11 papa

2
Cultivares Recomendados para la producción de semilla de papa Granola Andinita Diacol Capiro Monserrate Caribay Tibisay Dorilinia Marilinia Mukaginia Diacol Capiro Granola Tibisay CULTIVO DE LA PAPA INIA TACHIRA EQUIPO TECNICO PLAN NACIONAL DE SEMILLA PAPA INIA TACHIRA ING. EMMA RAMIREZ POLETTO ING. RONALD MENDEZ ING. Ma. ALEJANDRA ZAMBRANO ING. AGUSTIN FARIÑA LIC. ANDRES ZAMBRANO LIC. CARMEN LABRADOR ING. ISBELIA PEÑA ING. CARLOS SANCHEZ TAI. JUAN MALDONADO TSU. EVER ZAMBRANO TSU. PEDRO MORA TSU. CARMEN ARELLANO TAI. DARCY MENDEZ SENASEM PROF. DENNYS GOMEZ TAI. ALEX VERENZUELA ESTACION LOCAL PUEBLO HONDO PUEBLO ENCIMA JAUREGUI www.inia.gob.ve Email: [email protected] Twitter: @iniatachira DISEÑO Y ELABORACION: EMMA RAMIREZ POLETTO

Upload: inia-tachira

Post on 22-Jul-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Cultivares Recomendados para la producción de semilla de papa

Granola

Andinita

Diacol Capiro

Monserrate

Caribay

Tibisay

Dorilinia

Marilinia

Mukaginia

Diacol Capiro

Granola

Tibisay

CULTIVO DE LA PAPA

INIA TACHIRA

EQUIPO TECNICO

PLAN NACIONAL DE SEMILLA PAPA

INIA TACHIRA

ING. EMMA RAMIREZ POLETTO

ING. RONALD MENDEZ

ING. Ma. ALEJANDRA ZAMBRANO

ING. AGUSTIN FARIÑA

LIC. ANDRES ZAMBRANO

LIC. CARMEN LABRADOR

ING. ISBELIA PEÑA

ING. CARLOS SANCHEZ

TAI. JUAN MALDONADO

TSU. EVER ZAMBRANO

TSU. PEDRO MORA

TSU. CARMEN ARELLANO

TAI. DARCY MENDEZ

SENASEM

PROF. DENNYS GOMEZ

TAI. ALEX VERENZUELA

ESTACION LOCAL PUEBLO HONDO

PUEBLO ENCIMA — JAUREGUI

www.inia.gob.ve

Email: [email protected]

Twitter: @iniatachira

DISEÑO Y ELABORACION: EMMA RAMIREZ POLETTO

Requerimientos edafoclimáticos para la producción de semilla de papa

Se cultiva principalmente en clima frío y pára-mo

Trópicos área potencial entre los 1.500 a 4.000 msnm (2000 – 3500 óptimo)

Luz

Fotoperiodo e intensidad

Intensidad < 20 ergios / segundo de energía total => inactiva

Fotoperiodos cortos favorecen la tuberización y los largos el crecimiento

Intensidad luminosa favorece la floración y la fructificación

Temperatura

Temperaturas entre 13-18ºC favorecen el desarrollo

Plantación => temperaturas del > 7ºC

Humedad y disponibilidad de agua

HR excesiva es crítico para la germinación tubérculo

Riego diario de 3 - 4 mm es beneficioso

Suelo

Poco exigente de condiciones edáficas

Terrenos pedregosos y / o compactos son limitantes

Suelos ligeros, ricos en humus y con subsue-lo profundo

Soporta pH ácidos entre 5,5 a 6

Preparación de suelo

Se requieren dos a tres pases de arado

Se debe surcar al momento de la siembra y tapar la semilla

Evitar suelos pesados y sin drenaje

Distancia de siembra

0,9 a 1,2 m entre hileras y 30 a 40 cm entre plantas

25.000 a 35.000 tallo/ha (35 a 40) sacos /ha

Siembra

Profundidad de siembra (7 a 8 cm)

Material de siembra (1000 a 3000 kg/ha)

Fertilización

Al momento del establecimiento fertilizar con fuente que contenga fósforo

A los 45 a 50 días (crecimiento vegetativo) con Nitrógeno

En la tuberización con potasio

Riego

Lámina de agua, en momento oportuno y cantidad necesaria

200 a 300 mm de riego (clima - cultivo)

Aspersión cada 2 a 3 días y por goteo diario

Control de malezas

Puede realizarse en forma manual, mecánica o química

En pre y post emergencia

Aporque

Debe realizarse a los dos meses luego de la siembra. Se hace con el propósito de cubrir mejor los tallos subterráneos y almacenar humedad y eliminar malezas

Cosecha

A los 90 a 120 días después de la siembra

Cortar o secar follaje

Recolectar 15 a 21 días después del corte o secado del follaje

Voltear el surco o camellón para sacar la semilla. Almacenar en lugar frío y oscuro.