuente el consumo de varios medicamentos, de los cuales, alguno, o la interacción de ellos pueden producir depresión como efecto secundario. Si se hace el diagnóstico de depresión y un trata-miento adecuado, el abuelo tendría una vida placentera.

Píldoras de tu medico- No existen enfermedades propias de los adultos mayores,

aunque un buen número de ellas se presentan con mayor frecuencia en esta edad y su prevalencia va aumentando, conforme la edad se incrementa.

- Alrededor del 10% de las personas mayores de 70 años tiene pro-blemas de memoria, y de ellas, la mitad son causadas por el mal de Alzheimer.

- Las cataratas se resuelven en nuestro país por nuestros oftalmólo-gos en menos de una hora, y a un costo relativamente bajo en centros privados, si se compara con todos los gastos que genera llevarlos a operar a Cuba, si lo realizamos en centros públicos, como de hecho se hacen, los costos disminuyen extraordinariamente.

- La vejez es un premio de Dios mal interpretado por nosotros, es la expresión de la constancia, de aferrarse a la existencia, aun venciendo la resistencia de quienes están obligados a proteger la vida y a garanti-zarle una mejor calidad.

- Ojalá tengamos la dicha de recibir una bendición de cada veterano de la vida.

Vacuna contra el estrésUna viejecita le pregunta a su esposo:- Oye, dime, cuando nos conocimos hace cincuenta años, ¿qué es

lo que pensaste de mí?- Que me gustaría besar tus senos hasta dejarlos secos.- Ajá... bueno, ¿y qué piensas ahora?- Pues que hice un buen trabajo.

Hasta nuestro próximo contacto.Médico. Magíster en Salud Pública.

E. mail [email protected] www.drcarlosbasanta.es.tl

Carlos Basanta

Unanota saludable

Las enfermedades que produce la vejez y las formas de hacer frente a esos cambios del cuerpo son tratados esta semana.

Villa Brasil y Villa Granada sufrieron seguidos apagones este fin de semanaVecinos del sector revelaron daños en electrodomésticos a causa de la interrupción del servicio.

n Oriana Faoro

Habitantes de Villa Brasil, en Puerto Ordaz, reportaron durante todo el fin de semana reiteradas fa-llas en el servicio eléctrico.

Líder Barreto, trabajador de CVG Ferrominera Orinoco y vecino del sector, manifestó que los cortes de la electricidad comenzaron el viernes: “hubo 3 apagones, desde la mañana (…) a varios vecinos se les quemaron los aires y hasta una nevera”, a causa de la interrupción abrupta del servicio.

La situación continuó el sába-do, a partir de las 5:00 de la tarde “hubo uno que duró hora y media y después apagones continuos has-ta las 5:00 de la mañana de hoy”, expresó Nelson Rodríguez, comer-ciante y vecino de Villa Brasil.

La Subcomisionada de Distribu-

ción, Comercialización y UREE de Corpoelec, Dalida Liccioni, infor-mó que la irregularidad del servi-cio eléctrico fue a causa de la falla de un cable de potencia en la zona Chilemex, a la altura de la calle Cu-razao, el día viernes.

Para hacer las “conexiones y des-conexiones que requirió esta repa-ración, se vio afectado el suminis-tro eléctrico hacia Villa Brasil, Villa Antillana y Villa Granada”. Según Liccioni, la situación fue solventa-da el día sábado “antes de las 12:00 de la noche”, situación que fue des-mentida por habitantes de la zona.

Recomendó a quienes sufrieron daños en sus electrodomésticos por la falla en el suministro eléc-trico, dirigirse a las oficinas comer-ciales de Corpoelec a introducir el reclamo, con la condición de que estén al día con el servicio.

Vecinos de la zona apro-vecharon para denunciar que el alumbra-do público de las calles en

Villa Brasil se encuentra des-atendido, facili-tando los actos delictivos a par-tir de las 7:00 de la noche.

FOTOS ANÍBAL BARRETO

Líder Barreto, trabajador de CVG Ferrominera Orinoco y vecino de Villa Brasil: “A varios vecinos se les quemaron los aires acondicio-nados por los apagones”

Nelson Rodríguez, comerciante y vecino de Villa Brasil: “El sábado hubo apagones continuos hasta las 5:00 de la mañana del domingo”

La inseguridad ha sacrificado a Villa AfricanaEl cierre de la vía pública y la construcción de altos paredones restringen la vistosidad y el libre tránsito.n César Noriega Ramos [email protected]

La urbanización Villa Africana ronda las tres décadas desde su fundación, ubicada en la zona de Alta Vista Sur, co-linda al norte con Villa Asia, al oeste con la avenida Pacífico, al este por Los Olivos y al sur por la avenida Loefling.

El nombre de sus calles remonta a las naciones africanas; carrera Uganda, calle Zambia, carrera Libia, entre otros parajes exóticos y tan lejanos del genti-licio guayanés.

Aunque parezca capricho, la inspi-ración por bautizar con estos nombres a esta y otras “villas” de Puerto Ordaz,

no surgió de la casualidad, sino que siguió las instrucciones de la ordenanza de Nomenclatura y Toponimia del Municipio Caro-ní, que estableció que la vialidad y sectores de Puerto Ordaz deben ser alusivos a elemen-tos geográficos, ta-les como regiones del mundo o ríos.

Mientras que en San Félix se usa como patrón los personajes, sitios y fechas de la historia.

El expresidente del Concejo Munici-pal, Simón Yegres, notó que esta orde-nanza sigue siendo ley en el municipio Caroní, pero el desconocimiento de las autoridades para hacerla cumplir ha permitido que se creen nuevas urbani-zaciones que desentonan con la planifi-cación urbana.

“Aun cuando un privado particular sea dueño del lote de terrenos, constru-ya una urbanización, haga los edificios no puede ponerle nombres ni a la urba-nización, ni a los edificios, ni a las vere-das, ni a las calles, eso es competencia exclusiva del Concejo Municipal”, dijo Yegres.

Con respecto a su fundación, Villa Africana es la segunda generación de las urbanizaciones de Puerto Ordaz, en donde las primigenias fueron Villa Colombia, Villa Brasil y Villa Antillana, apuntó Yegres.

“Villa Africana es una de las urba-nizaciones totalmente planificadas. El ancho de sus calles, el tamaño de las parcelas, los porcentajes de áreas de equipamiento urbano, se ajustan en buena medida, no totalmente, a nor-mas de equipamiento y planificación de una comunidad”, dijo Yegres.

Barreras entre vecinosEl crecimiento de Ciudad Guayana ha

FOTOS ANÍBAL BARRETO

Francisco Gil, inquilino del “castillo” de Villa Africana destaca que desde su torre sobrevuelan puntualmente una bandada de golondrinas

generado otros problemas que han im-puesto cambios sobre la configuración original de las urbanizaciones y el modo de vida de los habitantes, siendo la vio-lencia y criminalidad una de los princi-pales causas para el amurallamiento de manzanas enteras.

En esta preocupación por resguardar los bienes y la vida se ha sacrificado la movilidad por las calles de Villa Afri-cana, por la construcción de portones a los accesos de calles, que hasta hace unos años atrás eran vías libres.

“La inseguridad, así como acabó con costumbres y tradiciones, por ejemplo, acabó con las serenatas, con las misas de aguinaldos, con los velorios, bueno también afecta al urbanismo porque el libre tránsito está afectado”, dijo Yegres.

Otra de las consecuencias de la pér-dida de uno de los atractivos de vivir en Villa Africana es la vista al entorno, que desde ciertos puntos de observación permiten ver el resplandor de las aguas del lago Macagua.

En el afán de protegerse de los delin-cuentes se han construido muros más altos, que violan las normas municipales de construcción que limita la altura de los paredones hasta dos metros, a partir de 1.20 metros debe usarse un material de construcción que no obstruya la vis-ta, como una cerca perimetral.

“Está pasando lo que ocurre en Villa Granada, que en las calles se siente que uno está en un túnel porque hay un pa-redón de 5 metros de alto de un lado y del otro”, dijo Yegres.

Tráfico represadoVilla Africana fue ideada para que

vivieran alrededor de 500 familias, una cantidad que se pensó adecuada para

fomentar la organización comunitaria. Pero otro de los trastornos de la inse-guridad es la dispersión de los grupos vecinales que se forman en torno a la tarea de cercar las calles.

Una vecina de la calle Nigeria, que prefirió sólo ser identificada por su pri-mer nombre Bruna, afirmó que la mul-tiplicación de los consejos comunales no se ha reflejado en mejoras para la urbanización.

“No formo parte de ningún consejo comunal porque lo único que han he-cho es cerrar las calles, pero no hacen más nada para mejorar la comunidad”, dijo Bruna.

Al cerrarse varias de las calles de Villa Africana el tráfico que se distribuía por la urbanización ahora se concentró en las pocas vías abiertas, como la Nigeria donde queda la casa de Bruna.

“La Alcaldía (de Caroní) ha permiti-do que cierren las calles pero a noso-tros nos amenazan con meternos a la cárcel si cerramos ésta, porque es una calle por donde pasa el autobús, y eso no era así cuando me mudé para acá”, dijo Bruna, quien se mudó hace 10 años a Villa Africana buscando el sosiego de una casa donde pudiese atender de sus plantas y animales; pero que el tráfico ha transformado en un bullicio cons-tante.

Paso de golondrinasCarmencita Rosal, otra de las vecinas

de la calle Nigeria, destacó que el paso del transporte público ha significado más congestión, ruidos e inseguridad. En los 27 años que tiene viviendo en Villa Africana, en los últimos años, vio transformarse una silenciosa calle

residencial en una atareada avenida principal.

Una de las hipótesis para explicar el uso intensivo de la calle Nigeria es que no hay un paso abierto en la isla de la avenida Loefling que permita al trans-porte público retornar en sentido Toro Muerto-Los Olivos.

Isaura Ruiz, una trabajadora del restaurante Manos Criollas, ha estado viniendo a Villa Africana por su traba-jo y en los últimos dos años, aunque le parece segura durante el día, en las noches prefiere no aventurarse por sus calles.

Pese a los problemas propios de una ciudad venezolana -inseguridad, transporte deficiente, servicios irregu-lares- algunos vecinos se concentran en las cosas simples y bellas, como Francisco Gil, inquilino en la particu-lar vivienda en forma de castillo que engalana a Villa Africana. Para Gil es un privilegio vivir en un punto de paso de una bandada de golondrinas que cada tarde vuelan desde más allá de Toro Muerto en dirección a Alta Vista Norte.

Las parcelas, el ancho de las calles y el equipamiento urbano son atri-butos que hacen de Villa Africana una de las urbanizaciones planifica-das acorde a parámetros de urbanismo

La construcción de portones, además de limitar el libre tránsito, ha ocasionado que el tráfico vehicular congestione las pocas calles aún abiertas

La urbaniza-ción ronda las tres décadas desde su fun-dación y en los últimos años se ha amurallado en respuesta a la ola de crímenes que cubre a Ciudad Guayana

Equipamientos de la Villa Parcelas de 200 mts2Alrededor de 500 familiasCalles amplias amoldadas a los parámetros de planifica-ción urbana.Zonas comerciales.Escuelas públicas, colegios privados y centros de cuidado infantil.

La falla técnica se produjo en la zona Chilemex, de Puerto Ordaz, que afectó conjuntamente a Villa Brasil, Villa Antillana y Villa Granada.

Page 17: 12 08 2013

Correo del Caroní C3EducaciónCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Cada quien en su lugar: soldados a los cuarteles

¡Otra muerte violenta por balas de funcionarios! Esta vez, un estudiante de la Universidad de Cara-bobo: Anderson Jesús Oliveros Rojas, de 20 años, es-tudiante de Derecho. La “Patria Segura” no garantiza vida a inocentes, la Misión “A Toda Vida Venezuela” está dejando muertes en las calles.

No se trata de estar en contra de planes a favor de la seguridad de los ciudadanos, se trata de pensar mejor estos planes, se trata de aceptar que los solda-dos no están preparados para estas labores. El caso mencionado no es el único. Provea ha registrado 21 casos de uso indiscriminado de la fuerza por parte de funcionarios militares desde el 2012. Reiteradamen-te la organización se ha pronunciado en contra del uso de armas de fuego en operativos de seguridad y recuerdan lo que dice la Constitución Bolivariana de Venezuela en su artículo 332: “los órganos de segu-ridad ciudadana son de carácter civil”. Se trata pues, de respetar la Carta Magna, y no por mero formalis-

mo, es que es lo sensato. Proteger a los ciudadanos que transitan libremente por las calles no es lo mismo que repeler un ataque de un ejército invasor en plena gue-rra, por ejemplo.

Los soldados, apertrechados con armas largas, no están for-mados para dialogar, o disuadir, como se supone que están for-mados los patrulleros de un mu-nicipio. Alguna vez -aunque no lo crean- he visto policías municipa-les dando consejo a ciudadanos que cometen faltas menores, al-guna vez los vi tranquilizando ni-ños “huelepega” alterados. No se me ocurre que esas sean labores de soldados vestidos y preparados para la guerra.

No acusamos de “malos” a los soldados, simplemente no están para eso. Miren el rostro de algu-nos, son tan jóvenes que lo que me provoca es darles una invitación a seguir estudiando o invitarles a practicar algún deporte. Cuando les veo casi adolescentes con un

arma larga en sus manos, en vez de un bate de béis-bol, me los imagino en una situación de emergencia, ¿pensarán antes de actuar o dispararán asustados y después se darán cuenta de lo que han hecho? Un arma de fuego no es cosa de juego.

Recuerdo que en tiempos de la guerra salva-doreña, que Monseñor Romero se dirigía a los soldados que mataban campesinos desarmados, y les decía que eran del mismo pueblo. Aquí, en Venezuela, no se trata a veces ni siquiera de re-presión, sino de adelantarse a “posibles proble-mas”, como el caso de este estudiante en Valen-cia, ¿qué pensaron los funcionarios que dispara-ron? ¿presumían que el joven era un delincuente, presumían que estaba armado? ¿No pararse ante una señal confusa es un delito que merece la pena de muerte? ¿Era una situación extrema de peligro para los funcionarios? ¿Y la madre y su hija que murieron en Falcón, representaban una amenaza?

Se me viene a la mente aquel poema de Nicolás Guillén, dedicado precisamente a los soldados: “No sé por qué piensas tú /soldado que te odio yo/ si somos la misma cosa yo que tú”

Consideramos que las autoridades deben eva-luar serenamente el asunto. Los militares deben volver a los cuarteles. La Constitución no es un mero formalismo, es el instrumento que nos ampara a todos los venezolanos, fue elaborada pensando en todos nosotros -creo que hasta en los funcionarios también-. Esos soldados que han causado muertes sin necesidad, están ahora metidos en un problema, los pusieron a cumplir labores para los cuales –repetimos- no han sido preparados. La seguridad ciudadana es asunto de civiles.

Los métodos de seguridad del Ejército no son similares a los mecanismos de protección que se enseña a los cuerpos policiales de cada una de las ciudades del país. Varios muertos se han registrado por la extrema violencia con la cual estos militares hacen frente contra-dictoriamente a la inseguri-dad.

“La educación cada día está más desamparada”La discusión de la contratación colectiva de los maestros dependientes del Ministerio de Educación ha causado malestar entre el gremio

Adelanto a las mejoras La autoridad única en Educación del estado Bolívar, Brizeida Qui-

ñones, aseguró que en Ciudad Guayana la situación salarial no ha causado mayor malestar. “No puede haber problema porque la con-tratación aún no se ha vencido. Es en septiembre y el Gobierno na-cional está totalmente abierto a discutir esto”, aseguró.

Destacó que las quejas en cuanto a infraestructura y nombra-mientos de los docentes están desvirtuadas. “En todo el estado Bolívar se realizó en mayo más de 3 mil nombramientos y cargos. Las quejas de los maestros es más para adelantar la discusión y adelantarse para la firma de la contratación colectiva”.

FOTO ARCHIVO

Los rumores de paro educativo en el próximo año académico 2013-2014 fueron rechazados por los gremios

n Rolando Azocar Jr. Rolandojazocar @gmail.com

Aunque el año académico 2012-2013 culminó satisfactoriamente

en las institucio-nes de educación inicial, básica y media general y media técnica el pasado mes, a nivel nacional el rumor de una paralización de actividades a inicios del próxi-mo periodo de clases se ha co-lado entre los docentes.

¿La razón? La misma que des-de hace 13 se-manas desató la molestia de los

profesores universitarios y que, sin duda, ha sido la bandera de lucha de diversas agrupaciones sindicales de diferentes sectores sociales del país: reivindicaciones salariales.

La contratación colectiva de los maestros vence este año, por lo cual los profesionales en la educa-ción deben presentar el nuevo pro-yecto en consenso con las nueve agrupaciones sindicales que repre-sentan, a nivel nacional, a los do-centes dependientes del Ministerio de Educación.

Luego de su introducción ante el Registro Nacional de Organiza-ciones Sindicales, el documento es discutido con el Gobierno nacional para llegar a la definición de los be-neficios de los trabajadores educa-tivos.

En años anteriores, la discusión de la contratación ha generado el malestar entre el gremio. Las de-nuncias y los lapsos amplios de discusión sin acuerdos han sido constantes.

En la última discusión, en 2011, la firma del documento se aplazó hasta mediados de septiembre, por lo cual se les pagó a los profesores un retroactivo desde mayo hasta la fecha de consolidación del nuevo contrato.

Los tiempos entre la fecha de vencimiento del documento pa-sado y la firma de la contratación vigente hasta 2013, generó entre los maestro divergencias en el mes de discusión de los nuevos benefi-cios.

Contrato vencidoLa representante de la Federa-

ción Nacional de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fena-tev) Caroní, Mayela Rosales, ase-guró que la contratación actual ya está vencida y debió ser discutida en mayo.

“La ministra firmó en septiem-bre, sí, pero el vencimiento legal es en mayo por eso se está recla-

mando la discusión del documen-to y que se cumplan beneficios que no se cumplieron en la con-tratación que se venció”, explicó.

Para la representante gremial, la lucha del gremio engloba mu-chas más cosas que sólo la discu-sión oportuna del documento. El sector de la educación, asevera, ha estado en declive en los últi-mos años.

“El HCM de nosotros no sir-ve para nada. En las clínicas no aceptan a los docentes porque no hay recursos para pagar sus HCM. Antes se estaban entre-gando medicamentos para los educadores, ese beneficio tam-bién desapareció por falta de re-cursos”, cuenta.

Además, agrega, las condicio-nes en las que trabajan los docen-tes son lamentables. “Las institu-ciones están cada vez más dete-rioradas. El PAE se implementó y no se le hizo el debido reconoci-miento en muchas instituciones. Es un conjunto de cosas que nos hacen pensar que la educación cada día está más desamparada”, analiza Rosales.

Decepciones La representante gremial des-

tacó que entre los docentes gua-yaneses el malestar es amplio. Luego de un sondeo de Fenatev por los colegios locales, asegura que la decepción del gremio ha llegado a las universidades.

“Ya son pocos los estudiantes que quieren estudiar educación porque ven cómo es el trato para con los docentes. Nosotros tam-bién tenemos familia y las cosas suben. Las maestras que son ma-dres vemos como los útiles suben y cómo los pagamos si tenemos un sueldo inferior”, lamenta.

Entre los escalafones de los docentes, hay profesionales que están cobrando por debajo del sueldo mínimo. En el resto, las

devaluaciones a las que se ha so-metido la moneda nacional han causado afectaciones en el pre-supuesto de los maestros.

El secretario general nacional de la Federación Venezolana de Maestros, Elías Gedler, destacó que en julio de 2012 los maestros registraron el último aumento salarial. “Pero desde ese momen-to ha estado sujeto a las devalua-ciones del país. Nuestros salarios tienen 56 por ciento de devalua-ción. Y estamos luchando para que no se dé que un profesor cobre menos del sueldo mínimo. Eso no debería pasar jamás”, in-dicó.

Informó que mañana se intro-ducirá en el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales el proyecto de contratación colec-tiva. Las exigencias son precisas para este nuevo documento: au-mento de 70 por ciento en todos los escalafones y un 30 por cien-to en la prima geográfica, para los docentes que trabajan en zo-nas rurales o de difícil acceso.

Destaca que se exige que los ju-bilados gocen de los mismos be-neficios de los docentes activos. “Ellos han hecho un gran trabajo y se merecen, hasta más que un activo, sus mejoras salariales. Son algunas de nuestras exigen-cias. Hasta ahora hemos tenido buenas conversaciones”, dijo.

En cuanto al descontento por la fecha de discusión, asegura que el malestar no se ha radica-lizado. “Es mentira que se reali-zará un paro. No, esos rumores que se pasan por redes sociales no vienen de las instituciones sindicales”, indica.

Con la presentación del pro-yecto de contratación colectiva, se espera que para la primera se-mana de septiembre se esté fir-mando el nuevo documento en el que no se aceptará un aumento de menor al 60 por ciento.

La devaluación del salario de los docentes asciende a 56 por ciento según cifras de la Federación Venezolana de Maestros. Algunos de los docentes están cobrando suel-dos por debajo del salario mínimo.

Ministerios unidos por la seguridad de los plantelesPara este nuevo periodo de clases

2013-2014 se tiene prevista la rea-lización de un plan de prevención integral de seguridad en los plan-teles del país. La iniciativa se está discutiendo entre los ministerios para la Educación y para Relacio-nes Interiores, Justicia y Paz con el fin de bajar los índices de violencia en estudiantes.

El viceministro para la Articula-ción de la Educación Bolivariana del despacho educativo, Conrado Rovero, señaló que las estrategias son creadas de acuerdo a cada ni-

vel del subsistema de la Educación Básica.

Asimismo, el desarrollo de esas estrategias se apoya en la rela-ción escuela-familia-comunidad desarrollado por los consejos educativos, añade el boletín. Alis Boscán, directora de Prevención del Delito del Ministerio para Re-laciones Interiores, Justicia y Paz, explicó que la iniciativa desarro-llada impulsa una convivencia escolar armoniosa en los plante-les. (Con información Agencia Venezolana de Noticias)

FOTO CORTESÍA

Una Gotita de Amor para más de 100 planteles

El programa de ayuda a las instituciones educati-vas, Una Gotita de Amor, iniciará esta semana en los planteles regionales. La Autoridad Única en Educa-ción del estado Bolívar, Brizeida Quiñones, recordó que se mejorarán más de 100 colegios entre el Con-sejo de Planificación, la Gobernación del estado Bo-lívar y el Ministerio de Educación.

Explicó que no se ha iniciado con el proyecto de mejoras debido a que se está a la espera de todos los materiales. Con esta iniciativa, agregó, se busca darle una nueva cara a los planteles regionales. “Pero los maestros deben apoyar, no es posible que una insti-tución que se arregle este año, ya el siguiente esté de nuevo destruida”, comentó.

La representante gubernamental resaltó la gestión en capacitación de directores y personal de supervi-sión de las Zona Educativa. El proceso se realiza en las instalaciones del Centro de Formación Luis Bel-trán Prieto Figueroa. (RAJ)

Page 18: 12 08 2013

C4 Correo del Caroní Regional Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Pesuvistas de Piar no contradicen decisión nacional Dirigentes del oficialismo aseguraron que acatarán los lineamientos del partido.

FOTOS PSUV

Ornela Arbeláez, en compañía de sus candidatos, aseguró el triunfo para las venideras elecciones del 8-D

n Pedro Moreno

Upata.-

Militantes del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV) se pronunciaron a favor de los lineamientos establecidos por el presidente Nicolás Maduro, de postular como candidato a la Al-caldía del municipio Piar a Cruz Francisco Contreras, como re-presentante de la tolda roja, para las venideras elecciones del 8 de diciembre.

Así lo dio a conocer Ornela Arbeláez, dirigente del PSUV en el municipio Piar, agradecien-do a todas las comunidades que brindaron su respaldo durante el proceso de postulación interna del partido.

“Hoy nuestro paso va dirigido en defensa de este pueblo que hoy se ve reflejado en los siete candidatos a concejales, y junto al pueblo me acompañaron en la contienda interna del partido socialista y el Gran Polo Patrióti-co”, señaló.

Arbeláez destacó que tan-to seguidores como dirigentes revolucionarios continuarán cumpliendo con las directrices emanadas a nivel nacional, con el propósito de seguir afianzan-do el legado que dejó el fallecido presidente Hugo Chávez.

“Como disciplinados que so-mos, apoyamos al abanderado que designó la directiva nacio-nal, a la directiva regional, y a nuestro presidente Nicolás Ma-duro, reconociendo de igual for-ma la ardua labor que hasta hoy ha ejecutado el camarada Gusta-vo Muñiz en darle oportunidad a otra persona para continuar con la lucha revolucionaria”, agregó.

Aspirantes a concejales

Por otra parte, la dirigente del PSUV mencionó que cada uno de los aspirantes para un curul a la cámara municipal forma parte de una estructura de cambios y me-joras, como parte de la lucha que emprenden hacia el socialismo.

“Estamos seguros que con este

“Seguiremos trabajando para continuar fortaleciendo las bases revolucionarias en el municipio Piar, de igual manera quiero agradecer a todos nuestros seguidores por su respaldo durante el proceso”.

Renuncia masiva Se conoció que una vez nombrado Francisco Contreras como candidato a la Alcaldía de Piar por el sector oficialista, dirigen-tes revolucionarios como Dionisio Vega, presidente de la cámara municipal, y Nubia Sosa, directora general del ayuntamiento, entre otros seguidores, renunciaron a ser candidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anunciando que tomarán la opción que ofrece la tarjeta del partido Juan Bimba.

equipo de concejales jóvenes, que fueron postulados y electos por el poder popular, las comu-nas y las salas de batallas, hoy podemos ver nuevas caras y nue-va vida, porque estamos seguros que vamos a ganar”, dijo.

Entre los aspirantes se encuen-tran Ovidio Hernández, Deilis López, Eliseo Solís, Ángel Figue-roa y Joel Vivas por voto nomi-nal, mientras que Argenis Avilé será suplente por voto lista.

La dirigente se sintió agrade-cida con todas las comunidades del municipio Piar, entre ellas las unidades de batalla Carabobo Hugo Chávez (Ubchc), afirman-

Dos años antes de cumplirse los 200 años de la cuidad, el Concejo Municipal sorprende a los habitantes upatenses anunciando la conmemoración bicen-tenaria. Es la primera vez que se con-memora el 7 de julio como fecha fun-dacional de Upata. Nada se conoce de un hecho similar antes de 1962. Nada dice la prensa publicada anteriormen-te. No hay documentos eclesiásticos ni de registros Públicos ni acta alusiva al caso en los libros de los concejos muni-

cipales que has-ta la fecha han funcionado. Es un acto inédito y por tanto ex-traordinario.

Todos los upatenses son convocados a celebrar el acon-tecimiento y a conocer, por fin la fecha de fundación de la cuidad en que nacieron, las

plumas magistrales de los escritores y poetas dejarán sus trazos magistra-les de este hecho único en la Villa del Yocoima. Veremos publicados los li-bros del Dr. Carlos Rodríguez Jiménez, Eduardo Oxford López, y Juan Francis-co Girón. Exaltando en acontecimien-to y escribiendo en prosas, poesías, encartes la historia de la ciudad. En la revista católica “Demos” del mes de julio de ese año, el padre Cesáreo de Ar-medalla sorprende a los habitantes de la Villa con sus 10 notas encontradas en los viejos libros de la iglesia de San Antonio de Padua, que considera sirve como acta fundacional.

El Concejo Municipal de la época tocó todas las teclas del upatismo. No quedó upatense con influencia, o sin ella, que no fuese invitado a celebrar.

Las comisiones femeninas visitaron todas las gobernaciones del país solici-tando contribuciones para construir la Urbanización Bicentenaria; la comisión pro aniversario solicitó ante la Marmo-lería Roversi una estatua pedestre del Libertador para la nueva Plaza Bolívar; se construyeron nuevas avenidas y parques para los niños. La Banda Juan Vicente Gutiérrez unirá sus notas a la de muchos grupos musicales invitados de todos los rincones del país.

El 7 de julio de 1962, al conmemo-rarse por primera vez la fecha de fun-dación, el gobernador Dr. Rafael Sanoja Valladares, desaparecido hijo Ilustre y sobresaliente mandatario regional, upatense de eterna recordación, de-clara a Upata como capital del estado Bolívar durante los días que duren las festividades. Una importante repre-sentación de las autoridades naciona-les está presente. El presidente Rómulo Betancourt, el Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa, el Dr. Raúl Leoni Otero, el Dr. José Manuel Siso Martínez, el Dr., Car-los Rodríguez Jiménez. Los discursos más elocuentes y conmovedores re-tumbaron en la sala del Concejo Muni-cipal, que para entonces no estaba en el mismo lugar que ahora.

La vieja Upata estaba desaparecien-do con la entrada de los 200 años de su fundación para dar cabida a la Upata moderna que mira hacia el futuro.

Pinceladas Upatenses

Ángel Romero CabreraCronista del municipio Piar

Una sorpresa inusitada

Doscientos años de historia tiene la Villa del Yocoima, pero las cele-braciones de su fundación no comenzaron oficialmente hasta 1962.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

DEFENSAGUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA

COMANDO REGIONAL N° 8 DESTACAMENTO DE FRONTERAS Nº 84

PRIMERA COMPAÑÍACOMANDO

NOTIFICACIÓN DE APERTURA

Se hace saber al ciudadano: Sargento Primero EDGARDO JOSÉ CARBALLO LUCENA, titu-lar de la cédula de identidad N° V-18.356.793, que por ante este órgano sustanciador cursa investigación administrativa disciplinaria N° GNB-CR8-DF-84001-11 de fecha 25 de Enero de 2011, relacionado con la permanencia arbi-traria fuera del cuartel, en la cual se encuen-tra presuntamente involucrado. Motivo por el cual, deberá comparecer a la División de Personal del Comando Regional N° 8, de la Guardia Nacional Bolivariana, con sede en el Cuartel Gran Mariscal de Ayacucho, Avenida Caracas, Zona Industrial Matan-zas Sur, el día Jueves 22 de Agosto a las 09:00 horas de la mañana, a los efectos de ser entrevistado.Asimismo, se hace de su conocimiento, que en cumplimiento a lo previsto en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, usted, al momento de la entrevista, podrá hacerse acompañar por un profesional del derecho para que lo asista, así como tener acceso a las actas que conforman el expedien-te: igualmente, de conformidad a lo estableci-do en el artículo 48 de la Ley Orgánica de Pro-cedimientos Administrativos se le concede un plazo de diez (10) días para que exponga sus pruebas y alegue sus razones.Finalmente, se entenderá por notificado quince (15) días después de esta publicación.

(FDO. Y SELLADO)Capitán RAGA FLORES RANDOLHT SCOTT

EL PROFESIONAL SUSTANCIADOR

do que un 90% de las propuestas que plantearon ante el Ejecutivo nacional estarán presentes en la cámara municipal.

“Indiferentemente de no haber sido postulada para representar (al municipio) siento el respaldo

contundente de un pueblo que me brinda su cariño y respeto, que me hacen sentir el espíritu de compromiso que tengo con mi gente de seguir luchando por la construcción de la patria nue-va”.

Esperan por adecuación en el consejo comunal El Tanque

Upata.- Yetziber Terán, en compañía de varios residentes de la comunidad El Tanque, manifestaron su descon-tento hacia Nercida Lisboa, quien es representante del consejo comunal del sector, por supuestos hechos de irregu-laridad que viene cometiendo en contra de los habitantes de la zona.

“Esta señora pretende seguir siendo la líder de la comunidad y resulta y acon-tece que nos ha paralizado los proyectos de casas, entre otros, hasta las jornadas de Pdval que estaban programados para nuestro sector. Ya estamos cansados de que vaya a todas las instituciones de la región a sabotearnos”, destacó.

Terán comentó que la vocera del con-sejo comunal no tiene la potestad para efectuar movimientos en las cuentas bancarias.

“Taquilla única anuló el sello por pe-tición de la comunidad, ya que está fir-mando cosas que no debe, cada vez que le pedimos el apoyo para resolver cual-quier situación nunca está disponible para nosotros” declaró.

Proyecto de viviendasEn representación de sus vecinos, la

vocera de la comunidad señaló que tie-nen aprobado un total de 40 viviendas que serán construidas en el sector, de-nunciando que Lisboa acude al órgano de la vivienda para frenar la entrada de materiales de construcción a la zona.

“El próximo miércoles íbamos a re-cibir una cantidad de materiales para continuar con la construcción de 10 casas, pues recibimos la noticia que no lo van a enviar porque ella se ha dado a la tarea de ir hasta Inviobras a meter oficios diciendo que se están robando los materiales, cosa que es totalmente falso”, alegó.

Suspenden elecciones Por otra parte, Terán informó que ayer

tenían previsto realizar la adecuación de cada una de las vocerías del consejo comunal El Tanque, aunque no se logró por falta de acuerdos.

“Suspendieron las elecciones del consejo comunal porque ella solo pos-tuló cinco en vez de diez, y como no-sotros lo hicimos completo, ella no está de acuerdo porque quiere que queden cinco arriba y el resto de cupos para no-sotros, por eso no estamos de acuerdo porque vamos con nuestros postulados, porque no queremos nada con esa gen-te”, explicó.

También resaltó que la dirigente co-munal le ofreció a Niumelis Hernández, residente del sector, la construcción de una vivienda, edificación que hasta la fecha no se ha realizado.

“La mandó a tumbar el rancho a esta vecina diciéndole que le llegaban los materiales, ahora que está en el suelo no la tomó en cuenta en la lista de ma-teriales para construirle su casa, siendo que esa mujer ya tiene 4 meses viviendo arrecostada ”, finalizó. (PM)

“La comunidad exige respeto, estamos can-sados que esta señora siga cometiendo irregularidades y no se preocu-pe por trabajar en beneficio de los residentes del sector”, expresó un vecino

Fallece renombrada maestra upatense Aura Felicidad Martínez de Cova,

de 84 años de edad, falleció en su hogar en la calle Piar, rodeada de sus familiares y allegados. Esta mu-jer fue una gran representante de la educación en el municipio Piar, convirtiéndose en símbolo de la enseñanza de los jóvenes de la Villa del Yocoima.

La maestra nació el 28 de noviem-bre de 1928. Única hija de María de Martínez y José Silva.

A temprana edad logra su título de maestra que estrena dando cla-ses en una escuela rural, ubicada en el sector San Lorenzo. Recuerdan sus hijos que la vía estaba en tan mal estado que por medio de mulas y ca-ballos llegaba a su lugar de trabajo.

Con el pasar de los años contrajo

matrimonio con Tomas Eugenio Cova Rodríguez. De esa unión don-de nacieron Pedro Alonso, Tomas Teodoro, quien falleció hace diez años; Andrés Eugenio, María del Pilar, Teodoro José, Aura Josefina, Sara Mercedes, Carmen de Lour-des, Tomas de Jesús, muerto a una semana de su nacimiento y Rosa Margarita.

En la actualidad contaba con 20 nietos y 21 bisnietos. Sus hijos la recuerdan como una mujer de ca-rácter severo, pero con un gran co-razón, al servicio de la educación a la que le dedicó muchos años. Su última labor en el campo de la ense-ñanza fue como subdirectora en el colegio upatense Morales Marcano. (PM)

La docente dedicó años de su vida en enseñar a los niños de la Villa del Yocoima

Page 19: 12 08 2013

Correo del caroní C5RegionalCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

En 1974, la Asamblea Le-gislativa presidida por el doctor Edgar Vallée Vallée (en la foto), aprobó una

ley con la cual se puso freno al libre manejo del presupuesto por parte del Gobierno del Estado.

Tal la ley de Contraloría del Estado Bolívar, organismo de-

pendiente de la Asamblea L e g i s l a t i v a encargada de ejercer el con-trol, vigilancia y fiscalización de los fondos y demás bienes que conforman el patrimonio del Estado, así como de todas las operaciones que con ellos se efectúen.

La Asamblea le otorgó au-tonomía fun-cional y admi-nistrativa en

el ejercicio de sus atribuciones y previa aprobación de ella y sin perjuicio dé su autonomía funcio-nal y administrativa, la Contralo-ría quedaba diseñada para prestar toda la colaboración debida a la Contraloría General de la Repú-blica sobre las materias o tópicos que le sean planteados.

Dijo Vallée Vallée que para el cumplimiento de las funciones que le sean inherentes la Contra-loría tendrá a su cargo: 1. El con-trol previo de todos los gastos e inversiones de fondos, de bienes, así como el de los ingresos de to-das las dependencias del Ejecuti-vo del Estado, de los Organismos Descentralizados o autónomos que perciban recursos financieros o rentas propias que fueren crea-dos o autorizados por la Asam-blea Legislativa o el propio Eje-cutivo en conformidad CM la Ley. 2. La fiscalización y control sobre el patrimonio estadal. 3. La Cen-tralización de la Contabilidad de Rentas, gastos, bienes y materias de todas las dependencias, orga-nismos descentralizados o autó-nomos del estado. 4. El prescribir para las dependencias, entidades y personas sujetas a su fiscaliza-ción, las normas y procedimien-tos que deben seguir .en materia de registro contable, comproba-ción y rendición de cuentas de los fondos u otros bienes estadales; así como para las operaciones que con éstos se realicen. A tal efecto se determinarán los modelos que deben utilizarse y la tramitación que debe seguirse en cada caso atendiendo a todas las disposicio-

nes vigentes en materia de gastos públicos.

La ley establece un cuerpo con-tralor de tres salas y 20 emplea-dos, con presupuesto de medio millón de bolívares que, a decir del presidente de la Legislatura, Dr. Edgar Vallée Vallée, “contro-lará de manera eficaz la contra-tación y contabilidad de los entes del Poder Ejecutivo y cualquier otra entidad estadal”.

La Contraloría General del Es-tado, como oficialmente se deno-mina, será un organismo auxiliar de la Asamblea Legislativa para complementar la actividad fis-calizadora de la misma, y estará dotada de profesionales con co-nocimiento técnicos suficientes para inspeccionar los contratos y obras en los que tenga interés parte del ejecutivo regional.

La ley aprobada establece un fondo rotatorio de cinco mil bo-lívares, sobre los cuales pondrá girar el gobernador del estado, sólo un mil bolívares sin control previo.

El gobernador del estado, Dr. Domingo Álvarez Rodríguez, no tuvo objeción para la ley. Dijo, por el contrario, que “la Ley es salu-dable”, y él pondrá el ejecútese inmediatamente.

En cuanto a la persona que se-ría nombrada contralor general del estado, el presidente de la Le-gislatura, a título personal, dijo que hay varios candidatos, pero que se inclina por José Manuel Sucre Ruiz, quien durante la pre-sidencia de Leoni fue director de administración del Palacio de Mi-raflores y gobernador del Territo-rio Delta Amacuro.

Esta Ley fue modificada en ju-nio de 1986 bajo la presidencia de Omar González Moreno para eli-minar varios artículos, entre ellos, el referente al fondo rotatorio de 5 mil bolívares sobre los cuales po-día girar el gobernador. En este caso el Dr. René Silva Idrogo.

En septiembre de 1991, bajo la presidencia del doctor Miguel Lima Ostos, volvió a ser modifi-cada, siendo Andrés Velásquez gobernador.

Tópicosy semblanzas

Américo Fernández

Creación de la Contraloría del Estado

Para controlar el presupuesto que se entregaba a las regiones se formó la Controlaría del Estado. La nueva ordenanza fue hecha en la Asamblea Legislativa, 1974, a cargo de Edgar Vallée Vallée

Durante la semana pasada se llevó a cabo en la población de Las Clari-tas, Santo Domingo y Kilómetro 88 del municipio Sifontes del estado Bolívar, el suministro masivo de tratamiento antimalárico a más de 5 mil personas, con el fin de dismi-nuir los altos índices de paludismo en esta localidad.

Los medicamentos que fueron su-ministrados tienen un período de 2 meses de efectividad que, reforzado con las nebulizaciones aplicadas, se pretende minimizar los índices ma-láricos durante seis meses.

Todo este operativo se dio a tra-vés de la Gobernación de Bolívar y del Instituto de Salud Pública (ISP), presidido por José García; Armando Ortega, director de Salud Ambien-tal del ISP; José Toro, comisionado nacional de Malaria e Ysabel Riera, coordinadora nacional de Promo-ción para la Salud Ambiental; ade-más de consejos comunales, Misión Piar y el personal de la demarcación H.

Ortega señaló: “se rompió récord

Municipios del sur reciben tratamiento antimalárico

de administración de medicamen-tos, nos quedamos cortos en nues-tros pronósticos, creíamos que el primer día íbamos a atender alrede-dor de 500 personas pero estamos cerca de los 3 mil pacientes. Estos medicamentos no tienen efectos secundarios en la población, el úni-co requisito para poder ingerirlo es estar desayunado y no estar bajo los

efectos del alcohol”.Por su parte, Ysabel Riera destacó

que “los medicamentos que se están suministrando tienen como objeti-vo matar el parásito que circula por la sangre y el hígado de la población, y en las tardes se hacen las jornadas de fumigación para matar el mos-quito”.

Otras actividades que están vin-

FOTOS CORTESÍA

Más de 5 mil personas recibieron el tratamiento

culadas con la administración ma-siva de medicamentos son las al-cabalas comunitarias informativas que están distribuidas en diferentes puntos estratégicos del estado Bo-lívar. En el municipio Heres se en-cuentran en el terminal terrestre y terminal aéreo, en Caroní en el Ae-ropuerto Internacional Manuel Car-los Piar, donde se entregan volantes

informativos para que la población que visite los municipios Sifontes y Gran Sabana esté informada sobre la enfermedad.

A partir de hoy se extenderá el operativo a las comunidades mine-ras que hacen vida en este munici-pio y, posteriormente, a Gran Sa-bana. (Prensa Gobernación/ ISP/ HERC)

Trabajos de fumigación

se realizaron en las

comunidades atendidas

La UNEG se enfrenta al desalojo en la Casa de las Doce VentanasDocentes preocupados solicitan al gobernador no considerar esos espacios para oficinas de Pdvsa, en Casco Histórico

n Carolina Maffia

El personal académico de la Uni-versidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) en su sede de Ciudad Bolívar, manifestó, el pa-sado viernes, su preocupación al posible desalojo que esta institu-ción universitaria pueda sufrir de la Casa de las Doce Ventanas y Casa Liccioni para colocar unas oficinas de Pdvsa.

Esta inquietud fue expresada por miembros del cuerpo académico de esta universidad con sede en la capital del municipio Heres, enca-bezada por Nalua Silva, a través de una comunicación que ese día fue elevada ante el gobernador del es-tado, Francisco Rangel Gómez. Los docentes solicitan al mandatario regional que estas sedes univer-sitarias en el Casco Histórico “no sean consideradas como opciones para instalar las oficinas de Pdvsa”.

Este grupo de docentes univer-sitarios celebra el hecho que en la capital histórica se establezcan las oficinas de la empresa petrolera, reconociendo la importancia que en materia de desarrollo económi-co significa para esta ciudad y sus habitantes. Sin embargo, no creen que esta ubicación se deba ejecutar en detrimento de una institución universitaria. “(...) queremos solici-tarle que esa instalación no ocurra en un falso dilema de cuál de las dos instituciones es más importan-te: la universidad o la empresa pe-trolera”, señalan los docentes que suscriben la comunicación.

FOTO ARCHIVO

Las casas del Casco Histórico de Ciudad Bolívar han sido despojadas de las instituciones que por décadas han trabajado en el lugar, para beneficiar a una facción del gobierno

(...) queremos solicitarle que en esa instalación no ocurra en un falso dilema de cuál de las dos instituciones es más importante: la universidad o la empresa petrolera”.

Tres décadas como sede universitaria

La UNEG ocupa la Casa de las Doce Ventanas en el Casco Históri-co desde la década de los años 80, cuando el entonces gobernador Luis Felipe Goubat la destinó para sede del Rectorado de esta universi-dad. En estas instalaciones patrimo-niales funcionan oficinas, centro de investigación, biblioteca pública y postgrado.

Asimismo, se destaca la entrega a esta universidad de la Casa Liccio-ni para estudios de arte y cultura; y como para estudios de antropología. Esta casa fue concedida a la univer-sidad en 1997 por el gobernador Jor-ge Carvajal Morales. Indicaron que estas instalaciones fueron someti-das a restauraciones no adecuadas, que ameritan una nueva interven-ción, lo que es del completo conoci-miento del mandatario regional.

Seguir cooperando El personal de la UNEG cree que sustituir unas oficinas por otras en esas instalaciones sería la peor solución, trayendo descontento y conflicto en la población. De igual manera, apuntan a considerar sobre unos espacios que son más para una universidad que para una casa, un emblema de su lucha por lograr su asiento en la capital del estado. Recuerdan cómo desde hace varias décadas la universidad y la Gobernación han mantenido acuerdos de entendimiento y cooperación que, están convencidos, continuarán en los sucesivos años.

Desde hace tres décadas esta casa forma parte de las oficinas de la UNEG

Page 20: 12 08 2013

C6 Correo del Caroní Amenidades Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

CrucigramasHoróscopo

Solución anteriorHORIZONTALES1. adj. F. pl. Se dice de cada una de las trece partes iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m. 6. f. Mezcla de hidrocarburos líquidos volátiles e inflamables obtenidos del petróleo crudo, que se usa como combustible en diversos tipos de motores 7. m. pl. Porción de orina que se expele de una vez. U. m. en pl. 8. País de Europa 10. f. pl. Sentimiento grato y vivo que suele manifestarse con signos exteriores 11. tr. Publicados en alta voz algo para que se haga notorio a todos

VERTICALES1. Capital de Honduras 2. adj. Perteneciente o relativo a la cronología3. adj. Pl. Que denota o implica la acción de afirmar (dar por cierto algo)4. tr. Hacer aire con el abano5. f. pl. Tira de tela o tejido con que se rodea el cuerpo por la cintura, dándole una o varias vueltas9. f. Especie de talega o saco de tela u otro material, que sirve para llevar o guardar algo

Aries TauroAunque tengas mucho trabajo tendrás energías para enfrentarte a cualquier situación complicada. Estarás en las de envolverte en nuevos proyectos en el hogar. El único problema es que no estás dispuesto a que nadie interfiera con tus planes y esto puede traer tensión con tu pareja o familia. Tu afirmación: “Creo relaciones armoniosas en mi vida”.

Lo que no tenga un propósito en tu espacio bótalo, regálalo o véndelo. Haz espacio para aquello que te brinde comodidad, placer y satisfacción. Armoniza tu entorno con colores alegres que te agraden. El hogar siempre refleja a la persona que vive en él. Tu afirmación: “Mi hogar es mi templo sagrado”.

21 de marzo - 19 de abril 20 de abril - 20 de mayo

Géminis CáncerNo dejes que los comentarios malintencionados arruinen tu día. Hazte de oídos sordos y ocúpate de cosas más importantes. Lleva a cabo planes de viaje ya sea de negocio como de placer. Tu espíritu se vuelve aventurero y quieres experimentar y conocer lugares diferentes. Tu afirmación: “Disfruto cada momento de mi vida”.

Das importancia a las cosas que tienen un significado en tu vida. Planificas muy bien toda decisión a tomar. Lo que te atrasa y no conviene se irá de tu lado. Exige más de tu pareja. Encuentras nuevas formas de economizar tiempo, dinero y energías. Tu labor habla por ti, recibes aplausos y reconocimientos. Tu afirmación: “Estoy en total control de mi vida”.

21 de mayo - 20 de junio 21 de junio - 22 de julio

Leo VirgoLas relaciones con todos aquellos con quienes compartes tu vida se intensifican. Es el mejor momento para decir lo que lo que piensas. Tu mente estará muy activa. Te será fácil concen-trarte en aquello que necesitas resolver. Viaje está en agenda. Tu afirmación: “Soy un rayo de luz”.

El deseo de retirarte de la mirada de los demás es fuerte y buscarás alejarte para meditar o disfrutar de la soledad. Lo espiritual toma importancia. Buscas información sobre materias que antes no les habías puesto importancia. Ante la presión de enfrentarte a una situación incómoda, es mejor decir la verdad. Tu afirmación: “Me lleno de energía creativa”.

23 de julio - 22 de agosto 23 de agosto - 22 de septiembre

Libra EscorpioSientes la necesidad de compartir con tus seres queridos. Necesitas de su compañía. Es un tiempo de reconciliación y de reparar el balance en relaciones que se habían apagado. Día perfecto para salir a comprar artículos para embellecer tu lugar favorito. Tu afirmación: “Me gusta disfrutar del amor”.

Expandirás tus horizontes. Muchos comienzan negocios que les dejarán beneficio y fama. Es también el mejor periodo para pedir lo que te mereces y hablar con tu jefe sobre un aumento o una promoción. Todo lo que tenga que ver con promoción te llevará a ganar laureles. Tu afirmación: “Tengo confianza en mí”.

23 de septiembre - 22 de octubre 23 de octubre - 21 de noviembre

Sagitario CapricornioTu curiosidad te lleva a hacer planes para visitar nuevos lugares. Todo lo que puedas aprender sobre temas que puedan hacerte un experto en lo que haces será inmensamente beneficioso y productivo, así como también para aquellos que trabajen contigo. Arriésgate en aquello que no conoces. Tu afirmación: “Triunfo en trabajo, dinero y en salud”.

Una conversación con joven despertará una manera diferente de ver la vida. Temas de la vida y de la muerte estarán presentes. Ya no le temerás a nada y te atreverás a todo. Los negocios pasan por ajustes para mejorar o para expandirse en caso de tener socios. Tu afirmación: “La vida es un constante cambio”.

22 de noviembre - 21 de diciembre 22 de diciembre - 19 de enero

Acuario PiscisSaca tiempo para envolverte en algún tipo de activi-dad social. Es bueno que cuentes sobre tu vida, pero siempre guarda cosas íntimas que puedan ser ma-nipuladas en tu contra. Se duplican tus obligaciones profesionales. Pide ayuda si fuera necesario. Tu afirmación: “La buena energía me guía y protege”.

Serás tu propio juez. No te critiques tanto y acepta tus errores con amor ya que los mismos son tus mejores maestros. Algo que no esperas llega a tu vida porque es ahora cuando más lo vas a necesitar. Servirás de ejemplo a otros al momento de organizar una reunión social. Tu afirmación: “Declaro la paz y la armonía en mí”.

20 de enero - 18 de febrero 19 de febrero - 20 de marzo

Conociéndonos Gastón Maldonado

Hola señor Gastón, le saluda Héc-tor, un seguidor suyo. Le escribo muy preocupado para que por favor me aconseje sobre qué debo hacer en la incómoda y dolorosa situación que estamos viviendo a nivel familiar. Hace año y medio murió mi padre de un cáncer que lo mantuvo en trata-miento por mucho tiempo. Mi mamá siempre estuvo a su lado desde que le diagnosticaron el cáncer y duran-te todo su tratamiento, para lo cual renunció a su trabajo, algo que nos asombró a todos, por lo dedicada que ella siempre fue a su trabajo. Viajó un tiempo con él a Caracas y ella siem-pre le decía que con fe él iba a supe-rar su enfermedad, pero la realidad fue otra, porque él nunca creyó en su recuperación. Cada día se veía más acabado, hasta que llegó el final y murió. Desde ese día, mamá también murió. Ella se desplomó, yo creo que siempre se sintió culpable de la en-fermedad de papá, porque antes del diagnóstico del cáncer ella trataba de una forma muy dura a mi papá, a

mí y a mi dos hermanos. Ella cambió totalmente desde ese día y se entregó a estar con él, en su tratamiento. Mi gran dolor es ver lo convencida que está mama de que ella no puede ser más nunca feliz, porque traicionaría a mi papá si llega a sentirse alegre. Me cuesta ver acabada y entregada a la mujer luchadora, de carácter fuerte que siempre fue ella. Hoy día no hace nada por arreglarse y verse bien, nada le importa. Yo siento que ella tiene oculto un sentimiento de culpa, porque un día conversando los dos, me di cuenta que ella quiere su-frir y que no quiere hacer nada para sentirse bien, como si ella estuviera pagando algo. Dígame por favor se-ñor Gastón, qué me recomienda ha-cer, para poder ayudar a mi mamá.

Hola Héctor, mucho gusto en sa-ludarte y gracias por escribir. En realidad es muy doloroso ver a un ser querido sufrir y mantener una actitud negativa donde se niega la posibilidad de salir del sufrimiento

porque pareciera que sienten algún tipo de satisfacción al creer que es-tán pagando algún tipo de error y liberarse de una culpa muy bien es-condida, tal como lo percibes tú. Es posible que esté sucediendo lo que tú sospechas, debido a que no es congruente la figura de la mujer lu-chadora y de carácter fuerte como describes a tu mamá antes del falle-cimiento y la mujer que ahora con su comportamiento y expresiones vive convencida año y medio después de la muerte de su esposo que debe sufrir como una muestra de lealtad a su pareja fallecida. Te recomiendo que le propongas una conversación a corazón abierto donde le puedas ex-presar con honestidad y sin miedo, que tú percibes en su actitud de su-frimiento voluntario un sentimien-to de culpa, porque está convencida que el cáncer de tu papá en parte se debe a las emociones reprimidas por el maltrato que ella le daba antes del diagnóstico de la enfermedad y que ella ahora equivocadamente intenta

pagar renunciando a la recuperación lógica y natural y a la posibilidad de volver a sentirse bien al atravesar sanamente el ciclo de duelo natural que todos vivimos ante la pérdida de nuestros seres queridos. Por otro lado debes buscar ayuda especia-lizada para que tu mamá recobre la cordura y pueda superar sus senti-mientos reprimidos, vuelva a la vida y entienda que su recuperación es paso a paso y que ustedes sus hijos representan la gran herencia que le dejó su esposo y que al compartir juntos como familia, su esposo es-tará siempre presente en ustedes sus tres hijos. Que Dios guíe tus pasos.

Si deseas alguna orientación so-bre alguna situación en particular, puedes escribirme a conocié[email protected], o si prefieres lláma-me al 0414-8775169, y acordamos una consulta. Te invito a escuchar mi programa radial Conociéndonos en Radio Pentagrama 107.3 FM, de lunes a viernes, de 11:00 am a 1:00 pm.

Mi gran dolor es ver lo convencida que está mamá de que ella no puede ser más nunca feliz porque traicionaría a mi papá si llega a sentirse alegre. Me cuesta ver acabada y entregada a la mujer luchadora, de carácter fuerte que siempre fue ella. Hoy día no hace nada por arreglarse y verse bien, nada le importa.

Amazon reta a las galerías de arteEl gigante en ventas electrónicas lanza Amazon Art, asociada a 150 galerías.

Amazon, el gigante de las ventas por internet, ha lanza-do una tienda de arte en la red, para lo que se ha asociado a 150 galerías y marchantes de todo el mundo, con un catálogo de más de 45.000 obras de 4.000 artistas.

Denominada Amazon Art, la nueva tienda permite navegar entre obras de arte de todo tipo de formatos y estilos a través de una serie de herramientas des-tinadas a facilitar la búsqueda.

Las obras puestas a la venta inicialmente oscilan en-tre 150 dólares y los 4,85 mi-llones de un óleo del pintor contemporáneo estadouniden-se Norman Rockwell, indicó la compañía en un comunicado.

Nombres famosos como Andy Warhol, Salvador Dalí y Marc Chagall figuran también entre las obras ofertadas.

Amazon Art ofrecerá un catálogo de más de 45 mil obras

Google Maps añade publicidad geolocalizada en los móvilesLos anuncios más relevantes aparecerán en la parte inferior de la pantalla.

Google ha lanzado una nueva versión de la aplica-ción de Google Maps para

Android, iPhone

y iPad donde se introducen anuncios de negocios locales para facilitar la búsqueda a los usuarios a la vez que ayu-dar a los anunciantes a en-contrar clientes.

Aparecerán en función de la ubicación del usuario, por lo que podría aparecer un restaurante de la zona por la que está paseando, indica un artículo publicado en el por-tal iProfesional.com.

Con la actualización de Go-ogle Maps, los anuncios más relevantes aparecerán en la parte inferior de la pantalla cuando un usuario realiza una búsqueda. Estos anun-cios incluyen un título, texto del anuncio y un enlace para obtener direcciones.

Los usuarios podrán apro-vechar o deslizar hacia arri-ba para ver más información acerca del local anunciado.

Cuando los usuarios hacen clic en el anuncio, ven in-formación adicional como la dirección de la empresa, nú-mero de teléfono, fotos y opi-niones entre muchos otros. Esta incorporación es discre-ta y útil en comparación con otras campañas publicitarias insertadas en los productos de Google.

La aparición de negocios loca-les ayudará a las compañías a captar más clientes

Y si bien la gran mayoría de las obras son muy recientes, no faltan impresionistas -Frag-mento de nenúfares de Claude Monet se vende por 2,5 millo-nes de dólares- o algunas obras de Pablo Picasso en medios di-versos como litografías o gra-bados.

La gran nove-dad de Amazon Art es que per-mite centralizar en un punto la oferta de galerías, marchantes y pequeñas casas de subastas y dirigirla directamente hacia los clientes.

La tiene online hace posible

que “cualquier cliente llegue a ser un coleccionista de arte”, aseguró Amazon. Por ahora, se han unido a la iniciativa esta-blecimientos de Estados Uni-dos, Canadá, Holanda y Reino Unido.

“Amazon Art da a las galerías un medio de traer su pasión y experien-cia con los artistas que repre-sentan a nuestros millones de clientes”, explicó Peter Fari-cy, vicepresidente de Amazon Marketplace.

Lisa Cooper, dueña de la gale-ría neoyorquina Elisa Contem-porary Art, señaló que la nueva tienda por internet “nos ofrece

una plataforma online con un alcance distinto al que tenía-mos antes”.

Amazon Art permite buscar

por galerías, por artistas, por tipo de for-

mato o material, pero también por precio o por la forma de los marcos o el color predominante en las obras, informó la agencia EFE.

Amazon, que ya intentó en el pasado crear una plataforma si-milar aliándose con Sotheby’s, competirá así con páginas de venta de arte por internet como Artsy o Artnet.

Page 21: 12 08 2013

Correo del caroní C7CulturaCiudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Ciudad de México.- Tal como fue su deseo, las cenizas del ci-neasta mexicano Emilio “El In-dio” Fernández llegaron la tar-de de este domingo a su casa, al sur de Ciudad de México, en una ceremonia llena de alegría y música de mariachi.

“No sé si exista el cielo o el infierno. Yo me hice mi propio paraíso para permanecer toda la eternidad”, dijo en vida el también actor y productor al arquitecto Manuel Parra, quien en 1945 se encargó de edificar su inmueble, conocido como La Fortaleza, una casona de estilo colonial ubicada en el barrio de Coyoacán.

Casi 30 años después de mo-rir, el 6 de agosto de 1986, la voluntad de Fernández, figura imprescindible de la Época de Oro del Cine Mexicano, se ve cumplida: sus restos, exhuma-dos y cremados el pasado 9 de mayo, fueron traslados desde un cementerio del sur de la ciu-dad hacia el que fue su hogar.

La ceremonia religiosa, cele-brada como en aquellas pelícu-las que rodara “El Indio” com-binando el luto, la música y la algarabía, culminó cuando la urna con sus restos se depositó en una estela funeraria de 3,5 metros de altura.

La estela fue construida en el patio al que Fernández nombró Tláloc (dios azteca del agua), por contener varias fuentes, una de ellas diseñada por el muralista Diego Rivera.

Unas 300 personas ya espera-ban ahí los restos del actor y lo recibieron con un prolongado aplauso. Enseguida los maria-chis interpretaron la canción “Flor silvestre”, la preferida del cineasta.

Fernández intervino en casi 140 películas, tanto en México como en Estados Unidos, ya fuera como actor, director o productor. Entre sus obras más emblemáticas están La rebelión de los colgados, basada en una historia del presumiblemente alemán B. Traven. (DPA)

Cenizas del “El Indio” Fernández vuelven a su casa“No sé si exista el cielo o el infierno. Yo me hice mi propio paraíso para permanecer toda la eternidad”.

El director también produjo y actuó en algunas cintas

Bienvenida madre LupitaLa Coral Integrada de Ciudad Guayana a cargo de Larrys Salinas envolvió con su música a la religiosa.

n Oriana Faoli

Ayer, la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, de la vía Los Culíes, le dio una acogedora bienvenida a

la madre superiora de la congre-gación, María Guadalupe Lázaro Ramírez, conocida como la madre Lupita, quien es la responsable de la hermandad en toda América La-tina.

A partir de las 9:00 de la maña-na se inició una misa de acción de gracias, que contó con la par-ticipación de la Coral Integrada de Ciudad Gua-yana, a cargo de Larrys Salinas.

Con cantos y aplausos la madre Lupita fue recibida por su nueva congregación

El párroco César Coa ofició la misa en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús La Coral Integrada de Ciudad Guayana regaló sus voces a la feligresía

La religiosa lamentó que al-gunas madres provenientes de otros puntos del continen-te no hayan podido obtener la visa para poder ingresar al país.

“La recibimos con el agasajo que merece”, manifestó el párroco de la iglesia César Coa, expresando ale-gría por el apoyo con el que cuenta la congregación Sagrado Corazón de Jesús, pues el templo estaba abarrotado de personas de todas las edades.

La madre Lupita, oriunda de México, se sintió “muy conten-ta por el recibimiento, pero sobre todo muy agradecida por la labor que realizan las hermanas con la gente de la zona, han logrado mu-cho”. Al mismo tiempo expresó su preocupación debido a que de las cuatro hermanas de la congrega-ción, provenientes de Honduras, Colombia y México, sólo una ha podido obtener la visa de residen-te, aun después de tener 12 años de servicio a la comunidad.

La madre superiora de la con-gregación Sagrado Corazón de Jesús, madre Lupita, expresa alegría por el

trabajo realizado en esta comunidad

FOTOS WILLIAM URDANETA

Los secretos del guardián entre el centenoEl escritor estadounidense supo exponer las letras a la vez que logró esconder la mirada que compuso su obra.

Seix Barral publicará en España The Private War of J.D. Salinger, la primera biografía “definitiva” del escritor estadounidense, según ha informado el sello editorial en un co-municado.

Esta obra fue comprada simul-táneamente por la productora The Weinstein Company, por Simon & Shuster y por la compañía de tele-visión PBS American Masters en ab-soluto secreto, y con cifras de siete dígitos, antes de que ninguna otra empresa pudiera ver la película o leer el libro.

La edición norteamericana, de la mano de Simon & Shuster, verá la luz el 3 de septiembre y la cinta se es-trenará en Estados Unidos el día 6.

Según Seix Barral, se ha convertido en el mayor proyecto cultural global de los últimos tiempos, y está gene-

Muchas incógnitas aguardan a los lectores del aclamado escritor de culto J.D. Salinger.

Los misterios de su vida son desvelados en la primera biografía del autor fallecido en 2010

rando ya una espectacular atención mediática.

Unas 750 páginas diseccionan 15 mil folios de entrevistas a 200 per-sonas del círculo más íntimo de Sa-linger, con 167 fotos nunca vistas, diarios, cartas y otros documentos inéditos hasta hoy.

Este texto reabre viejos debates como ¿Por qué Salinger dejó de es-cribir en 1965?, ¿Cómo cambió su vida la II Guerra Mundial?, ¿Por qué desapareció?, ¿dejó manuscritos no publicados?

Respecto a los contenidos, tanto del documental como del libro, se mantiene un “completo secreto” y, de hecho, la editora de Seix Barral Elena Ramírez es la única editora que ha tenido acceso al texto en las oficinas de Simon & Shuster, en Nueva York. (Europa Press)

Hace 150 años murió Delacroix: un romántico y un poeta Los colores fuertes, imágenes desinhibidas y la lucha por sus ideales formaron parte de su más de 800 obras.

París.- En la mano derecha, la trico-lor. En la izquierda, el arma. Eugène Delacroix pintó la encarnación des-calza de la libertad después de la re-

volución de julio en París. La obra fue controvertida. Fue interpretada como un llamamiento al levantamiento po-pular y durante años no se expuso. Sin

embargo, “La libertad guiando al pue-blo” es hoy una de las obras más im-portantes de la colección del Louvre. Sólo la Mona Lisa supera a la Marian-ne de los pechos descubiertos.

Delacroix, que murió el 13 de agos-to de 1863 a los 65 años, fue uno de los románticos más importantes de su época. Pintó alrededor de 800 cuadros. En el 150 aniversario de su muerte, una exposición en París re-cuerda que Delacroix abrazó con la misma pasión el pincel que la pluma.

“Hace falta algo de obstinación. Pero acabo de empezar y escribir me resulta tan fácil como pintar. Y lo que es muy peculiar: no tengo que revi-sar lo hecho tantas veces”, escribió el pintor el 21 de julio de 1850.

“Delacroix écrivain” (algo así como: Delacroix escritor) es el título de la muestra que permanecerá abierta hasta el 6 de octubre y que le dedica el museo que lleva su nombre en Pa-rís.

Lo que se expone, además de sus libretas de anotaciones, son dibujos, autógrafos y fotografías. Delacroix fue uno de los pintores que más se in-

teresó por la fotografía en el momento de su nacimiento.

Una vidaDelacroix tenía 24 años

cuando, el 3 de septiembre de 1822, empezó a escribir un diario. Le servía de protocolo de trabajo y como crónica de viajes. Llenó muchas pági-nas con un viaje que realizó en 1832 al norte de África.

Las anotaciones eran para él una especie de terapia, “un medio para calmar las emociones que me torturan hace ya tanto tiempo”, es-cribió. Manejaba la palabra con la misma vehemencia y potencia expresiva con que trabajaba en sus cuadros.

Vivacidad, imaginación, extrava-gancia y pasión: Delacroix era uno de los artistas más importantes del siglo XIX. La muerte y la lucha formaban parte de sus motivos favoritos. Y el rojo brillante y el verde saturado, de sus colores preferidos. Sus atrapantes temas lo convirtieron en una de las

figuras claves del romanticismo francés. Y su gene-roso manejo del color en un precur-sor del impresionismo.

Desde la Revolución Francesa, su Marianne descalza simboliza la liber-tad. Delacroix pintó la famosa obra, que en francés se llama “La Liberté guidant le peuple”, a los 32 años. Pero se hizo conocida después de su muer-te. (DPA)

Page 22: 12 08 2013

C8 Correo del Caroní Espectáculos Ciudad Guayanalunes 12 de agosto de 2013

Anne HAtHAwAy De princesa a reina de la pantalla grande, la actriz de 30 años ha demostrado que los rostros dulces no están divorciados del arrojo y de la sensualidad. Su interpretación en Los Miserables le dio

un Oscar por una actuación que provocó tristeza y nostalgia, pero que no le impidió vestirse de cuero para seducir al caballero de la noche en Batman. Diversidad define la carrera de esta joven figura de Hollywood.

[email protected]

Gilberto Santa Rosa busca talentos en TelevenEl nuevo espacio televisivo será estrenado este lunes.

Este lunes, a las 7:00 de la no-che, Televen con el gran estreno de Pelaos con Salsa, descubrirá una nueva generación de artis-tas unidos por un sueño y con la misma visión; ser la nueva estrella de la salsa.

Cada semana, seis jóvenes junto a Gilberto Santa Rosa iniciarán una compe-

Las jóvenes estrellas tratarán de impresionar al salsero puertorriqueño en el programa

Pelaos con Salsa.

FOTO

CO

RTES

ÍA T

ELEV

EN

Elysium lidera la taquilla estadounidense

Los Angeles.- Matt Damon (The Bourne Ulti-matum), protagonista del thriller de ciencia fic-ción Elysium, llevó la película al primer puesto de la taquilla estadounidense este fin semana.

Según las estimaciones de este domingo, la pe-lícula del director sudafricano Neill Blomkamp (District 9) recaudó en América del norte 30,5 millones de dólares este fin de semana, el de su estreno.

El segundo lugar fue para la comedia We’re the Millers, con Jennifer Aniston, Jason Dueikis y Emma Roberts en los papeles principales. La película, que trata la historia de un vendedor de drogas que se agencia una familia para camuflar su actividad, logró unos 26,6 millones de d ó l a r e s en los cines.

Y en tercer lugar quedó Planes, produc-ción de Disney que in-gresó 22,5 millones de

dólares. (DPA)

tencia musical, para ver si tie-nen el talento necesario para convertirse en el próximo ídolo y sonero de la salsa en Latino-américa.

Cada joven participante será guiado de la mano del reconoci-do y único Gilberto Santa Rosa, acompañado por la talentosa presentadora panameña Patty Castillo.

Pelaos con Salsa llevará a la audiencia a explorar todo lo que forma parte de este géne-ro musical. Con entrevistas a r e c o n o c i d o s cantantes,

compositores y protagonistas de la salsa. Y un jurado exigente que causará presión a los parti-cipantes. (Prensa Televen)

Muere cantante Eydie Gorme a los 84 añosLos Angeles.- La cantante es-

tadounidense Eydie Gorme, que se dio a conocer mundialmente con el hit Blame It On The Bossa Nova en los años 60, ha muerto,

según informó el sábado su por-tavoz en Las Vegas y según infor-man medios estadounidenses. La ganadora de varios Grammy tenía 84 años.

Con su marido y compañero de escenario Steve Lawrence ac-tuó durante más de 50 años. Se conocieron en 1953 en el popu-lar programa de TV The Tonight

Show, donde actuaron cinco años juntos. Después el dúo pro-tagonizó giras con grandes de la música de la talla de Frank Sina-tra. (DPA)