101454337-tipos-de-colostomias.pdf

Upload: bkita-gonzales-espinoza

Post on 31-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Miguel Angel Saravia Luque

    Interno de Medicina

    Hospital Militar Central

    LIMA-2010

  • DEFINICIONES

    OSTOMIA/ESTOMA: Apertura a travs intervencin quirrgica vscera hueca

    exterior

    E-G-D-Y-I-C-C-U

    COLOSTOMIA:

    Derivacin t /d del IG a la Piel a travs de la PARED ABDOMINAL

  • CLASIFICACION

    PERMANENCIA:

    -Transitorias: reconstruccin /anastomosis en segundo tiempo.

    -Definitivas: No existe solucin de continuidad.

    OBJETIVO:

    -Descompresivas: Eliminacin de gases, lquidos y slidos/prevenir la distensin.

    -Derivativas: desviar totalmente el trnsito permiten al segmento distal afectado quedar en reposo, desbacterizacin (ATB)

    a) procesos inflamatorios

    b) Proteccin eficaz de suturas.

    c) Evitar infecciones

  • Localizacin

  • INDICACIONES

    Transitorias

    COLOSTOMIA

    fin TERAPEUTICO

    derivar el trnsito intestinal mientras

    tratamos una afeccin distal a ella

    Mejora

    Debe ser cerrada para reconstituir el trnsito

    Definitiva

    Lesin distal

    cuando la

    Cuando siendo extirpada no hay

    posibilidades de restablecer el trnsito.

    No puede ser

    extirpada

    Las colostomas Descompresivas Las colostomas Desfuncionalizante

  • - Proteccin de anastomosis colnicas

    - Resecciones sin reconstruccin del

    trnsito (Operacin de Miles; Hartmann,

    etc.)

    - Traumatismos perineales graves

    - Escaras sacras contaminadas

    - Fstulas colo-vesicales

    - Enfermedad diverticular complicada

    - Perforacin colnica

    - Megacolon (casos complicados/

    distensin)

    - Fecalomas (No extraccin manual/ tipo

    Hartmann, mikulicz /AMEG)

  • CLASIFICACION

  • No : seccionada

    Desviar el trnsito intestinal en forma temporal

    Epipln mayor debe ser disecada de los dos puntos

    Se coloca una varilla a travs del mesenterio del colon y se

    retira a

    Los 7 -10 das lo cual la serosa del colon se adhiera a

    la

    pared abd y que no se retraiga hacia la cavidad .

    Su principal indicacin:

    La proteccin de anastomosis en resecciones anteriores bajas, anastmosis

    colo-anales,

    Proteccin Suturas efectuadas en desgarros traumticos importantes de

    segmentos distales.

    Intervenciones distales complicadas para prevenir infecciones (reparaciones

    esfinterianas, fstulas complicadas, etc.) y

    en procesos inflamatorios de distinta

    etiologa o desgarros rectoperineales

    graves que requieren desfuncionalizacin

    para su mejora.

    EN ASA:WANGENSTEEN

  • PAUL MIKULICZ (CAN DE ESCOPETA)

    Indicacin:

    En la reseccin por diverticulitis con estenosis , en tumores benignos.

    Tx abd abierto x PAF en zona ano-rectal-perineal:

    1.-pcte estableanastomosis primaria

    2.-inestable x por lesin ano+ recto extraperitoneal grave .derivativa o Desfuncionalizante; siempre y cuando haya segmento de sigmoides para unir/tipo Hartmann.

    Obstruccin intestinal Menos frecuente vlvulo de colon sigmoides (necrosis/asa)

    Doble barra y/o Barril

    Cabos Adyacentes

  • C. DEVINE

    Doble barra y/o Barril

    Cabos Separados

    Desfuncionaliza la parte distal

    Tumor/ seccin.

  • OPERACIN DE MILES

    Amputacin abdominoperineal

    extirpa

    el sigma, recto y ano

    con sutura de perin

    realizacin de colostoma

    terminal permanente

    Una barra y/o Un Barril, un cabo.

    Descendostomia/ sigmodostomia

  • C. DE HARTMANN/TIPO H.

    Indicaciones:

    Ca 2/3 superiores del recto perforado con peritonitis asociada(1).

    Diverticulitis complicada del sigmoides (perforacin, obstruccin, abscesos,

    fistulas) (2).(no hay reseccin

    intestinal)

    Relativas:

    Isquemia intestinal

    Vlvulo de sigmoides (2) /asa necrtica (nri)

    Perforaciones Iatrognicas (colonoscopia).

    Colitis y dehiscencia de anastomosis

    Lesin traumtica

    Una barra y/o Un Barril, un cabo.

    Sigmodostomia

  • ESTOMAS Seleccionar el sitio ideal:

    Evitar situar en la herida quirrgica, hernia inguinal, tubos de irrigacin, alejado del ombligo, orificios de drenaje, cicatrices previas, pliegues, prominencias seas etc.

    Ubicada en una protuberancia del abdomen, o zona plana de 8 cm. de dimetro.

    Debe ser visible para el paciente.

    Condiciones quirrgicas:

    Saliente de 1-2 cm, reseccin de la piel en circulo, maduracin durante la operacin, etc.

    No es doloroso Tiene siempre un color rojo y est hmedo,

    Puede sangrar fcilmente.

    Maturing the Stoma:

    La pared abdominal y la piel se cierran antes de la maduracin de la colostoma.

    suturas inicial superior, inferior, medial y lateral

  • COMPLICACIONES

    1.-Necrosis:

    Aparece obstruccin del flujo sanguneo al colon las primeras 24 PO.

    La mucosa presenta coloracin rojo oscura, llegando a un color negro.

    El tratamiento es quirrgico, si afecta a todo el colon extraperitoneal o en profundidad.

    Controlar el color de la mucosa Colocar dispositivos trasparentes

    Complicaciones Inmediatas

  • 2.-Infeccin y separacin

    mucocutnea:

    La dehiscencia de la sutura mucocutnea puede producirse por

    causas generales o por infeccin

    periostomal.

    La primera semana del postoperatorio

    Curas locales

    Sistemas colectores de dos piezas

    Tratamiento quirrgico

  • 3.-Hundimiento 4.-Hemorragia

    5.-Edema

  • Complicaciones

    Tardas Estenosis Eventracin

    Prolapso

    Retraccin Dermatitis

  • Los podemos crear todos nosotros, con todos los huspedes, todos los das!

    GRACIAS