11-cv22

Upload: patricio-patri

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 11-CV22

    1/10

    CV

    Lea atentamente los siguientes textos y después conteste las

    preguntas que sobre ellos se formulan.

    DEL BRONCE A LA FIBRA DE V

     

    DISPONE DE 7 MINUTOS PARA RESOLVER LA

    PRUEBA

    Desde las épocas más primitivas en cualquier confronta

    pugna entre el armero y el fabricante de corazas. Hasta b entrado

    sólo dispuso de tres o cuatro materiales básicos

    defensas.

    Las agujas de cobre de las puntas de flech

    una proporción de 10 a 90 forma el bronce, fu):.

    Alrededor del 1200 a. JC. los hititas, oriundo¡ de As

    probablemente de meteoritos. A pesar de I di il idad de

    el bronce, con la aplicación del templado,

    Los egipcios no utilizaron e

    sujetas o remachadas a las prend

    cuanto a los griegos popularlzaré

    ojos. Proyectaba una protección nasal

    limitaba mucho el ángulo de vi ló n  

    A partir del sigl ¡eron la cota de malla sin mangas

    loriga

    que les lIegab  hasta el m ce tenían la parte craneal en forma

    de cúpula con termii~ción posterior pl , ara proteger la nuca e incorporaban una visera de

    .

    ~.

    3 cm y orejeras pa ' tarselos a la bar El cambio posterior por los de hierro les permitió

    dejar la

    cara,

    más

    s u b íerta

    e incluir o '.;;.,  entos y una cresta adornada con penacho. En

    tl'l

    cuanto a '~rmadur' a segmentada, e$'taba formada por placas metálicas unidas a tiras

    ~:i

    uero da ,que se, cu;t1iba sobre el cuerpo y los hombros. Los oficiales

    ,~cascosa.Q1a99s y,R~os moldeados en forma de músculos.

    ~~~ ~~~.~:i.l~~~~~~~

    Hasta

    é 1 t  

    .cipio del

    g ig IÓ ~ ; X m

    no se comienza a construir la armadura con grandes

    ',p.'

    placas metálicas. '

     f¡CO

    encerraba por completo la cabeza y estaba forrado con cintas que

    se prolongaban para. ,() y mantenerlo firme. En la segunda mitad del siglo

    X V

    los caballeros

    unen definitivamente 1~~~I~mchas y forman un solo peto que incorpora un soporte en forma de

    \ } ; ; ; :

    L  para fijar la lanza en rlsfre. A lo largo del siglo XV las armaduras se convierten en auténticas

    kf\'>, fi

    cajas de acero qu~:.requerían la ayuda de un escudero para armarse.

      : :: S : : - . i ; .   ( ) .

    El final del siglo XIX y la llegada del XX suponen un profundo cambio también en la

    estructura del combate, que se industrializa. En 1938 la industria DUPONT anunció la

    invención de la primera fibra sintética que llamaron Nylon, y esto supuso la irrupción de las

    nuevas fibras sintéticas y polímeros.

    . tían en placas metálicas

    ando una esp , cota de escamas. En

    casco con abe,. fa para acomodar nariz y

    de espada y estaba forrado, lo que

  • 8/18/2019 11-CV22

    2/10

  • 8/18/2019 11-CV22

    3/10

    CV

    1. - En épocas pasadas, ¿entre quién ha existido siempre lucha?

    a) Entre el hombre y sus armas

    b) Entre las flechas y los arcos

    e) Entre el armera y el fabricante de corazas

    d) No ha existido nunca

    2. - ¿Cómo obtenemos el bronce?

    a) Con agujas de cobre

    b) Con puntas de flechas

    e) Al alearse el cobre y el estaño

    d) Con puntas de flecha endurecidas

    8./ 

    3. - ¿En qué proporción debe realizarse la aleación anterior pa

    a) En la misma proporción

    b) 10 de estaño y 90 de cobre

    e) 25 de uno y 75 de otra con independenci.

    d) Todas son falsas

    f.

    4. - ¿De cuántos materiales básicos dispuso ' mbre p~ ,a defenderse?

    a) De cuatro

    b) De tres

    e) De dos

    d) Son ciertas a) y b)

    5. - ¿En qué siglo dispuso el hombre d

    a) XVIII '

    b) XIX

    e) XX

    d) XXI

    6. - ¿Cuál fue el material imprescindible de'

    a) Cobre

    b) Estaño

    e) Bronc

    d) Plat

    9. - ¿Qué proble~~resentaba el hierro?

    a) Su dure~:~

    b) Su oxidación

    r

    c) SI,, 'sl;Ipenótidad

    d) Nd~r~pr~~entaba ningún problema

    ··~tu ::t:~·•

    10. - ¿Qué nombre reciben las placas metálicas utilizadas por los egipcios?

    a) Casco

    b) No se dice

    e) Cota de escamas

    d) Casco metálico

  • 8/18/2019 11-CV22

    4/10

    CV

    11.· ¿Quiénes inventaron un casco con aberturas para los ojos

    y

    la nariz? .

    a) Los griegos

    b) Los egipcios

    e) Los hititas

    d) Los romanos

    12.·

    ¿Qué es una loriga?

    a) Un casco

    b) Una armadura

    e) Una malla sin mangas

    d) Un peto

    ¿Qué siglo nos condujo a la i

    a) El X IX

    b La llegada del X X

    e

    El final del XIX

    d) b Y c) son correcta

    13.· ¿Qué inconveniente se observaba en los cascos utJ, J

    a) Protección nasal contra golpes de espada

     

    b) Estaba forrado

    e

    Limitaba el ángulo de visión

    d) Todas son ciertas

    14.·

    ¿Cómo se denomina la primera fibra sint~léa?

    a) Tergal

    b) Algodón

    e) Rayón

    d) Nylon

    15.•

    16.•

    Las cintas que lleva,

    a) Atarlo

    b) Adorno

    e Mantenerlo fir

    d)

    Son eie

    17.•

    .e un escudero para colocarse la

    18. ;

    1 /

    corpota el so < e en forma de L ?

    ',I~nchas

    ; J j

    ra form:sol to~/

    ~ ~~.t·;:~f \I·· ; .~~

    ,~~t¡;;,correcta',:~~,  

    p. ~.',l·Jjarla lanza e stre

    .~

    ¿Cuáles uei'on las consecuencias de la aparición de una nueva fibra sintética

    a finales d ~ ~ ~ Xy principios del XX?

    a) La ropa 'éré':más cómoda

    b) Las arma'¿J~'rasse colocaban con mayor facilidad

    e Apa~ecen Hüevas fibras sintéticas y polímeros

    ~~;r.:. ¡ :, r

    d) Las):i@ª~ÍJras eran más ligeras

    ~~21~ t, :;·y

    ¿Ha existido siempre la pugna entre el armero y el fabricante de corazas?

    a)

    S í

    b)

    No

    e) No se dice en el texto

    d) No, sólo en ocasiones contadas.

    19.•

    20.•

  • 8/18/2019 11-CV22

    5/10

    r

    CV

    Los últimos estudios vienen a demostrar que la modalidad de enseñanza a distancia

    tiene una gran aceptación entre los españoles.

    • En efecto. Prueba de ello es que en estos momentos somos la segunda universidad del

    país por el numero de alumnos matriculados, con una cifra que están por encima de los

    cien mil estudiantes. Con los datos de que disponemos en I . actualidad sobre

    preinscripciones, petición de traslado y demás, pasaremos a ten a matriculación

    cercana a los 120.000 alumnos. Ello demuestra que realme '. ceptación es

    grande.

    ¿Qué carreras son las que cuentan con mayor número d

    Derecho, Económicas y Empresariales, por este orden. 'Ctua

    presión sobre estas carreras en todo el sistema e enseñ

    nuestra facultad de Derecho, que el pasado año ,~'< ó los 25.

    una demanda para este curso de 7.000 preinscr', . Esto co

    se descarten un cierto número de estudiant 'litulados y otros

    formalizar su matricula, dicha facultad

    tendrá

    por ciento, lo que resulta abrumador. La p

    aunque no mucho mayor de la que exist

    demás Universidades.

    Uno de los problemas actuales de IJNED es

    se refiere a los alumnos que se ~t rr< lan en su

    en otras Universidades. .

    mnos que no ,btenido plazas en las

    das. Muchos . ellos optan por seguir

    studiar una carFéraque no han elegido en

    ste es un fenómeno que nos preocupa

    no se encuentran motivados para el

    úC1iosen la UNED es porque no

    • .Ahora existe un gran co   e

    Universidades presencial

    estudios a distancia anté la alter

    primer lugar o realizarla en otra

    Uníversl

    porque, de entrada, es un tipo de alumn

    sistema de ens - . tancia. Si opta

    tienenotra alte~; .

    it

    No obstantf. estamos disp s a aceptar ~sa sobrecarga ya que por razones de

    solidaridad es prefe1.lbleque un alu

    s i e m p r e

    que sea materialmente posible, tenga la

    posibilidad de estud¡;. En cualquier cas

    <

    facultades en donde la situación comienza a ser

    preocupante. El he •

    i

    ·\de que la UNED s cierto modo una Universidad sin aulas no quiere

    decir que tenga un . pacidad ilimitada; y muchos recursos, como pueden ser material

    didáctico, g~diovisua

    re   > .

    rías, asistencia ~ ::alumnado..., que a partir de ciertos niveles no se

    pueden 9adJ:Sino se aman medidas urgerfms por parte de la Administración y se destinan los

    recurso~~:h~te5ariospa-

    niversidad, n6fhabrá mas remedio que limitar este crecimiento.

  • 8/18/2019 11-CV22

    6/10

    CV

    • ¿Qué programas tiene la UNED para cursar estudios en el extranjero?

    • A través de un convenio con el Instituto Español de Emigración y de la Dirección

    General de Emigración, la UNED dispone de lo que nosotros llamamos Centros de

    Apoyo, instituciones que sirven de punto de contacto para que el alumnado que se

    encuentra en el exterior, y que por medio de ellas pueden ins ribirse en nuestra

    Universidad. Es todavía un programa limitado, debido a difer ~ ,dificultades de

    comunicación, tiempo y recursos económicos.

    • ¿Qué valoración se da a la titulación a distancia en el mun

    • Pienso que los licenciados de la UNED no tienen ningún pro_

    ~

    parte de que muchos de ellos ya disponen de un em leo y la lie

    promocionarse. Son personas que en su prop] presa a

    responsabilidad superior. Si se trata de funcip  esta titul

    promocionar a un cuerpo superior. Nuestros 6'ifft'os corroboran que

    aceptación de estos estudios en todos los ~itenos d~ la empresa,

    resultados excelentes en las oposiciones de - e la Ad - inlstraclón

    P ú b lí

  • 8/18/2019 11-CV22

    7/10

    ,

    CV

    21.- ¿Qué vienen a demostrar los últimos estudios realizados sobre la modalidad de la

    enseñanza a distancia?

    a) Estos estudios, nos demuestran que esta modalidad de enseñanza, no es muy

    aceptable entre los españoles.

    b) Nos demuestran que es muy aceptable en el medio rural, pero en las grandes ciudades

    apenas tiene aceptación.

    e) Estos estudios nos demuestran que la modalidad de enseñanza

    gran aceptación entre los españoles.

    d) Depende de la Comunidad Autónoma el grado de aceptación.

    22.- Elija la correcta:

    a) La UNED, ocupa

    matriculados.

    b) La UNED, ocupa

    matriculados.

    e) La UNED, ocupa

    matriculados.

    d) La UNED, ocupa

    matriculados.

    el primer

    lugar de España en cua:

    e

    alumnos

    ,~~

    l quinto

    lugar de España en ¿¡.cuanto a

    .

    . . , -

    de alurnné '.,

    .~~

    }

    el segundo

    ~GtJanto al

    n

    . .. .•'

    el segundo

    al

    23.- ¿Acuánto asciende el número de matrícula

    a) Cercana a los 100.000 alumnos.

    b) Cercana a los 200.000 alumnos.

    e) Cercana a los 120.000 alumnos.

    d). No hay cifras que lo demuestren

    24.- ¿Qué carreras son las que cue.¡fancon

    a) Derecho, Económicas y Eriales,

    b) Filosofía y Letras, Derech, .

    c) Filología, Derecho y EmPfesana

    d) Ciencias Políticas y Sociología, Derech

    yor número diantes matriculados?

    r este orden

    .or este orden

    orden.

    ómicas, por este orden

    25.-

    ¿Qué índice de creciwJ ,

    ) U

    . dl ~1l;~I'''''

    a n In ICecercanesa   i

    b) Un índice cerptf10 al25 po

    c) Un índice ce,tlfano al 30 por e

    d) Un índice stffj,erior al 25 por ci

     ~}

    26.-

    ¿Cuál esel protil~ma actual de la

    a) La izfraestr'  , ra, especialmente

    matriculan os centros de

    1

    Urit~ersidade ..

    b) i.~~f~fta de recu

    ~¡ . '~;~ú  e» .•  »;   5 ~

    e)  La 'Triasificación,' ecialmente4.cuando

    univ~~fd'á'des se rtt¿trí8óIan~en;l~FÜNED.

    d) Ningu ,,;at~·';'roorrecta.

      - \, ,, , t¿ : ;*~;;:  p~  

    os menciona el texto?

    ?

    a flegada de los alumnos matriculados, que se

    NED después de ser rechazados en otras

    alumnos que son rechazados en otras

    27.- El que

    much l

    ,~  .umnos matriculados en otras universidades, sean rechazados y

    después matriclil.ciªos en la UNED,les preocupa. ¿Por qué?

    a) Por no poder atéh'der tal contingente de alumnos.

    b) Porque al no se~¡~dmitidos en otras universidades, éstos optan por una enseñanza a

    distancia, n9 encóntrándose motivados por este tipo de enseñanza.

    e) Porque nc)'fpueden atender la demanda de todas las carreras que solicita este

    contingenfE(qfa(umnos.

    d) La falta de centros asociados de la UNED en algunas Comunidades Autónomas,

  • 8/18/2019 11-CV22

    8/10

    CV

    28.- Conteste:

    a) La UNED al ser Universidad sin aulas, tiene una capacidad limitada de momento.

    b) La UNED, aunque sea una Universidad sin aulas, tiene una capacidad limitada.

    e) La UNED, ( Universidad sin aulas), puede llegar a tener una capacidad limitada si sigue

    con el crecimiento actual, al haber muchos recursos que a partir de ciertos niveles no

    se pueden dar.

    d) a y c son correctas.

    - 'en que se edita el

    29.- Continuamente hay quejas:

    a) Por la escasez de presupuesto para hacer frente al crecimiento, e lá UNED.

    b) Por la escasez de aulas donde realizar los exámenes finales.

    e) Por no poder atender el contingente de alumnos que aspira

    de Acceso para mayores de 25 años.

    d) Por la escasez de presupuesto para hacer frente a la a' q

    y visual, así como, la adquisición de inmuebles.

    30.- ¿A cuánto ascienden las partidas presupuestari

    la UNED y en' las presenciales?

    a) En la UNED, entre 60.000 y 65.000 pese

    400.000

    pesetas.

    b) En la UNED, entre

    65.000

    y

    70.000

    P

    200.000 pesetas.

    c) En la UNED, entre 20.000 y 35.00

    100.000 pesetas.

    d) En la UNED, entre

    80.000

    y 9

    50.000

    pesetas.

    31.- ¿Cuántos alumnos cursarán ~tudios

    número de la revista que se

    a) Aproximadamente un mill@ 

    b) Aproximadamente medio~ml n

    e) Cerca de dos millones de alumnos.

    d) Más de un millón de alumnos.

    32.- ¿Qué tanto por

    ci  

    UNED?

    a) E16%

    b) E110%

    e) E120%

    d) Casi el

    12%

    33.- A tra ,~ de uri ·'nvenio con el Ins to Español de Emigración, la UNED dispone

    d

    . / r~ •

    e. .. f 0 í N : ¡ ¡ o , _

    a) [().éggo~Asocia ~ela UNED enJ¡n extranjero.

    b)

  • 8/18/2019 11-CV22

    9/10

    CUERPO NACIONAL DE POLlCIA

    DATOS DE LA OPOSICION

      . .

    (v-

    irRlaUNAl

    NUMERO DE OPOSrrOR

    AÑo

    I

    I I I I I

    O O O

    0,0O

    O O O

    ==

    ~~Ic::::::JK:::::::J

    ===

    1 1

    1 1,1 1

    1 11

    ==

    c:::I

    c : :: :I 1 c :: :: :: I ~

    ===

    222

    2:2

    2

    2

    22

    ==

    c:::::I

    c : :: : I ,c : : :: : :I c : : :a

    ===

    33

    3 3,33

    3

    3

    3

    ==

    c:::I c::Ilc:::::I t::::J

    ===

    444

    4:4

    4·4

    44

    ==

    c : : : : : : I c:J,r:::::I c::a

    ===

    555

    5 5

    5 555

    ==

    ~ c:::I1c:::I c:=

    =

    ==

    6666:66666==

    c::::a c::::I,c:::a c::a

    ===

    77

    7777

    777

    ==

    c::::a = =

    Ic:::I

    c:::a

    =

    ==

    88

    88:8

    8888

    ==

    c:::I c:::I,c:::I

    c::J

    ===

    999

    99

    9999

    ==

    c::::=c=l1c::::r c :::I

    ===

    1 yltPEL.UDO

    T Il A e tG   {c ,/J

    Z· APELUDO

    . . .

    f   t

    C -(.C

    00

    HOMBRE

    FE C -H Á

    D~\J{ O

    ESCAlAACCE80

    8e

    E

    s•

    c : = c : :: : :: l =3 c : : : : : : : J

    INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLlMENTACION

    • Rellenar con láplz del n' 2

    • Borrar bien las marcas erróneas

    NACIMIENTO

    PROVINCIA AÑo

    DATOS PERSONALES

    D.N. .

    o

    O,OO0:0O

    c::::II

    c : : : : I ¡

    t:::l ~ ~

    , c : : : : : : : J

    t::J

    11'111,11

    c :: :: a c :: :: J1 ~ = = c:::I1c:::I

    c : : : : : : : :: I

    22:222:22

    c::::I

    ~J

    = =

    c:::2 t::::I,c:::::I c::::J

    333333

    3

    c=

    c : : : : : : : J 1

    c:: :: : : I c : : I

    t:::I1c::::I

    c:::: ::: J

    4 4:444:44

    c::I

    &:::11

    c::::::I

    c::::a c:::::I.c : : :: :J c : : ::J

    55 5 5555

    r = :: : I c :: J

    I

    c:::J -=::21 c:::r

    1c:::::::J

    ::::J

    66:666:66

    C:::I c:::::a c::a c:::I c:::r ¡c::::t c:;:¡

    7777777

    c::I

    c: :: :I:

    c::I c:::::;I

    =t=

    c::::I

    8'8,888,88

    c::::a c:::Il

    c : :: : :: I c::::J

    c:::::J¡c:::I

    c::::J

    99

    9 9

    999

     

    c::::I = = , c::::a = = c:::::::J,c:::I c=

    O O O

    ===

    1 1 1

    ===

    2 2 2

    ===

    3 3 3

    ===

    4 4 4

    ===

    5 5 5

    ===

    6 6 6

    ===

    7 7 7

    ===

    888

    ===

    9 9 9

    ===

    ===

    222

    ===

    333

    ===

    444

    ===

    5 5 5

    ===

    6 6 6

    ===

    777

    ===

    888

    ===

    9 9 9

    ===

    MARQUE CORRECTAMENTE

    BIEN

    MAl

    MAl.

    M AL M Al

      c . o

    ACIERTOS ERRORES

    SIN CONTESTAR

     

    ~

    5

    A B e o E F

    101======

    102======

    103======

    104======

    105======

    106======

    107======

    108======

    109======

    110======

    A B C· o E F

    111======

    112======

    113======

    114======

    115======

    116======

    117======

    118======

    119======

    120======

    A B e o E F

    121======

    122======:

    123======

    124======

    125======

    126======

    127======

    128======

    129======

    130======

    A B e o E F

    131======

    132======

    133======

    134======

    135======

    136======

    137======

    138======

    139======

    140======

    A B e o E F

    141=====

    142======

    143======

    144=====.=

    145======

    146======

    147======

    148======

    149======

    150======

    A B C o E

    1===-=

    2 =_

    ==

    =

    3 •••

    ====

    4

    ==•••==

    5==-==

    6

    ===-=

    7-====

    8

    =-===

    9=-===

    10~===

    A BAO E

    11-~=

    12-====

    13===-=

    14-====

    15====

    16==~

    17==-==

    18==_==

    19====

    2 ==e=

    A B C

    o

    E

    21==-==

    22====

    23==-==

    24=~-==

    25===_=

    26-====

    27===-=

    28=-===

    29=-===

    30-====

    A B C

    o

    E

    31=====

    32=====

    33=====

    34=====

    35=====

    36=====

    37=====

    38=====

    39=====

    40=====

    A B C

    o

    E

    41=====

    42=====

    43=====

    44=====

    45=====

    46=====

    47=====

    48=====

    49=====

    50=====

    ABCDEF

    ABCDEF

    1

    c::::I c::::a -..==c:::r c:::I

    2 ~c::: :=a __ c:::ac::::::Jc::=:::a

    .3===-==

    4===-==

    5= ====

    6==_===

    7-=====

    8==_===

    9=-====

    10==-===

    ,+-..BCDEF

    11e=====

    12==_===

    13==-===

    14=e::.=_==

    15===@==

    16===-==

    17===-==

    18===-==

    19==-=:I=~

    20-=====

    ABCDEF

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    z::::I c:::r _ c::::I ~ c::r

      c:: : : ==

    c =

    t:= ••. ~C:=J c::::I

    _c=Jc:2c:=::1ic::::::::at::::::l

    c.::::a

  • 8/18/2019 11-CV22

    10/10