11 de octubre caribe

24
‘Vidal y Alexis son fenómenos’ Pékerman elogia a estrellas chilenas. Reventa de boletas bajó los precios Falcao y Teo, un ataque que intimida Conozca la cuadra de la rumba ‘Atacaremos desde el inicio’: chilenos diarioadn.co Partido Será un juego difícil, dijo. Colombia, a 90 minutos del Mundial Sexo hasta morir: tendencia suicida de los marsupiales. Los reyes del Carnaval, María Diazgranados y Álvaro Bustillo, prendieron la fiesta. ÓSCAR BERROCAL San José Eliminatoria Los autores que no ganaron premio Nobel de Literatura. PÁGINA 11 ADENTRO Página 4 Página 14 La fiesta tricolor se vive en todas las calles de ‘La Arenosa’. Temprano al estadio. Pág.2 Twitter supera a Facebook en popularidad entre jóvenes. Los revendedores que hi- cieron largas filas y prota- gonizaron desórdenes para adquirir las boletas del jue- go Colombia-Chile ahora es- tán ‘enhuesados’ con mu- chas entradas. Página 15 La Selección no tendría mayores novedades en la titular salvo Stefan Medina. Pág.10 Diario Gratuito Barranquilla VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013 Año 5. Número 1222 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 19-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 11 de octubre 2013

TRANSCRIPT

  • Vidal y Alexis

    son fenmenos

    Pkerman elogia a

    estrellas chilenas.

    Reventa de

    boletas baj

    los precios

    FalcaoyTeo,

    unataque

    que intimida

    Conozca la

    cuadra de

    la rumba

    Atacaremos desde el

    inicio: chilenos

    diarioadn.co

    Partido

    Ser un juego difcil, dijo.

    Colombia, a

    90 minutos

    del Mundial

    Sexo hastamorir: tendencia

    suicida de losmarsupiales.

    Los reyes del Carnaval, Mara Diazgranados y lvaro Bustillo, prendieron la fiesta. SCAR BERROCAL

    San Jos

    Eliminatoria

    Los autores que no ganaron

    premioNobel de Literatura.

    PGINA 11

    ADENTRO

    Pgina 4

    Pgina 14

    La fiesta tricolor se vive en todas las calles

    de La Arenosa. Temprano al estadio.Pg.2

    Twitter supera a Facebook

    enpopularidad entre jvenes.

    Los revendedores que hi-

    cieron largas filas y prota-

    gonizaron desrdenes para

    adquirir las boletas del jue-

    goColombia-Chile ahora es-

    tn enhuesados con mu-

    chas entradas. Pgina 15

    LaSeleccinno

    tendramayores

    novedadesen la

    titularsalvoStefan

    Medina.Pg.10

    Diario Gratuito

    Barranquilla

    VIERNES

    11DEOCTUBREDE2013

    Ao5.Nmero1222

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Curramba est lista

    para fiesta mundial

    El apunte

    En la calle los vendedores ofrecen accesorios para la fiesta.Las cmaras de seguridad estn listas en el Metropolitano.

    La Seleccin est hasta en los paraderos de buses. FOTOS SCAR BERROCAL, CARLOS RINCN y GUILLERMO GONZLEZ

    El estadioMetropolitano abrir

    sus puertas desde las 11:30 a.m.

    A las 2 p.m. estarn instalados

    los cinco estadios virtuales.

    Emergencia

    Lneas de

    inters general

    Pico y placa

    El Distrito inform

    que estn listos para

    funcionar los 114

    puntos de video

    instalados en el estadio

    Metropolitano, entre

    ellos cuatro domos

    externos que permiten

    visin panormica

    desde la sala de

    monitoreo del Metro.

    Las autoridades tienen

    listo el dispositivo de segu-

    ridad para brindarles a ba-

    rranquilleros y visitantes

    las condiciones necesarias

    para que disfruten del co-

    tejo Colombia-Chile. Aho-

    ra depender de los aficio-

    nados gozarse la fiesta del

    ftbol en paz.

    El Distrito inform que

    las puertas del estadioMe-

    tropolitano estarn abier-

    tas desde las 11:30 a.m. pa-

    ra que los hinchas estn

    acomodados antes de las 4

    p.m., cuando sonar el pita-

    zo inicial en el Gigante de

    la Ciudadela.

    Josefa Cassiani, secreta-

    ria de Gobierno, les reco-

    mend a quienes asistirn

    al estadio salir temprano

    de sus viviendas para sor-

    tear las congestiones que

    podran presentarse hoy

    por lluvias y trfico vehicu-

    lar. La seguridad tambin

    estar garantizada para

    quienes asistan a los cinco

    estadios virtuales.

    Las cinco pantallas gi-

    gantes estarn disponi-

    bles, desde las 2 p.m., en la

    cancha de Cevillar, la can-

    cha del barrio Evaristo

    Sourdis, la plazoleta del ba-

    rrio La Paz, en la Murillo

    con carrera 5B y en el bule-

    var de Simn Bolvar.

    La iniciativa, coordinada

    por la Secretara Distrital

    de Recreacin y Deporte,

    recibi la ratificacin de

    Caracol Televisin, infor-

    m el secretario de Depor-

    tes, Joao Herrera.

    Mil seiscientos uniforma-

    dos integran el dispositivo

    de seguridad previsto por

    la Polica Metropolitana

    dentro y fuera del estadio

    Roberto Melndez.

    La Secretara de Salud

    declar la alerta amarilla

    y prepar su red hospitala-

    ria para atender cualquier

    eventualidad que pueda

    presentarse.

    La ciudad est en alerta

    amarilla desde las 6 a.m.

    de hoy hasta maana a la

    misma hora.

    Todos a disfrutar de la

    fiesta mundialista pero a

    tener mucho cuidado con

    la salud, no exponindose

    a altas temperaturas y te-

    ner mucho cuidado al con-

    sumir alimentos y bebi-

    das, sostuvo la secretaria

    de Salud, Alma Solano.

    La Defensa Civil tendr

    reforzado su grupo de cola-

    boradores, que estar ubi-

    cado en el veldromo, con-

    tiguo al Metropolitano.

    Para cualquier eventuali-

    dad o emergencia llame a

    las l neas 3793333,

    3399999 , 372001 1 ,

    3399510, 3399511.

    114 cmaras

    de seguridad

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Todava hay boletera

    disponible en la calle,

    pero enmanos de

    los revendedores.

    Tenga cuidado si

    va a comprarlas.

    Primero compruebe

    que sean originales.

    Los revendedores

    se quejaron ayer

    de la poca venta.

    Bajan precios de

    boletas en la calle

    Entradas

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y las 9p.m.

    Los datos

    Noaplica

    1.

    Los nios mayores de

    cinco aos pueden ingre-

    sar al estadio en compa-

    a de sus padres o un

    adulto responsable. Las

    autoridades no permitirn

    el ingresodeobjetos corto-

    punzantes ni hebillas de

    correas, tampoco alimen-

    tos o bebidas.

    Taxis maana

    2.

    Tenga en cuenta

    1 y 2

    Tres anillos de seguridad

    tendrn que sortear los

    espectadores que

    ingresarn al estadio.

    Transprtese usando el

    sistemamasivo, colectivo

    o de taxis. Evite llevar su

    vehculo.

    Taxis hoy

    Los carros con placas 9 y 0 tienen

    restriccin vehicular en el sector

    Buenavista por obras en la 51B.

    Emergencias...........123

    Bomberos................119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia.............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas...........................164

    Defensa Civil...........144

    Tres anillos

    Pico y placa en el norte

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor

    editorial: lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Estwil Quesada, Javier Franco, Tatiana Velsquez, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grcos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grco CEET:

    Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Fabin Camilo Cruz, Henry Torres Villamarn y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX:

    3679306. [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Evite el carro

    El pulpo Paul ya eligi: el ganador de esta tarde es Colombia.

    aDn

    2

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Barranquilla

  • Una cuadra prende la rumba

    En esta cuadra, los ms pequeos estn preparados para gozarse el partido. GUILLERMO GONZLEZ

    La carrera 19, entre las

    calles 41 y 44, se convierte

    hoy en un estadio virtual.

    Los habitantes de esta ca-

    lle del barrio San Jos, en

    el sur de la ciudad, tienen

    todo listo para gozarse des-

    de bien temprano el parti-

    do de Colombia frente a

    Chile. Con rboles pinta-

    dos, bombas, cortinas y

    sancocho de gallina, estos

    aficionados le muestran su

    apoyo a la Seleccin Co-

    lombia.

    Orlando Barros, vecino

    que vive en San Jos des-

    de hace 40 aos, dice que

    esta cuadra suele celebrar

    unida las fechas especia-

    les. No dejan pasar Carna-

    val, Da de las Madres,

    Amor y Amistad y Navi-

    dad sin celebracin colecti-

    va.

    Ahora, con las eliminato-

    rias a Brasil 2014, no han

    pasado en blanco ningn

    partido, pero en los dos l-

    timos encuentros ha habi-

    do ms alegra que nunca.

    Somos 15 casas y cada

    familia puso 25 mil pesos.

    Con eso compramos la pin-

    tura, las cortinas y todo lo

    necesario para el sanco-

    cho y las cervecitas, dice

    Adriana Silva, una santan-

    dereana que goza de t a

    t con sus vecinos barran-

    quilleros.

    Desde el mircoles, los

    vecinos se han movilizado

    para llenar de color su cua-

    dra. Adems del tricolor

    en los troncos, la carrera

    19 est pintando desde ano-

    che sus bordillos y pavi-

    mento con banderas.

    Desde las 9 a.m. monta-

    mos la olla y la pantalla.

    Nosotros vamos a estar lis-

    tos desde temprano, dice

    Orlando Barros.

    A las 4 p.m., cuando el pi-

    tazo inicial suene en el Me-

    tropolitano, los vecinos de

    la carrera 19 ya tendrn va-

    rias horas de celebracin

    adelantada y buenas ener-

    ga para el seleccionado na-

    cional porque el Mundial

    est cerca.

    EnSan Jos, vecinosmuestran su alegra tricolor pintando los rboles.

    Mientras los barran-

    quilleros se gozan el par-

    tido de la Seleccin, a

    los operadores de

    Transmetro les corres-

    ponde seguir trabajan-

    do y enterndose de las

    novedades a travs de

    los usuarios.

    Grimaldo Orellano,

    operador de Metrocari-

    be desde hace tres

    aos, dice que los das

    de partido el trfico en

    la ciudad se dificulta,

    pero los usuarios se

    motivan y lo quems de-

    sean es llegar rpido pa-

    ra ver a la Seleccin.

    Luis Fernando Vels-

    quez, operador de Sis-

    tur desde hace tres

    aos, afirma que lo que

    ms le gusta de esta

    temporada es que los

    usuarios cambian de ac-

    titud y estn ms con-

    tentos. Como el ambien-

    te de la ciudad es de ale-

    gra, ellos se ponen muy

    cordiales.

    Los datos

    1.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    2. 3.

    Los vecinos tienen

    preparada una pantalla

    gigante para compartir

    el partido con los

    transentes.

    La antesala del partido

    ser amenizada por

    varios pics, anunciaron

    los residentes de esta

    calle de San Jos.

    Quienes quieran unirse

    a la celebracin de la

    carrera 19 pueden

    hacerlo sin entorpecer

    el buen ambiente.

    Pantalla Pics Buen ambiente

    Choferes de

    Transmetro

    tambin se

    la gozan

    aDn

    4

    Barranquilla

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Formalizan a 196 vendedores

    La mayora est en proceso de reubicacin. SCAR BERROCAL/ADN

    La Gerencia de Proyec-

    tos Especiales de la Alcal-

    da realiz una jornada de

    formalizacin a los comer-

    ciantes de libros y flores

    en condicin de informali-

    dad en la Plaza de San Ni-

    cols.

    Se busc tener un acer-

    camiento con los comer-

    ciantes y que acudan a la

    formalizacin con el fin de

    que tengan acceso a los be-

    neficios que esta condicin

    les brinda.

    En total se atendieron

    300 comerciantes, de los

    cuales fueron formaliza-

    dos 196.

    Los aliados estratgicos,

    organizados en carpas, es-

    tuvieron brindando aseso-

    ra a los comerciantes.

    Durante todo el da se

    ofrecieron los servicios de

    la Gerencia de Proyectos

    Especiales, Fenalco, Cma-

    ra de Comercio, Fenaltien-

    da, Sena, Programa de las

    Naciones Unidas para el

    Desarrollo (Pnud), Secre-

    tara de Control Urbano y

    Espacio Pblico y Jvenes

    Portadores del Bilingis-

    mo.

    Con estas jornadas se

    busca aprovechar los bene-

    ficios que la Ley entrega

    en reduccin de trmites y

    papeles en la constitucin

    de nuevas empresas.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Son comerciantes de libros y flores enPlaza SanNicols.

    Cada barra

    recibe una unidad

    productiva representada

    en tienda de ropa

    deportiva, restaurante y

    oficina de diseo grfico.

    El programa Guardia-

    nes de la Tribuna, de la Se-

    cretara del Interior del At-

    ltico, entreg las unida-

    des productivas a jvenes

    activos de las barras de

    futbol, Bloque Central,

    Los Cuervos y Frente Roji-

    blanco.

    La entrega estuvo presi-

    dida por el gobernador Jo-

    s Antonio Segebre y el se-

    cretario del Interior Jaime

    Berdugo Prez, as como

    Vctor Arenas, miembro

    de la Junta Directiva de

    Acopi, asociacin con la

    cual se firm el convenio

    de capacitacin a los jve-

    nes barristas.

    El secretario Berdugo

    Prez manifest que la en-

    trega de las unidades pro-

    ductivas es el resultado de

    un proceso social, cultural

    y de capacitacin dirigido

    a integrantes de las barras

    de futbol, a fin de promo-

    ver la sana convivencia en

    el Departamento.

    Carlos Redondo, lder de

    la barra Bloque Central,

    manifest su agradeci-

    miento a la administracin

    departamental y dijo que

    con estas unidades se be-

    nefician ms de 300 jve-

    nes cabeza de familia.

    BARRANQUILLA. Los em-

    pleados de Coca Cola ini-

    ciarn el 10 de octubre, en

    Barranquilla, la vigencia

    2013 del programa Apor-

    tando tiempo, en el que ca-

    pacitan a hombres y muje-

    res reinsertados. Ellos les

    dictan clases gratuitas de

    mercadeo, administra-

    cin, produccin y relacio-

    nes humanas.

    BARRANQUILLA. Una dele-

    gacin de Probarranqui-

    lla, la agencia de promo-

    cin de inversin, se reuni-

    r con empresarios de Es-

    paa y Portugal en el mar-

    co de los seminarios de in-

    versin multisectoriales

    organizados por Proex-

    port. Se darn a conocer

    las ventajas del Atlntico

    como polo de desarrollo.

    BARRANQUILLA. La Direc-

    cin Seccional de Aduanas

    de Barranquilla (Dian) con

    su Polica Fiscal Aduanera

    logr otro golpe a los con-

    trabandistas, con el deco-

    miso de 2.557 camisetas de

    la seleccin Colombia mar-

    ca Adidas. El valor comer-

    cial es de 306 millones de

    pesos. Fue en diferentes ac-

    ciones realizadas a lo largo

    de la calle 72 y en la plaza

    de San Nicols.

    En breve

    El dato

    Entregaron unidades de

    produccin a barristas

    Incautadas 2.557 camisetas.

    Inician Aportando

    tiempo en ciudad

    Promocin en

    Espaa y Portugal

    Dian les dio duro

    a contrabandistas

    aDn

    5

    Barranquilla

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Simmon, en

    La Arenosa

    Cndida Toscano Castro, otro de los testimonios. OSCAR BERROCAL/ADN

    Apenas llevan dos sema-

    nas de operaciones en Ba-

    rranquilla y ya tienen 65

    personas afiliadas, de las

    cuales se les ha dado apo-

    yo a 10.

    Las expectativas son las

    de llegar a sumar 12 gru-

    pos de apoyo cada semana

    y tener 50 consultas y ase-

    soras cada mes.

    Se trata de la llegada a

    la ciudad de la Fundacin

    Simmon, entidad nacida

    en Bogot, que apoya gra-

    tis a los pacientes adultos

    con cncer y que espera

    impactar, desde aqu, al

    Atlntico, Bolvar, Magda-

    lena, Cesar y La Guajira.

    Su sede queda en la carre-

    ra 44 No. 54-43.

    En un ao me imagino

    una casa llena, un cumplea-

    os que nos va a tocar ha-

    cerlo en otro lugar porque

    no me va a alcanzar. Espe-

    ramos tener, para ese mo-

    mento, mil pacientes afilia-

    dos y atendidos, dijo Cci-

    le Lavergne, gerente de Si-

    mmon en la sede Barran-

    quilla.

    En el acto inaugural par-

    ticiparon, con baile y pala-

    bras, los reyes infantiles

    de Carnaval 2014, Paula

    Andrea Jurado y Nickson

    Padilla, y se destac el tes-

    timonio de Emilio Daz

    Vergara, enfermo de cn-

    cer en la piel. Esto ha sido

    una bendicin de Dios. Yo

    tengo cinco aos esperan-

    do una operacin y ahora

    esta fundacin me ha de-

    vuelto la esperanza, dijo.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    La protesta fue con pelucas y la gran camiseta. SCAR BERROCAL/ADN

    Una singular protesta

    realizaron ayer los propie-

    tarios de los locales de Sa-

    nandresito, quienes atavia-

    dos con una camiseta de la

    Seleccin Colombia en la

    que cupieron varios de

    ellos, le dijeron al Distrito

    que estaban en pie de lu-

    cha para exigir el respeto

    de sus derechos en el des-

    alojo que les quieren ha-

    cer.

    Los comerciantes, enca-

    bezados por su abogado

    Luis Escorcia, hicieron un

    recorrido por el Paseo Bol-

    var y desembocaron en la

    Plaza de San Nicols, don-

    de varias entidades, en

    convenio con el Distrito,

    realizaban una jornada pa-

    ra formalizar a los anti-

    guos vendedores de ese

    sector. En Barranquilla

    nos quedamos, decan.

    La entidad brinda apoyo a

    adultos enfermos de cncer.

    Sanandresito volvi a

    exigir que lo respeten

    El apunte

    Son cinco los progra-

    mas: orientacin en cuida-

    dos deenfermera relacio-

    nados con efectos secun-

    darios de sus tratamien-

    tos (Asiste), campaas de

    promocin y prevencin

    (Alerta), abogar por los de-

    rechos en salud de los pa-

    cientes con cncer (Abo-

    ga), bsqueda de alianzas

    para realizar esfuerzos

    conjuntos (Sinergia) y bus-

    ca de autosostenibilidad

    con apoyos (Viable).

    Se trabaja en

    cinco programas

    aDn

    7

    Barranquilla

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Contralora no cede a

    presin de la Fiscala

    Continan los enfrenta-

    mientos entre la Fiscala y

    la Contralora por la inves-

    tigacin que realiza este l-

    timo ente de control sobre

    las irregularidades de Sa-

    ludcoop.

    A pesar que el propio

    presidente Juan Manuel

    Santos les pidi mesura a

    los representantes de la

    Contralora, SandraMore-

    lli, y la Fiscala, Eduardo

    Montealegre, las acusacio-

    nes siguieron yendo y vi-

    niendo.

    Morelli le pidi a la Comi-

    sin de Acusacin de la C-

    mara que investigue la ac-

    tuacin del fiscal general,

    Eduardo Montealegre.

    Al parecer -dice la de-

    nuncia del ente de control-

    la Fiscala ha simulado ade-

    lantar una investigacin

    contra la Contralora por

    un supuesto delito de inter-

    ceptacin ilegal de comuni-

    caciones (...) movida por

    otro propsito: interferir

    el proceso de responsabili-

    dad fiscal que la Contralo-

    ra adelanta contra la EPS

    Saludcoop.

    La contralora asegura

    que Montealegre tiene o

    ha tenido intereses perso-

    nales en ese caso porque,

    antes de ser Fiscal Gene-

    ral recibi ms de cuatro

    mil millones de pesos por

    sus asesoras legales a la

    EPS cuando el presidente

    era Carlos Palacino, el

    principal implicado en el

    proceso.

    Ayer, el vicefiscal Jorge

    Fernando Perdomo res-

    pondi la recusacin de la

    contralora Morelli, y ase-

    gur que no hay una perse-

    cucin contra la funciona-

    ria. Dijo que su despacho

    adelanta varias denuncias

    contra Morelli a las cuales

    se les debe dar trmite co-

    mo cualquier otra investi-

    gacin.

    Son denuncias inter-

    puestas por ciudadanos

    que deben investigarse co-

    mo es nuestro deber cons-

    titucional, dijo Perdomo.

    El vicefiscal Perdomo ex-

    plic que la recusacin de

    la contralora ya est radi-

    cada en los despachos del

    Fiscal general y en su ofici-

    na, y va a seguir el trmi-

    te que siguen todas las re-

    cusaciones como en cual-

    quier proceso, como lo pre-

    v el cdigo de procedi-

    miento penal.

    Redaccin

    Bogot

    El temor del gobierno es que vuelvan los paros campesinos. ARCH.

    BOGOT. La Contralora

    General revel que adelan-

    ta en el sector de la salud

    862 procesos de responsa-

    bilidad fiscal por 8 billones

    de pesos. En ese sentido,

    precis que ha hecho em-

    bargos por casi 700.000

    millones de pesos.

    BOGOT. Sor Teresa G-

    mez, hermanastra de los

    jefes narcoparamilitares

    conocidos como la familia

    Castao Gil, y acusada de

    causar el desplazamiento

    de comunidades enteras

    en Crdoba y Choc, fue

    enviada al Buen Pastor.

    Sor Teresa, desplazadora.

    Al fallar una demanda

    en contra de la Ley 906 del

    2004, que implant el Sis-

    tema Penal Acusatorio, la

    Corte Constitucional dej

    en firme la detencin pre-

    ventiva para asegurar la

    presencia de los acusados

    ante la justicia.

    Segn el alto tribunal, la

    potestad otorgada al juez

    de control de garantas pa-

    ra imponer la medida de

    aseguramiento en casos es-

    pecficos es una "medida

    razonable y legtima enca-

    minada a garantizar la

    comparecencia del imputa-

    do al proceso y asegurar el

    cumplimiento de la even-

    tual sentencia condenato-

    ria que se llegue a profe-

    rir".

    La Corte agreg: Sin es-

    ta potestad, el juez de con-

    trol de garantas carecera

    de unmedio preventivo efi-

    caz destinado a procurar

    la comparecencia del pro-

    cesado y el cumplimiento

    efectivo de la pena.

    Quienes acusan a Carlos Palacino (Saludcoop) de presuntamente desviar cerca de dos billones de la salud, se declaran perseguidos.

    Ante los rumores que se

    han presentado en los lti-

    mos das sobre la posibili-

    dad de que se registren

    nuevos paros campesinos,

    el presidente Juan Manuel

    Santos sali ayer a adver-

    tir que los compromisos

    adquiridos se han venido

    cumpliendo y que, ade-

    ms, habr reuniones con

    cada mesa de negociacin

    agraria para evaluar esos

    avances.

    Queremos sentarnos

    con los interlocutores di-

    rectamente, mesa por me-

    sa, para hacer una evalua-

    cin de ese cumplimien-

    to, precis Santos, quien

    agreg que lo que hemos

    pactado se va a cumplir.

    El Jefe de Estado anun-

    ci que esas reuniones co-

    menzarn la prxima se-

    mana y se directamente

    con cada lder, con el fin

    de establecer una solucin

    a las "diferencias" que se

    han presentado en cuanto

    a la forma y los tiempos en

    que se han venido cum-

    pliendo los acuerdos.

    Este pronunciamiento lo

    hizo tras una reunin de

    ms de dos horas con los

    ministros de Defensa, Inte-

    rior, Minas, Educacin,

    Ambiente, Hacienda, Co-

    mercio, el director del

    DPS, 12 gobernadores y al-

    tos mandos militares.

    SandraMorelli recusa al fiscal por

    presuntos vnculos conSaludcoop.

    El vicefiscal JorgePerdomoafirma

    que no hay ninguna persecucin.

    En breve

    Detencin

    preventiva

    es legal,

    dice Corte

    Contralora y su

    gestin en salud

    Sor Teresa se fue

    al Buen Pastor

    El apunte

    El pasado11deseptiem-

    bre ms de 30 funciona-

    rios de la Fiscala llegaron

    a la sede de la Contralora

    en Bogot a realizar una

    inspeccin. La Fiscala

    asegur en su momento

    que est investigando su-

    puestas interceptaciones

    y seguimientos ilegales de

    la Contralora a los perio-

    distas Ramiro Bejarano y

    Cecilia Orozco, as como

    la polmica negociacin

    de lanueva sedede la enti-

    dad bajo enmando deMo-

    relli en el occidente deBo-

    got, cuyo arriendo men-

    sual vale 2.500 millones

    de pesos.

    El caso que los tiene enfrentados

    $ 1.885

    UN DLAR

    VALE

    $ 2.550

    UN EURO

    VALE

    Estamos cumpliendo: Santos

    aDn

    8

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Colombia

  • Partido X, nueva alternativa.

    Simpatizantes en la clnica.

    Miembros del movimien-

    to social de protesta cono-

    cido como los indignados,

    surgido como reaccin a la

    crisis econmica, crearon

    una formacin poltica en

    Espaa, bautizada Partido

    X, para hacer or la voz

    de la ciudadana, anuncia-

    ron ayer en ese pas.

    Somos hijos del 15M

    porque somos hijos de es-

    ta experiencia histrica,

    asegur en Madrid la por-

    tavoz Simona Levi en refe-

    rencia a la corriente de

    los indignados, nacida el

    15 de mayo del 2011.

    Aquel movimiento, que

    durante un mes ocup la

    cntrica plaza de la Puerta

    del Sol de Madrid, se con-

    virti en smbolo del har-

    tazgo popular hacia las li-

    tes polticas y financieras

    en un pas donde, pese a la

    crisis, el malestar social se

    haba manifestado poco

    hasta entonces. Despus

    fue perdiendo visibilidad,

    debido a que sus miem-

    bros se negaban a dar sus

    nombres.

    Desde el principio una

    de las demandas ms habi-

    tuales ha sido la de mos-

    trar caras. Hoy empeza-

    mos a hacerlo con los pri-

    meros nombres en la comi-

    sin ciudadana anticorrup-

    cin, afirma el Partido X

    en su pgina web. Entre

    ellos est el informtico

    Herv Falciani, exemplea-

    do del banco HSBC.

    El G20 es incapaz de

    liderar salida a crisis

    En VI Foro de la Democracia Latinoamericana, expertos de varios pases analizan futuro de la regin.

    El expresidente de Rep-

    blica Dominicana Leonel

    Fernndez seal ayer

    que el Grupo de los Veinte

    (G20) ha sido incapaz de

    trazar una idea aceptada

    por todos de cmo enca-

    rar el problema de la crisis

    econmica global.

    Durante el IV Foro de la

    Democracia Latinoameri-

    cana que se celebra en la

    capital mexicana, Fernn-

    dez denunci una crisis

    de liderazgo mundial, que

    se refleja sobre todo en el

    G20, grupo que integra

    las veinte principales eco-

    nomas del mundo.

    Una idea que defiende

    Fernndez es que lo prio-

    ritario y lo urgente es en-

    frentar el problema de la

    deuda, generada por la

    aplicacin de polticas por

    parte de los Estados de sal-

    var a los bancos en quie-

    bra, los cuales ahora exi-

    gen a los Gobiernos que

    prioricen el pago de la deu-

    da para salir de la crisis

    global.

    Por otro lado, continu,

    est el modelo estadouni-

    dense de Barack Obama,

    que busca por va fiscal

    enfrentar el problema del

    crecimiento de la genera-

    cin de empleos median-

    te la aplicacin de polti-

    cas monetarias va la Re-

    serva Federal, que permi-

    te que todava crezca su

    economa.

    Este modelo, que parece

    haber encontrado obst-

    culo del Congreso de EE.

    UU., crece de forma fr-

    gil y vulnerable, pero

    ms que el cero por cien-

    to de Europa con su polti-

    ca de austeridad, dijo el ex-

    mandatario.

    Fernndez, que gobern

    la Repblica Dominicana

    en los periodos 1996-2000

    y 2004-2012, tambin ha-

    bl sobre la evolucin de la

    democracia en Amrica

    Latina, desde la ruptura

    con el orden colonial.

    ITALIA. Los buzos de las

    fuerzas italianas dieron

    por finalizada ayer la bs-

    queda de cadveres entre

    los restos del barco de in-

    migrantes naufragado ha-

    ce una semana en Lampe-

    dusa. El balance final fue

    de 309 muertos y entre 54

    y 81 an desaparecidos.

    En breve

    Al menos nueve perso-

    nas murieron y otras quin-

    ce resultaron heridas ayer

    despus de que un auto-

    bs de pasajeros se estre-

    ll en la regin de Arequi-

    pa, en el sur de Per, infor-

    m la polica local.

    El accidente se produjo

    a la altura del kilmetro 16

    de la carretera que une a

    la ciudad de Arequipa con

    Puno, localidad fronteriza

    con Bolivia.

    Un representante de la

    empresa Flores, propieta-

    ria del autobs, confirm

    al Canal N de televisin

    que el accidente dej nue-

    vemuertos y que el vehcu-

    lo de transporte viajaba

    desde Lima hacia Puno.

    Segn medios locales,

    hasta el lugar se desplaza-

    ron ambulancias y mdi-

    cos particulares de una cl-

    nica cercana para atender

    a los heridos.

    De acuerdo con estadsti-

    cas oficiales, en 2012 falle-

    cieron 4.050 personas en

    accidentes de trnsito en

    todo el pas, por encima de

    las 3.411 registradas en el

    ao 2011.

    La presidenta argentina,

    Cristina Fernndez, conti-

    na con su evolucin favo-

    rable y comenz a ingerir

    alimentos slidos, dijo

    ayer su portavoz, dos das

    despus de haber sido so-

    metida a una ciruga para

    removerle un hematoma

    en el crneo.

    La mandataria an per-

    manece en la unidad de

    cuidados intensivos del

    Hospital Universitario

    Fundacin Favaloro, ubica-

    do en Buenos Aires.

    Hace un rato termin

    de comer verduras al va-

    por y tambin con manza-

    na asada, tomando caldo

    (...) Est recuperndose

    muy bien, dijo a periodis-

    tas el portavoz Alfredo

    Scoccimarro.

    Lamandataria fue some-

    tida en la maana de ayer

    a una tomografa computa-

    da con resultados satis-

    factorios, explicaron sus

    mdicos. La convalecencia

    de Fernndez, que ha deja-

    do el Gobierno en manos

    de su vicepresidente, Ama-

    do Boudou, la obligar a

    abandonar la campaa

    electoral para unos comi-

    cios legislativos claves del

    27 de octubre.

    No hay informacin ofi-

    cial sobre cunto tiempo

    estar hospitalizada la

    mandataria y cundo po-

    dra volver a funciones.

    El apunte

    EnForo deDemocracia Latinoamericana, se hizo crtica.

    Finaliza bsqueda

    del naufragio

    EE.UU.Ariel Castro, encon-

    trado ahorcado en su cel-

    da el 3 de septiembre, pu-

    do morir de asfixia au-

    toertica y no de un suici-

    dio. As lo dijeron las auto-

    ridades ayer. Castro se-

    cuestr y viol durante

    una dcada a tres mujeres

    en Cleveland.

    Tragedia

    en Per

    dej 9

    muertos

    Mejora la salud

    de C. Fernndez

    Redaccin

    EFE

    Ariel Castro tena 53 aos.

    LosGobiernosdemocr-

    ticos deLatinoamrica en-

    frentan retos en los aos

    por venir debido a factores

    comoel debilitamiento del

    Estado y la persistencia de

    la desigualdad.

    Esta fue una conclusin

    de expertos reunidos en el

    IV Foro de la Democracia

    Latinoamericana.El secre-

    tario de la OEA, Jos Mi-

    guel Insulza, dijo queel en-

    torno internacional indica

    que el crecimiento econ-

    mico registrado en la lti-

    ma dcada en Latinoam-

    rica no se extender.

    El primer ministro libio, Ali Zidn,

    secuestrado ayer, fue liberado en la

    tarde, segn dijo el Gobierno.

    Otra hiptesis en

    muerte de Castro

    Liberan a lder en Libia

    Preocupa futuro de Amrica Latina

    Nace partido de los indignados

    aDn

    9

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Mundo

  • Hoy puede cesar la horri-

    ble noche. Los casi 16 aos

    en los que la seleccin Co-

    lombia se mantuvo a la

    sombra, sin las luces, c-

    maras y accin de los mun-

    diales de ftbol. Hoy se

    puede pegar el grito vaga-

    bundo que se ator en la

    garganta rumbo a Corea-

    Japn 2002, Alemania

    2006 y Sudfrica 2010.

    Hoy puede ser el da en

    que el pas deje de ser sim-

    ple espectador de televi-

    sin para convertirse ofi-

    cialmente en protagonista

    de la fiesta ecumnica del

    balompi. Hoy se le podra

    dar por fin el abrazo al

    Cristo de Corcovado, bai-

    lar samba y aterrizar en

    Brasil 2014.

    Despus de la sequa

    que comenz tras la parti-

    cipacin en Francia 98, la

    esperanza floreci de nue-

    vo con Jos Pkerman y

    un grupo de muchachos

    que se han tomado a pe-

    cho el reto y han dejado

    hasta la ltima gota de su-

    dor en cada entrenamien-

    to y partido.

    Estn a un sorbito, quiz

    menos que eso, a una gota

    de saborear de nuevo el

    elxir del ftbol, las mieles

    mundialistas, el dulce sa-

    bor de la clasificacin (ver

    recuadro de opciones).

    Con el cuchillo en los

    dientes, conscientes de

    que falta el soplito y no

    hay que cantar victoria an-

    tes de tiempo, los integran-

    tes del combinado patrio

    saldrn con todo ante Chi-

    le, hoy a las 4 p.m., en el es-

    tadio Roberto Melndez.

    Todava no hemos gana-

    do nada, advirti Tefilo

    Gutirrez. An falta un

    pasito, alert Abel Agui-

    lar. Primero tenemos que

    ganar, comprende Pablo

    Armero.

    Nadie al interior de Co-

    lombia duda de la dificul-

    tad que reviste el rival. Sin

    embargo, ya hay ms de

    un pie en Brasil 2014 y no

    se piensa en dar un paso

    hacia atrs, ni siquiera pa-

    ra coger impulso. Por eso

    La Tricolor sale hoy a tra-

    garse a La Roja.

    El Tigre alista las garras para volver a gritar gol en su cueva, el Metropolitano. GUILLERMO GONZLEZ

    AtragarseaChile!

    Colombia est a un sorbo de volver

    a saborear lamiel de unMundial.

    Hoypor fin puede ser el brindis y la

    celebracin en elMetropolitano.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    El apunte

    Colombia confirma sus

    tiquetes rumbo a Brasil

    con un triunfo o un empa-

    te anteChile, hoy en elMe-

    tropolitano.

    Sin embargo, perdiendo

    tambin puede garantizar

    el pasaje a la cita mundia-

    lista si hay un ganador en-

    tre Ecuador y Uruguay, en

    Quito. La clasificacin se

    aplazara para la ltima fe-

    cha si los criollos caen y

    existe empate en el duelo

    en territorio ecuatoriano.

    Taquitos

    y batazos

    Cmo se oficializa hoy la clasificacin de Colombia?

    Rafael

    Castillo V.

    S

    e respira tran-

    quilidad y opti-

    mismo. Llegar

    a Brasil 2014 no

    es una misin imposible

    como en los tres anterio-

    res mundiales. Esta vez

    Colombia no necesita mi-

    lagros y combinaciones

    matemticas para clasi-

    ficar. No hay que espe-

    rar que Songo le d a Bo-

    rondongo, que Bernab

    le pegue a Muchilanga y

    que a Burundanga se le

    hinchen los pies.

    Ahora no hay que afe-

    rrarse a estampitas y

    calculadoras. No es ne-

    cesario golear a Para-

    guay ni cruzar dedos pa-

    ra que Argentina y Uru-

    guay jueguen limpio y

    no al empate. No se nece-

    sita nada utpico como

    que Shakira convenza a

    Piqu para que refuerce

    al Junior o queMessi fes-

    teje un gol con una ms-

    cara de marimonda. La

    cita en el pas de la sam-

    ba est a casi nada. Has-

    ta perdiendo hoy se pue-

    de garantizar el tiquete.

    Por primera vez en

    mucho tiempo estamos

    haciendo cuentas remo-

    tas para ver cmo es

    que la Seleccin podra

    quedar eliminada. Nor-

    malmente acudimos a Pi-

    tgoras para mantener

    esperanzas que en el fon-

    do sabemos que estn

    hundidas. En esta oca-

    sin solo se depende de

    s mismo, de nadie ms.

    Esta ausencia de dra-

    ma y angustia es gracias

    a un trabajo serio y lleno

    de sapiencia del cuerpo

    tcnico que lidera Pker-

    man y a un grupo de ju-

    gadores que mezcla cali-

    dad, experiencia, carc-

    ter, vigor y compromiso,

    mucho compromiso.

    El partido de hoy ante

    Chile, que no es un cara-

    melito, por el estilo agre-

    sivo y ofensivo que impu-

    soMarcelo Bielsa y recu-

    per Jorge Sampaoli, es

    la despedida de Barran-

    quilla, la sede que est

    cerca de empujar su

    cuarta clasificacin a un

    mundial. Pero ante todo

    es el momento perfecto

    para dar las gracias por

    la satisfaccin y alegra

    de volver a la fiesta que

    tanta falta haca.

    Hoy, hasta las 12 m., terminarn

    de entregar boletas en las oficinas

    de Ossa y el coliseo Elas Chegwin.

    El partido

    para dar

    las gracias

    El dato

    FTBOLELIMINATORIA

    Partido de la penltima jornada

    de la eliminatoria al Mundial

    de Brasil 2014

    Hora:

    4:00p.m.

    TV:

    Canal

    Caracol

    rbitro:

    Paulo Csar

    deOliveira

    (Brasil)

    Pronsticodel clima:

    lloviznas en

    diferentes

    sectores durante la tarde

    Colombia (1-4-4-2):

    DavidOspina

    Claudio Bravo

    StefanMedina Abel Aguilar

    (Aldo Leao)

    FalcaoGarca

    Tefilo Gutirrez

    Carlos Snchez

    JamesRodrguez

    AmarantoPerea

    Mario Yepes

    Pablo Armero

    GaryMedel

    Mauricio Isla

    EugenioMena

    Marcelo Daz

    Arturo Vidal

    Gonzalo Jara

    Marcos Gonzlez

    Alexis Snchez

    Eduardo Vargas

    Jorge Valdivia

    Macnelly Torres

    (Cuadrado)

    DT: Jos Pekerman.

    Chile (1-3-4-3):

    DT: Jorge Sampaoli.

    JamesRodrguez

    ha sido fundamental

    en la campaa de

    Colombia.Aunque

    ahora no es riguroso

    titular delMnaco,

    su dinmica es vital.

    ArturoVidal es un

    volante polifuncional

    que atraviesa por un

    granmomento en la

    Juventus de Italia. Su

    calidad y aporte es

    clave para Chile.

    aDn

    10

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Deportes

  • aDn

    11

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Bacca, Armero, Arias y Tefilo durante una prctica. SCAR BERROCAL

    VidalyAlexisson

    unosfenmenos

    No hay forma de sacarle

    la formacin titular a Jos

    Pkerman. Ni con las pre-

    guntas ms disfrazadas.

    El tcnico argentino, un

    viejo zorro del ftbol, no

    cae en el amague de los

    periodistas, que ya se han

    resignado a esperar los on-

    ce inicialistas de la selec-

    cin Colombia hasta minu-

    tos antes de los partidos.

    No se puede dar ningn

    tipo de ventajas en este

    partido y por eso reserva-

    mos hasta ltimo momen-

    to, porque queremos tener

    desde el punto de vista m-

    dico y tcnico la mayor cer-

    teza de que los jugadores

    estn bien, dijo Pker-

    man, ayer en la tarde en la

    rueda de prensa que conce-

    di en el estadio Metropoli-

    tano.

    El orientador del combi-

    nado patrio elogi el gran

    nivel colectivo e individual

    de la seleccin de Chile.

    Consider fenmenos a

    los jugadores australes,

    principalmente a Arturo

    Vidal y Alexis Snchez.

    Todos los jugadores

    han ganado partidos im-

    portantes, conozco en es-

    pecial a Vidal y a Alexis

    Snchez, conozco su tra-

    yectoria. Siempre vea que

    iban a ser jugadores de li-

    te. Estn en un momento

    excepcional en sus clubes,

    en un nivel muy alto, ex-

    pres Pkerman.

    Son unos fenmenos co-

    mo jugadores, adems la

    seleccin est pasando

    por un gran momento, vie-

    ne de cuatro victorias con-

    secutivas, recalc el selec-

    cionador nacional.

    Cuando un reportero chi-

    leno le pregunt sobre la

    incidencia del clima local

    en el partido, Pkerman

    record las palabras de su

    compatriota, Sampaoli.

    Ya l hizo el comentario,

    los dos equipos tienen la

    misma situacin.

    El patrocinador

    oficial de Colombia,

    Cerveza guila, tambin

    prepara sorpresas para

    todos los asistentes al

    estadio Metropolitano.

    Pkermanelogia a chilenos, pero confa en sus dirigidos.

    Marca Pas Colombia re-

    partir hoy 40.000 bande-

    ras en el estadioMetropoli-

    tano de Barranquilla para

    apoyar a la seleccin nacio-

    nal en el partido con Chile

    por las eliminatoria al

    Mundial de Brasil 2014.

    Con estas banderas que-

    remos que el estadio se lle-

    ne de pas, que los asisten-

    tes sientan con emocin el

    tricolor nacional durante

    la interpretacin del him-

    no y los noventa minutos

    del encuentro, afirm la

    gerente general de Marca

    Pas, Claudia Hoyos.

    Con esta actividad, Mar-

    ca Pas Colombia, con el

    apoyo de la petrolera Paci-

    fic Rubiales, busca contri-

    buir tambin a la integra-

    cin en el ftbol.

    A pesar del ambiente fes-

    tivo que rodea a la casa de

    la seleccin Colombia, los

    jugadores se mantienen

    con los pies en la tierra y

    no se dejan contagiar del

    triunfalismo desbordado

    que suele presentarse en

    tiempos de bonanza futbo-

    lera.

    Vamos a enfrentar a

    una seleccin que juega

    bien y acaricia el baln co-

    mo nosotros, reconoci

    Tefilo Gutirrez.

    Hay que jugarle con res-

    ponsabilidad y respeto,

    consider Pablo Armero.

    La prudencia de Jos

    Pkerman se apoder de

    sus pupilos.

    Chile es rpido y peli-

    groso en ataque, con figu-

    ras como Alexis Snchez,

    Arturo Vidal y David Piza-

    rro, entre otros, admiti

    Juan Guillermo Cuadrado.

    Estamos a las puertas

    del Mundial, pero hay que

    dar el mximo esfuerzo en

    los dos partidos que que-

    dan, dijo Carlos Bacca.

    Jos Pkerman, de 64 aos, se mostr cauto, pero optimista con el partido de hoy. GUILLERMO GONZLEZ

    El apunte

    El dato

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    Haytotalrespeto

    poreladversario

    MarcaPasrepartir

    40milbanderitas

    Jos Pkerman invit a

    sus dirigidos a hacer el l-

    timo esfuerzo para confir-

    mar la clasificacin de la

    seleccin Colombia al

    Mundial.

    Estamos a las puertas...

    Ahora a poner todo el es-

    fuerzo y todo el deseo pa-

    ra lograrlo maana (hoy)

    con todas las dificultades

    que tienenel equipo y el ri-

    val, dijo el gaucho, que se

    mostr agradecido con la

    casa del combinado.

    La seleccin siempre se

    siente cmoda y apoyada

    en Barranquilla, para no-

    sotros es un estmulomuy

    grande, coment.

    Se mostr agradecido con Barranquilla

  • Vamosaatacardesdeel inicio

    En conferencia de pren-

    sa el jugador de Chile, Ar-

    turo Vidal, resalt el buen

    momento que vive su selec-

    cin y asegur que vienen

    a Barranquilla por la victo-

    ria que les permita clasifi-

    car al Mundial.

    Nosotros siempre sali-

    mos a buscar el partido

    desde el primer minuto.

    Aunque jugamos ante Es-

    paa (un partido amisto-

    so), el mejor equipo del

    mundo, salimos a presio-

    nar. Ante Colombia va a

    ser igual, vamos a buscar

    el triunfo desde el primer

    minuto, dijo el jugador de

    Juventus, quien estuvo en

    rueda de prensa, en el ho-

    tel Dann Carlton, con el ar-

    quero y capitn Claudio

    Bravo.

    No vamos a especular,

    vamos a atacar desde el

    inicio, agreg.

    Vidal asegur que el

    partido se define con los

    goles. Si jugamos de igual

    a igual nos podemos que-

    dar con los tres puntos.

    En cuanto a su buen pre-

    sente futbolstico, Vidal co-

    ment: Es el mejor mo-

    mento de mi carrera como

    jugador, pero en Colombia

    tambin pasan por un

    gran presente. Estamos

    en una realidad parecida.

    El arquero Bravo desta-

    c: Respetamos a Colom-

    bia, hicimos gran amistoso

    con el campen del mun-

    do, ahora necesitamos ga-

    nar este partido para es-

    tar en el mundial.

    En cuanto al partido que

    Chile perdi contra Colom-

    bia 3-1, en Santiago, Clau-

    dio Bravo asegur: Per-

    der en casa nos doli mu-

    cho, se termin un proce-

    so, internamente analiza-

    mos todo. Trabajamos pa-

    ra levantar la cabeza para

    salir a flote.

    Claudio Bravo y Chupete Suazo al salir del hotel Dann Carlton rumbo a la prctica. GUILLERMO GONZLEZ

    Los chilenos Arturo Vidal y Claudio Bravo concedieron rueda de prensa.

    VALLADOLID. El delantero

    colombiano del Real Valla-

    dolid, Humberto Osorio

    Botello, estar un mes de

    baja debido a una rotura fi-

    brilar en el recto anterior

    del cudriceps de la pier-

    na derecha. Una dolencia

    que el club ha dado a cono-

    cer ayer en su web.

    El tcnico Francisco Maturana.

    Barranquilla le debe

    traer buenos recuerdos de-

    portivos a Claudio Bravo,

    arquero de la seleccin de

    Chile.

    El cancerbero de 30

    aos, integrante de la Real

    Sociedad de Espaa, co-

    menz a posicionarse en el

    combinado austral en el es-

    tadio Metropolitano, el 8

    de octubre de 2005, en el

    partido de eliminatoria al

    Mundial de Alemania

    2006.

    El juego qued 1-1 y Bra-

    vo result figura.

    Con apenas 22 aos de

    edad, desde ese encuentro

    se apoder del lugar que le

    perteneca al veterano y

    alicado Nelson Tapia, que

    en ese momento jugaba en

    el Junior con psimos re-

    sultados.

    Las crticas sobre Tapia

    en el club rojiblanco y la

    Seleccin le abrieron las

    puertas al ahora capitn.

    Click!

    Pablo Romero

    Barranquilla

    Los datos

    SAO PAULO. Los nietos del

    exfutbolista brasileo Ed-

    son Arantes do Nascimen-

    to Pel, Octavio y Ga-

    briel, hijos de su fallecida

    hija Sandra Regina, ale-

    gan el abandono de su

    abuelo y reclamarn ante

    la Justicia una pensin

    econmica.

    Para Francisco Matura-

    na, legendario extcnico

    de la seleccin Colombia,

    la clave del xito del actual

    equipo nacional no ha sido

    otra que el cambio de men-

    talidad.

    Ahora los jugadores de

    Colombia vienen de Pars,

    Miln, Madrid, Npoles,

    de la universidad. Alcanza-

    ron una maduracin y

    competitividad importan-

    te porque son protagonis-

    tas en sus equipos y eso

    les da un plus, afirm.

    El orientador chocoano

    considera que el fulgor del

    combinado no es espont-

    neo, es el fruto de las repe-

    ticiones, de la evolucin.

    Pkerman tiene muy

    buenos jugadores. No es

    una sorpresa porque en su

    momento los tuvo Lara

    (Eduardo) y Hernn (G-

    mez). Han alcanzado algo

    muy importante y es que

    todos esos jugadores no

    vienen de Pescato,

    Buenaventura como pa-

    saba antes, sostuvo.

    1.

    ElMetro

    viobrillar

    aBravo

    JOS M. GMEZ/REUTERS

    Las afueras del hotel Sonesta, concentracin de la

    seleccin Colombia, son un hervidero humano, sobre

    todo cada vez que los jugadores salen para ir a

    practicar. Falcao es el ms perseguido por los hinchas.

    2. 3.

    Nuestros jugadoresmaduraron

    La Marea Roja, como se

    denomina a la hinchada

    chilena, baa las afueras

    del hotel Dann Carlton.

    Esa es la cantidad de

    boletas que Ossa entreg

    a los aficionados del

    equipo visitante.

    Un total de 90 periodistas

    chilenos llegaron a

    Barranquilla para cubrir

    el partido de eliminatoria.

    Osorio Botello, un

    mes incapacitado

    No estn solos

    Nietos de Pel

    alegan abandono

    1.500 hinchas 90 periodistas

    aDn

    14

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Esta sera la nueva camiseta.

    La firma Adidas en Co-

    lombia ofreci ayer discul-

    pas tras el revuelo que cau-

    s en las redes sociales un

    tuit en el que califica de

    descerebrados a los hin-

    chas que criticaron el dise-

    o de la camiseta que la se-

    leccin lucir en el Mun-

    dial de Brasil 2014, si logra

    la clasificacin.

    La cuenta @AdidasCO

    public inicialmente: Si

    no les gusta la #nuevaca-

    miseta de la @FCFSelec-

    cionCol pues no la com-

    pren manada de descere-

    brados... #Colombia est

    llena de criticones.

    Despus, el especialista

    de relaciones pblicas de

    Adidas Colombia dijo al

    diario EL TIEMPO que la

    firma est integrando to-

    dos los sistemas de seguri-

    dad para establecer por

    qu se dio esemensaje gro-

    sero.

    Seguramente fue un

    hacker que quiso mostrar

    que poda entrar a nuestra

    cuenta de Twitter, agre-

    g.

    Ms tarde, y luego de bo-

    rrar el primer mensaje,

    Adidas se disculp en

    Twitter por lo que llam

    un error humano.

    Nos disculpamos por el

    mensaje enviado a travs

    de nuestra cuenta. Ha sido

    un error humano y no re-

    presenta nuestra opinin

    como marca, rese el

    nuevo trino.

    Reventa

    sevino

    apique

    Los revendedores estn

    enhuesados, encarta-

    dos, desesperados. Con la

    misma energa y apuro

    con que monopolizaron las

    boletas del partido Colom-

    bia-Chile, estn intentan-

    do revenderlas.

    Todava no se encuen-

    tran a precio de huevo, pe-

    ro tampoco alcanzan los

    valores exorbitantes de

    los das posteriores al zafa-

    rrancho que armaron en

    la preventa.

    La de la tribuna occiden-

    tal, que en taquilla costaba

    240mil pesos, alcanz a co-

    tizarse hasta en un milln.

    La de la gradera orien-

    tal, que originalmente vale

    $120 mil, se elev hasta

    $500 mil, mientras que las

    de norte y sur, de $50 mil,

    se subieron hasta $200

    mil.

    La bolsa de los revende-

    dores se mova con fuerza

    y ascenda como la espu-

    ma. Pero todo lo que sube

    tiene que caer.

    El negocio, que oblig a

    muchos hinchas verdade-

    ros a resignarse a ver el

    partido por televisin, se

    vino a pique en la ltima

    semana.

    La boletera en reventa

    no ha tenido la demanda

    que se esperaba y, hasta

    ayer, todas las entradas se

    conseguan en precios

    ms accesibles y cercanos

    al original.

    Y maana (hoy) ser

    peor. Nos van a pagar 10

    mil y 15 mil pesos por cual-

    quiera, se quejaba con pe-

    simismo un revendedor en

    los alrededores del coliseo

    Elas Chegwin, donde se

    concentra una buena canti-

    dad de ellos.

    La mayora se traslada-

    r hoy al Metro.

    Nohay demanda esperada.

    Los carteles ofreciendo boletas se ven en varias partes. G. GONZLEZ

    El apunte

    Rfael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    LaFifa informque reci-

    bi 6,2millonesde solicitu-

    des de entradas a los 64

    partidos del Mundial de

    Brasil en primera fase de

    ventas, que concluy ayer.

    El 70,86 por ciento de los

    pedidos llegaron del pas

    anfitrin, y el 29,14 restan-

    te de compradores inter-

    nacionales procedentes

    de 203 pases. EU, con

    374.065, fue el pas extran-

    jero con ms solicitudes.

    Colombia pidi 55.379.

    Las solicitudesno garanti-

    zan entrada, puesto que la

    Fifa har un sorteo en los

    casos que la demanda su-

    pere el aforo del estadio.

    Adidassedisculpapor tuit

    Fifa recibi 6,2 millones de solicitudes

    aDn

    15

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Alejandro Sabella, tcnico. AFP

    Solosirveel triunfo

    Ecuador y Uruguay se

    enfrentan esta tarde en

    Quito, sin otra opcin que

    ganar o ganar para mante-

    nerse rumbo al Mundial

    Brasil 2014.

    Si bien los 2.850 metros

    de altura de la capital ecua-

    toriana son para algunos

    una ventaja para el equipo

    que dirige Reinaldo Rue-

    da, Uruguay ha sacado an-

    tes puntos valiosos de all.

    Nosotros ahora esta-

    mos en una posicin me-

    jor. Estos hombres se han

    entregado conmucha hom-

    bra y personalidad. Cun-

    tos de los equipos que es-

    tn abajo de nosotros qui-

    sieran estar en nuestra po-

    sicin, tener nuestros pun-

    tos, promedio de gol y esta

    locala, afirm Rueda.

    Pensando en este cru-

    cial encuentro los ecuato-

    rianos buscarn mantener

    la fuerza ofensiva que les

    ha acompaado en casa y,

    al mismo tiempo, contar

    siempre con el impulso

    que da su gente desde la

    tribuna.

    scarWashington Tab-

    rez, tcnico charra, tam-

    bin se pronunci y afirm

    que Ecuador ser un rival

    muy fuerte.

    Iremos como a todos

    los partidos, a uno que es

    muy difcil porque es con

    un rival que es ms que di-

    recto. Vamos a preparar-

    nos para disputrselo pal-

    mo a palmo, indic.

    Ninguna de las dos selec-

    ciones quiere enfrentar a

    Jordania en el repechaje.

    Antonio Valencia es el capitn y la principal figura de Ecuador. EFE

    Ecuador y Uruguay buscarn obligatoriamente los puntos.

    Guayaquil

    EFE

    Argentina (29 puntos)

    buscar esta tarde confir-

    marse en el liderato de la

    eliminatoria cuando reci-

    ba a Per (14 unidades) en

    el Monumental.

    Alejandro Sabella no ten-

    dr a Lionel Messi, Gonza-

    lo Higuan, Javier Masche-

    rano y Fernando Gago.

    Es una buena oportuni-

    dad para mezclar otros ju-

    gadores y que se vayan in-

    tegrando, afirm Sabella.

    Per no contar con J-

    fferson Farfn, Paolo Gue-

    rrero, Ral Fernndez,

    Carlos Zambrano, Yotn,

    Advncula y Lobatn.

    Posiciones

    Argentinasaldra

    fortalecer liderato

    Pos Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts.

    1. Argentina 14 8 5 1 30 11 29

    2. Colombia 14 8 2 4 22 9 26

    3. Chile 14 8 0 6 24 21 24

    4. Ecuador 14 6 4 4 18 14 22

    5. Uruguay 14 6 4 4 22 22 22

    6. Venezuela 15 5 4 6 13 19 19

    7. Per 14 4 2 8 15 22 14

    8. Bolivia 15 2 5 8 16 29 11

    9. Paraguay 14 3 2 9 15 28 11

    Programacin de televisin

    Estos son los canales a travs de los cuales usted

    podr ver las Eliminatorias Suramericanas.

    Colombia vs. Chile

    Hora: 4:00 p.m.

    Canal Caracol y

    Directv (132 y 1015)

    Ecuador vs. Uruguay

    Hora: 4:00 p.m.

    Canal Caracol y

    Directv (615 y 1018)

    Venezuela vs. Paraguay

    Hora: 4:00 p.m.

    Canal Caracol y

    Directv (612 y 1019)

    Argentina vs. Per

    Hora: 6:00 p.m.

    Canal Caracol y

    Directv (132 y 1019)

    aDn

    16

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Cada vez que la memo-

    ria colectiva recuerde la

    clasificacin de Colombia

    al Mundial de ftbol Esta-

    dos Unidos 94, deber te-

    ner presente a scar Cr-

    doba, quien fue uno de los

    hroes del 5-0 del cuadro

    tricolor sobre Argentina.

    El mismo guardameta

    custodi la portera colom-

    biana en la recta final de la

    eliminatoria hacia Francia

    98. Aquella vez, los 27 pun-

    tos para sellar el pasapor-

    te se consiguieron en el es-

    tadio Metropolitano frente

    a Venezuela.

    Hoy, refirindose al paso

    que le falta a Colombia pa-

    ra llegar a Brasil 2014, Cr-

    doba afirma: El grupo ac-

    tual es lo suficientemente

    maduro para asumir el re-

    to de ganar.

    Al preguntarle qu facto-

    res llevaron a Colombia a

    tener mejor desempeo

    que en las tres eliminato-

    rias anteriores (en las que

    tambin cambi de entre-

    nador), Crdoba sostuvo:

    Hemos tenido a favor el

    gran nivel de muchos juga-

    dores, como el caso de Fal-

    cao y de James. Ambos,

    por la edad que tienen,

    pueden llegar a ser los me-

    jores jugadores de nuestra

    historia. Tefilo pelea en

    Turqua, en Mxico, en Ar-

    gentina, pero eso es cosa

    de su temperamento y en

    la Seleccin siempre res-

    ponde.

    La diferencia entre Jo-

    s Pkerman y los tcni-

    cos colombianos es que ha

    dado ms libertad para

    atacar. Histricamente vi-

    vimos ms pendientes del

    orden defensivo, conclu-

    y Crdoba.

    Pkermandio

    mslibertad

    scar Crdoba confa en la clasificacin.

    Luis Fernando Chonto

    Herrera fue el dueo del

    carril derecho por ms de

    una dcada en la tricolor

    y es palabra autorizada pa-

    ra hablar de dicha labor.

    Con su ftbol comenz la

    transformacin de losmar-

    cadores a laterales o carri-

    leros. Todos tienen gran-

    des condiciones y si estn

    en la Seleccin es porque

    lo merecen, apunt sobre

    los actuales laterales.

    Los opcionados para es-

    ta ocasin son Stefan Me-

    dina, Santiago Arias o

    Juan Guillermo Cuadrado,

    su preferido.

    Creo que es un jugador

    de mayor vocacin ofensi-

    va y ya acumula experien-

    cia en la Seleccin. Los

    otros dos muchachos son

    muy buenos, pero creo

    que el profe Pkerman es-

    coger a Cuadrado, afir-

    m Herrera.

    El dato

    scar Crdoba estuvo de visita ayer en la redaccin de ADN.

    El apunte

    1.

    Chonto

    leapuesta

    aJuanG.

    Cuadrado

    2.

    Wilhelm Garavito M.

    Barranquilla

    scar Crdoba es la

    imagen, hace un ao, de

    los desodorantes de la

    marca Arden for Men.

    Crdoba ya no es parte

    del Bucaramanga, club

    del que fue presidente

    hasta hace pocos meses.

    Imagen

    David ha madurado

    muy rpido, fue campen

    en Colombia estando muy

    joven. Es de una genera-

    cin diferente, es un ar-

    quero tradicional, que es

    lo que piden en Europa.

    Resuelve cuando toca y

    con lo bsico. Nosotros

    arriesgbamos, expresa.

    Nueva etapa

    Su opinin sobre

    David Ospina

    aDn

    17

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • La colombiana Lely Luz Flrez.

    Boxeador

    gaygenera

    polmica

    El boxeador Orlando Fe-

    nmeno Cruz se defendi

    ayer de las crticas que ha

    recibido por los pantalo-

    nes que planea usar maa-

    na en la pelea por ttulo

    mundial ante el mexicano

    Orlando Salido en Las Ve-

    gas y que muestran una

    combinacin de la bande-

    ra gay y la boricua.

    Yo respeto la bandera

    de Puerto Rico. No hubo

    mala intencin en el dise-

    o del uniforme. Me siento

    mal por la situacin y no

    niego mi bandera, explic

    ayer el deportista puerto-

    rriqueo, quien el ao pa-

    sado hizo pblica su homo-

    sexualidad.

    Siempre voy a mante-

    ner mi bandera en alto. Pi-

    do disculpas a todos los

    fans de Puerto Rico. No

    era mi intencin causar un

    escndalo. Estar con

    Puerto Rico y mi bandera

    hasta mi muerte, prome-

    ti Cruz.

    El pgil boricua, con

    veinte victorias, diez por

    la va del nocut y de 32

    aos, buscar coronarse

    por primera vez cuando

    pelee ante Salido por el t-

    tulo de la divisin pluma

    de la Organizacin Mun-

    dial de Boxeo (OMB).

    El combate entre Orlan-

    do Cruz y Orlando Salido

    ser el semiestelar de la

    cartelera boxstica donde

    Tim Bradley expondr su

    corona del peso welter de

    la OMB ante el mexicano

    Juan Manuel Mrquez en

    el Thomas & Mack Cen-

    ter, de Las Vegas, en una

    funcin que ser televisa-

    da por HBO a travs del

    sistema de pago por even-

    to.

    Orlando Fenmeno Cruz, boxeador puertorriqueo que declar pblicamente su homosexualidad.

    Lo acusan de irrespetar la

    bandera dePuerto Rico.

    Orlando Cruz

    rechaz que se le

    est prestando ms

    atencin como boxeador

    desde que habl de su

    homosexualidad.

    Redaccin EFE

    San Juan, PuertoRico

    La monteriana Lely Luz

    Flrez y la argentina Ale-

    jandra Oliveras disputan

    hoy el vacante cinturn in-

    terino del peso welter ju-

    nior del Consejo Mundial

    de Boxeo (CMB), en Santo

    Tome (Argentina).

    Se trata de un combate

    de excampeonas. Flrez

    fue titular de la categora

    en el CMB en el 2009,

    mientras Oliveras ostent

    las fajas pluma de la OMB

    y ligero de la AMB.

    La colombiana, de 29

    aos, cuenta con registro

    de 14 triunfos contra 5 re-

    veses y un empate, con 8

    nocauts. Viene de ganar a

    Luz Dary Giraldo, el 2 de

    agosto, en Ceret.

    Oliveras, de 35 aos y

    marca de 30 xitos, 2 em-

    pates y 2 derrotas, con 15

    nocauts, cosecha una cade-

    na de triunfos sobre colom-

    bianas: Anays Gutirrez,

    Liliana Palmera, Diana

    Ayala, Paulina Cardona,

    Dayana Cordero y Calixta

    Silgado. Le voy a quitar

    la cabeza a Flrez, dijo.

    El apunte

    El dato

    LelyLuz

    Flrezva

    porttulo

    mundial

    El boxeador puertorri-

    queoOrlandoCruzempe-

    z a hablar abiertamente

    de su homosexualidad en

    agosto de 2012 y el 14 de

    agostopasado, unaodes-

    pus, colg unvideo enFa-

    cebookpidiendomatrimo-

    nio a su pareja, quien pos-

    teriormente acept la pro-

    puesta. A raz de aquello,

    la vida de este exolmpico

    de Puerto Rico en Sdney

    2000ha cambiado enposi-

    tivo, segn explic l mis-

    mo el mes pasado en una

    conferencia de prensa.

    La gente me ha respeta-

    do, que es lo importante,

    resalt Cruz.

    Confes su homosexualidad en el 2012

    aDn

    18

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • aDn

    19

    Deportes

    Viernes 11 deOctubre 2013

    El abr idor Adam

    Wainwright lanz la ruta

    completa y tuvo el apoyo

    de dos vuelacercas para

    llevar a los Cardenales de

    San Luis a las finales por

    el ttulo de la Liga Nacio-

    nal, luego de vencer 6-1 a

    los Piratas de Pittsburgh.

    Con su triunfo, Cardena-

    les dejaron marca de 3-2

    en la serie divisional que

    se jug al mejor de cinco.

    Los Cardenales inicia-

    rn en su campo la serie

    por el ttulo de la Liga Na-

    cional hoy, a partir de las

    7:30 p.m., contra los Dod-

    gers de Los ngeles, que

    clasificaron al eliminar a

    los Bravos de Atlanta.

    Wainwright (2-0) lanz

    con dominio desde lo alto

    de la lomita contra 33 ene-

    migos, seis ms del mni-

    mo, a quienes mantuvo ba-

    jo control con 107 lanza-

    mientos, 74 fueron coloca-

    dos en la zona del strike, y

    dej en 1,13 su promedio

    de efectividad.

    La serpent ina de

    Wainwright tuvo su mejor

    apoyo en el poder de los ba-

    tes del antesalista David

    Freese (1) y del primera ba-

    se Matt Adams (1), que

    mandaron la pelota fuera

    del campo.

    Para Freese fue su pri-

    mer jonrn en lo que va de

    fase final, y lo conect en

    el segundo episodio cuan-

    do enfrent al abridor Ge-

    rrit Cole.

    Freese caz los envos

    de Cole y le bot la pelota

    a la calle sacndola sobre

    la barda del jardn izquier-

    do con batazo de 119 me-

    tros.

    Cardenalesvs.Dodgers

    Hoy, a las 7:30 p.m., se inicia disputa por la LigaNacional.

    El lanzador AdamWainwright le dio la victoria a los Cardenales.

    El apunte

    Redaccin EFE

    SanLuis, EstadosUnidos

    La serie por el ttulo de

    laLigaAmericanadel bis-

    bol de las Grandes Ligas

    comenzarel domingo en-

    tre los Medias Rojas de

    Boston, que eliminaron a

    los Rays de Tampa Bay,

    contra el ganador de la se-

    rie entre los Atlticos de

    Oakland y los TigresdeDe-

    troit, que anoche (al cierre

    de esta edicin) disputa-

    ban el quinto y ltimo jue-

    go de playoffs.

    La Liga Americana

  • Contratos a madres

    Desde septiembre las madres protestan por su actual situacin.

    Redaccin ADN

    LaVida

    El Instituto Colombiano

    de Bienestar Familiar

    (Icbf) inform ayer que las

    69.000 madres comunita-

    rias que prestan sus servi-

    cios a los nios de la prime-

    ra infancia en todo el pas

    tendrn formalizacin la-

    boral a partir de julio de

    2014.

    El anuncio lo hizo la di-

    rectora (e) del Bienestar

    Familiar, Adriana Gonz-

    lezMaxcyclak, tras una se-

    rie de dilogos sostenidos

    con las madres, que en las

    ltimas semanas se han

    movilizado en el pas exi-

    giendo un trato digno.

    Gonzlez inform que a

    partir de la mencionada fe-

    cha, ellas tendrn contra-

    to a trmino indefinido y

    recibirn todas las presta-

    ciones de ley, para fortale-

    cer su labor a travs de los

    actuales operadores que

    las contratan.

    Hemos acordado con el

    Gobierno Nacional la desti-

    nacin de 130 mil millones

    de pesos que permitirn

    llevar a cabo el proceso de

    formalizacin y brindar

    ms garantas para la aten-

    cin de un milln setenta y

    siete mil nios y nias me-

    nores de cinco aos que re-

    ciben el cuidado y la aten-

    cin de estas madres, ex-

    pres la funcionaria.

    Gonzlez Maxcyclak

    aclar que las asociacio-

    nes podrn seguir operan-

    do y contratando a grupos

    de madres comunitarias y

    agreg que el Icbf, el Mi-

    nisterio de Hacienda y el

    Ministerio de Trabajo se-

    guirn discutiendo con

    ellas polticas en su favor.

    Reiter el llamado a las

    madres que hoy se movili-

    zan, convocndolas a no

    afectar la continuidad en

    la prestacin de los servi-

    cios a la primera infancia.

    As mismo, se refiri a la

    conversin de 16.000 Ho-

    gares Comunitarios de me-

    dio tiempo a completo.

    El Gobierno dice que

    increment en 10%

    el presupuesto para la

    racin alimenticia que

    se les ofrece a los nios.

    El apunte

    El dato

    El Icbf ha facilitadoagru-

    pos de madres comunita-

    rias de Bogot que no han

    cesado sus actividades, la

    concertacin de una re-

    unin con el secretario de

    Gobiernode laAlcalda pa-

    ra tratarproblemticases-

    pecficas de esa ciudad.

    Los recursos para el material

    utilizado en la atencin de los

    nios han aumentado en 50%.

    Segn el Icbf, se les formalizar desde julio de 2014.

    El dato

    SON 69 MIL EN COLOMBIA

    En Bogot

    aDn

    21

    Viernes 11 deOctubre 2013

    LaVida

  • Decretoa Maqui

    LAALCALDESASELOENTREG

    La emblemtica Plaza

    de San Nicols se llen de

    Carnaval con la entrega

    del decreto que oficializa a

    Mara Margarita Diazgra-

    nados como soberana de

    las fiestas del 2014.

    El colorido evento co-

    menz con un recorrido

    de la reina por la histrica

    plaza, en medio de bande-

    ras y una corte de cum-

    biamberos que la acompa-

    hasta el atrio de la igle-

    sia de San Nicols.

    Alll la esperaron la alcal-

    desa Elsa Noguera De la

    Espriella, el rey Momo

    2014 lvaro Bustillo con

    su grupo de garabatos del

    Colegio Marco Fidel Su-

    rez y la Banda Folclrica

    Distrital.

    Arranc la fiesta y coin-

    cide justo con la clasifica-

    cin de Colombia al Mun-

    dial Brasil 2014, en lo que

    Barranquilla ha hecho un

    gran aporte con su amabili-

    dad, con sus brazos abier-

    tos recibiendo a todos los

    visitantes y contagindo-

    los con el entusiasmo pro-

    pio de los barranquille-

    ros, afirm Noguera.

    La mandataria aprove-

    ch para pedirles a pro-

    pios y visitantes, a propsi-

    to del partido de hoy en el

    estadio Metropolitano,

    un comportamiento ejem-

    plar para disfrutar y cele-

    brar con mucho fervor,

    con mucha pasin y al mis-

    mo tiempo con mucha

    tranquilidad.

    La alcaldesa Noguera

    manifest que el acto de

    entrega del decreto en la

    Plaza de San Nicols es el

    abrebocas de una reina de

    la calle, como ella misma

    lo ha dicho, hay que regre-

    sar el Carnaval a la calle, a

    los barrios, a los bordillos,

    ahora que se cumplen 10

    aos de haber sido declara-

    do por la Unesco como Pa-

    trimonio Inmaterial de la

    Humanidad.

    La reina Mara Margari-

    ta dijo que as como se hi-

    zo la entrega del decreto

    en un evento abierto, popu-

    lar, as queremos que sea

    nuestro Carnaval, en la ca-

    lle, para que todos saquen

    su alegra, sostuvo e invi-

    t a participar de manera

    entusiasta en las fiestas

    del 1 al 4marzo, en una ce-

    lebracin pa que lo viva to-

    do el mundo.

    Hazme

    tuyo,el

    equilibrio

    perfecto

    Fue ayer en la Plaza de SanNicols enmedio de un evento folclrico.

    La reina mostr sus dotes de bailarina en la Plaza de San NIcols, donde hizo un recorrido al son de los tambores. SCAR BERROCAL/ADN

    La esencia tropical y el

    ritmo urbano se fusionan

    en Armando Pez y Donny

    Caballero, mejor conoci-

    dos como Dragn & Caba-

    llero, el do cartagenero

    que pretende seguir sien-

    do parte de la juventud co-

    lombiana.

    Nosotros como hom-

    bres estamos acostumbra-

    dos a que las mujeres,

    cuando estn enamoradas

    de uno, nos digan hazme

    tuya, y aqu venimos a

    cambiar la historia y decir

    hazme tuyo, cont Caba-

    llero, dando a conocer su

    nuevo sencillo como abre-

    bocas de lo que ser su

    prximo disco titulado Do-

    ble o nada.

    Siempre escribimos

    nuestras canciones, pero

    creemos que el proceso

    ms difcil es el de selec-

    cin, por eso nos demora-

    mos, pero aqu presenta-

    mos, adems de Hazme tu-

    yo, temas como Esa bo-

    quita y Lo vas a sentir,

    agreg Dragn.

    Alrededor de diez can-

    ciones completarn esta

    nueva produccin en la

    que incluirn la champeta

    que llevan en su ADN.

    Dragn & Caballero. C. CAPELLA

    El apunte

    CARNAVALDESPEGUE

    Munro dijo que su hija la despert para darle la buena noticia.

    La escritora canadiense

    Alice Munro obtuvo ayer

    el premio Nobel de Litera-

    tura por sus relatos sobre

    los problemas, amores y

    tragedias de mujeres en

    pequeos pueblos, que la

    convirtieron en la maes-

    tra del cuento corto con-

    temporneo.

    Algunos crticos la con-

    sideran un Chjov cana-

    diense, dijo la Academia

    sueca en su sitio de inter-

    net comparndola con el

    autor ruso del siglo XIX.

    Munro, en declaraciones

    al canal CBC Television en

    Victoria, Columbia Britni-

    ca, dijo que espera que el

    premio haga ver a la gen-

    te que el cuento corto es

    un arte importante, no al-

    go con lo que uno juega

    hasta tener una novela es-

    crita. Sin embargo, la es-

    critora, de 82 aos, que en

    2009 revel que se haba

    sometido a una ciruga de

    bypass cardaco y fue tra-

    tada por cncer, dijo que

    no pensaba que ganar el

    premio cambiara su deci-

    sin anunciada meses

    atrs de dejar de escribir.

    Saben, siempre me sen-

    t emocionada con lo que

    pasara, si me publicaban,

    me senta emocionada.

    An lo estoy de alguna for-

    ma, dijo a la CBC en en-

    trevista telefnica.

    Para hacer esto hay

    que vivir el Carnaval en to-

    dos los distritos. Pasa la-

    bola, qu viva el distrito

    grabatero, marimondero,

    cumbiambero, monocu-

    quero y el conguero, Qu

    vivaelCarnaval deBarran-

    quilla y en Barranquilla

    mequedo, dijoMaraMar-

    garita mientras lanzaba

    balones con los nombres

    de los distritos al pblico

    asistente.

    La soberana invit a todos

    los barranquilleros a vivir

    el Carnaval en paz y a es-

    tar muy pendientes por-

    que vendrn los asaltos

    carnavaleros.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    El apunte

    AliceMunro,NobeldeLiteratura

    Fue la primera vez que todos los

    reyes centrales aparecieron juntos.

    Bailaron garabato en la plaza.

    El mrito de Munro, se-

    gn sus admiradores, fue

    introducir a sus cuentos

    cortos una rica trama y

    profundidad en detalles

    usualmente ms caracte-

    rsticos de las novelas.

    Lospersonajes en sushis-

    torias suelen ser mujeres

    con al parecer vidas co-

    rrientes, que enfrentan tri-

    bulaciones sexuales, de

    pareja y de la vejez.

    A ritmo de garabato

    Vendrn asaltos carnavaleros: la reina

    Todos los mritos

    aDn

    22

    Viernes 11 deOctubre 2013

    Cultura&Ocio

  • Imperdible

    Todos los de la produccin trabajaron con Ernesto McCausland.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Tras el xito del Primer

    Curso de Jardinera de la

    Universidad del Norte, en

    alianza con Inpsicon Ltda,

    titulado El arte de las

    plantas. Principios terico-

    prcticos del paisajismo y

    el diseo de jardines, el ex-

    perto en agronoma, jardi-

    nera y paisajismo urbano

    Miguel Agull Velasco

    vuelve a Barranquilla para

    ofrecer un segundo curso

    de construccin ymanteni-

    miento de jardines.

    Como parte prctica del

    curso, los alumnos lleva-

    rn a cabo un jardn urba-

    no que permanecer en Ba-

    rranquilla.

    El arte de las plantas II.

    Construccin y manteni-

    miento de jardines es un

    curso intensivo de 12 ho-

    ras, que tendr lugar en la

    Uninorte el viernes 25 y s-

    bado 26 de octubre para

    estudiantes, profesionales

    y amantes de la jardinera.

    ElCordel,deMcCausland

    Cursode

    jardineray

    paisajismo

    urbano

    DETALLE:Anima Fest, el 30 de

    noviembre y 1 de diciembre

    en centro comercial Miramar.

    DETALLE:La Virgen llegar a

    la Catedral el da 19 para la

    Jornada de Oracin por Paz.

    DETALLE:Apoyan Alcalda,

    Gobernacin, Triple A,

    Uninorte, El Heraldo, etc.

    INVITADOS

    ATLNTICO

    La peregrinacin de la

    Virgen de Chiquinquir se-

    r del 11 al 19 de octubre

    en Atlntico. Maana lle-

    ga la imagen a Santa Luca

    y despus ir a Sun, Can-

    delaria, Manat, Campo de

    la Cruz, Repeln, Santo To-

    ms y Sabanagrande.

    Peregrinacin

    de laVirgen

    El Cordel es el nombre

    del cortometraje con argu-

    mento de Ernesto Mc-

    Causland que ser rodado

    el sbado 12, domingo 13 y

    lunes 14 de octubre, en el

    popular Barrio Abajo de

    Barranquilla.

    La produccin cinema-

    togrfica estar bajo la di-

    reccin del publicista y di-

    rector de cine colombo

    uruguayo Eduardo Orte-

    ga del Ro. Y ser protago-

    nizada por Cristina Amr-

    tegui (reina del Carnaval

    de los Nios 2012), Vctor

    Hugo Tres Palacios (Joe,

    La Leyenda), Marilyn Pa-

    tio (Sin tetas no hay pa-

    raso), Mauricio Cjar

    (El da de la suerte), Ive-

    th Galofre (obra de teatro

    Carmen) y la voz en off

    del periodista Jorge Cura.

    Este es el primer pro-

    yecto audiovisual que rea-

    lizar la Fundacin Ernes-

    to McCausland, liderada

    por Ana Milena Londoo,

    creada con el objetivo de

    aportar a la cultura a tra-

    vs de talleres y cursos di-

    rigidos a jvenes con in-

    quietudes literarias, cine-

    matogrficas y periodsti-

    cas.

    El Cordel es la historia

    de Kellys, de 11 aos, mal-

    tratada por su madre, que

    la obliga a laborar en un

    puesto de venta de fritos.

    Un da, mientras trabaja,

    una noticia ocupa los titu-

    lares de los radio noticie-

    ros. Un peligroso crimi-

    nal, apodado Norton, se

    esconde en la ciudad y la

    Polica lo busca.

    Lisa Simpson y el Seor

    Burns estarn en Barran-

    quilla en el Anima Fest

    2013. Los actores de dobla-

    je Patricia Acevedo y Ga-

    briel Chvez hacen parte

    de la nmina de invitados

    internacionales que este

    ao trae el evento.

    Regresael

    AnimaFest

    Este fin de semana ser el rodaje en el Barrio Abajo.

    aDn

    23

    Cultura&Ocio

    Viernes 11 deOctubre 2013

  • Horscopo

    La caricatura

    Los juegos

    Gonzalo

    Restrepo S.

    Desde mi

    butaca

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    legan a nuestra

    cartelera local

    algunos estre-

    nos que alivian

    un poco una exhibicin

    pobre y sin novedades

    (a excepcin de Ely-

    sium). Por un lado, el re-

    ciente film de Sofa Co-

    ppola, Bling Ring, que

    nos muestra a un grupo

    de ladronas y sus trave-

    suras a lo largo de la f-

    bula. No obstante, esta

    es una obra menor en la

    filmografa de Sofa

    (muy lejos de su pelcula

    Las vrgenes suicidas),

    quien traduce en imge-

    nes la ostentacin de

    una nueva generacin

    de chicos norteamerica-

    nos con un toque de crti-

    ca social.

    Gravedad, del mexi-

    cano Alfonso Cuarn,

    viene precedida de bue-

    nas crticas en el mundo

    y hay quienes ya la vati-

    cinan como una triunfa-

    dora en los Oscar. Histo-

    ria de ciencia ficcin en

    la que los efectos espe-

    ciales para mostrar a

    dos habitantes de nues-

    tro espacio sideral ya

    merece los aplausos de

    los expertos.

    Tambin llega la co-

    lombiana Amores peli-

    grosos, del cineasta Jo-

    s Antonio Dorado, que

    se atreve en un gnero

    como el thriller, la gran

    asignatura pendiente de

    nuestro cine reciente. Y

    est Blue Jasmine, de

    Woody Allen, quien in-

    tenta siempre dejarnos

    entre su neurosis y luci-

    dez muchas trampas pa-

    ra la felicidad.

    A descubrir siguen los

    films La noche del de-

    monio y Apuesta mxi-

    ma. La primera cinta,

    enmarcada en el gnero

    del terror, apuesta por

    mantener una taquilla

    con buen pblico.

    Respecto a Apuesta

    mxima, tiene el ingre-

    diente de un thriller con

    actores de la talla (y que

    mueven el torniquete)

    de Ben Affleck y Justin

    Timberlake, en una tra-

    ma pergeada alrede-

    dor de un crimen. La cr-

    tica internacional no la

    trata muy bien, pero es

    un gnero que invita a

    verla. As que, mientras

    esperamos algn mila-

    gro, hay para escoger.

    www.elcinesinirmaslejos.com

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Estrenos

    para no

    dejar de ver

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Algunasmolestias de salud

    podran complicarse si no

    pone atencin a tiempo a las

    seales de su cuerpo.

    Usted le brinda a los dems

    buenos consejos, pero en

    muchos aspectos, no los

    aplica en su vida.

    Viajar podra brindarle la

    pausa que necesita. No

    espere a que los dems

    tomen sus decisiones.

    Trate de hallar diversin en

    actividades que no tengan

    que ver con el alcohol y el

    cigarrillo.

    Valorems a las personas

    que le rodean. Hable bien de

    los dems y enfquese en lo

    positivo.

    Sumente necesita retosms

    grandes, pero ha estado

    concentrndose en aspectos

    banales.

    Llega la hora de enfrentar

    una situacin que viene del

    pasado y que por algn

    motivo trata de evadir.

    La actividad al aire libre es

    recomendable para que deje

    atrs las tensiones. Busque

    estar solo.

    Una persona le quiere

    ayudar pero usted no la deja

    acercarse. Abra las puertas y

    entable nuevas relaciones.

    En lo laboral tendr un

    reconocimiento que no

    esperaba, comprtalo con

    sus colaboradores.

    Una puerta que se haba

    cerrado se abrir de nuevo y

    deber decidir si debe

    cruzarla o no.

    2 5 4

    2 5 4

    1

    1 1 3

    1

    1 3 3

    3 4 2

    2 1 3 1

    2 2 4 3

    3 6 2

    3 2 5 2

    3 3

    3 3 3 2

    2 4

    1 2 3

    1 2

    1 1 3 4 3

    1 2

    4 3

    3 2

    3 7 4

    2 2 5 2

    3

    2

    3

    3

    1

    2

    2

    5

    5

    3

    4

    3

    7 5 2

    1 6

    5 4 8 7

    7 5

    8 6

    7 4 2 9

    1 4

    5 3

    7 6 1 5

    9 4 6

    8 2

    5 6 4 8

    4 8 9

    1 5 9 4

    6 5

    4 3 6

    5 3 2 7

    2

    9 4 2 1 7 3 6 5 8

    1 7 8 4 5 6 9 2 3

    3 5 6 9 8 2 7 4 1

    8 1 5 6 2 7 4 3 9

    7 9 3 5 4 1 2 8 6

    2 6 4 8 3 9 1 7 5

    6 3 7 2 1 8 5 9 4

    4 2 9 3 6 5 8 1 7

    5 8 1 7 9 4 3 6 2

    3 9 5 6 7 1 2 4 8

    2 8 6 4 9 3 7 1 5

    7 4 1 8 5 2 3 6 9

    6 1 2 9 3 7 8 5 4

    8 3 4 5 2 6 9 7 1

    5 7 9 1 8 4 6 3 2

    1 2 8 3 6 5 4 9 7

    9 5 3 7 4 8 1 2 6

    4 6 7 2 1 9 5 8 3

    46

    36

    4443

    4245

    47

    49

    35

    37

    41

    34

    51

    50

    33

    38

    40

    32

    31

    56

    57

    4

    1

    39

    48 14

    55

    3

    6

    30

    52

    53

    18

    2

    12

    58

    5

    7

    29

    19

    17

    15

    11

    59

    13

    8

    28

    54

    20

    2116

    26

    25 23

    24 22

    9

    10

    60

    27

    Est preparado para recibir

    una oferta que podra

    cambiar el rumbo de su vida.

    Tenga claro qu quiere.

    aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Viernes 11 deOctubre 2013