11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

4

Click here to load reader

Upload: victor-ceh-fary

Post on 06-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

Benemérita Escuela

Normal

“Manuel Ávila

Camacho”

Licenciatura en Educación Primaria Cuarto Semestre

Educación Histórica en Diversos Contextos

Evidencia de Lectura “Patrimonio Cultural y la Experiencia

Educativa del Visitante”

Page 2: 11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

Maestro Titular: Jaime Flemate

Víctor Antonio Ceh de Ávila

PATRIMONO CULTURAL Y LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL VISITANTE.

Lauro Zavala

El concepto patrimonio cultural está ligado al concepto de objeto cultural. En la

actualidad el visitante a espacios museográficos tiene ante sí una diversidad de

opciones en contexto de lo que se podría llamar el sistema de la ecología cultural

urbana. Es posible pensar en una diversidad de opciones que podríamos conocer

como una opción ritual y una opción lúdica en la que cada una supone en los

museos una determinada función en relación con el patrimonio cultural.

El museo tradicional y la experiencia ritual.

En la actualidad la importancia de los museos trata sobre el aumento de visitantes

dejando de lado la importancia la edad, educación, género, teniendo como

oportunidad una experiencia en cada visita. Desde esta perspectiva el museo es

concebido como educativo. Esta es la naturaleza del discurso museográfico en el

ámbito de la modernidad occidental, y las limitaciones se hacen evidentes al poner

en el centro las condiciones de la experiencia.

La función básica de éste es conservar los valores representados por un

determinado patrimonio material y de esta manera mostrar lo ejemplar propiciando

por los especialistas publicando el valor de estos acervos. Esto es difundido

mediante los cedularios, catálogos, crítica museal, visitas guiadas y servicios

educativos.

Page 3: 11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante

Esta perspectiva genera el sentimiento de lo ritual y supone que los objetos

comunican por sí mismos, lo cual forma parte de una metafísica del objeto y de las

colecciones. Es posible sostener que solo hay museo donde hay una colección de

objetos, independientemente de la lógica. En los museos con lógica ritual se

enfatiza el valor que se asigna a los objetos y espacios, y a los discursos

autorizados que lo legitiman, bajo el pretexto de tener un carácter didáctico, estos

son caracterizados por la legitimación institucionalizada de los criterios de

selección y su costo social.

Los nuevos espacios museográficos y la experiencia lúdica

En contraste al tipo anterior se pone en el centro de las técnicas comunicativas y

la posibilidad que tiene el visitante de interactuar con los espacios, objetos y

conceptos que constituyen el discurso, de tal manera que éste pueda jugar con

diversas opciones de conceptualización y construir su propio discurso

museográfico. En estos espacios se disuelve el principio de autoridad sustituido

por la experimentación. Esta experiencia tiene como presupuesto el interés de la

institución y de los visitantes: ejercicio de imaginación, curiosidad y la capacidad

de asombro. El museo se ha convertido en un espacio recreativo e interactivo y

esto consiste en que dentro del lugar “en lugar de haber cosas, ocurran cosas”

El patrimonio cultural y la experiencia educativa.

La experiencia de visita consiste en la interacción en elementos rituales y lúdicos,

la museografía contemporánea se inclina cada vez con mayor claridad hacia la

interacción equilibrada, según las necesidades de los diferentes públicos, de

estrategias lúdicas y rituales para la preservación y difusión del patrimonio cultural.

Ahora bien la difusión de la cultura y patrimonio histórico es posible ser obtenida

mediante:

El museo como espacio ocupado en la conservación determinado acervo

material

El museo como espacio de interacción

El museo imaginario, como espacio virtual en el que se ponen en práctica

las técnicas de la nueva museografía.

El patrimonio ante su público y el público como patrimonio.

Es necesario reconocer el visitante como el patrimonio más valioso con el que

puede contar cualquier espacio museográfico, todo museo se debe a sus

visitantes

Page 4: 11. uii patrimono cultural y la experiencia educativa del visitante